SlideShare una empresa de Scribd logo
FASE DE PLANEACIÓN
PASO 1
Análisis de la Situación
PASO 2
Enfoque en el mercado-
producto y
establecimiento de
objetivos
PASO 3
Programa de marketing
PLAN DE
MARKETING
Paso 1: Análisis de la Situación
Identificar tendencias del ramo
Analizar a los competidores
Evaluar a la propia compañía
Investigar a los clientes
Evaluar cómo se ha desempeñado la empresa; qué
es lo que está haciendo y hacia donde quiere llegar;
es decir, tiene que ver su pasado, presente y futuro.
También debe de revisar los factores externos que le
afectan y los que seguirán incidiendo en la misma
Paso 1: Análisis de la Situación
FACTORES
INTERNOS
FORTALEZAS DEBILIDADES
FACTORES
EXTERNOS
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Una de los análisis más utilizados es el FODA, el cual ayuda a
identificar los factores críticos –tanto internos como externos- que
inciden en las estrategias de la empresa y al hacerlo, establecer
acciones específicas que ayuden al crecimiento de la misma.
Paso 2: Enfoque en el mercado-producto
y establecimiento de objetivos
Es decir, encontrar el enfoque con el que se dirigirán
los ofrecimientos de productos a los clientes, para lo
cual la segmentación juega un papel importante al
desarrollar programas de marketing conforme a los
segmentos de clientes identificados
Establecer los objetivos del mercado
y el producto
Seleccionar mercados previstos
Identificar puntos de diferencia
Posicionar el producto
Paso 2: Enfoque en el mercado-producto
y establecimiento de objetivos
Los objetivos que se establezcan deberán ir acordes a lo que
quiera lograrse ya sea para un mercado, marca o producto
específico, o bien, para todo un programa de marketing.
Para ello, es necesario subdividirlo en varias actividades,
las cuales nos indicarán el quién y el cómo del proceso de
Marketing Estratégico
Establecimiento de objetivos de marketing y del producto
Seleccionar mercados previstos Encontrar puntos de diferencia
Posicionamiento del producto
Paso 3: Programa de Marketing
Al igual que en el paso anterior, para desarrollar la
mezcla de marketing, se realizan las siguientes
actividades, las cuales nos indican el cómo hacerlo:
Desarrollar la mezcla de marketing del
programa
Preparar el presupuesto mediante
cálculo de los ingresos, gastos y utilidad
Paso 3: Programa de Marketing
PRECIO
PRODUCTO
PLAZA
PROMOCIÓN
•Características
•Nombre de marca
•Empaque
•Servicio
•Garantía
•Precio de Lista
•Descuentos
•Rebajas
•Condiciones de
Crédito
•Período de pago
•Publicidad
•Ventas personales
•Promoción de
ventas
•Relaciones públicas
•Establecimientos
•Canales
•Cobertura
•Transporte
•Inventario
MEZCLA DE
MARKETING
Paso 3: Programa de Marketing
El proceso de elaboración del programa inicia con un
pronóstico de ventas. Los gastos calculados de las
actividades de la mezcla de marketing se ponderan
contra los ingresos proyectados.
Este presupuesto es el verdadero “documento de
venta” que se presenta para su aprobación y
asignación de recursos para su ejecución.

Más contenido relacionado

PPSX
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2 Plan de marketing
PDF
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
PPTX
Plan de Marketing
PDF
El proceso de la planificación turística a través de un plan de marketing
PPTX
Plan de mercadotecnia
ODP
Plan de mercadotecnia
PPTX
Plan De Mercadotecnia Exposicion
Politecnico de Colombia Gerencia de mercadeo 2 Plan de marketing
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
Plan de Marketing
El proceso de la planificación turística a través de un plan de marketing
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia
Plan De Mercadotecnia Exposicion

La actualidad más candente (20)

PPSX
Plan de Mercadotecnia by: Annie Ramirez
PPTX
Plan de marketing
DOCX
Aspectos generales del plan de mercadeo
PDF
Mapa conceptual. plan de marketing
PDF
Fundamentos de mkt ii unidad 1
PPTX
Diapositiva
PPTX
Marketing concepto
PDF
Elemento2
PPT
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
DOCX
Plan de marketing estrategico y operativo
PPT
M Kt Estra S2
PPT
Introducción al módulo plan de marketing
PDF
Presentacion cap. 2
PDF
Marketing
PPTX
Plan de marketing 2
PPT
El plan de marketing (1)vbb
ODP
PPT
El plan-de-marketing
PPT
El plan de marketing
PPT
Mapa conceptual marketing
Plan de Mercadotecnia by: Annie Ramirez
Plan de marketing
Aspectos generales del plan de mercadeo
Mapa conceptual. plan de marketing
Fundamentos de mkt ii unidad 1
Diapositiva
Marketing concepto
Elemento2
Esquema Del Plan De Marketing (Ampliado)
Plan de marketing estrategico y operativo
M Kt Estra S2
Introducción al módulo plan de marketing
Presentacion cap. 2
Marketing
Plan de marketing 2
El plan de marketing (1)vbb
El plan-de-marketing
El plan de marketing
Mapa conceptual marketing
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Mktg 10
PPT
Mktg 06
PPT
Mktg 04
PPT
Estructura De La Empresa
PPTX
M7 marketing operacional
PDF
Marketing estratégico unidad 2
PPT
La evolucion del marketing
PPT
Marketing Turístico y Hotelero
PPTX
Evolucion del marketing
PDF
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
PPTX
Marketing mix turístico
DOCX
Linea del tiempo de mercadotecnia
Mktg 10
Mktg 06
Mktg 04
Estructura De La Empresa
M7 marketing operacional
Marketing estratégico unidad 2
La evolucion del marketing
Marketing Turístico y Hotelero
Evolucion del marketing
Historia, evolución y orientación del mercadeo actualizada
Marketing mix turístico
Linea del tiempo de mercadotecnia
Publicidad

Similar a Mktg 05 (20)

PPTX
marqueting estrategico digital para micro y pequeñas empreasas ,UNIVERSIDAD...
PPT
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
PPT
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PPT
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
PPT
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
PPT
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
PPT
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
PPT
El plan de marketing
PPT
El plan de marketing por juan carlos chourio moreno
PPTX
Plan de marketing
PPT
Uniidad 1 MARKETING
PPTX
Caro diapo
PPTX
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
PPTX
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
PDF
plandemarketing.pdf para emprender un negocio
PPT
Plan de marketing
PPTX
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
PPTX
Marketing
PPT
Marketing: planificación estratégica 2º parte
PPTX
Marketing
marqueting estrategico digital para micro y pequeñas empreasas ,UNIVERSIDAD...
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
El plan de marketing
El plan de marketing por juan carlos chourio moreno
Plan de marketing
Uniidad 1 MARKETING
Caro diapo
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing para pymes
Pedro Espino Vargas y el Plan de marketing
plandemarketing.pdf para emprender un negocio
Plan de marketing
Plan de Marketing.pptx plan para marketing
Marketing
Marketing: planificación estratégica 2º parte
Marketing

Más de Jorge Vidal (7)

PPTX
Sesión 1 curso 1402 herramientas y elaboración
PPT
Mktg 09
PPT
Mktg 08
PPT
Mktg 07
PPT
Mktg 03
PPT
Mktg 02
PPT
Mktg 01
Sesión 1 curso 1402 herramientas y elaboración
Mktg 09
Mktg 08
Mktg 07
Mktg 03
Mktg 02
Mktg 01

Mktg 05

  • 1. FASE DE PLANEACIÓN PASO 1 Análisis de la Situación PASO 2 Enfoque en el mercado- producto y establecimiento de objetivos PASO 3 Programa de marketing PLAN DE MARKETING
  • 2. Paso 1: Análisis de la Situación Identificar tendencias del ramo Analizar a los competidores Evaluar a la propia compañía Investigar a los clientes Evaluar cómo se ha desempeñado la empresa; qué es lo que está haciendo y hacia donde quiere llegar; es decir, tiene que ver su pasado, presente y futuro. También debe de revisar los factores externos que le afectan y los que seguirán incidiendo en la misma
  • 3. Paso 1: Análisis de la Situación FACTORES INTERNOS FORTALEZAS DEBILIDADES FACTORES EXTERNOS OPORTUNIDADES AMENAZAS Una de los análisis más utilizados es el FODA, el cual ayuda a identificar los factores críticos –tanto internos como externos- que inciden en las estrategias de la empresa y al hacerlo, establecer acciones específicas que ayuden al crecimiento de la misma.
  • 4. Paso 2: Enfoque en el mercado-producto y establecimiento de objetivos Es decir, encontrar el enfoque con el que se dirigirán los ofrecimientos de productos a los clientes, para lo cual la segmentación juega un papel importante al desarrollar programas de marketing conforme a los segmentos de clientes identificados Establecer los objetivos del mercado y el producto Seleccionar mercados previstos Identificar puntos de diferencia Posicionar el producto
  • 5. Paso 2: Enfoque en el mercado-producto y establecimiento de objetivos Los objetivos que se establezcan deberán ir acordes a lo que quiera lograrse ya sea para un mercado, marca o producto específico, o bien, para todo un programa de marketing. Para ello, es necesario subdividirlo en varias actividades, las cuales nos indicarán el quién y el cómo del proceso de Marketing Estratégico Establecimiento de objetivos de marketing y del producto Seleccionar mercados previstos Encontrar puntos de diferencia Posicionamiento del producto
  • 6. Paso 3: Programa de Marketing Al igual que en el paso anterior, para desarrollar la mezcla de marketing, se realizan las siguientes actividades, las cuales nos indican el cómo hacerlo: Desarrollar la mezcla de marketing del programa Preparar el presupuesto mediante cálculo de los ingresos, gastos y utilidad
  • 7. Paso 3: Programa de Marketing PRECIO PRODUCTO PLAZA PROMOCIÓN •Características •Nombre de marca •Empaque •Servicio •Garantía •Precio de Lista •Descuentos •Rebajas •Condiciones de Crédito •Período de pago •Publicidad •Ventas personales •Promoción de ventas •Relaciones públicas •Establecimientos •Canales •Cobertura •Transporte •Inventario MEZCLA DE MARKETING
  • 8. Paso 3: Programa de Marketing El proceso de elaboración del programa inicia con un pronóstico de ventas. Los gastos calculados de las actividades de la mezcla de marketing se ponderan contra los ingresos proyectados. Este presupuesto es el verdadero “documento de venta” que se presenta para su aprobación y asignación de recursos para su ejecución.