SlideShare una empresa de Scribd logo
Misión
El Sistema Universitario UNIMINUTO
inspirado en el Evangelio, la
espiritualidad Eudista y la Obra
Minuto de Dios, agrupa
Instituciones que comparten un
modelo universitario innovador,
para:
• Ofrecer Educación Superior de alta
calidad, de fácil acceso, integral y
flexible.
• Formar profesionales altamente
competentes, éticamente
orientados y líderes de procesos de
transformación social.
• Construir un país justo,
reconciliado, fraternal y en paz.
Visión
El Sistema Universitario
UNIMINUTO, en el 2012, será
reconocido en Colombia por:
• Las vivencias espirituales y la
presencia de Dios en el ámbito
universitario.
• Su aporte al desarrollo del país a
través de la formación en Educación
para el Desarrollo.
• La alta calidad de sus programas
académicos estructurados por ciclos
y competencias.
• Su impacto en la cobertura
originado en el número de sus Sedes
y la gran facilidad de acceso a sus
programas.
• Sus amplias relaciones nacionales
e internacionales.
REGLAMENTO ESTUDIANTIL
                  ACUERDO N; 162
  POR EL CUAL SE APRUEBA Y PROMULGA LA REFORMA
                     INTEGRAL
             REGLAMENTO ESTUDIANTIL
            EL CONSEJO DE FUNDADORES
                       DE LA
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-UNIMINUTO
CAPITULO I - APLICABILIDAD Y CLASIFICACIÓN

• Artículo 1- Aplicabilidad
  El presente Reglamento es aplicable a toda persona que tenga localidad
  de estudiante de pregrado definido en el artículo 3 de este
  Reglamento.
• Artículo 2- Clases de estudiantes
  La Corporación Universitaria clasifica a sus estudiantes en dos
  categorías: a) Estudiante regular; b) Estudiante no regular.
• Artículo 3- Estudiante Regular
  Es estudiante regular la persona que posee matrícula vigente en
  cualquiera de los programas académicos de educación superior, de
  pregrado debidamente autorizados.
• Artículo 4- Estudiante No Regular
   La persona que realiza cursos no acreditables ni conducentes a la
   obtención de título alguno. La Corporación Universitaria, además del
   presente Reglamento, expedirá una reglamentación especial para esta
   clase de estudiantes.
• Artículo 5- Calidad de Estudiante
  La calidad de estudiante se adquiere mediante el acto
  voluntario de matrícula inicial en un programa académico
  de educación superior de pregrado, debidamente autorizado,
  y se pierde por las causales señaladas en este reglamento.
• Artículo 6- Pérdida de la calidad de estudiante
  Se pierde la calidad de estudiante cuando
  a. Se haya completado el programa de formación previsto.
  b. No se haya hecho uso del derecho de renovación de la matrícula
  dentro de los plazos señalados por la Corporación Universitaria.
  c. Se haya perdido el derecho a permanecer en la Institución por
  inasistencia o bajo rendimiento académico, de acuerdo con lo
  establecido en los respectivos reglamentos
  d. Se haya cancelado la matrícula por incumplimiento de las
  obligaciones contraídas.
  e. Haya sido expulsado de la universidad
  f. Por motivos graves de salud, previo dictamen médico, la universidad
  considera inconveniente su permanencia en ella.
CAPITULO II - DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

• Artículo 7- Derechos
     Los derechos de los estudiantes son:
a.    Recibir tratamiento respetuoso por parte de las directivas, compañeros.
b.    Acceder a todas las fuentes de información científica dispuestas por
      Universidad para su servicio.
c.    Elegir y ser elegidos para las posiciones que les correspondan de
      conformidad con las normas vigentes.
d.    Recibir los servicios de bienestar que la Universidad ofrece de acuerdo con
      las posibilidades físicas y financieras y los reglamentos que se establezcan
      para regular su funcionamiento.
e.    Presentar por escrito sus solicitudes, reclamos de orden académico,
      disciplinario, siguiendo siempre el conducto regular
f.    Cursar el programa de formación previsto y utilizar los recursos que la
      Corporación Universitaria ofrece.
g.    Hacer uso de la posibilidad de traslado, transferencia y reintegro de
      acuerdo con el presente reglamento.
h.    Conocer oportunamente el resultado de sus evaluaciones académicas.
i.    En caso de sanción, ser oído previamente en descargos e interponer los
      recursos previstos en el presente reglamento
j.    Los demás derechos consagrados en los estatutos de la Corporación
      Universitaria y normas especiales proferidos por autoridad competente.
• Artículo 8- Deberes
     Los deberes de los estudiantes son:
a.    Cumplir con la ley, las normas legales, estatutarias y
      reglamentarias de la universidad.
b.    Ajustar su conducta a las normas de la moral, la cultura y la ética
      profesional.
c.    Respetar los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria.
d.    Cuidar los equipos muebles del establecimiento ya que están a su servicio.
e.    Representar dignamente la universidad responsabilizándose de su
      comportamiento en los eventos para los cuales sean designados.
f.    Asistir y participar en las actividades académicas que integren el currículo de
      su formación profesional.
g.    Pagar oportunamente el valor de la matrícula y demás derechos pecuniarios
      establecidos por la corporación.
h.    Abstenerse de ingresar a la Corporación Universitaria bajo los efectos de
      bebidas embriagantes o sustancias que alteren su comportamiento
      individual o social.
i.    Abstenerse de ingresar a la universidad portando armas de cualquier
      Naturaleza.
j.    Abstenerse de ingresar a la Corporación Universitaria bebidas embriagantes,
      narcóticos o alucinógenos.
•   Artículo 44- Inasistencia
    Se entiende como falta de asistencia, la ausencia de un estudiante
    a la clase en la cual está matriculado o su llegada a la misma después
    de quince (15) minutos de iniciada.
•   Artículo 45- Registro de asistencia
    El registro de asistencia lo diligenciará el respectivo profesor en los formatos que para tal
    fin haya elaborado la Corporación Universitaria. Los registros de ausencia serán
    entregados al coordinador académico de cada Facultad dentro de los cinco (5) primeros
    días de cada mes.
•   Artículo 46- Pérdida por inasistencia
    La inasistencia mayor o igual al 15% de las clases teóricas o prácticas dictadas, sin justa
    razón, es causal de pérdida de la materia; igualmente se pierde cuando se ha dejado de
    asistir al 25% aún por causa justificada, ante la Coordinación Académica.
    Parágrafo 1:
    Cuando la inasistencia sea justificada por enfermedad o fuerza mayor, debida y
    oportunamente comprobada ante la Coordinación Académica de la Facultad durante los
    cinco (5) días hábiles siguientes a su regreso a clase, aquélla podrá ser hasta del 25% de
    la intensidad horaria.
    Parágrafo 2:
    Toda incapacidad médica deberá tener el visto bueno del médico de la Institución.
•   Artículo 47- Inasistencia colectiva
    La inasistencia a clase de más del 90% de los alumnos que cursan una asignatura, sin
    justa causa, se considera como inasistencia colectiva, y será sancionada con falla doble,
    sin perjuicio de las demás sanciones disciplinarias y académicas aquel hubiere lugar.
Slidecast manu
Ingresar a la pagina principal de la universidad:
www.uniminuto.edu
Entramos a la plataforma Génesis
Colocamos el usuario o ID con tres ceros al principio y
la contraseña
Pinchamos la pestaña Información Personal
Escogemos la opción cambiar su NIP
Ingresamos la clave anterior
Ingresamos la nueva clave y la reescribimos en la
siguiente casilla
Damos clic en el botón Cambiar NIP
Nos aseguramos de que se hayan guardado los cambios

Más contenido relacionado

PPTX
Reglamento estudiantil terminado
PPTX
SISTEMA GÉNESIS-PORTALES INSTITUCIONALES
PPTX
Gestion basica de la infomacion
PPTX
Reglamento estudiantil uniminuto
PPT
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
PDF
PDF
Gbi (1)
PPTX
Nuestra misión
Reglamento estudiantil terminado
SISTEMA GÉNESIS-PORTALES INSTITUCIONALES
Gestion basica de la infomacion
Reglamento estudiantil uniminuto
reglamento estudiantil uniminuto, GBI.
Gbi (1)
Nuestra misión

La actualidad más candente (14)

PPT
PPTX
Universidad minuto de dios.aaaa
PPT
SISTEMA GENESIS Y PORTALES INSTITUCIONALES
PDF
TUTORIAL GBI
PDF
Reglamento Estudiantil
PPT
Trabajo GBI
PDF
Actividad bgi 1
PPTX
uniminuto
PPTX
Reglamento estudiantil
PDF
Sistemas de informacion gbi
PPTX
Presentacion academica
PPTX
Trabajo de informatica uniminuto 2013
PDF
Presentación.
Universidad minuto de dios.aaaa
SISTEMA GENESIS Y PORTALES INSTITUCIONALES
TUTORIAL GBI
Reglamento Estudiantil
Trabajo GBI
Actividad bgi 1
uniminuto
Reglamento estudiantil
Sistemas de informacion gbi
Presentacion academica
Trabajo de informatica uniminuto 2013
Presentación.
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Red Amigo Telcel Tu red, tu negocio, en tus manos clubamigo@outlook.com
PPTX
PRESENTACION RED AMIGO SIN KIT DE INICIO (DESDE MARZO)
PPT
Presentación Club Prosperidad
PPS
Presentacion Red Amigo Telcel 2014
PPT
Presentacion de red amigo telcel celaris
PDF
Proyecto Final
Red Amigo Telcel Tu red, tu negocio, en tus manos clubamigo@outlook.com
PRESENTACION RED AMIGO SIN KIT DE INICIO (DESDE MARZO)
Presentación Club Prosperidad
Presentacion Red Amigo Telcel 2014
Presentacion de red amigo telcel celaris
Proyecto Final
Publicidad

Similar a Slidecast manu (20)

PPT
Slidecast
PPTX
Gestión básica de la información
PDF
Gbi y grabacion
PPTX
Sistemas de información - 970
PPTX
GENESIS Y PORTAL INSTITUCIONAL
PPTX
Proyecto slidecast
PPT
Gestión básica de la información
PPT
Gestión básica de la información
PPTX
Presentación1 practica gbi
PPT
PPTX
Trabajo de GBI
PPTX
Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
PPTX
Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
PPT
Diapositivas gestion basica
PPTX
Gestion basica de la informacion
PPTX
Presentacion gbi
PPTX
Gestion basica de la informacion
PPTX
Gestion basica de la informacion list
PPTX
Sistemas institucional - slidecast
Slidecast
Gestión básica de la información
Gbi y grabacion
Sistemas de información - 970
GENESIS Y PORTAL INSTITUCIONAL
Proyecto slidecast
Gestión básica de la información
Gestión básica de la información
Presentación1 practica gbi
Trabajo de GBI
Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
Sistemas de informaciã“n institucional slidecast (1)
Diapositivas gestion basica
Gestion basica de la informacion
Presentacion gbi
Gestion basica de la informacion
Gestion basica de la informacion list
Sistemas institucional - slidecast

Slidecast manu

  • 1. Misión El Sistema Universitario UNIMINUTO inspirado en el Evangelio, la espiritualidad Eudista y la Obra Minuto de Dios, agrupa Instituciones que comparten un modelo universitario innovador, para: • Ofrecer Educación Superior de alta calidad, de fácil acceso, integral y flexible. • Formar profesionales altamente competentes, éticamente orientados y líderes de procesos de transformación social. • Construir un país justo, reconciliado, fraternal y en paz.
  • 2. Visión El Sistema Universitario UNIMINUTO, en el 2012, será reconocido en Colombia por: • Las vivencias espirituales y la presencia de Dios en el ámbito universitario. • Su aporte al desarrollo del país a través de la formación en Educación para el Desarrollo. • La alta calidad de sus programas académicos estructurados por ciclos y competencias. • Su impacto en la cobertura originado en el número de sus Sedes y la gran facilidad de acceso a sus programas. • Sus amplias relaciones nacionales e internacionales.
  • 3. REGLAMENTO ESTUDIANTIL ACUERDO N; 162 POR EL CUAL SE APRUEBA Y PROMULGA LA REFORMA INTEGRAL REGLAMENTO ESTUDIANTIL EL CONSEJO DE FUNDADORES DE LA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS-UNIMINUTO
  • 4. CAPITULO I - APLICABILIDAD Y CLASIFICACIÓN • Artículo 1- Aplicabilidad El presente Reglamento es aplicable a toda persona que tenga localidad de estudiante de pregrado definido en el artículo 3 de este Reglamento. • Artículo 2- Clases de estudiantes La Corporación Universitaria clasifica a sus estudiantes en dos categorías: a) Estudiante regular; b) Estudiante no regular. • Artículo 3- Estudiante Regular Es estudiante regular la persona que posee matrícula vigente en cualquiera de los programas académicos de educación superior, de pregrado debidamente autorizados. • Artículo 4- Estudiante No Regular La persona que realiza cursos no acreditables ni conducentes a la obtención de título alguno. La Corporación Universitaria, además del presente Reglamento, expedirá una reglamentación especial para esta clase de estudiantes.
  • 5. • Artículo 5- Calidad de Estudiante La calidad de estudiante se adquiere mediante el acto voluntario de matrícula inicial en un programa académico de educación superior de pregrado, debidamente autorizado, y se pierde por las causales señaladas en este reglamento. • Artículo 6- Pérdida de la calidad de estudiante Se pierde la calidad de estudiante cuando a. Se haya completado el programa de formación previsto. b. No se haya hecho uso del derecho de renovación de la matrícula dentro de los plazos señalados por la Corporación Universitaria. c. Se haya perdido el derecho a permanecer en la Institución por inasistencia o bajo rendimiento académico, de acuerdo con lo establecido en los respectivos reglamentos d. Se haya cancelado la matrícula por incumplimiento de las obligaciones contraídas. e. Haya sido expulsado de la universidad f. Por motivos graves de salud, previo dictamen médico, la universidad considera inconveniente su permanencia en ella.
  • 6. CAPITULO II - DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES • Artículo 7- Derechos Los derechos de los estudiantes son: a. Recibir tratamiento respetuoso por parte de las directivas, compañeros. b. Acceder a todas las fuentes de información científica dispuestas por Universidad para su servicio. c. Elegir y ser elegidos para las posiciones que les correspondan de conformidad con las normas vigentes. d. Recibir los servicios de bienestar que la Universidad ofrece de acuerdo con las posibilidades físicas y financieras y los reglamentos que se establezcan para regular su funcionamiento. e. Presentar por escrito sus solicitudes, reclamos de orden académico, disciplinario, siguiendo siempre el conducto regular f. Cursar el programa de formación previsto y utilizar los recursos que la Corporación Universitaria ofrece. g. Hacer uso de la posibilidad de traslado, transferencia y reintegro de acuerdo con el presente reglamento. h. Conocer oportunamente el resultado de sus evaluaciones académicas. i. En caso de sanción, ser oído previamente en descargos e interponer los recursos previstos en el presente reglamento j. Los demás derechos consagrados en los estatutos de la Corporación Universitaria y normas especiales proferidos por autoridad competente.
  • 7. • Artículo 8- Deberes Los deberes de los estudiantes son: a. Cumplir con la ley, las normas legales, estatutarias y reglamentarias de la universidad. b. Ajustar su conducta a las normas de la moral, la cultura y la ética profesional. c. Respetar los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria. d. Cuidar los equipos muebles del establecimiento ya que están a su servicio. e. Representar dignamente la universidad responsabilizándose de su comportamiento en los eventos para los cuales sean designados. f. Asistir y participar en las actividades académicas que integren el currículo de su formación profesional. g. Pagar oportunamente el valor de la matrícula y demás derechos pecuniarios establecidos por la corporación. h. Abstenerse de ingresar a la Corporación Universitaria bajo los efectos de bebidas embriagantes o sustancias que alteren su comportamiento individual o social. i. Abstenerse de ingresar a la universidad portando armas de cualquier Naturaleza. j. Abstenerse de ingresar a la Corporación Universitaria bebidas embriagantes, narcóticos o alucinógenos.
  • 8. Artículo 44- Inasistencia Se entiende como falta de asistencia, la ausencia de un estudiante a la clase en la cual está matriculado o su llegada a la misma después de quince (15) minutos de iniciada. • Artículo 45- Registro de asistencia El registro de asistencia lo diligenciará el respectivo profesor en los formatos que para tal fin haya elaborado la Corporación Universitaria. Los registros de ausencia serán entregados al coordinador académico de cada Facultad dentro de los cinco (5) primeros días de cada mes. • Artículo 46- Pérdida por inasistencia La inasistencia mayor o igual al 15% de las clases teóricas o prácticas dictadas, sin justa razón, es causal de pérdida de la materia; igualmente se pierde cuando se ha dejado de asistir al 25% aún por causa justificada, ante la Coordinación Académica. Parágrafo 1: Cuando la inasistencia sea justificada por enfermedad o fuerza mayor, debida y oportunamente comprobada ante la Coordinación Académica de la Facultad durante los cinco (5) días hábiles siguientes a su regreso a clase, aquélla podrá ser hasta del 25% de la intensidad horaria. Parágrafo 2: Toda incapacidad médica deberá tener el visto bueno del médico de la Institución. • Artículo 47- Inasistencia colectiva La inasistencia a clase de más del 90% de los alumnos que cursan una asignatura, sin justa causa, se considera como inasistencia colectiva, y será sancionada con falla doble, sin perjuicio de las demás sanciones disciplinarias y académicas aquel hubiere lugar.
  • 10. Ingresar a la pagina principal de la universidad: www.uniminuto.edu
  • 11. Entramos a la plataforma Génesis
  • 12. Colocamos el usuario o ID con tres ceros al principio y la contraseña
  • 13. Pinchamos la pestaña Información Personal
  • 14. Escogemos la opción cambiar su NIP
  • 16. Ingresamos la nueva clave y la reescribimos en la siguiente casilla
  • 17. Damos clic en el botón Cambiar NIP
  • 18. Nos aseguramos de que se hayan guardado los cambios