SlideShare una empresa de Scribd logo
El Sistema Universitario UNIMINUTO
inspirado en el Evangelio, la espiritualidad
Eudista y la Obra Minuto de Dios, agrupa
Instituciones que comparten un modelo
universitario innovador, para:
Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de
fácil acceso, integral y flexible.
Formar profesionales altamente
competentes, éticamente orientados y líderes
de procesos de transformación social.
Construir un país justo, reconciliado, fraternal
y en paz.
   El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el 2012,
    será reconocido en Colombia por:
   Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en
    el ámbito universitario.
   Su aporte al desarrollo del país a través de la
    formación en Educación para el Desarrollo.
   La alta calidad de sus programas académicos
    estructurados por ciclos y competencias.
   Su impacto en la cobertura originado en el número
    de sus Sedes y la gran facilidad de acceso a sus
    programas.
   Sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
   CAPITULO I – ASPECTOS GENERALES
   Artículo 1. Aplicación. El presente Reglamento es aplicable a toda persona
    que
   tenga la calidad de estudiante de la CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE
   DIOS, UNIMINUTO, definidos en los artículos tercero y cuarto de este Reglamento, en
   cualquiera de sus Sedes, en Colombia o en el extranjero.
   Parágrafo 1. Este reglamento se aplicará a todos los estudiantes de
    UNIMINUTO,
   sea cual fuere su clasificación, o nivel de estudios. Cuando existan normas
   específicas para un determinado grupo de estudiantes se expresará así. En caso
   contrario, se aplicarán las normas generales.
   Parágrafo 2. Toda persona que adelante estudios en una Institución de
    educación
   superior administrada por UNIMINUTO, mediante alianza o convenio o en Centros
   Regionales de Educación Superior - Ceres, estará sujeta al presente reglamento en
   todos los aspectos administrativos y disciplinarios, salvo las excepciones expresas
   pactadas en los respectivos contratos, acuerdos o convenios. Para todos los efectos
   del presente Reglamento todas esas entidades se considerarán como una Sede de
   UNIMINUTO.
Artículo 2. Clases de estudiantes. UNIMINUTO clasifica a sus estudiantes en
dos
categorías: a) Estudiante regular; b) Estudiante no regular.

Artículo 3. Estudiante Regular. Es estudiante regular la persona que tiene
matrícula
vigente en cualquiera de los programas académicos de educación superior en el nivel
de pregrado o postgrado UNIMINUTO y quien habiendo reunido todos los requisitos
académicos se encuentre a la espera de recibir el grado correspondiente.

Artículo 4. Estudiante No Regular. Es estudiante no regular la persona que
adelanta estudios en asignaturas libres o estudios no conducentes a la acreditación o
a la obtención de título alguno, así como las personas inscritas en actividades
académicas de intercambio que se desarrollen en UNIMINUTO.

Artículo 5. Estudiantes en Integración. Los estudiantes de décimo y undécimo
grado de educación media que estén participando en un proceso de integración con
UNIMINUTO, se denominaran “bachilleres en integración” y son considerados
Estudiantes No Regulares de UNIMINUTO, excepto aquellos que las normas
autoricen expresamente a considerar como estudiantes regulares. Al término de sus
estudios de educación media UNIMINUTO expide una certificación de las asignaturas
cursadas con sus respectivas calificaciones.
Parágrafo. El Rector General reglamentará este tema.
Artículo 6. Modalidades de Formación. UNIMINUTO imparte educación a sus
estudiantes a través de diferentes modalidades de formación a saber:
a) Educación presencial. Es el conjunto de actividades y programas que
operan
con base en la asistencia personal del estudiante y la relación personal y
directa entre profesores y estudiantes, que se ofrece a quienes acrediten la
9 calidad de bachiller en cualquiera de sus modalidades, y conduce a la
obtención de títulos o certificados o a la acumulación de créditos académicos.
b) Virtual o a distancia. En la modalidad de Educación Superior Abierta o a
Distancia, no se requiere la presencia física del estudiante en las instalaciones
de UNIMINUTO; la relación Tutor-alumno se da a través del uso de uno o
varios medios de comunicación, con la aplicación de una metodología de
enseñanza clásica o virtual. No obstante, se podrán programar sesiones
presenciales.
Las personas inscritas en los programas de Educación a Distancia o Virtual también
son estudiantes regulares o no regulares.
Parágrafo. Los estudiantes presenciales pueden cursar asignaturas bajo la
modalidad
a distancia o virtual, según se acuerde en el Consejo Académico de Sede.
Artículo 7. Calidad de Estudiante. La calidad de estudiante se adquiere
mediante el
acto voluntario de matrícula, como se define en el artículo 20 y de conformidad con lo
dispuesto en el capítulo quinto de este Reglamento, y se pierde por las causales
señaladas en el mismo.
obtener el título.
Artículo 8. Cesación de la calidad de estudiante. Cesa la calidad de estudiante por
las siguientes situaciones:
a. Por haber obtenido el título correspondiente al programa académico cursado.
b. Por no haber hecho uso del derecho de renovación de la matrícula dentro de
los plazos señalados por UNIMINUTO.
c. Por perder el derecho a permanecer en la Institución como consecuencia de la
inasistencia o bajo rendimiento académico, de acuerdo con lo que más
adelante establece este Reglamento Estudiantil.
d. Cuando se haya suspendido la matrícula por incumplimiento, por parte del
estudiante, de las obligaciones contraídas con la Institución.
e. Cuando el estudiante hubiere sido expulsado por razones académicas o
disciplinarias.
f. Por motivos graves de salud, previo dictamen médico, psicológico,
psiquiátrico, etc. expedido por un profesional de la salud del sistema de salud
al cual este inscrito el estudiante.
g. Cuando el estudiante se retire voluntariamente

Parágrafo. La persona que culmina el programa académico para el cual se
matriculó,
se denomina “egresado no graduado” para efectos del ejercicio de los derechos
compatibles con su estatus y el cumplimiento de los deberes relativos a los
estudiantes, hasta que obtenga el título correspondiente, hasta por tres (3) años.
Pasado el término de tres (3) años, si la persona no se gradúa pierde los derechos
como “egresado no graduado”, sin perjuicio de las obligaciones y deberes que le
correspondan para poder obtener el título.
CAPITULO II - DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES
Artículo 9. Derechos de los estudiantes. Son derechos de todos los estudiantes de
UNIMINUTO a los cuales se refiere el artículo primero de este reglamento:
a. Participar en las actividades académicas que integren el currículo de su
formación profesional.

b. Cursar el o los programas de formación en los cuales se ha matriculado.

c. Conocer al inicio de cada período, el programa de cada asignatura que va a
cursar.

d. Hacer uso de la posibilidad de traslado, transferencia y reintegro de acuerdo
con el presente reglamento.

e. Exigir calidad en los procesos de formación de acuerdo con el Proyecto
Educativo de UNIMINUTO.

f. Recibir tratamiento respetuoso por parte de las directivas, profesores,
compañeros, personal administrativo y de servicios de UNIMINUTO, libre de
coerción, intimidación o acoso.

g. Tener acceso a una información clara y previa sobre las normas, las
autoridades y los procedimientos que rigen su vida en UNIMINUTO.

h. Conocer previamente los criterios de evaluación que se emplearán en las
distintas actividades y pruebas académicas, y ser informado de sus resultados
conforme a lo establecido en este reglamento y al calendario académico de
UNIMINUTO.
i. Evaluar a los profesores con quienes ha tomado asignaturas y a conocer los
resultados de esta evaluación.
Artículo 10. Deberes de los estudiantes. Son deberes de los todos los estudiantes
de UNIMINUTO a los cuales se refiere el artículo primero de este reglamento:

a. Cumplir con la Constitución Colombiana, la ley, las normas estatutarias y
reglamentarias de UNIMINUTO.
b. Respetar el carácter de UNIMINUTO como Institución de inspiración católica.
c. Ajustar su conducta a las normas de la moral, la cultura, la ética profesional y las
sanas costumbres.
d. Pagar oportunamente el valor de la matrícula y demás derechos pecuniarios
establecidos por UNIMINUTO
e. Conocer el proyecto educativo institucional, los reglamentos y el Proyecto
Curricular del Programa en el cual se matriculó.
f. Ingresar a las instalaciones o a la plataforma virtual de UNIMINUTO,
debidamente identificado con el carné estudiantil vigente o con su respectivo
código de acceso, personal e intransferible.
g. Participar en las actividades académicas que integren el currículo de su
formación profesional.
h. Acatar las instrucciones que le imparta el personal académico y administrativo
de UNIMINUTO para el normal desarrollo de sus actividades.
i. Realizar personalmente las evaluaciones, investigaciones, trabajos y prácticas
que le correspondan haciendo uso de sus conocimientos, su esfuerzo personal,
creatividad y autoría propia
j. Abstenerse de presentar como propios, escritos, documentos, ideas, o
cualesquiera resultados que no sean de su propia autoría.
k. Tratar con respeto a todos los miembros de la comunidad universitaria
   Clic en el enlace REGRESAR AL MENU.




Clic en el enlace de horarios: hay dos tipos de horario, el usuario puede
seleccionar el de su preferencia para consultar y ver la diferencia entre los
dos.
Seleccionar la opción que desee consultar. Por ejemplo si quiere
ver las notas de forma detallada puede consultar calificaciones
parciales. Si ya se terminó el periodo académico pueden
consultar las calificaciones finales en las cuales se muestra las
notas definitivas y el PGA > Promedio General acumulado del
período, si desea ver todo consultar la sabana de notas. Si tiene
retenciones no puede consultar calificaciones, debe hacer clic
en el enlace ver retenciones y dirigirse al área correspondiente
para que le levanten la retención.
En la siguiente imagen se muestra el ejemplo de la sabana de notas. Si el estudiante se
le ha registrado homologaciones por transferencia se muestra en la sabana de notas de
forma detallada.
Si tiene los códigos alfanuméricos en la malla curricular o plan de estudios de su
 programa puede hacer búsquedas de NRC para inscribir teniendo en cuenta los
 siguientes pasos:
 . HACER CLIC EN EL BOTÓN BUSCAR CLASE




En la página que se despliega seleccionar un área de conocimiento de acuerdo a
la asignatura que desea buscar. En el ejemplo de la imagen siguiente, la categoría
de matemáticas
. Si conoce el código numérico del curso o el titulo exacto lo puede digitar
directamente. (Ovalo de la imagen anterior)
. Seleccione la sede en la cual va a buscar NRCs, también puede seleccionar un
docente de su preferencia. Estos datos son opcionales.




. Si desea filtrar aun mas la búsqueda puede seleccionar un rango de horario y días
(Opcional) y oprimir el botón Buscar Clase como se muestra en la imagen
siguiente
Se muestra la siguiente ventana: El recuadro indica que se muestra NR significa
que no esta disponible para registro para este estudiante ya que es un NRC de
otra sede que no tiene activas las fechas de inscripción, la flecha 1 muestra los
NRCs, la flecha 2 indica de que sede es el NRC, la flecha 3 muestra el titulo de la
asignatura, la flecha 4 muestra los días en que se dicta el NRC, ojo si es I significa
que es miércoles y la M martes, la flecha 5 los cupos restantes y el real inscritos.
Si en la columna Instructor esta “PA” significa que el docente esta pendiente por
asignar, si en la columna Ubicación esta “PA” significa que esta pendiente por
asignar salón.
. Una vez encuentre el NRC de su preferencia marque la casilla del NRC y
oprima el botón INSCRIBIR COMO SE MUESTRA EN LA IMAGEN
SIGUIENTE:
SISTEMA GÉNESIS-PORTALES INSTITUCIONALES

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Gbi (1)
PPTX
Nuestra misión
PPT
Trabajo GBI
PPTX
Trabajo gbi
PPTX
Sistema de informacion institucional.
PPTX
Reglamento estudiantil
Gbi (1)
Nuestra misión
Trabajo GBI
Trabajo gbi
Sistema de informacion institucional.
Reglamento estudiantil

La actualidad más candente (15)

PPTX
PPTX
Reglamento estudiantil uniminuto
PPTX
uniminuto
PPTX
Slidecast manu
PPT
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
PDF
Reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento Estudiantil
PPTX
Misión, visión y reglamento estudiantil
DOC
Reglamento regimen estudiantil
PPT
Diapositivas gestion basica
PDF
Trabajo gestion de la informacion
DOC
Reglamento admision facultativa
PPTX
Presentacion academica
Reglamento estudiantil uniminuto
uniminuto
Slidecast manu
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
Reglamento estudiantil
Reglamento Estudiantil
Misión, visión y reglamento estudiantil
Reglamento regimen estudiantil
Diapositivas gestion basica
Trabajo gestion de la informacion
Reglamento admision facultativa
Presentacion academica
Publicidad

Similar a SISTEMA GÉNESIS-PORTALES INSTITUCIONALES (20)

PPTX
Nuestra misión
PPTX
Nuestra misión
PPT
Presentacion final 1
PPTX
Ginna gbi mio
PDF
Gbi y grabacion
PPTX
TRABAJO SOCIAL NATALY CASTELLANOS - ALEJANDRA ARIAS
PPTX
PPTX
Universidad minuto de dios.aaaa
PPT
Portal Istitucional
PPT
Portal Institucional Y Sistema Genesis.
PPTX
tutorial genesis
PPTX
Slidecast manu
PDF
TUTORIAL GBI
PPTX
Gestion basica de la infomacion
PPTX
Gestion basica de la infomacion
PPTX
Gestion basica de la infomacion
PPTX
Gbi 3 (1)
PPTX
sistema génesis y portales institucionales
PPTX
Gestion basica de la informacion list
Nuestra misión
Nuestra misión
Presentacion final 1
Ginna gbi mio
Gbi y grabacion
TRABAJO SOCIAL NATALY CASTELLANOS - ALEJANDRA ARIAS
Universidad minuto de dios.aaaa
Portal Istitucional
Portal Institucional Y Sistema Genesis.
tutorial genesis
Slidecast manu
TUTORIAL GBI
Gestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomacion
Gestion basica de la infomacion
Gbi 3 (1)
sistema génesis y portales institucionales
Gestion basica de la informacion list
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

SISTEMA GÉNESIS-PORTALES INSTITUCIONALES

  • 1. El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en el Evangelio, la espiritualidad Eudista y la Obra Minuto de Dios, agrupa Instituciones que comparten un modelo universitario innovador, para: Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible. Formar profesionales altamente competentes, éticamente orientados y líderes de procesos de transformación social. Construir un país justo, reconciliado, fraternal y en paz.
  • 2. El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el 2012, será reconocido en Colombia por:  Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el ámbito universitario.  Su aporte al desarrollo del país a través de la formación en Educación para el Desarrollo.  La alta calidad de sus programas académicos estructurados por ciclos y competencias.  Su impacto en la cobertura originado en el número de sus Sedes y la gran facilidad de acceso a sus programas.  Sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
  • 3. CAPITULO I – ASPECTOS GENERALES  Artículo 1. Aplicación. El presente Reglamento es aplicable a toda persona que  tenga la calidad de estudiante de la CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE  DIOS, UNIMINUTO, definidos en los artículos tercero y cuarto de este Reglamento, en  cualquiera de sus Sedes, en Colombia o en el extranjero.  Parágrafo 1. Este reglamento se aplicará a todos los estudiantes de UNIMINUTO,  sea cual fuere su clasificación, o nivel de estudios. Cuando existan normas  específicas para un determinado grupo de estudiantes se expresará así. En caso  contrario, se aplicarán las normas generales.  Parágrafo 2. Toda persona que adelante estudios en una Institución de educación  superior administrada por UNIMINUTO, mediante alianza o convenio o en Centros  Regionales de Educación Superior - Ceres, estará sujeta al presente reglamento en  todos los aspectos administrativos y disciplinarios, salvo las excepciones expresas  pactadas en los respectivos contratos, acuerdos o convenios. Para todos los efectos  del presente Reglamento todas esas entidades se considerarán como una Sede de  UNIMINUTO.
  • 4. Artículo 2. Clases de estudiantes. UNIMINUTO clasifica a sus estudiantes en dos categorías: a) Estudiante regular; b) Estudiante no regular. Artículo 3. Estudiante Regular. Es estudiante regular la persona que tiene matrícula vigente en cualquiera de los programas académicos de educación superior en el nivel de pregrado o postgrado UNIMINUTO y quien habiendo reunido todos los requisitos académicos se encuentre a la espera de recibir el grado correspondiente. Artículo 4. Estudiante No Regular. Es estudiante no regular la persona que adelanta estudios en asignaturas libres o estudios no conducentes a la acreditación o a la obtención de título alguno, así como las personas inscritas en actividades académicas de intercambio que se desarrollen en UNIMINUTO. Artículo 5. Estudiantes en Integración. Los estudiantes de décimo y undécimo grado de educación media que estén participando en un proceso de integración con UNIMINUTO, se denominaran “bachilleres en integración” y son considerados Estudiantes No Regulares de UNIMINUTO, excepto aquellos que las normas autoricen expresamente a considerar como estudiantes regulares. Al término de sus estudios de educación media UNIMINUTO expide una certificación de las asignaturas cursadas con sus respectivas calificaciones.
  • 5. Parágrafo. El Rector General reglamentará este tema. Artículo 6. Modalidades de Formación. UNIMINUTO imparte educación a sus estudiantes a través de diferentes modalidades de formación a saber: a) Educación presencial. Es el conjunto de actividades y programas que operan con base en la asistencia personal del estudiante y la relación personal y directa entre profesores y estudiantes, que se ofrece a quienes acrediten la 9 calidad de bachiller en cualquiera de sus modalidades, y conduce a la obtención de títulos o certificados o a la acumulación de créditos académicos. b) Virtual o a distancia. En la modalidad de Educación Superior Abierta o a Distancia, no se requiere la presencia física del estudiante en las instalaciones de UNIMINUTO; la relación Tutor-alumno se da a través del uso de uno o varios medios de comunicación, con la aplicación de una metodología de enseñanza clásica o virtual. No obstante, se podrán programar sesiones presenciales. Las personas inscritas en los programas de Educación a Distancia o Virtual también son estudiantes regulares o no regulares. Parágrafo. Los estudiantes presenciales pueden cursar asignaturas bajo la modalidad a distancia o virtual, según se acuerde en el Consejo Académico de Sede. Artículo 7. Calidad de Estudiante. La calidad de estudiante se adquiere mediante el acto voluntario de matrícula, como se define en el artículo 20 y de conformidad con lo dispuesto en el capítulo quinto de este Reglamento, y se pierde por las causales señaladas en el mismo. obtener el título.
  • 6. Artículo 8. Cesación de la calidad de estudiante. Cesa la calidad de estudiante por las siguientes situaciones: a. Por haber obtenido el título correspondiente al programa académico cursado. b. Por no haber hecho uso del derecho de renovación de la matrícula dentro de los plazos señalados por UNIMINUTO. c. Por perder el derecho a permanecer en la Institución como consecuencia de la inasistencia o bajo rendimiento académico, de acuerdo con lo que más adelante establece este Reglamento Estudiantil. d. Cuando se haya suspendido la matrícula por incumplimiento, por parte del estudiante, de las obligaciones contraídas con la Institución. e. Cuando el estudiante hubiere sido expulsado por razones académicas o disciplinarias. f. Por motivos graves de salud, previo dictamen médico, psicológico, psiquiátrico, etc. expedido por un profesional de la salud del sistema de salud al cual este inscrito el estudiante. g. Cuando el estudiante se retire voluntariamente Parágrafo. La persona que culmina el programa académico para el cual se matriculó, se denomina “egresado no graduado” para efectos del ejercicio de los derechos compatibles con su estatus y el cumplimiento de los deberes relativos a los estudiantes, hasta que obtenga el título correspondiente, hasta por tres (3) años. Pasado el término de tres (3) años, si la persona no se gradúa pierde los derechos como “egresado no graduado”, sin perjuicio de las obligaciones y deberes que le correspondan para poder obtener el título.
  • 7. CAPITULO II - DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES Artículo 9. Derechos de los estudiantes. Son derechos de todos los estudiantes de UNIMINUTO a los cuales se refiere el artículo primero de este reglamento: a. Participar en las actividades académicas que integren el currículo de su formación profesional. b. Cursar el o los programas de formación en los cuales se ha matriculado. c. Conocer al inicio de cada período, el programa de cada asignatura que va a cursar. d. Hacer uso de la posibilidad de traslado, transferencia y reintegro de acuerdo con el presente reglamento. e. Exigir calidad en los procesos de formación de acuerdo con el Proyecto Educativo de UNIMINUTO. f. Recibir tratamiento respetuoso por parte de las directivas, profesores, compañeros, personal administrativo y de servicios de UNIMINUTO, libre de coerción, intimidación o acoso. g. Tener acceso a una información clara y previa sobre las normas, las autoridades y los procedimientos que rigen su vida en UNIMINUTO. h. Conocer previamente los criterios de evaluación que se emplearán en las distintas actividades y pruebas académicas, y ser informado de sus resultados conforme a lo establecido en este reglamento y al calendario académico de UNIMINUTO. i. Evaluar a los profesores con quienes ha tomado asignaturas y a conocer los resultados de esta evaluación.
  • 8. Artículo 10. Deberes de los estudiantes. Son deberes de los todos los estudiantes de UNIMINUTO a los cuales se refiere el artículo primero de este reglamento: a. Cumplir con la Constitución Colombiana, la ley, las normas estatutarias y reglamentarias de UNIMINUTO. b. Respetar el carácter de UNIMINUTO como Institución de inspiración católica. c. Ajustar su conducta a las normas de la moral, la cultura, la ética profesional y las sanas costumbres. d. Pagar oportunamente el valor de la matrícula y demás derechos pecuniarios establecidos por UNIMINUTO e. Conocer el proyecto educativo institucional, los reglamentos y el Proyecto Curricular del Programa en el cual se matriculó. f. Ingresar a las instalaciones o a la plataforma virtual de UNIMINUTO, debidamente identificado con el carné estudiantil vigente o con su respectivo código de acceso, personal e intransferible. g. Participar en las actividades académicas que integren el currículo de su formación profesional. h. Acatar las instrucciones que le imparta el personal académico y administrativo de UNIMINUTO para el normal desarrollo de sus actividades. i. Realizar personalmente las evaluaciones, investigaciones, trabajos y prácticas que le correspondan haciendo uso de sus conocimientos, su esfuerzo personal, creatividad y autoría propia j. Abstenerse de presentar como propios, escritos, documentos, ideas, o cualesquiera resultados que no sean de su propia autoría. k. Tratar con respeto a todos los miembros de la comunidad universitaria
  • 9. Clic en el enlace REGRESAR AL MENU. Clic en el enlace de horarios: hay dos tipos de horario, el usuario puede seleccionar el de su preferencia para consultar y ver la diferencia entre los dos.
  • 10. Seleccionar la opción que desee consultar. Por ejemplo si quiere ver las notas de forma detallada puede consultar calificaciones parciales. Si ya se terminó el periodo académico pueden consultar las calificaciones finales en las cuales se muestra las notas definitivas y el PGA > Promedio General acumulado del período, si desea ver todo consultar la sabana de notas. Si tiene retenciones no puede consultar calificaciones, debe hacer clic en el enlace ver retenciones y dirigirse al área correspondiente para que le levanten la retención.
  • 11. En la siguiente imagen se muestra el ejemplo de la sabana de notas. Si el estudiante se le ha registrado homologaciones por transferencia se muestra en la sabana de notas de forma detallada.
  • 12. Si tiene los códigos alfanuméricos en la malla curricular o plan de estudios de su programa puede hacer búsquedas de NRC para inscribir teniendo en cuenta los siguientes pasos: . HACER CLIC EN EL BOTÓN BUSCAR CLASE En la página que se despliega seleccionar un área de conocimiento de acuerdo a la asignatura que desea buscar. En el ejemplo de la imagen siguiente, la categoría de matemáticas
  • 13. . Si conoce el código numérico del curso o el titulo exacto lo puede digitar directamente. (Ovalo de la imagen anterior) . Seleccione la sede en la cual va a buscar NRCs, también puede seleccionar un docente de su preferencia. Estos datos son opcionales. . Si desea filtrar aun mas la búsqueda puede seleccionar un rango de horario y días (Opcional) y oprimir el botón Buscar Clase como se muestra en la imagen siguiente
  • 14. Se muestra la siguiente ventana: El recuadro indica que se muestra NR significa que no esta disponible para registro para este estudiante ya que es un NRC de otra sede que no tiene activas las fechas de inscripción, la flecha 1 muestra los NRCs, la flecha 2 indica de que sede es el NRC, la flecha 3 muestra el titulo de la asignatura, la flecha 4 muestra los días en que se dicta el NRC, ojo si es I significa que es miércoles y la M martes, la flecha 5 los cupos restantes y el real inscritos. Si en la columna Instructor esta “PA” significa que el docente esta pendiente por asignar, si en la columna Ubicación esta “PA” significa que esta pendiente por asignar salón.
  • 15. . Una vez encuentre el NRC de su preferencia marque la casilla del NRC y oprima el botón INSCRIBIR COMO SE MUESTRA EN LA IMAGEN SIGUIENTE: