SlideShare una empresa de Scribd logo
Mismatch Prótesis Paciente
en reemplazo Aórtico
Dr. Jesús Custodio López
Hospital Nacional AAA, Chiclayo-Perú
Mismatch Prótesis Paciente: Definición
• Cuando el tamaño de la válvula colocada no corresponde a
la masa corporal del paciente.
• El área efectiva del orificio (EOA) de la prótesis insertada es
demasiado pequeño para el área de superficie corporal (ASC)
del paciente.
• El concepto de mismatch paciente-prótesis (MPP) fue descripto
por Rahimtoola en 1978,
• PPM: Prosthesis Patient Mismatch
• DPP: Disparidad Prótesis Paciente
Definiciones
Área efectiva del orifico valvular indexada.
• EOAi=
𝐸𝑂𝐴
𝑆𝐶
• EOA: Área efectiva del orifico valvular
• SC: Superficie corporal.
• Tipos de Mismatch
• Leve : 0.80 a 0.85 cm2/m2 (Borderline)
• Moderada: > 0.64 y < 0,80
• Severa: :≤ 0.65cm2/m2
Mismatch prótesis paciente
Mismatch prótesis paciente
Mismatch prótesis paciente
Actitudes y fisiología
Actitudes del cirujano
• Anillo pequeño:
• Colocar prótesis pequeña
• Ampliación de anillo.
• Vía Posterior :Técnica
de Nicks y de
Manouguian .
• Vía anterior : Técnica
de Konno.
Fisiología
Prótesis pequeña
Obstrucción flujo arterial del VI a
la Aorta
Aumento Gradiente Aorto
ventricular
Implicancias
•Problema serio.
•Objetivo de cambio Aórtico:
•Disminuir al máximo gradiente post operatorio
para evitar progresión de la enfermedad.
•Regresión de la masa ventricular ( mejora la
supervivencia)
Implicancias clínicas del PPM
• Incidencia del PPM: 20-70%
• Causa de alta morbimortalidad postoperatoria
• Alto gradiente trans protésico
• Obstrucción de salida del VI y persistente hipertrofia del VI
• Disminución de la sobrevida: aumento de la mortalidad
temprana y tardía y muerte súbita.
• Disminución en el mejoramiento de la CF de la NYHA
• Alta incidencias de complicaciones tardías.
• Aumento del riesgo en las reoperaciones..
Mortalidad
•Mortalidad de cambio Ao: 3% a 5%
•Mortalidad en MPP: 15% a 47%
•El riesgo de mortalidad a corto plazo a los 30 días:
•2,1 veces con PPM moderada
•11,4 veces con PPM severa
•77,1 veces para pacientes con FE < 40%.
Total : 58 pacientes en 2 años
58% Doble lesiónAórtica
43%8.6% 32% 15%
Tamaño de la Prótesis colocada
50% presentaron PPM
25% 24%
Tamaño de Prótesis y Mismatch
Diagnóstico y Mismatch
Edad de los pacientes
La PPM moderada aumenta mortalidad tardía en pacientes con disfunción del VI pero
tiene un pronóstico normal en pacientes con función del VI preservada.
La PPM severa aumenta la mortalidad temprana y la tardía solamente en pacientes
menores de 70 años y/o con una fracción de eyección del ventrículo izquierdo <50%.
Resultados
•Continúa la controversia.
•El PPM (<0,85cm2/m2) en estenosis aórtica pura no
presentó diferencias en la mortalidad relacionada a
causas cardiacas.
•Sin embargo si estuvo relacionada con alta incidencia
de eventos de insuficiencia cardiaca.
• Prevalencia 20% a 70%
• Los resultados tan diferentes de la PPM en la mortalidad a corto plazo y
largo plazo, la regresión del ventrículo izquierdo (VI), la hipertrofia, y la
capacidad de ejercicio se explican por:
• Las diferencias de las poblaciones
• La definición de PPM
• El uso de diferentes prótesis.
• La PPM no puede ser aceptado como un factor de riesgo independiente.
• Es controversial aplicar estos conceptos en personas adultas mayores
con vida sedentaria.
Conclusiones
•Hay que replantear la forma en que tomamos
la decisión para elegir el tamaño de la
prótesis valvular Aortica.
•Hay que tener a la mano las tablas para
seleccionar el tamaño ideal de la prótesis.
•Considerar el PPM en cada paciete que
cambiemos una válvula aórtica.
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Dispositivos de asistencia ventricular
PPTX
Cuando iniciar Tromboprofilaxis después del trauma ?
PDF
Algoritmo barcelona
PDF
Diagnóstico y manejo de las taquicardias ventriculares (TV)
PPTX
Escals neurolog
PDF
Crisis Hipertensivas
Dispositivos de asistencia ventricular
Cuando iniciar Tromboprofilaxis después del trauma ?
Algoritmo barcelona
Diagnóstico y manejo de las taquicardias ventriculares (TV)
Escals neurolog
Crisis Hipertensivas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cateterismo cardiaco
PPTX
Quemaduras en pediatría
PPTX
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
PDF
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR
PPTX
Tromboprofilaxis, sus dos caras
PPTX
Dispositivos de asistencia ventricular y trasplante cardíaco
PDF
Curso Electrocardiografía
PPTX
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
PPTX
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
PPTX
Complicaciones de iam
PPTX
IAM - Ccomplicaciones electricas e isquemicas - Dr. Bosio
PPTX
Comunicación interventricular [Ventricular Septal Defect]
PPTX
Sindrome aortico
PDF
Evaluación preoperatoria riesgo quirurgico
PPTX
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
PPTX
Canal auriculoventricular cardiología pediatra
PDF
PPT
Asistolia
PPTX
Trauma hepático
PPTX
Coagulación Intravascular Diseminada
Cateterismo cardiaco
Quemaduras en pediatría
Tomografía y Resonancia Magnética Cardiaca - Cardiología
Estenosis aórtica severa sintomática. TAVI: A FAVOR
Tromboprofilaxis, sus dos caras
Dispositivos de asistencia ventricular y trasplante cardíaco
Curso Electrocardiografía
PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO
Caso Clínico Terapéutico. Tormenta Tiroidea
Complicaciones de iam
IAM - Ccomplicaciones electricas e isquemicas - Dr. Bosio
Comunicación interventricular [Ventricular Septal Defect]
Sindrome aortico
Evaluación preoperatoria riesgo quirurgico
“Nuevas Pruebas”: Test de Generación de Trombina, Técnicas viscoelásticas, t...
Canal auriculoventricular cardiología pediatra
Asistolia
Trauma hepático
Coagulación Intravascular Diseminada
Publicidad

Similar a Mismatch prótesis paciente (20)

PPT
Clase complicaciones postoperatorias
PPTX
Mismatch protesis aortica
PPTX
28-11-12
PDF
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
PPTX
Tratamiento Curativo del MIBC en edad avanzada.
PPTX
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
PPT
Reparación Endovascular de la Aorta
PDF
ESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdf
PDF
Estenosis aórtica
PPT
Diapositivas Estenosis Aortica2
PPTX
Mitral Valve regurgitation.pptx
PPTX
Morbilidad de un caso de Pseudoaneurisma.pptx
PPT
Accidente cerebro vascular
PPTX
Trauma, Manejo Farmacológico
PPTX
Anestesia en cirugías de carótida
PDF
Fibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
PPTX
8 uw hacer o no hacer?
PPT
Ateneo 20/04/11
PPT
Ateneo 27/04/11
Clase complicaciones postoperatorias
Mismatch protesis aortica
28-11-12
Prótesis valvular aórtica percutánea -Transcatheter Aortic-Valve Implantation...
Tratamiento Curativo del MIBC en edad avanzada.
Revascularización Coronaria en Pacientes con Disfunción Ventricular Izquierda
Reparación Endovascular de la Aorta
ESTENOSIS AÓRTICA. Dra. Dafne Viliani.pdf
Estenosis aórtica
Diapositivas Estenosis Aortica2
Mitral Valve regurgitation.pptx
Morbilidad de un caso de Pseudoaneurisma.pptx
Accidente cerebro vascular
Trauma, Manejo Farmacológico
Anestesia en cirugías de carótida
Fibrilación auricular e Insuficiencia Cardiaca
8 uw hacer o no hacer?
Ateneo 20/04/11
Ateneo 27/04/11
Publicidad

Más de Jesus Custodio (20)

PPTX
Drenaje pleural tips
PPTX
Hipertensión pulmonar y cirugía cardiaca
PPTX
Organizadoes de información
PPTX
Entrevista médica del futuro
PDF
Actividad en Jclic: Anatomía del Corazón
PPTX
Dedo hemostático
PPTX
Herramientas virtuales educación médica
PPTX
Pregunta pico formulación
PPTX
Toracotomía lateral derecha reoperaciones
PPSX
Migración de clavo steinman
PDF
Actualizaciones Médicas con los RSS
PDF
Tutorial disco duro sky drive
PDF
Tutorial iFavoritos
PPTX
Usos de la web 2.0 en medicina
PDF
Cloud compuring
PDF
Mapas Mentales y Organizadores de Información
PDF
Herramientas para Investigadores
PDF
RSS y Agregadores
PDF
Medicina 2.0
PDF
Webicina
Drenaje pleural tips
Hipertensión pulmonar y cirugía cardiaca
Organizadoes de información
Entrevista médica del futuro
Actividad en Jclic: Anatomía del Corazón
Dedo hemostático
Herramientas virtuales educación médica
Pregunta pico formulación
Toracotomía lateral derecha reoperaciones
Migración de clavo steinman
Actualizaciones Médicas con los RSS
Tutorial disco duro sky drive
Tutorial iFavoritos
Usos de la web 2.0 en medicina
Cloud compuring
Mapas Mentales y Organizadores de Información
Herramientas para Investigadores
RSS y Agregadores
Medicina 2.0
Webicina

Último (20)

PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx

Mismatch prótesis paciente

  • 1. Mismatch Prótesis Paciente en reemplazo Aórtico Dr. Jesús Custodio López Hospital Nacional AAA, Chiclayo-Perú
  • 2. Mismatch Prótesis Paciente: Definición • Cuando el tamaño de la válvula colocada no corresponde a la masa corporal del paciente. • El área efectiva del orificio (EOA) de la prótesis insertada es demasiado pequeño para el área de superficie corporal (ASC) del paciente. • El concepto de mismatch paciente-prótesis (MPP) fue descripto por Rahimtoola en 1978, • PPM: Prosthesis Patient Mismatch • DPP: Disparidad Prótesis Paciente
  • 3. Definiciones Área efectiva del orifico valvular indexada. • EOAi= 𝐸𝑂𝐴 𝑆𝐶 • EOA: Área efectiva del orifico valvular • SC: Superficie corporal. • Tipos de Mismatch • Leve : 0.80 a 0.85 cm2/m2 (Borderline) • Moderada: > 0.64 y < 0,80 • Severa: :≤ 0.65cm2/m2
  • 7. Actitudes y fisiología Actitudes del cirujano • Anillo pequeño: • Colocar prótesis pequeña • Ampliación de anillo. • Vía Posterior :Técnica de Nicks y de Manouguian . • Vía anterior : Técnica de Konno. Fisiología Prótesis pequeña Obstrucción flujo arterial del VI a la Aorta Aumento Gradiente Aorto ventricular
  • 8. Implicancias •Problema serio. •Objetivo de cambio Aórtico: •Disminuir al máximo gradiente post operatorio para evitar progresión de la enfermedad. •Regresión de la masa ventricular ( mejora la supervivencia)
  • 9. Implicancias clínicas del PPM • Incidencia del PPM: 20-70% • Causa de alta morbimortalidad postoperatoria • Alto gradiente trans protésico • Obstrucción de salida del VI y persistente hipertrofia del VI • Disminución de la sobrevida: aumento de la mortalidad temprana y tardía y muerte súbita. • Disminución en el mejoramiento de la CF de la NYHA • Alta incidencias de complicaciones tardías. • Aumento del riesgo en las reoperaciones..
  • 10. Mortalidad •Mortalidad de cambio Ao: 3% a 5% •Mortalidad en MPP: 15% a 47% •El riesgo de mortalidad a corto plazo a los 30 días: •2,1 veces con PPM moderada •11,4 veces con PPM severa •77,1 veces para pacientes con FE < 40%.
  • 11. Total : 58 pacientes en 2 años 58% Doble lesiónAórtica
  • 12. 43%8.6% 32% 15% Tamaño de la Prótesis colocada
  • 14. 25% 24% Tamaño de Prótesis y Mismatch
  • 16. Edad de los pacientes
  • 17. La PPM moderada aumenta mortalidad tardía en pacientes con disfunción del VI pero tiene un pronóstico normal en pacientes con función del VI preservada. La PPM severa aumenta la mortalidad temprana y la tardía solamente en pacientes menores de 70 años y/o con una fracción de eyección del ventrículo izquierdo <50%.
  • 18. Resultados •Continúa la controversia. •El PPM (<0,85cm2/m2) en estenosis aórtica pura no presentó diferencias en la mortalidad relacionada a causas cardiacas. •Sin embargo si estuvo relacionada con alta incidencia de eventos de insuficiencia cardiaca.
  • 19. • Prevalencia 20% a 70% • Los resultados tan diferentes de la PPM en la mortalidad a corto plazo y largo plazo, la regresión del ventrículo izquierdo (VI), la hipertrofia, y la capacidad de ejercicio se explican por: • Las diferencias de las poblaciones • La definición de PPM • El uso de diferentes prótesis. • La PPM no puede ser aceptado como un factor de riesgo independiente. • Es controversial aplicar estos conceptos en personas adultas mayores con vida sedentaria.
  • 20. Conclusiones •Hay que replantear la forma en que tomamos la decisión para elegir el tamaño de la prótesis valvular Aortica. •Hay que tener a la mano las tablas para seleccionar el tamaño ideal de la prótesis. •Considerar el PPM en cada paciete que cambiemos una válvula aórtica.