SlideShare una empresa de Scribd logo
m-Learning
Hanns Pop Chávez
hanns@galileo.edu
Maestría en Dirección y Producción de e-Learning
Perspectivas Futuras del e-learning
Introducción
El m-Learning, con m de mobile, es el término utilizado para designar un espacio relativamente nuevo de investigación
producto de la confluencia entre el e-learning, entendido en sentido amplio, y los dispositivos móviles de
comunicación: computadoras, smartphones, tablets, media players, e incluso consolas de videojuegos.
Históricamente en algunos países el acceso a las tecnologías de información y la comunicación para profesores y
estudiantes ha sido limitado, esto plantea una barrera importante en les avance de la educación. Ahora sin embargo los
dispositivos móviles están cambiando esa realidad.
De acuerdo a datos de Enero 2015, hay alrededor de 7 mil millones de teléfonos móviles en el mundo, casi los mismos
habitantes del planeta. La generación Z (entre las edades de 16 y 24), en el Reino Unido tienen un teléfono inteligente.
Esto representa numerosas posibilidades para el avance de educación y aprendizaje tomando ventaja de estos
dispositivos.
¿Qué es m-Learning?
¿Qué es m-Learning?
Existen varias definiciones que hacen hincapié en uno o varios de los aspectos claves del -mLearning:
● El aprendizaje con tecnologías móviles, incluyendo el uso de dispositivos móviles dentro de aulas convencionales
(como algún teléfono inteligente con acceso a internet por ejemplo).
● Aprendizaje en los diferentes contextos en los que se desarrolla la vida personal, accediendo a recursos e
interactuando con otros aprendices desde cualquiera de ellos.
● Aprendizaje a lo largo del ciclo vital en una sociedad en la que la movilidad personal es una hecho habitual para
muchas personas.
Una definición más completa que ofrece O’Malley (2003) es: Cualquier tipo de aprendizaje que ocurre cuando el
aprendiz no está fijo en una determinada localización, o el aprendizaje que ocurre cuando el aprendiz aprovecha las
oportunidades de aprendizaje ofrecidas por las tecnologías móviles.
Ventajas
Las principales ventajas del uso del m-learning son:
● Portabilidad.
● Conectividad en cualquier momento y en
cualquier lugar.
● Acceso flexible y oportuno a los recursos de
aprendizaje.
● Inmediatez de la comunicación.
● Participación y compromiso de los alumnos
principalmente de comunidades dispersas.
● Experiencias de aprendizaje activas.
Los investigadores señalan otras posibles ventajas
del m-learning:
● Como el aumento de la alfabetización
informática
● Mejora en las competencias de comunicación
y creación de comunidades
● Mejora de la creación identitaria
● Aprendizaje colaborativo
● Mayor uso del mentoring o tutoría.
Desventajas
Dentro de las principales desventajas se podrían considerar algunos aspectos que dependen completamente de los
dispositivos móviles, tales como:
● Límite de capacidad de almacenamiento local.
● Evolución constante de dispositivos, que eventualmente serán obsoletos.
● Curva de aprendizaje en aprender a usar nuevos dispositivos móviles a aquellos que no estén familiarizados,
tanto con teclados táctiles o muy pequeños, tamaño y resolución de pantallas, entre otros.
● Limitaciones de conectividad y acceso a internet.
¿Por qué es importante?
Desde un punto de vista educativo, los dispositivos móviles permitirían a los estudiantes pasar con facilidad entre
actividades de aprendizaje individuales y colaborativas, acceder a una enorme cantidad de recursos y herramientas para
crear y manejar información en cualquier sitio, moverse de manera flexible entre contextos y entornos de aprendizaje
dentro y fuera de los tradicionales salones de clase.
A continuación algunos números para representar la
importancia del aprendizaje empleado dispositivos móviles.
80%Para el año 2015, 80% de la población estará accediendo a
Internet empleando algún dispositivo móvil.
2.4 mil millones
Para el 2017, se prevé que hayan 2.4 mil millones de
teléfonos inteligentes en el mundo.
65%El 65% de trabajadores declararon a su dispositivo móvil el
elemento más crítico para trabajar.
¡Los estudiantes
prefieren
dispositivos móviles
y usarlos en cualquier
lugar en cualquier
momento!
46%Emplean dispositivos móviles en la cama antes de dormir.
17%Mientras se ejercitan.
74%Movilizándose en algún transporte público.
55%Mientras esperan en línea.
19%En el baño.
75%En el trabajo o en la escuela.
En promedio pasan menos
tiempo sin impactos
negativos en la
comprensión de contenido.
45%
Es más probable que el 54%
de empresas de élite usen
aprendizaje con
dispositivos móviles.
54%
Al emplear aprendizaje con
dispositivos móviles el
costo de aprendizaje se
reduce en alrededor de 33%
por empleado/estudiante
33%
Características
Con el m-learning no hay restricciones de tiempo ni
espacio, puede utilizarse en cualquier lugar y cualquier
momento.
Además permite que la información esté siempre
disponible y puede accederse de forma instantánea y
en cualquier momento.
Permite la interacción inmediata entre estudiantes y
profesores.
Actualmente las aplicaciones de m-learning ponen
énfasis en el aprendizaje centrado en el usuario.
Se caracterizan por los siguientes aspectos:
● Movilidad
● Ubicuidad
● Accesibilidad
● Conectividad
● Sensibilidad al contexto
● Individualidad
● Creatividad
● Inmediatez
● Interactividad
● Permanencia
● Flexibilidad
Responsive & Multi-Device Learning
Responsive & Multi-Device Learning
Con la alta popularidad de tablets y smartphones hoy en día, es importante que el aprendizaje sea efectivamente en
cualquier dispositivo y no simplemente presentar una versión más pequeña del contenido estándar.
Para ello se requiere que el contenido sea responsive, es decir se pueda adaptar a la pantalla y dispositivo en que se
visualiza. Learning responsive y multi-device es un aspecto clave para crear experiencias de aprendizaje amigable para
dispositivos móviles.
¿Cómo funciona una aplicación responsive?
Responsive y multi-device se refiera a todas aquellas
aplicaciones creadas para poder ser vistas en cualquier
dispositivo indistinto de la resolución, tamaño, o sistemas
operativos.
Están principalmente creadas a base de HTML5, apoyado
con CSS3 y JavaScript.
Esta combinación permite crear las aplicaciones de
aprendizaje que puedan comunicarse con una plataforma
formativa y dar el seguimiento a los estudiantes.
Vídeo ejemplo de una aplicación multi-device responsive. https://youtu.be/O9DGPdzBIdU
Ejemplos de m-Learning
UNESCO Mobile-Based Post Literacy Programme
En la ciudad de Lahore, Pakistán, la UNESCO realizó un
proyecto donde usan mensajes de texto SMS para
distribuir contenido educativo a estudiantes en
regiones en desventaja o con problemas.
Este proyecto buscaba apoyar las capacidades
literarias de los estudiantes, que si no se ejercitan de
forma constante sufren un desgaste.
http://www.unesco.org/uil/litbase/?
menu=4&programme=125
Una nueva visión de
m-Learning
Este vídeo muestra cómo la empresa
de telefonía Cisco se unió con una
escuela en Texas, Estados Unidos, en
una iniciativa de acercar el concepto
de m-Learning para alrededor de
60,000 estudiantes.
https://youtu.be/LkiRWTJYPS0
m-Learning de acuerdo a Infinite Thinking Machine
Un vídeo que demuestra múltiples ideas e
innovaciones para la aplicación de m-Learning.
Algunas cosas que se tocan en este vídeo son como
combinar Twitter e Instagram, usar herramientas de
mensajería de texto para hacer encuestas de
estudiantes, cómo innovar dentro del salón de clases,
como usar Google Hangouts, y algunos consejos y
hechos interesantes.
http://www.infinitethinking.org/202---mobile-
learning.html
https://youtu.be/hzRjyi1ZYBk
TEDx Londres
Una lista de vídeos no podría estar completa sin incluir una
charla de TED, en esta ocasión Geoff Stead explica cómo las
nuevas tecnologías pueden emplearse para comunicación y
colaboración.
El y su equipo son crean herramientas educativas y
aplicaciones móviles para apoyar a profesores y estudiantes
en todo el mundo. Se estima que cada año más de un
millón de personas emplean sus recursos y herramientas.
https://youtu.be/e_Pmnz7xuOs
Conclusiones
m-Learning brinda la posibilidad que los aprendices utilicen una nueva realidad para aprender cuestiones dentro de
sus ámbitos de trabajo o en algún determinado contexto. De esta manera se promueve el aprendizaje a partir de las
propias experiencias y además, el aprendizaje colaborativo, dado que estas experiencias se publican o se ponen a
disposición del grupo de estudio.
m-Learning implica una alternativa de innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que aprovecha las nuevas
modalidades de comunicación de las personas y las últimas tendencias en las TICs. Además, responde a las nuevas
necesidades y tendencias de la educación: educación en cualquier momento y en cualquier lugar (dada la poca
disponibilidad de tiempo de los profesionales que trabajan). También facilita el aprendizaje a partir de las experiencias
“in situ”, el aprendizaje colaborativo. Promueve el autoaprendizaje, es decir el aprendizaje centrado en el estudiante,
mediado por tecnologías y apoyado en un rol de instructor tipo “mentor” (dada la posibilidad de consulta inmediata).
Referencias
● Morales, M. (2015). Material de clase: “mLearning (Responsive Learning / Multi-Device)”
● O’Malley, C. (2003). Guidelines for learning/teaching/tutoring in a mobile environment. MOBIlearn deliverable.
● Herrera, S. (2011). Tecnologías Móviles Aplicadas a la Educación Superior. Universidad Nacional de Santiago del
Estero, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Tucumán. Argentina.
● Area, M. y Adell, J. (2009). eLearning: Enseñar y aprender en espacios virtuales. En J. De Pablos (Coord):
Tecnología Educativa. La formación del profesorado en la era de Internet. Aljibe, Málaga, España.
● Ramírez, M. (2009). Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning) y su relación con los
ambientes de educación a distancia: implementaciones e investigaciones. Tecnológico de Monterrey, ITESM,
México.

Más contenido relacionado

PDF
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
PDF
Guía de Mobile Learning para Educadores
PPTX
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
PDF
M learning
PDF
Ponencia patricia pintado morales
DOCX
Ensayo esteban zamora
PDF
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
PDF
Introducción al m-learning
Aprendizaje con dispositivos móviles UG20032099
Guía de Mobile Learning para Educadores
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
M learning
Ponencia patricia pintado morales
Ensayo esteban zamora
Aprendizaje en Movimiento // Learning on the Move
Introducción al m-learning

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dispositivos Móviles en Educación
PDF
Edutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol
PDF
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
PPSX
M learning - Aprendizaje electrónico Móvil
PPTX
M learning
PPTX
Mobile Learning 2021
PPTX
Mobile Learning
PPSX
Aprendizaje movil M-Learning
PDF
Mlearnig
PPTX
M learning - Aprendizaje móvil
PDF
M learning por Roberto Palencia
PDF
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
PPTX
M learning julio-cante
PDF
El mobile learning
PDF
PPT
Dispositivos Móviles en la Educación
DOCX
Dispositivos Móviles
DOCX
Qué es el e learning.
PPTX
E-LEARNING
PDF
Los dispositivos móviles en la educación virtual
Dispositivos Móviles en Educación
Edutopia guia-aprendizaje-dispositivos-mobiles-espanol
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
M learning - Aprendizaje electrónico Móvil
M learning
Mobile Learning 2021
Mobile Learning
Aprendizaje movil M-Learning
Mlearnig
M learning - Aprendizaje móvil
M learning por Roberto Palencia
El uso del teléfono móvil en el aula: el cambio de rol del profesor con esta ...
M learning julio-cante
El mobile learning
Dispositivos Móviles en la Educación
Dispositivos Móviles
Qué es el e learning.
E-LEARNING
Los dispositivos móviles en la educación virtual
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
PDF
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
PPTX
Aspectos de la tutoría virtual
PPTX
Principales aspectos de la tutoria virtual veronica núñez oregel
PPTX
Funciones del facilitador
PDF
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
PDF
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Mlearning: "El Futuro es Ahora".Por: Jayniline Acosta. pdf
Aspectos de la tutoría virtual
Principales aspectos de la tutoria virtual veronica núñez oregel
Funciones del facilitador
Apps educativas y taxonomía del aprendizaje en Mobile Learning
Mobile learning. EOI escuela digital. Tíscar Lara
Publicidad

Similar a m-Learning UG20032099 (20)

PPTX
PPTX
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
DOC
Mobil learning
PPTX
m-learning
PPTX
Presentación m-Learning Luis Felipe Canizales.pptx
PPTX
Presentación M-learning
PPTX
m-Learning en la educación
PPTX
Presentación m-Learning Luis Felipe Canizales.pptx
PPTX
Mobile learning
PPTX
M-learning
PPTX
PPTX
M - learning
PPTX
C-leaning
PPTX
M learning
PPTX
M-learning presentación.pptx
PPTX
Tiiiiiic
PPTX
Presentación m learning
PPTX
Metodología PACIE
PPTX
Presentación M learning
PPTX
M-learning
m-Learning (Responsive/learning/multidevice)
Mobil learning
m-learning
Presentación m-Learning Luis Felipe Canizales.pptx
Presentación M-learning
m-Learning en la educación
Presentación m-Learning Luis Felipe Canizales.pptx
Mobile learning
M-learning
M - learning
C-leaning
M learning
M-learning presentación.pptx
Tiiiiiic
Presentación m learning
Metodología PACIE
Presentación M learning
M-learning

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

m-Learning UG20032099

  • 1. m-Learning Hanns Pop Chávez hanns@galileo.edu Maestría en Dirección y Producción de e-Learning Perspectivas Futuras del e-learning
  • 2. Introducción El m-Learning, con m de mobile, es el término utilizado para designar un espacio relativamente nuevo de investigación producto de la confluencia entre el e-learning, entendido en sentido amplio, y los dispositivos móviles de comunicación: computadoras, smartphones, tablets, media players, e incluso consolas de videojuegos. Históricamente en algunos países el acceso a las tecnologías de información y la comunicación para profesores y estudiantes ha sido limitado, esto plantea una barrera importante en les avance de la educación. Ahora sin embargo los dispositivos móviles están cambiando esa realidad. De acuerdo a datos de Enero 2015, hay alrededor de 7 mil millones de teléfonos móviles en el mundo, casi los mismos habitantes del planeta. La generación Z (entre las edades de 16 y 24), en el Reino Unido tienen un teléfono inteligente. Esto representa numerosas posibilidades para el avance de educación y aprendizaje tomando ventaja de estos dispositivos.
  • 4. ¿Qué es m-Learning? Existen varias definiciones que hacen hincapié en uno o varios de los aspectos claves del -mLearning: ● El aprendizaje con tecnologías móviles, incluyendo el uso de dispositivos móviles dentro de aulas convencionales (como algún teléfono inteligente con acceso a internet por ejemplo). ● Aprendizaje en los diferentes contextos en los que se desarrolla la vida personal, accediendo a recursos e interactuando con otros aprendices desde cualquiera de ellos. ● Aprendizaje a lo largo del ciclo vital en una sociedad en la que la movilidad personal es una hecho habitual para muchas personas. Una definición más completa que ofrece O’Malley (2003) es: Cualquier tipo de aprendizaje que ocurre cuando el aprendiz no está fijo en una determinada localización, o el aprendizaje que ocurre cuando el aprendiz aprovecha las oportunidades de aprendizaje ofrecidas por las tecnologías móviles.
  • 5. Ventajas Las principales ventajas del uso del m-learning son: ● Portabilidad. ● Conectividad en cualquier momento y en cualquier lugar. ● Acceso flexible y oportuno a los recursos de aprendizaje. ● Inmediatez de la comunicación. ● Participación y compromiso de los alumnos principalmente de comunidades dispersas. ● Experiencias de aprendizaje activas. Los investigadores señalan otras posibles ventajas del m-learning: ● Como el aumento de la alfabetización informática ● Mejora en las competencias de comunicación y creación de comunidades ● Mejora de la creación identitaria ● Aprendizaje colaborativo ● Mayor uso del mentoring o tutoría.
  • 6. Desventajas Dentro de las principales desventajas se podrían considerar algunos aspectos que dependen completamente de los dispositivos móviles, tales como: ● Límite de capacidad de almacenamiento local. ● Evolución constante de dispositivos, que eventualmente serán obsoletos. ● Curva de aprendizaje en aprender a usar nuevos dispositivos móviles a aquellos que no estén familiarizados, tanto con teclados táctiles o muy pequeños, tamaño y resolución de pantallas, entre otros. ● Limitaciones de conectividad y acceso a internet.
  • 7. ¿Por qué es importante? Desde un punto de vista educativo, los dispositivos móviles permitirían a los estudiantes pasar con facilidad entre actividades de aprendizaje individuales y colaborativas, acceder a una enorme cantidad de recursos y herramientas para crear y manejar información en cualquier sitio, moverse de manera flexible entre contextos y entornos de aprendizaje dentro y fuera de los tradicionales salones de clase. A continuación algunos números para representar la importancia del aprendizaje empleado dispositivos móviles.
  • 8. 80%Para el año 2015, 80% de la población estará accediendo a Internet empleando algún dispositivo móvil.
  • 9. 2.4 mil millones Para el 2017, se prevé que hayan 2.4 mil millones de teléfonos inteligentes en el mundo.
  • 10. 65%El 65% de trabajadores declararon a su dispositivo móvil el elemento más crítico para trabajar.
  • 11. ¡Los estudiantes prefieren dispositivos móviles y usarlos en cualquier lugar en cualquier momento!
  • 12. 46%Emplean dispositivos móviles en la cama antes de dormir.
  • 14. 74%Movilizándose en algún transporte público.
  • 17. 75%En el trabajo o en la escuela.
  • 18. En promedio pasan menos tiempo sin impactos negativos en la comprensión de contenido. 45%
  • 19. Es más probable que el 54% de empresas de élite usen aprendizaje con dispositivos móviles. 54%
  • 20. Al emplear aprendizaje con dispositivos móviles el costo de aprendizaje se reduce en alrededor de 33% por empleado/estudiante 33%
  • 21. Características Con el m-learning no hay restricciones de tiempo ni espacio, puede utilizarse en cualquier lugar y cualquier momento. Además permite que la información esté siempre disponible y puede accederse de forma instantánea y en cualquier momento. Permite la interacción inmediata entre estudiantes y profesores. Actualmente las aplicaciones de m-learning ponen énfasis en el aprendizaje centrado en el usuario. Se caracterizan por los siguientes aspectos: ● Movilidad ● Ubicuidad ● Accesibilidad ● Conectividad ● Sensibilidad al contexto ● Individualidad ● Creatividad ● Inmediatez ● Interactividad ● Permanencia ● Flexibilidad
  • 23. Responsive & Multi-Device Learning Con la alta popularidad de tablets y smartphones hoy en día, es importante que el aprendizaje sea efectivamente en cualquier dispositivo y no simplemente presentar una versión más pequeña del contenido estándar. Para ello se requiere que el contenido sea responsive, es decir se pueda adaptar a la pantalla y dispositivo en que se visualiza. Learning responsive y multi-device es un aspecto clave para crear experiencias de aprendizaje amigable para dispositivos móviles.
  • 24. ¿Cómo funciona una aplicación responsive? Responsive y multi-device se refiera a todas aquellas aplicaciones creadas para poder ser vistas en cualquier dispositivo indistinto de la resolución, tamaño, o sistemas operativos. Están principalmente creadas a base de HTML5, apoyado con CSS3 y JavaScript. Esta combinación permite crear las aplicaciones de aprendizaje que puedan comunicarse con una plataforma formativa y dar el seguimiento a los estudiantes. Vídeo ejemplo de una aplicación multi-device responsive. https://youtu.be/O9DGPdzBIdU
  • 26. UNESCO Mobile-Based Post Literacy Programme En la ciudad de Lahore, Pakistán, la UNESCO realizó un proyecto donde usan mensajes de texto SMS para distribuir contenido educativo a estudiantes en regiones en desventaja o con problemas. Este proyecto buscaba apoyar las capacidades literarias de los estudiantes, que si no se ejercitan de forma constante sufren un desgaste. http://www.unesco.org/uil/litbase/? menu=4&programme=125
  • 27. Una nueva visión de m-Learning Este vídeo muestra cómo la empresa de telefonía Cisco se unió con una escuela en Texas, Estados Unidos, en una iniciativa de acercar el concepto de m-Learning para alrededor de 60,000 estudiantes. https://youtu.be/LkiRWTJYPS0
  • 28. m-Learning de acuerdo a Infinite Thinking Machine Un vídeo que demuestra múltiples ideas e innovaciones para la aplicación de m-Learning. Algunas cosas que se tocan en este vídeo son como combinar Twitter e Instagram, usar herramientas de mensajería de texto para hacer encuestas de estudiantes, cómo innovar dentro del salón de clases, como usar Google Hangouts, y algunos consejos y hechos interesantes. http://www.infinitethinking.org/202---mobile- learning.html https://youtu.be/hzRjyi1ZYBk
  • 29. TEDx Londres Una lista de vídeos no podría estar completa sin incluir una charla de TED, en esta ocasión Geoff Stead explica cómo las nuevas tecnologías pueden emplearse para comunicación y colaboración. El y su equipo son crean herramientas educativas y aplicaciones móviles para apoyar a profesores y estudiantes en todo el mundo. Se estima que cada año más de un millón de personas emplean sus recursos y herramientas. https://youtu.be/e_Pmnz7xuOs
  • 30. Conclusiones m-Learning brinda la posibilidad que los aprendices utilicen una nueva realidad para aprender cuestiones dentro de sus ámbitos de trabajo o en algún determinado contexto. De esta manera se promueve el aprendizaje a partir de las propias experiencias y además, el aprendizaje colaborativo, dado que estas experiencias se publican o se ponen a disposición del grupo de estudio. m-Learning implica una alternativa de innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje que aprovecha las nuevas modalidades de comunicación de las personas y las últimas tendencias en las TICs. Además, responde a las nuevas necesidades y tendencias de la educación: educación en cualquier momento y en cualquier lugar (dada la poca disponibilidad de tiempo de los profesionales que trabajan). También facilita el aprendizaje a partir de las experiencias “in situ”, el aprendizaje colaborativo. Promueve el autoaprendizaje, es decir el aprendizaje centrado en el estudiante, mediado por tecnologías y apoyado en un rol de instructor tipo “mentor” (dada la posibilidad de consulta inmediata).
  • 31. Referencias ● Morales, M. (2015). Material de clase: “mLearning (Responsive Learning / Multi-Device)” ● O’Malley, C. (2003). Guidelines for learning/teaching/tutoring in a mobile environment. MOBIlearn deliverable. ● Herrera, S. (2011). Tecnologías Móviles Aplicadas a la Educación Superior. Universidad Nacional de Santiago del Estero, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Tucumán. Argentina. ● Area, M. y Adell, J. (2009). eLearning: Enseñar y aprender en espacios virtuales. En J. De Pablos (Coord): Tecnología Educativa. La formación del profesorado en la era de Internet. Aljibe, Málaga, España. ● Ramírez, M. (2009). Recursos tecnológicos para el aprendizaje móvil (mlearning) y su relación con los ambientes de educación a distancia: implementaciones e investigaciones. Tecnológico de Monterrey, ITESM, México.