UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMENFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO  ADMINISTRATIVASCURSO:MERCADOTECNIA TURSTICADOCENTEDARIOLA ASTRID CASTILLO TREJOPRESENTAN: EUNICE FLORES TORRESJORHEC JOHE GONZÁLEZ DÍAZKAREN FABIOLA CONTRERAS CAZARESJUAN CARLOS TENORIO ZAVALADAELBELI LOPEZ MORALESCIUDAD DEL CARMEN CAMPECHE, 25 DE AGOSTO DEL 2011.
EXPOSICIÓNMARKETING TURISTICO
¿ Que es el Turismo?Se entiende como aquella actividad, que implica viajar, hospedarse o pernoctar, por un tiempo determinado, en un lugar geográfico no habitual al que uno habita. Por ende, realizar turismo, es viajar fuera de la ciudad o del lugar en que vivimos, en busca de descanso, entretenimiento o nuevas experiencias. El mismo se realiza, tanto dentro del país de uno, como en el extranjero.Según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, el turismo comprende las actividades que hacen las personas (turistas) durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.
Antecedentes de TurismoEl turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares. Estos movimientos se caracterizan por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios, conquista, comercio, entre otros.
Edad AntiguaEn la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos de la Edad Antigua en la ciudad de Olimpia, a las que acudían miles de personas y donde se mezclaban religión y deporte. También existían peregrinaciones religiosas, como las que se dirigían a los oráculos de Delfos y de Dódona.Durante el Imperio romano los romanos frecuentaban aguas termales (termas de Caracalla), eran asiduos de grandes espectáculos, como los teatros, y realizaban desplazamientos habituales hacia la costa (muy conocido es el caso de una villa de vacaciones a orillas del mar). Estos viajes de placer fueron posibles debido a tres factores fundamentales: la Paz romana, el desarrollo de importantes vías de comunicación y la prosperidad económica que posibilitó a algunos ciudadanos medios económicos y tiempo libre.
Edad MediaEn esta época surge un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Éstas ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes y los desplazamientos serían mayores. Son famosas las expediciones desde Venecia a Tierra Santa y las peregrinaciones por el Camino de Santiago.En el mundo Islámico el Hajj o peregrinación a La Meca es uno de los cinco Pilares del Islamobligando a todos los creyentes a esta peregrinación al menos una vez en la vida.
Edad ContemporáneaEn la Edad Contemporánea el invento de la máquina de vapor supone una reducción espectacular en los transportes, que hasta el momento eran tirados por animales. Las líneas férreas se extienden con gran rapidez por toda Europa y Norteamérica. También el uso del vapor en la navegación reduce el tiempo de los desplazamientos.Inglaterra ofrece por primera vez travesías transoceánicas y domina el mercado marítimo en la segunda mitad del siglo XIX, lo que favorecerá las corrientes migratorias europeas a América. Es el gran momento del transporte marítimo y las compañías navieras.Comienza a surgir el turismo de montaña o salud: Se construyen famosos sanatorios y clínicas privadas europeas, muchos de ellos llegan a nuestros días como pequeños hoteles con encanto.
Marketing El término marketing es de origen inglés y se empezó a utilizar por primera vez en EEUU en la década de los años 20. Se deriva de la palabra inglesa market.
Marketing es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades y deseos mediante procesosde intercambio.
Es un sistema integrado de actividades especializadas de la administración de negocios, cuya finalidad es:
Identificar y satisfacer las necesidades y los deseos del consumidor.
Alcanzar la meta corporativa de la rentabilidad.ALGUNOS ELEMENTOS DEL NUEVO TURISMOCONSUMIDORESViajeros expertos

Más contenido relacionado

PPTX
Historia del turismo en el mundoo
PPT
PRECURSORES - Introducción Turismo
PPTX
Resumen Turismo
PPTX
Origen y Evolucion del Turismo
PPTX
Antecedentes Históricos del Concepto de turismo
PDF
historia del turismo linea del tiempo
PDF
Conceptualización origen-y-evolución-del-turismo-de-miguel-acerenza-pdf
PPTX
Tema 1 Introducción al Turismo
Historia del turismo en el mundoo
PRECURSORES - Introducción Turismo
Resumen Turismo
Origen y Evolucion del Turismo
Antecedentes Históricos del Concepto de turismo
historia del turismo linea del tiempo
Conceptualización origen-y-evolución-del-turismo-de-miguel-acerenza-pdf
Tema 1 Introducción al Turismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
El surgimiento del turismo como actividad
PPTX
Línea de tiempo del turismo
PPTX
Línea del tiempo del Turismo
PPT
Principios Del Turismo Y Viajes
PPTX
Turismo en España
PPTX
Historia del turismo
PPTX
Historia, cultura e industrialización en relación con la hotelería y el turismo.
PPT
Evolución del turismo en el mundo (1)
PDF
Introduccion Al Turismo
PPTX
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
PPT
Histurmex
PPTX
Línea de tiempo de la evolución del turismo
PPT
Evolucion del turismo
PPTX
turismo diapositivas
PPTX
Historia del turismo
PPT
Historia del turismo en el mundo
PPT
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
PPTX
Antecedentes históricos del turismo
PDF
Historia del turismo
PPTX
::. Evolución Del Turismo .::
El surgimiento del turismo como actividad
Línea de tiempo del turismo
Línea del tiempo del Turismo
Principios Del Turismo Y Viajes
Turismo en España
Historia del turismo
Historia, cultura e industrialización en relación con la hotelería y el turismo.
Evolución del turismo en el mundo (1)
Introduccion Al Turismo
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Histurmex
Línea de tiempo de la evolución del turismo
Evolucion del turismo
turismo diapositivas
Historia del turismo
Historia del turismo en el mundo
Turismo: Orígenes, evolución histórica y tendencias del turismo - Introducció...
Antecedentes históricos del turismo
Historia del turismo
::. Evolución Del Turismo .::
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mkt turistico expo_2[1]
PPTX
Clasificación de las empresas turísticas
DOCX
The Checklist Manifesto w watermark
PDF
The Digital Garage Certification (1) (1)
PDF
Direitosdeautor tic
PDF
iTributario - software de gestão tributária
PPT
Apresentação carvide
DOC
Ardora sopa de letras
PDF
new_resume
PPTX
Pra voce!
DOC
myresume1
PDF
Apresentação Ribertec
PPTX
Informatica tarea
PDF
Alunos da fatec visitam a pinacoteca de jundiai
PDF
MyBrainMagazine 15
PPTX
DOCX
Escuela 2011
PPTX
Hongos farmaco ii
PPTX
Okey! peluches en crecimiento
PDF
4 edicao da semana de eventos na fatec jundiai
Mkt turistico expo_2[1]
Clasificación de las empresas turísticas
The Checklist Manifesto w watermark
The Digital Garage Certification (1) (1)
Direitosdeautor tic
iTributario - software de gestão tributária
Apresentação carvide
Ardora sopa de letras
new_resume
Pra voce!
myresume1
Apresentação Ribertec
Informatica tarea
Alunos da fatec visitam a pinacoteca de jundiai
MyBrainMagazine 15
Escuela 2011
Hongos farmaco ii
Okey! peluches en crecimiento
4 edicao da semana de eventos na fatec jundiai
Publicidad

Similar a Mkt turistico (20)

PPTX
Turismo andrea defendini y daniela galindo
PPTX
El turismo y la evolución de la historia
PPT
Historia del-turismo-en-el-mundo
PPTX
Introducción al turismo
PPTX
4.1.1. introducción al turismo
DOCX
trabajo Publicidad Turística
DOC
Evolucion Historica del turismo Definicion y Concepto 2 (1).doc
PPTX
El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo
PPTX
Clase 1 historia del turismo
PDF
turismo.pdf
PPTX
PPT
Introducción al turismo
PPT
Introducción al turismo
PDF
465545890011
PPTX
Historia del turísmo
PPTX
historia-del-turismo-en-el-mundo.pptx
PDF
Proyecto turismo
PPTX
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
PDF
Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01
DOCX
Turismo andrea defendini y daniela galindo
El turismo y la evolución de la historia
Historia del-turismo-en-el-mundo
Introducción al turismo
4.1.1. introducción al turismo
trabajo Publicidad Turística
Evolucion Historica del turismo Definicion y Concepto 2 (1).doc
El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo
Clase 1 historia del turismo
turismo.pdf
Introducción al turismo
Introducción al turismo
465545890011
Historia del turísmo
historia-del-turismo-en-el-mundo.pptx
Proyecto turismo
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Mkt turistico

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMENFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVASCURSO:MERCADOTECNIA TURSTICADOCENTEDARIOLA ASTRID CASTILLO TREJOPRESENTAN: EUNICE FLORES TORRESJORHEC JOHE GONZÁLEZ DÍAZKAREN FABIOLA CONTRERAS CAZARESJUAN CARLOS TENORIO ZAVALADAELBELI LOPEZ MORALESCIUDAD DEL CARMEN CAMPECHE, 25 DE AGOSTO DEL 2011.
  • 3. ¿ Que es el Turismo?Se entiende como aquella actividad, que implica viajar, hospedarse o pernoctar, por un tiempo determinado, en un lugar geográfico no habitual al que uno habita. Por ende, realizar turismo, es viajar fuera de la ciudad o del lugar en que vivimos, en busca de descanso, entretenimiento o nuevas experiencias. El mismo se realiza, tanto dentro del país de uno, como en el extranjero.Según la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas, el turismo comprende las actividades que hacen las personas (turistas) durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período consecutivo inferior a un año y mayor a un día, con fines de ocio, por negocios o por otros motivos.
  • 4. Antecedentes de TurismoEl turismo como tal, nace en el siglo XIX, como una consecuencia de la Revolución industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares. Estos movimientos se caracterizan por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios, conquista, comercio, entre otros.
  • 5. Edad AntiguaEn la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban con motivo de asistir a los Juegos Olímpicos de la Edad Antigua en la ciudad de Olimpia, a las que acudían miles de personas y donde se mezclaban religión y deporte. También existían peregrinaciones religiosas, como las que se dirigían a los oráculos de Delfos y de Dódona.Durante el Imperio romano los romanos frecuentaban aguas termales (termas de Caracalla), eran asiduos de grandes espectáculos, como los teatros, y realizaban desplazamientos habituales hacia la costa (muy conocido es el caso de una villa de vacaciones a orillas del mar). Estos viajes de placer fueron posibles debido a tres factores fundamentales: la Paz romana, el desarrollo de importantes vías de comunicación y la prosperidad económica que posibilitó a algunos ciudadanos medios económicos y tiempo libre.
  • 6. Edad MediaEn esta época surge un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Éstas ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes y los desplazamientos serían mayores. Son famosas las expediciones desde Venecia a Tierra Santa y las peregrinaciones por el Camino de Santiago.En el mundo Islámico el Hajj o peregrinación a La Meca es uno de los cinco Pilares del Islamobligando a todos los creyentes a esta peregrinación al menos una vez en la vida.
  • 7. Edad ContemporáneaEn la Edad Contemporánea el invento de la máquina de vapor supone una reducción espectacular en los transportes, que hasta el momento eran tirados por animales. Las líneas férreas se extienden con gran rapidez por toda Europa y Norteamérica. También el uso del vapor en la navegación reduce el tiempo de los desplazamientos.Inglaterra ofrece por primera vez travesías transoceánicas y domina el mercado marítimo en la segunda mitad del siglo XIX, lo que favorecerá las corrientes migratorias europeas a América. Es el gran momento del transporte marítimo y las compañías navieras.Comienza a surgir el turismo de montaña o salud: Se construyen famosos sanatorios y clínicas privadas europeas, muchos de ellos llegan a nuestros días como pequeños hoteles con encanto.
  • 8. Marketing El término marketing es de origen inglés y se empezó a utilizar por primera vez en EEUU en la década de los años 20. Se deriva de la palabra inglesa market.
  • 9. Marketing es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades y deseos mediante procesosde intercambio.
  • 10. Es un sistema integrado de actividades especializadas de la administración de negocios, cuya finalidad es:
  • 11. Identificar y satisfacer las necesidades y los deseos del consumidor.
  • 12. Alcanzar la meta corporativa de la rentabilidad.ALGUNOS ELEMENTOS DEL NUEVO TURISMOCONSUMIDORESViajeros expertos
  • 13. Cambios de valores y estilo de vida
  • 17. intercomunicaciones de las tecnologíasNUEVO TURISMOGESTIONAtención personalizada
  • 20. Integración del marketing y desarrollo de productos
  • 22. Orientación hacia el consumidor EMPRESAS QUE EMPLEAN EL MARKETING TURÍSTICONH Hoteles tiene buena pinta en el mundo de los hoteles y marketing del turismo. Ellos han hecho campañas buenas de marketing, tanto directo como indirecto, a través de herramientas de Web 2.0 como Twitter, FacebookLas empresas del ramo turístico utilizan como herramientas los videos online para promocionar sus servicios.Por ejemplo:Videos promocionando hoteles
  • 24. Crear un videoblog para poder estar en contacto permanente con sus clientes.Road shows para promocionar destinos turísticos, acciones belowthe line para promocionar compañías, estudios de mercado, animaciones en calle, ferias… El sector de la comunicación y el marketing turístico tiene tantas caras como necesidades puede plantear un cliente. TRACI Comunicación es una agencia con 17 años de experiencia en el sector turístico, en áreas del marketing, la publicidad y las relaciones públicas. Durante este tiempo ha diseñado e implantado exitosas estrategias de comunicación para administraciones públicas, fundaciones, organizaciones, empresas e instituciones del sector turístico.
  • 25. Ebusinessturistico.com te ofrece servicios y soluciones online integrales para el sector turístico pero con resultados.Ebusinessturistico.com te ofrece un servicio de consultoría personalizado para Hoteles independientes, Cadenas Hoteleras, AAVV y Organizaciones de gestión de Destinos.
  • 26. Nuestros expertos tanto en el mundo de Internet (desarrollo de portales web, comercio y marketing por e mail, e-business, marketing de resultados, marketing turístico) como en el sector turístico y en sistemas de gestión de viajes y reservas están a vuestra disposición para cualquier consulta.