SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo se elabora un Plan de
Marketing?
Se consideran los siguientes aspectos:
A quienes se le presentará
Sector en el que se encuentra
Cuál es su propósito
El tipo y complejidad de la empresa
¿Cómo se elabora un Plan de
Marketing?
Se recomienda usar un
estilo de redacción directo
y profesional
Ser positivo y específico
al comunicar el potencial
de éxito
Usar párrafos con
viñetas, en aras de la
concisión y el énfasis
Usar elementos visuales
cuando resulte apropiado
Pensar en un plan de 15
a 35 páginas sin incluir
proyecciones financieras y
apéndices
Tener cuidado en el
diseño, distribución y la
presentación
Usar encabezados que faciliten al lector la transición
de un tema a otro, pero utilizándolo a discreción
Elementos del Plan de Marketing
1. Resumen Ejecutivo
2. Descripción de la compañía
3. Plan / Enfoque estratégico
4. Análisis de la situación
5. Enfoque en el mercado-producto
6. Estrategia y tácticas del programa de marketing
7. Proyecciones financieras
8. Estructura organizacional
9. Plan de ejecución
10. Evaluación y control
Apéndice A: Biografías de personal clave
Apéndice B y otros: Detalles de otros temas
I
N
T
E
R
N
O
E
X
T
E
R
N
O
Plan de Marketing
1. RESUMEN EJECUTIVO
El resumen ejecutivo generalmente se presenta en
dos páginas, a lo que muchos expertos consideran el
elemento más importante del plan ya que se le
“vende” a los lectores mediante su claridad y
concisión
2. DESCRIPCIÓN DE LA COMPAÑÍA
Poner de relieve su historia y éxitos recientes
Plan de Marketing
3. ENFOQUE Y PLAN ESTRATÉGICO
Esta parte delinea la dirección de la organización como
un todo, por lo cuál las acciones propuestas en el plan
de marketing deben ser congruentes con la misma.
La misión y/o visión se presenta aquí por enfocar las
actividades de la empresa en los grupos de
constituyentes estratégicos –stakeholders-.
En cuanto a los objetivos, se establecen metas
financieras y no financieras en términos cuantitativos,
que puedan ser medibles contra los resultados que
obtenga la compañía.
Plan de Marketing
4. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
Se presenta el análisis FODA, el cual provee información para
tener un crecimiento sólido como punto de partida al identificar
las acciones subsiguientes del plan de marketing.
Así mismo, un análisis de la industria proporciona información
más detallada de los competidores, la empresa y los clientes. Se
incluye también, un breve análisis del mercado, a fin de generar
más confianza al lector en cuanto a conocer que la empresa
comprende muy bien su posición y sabrá manejar sus estrategias.
El análisis de la situación debe brindar detalles de las
estrategias de marketing de la empresa que permitirán lograr la
misión, visión y objetivos ya identificados.
Plan de Marketing
5. ENFOQUE EN EL MERCADO-PRODUCTO
Para tener más probabilidades de éxito, la empresa
debe establecer objetivos del producto e identificar
los segmentos de los mercados previstos, para que
posteriormente, éstos se midan contra las
actividades de marketing en la fase de ejecución y
control del programa.
En este apartado, se describe la estrategia de
posicionamiento. Ésta ayuda a comunicar a los
clientes potenciales de manera clara y sencilla, los
puntos de diferencia propios de la empresa
Plan de Marketing
6. PROGRAMA DE MARKETING
Lo que se ha presentado anteriormente, sirve de
base para establecer las acciones de la mezcla de
marketing.
Aquí se presenta el detalle de las estrategias de
producto, precio, promoción y plaza. Puede hacerse
por cada línea de productos que maneje la empresa
y en caso que éstos sean muchos, se pueden
presentar las estrategias por línea.
Plan de Marketing
7. PROYECCIÓN FINANCIERA
Todas las decisiones de la mezcla de marketing
analizadas en el programa de marketing precedente,
tienen efectos en los ingresos y gastos.
Usualmente se inicia con la presentación de los
ingresos de venta obtenidos hasta ese momento y
se incluye un estado de ventas proyectado para el
período en el cual se ha presentado el plan de
marketing.
Dado que esta parte requiere presentar muchos
cuadros de proyecciones, éstos pueden colocarse
como un apéndice del plan.
Plan de Marketing
8. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Aquí se refleja la estructura de la empresa, en el cual
pueden incluirse los nuevos departamentos o
puestos que se esperan tener durante el período en
el que dure el plan.
9. PLAN DE EJECUCIÓN
Es frecuente que se usen gráficos de Gantt para
establecer fechas límites y asignar la
responsabilidad de las numerosas decisiones de
marketing, necesarios para la penetración en nuevos
mercados.
Plan de Marketing
10. EVALUACIÓN Y CONTROL
La esencia de esta parte, es comparar las ventas
reales contra las proyectadas en el plan y emprender
las acciones apropiadas, por lo que habría que
presentarse en forma breve un plan de contingencia
de acciones alternas.
APÉNDICES
De acuerdo a las personas a quien irá dirigido el plan
de marketing, los apéndices pueden aparecer al final.

Más contenido relacionado

PPT
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
PPT
El plan de marketing (1)vbb
PPT
El plan-de-marketing
PPT
El plan de marketing
PDF
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
PPTX
Plan de mercadotecnia
PPTX
Plan de mercadotecnia
Estrategia de marketing | Paul Morrison Cristi
El plan de marketing (1)vbb
El plan-de-marketing
El plan de marketing
Unidad v: Investigación de Mercado en Acción
Plan de mercadotecnia
Plan de mercadotecnia

La actualidad más candente (13)

ODP
Plan de mercadotecnia
PPTX
Plan De Mercadotecnia Exposicion
PPT
Practica 8 guzman dominguez ana
PPTX
Plan clara
PPT
Plan de mercadotecnia
PPTX
Planifica.estrate.marketing
PPTX
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PPTX
Plan de marketing 2
PDF
El proceso de la planificación turística a través de un plan de marketing
PPTX
Sesión viii
PDF
EL PRESUPUESTO DE COMUNICACIÓN
PPT
Pasos Plan Ventas
PPTX
El marketing y el proceso de marketing
Plan de mercadotecnia
Plan De Mercadotecnia Exposicion
Practica 8 guzman dominguez ana
Plan clara
Plan de mercadotecnia
Planifica.estrate.marketing
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Plan de marketing 2
El proceso de la planificación turística a través de un plan de marketing
Sesión viii
EL PRESUPUESTO DE COMUNICACIÓN
Pasos Plan Ventas
El marketing y el proceso de marketing
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Alina Lacarrubba eCommerce Day 2016
PDF
Edgar Prieto eCommerce Day 2016
DOC
005 Fifth Grade Art Folder Self Portrait
PDF
Plan de Marketing y Campaña de Publicidad de hotel de playa Sol Bohemio, Univ...
PPTX
Diapositivas de slideshare
PPT
Paginas de matematicas
Alina Lacarrubba eCommerce Day 2016
Edgar Prieto eCommerce Day 2016
005 Fifth Grade Art Folder Self Portrait
Plan de Marketing y Campaña de Publicidad de hotel de playa Sol Bohemio, Univ...
Diapositivas de slideshare
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Mktg 06 (20)

PPT
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
PPT
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
PPT
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
PPT
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
PPT
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
PPTX
Plan de marketing
PPT
El plan de marketing
PPT
El plan de marketing por juan carlos chourio moreno
PPT
plan estrategico
PDF
Estrategias del plan de marketing
PPTX
Plan de marketing yj
PPTX
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PPTX
Diapositivas para link f
PPTX
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PPTX
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PPTX
Plan de Marketing
PPTX
Plan de marketing 1
PPT
PPT
Plan Estrategico Mercadotecnia
PPTX
Plan de mercadotecnia
EL PLAN DE MARKETING,estrategias de marqueting
EL PLAN DE MARKETING_ (1).ppt
PLAN DE VENTAS MARKETING por Lic Ruben Godoy.ppt
EL PLAN DE MARKETING PARA EMPRENDER NEGOCIO
EL PLAN DE MARKETING para las empresas actuales
Plan de marketing
El plan de marketing
El plan de marketing por juan carlos chourio moreno
plan estrategico
Estrategias del plan de marketing
Plan de marketing yj
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Diapositivas para link f
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
PLANIFICACION ENFOCADA EN EL MARKETING
Plan de Marketing
Plan de marketing 1
Plan Estrategico Mercadotecnia
Plan de mercadotecnia

Más de Jorge Vidal (10)

PPTX
Sesión 1 curso 1402 herramientas y elaboración
PPT
Mktg 10
PPT
Mktg 09
PPT
Mktg 08
PPT
Mktg 07
PPT
Mktg 05
PPT
Mktg 04
PPT
Mktg 03
PPT
Mktg 02
PPT
Mktg 01
Sesión 1 curso 1402 herramientas y elaboración
Mktg 10
Mktg 09
Mktg 08
Mktg 07
Mktg 05
Mktg 04
Mktg 03
Mktg 02
Mktg 01

Mktg 06

  • 1. ¿Cómo se elabora un Plan de Marketing? Se consideran los siguientes aspectos: A quienes se le presentará Sector en el que se encuentra Cuál es su propósito El tipo y complejidad de la empresa
  • 2. ¿Cómo se elabora un Plan de Marketing? Se recomienda usar un estilo de redacción directo y profesional Ser positivo y específico al comunicar el potencial de éxito Usar párrafos con viñetas, en aras de la concisión y el énfasis Usar elementos visuales cuando resulte apropiado Pensar en un plan de 15 a 35 páginas sin incluir proyecciones financieras y apéndices Tener cuidado en el diseño, distribución y la presentación Usar encabezados que faciliten al lector la transición de un tema a otro, pero utilizándolo a discreción
  • 3. Elementos del Plan de Marketing 1. Resumen Ejecutivo 2. Descripción de la compañía 3. Plan / Enfoque estratégico 4. Análisis de la situación 5. Enfoque en el mercado-producto 6. Estrategia y tácticas del programa de marketing 7. Proyecciones financieras 8. Estructura organizacional 9. Plan de ejecución 10. Evaluación y control Apéndice A: Biografías de personal clave Apéndice B y otros: Detalles de otros temas I N T E R N O E X T E R N O
  • 4. Plan de Marketing 1. RESUMEN EJECUTIVO El resumen ejecutivo generalmente se presenta en dos páginas, a lo que muchos expertos consideran el elemento más importante del plan ya que se le “vende” a los lectores mediante su claridad y concisión 2. DESCRIPCIÓN DE LA COMPAÑÍA Poner de relieve su historia y éxitos recientes
  • 5. Plan de Marketing 3. ENFOQUE Y PLAN ESTRATÉGICO Esta parte delinea la dirección de la organización como un todo, por lo cuál las acciones propuestas en el plan de marketing deben ser congruentes con la misma. La misión y/o visión se presenta aquí por enfocar las actividades de la empresa en los grupos de constituyentes estratégicos –stakeholders-. En cuanto a los objetivos, se establecen metas financieras y no financieras en términos cuantitativos, que puedan ser medibles contra los resultados que obtenga la compañía.
  • 6. Plan de Marketing 4. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN Se presenta el análisis FODA, el cual provee información para tener un crecimiento sólido como punto de partida al identificar las acciones subsiguientes del plan de marketing. Así mismo, un análisis de la industria proporciona información más detallada de los competidores, la empresa y los clientes. Se incluye también, un breve análisis del mercado, a fin de generar más confianza al lector en cuanto a conocer que la empresa comprende muy bien su posición y sabrá manejar sus estrategias. El análisis de la situación debe brindar detalles de las estrategias de marketing de la empresa que permitirán lograr la misión, visión y objetivos ya identificados.
  • 7. Plan de Marketing 5. ENFOQUE EN EL MERCADO-PRODUCTO Para tener más probabilidades de éxito, la empresa debe establecer objetivos del producto e identificar los segmentos de los mercados previstos, para que posteriormente, éstos se midan contra las actividades de marketing en la fase de ejecución y control del programa. En este apartado, se describe la estrategia de posicionamiento. Ésta ayuda a comunicar a los clientes potenciales de manera clara y sencilla, los puntos de diferencia propios de la empresa
  • 8. Plan de Marketing 6. PROGRAMA DE MARKETING Lo que se ha presentado anteriormente, sirve de base para establecer las acciones de la mezcla de marketing. Aquí se presenta el detalle de las estrategias de producto, precio, promoción y plaza. Puede hacerse por cada línea de productos que maneje la empresa y en caso que éstos sean muchos, se pueden presentar las estrategias por línea.
  • 9. Plan de Marketing 7. PROYECCIÓN FINANCIERA Todas las decisiones de la mezcla de marketing analizadas en el programa de marketing precedente, tienen efectos en los ingresos y gastos. Usualmente se inicia con la presentación de los ingresos de venta obtenidos hasta ese momento y se incluye un estado de ventas proyectado para el período en el cual se ha presentado el plan de marketing. Dado que esta parte requiere presentar muchos cuadros de proyecciones, éstos pueden colocarse como un apéndice del plan.
  • 10. Plan de Marketing 8. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aquí se refleja la estructura de la empresa, en el cual pueden incluirse los nuevos departamentos o puestos que se esperan tener durante el período en el que dure el plan. 9. PLAN DE EJECUCIÓN Es frecuente que se usen gráficos de Gantt para establecer fechas límites y asignar la responsabilidad de las numerosas decisiones de marketing, necesarios para la penetración en nuevos mercados.
  • 11. Plan de Marketing 10. EVALUACIÓN Y CONTROL La esencia de esta parte, es comparar las ventas reales contra las proyectadas en el plan y emprender las acciones apropiadas, por lo que habría que presentarse en forma breve un plan de contingencia de acciones alternas. APÉNDICES De acuerdo a las personas a quien irá dirigido el plan de marketing, los apéndices pueden aparecer al final.