5
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Benjamín Alemán
      901
1.   Materiales
2.   Imágenes de los materiales
3.   Mitosis
4.   Procedimiento
5.   Resultado en el microscopio
6.   Resumen
7.   Opinión Personal
8.   Bibliografía
•   Cebolla (Raíz)
•   Laminas-Laminillas
•   Cuchilla Minora
•   Microscopio
•   Cubreobjetos
•   Gotero
•   Mechero
•   Pinzas
•   Bata
Cebolla (Raíz)   Laminas - Laminillas   Cuchillas minora   Microscopio




                      Gotero                                  Pinzas
  Cubreobjetos                              Mechero
Bueno la mitosis es un proceso que ocurre en las
células eucariotas y que gracias a eso se realiza
la división celular y pues es como un reparto de
el ADN.
Una característica de la mitosis es que la
reproducción es asexual ósea que se produce por
un solo individuo.
Este es un pequeño resumen de lo que vimos en el
laboratorio
1. Armar el microscopio

2. Insertar la cebolla en agua mientras crecen las raíces

3. Después que pues las raíces estén un poco grandes se coge la cuchilla
minora, se cortan las raíces por ahí de 2mm o 3mm, se coloca encima de un
vidrio y se agrega un liquido que tiñe las raíces

4.Se calienta el vidrio con las raíces encima hasta que empiece a oler a feo

5.Con las pinzas de madera tomar una de las raíces y ponerla en el
cubreobjetos luego agregar un liquido amarillo.

6.Con otro cubreobjetos pisar la raíz sin romperlo.

7.Colocar las raíces en el microscopio

8.Ver en el microscopio
Asi se observa la raiz de la cebolla cuando
despues de todo el procedimiento ya antes
dicho.
• Bueno pues la opinión personal de este
  laboratorio me parece muy buena la idea de
  seguir haciendo este tipo de cosas ya que
  realmente resulta aburrido aprender solo teoria y
  no hay mejor forma de aprender que la practica y
  viendo uno mismo los resultados, pues espero se
  sigan haciendo este tipo de actividades para
  campar la típica metodología del profesor que
  solo se empeña en enseñar teoria y nada de
  practica, aunque pues la teoria es muy necesaria
  es mucho mejor la practica.
Este es un pequeño resumen de aquel
laboratorio, después de hacer todo el
procedimiento anteriormente
dicho, observamos como se veía la raíz en el
microscopio y pues después la profe nos mostro
en el microscopio otra lamina con un resultado
en el microscopio bien hecho.
• http://bancodemoscas.fciencias.unam.mx/Paq
  uetes%20didacticos.html

Más contenido relacionado

PPTX
Práctica 3 Observación de células
PDF
Tejidosvegetales i
PPTX
la pared celular
DOC
Dissecció peix
ODT
Observación de la epidermis de la cebolla
DOCX
Practica de 7 celula del corcho
PPTX
Tejido conectivo exposición
PPTX
Histología de Trompas, Útero y Ovarios.
Práctica 3 Observación de células
Tejidosvegetales i
la pared celular
Dissecció peix
Observación de la epidermis de la cebolla
Practica de 7 celula del corcho
Tejido conectivo exposición
Histología de Trompas, Útero y Ovarios.

La actualidad más candente (9)

PPT
PPTX
Microscopia uv2010
DOCX
Observación de las células del corcho (Informe)
DOCX
Espermatogenesis
PDF
Protozooarios
PDF
Anatomia de las hojas de las especies vegetales
PPTX
Formación del ojo
DOC
Disección del Ojo de Bos taurus
PPTX
Preparación y observación de celulas animales
Microscopia uv2010
Observación de las células del corcho (Informe)
Espermatogenesis
Protozooarios
Anatomia de las hojas de las especies vegetales
Formación del ojo
Disección del Ojo de Bos taurus
Preparación y observación de celulas animales
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Trabajo de laboratorio (1)
PDF
Trabajo de laboratorio de biologia i
DOCX
Laboratorio de biología celular mitosis
ODT
Mitosis en células de raíz de cebolla
DOCX
Cebolla informe
DOCX
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
Trabajo de laboratorio (1)
Trabajo de laboratorio de biologia i
Laboratorio de biología celular mitosis
Mitosis en células de raíz de cebolla
Cebolla informe
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
Publicidad

Similar a Mitosis en la_raiz_de_la_cebolla (20)

DOCX
Practicas de biología nº 5 y 6
DOCX
Practicas de biología nº 5 y 6
DOCX
Practica de laboratorio 4 6
DOCX
Practica de laboratoria 6
DOCX
Universidad técnica de machala121
DOCX
DOCX
Práctica n°2 división celular
PDF
DOCX
Practica de laboratoria 6
DOCX
Practica de laboratoria 5 y 6
PPTX
Slideshare
DOCX
Practicas 4,5,6
DOCX
INFORMES
PPTX
EXTRACION DE ADN DE UNA FRESA figueroa.pptx
DOC
DOC
Hoja de reflexión
PPTX
Microscopio y prácticas
DOCX
Practica nº 6
DOCX
Practica de laboratorio n0 5
DOCX
Practica de laboratorio n0 5
Practicas de biología nº 5 y 6
Practicas de biología nº 5 y 6
Practica de laboratorio 4 6
Practica de laboratoria 6
Universidad técnica de machala121
Práctica n°2 división celular
Practica de laboratoria 6
Practica de laboratoria 5 y 6
Slideshare
Practicas 4,5,6
INFORMES
EXTRACION DE ADN DE UNA FRESA figueroa.pptx
Hoja de reflexión
Microscopio y prácticas
Practica nº 6
Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

Mitosis en la_raiz_de_la_cebolla

  • 2. 1. Materiales 2. Imágenes de los materiales 3. Mitosis 4. Procedimiento 5. Resultado en el microscopio 6. Resumen 7. Opinión Personal 8. Bibliografía
  • 3. Cebolla (Raíz) • Laminas-Laminillas • Cuchilla Minora • Microscopio • Cubreobjetos • Gotero • Mechero • Pinzas • Bata
  • 4. Cebolla (Raíz) Laminas - Laminillas Cuchillas minora Microscopio Gotero Pinzas Cubreobjetos Mechero
  • 5. Bueno la mitosis es un proceso que ocurre en las células eucariotas y que gracias a eso se realiza la división celular y pues es como un reparto de el ADN. Una característica de la mitosis es que la reproducción es asexual ósea que se produce por un solo individuo. Este es un pequeño resumen de lo que vimos en el laboratorio
  • 6. 1. Armar el microscopio 2. Insertar la cebolla en agua mientras crecen las raíces 3. Después que pues las raíces estén un poco grandes se coge la cuchilla minora, se cortan las raíces por ahí de 2mm o 3mm, se coloca encima de un vidrio y se agrega un liquido que tiñe las raíces 4.Se calienta el vidrio con las raíces encima hasta que empiece a oler a feo 5.Con las pinzas de madera tomar una de las raíces y ponerla en el cubreobjetos luego agregar un liquido amarillo. 6.Con otro cubreobjetos pisar la raíz sin romperlo. 7.Colocar las raíces en el microscopio 8.Ver en el microscopio
  • 7. Asi se observa la raiz de la cebolla cuando despues de todo el procedimiento ya antes dicho.
  • 8. • Bueno pues la opinión personal de este laboratorio me parece muy buena la idea de seguir haciendo este tipo de cosas ya que realmente resulta aburrido aprender solo teoria y no hay mejor forma de aprender que la practica y viendo uno mismo los resultados, pues espero se sigan haciendo este tipo de actividades para campar la típica metodología del profesor que solo se empeña en enseñar teoria y nada de practica, aunque pues la teoria es muy necesaria es mucho mejor la practica.
  • 9. Este es un pequeño resumen de aquel laboratorio, después de hacer todo el procedimiento anteriormente dicho, observamos como se veía la raíz en el microscopio y pues después la profe nos mostro en el microscopio otra lamina con un resultado en el microscopio bien hecho.