Estrategia y Postura Competitiva Planificación estratégica, Matrices BCG y Ansoff, estrategias según postura competitiva
El proceso del marketing: Planeamiento Planeamiento Análisis Implementación Control Estratégico Táctico
Esquema estratégico: Otro punto de vista Análisis Objetivos Estrategias Políticas Recursos Control Formulación Implementación Evaluación
Planificación estratégica: Concepto ¿Qué es planificación estratégica? El proceso de crear y mantener una congruencia estratégica entre las metas y capacidades de la organización y sus oportunidades de marketing cambiantes. Implica definir una misión clara, establecer objetivos, diseñar una cartera de negocios sólida y coordinar estrategias funcionales.
Planificación estratégica: Niveles Plano Táctico Nivel Operativo / Funcional Unidad de Negocios La Corporación LP CP LP: Largo Plazo CP: Corto Plazo
Unidad Estratégica de Negocios (UEN) Matriz BCG (Boston Consulting Group) Es una matriz de portafolio.  Se utiliza para observar la forma como está constituido un grupo de productos y/o marcas. Aunque su aplicación sigue en vigencia, se le critica que su carácter es “Retroactivo”, vale decir, se enfoca en la situación actual, y no hacia el futuro. Kotler y Armstrong 2008: 40
Matriz BCG (Boston Consulting Group) Estrella Potencial de Crecimiento Participación de Mercado Vaca Perro Duda Alta Baja Alto Bajo Kotler y Armstrong 2008: 41
Matriz BCG (Boston Consulting Group) Categoría Duda (O incógnita) Baja Participación Mercado en expansión Caso típico de los productos nuevos (Nuevas categorías) o lanzamientos. Requieren una gran inversión (Investigación, desarrollo, publicidad de lanzamiento), lo que suele diluir cualquier utilidad. Evaluar constantemente para decidir curso de acción.
Matriz BCG (Boston Consulting Group) Categoría Estrella Alta Participación Mercado en expansión Requieren un esfuerzo notable de inversión (Publicidad) lo que convierte su rentabilidad en relativa.
Matriz BCG (Boston Consulting Group) Categoría Vaca (de Efectivo) Alta Participación Mercado maduro (Crecimiento bajo) Los requerimientos de inversión son menores, se dan de manera cíclica, para mantener la participación. Se tiende a rentabilizar la unidad de negocio. Sobre el tiempo se debe evaluar un relanzamiento.
Matriz BCG (Boston Consulting Group) Categoría Perro Baja Participación Mercado maduro (Crecimiento bajo, nulo, negativo - retracción) Los requerimientos de inversión se anulan al no existir interés real por expandir la participación. La decisión clave se da en términos del abandono gradual o la liquidación de la unidad.
Matriz Ansoff: Mercado - Producto Kotler y Armstrong 2008: 44 Penetración De Mercado Desarrollo De Mercado Diversificación Desarrollo De Producto Nuevos Productos Productos Actuales Mercados Actuales Mercados Nuevos
Matriz Ansoff: Mercado - Producto Penetración de Mercado Se persigue el crecimiento mediante el incremento de las ventas de los productos actuales, en los segmentos actuales, sin variar el producto en forma alguna. Posibilidades : Incrementar publicidad, bajar los precios, incrementar la cobertura de los canales de distribución; Incrementar la frecuencia de consumo, la cantidad de compra.
Matriz Ansoff: Mercado - Producto Desarrollo de Mercado Se intenta el crecimiento de la empresa, dirigiendo los productos actuales a nuevos segmentos del mercado. Posibilidades : Dirigir el producto a otros segmentos sociodemográficos, o regiones geográficas.
Matriz Ansoff: Mercado - Producto Desarrollo de Producto Se intenta el crecimiento de la empresa, modificando algunos productos actuales, o desarrollando nuevos, y dirigirlos a los mismos segmentos que actualmente atendemos. Posibilidades : Extensiones de línea, nuevas marcas, dirigidas al mismo segmento al que actualmente nos dirigimos.
Matriz Ansoff: Mercado - Producto Diversificación Se persigue el crecimiento de la compañía, mediante la compra o incursión en negocios fuera de los actuales de la compañía. Debe tenerse especial cuidado de no perder el enfoque central al diversificarse demasiado, o entrar en negocios dónde no se cuenta con experiencia o  Know How  necesarios.
Bibliografía: KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary (2008) Fundamentos de Marketing. 8ª.ed. México D.F.: Pearson Educación

Más contenido relacionado

PDF
Marketing estrategico unidad 7
PPTX
Clases de estrategias
PPT
Estrategia de manufactura - Carlos Raul Castro -SC&S Consultores Asociados
PPTX
Clase de mercadeo
PPT
Matriz de ansoff y Desarrollo en el mercado
PPT
Objetivos y estrategias de marketing
PPT
Tipos de estrategias
Marketing estrategico unidad 7
Clases de estrategias
Estrategia de manufactura - Carlos Raul Castro -SC&S Consultores Asociados
Clase de mercadeo
Matriz de ansoff y Desarrollo en el mercado
Objetivos y estrategias de marketing
Tipos de estrategias

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategia intensiva
PPTX
Sesión vi
PPT
Matriz bcg-por-trademark5blogspotcom-1220541974755828-9
PPT
Unidad 3 parte 2 estrategias 2012
PPTX
Administracion estrategica
PPTX
Esquemas de Estrategias Empresariales
PPTX
Igor Ansoff
PPTX
Mercado y estrategia de marketing
PPTX
Matriz de ansoff
PPTX
Estrategia y planeacion estrategik
PPT
Alineación de la Estrategia con la CompañIa
PPTX
Matriz monica
PPTX
Unidad ii. gerencia estratègica
PPTX
Dirección estratégica
PDF
Matriz de ansoff
PPT
Diversificación
DOCX
Analisis de cartera de actividades
PDF
MATRIZ ANSOFF
PPTX
MATRIZ BCG.pptx
Estrategia intensiva
Sesión vi
Matriz bcg-por-trademark5blogspotcom-1220541974755828-9
Unidad 3 parte 2 estrategias 2012
Administracion estrategica
Esquemas de Estrategias Empresariales
Igor Ansoff
Mercado y estrategia de marketing
Matriz de ansoff
Estrategia y planeacion estrategik
Alineación de la Estrategia con la CompañIa
Matriz monica
Unidad ii. gerencia estratègica
Dirección estratégica
Matriz de ansoff
Diversificación
Analisis de cartera de actividades
MATRIZ ANSOFF
MATRIZ BCG.pptx
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Laura perez
PPT
La Junta De Trabaj Ok
PPT
La Higiene Postural
PPT
Los malos hábitos posturales
PPTX
La educación especial en méxico linea de tiempo fxlu diplomado
PDF
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
PPT
Habitos posturales
PPTX
Presentacion de tu imagen personal
Laura perez
La Junta De Trabaj Ok
La Higiene Postural
Los malos hábitos posturales
La educación especial en méxico linea de tiempo fxlu diplomado
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Habitos posturales
Presentacion de tu imagen personal
Publicidad

Similar a Mkt clase 07 - estrategia (20)

PPTX
Clase 15 (Matriz BCG).pptx
PDF
Mk online parte1
PPS
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
PPTX
Clase 17 - Matriz Ansoff
PPTX
Clase _3_ GpE_2022-2.pptx
PDF
13 Elección de estrategias de marketing_e94f4e1f7de8cee59d0509c797050122.pdf
PPT
Matriz bcg
DOC
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
PPTX
Matriz de ansoff
PDF
MATRIZ DE ANSOFF, ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
PDF
Marketing iplacex 2011 pro final
PPTX
UPC Am75 sesión7- postura competitiva
PPTX
material_2019F_ADM475_01_130853.pptx
PPSX
Unidad 1
PPSX
Unidad 1- Comercialización
PPSX
Unidad 1
PPT
Estrategias de Marketing y Empresariales
PPTX
Clase 2 tipos de producto y ciclos de vida.pptx
PPT
Matriz Bcg Por Trademark5
PDF
S6 MERCADOTECNIA 2023 - II.pdfffffffffff
Clase 15 (Matriz BCG).pptx
Mk online parte1
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Clase 17 - Matriz Ansoff
Clase _3_ GpE_2022-2.pptx
13 Elección de estrategias de marketing_e94f4e1f7de8cee59d0509c797050122.pdf
Matriz bcg
Comercialización de Productos y Servicios Rurales - Segunda Parte
Matriz de ansoff
MATRIZ DE ANSOFF, ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
Marketing iplacex 2011 pro final
UPC Am75 sesión7- postura competitiva
material_2019F_ADM475_01_130853.pptx
Unidad 1
Unidad 1- Comercialización
Unidad 1
Estrategias de Marketing y Empresariales
Clase 2 tipos de producto y ciclos de vida.pptx
Matriz Bcg Por Trademark5
S6 MERCADOTECNIA 2023 - II.pdfffffffffff

Más de UTP (20)

PPTX
ESTRATEGIA DE MEDIOS -TAMPAX
 
PDF
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
PDF
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
 
PDF
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
 
PDF
CURRÍCULO Y DIVERSIDAD
 
PDF
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
PPTX
PROYECTO TARATINO - INVESTIGACION DE MERCADO
 
PPTX
PROYECTO DE NEGOCIO- LA LLAVE MAESTRA/ INVESTIGACION DE MERCADO
 
PPT
Micro sesion de clase-publicidad y propaganda
 
DOCX
Manual corporativo
 
PPS
Tarifas grupo rpp 2012
 
PPTX
Tarifas de publicidad el comercio 2011
 
PPT
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
 
PPT
Psicologia del consumidor clase07-la actitud
 
PPT
Psicologia del consumidor clase06-semana03
 
PPT
Psicologia del consumidor clase06-proceso de adquisicion de la informacion
 
PPT
Psicologia del consumidor clase05-semana03
 
PPT
Psicologia del consumidor clase04-semana02
 
PPT
Psicologia del consumidor clase08-la motivacion
 
PPT
0005 la campaña publicitaria-los argumentos
 
ESTRATEGIA DE MEDIOS -TAMPAX
 
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE
 
MEDIOS Y MATERIALES DIDACTICOS
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
 
CURRÍCULO Y DIVERSIDAD
 
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
PROYECTO TARATINO - INVESTIGACION DE MERCADO
 
PROYECTO DE NEGOCIO- LA LLAVE MAESTRA/ INVESTIGACION DE MERCADO
 
Micro sesion de clase-publicidad y propaganda
 
Manual corporativo
 
Tarifas grupo rpp 2012
 
Tarifas de publicidad el comercio 2011
 
Psicologia del consumidor clase09-el proceso de compra
 
Psicologia del consumidor clase07-la actitud
 
Psicologia del consumidor clase06-semana03
 
Psicologia del consumidor clase06-proceso de adquisicion de la informacion
 
Psicologia del consumidor clase05-semana03
 
Psicologia del consumidor clase04-semana02
 
Psicologia del consumidor clase08-la motivacion
 
0005 la campaña publicitaria-los argumentos
 

Mkt clase 07 - estrategia

  • 1. Estrategia y Postura Competitiva Planificación estratégica, Matrices BCG y Ansoff, estrategias según postura competitiva
  • 2. El proceso del marketing: Planeamiento Planeamiento Análisis Implementación Control Estratégico Táctico
  • 3. Esquema estratégico: Otro punto de vista Análisis Objetivos Estrategias Políticas Recursos Control Formulación Implementación Evaluación
  • 4. Planificación estratégica: Concepto ¿Qué es planificación estratégica? El proceso de crear y mantener una congruencia estratégica entre las metas y capacidades de la organización y sus oportunidades de marketing cambiantes. Implica definir una misión clara, establecer objetivos, diseñar una cartera de negocios sólida y coordinar estrategias funcionales.
  • 5. Planificación estratégica: Niveles Plano Táctico Nivel Operativo / Funcional Unidad de Negocios La Corporación LP CP LP: Largo Plazo CP: Corto Plazo
  • 6. Unidad Estratégica de Negocios (UEN) Matriz BCG (Boston Consulting Group) Es una matriz de portafolio. Se utiliza para observar la forma como está constituido un grupo de productos y/o marcas. Aunque su aplicación sigue en vigencia, se le critica que su carácter es “Retroactivo”, vale decir, se enfoca en la situación actual, y no hacia el futuro. Kotler y Armstrong 2008: 40
  • 7. Matriz BCG (Boston Consulting Group) Estrella Potencial de Crecimiento Participación de Mercado Vaca Perro Duda Alta Baja Alto Bajo Kotler y Armstrong 2008: 41
  • 8. Matriz BCG (Boston Consulting Group) Categoría Duda (O incógnita) Baja Participación Mercado en expansión Caso típico de los productos nuevos (Nuevas categorías) o lanzamientos. Requieren una gran inversión (Investigación, desarrollo, publicidad de lanzamiento), lo que suele diluir cualquier utilidad. Evaluar constantemente para decidir curso de acción.
  • 9. Matriz BCG (Boston Consulting Group) Categoría Estrella Alta Participación Mercado en expansión Requieren un esfuerzo notable de inversión (Publicidad) lo que convierte su rentabilidad en relativa.
  • 10. Matriz BCG (Boston Consulting Group) Categoría Vaca (de Efectivo) Alta Participación Mercado maduro (Crecimiento bajo) Los requerimientos de inversión son menores, se dan de manera cíclica, para mantener la participación. Se tiende a rentabilizar la unidad de negocio. Sobre el tiempo se debe evaluar un relanzamiento.
  • 11. Matriz BCG (Boston Consulting Group) Categoría Perro Baja Participación Mercado maduro (Crecimiento bajo, nulo, negativo - retracción) Los requerimientos de inversión se anulan al no existir interés real por expandir la participación. La decisión clave se da en términos del abandono gradual o la liquidación de la unidad.
  • 12. Matriz Ansoff: Mercado - Producto Kotler y Armstrong 2008: 44 Penetración De Mercado Desarrollo De Mercado Diversificación Desarrollo De Producto Nuevos Productos Productos Actuales Mercados Actuales Mercados Nuevos
  • 13. Matriz Ansoff: Mercado - Producto Penetración de Mercado Se persigue el crecimiento mediante el incremento de las ventas de los productos actuales, en los segmentos actuales, sin variar el producto en forma alguna. Posibilidades : Incrementar publicidad, bajar los precios, incrementar la cobertura de los canales de distribución; Incrementar la frecuencia de consumo, la cantidad de compra.
  • 14. Matriz Ansoff: Mercado - Producto Desarrollo de Mercado Se intenta el crecimiento de la empresa, dirigiendo los productos actuales a nuevos segmentos del mercado. Posibilidades : Dirigir el producto a otros segmentos sociodemográficos, o regiones geográficas.
  • 15. Matriz Ansoff: Mercado - Producto Desarrollo de Producto Se intenta el crecimiento de la empresa, modificando algunos productos actuales, o desarrollando nuevos, y dirigirlos a los mismos segmentos que actualmente atendemos. Posibilidades : Extensiones de línea, nuevas marcas, dirigidas al mismo segmento al que actualmente nos dirigimos.
  • 16. Matriz Ansoff: Mercado - Producto Diversificación Se persigue el crecimiento de la compañía, mediante la compra o incursión en negocios fuera de los actuales de la compañía. Debe tenerse especial cuidado de no perder el enfoque central al diversificarse demasiado, o entrar en negocios dónde no se cuenta con experiencia o Know How necesarios.
  • 17. Bibliografía: KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary (2008) Fundamentos de Marketing. 8ª.ed. México D.F.: Pearson Educación