SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:Vivian Lizeth LondoñoLaura Correa VelezLos Mitos!
Los MitosMito: Son relatos tradicional que refiere acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidiós, héroes o monstruos.
Mito: Narración fabulosa e imaginaria que intenta dar una explicación no racional a la realidad.
Mito: Un mito es un relato de carácter fabuloso o fantástico acerca del mundo, de los hombres o de los dioses, que pretende ser una explicación total de los mismos. Los mitos suelen guardar una profunda relación con las creencias y con los cultos religiosos y forman parte esencial de la tradición y de los sentimientos culturalesMito y LeyendaEl mito es un relato que trata de explicar el origen del mundo.El mito es un relato con pretensiones históricas.El mito tiene dioses.El mito tiene seres fantásticos fabulosos como el minotauro.El mito no siempre tiene algún elemento real.El mito trata de dar lógica y explicación al origen o la creación del hombre.La leyenda el origen de algún elemento de la naturaleza: planta, animal, etc.La leyenda no se ubica en un momento preciso.La leyenda personas humanas.La leyenda tiene personas.La leyenda sí tiene elementos reales, por ejemplo el maíz, el ceibo.La leyenda es la tradición oral sobre algún suceso.
Tipos de mitosMitos teológicos: usados por los filósofos, son "intelectuales" e "incorporales" y pretenden plasmar la esencia de los dioses.
 Mitos físicos: utilizados por los poetas, son los que intentan explicar la forma de operar de los dioses.
 Mitos psíquicos: también usados por los poetas, pretenden explicar las operaciones del alma.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
El mito y el estereotipo
PPTX
Clase desarrolladora
PPTX
Mitos 1º ESO
PPT
El mito
PPTX
Diapositivas mito
DOCX
cAracterísticas del mito y la leyenda
El mito y el estereotipo
Clase desarrolladora
Mitos 1º ESO
El mito
Diapositivas mito
cAracterísticas del mito y la leyenda

La actualidad más candente (18)

PPTX
Analisis de la estructura de la mitologia
PPT
Introduccion Al Mito
PPTX
Que es un mito
PPTX
El mito
PPTX
Ppt arizaga sobre la significación cultural de los mitos y leyendas
 
PPTX
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
PPTX
Origen y desarrollo del mito
PPTX
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
PPTX
Mitos y leyendas
PPSX
Mitos y leyendas 1ero
PDF
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
PPTX
Libros, Leyendas y Mitos
PPTX
Todo sobre el mito
PPTX
El mito[1][1]
PDF
El+mito+y+la+leyenda
PPTX
Mitos y leyendas
PPTX
Mitología
PPTX
Mitos y leyendas
Analisis de la estructura de la mitologia
Introduccion Al Mito
Que es un mito
El mito
Ppt arizaga sobre la significación cultural de los mitos y leyendas
 
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Origen y desarrollo del mito
Semana 11 Dif. estructurales mito y leyenda
Mitos y leyendas
Mitos y leyendas 1ero
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Libros, Leyendas y Mitos
Todo sobre el mito
El mito[1][1]
El+mito+y+la+leyenda
Mitos y leyendas
Mitología
Mitos y leyendas
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Tipos de mitos
PPSX
Finallllllll no da mas
PPTX
Orígenes de la mitología
PPTX
Mitos
PPT
Mitos y Leyendas de América
PPT
Tipos de mitos
Finallllllll no da mas
Orígenes de la mitología
Mitos
Mitos y Leyendas de América
Publicidad

Similar a Mitos (20)

PPTX
Mitologia
PPTX
Mitologia
PPT
PPT
Taller de mitología 2007 2008 i
PPTX
El Mito
PPT
Mitologia universal (1)
PPT
PPTX
DOCX
PPT
3°-mito-2023.ppt
PPTX
Mitos y su clasificación
PPT
Mitologia
PPT
Mitologia
PPTX
Mito y leyenda
DOCX
Tarea de filosofia
PPTX
Mitología
PPTX
Mitología
DOCX
Mitos y logos
PPTX
La mitología
DOCX
Quesunmito 1 1 (2)
Mitologia
Mitologia
Taller de mitología 2007 2008 i
El Mito
Mitologia universal (1)
3°-mito-2023.ppt
Mitos y su clasificación
Mitologia
Mitologia
Mito y leyenda
Tarea de filosofia
Mitología
Mitología
Mitos y logos
La mitología
Quesunmito 1 1 (2)

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Mitos

  • 1. Por:Vivian Lizeth LondoñoLaura Correa VelezLos Mitos!
  • 2. Los MitosMito: Son relatos tradicional que refiere acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios, tales como dioses, semidiós, héroes o monstruos.
  • 3. Mito: Narración fabulosa e imaginaria que intenta dar una explicación no racional a la realidad.
  • 4. Mito: Un mito es un relato de carácter fabuloso o fantástico acerca del mundo, de los hombres o de los dioses, que pretende ser una explicación total de los mismos. Los mitos suelen guardar una profunda relación con las creencias y con los cultos religiosos y forman parte esencial de la tradición y de los sentimientos culturalesMito y LeyendaEl mito es un relato que trata de explicar el origen del mundo.El mito es un relato con pretensiones históricas.El mito tiene dioses.El mito tiene seres fantásticos fabulosos como el minotauro.El mito no siempre tiene algún elemento real.El mito trata de dar lógica y explicación al origen o la creación del hombre.La leyenda el origen de algún elemento de la naturaleza: planta, animal, etc.La leyenda no se ubica en un momento preciso.La leyenda personas humanas.La leyenda tiene personas.La leyenda sí tiene elementos reales, por ejemplo el maíz, el ceibo.La leyenda es la tradición oral sobre algún suceso.
  • 5. Tipos de mitosMitos teológicos: usados por los filósofos, son "intelectuales" e "incorporales" y pretenden plasmar la esencia de los dioses.
  • 6. Mitos físicos: utilizados por los poetas, son los que intentan explicar la forma de operar de los dioses.
  • 7. Mitos psíquicos: también usados por los poetas, pretenden explicar las operaciones del alma.
  • 8. Mitos materiales: son los propios de los legos cuando pretenden comprender la naturaleza de los dioses y del mundo.
  • 9. Mitos mixtos: serían los utilizados por los practicantes o maestros de ritos de iniciación
  • 10. Mitos teogónicos: relatan el origen y la historia de los dioses.
  • 11. Mitos cosmogónicos: ofrecen una explicación acerca del origen y formación del mundo.
  • 12. Mitos escatológicos: tratan de la vida ultraterrena, después de la muerte.
  • 13. Mitos etiológicos: narran el origen de la tribu (de la estructuración social y territorial), de la magia, etc. Significa que exponen las causas que crearon una institución social, un ritual, una costumbre o un objeto particular.
  • 15. Mitos de muerte y del ciclo periódico de la vida
  • 16. Mitos de magiaFunción del mitoFunción cosmológica: el mito pone en contacto a cada ser humano con un sentido global de la naturaleza y de la creación, con un origen cósmico y universal. Función histórica: podría llamarse también tradicional. El mito vincula a cada individuo con su historia, con la tradición ancestral de sus antepasados. Sus acciones y decisiones cobran sentido y valor en el fluir de la historia de su cultura. Función sociológica: el mito es un paradigma que mantiene el orden social. Un orden, ciertamente, al mismo tiempo estable y dinámico. Los mitos -y por lo mismo los órdenes sociales- cambian, pero nunca del todo. Existe siempre un depósito ´conservadora.Función psicológica: el mito mantiene un orden psicológico, mental. No solamente da sentido a la vida del grupo sino también ala vida individual. Está claro que ésta es inseparable de aquélla, pero ambas son distintas y al mismo tiempo complementarias.
  • 17. Paralelo entre mito, ciencia y religiónMitos y religiones tienen en común el que ambos brindan a la vez explicaciones y causas: tanto el "cómo" como el "porqué" del universo. Sin embargo, en contraste con la mayor parte de las religiones, la mayoría de los mitos no pretenden ser una guía directa. Contienen una moral implícita, pero su fin principal no es imponerla. Son simplemente historias que se proponen explicar los aspectos no cuantificables de la existencia y que tratan a la vez de las vivencias humanas habituales y de lo sobrenatural.La ciencia refuta los postulados de las religiones y los mitos porque esta se encarga de dar las explicaciones de cómo y porque de una manera experimental que sean visibles y que se puedan comprobar.
  • 18. Los mitos son necesariosLos mitos son necesarios porque le dan lógica al origen del mundo , si no hay una significación y una finalidad más allá de la satisfacción de las necesidades físicas cotidianas, ni el hombre ni la cultura pueden desarrollarse.Por eso mismo, el hombre necesita comprender el sentido de sus derrotas y victorias, del nacimiento y la muerte, para evitar la desesperación que pueden acarrear los avatares de la fortuna y la complejidad de la vida. De ahí que haya mitos para responder a casi todas las cuestiones: hay mitos de origen o creación, de fertilidad de heroísmo, de resurrección, etc.Dan apoyo y seguridad al hombre. En los mitos puede encontrar un ámbito lúdico dentro de un mundo que, sin ellos, sería aterrador, insoportable, aburrido o frustrante