SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA
                                UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
                                                SISTE MATIZACIÓN UNIVERSITARIA
MATERIA: SISTEMA ADMINISTRATIVO DE LAS                                 ASUNTO : MODELO ORGANIZATIVO DE LA DIRECCIÓN DE
DEPENDENCIAS CENTRALES                                                 FINANZAS




                                                     DIRECCIÓN
                                                         DE
                                                     FINANZAS




                                                                                                                               1
         Edificio Administrativo 1º piso – Teléfonos: 58-0274-2401998 – 2402771 - 2402526/Fax No. 2403310 - CE: dsia@.ula.ve
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA
                                  UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
                                                  SISTE MATIZACIÓN UNIVERSITARIA
MATERIA: SISTEMA ADMINISTRATIVO DE LAS                                   ASUNTO : MODELO ORGANIZATIVO DE LA DIRECCIÓN DE
DEPENDENCIAS CENTRALES                                                   FINANZAS


 Creación
 En la sesión ordinaria del Consejo Universitario celebrada el 15 de marzo del año 1977,
 fue creada la Dirección de Finanzas, adscrita al Vicerrectorado Administrativo, de
 nuestra Ilustre Universidad de Los Andes.

 Reseña Histórica
 El Consejo Universitario, en reunión celebrada el 15 de Marzo de 1.977 consideró
 impostergable la reestructuración administrativa de la Institución para dotarla del apoyo
 gerencial requerido para el cabal cumplimiento de sus superiores objetivos. En
 consecuencia acordó eliminar la Dirección de Administración y crear la Dirección de
 Finanzas. La Dirección de Finanzas se fundó el 15 de Marzo de 1.977, adscrita al
 Vicerrectorado Administrativo, para atender todas las tareas financieras contables de la
 Institución, a la cual se adscribieron los Departamentos de Tesorería, Contabilidad y
 Bienes y Rentas; teniendo además las unidades y dependencias que fueran necesarias
 para el cumplimiento de sus finalidades. Así mismo, creando así mismo el cargo del
 Director de Finanzas quien será el encargado de interpretar e implementar las directrices
 que sobre materia financiera-contable produzca las jerarquías Superiores de conducción
 universitaria. Se creó la Dirección de Servicios, con un Director de Servicios encargado
 de interpretar e implementar las directrices, que sobre materia de servicio produzcan las
 jerarquías superiores de Dirección Universitaria. Una Unidad Administrativa de
 Coordinación Administrativa, con su cargo de Coordinador de Administrativo fue creada
 también la cual velará por el buen funcionamiento de las Direcciones y Unidades
 Administrativas de las Facultades.
 Hoy día la Dirección de Finanzas cuenta con cuatro (4) Departamentos adscritos que
 son: Departamento de Tesorería, Oficina Central de Control de Bienes, Departamento de
 Contabilidad y Departamento de Nómina.
 El Departamento de Tesorería, tiene como misión recaudar y distribuir, conjuntamente
 con la Dirección de Finanzas, los recursos financieros aprobados por las Autoridades
 Universitarias, de acuerdo a las asignaciones de los programas presupuestarios. Hoy en
 día este Dpto. está conformado por dos Secciones a saber, Sección Habilitaduría que
 tiene como objetivo procesar la documentación que ingresa al Dpto. a fin de realizar el
 pago correspondiente y Sección Caja y Valores que está fusionado en una única
 sección, la cual tiene como objetivo la recaudación de los ingresos y la entrega de los
 pagos en cheque, así como también mantener el control sobre los valores de la
 Universidad de Los Andes.
 (Fuente: Tomado de la página web http://www2.ula.ve/finanzas/index.php?option=com_content&task=view&id=122&Itemid=103)


 Base Legal
  •  Base legal contemplada en el Modelo de Reglas del Modelo Organizativo del
     Vicerrectorado Administrativo
  •  Ley de Presupuesto
  •  Ley de Bancos y Otras Instituciones Financieras
  •  Ley de Registros de Bienes Nacionales
  •  Ley Orgánica del Trabajo
  •  Ley de Impuesto sobre la Renta
  •  Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado
  •  Reglamento #1 y #4 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector
     Público sobre el Sistema Presupuestario.
  •  Reglamento de la Ley de Impuesto sobre la Renta

                                                                                                                                 2
           Edificio Administrativo 1º piso – Teléfonos: 58-0274-2401998 – 2402771 - 2402526/Fax No. 2403310 - CE: dsia@.ula.ve
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA
                                UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
                                                SISTE MATIZACIÓN UNIVERSITARIA
MATERIA: SISTEMA ADMINISTRATIVO DE LAS                                 ASUNTO : MODELO ORGANIZATIVO DE LA DIRECCIÓN DE
DEPENDENCIAS CENTRALES                                                 FINANZAS

   •   Reglamento General del decreto con Fuerza y Rango de Ley que establece el
       Impuesto al valor Agregado
   •   Nuevo Reglamento Parcial de la Ley de Impuesto sobre la Renta en materia de
       Retenciones
   •   Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la Republica.
   •   Código de Comercio
   •   Código de Ética del Funcionario Público
   •   Código Orgánico Tributario
   •   Estatuto del Personal Docente y de Investigación
   •   Publicación # 9 actualizada de la Contraloría General de la República
   •   Publicaciones # 10, 15, 20 y 21 de la Contraloría General de la República
   •   Circular vigente número 01-2003.
   •   Manuales o Catálogos de cuentas contables para el sistema de contabilidad pública
       elaborado por el Programa de Modernización de la Administración Financiera del
       Estado.
   •   Manual de Normas de Control Interno sobre un Modelo Genérico de la
       Administración Central y Descentralizada Funcionalmente (2005)
   •   Manual de Procedimientos para el Control de Activo Fijo.
   •   Sistema de Cuentas de Contabilidad Pública (Catalogo de Cuentas)
   •   Clasificador de cuentas presupuestarias de Ingresos y Egresos.
   •   Políticas y Normas de Funcionamiento Interno
   •   Instructivo del Cierre Presupuestario.
   •   Tablas de conceptos de Ingresos
   •   Convenios Colectivos
   •   Régimen de Seguridad Social
   •   Instructivo del Impuesto al valor Agregado según Providencia Administrativa del
       SENIAT # SAT20021.454 año 2002
   •   Instructivo del Impuesto sobre la Renta sobre Retenciones Varias
   •   Instructivo Técnico Transmisión de Información al SENIAT # 70.20.019, Normas y
       Procedimientos Tributarios Impuesto al Valor Agregado (IVA)
   •   Instructivo para el Pago del Bono Vacacional Año 2006
   •   Providencias Administrativas relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado
       (SVAT/2002/1305- SVAT20031.577)
   •   Disposiciones Relacionadas con la impresión y Emisión de Facturas y otros
       documentos #320
   •   Providencia que establece las Normas Generales de Emisión y Elaboración de
       Facturas y otros Documentos #0421


 Misión
 Establecer la política de los recursos financieros y las operaciones contables de la
 Universidad de Los Andes, mediante la coordinación, ejecución y dirección de pagos
 centralizados de los compromisos, recaudación de ingresos, administración y custodia
 de los valores, trasferencias de los recursos financieros y el registro sistemático y control
 de los bienes, patrimonio de la institución en un todo fundamentado en las leyes
 vigentes para el beneficio y satisfacción de los universitarios.(Fuente: Tomado del trabajo
 realizado por la Dirección de Finanzas en Julio 2011)


 Visión
 Ser la Dirección modelo del sector universitario en materia financiera que de manera
 eficaz y efectiva, alcance altos niveles de calidad en los procesos administrativos, 3
         Edificio Administrativo 1º piso – Teléfonos: 58-0274-2401998 – 2402771 - 2402526/Fax No. 2403310 - CE: dsia@.ula.ve
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA
                                 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
                                                 SISTE MATIZACIÓN UNIVERSITARIA
MATERIA: SISTEMA ADMINISTRATIVO DE LAS                                  ASUNTO : MODELO ORGANIZATIVO DE LA DIRECCIÓN DE
DEPENDENCIAS CENTRALES                                                  FINANZAS

 financieros y contables para realce de la Universidad de Los Andes y orgullo de los
 universitarios. (Fuente: Tomado del trabajo realizado por la Dirección de Finanzas en Julio 2011)

 Valores
 Valores Personales
  •   Honestidad
  •   Responsabilidad
  •   Respeto

 Valores Grupales
  •   Lealtad
  •   Solidaridad
  •   Servicio Público

 Valores Organizacionales
  •   Excelencia
  •   Eficiencia
  •   Trabajo en equipo
 (Fuente: Tomado del trabajo realizado por la Dirección de Finanzas en Julio 2011)

 Políticas
 (Falta x recibir la información de la Dirección de Finanzas)

 Objetivos
  •    Dirigir, controlar y supervisar las actividades contables relativas al patrimonio de la
       universidad de conformidad con las leyes que regulan la materia.
  •    Planificar, ejecutar y controlar el presupuesto de gastos asignados a la
       dependencia, así como procesar el pago de prestaciones sociales al personal de
       la universidad.
  •    Custodiar, recaudar y distribuir los recursos financieros que por diversos
       conceptos percibe la universidad.
  •    Ejecutar la inserción y/o modificación en la nómina al personal docente y de
       investigación. Así como las deducciones y reintegros de todo el personal
       Universitario, a fin de garantizar el pago correcto y oportuno de sueldos y salarios.
  •    Canalizar la totalidad de los registros financieros y patrimoniales de la universidad,
       así como proporcionar la información a través de los estados financieros.
  •    Mantener registro permanente y actualizado de los bienes de la universidad,
       mediante la consolidación de inventario y de la aplicación de mecanismos de
       estado, ubicación y cantidad de los mismos.
    (Fuente: Tomado de la Memoria y Cuenta 2010)

 Funciones
  •  Coordinar, supervisar y controlar las actividades administrativas de tesorería,
     nómina, contabilidad y control de bienes.
  •  Coordinar y dirigir las actividades relacionadas con el registro y control de la
     movilización y establecer los planes y programas a desarrollar en área financiero
     contable
  •  Coordinar, supervisar y controlar las actividades y situaciones financieras.
  •  Establecer y ejecutar el cronograma de pago de diferentes conceptos de la
     universidad.
                                                                                                                                4
          Edificio Administrativo 1º piso – Teléfonos: 58-0274-2401998 – 2402771 - 2402526/Fax No. 2403310 - CE: dsia@.ula.ve
MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA
                                UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
                                                SISTE MATIZACIÓN UNIVERSITARIA
MATERIA: SISTEMA ADMINISTRATIVO DE LAS                                 ASUNTO : MODELO ORGANIZATIVO DE LA DIRECCIÓN DE
DEPENDENCIAS CENTRALES                                                 FINANZAS

   •    Coordinación de los recursos financieros de la Universidad.
   •    Coordinar con DSIA, la creación, modificación o sustitución de sistemas,
        procedimientos, formularios y normas que afecten el proceso administrativo en el
        área de su competencia.
   •    Proporcionar información financiero-contable a organismos internos y externos.
   •    Velar como agente de retención por el cumplimiento de las disposiciones
        establecida en las leyes de impuesto sobre la renta y la ley de política
        habitacional.
   •    Contabilizar las operaciones y transacciones que realice la universidad, mediante
        el registro sistemático de las mismas.
   •    Planificar, dirigir y evaluar las actividades de los departamentos adscritos a la
        Dirección.
   •    Fomentar entre el personal la idea de vocación de servicio y trabajo en equipo,
        manteniendo un clima de entendimiento y cooperación de desarrollo de desarrollo
        de sus actividades.
   •    Sugerir medidas encaminadas a mejorar la organización y funcionamiento de la
        Dirección y someterlas a consideración de la autoridad.
     (Fuente: Tomado de la Memoria y Cuenta 2010)




                                                                                                                               5
         Edificio Administrativo 1º piso – Teléfonos: 58-0274-2401998 – 2402771 - 2402526/Fax No. 2403310 - CE: dsia@.ula.ve
Estructura Organigramática de la Dirección de Finanzas




                                                                                                                                     6
Edificio Administrativo 1º piso – Teléfonos: 58-0274-2401998 – 2402771 - 2402526/Fax No. 2403310 - CE: dsia@.ula.ve
Estructura Organizativa de la Dirección de Finanzas

1 Vicerrectorado Administrativo
2 Director de Finanzas
    •   Unidad de Apoyo Secretarial
    •   Unidad Administradora Desconcentrada
3 Departamento de Tesorería
     •   Habilitaduría
     •   Caja y Valores
4 Departamento de Contabilidad
    •   Registro
    •   Análisis y Conciliación
    •   Archivo
5 Departamento de Nómina
    •   Registro y Control
    •   Reintegro y Retenciones
6 Oficina Central de Control de Bienes




                                                                                                                                                                       7
                               Edificio Administrativo 1º piso – Teléfonos: 58-0274-2401998 – 2402771 - 2402526/Fax No. 2403310 - CE: dsia@.ula.ve

Más contenido relacionado

DOC
P gestión cervantes definitivo
PDF
Proyecto de gestion definitivo.
PDF
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
DOCX
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
PDF
Manual de contabilidad
PPTX
Presentacion fse 2012
PDF
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
PDF
Proyecto de gestion definitivo enero21
P gestión cervantes definitivo
Proyecto de gestion definitivo.
113 casos practicos de contabilidad gubernamental (2)
Manual de contabilidad gubernamental 2013 - i - ii
Manual de contabilidad
Presentacion fse 2012
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Proyecto de gestion definitivo enero21

La actualidad más candente (17)

DOCX
Trabajo 2 contabilidad publica
PPT
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
DOC
Examen normas y principios Contabilidad Gubernamental
PDF
Contabilidad gubernamental
PDF
Apuntes contabilidad i campos delgado
PPS
Plan de gestión resumen
PPT
1.3 una pechakucha sobre temas delicados
PDF
Nifs 2015
DOCX
Sistema de tesoreria
PDF
Contabilidad gubernamental 20...
PPT
Fundamentos de contabilidad
PPTX
Modulos del nuevo sistema de contabilidad gubernamental
DOC
15621495 raquel-libro-version-2008
PDF
6. contabilidad publica informes
DOCX
Contabilidad gubernamental
DOCX
Contab guber y financ
Trabajo 2 contabilidad publica
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Examen normas y principios Contabilidad Gubernamental
Contabilidad gubernamental
Apuntes contabilidad i campos delgado
Plan de gestión resumen
1.3 una pechakucha sobre temas delicados
Nifs 2015
Sistema de tesoreria
Contabilidad gubernamental 20...
Fundamentos de contabilidad
Modulos del nuevo sistema de contabilidad gubernamental
15621495 raquel-libro-version-2008
6. contabilidad publica informes
Contabilidad gubernamental
Contab guber y financ
Publicidad

Destacado (15)

PDF
10 elaboracion manejo_contro_pago_cancelacion_cheques
PPTX
Flujograma area tesoreria.
PDF
Tr tesorería
DOCX
Procedimientos de la unidad de finanzas de la empresa transcor cargo sac
PPTX
áRea financiera diagrama de flujo
DOCX
Flujograma del Proceso de Compras
PDF
Manual de procedimientos administrativos y operativos de tesoreria
PPTX
Sistema administrativo de tesoreria
PDF
Modelo de Acta de Arqueo de Caja
DOCX
Flujograma
PDF
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
PDF
Flujograma proceso de compras
PPTX
Manuales administrativos
DOCX
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
PDF
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
10 elaboracion manejo_contro_pago_cancelacion_cheques
Flujograma area tesoreria.
Tr tesorería
Procedimientos de la unidad de finanzas de la empresa transcor cargo sac
áRea financiera diagrama de flujo
Flujograma del Proceso de Compras
Manual de procedimientos administrativos y operativos de tesoreria
Sistema administrativo de tesoreria
Modelo de Acta de Arqueo de Caja
Flujograma
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Flujograma proceso de compras
Manuales administrativos
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
Publicidad

Similar a Mo df (20)

PDF
Adan peguero gerencia finanaciera no. 16
PDF
Armando ramos contralor no.17
PDF
DOC
Taller i modelos
PDF
2 -descripcion_de_puestos_y_funciones_de_la_direccion_adminitrativa_y_financ...
PDF
Lade 2012 2013 ugr
PDF
Poa 2011
PPTX
Presupuestos jenny
PPTX
Corporate venturing
PDF
Entrega recepcion
PDF
Tesoreria
PDF
Contabilidad superior m_u_adm_cp_anual
PPT
02 08. econ. esther meza zubiaurr[1]
PPT
02 08. econ. esther meza zubiaurr[1]
PDF
Plan estrategico fae
PDF
Proyecto 4 departamentos de una empresa
PPT
Presentacion Division Financiera
PPTX
Asistencia administrativa
PDF
karina
Adan peguero gerencia finanaciera no. 16
Armando ramos contralor no.17
Taller i modelos
2 -descripcion_de_puestos_y_funciones_de_la_direccion_adminitrativa_y_financ...
Lade 2012 2013 ugr
Poa 2011
Presupuestos jenny
Corporate venturing
Entrega recepcion
Tesoreria
Contabilidad superior m_u_adm_cp_anual
02 08. econ. esther meza zubiaurr[1]
02 08. econ. esther meza zubiaurr[1]
Plan estrategico fae
Proyecto 4 departamentos de una empresa
Presentacion Division Financiera
Asistencia administrativa
karina

Mo df

  • 1. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES SISTE MATIZACIÓN UNIVERSITARIA MATERIA: SISTEMA ADMINISTRATIVO DE LAS ASUNTO : MODELO ORGANIZATIVO DE LA DIRECCIÓN DE DEPENDENCIAS CENTRALES FINANZAS DIRECCIÓN DE FINANZAS 1 Edificio Administrativo 1º piso – Teléfonos: 58-0274-2401998 – 2402771 - 2402526/Fax No. 2403310 - CE: dsia@.ula.ve
  • 2. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES SISTE MATIZACIÓN UNIVERSITARIA MATERIA: SISTEMA ADMINISTRATIVO DE LAS ASUNTO : MODELO ORGANIZATIVO DE LA DIRECCIÓN DE DEPENDENCIAS CENTRALES FINANZAS Creación En la sesión ordinaria del Consejo Universitario celebrada el 15 de marzo del año 1977, fue creada la Dirección de Finanzas, adscrita al Vicerrectorado Administrativo, de nuestra Ilustre Universidad de Los Andes. Reseña Histórica El Consejo Universitario, en reunión celebrada el 15 de Marzo de 1.977 consideró impostergable la reestructuración administrativa de la Institución para dotarla del apoyo gerencial requerido para el cabal cumplimiento de sus superiores objetivos. En consecuencia acordó eliminar la Dirección de Administración y crear la Dirección de Finanzas. La Dirección de Finanzas se fundó el 15 de Marzo de 1.977, adscrita al Vicerrectorado Administrativo, para atender todas las tareas financieras contables de la Institución, a la cual se adscribieron los Departamentos de Tesorería, Contabilidad y Bienes y Rentas; teniendo además las unidades y dependencias que fueran necesarias para el cumplimiento de sus finalidades. Así mismo, creando así mismo el cargo del Director de Finanzas quien será el encargado de interpretar e implementar las directrices que sobre materia financiera-contable produzca las jerarquías Superiores de conducción universitaria. Se creó la Dirección de Servicios, con un Director de Servicios encargado de interpretar e implementar las directrices, que sobre materia de servicio produzcan las jerarquías superiores de Dirección Universitaria. Una Unidad Administrativa de Coordinación Administrativa, con su cargo de Coordinador de Administrativo fue creada también la cual velará por el buen funcionamiento de las Direcciones y Unidades Administrativas de las Facultades. Hoy día la Dirección de Finanzas cuenta con cuatro (4) Departamentos adscritos que son: Departamento de Tesorería, Oficina Central de Control de Bienes, Departamento de Contabilidad y Departamento de Nómina. El Departamento de Tesorería, tiene como misión recaudar y distribuir, conjuntamente con la Dirección de Finanzas, los recursos financieros aprobados por las Autoridades Universitarias, de acuerdo a las asignaciones de los programas presupuestarios. Hoy en día este Dpto. está conformado por dos Secciones a saber, Sección Habilitaduría que tiene como objetivo procesar la documentación que ingresa al Dpto. a fin de realizar el pago correspondiente y Sección Caja y Valores que está fusionado en una única sección, la cual tiene como objetivo la recaudación de los ingresos y la entrega de los pagos en cheque, así como también mantener el control sobre los valores de la Universidad de Los Andes. (Fuente: Tomado de la página web http://www2.ula.ve/finanzas/index.php?option=com_content&task=view&id=122&Itemid=103) Base Legal • Base legal contemplada en el Modelo de Reglas del Modelo Organizativo del Vicerrectorado Administrativo • Ley de Presupuesto • Ley de Bancos y Otras Instituciones Financieras • Ley de Registros de Bienes Nacionales • Ley Orgánica del Trabajo • Ley de Impuesto sobre la Renta • Ley que establece el Impuesto al Valor Agregado • Reglamento #1 y #4 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público sobre el Sistema Presupuestario. • Reglamento de la Ley de Impuesto sobre la Renta 2 Edificio Administrativo 1º piso – Teléfonos: 58-0274-2401998 – 2402771 - 2402526/Fax No. 2403310 - CE: dsia@.ula.ve
  • 3. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES SISTE MATIZACIÓN UNIVERSITARIA MATERIA: SISTEMA ADMINISTRATIVO DE LAS ASUNTO : MODELO ORGANIZATIVO DE LA DIRECCIÓN DE DEPENDENCIAS CENTRALES FINANZAS • Reglamento General del decreto con Fuerza y Rango de Ley que establece el Impuesto al valor Agregado • Nuevo Reglamento Parcial de la Ley de Impuesto sobre la Renta en materia de Retenciones • Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la Republica. • Código de Comercio • Código de Ética del Funcionario Público • Código Orgánico Tributario • Estatuto del Personal Docente y de Investigación • Publicación # 9 actualizada de la Contraloría General de la República • Publicaciones # 10, 15, 20 y 21 de la Contraloría General de la República • Circular vigente número 01-2003. • Manuales o Catálogos de cuentas contables para el sistema de contabilidad pública elaborado por el Programa de Modernización de la Administración Financiera del Estado. • Manual de Normas de Control Interno sobre un Modelo Genérico de la Administración Central y Descentralizada Funcionalmente (2005) • Manual de Procedimientos para el Control de Activo Fijo. • Sistema de Cuentas de Contabilidad Pública (Catalogo de Cuentas) • Clasificador de cuentas presupuestarias de Ingresos y Egresos. • Políticas y Normas de Funcionamiento Interno • Instructivo del Cierre Presupuestario. • Tablas de conceptos de Ingresos • Convenios Colectivos • Régimen de Seguridad Social • Instructivo del Impuesto al valor Agregado según Providencia Administrativa del SENIAT # SAT20021.454 año 2002 • Instructivo del Impuesto sobre la Renta sobre Retenciones Varias • Instructivo Técnico Transmisión de Información al SENIAT # 70.20.019, Normas y Procedimientos Tributarios Impuesto al Valor Agregado (IVA) • Instructivo para el Pago del Bono Vacacional Año 2006 • Providencias Administrativas relacionadas con el Impuesto al Valor Agregado (SVAT/2002/1305- SVAT20031.577) • Disposiciones Relacionadas con la impresión y Emisión de Facturas y otros documentos #320 • Providencia que establece las Normas Generales de Emisión y Elaboración de Facturas y otros Documentos #0421 Misión Establecer la política de los recursos financieros y las operaciones contables de la Universidad de Los Andes, mediante la coordinación, ejecución y dirección de pagos centralizados de los compromisos, recaudación de ingresos, administración y custodia de los valores, trasferencias de los recursos financieros y el registro sistemático y control de los bienes, patrimonio de la institución en un todo fundamentado en las leyes vigentes para el beneficio y satisfacción de los universitarios.(Fuente: Tomado del trabajo realizado por la Dirección de Finanzas en Julio 2011) Visión Ser la Dirección modelo del sector universitario en materia financiera que de manera eficaz y efectiva, alcance altos niveles de calidad en los procesos administrativos, 3 Edificio Administrativo 1º piso – Teléfonos: 58-0274-2401998 – 2402771 - 2402526/Fax No. 2403310 - CE: dsia@.ula.ve
  • 4. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES SISTE MATIZACIÓN UNIVERSITARIA MATERIA: SISTEMA ADMINISTRATIVO DE LAS ASUNTO : MODELO ORGANIZATIVO DE LA DIRECCIÓN DE DEPENDENCIAS CENTRALES FINANZAS financieros y contables para realce de la Universidad de Los Andes y orgullo de los universitarios. (Fuente: Tomado del trabajo realizado por la Dirección de Finanzas en Julio 2011) Valores Valores Personales • Honestidad • Responsabilidad • Respeto Valores Grupales • Lealtad • Solidaridad • Servicio Público Valores Organizacionales • Excelencia • Eficiencia • Trabajo en equipo (Fuente: Tomado del trabajo realizado por la Dirección de Finanzas en Julio 2011) Políticas (Falta x recibir la información de la Dirección de Finanzas) Objetivos • Dirigir, controlar y supervisar las actividades contables relativas al patrimonio de la universidad de conformidad con las leyes que regulan la materia. • Planificar, ejecutar y controlar el presupuesto de gastos asignados a la dependencia, así como procesar el pago de prestaciones sociales al personal de la universidad. • Custodiar, recaudar y distribuir los recursos financieros que por diversos conceptos percibe la universidad. • Ejecutar la inserción y/o modificación en la nómina al personal docente y de investigación. Así como las deducciones y reintegros de todo el personal Universitario, a fin de garantizar el pago correcto y oportuno de sueldos y salarios. • Canalizar la totalidad de los registros financieros y patrimoniales de la universidad, así como proporcionar la información a través de los estados financieros. • Mantener registro permanente y actualizado de los bienes de la universidad, mediante la consolidación de inventario y de la aplicación de mecanismos de estado, ubicación y cantidad de los mismos. (Fuente: Tomado de la Memoria y Cuenta 2010) Funciones • Coordinar, supervisar y controlar las actividades administrativas de tesorería, nómina, contabilidad y control de bienes. • Coordinar y dirigir las actividades relacionadas con el registro y control de la movilización y establecer los planes y programas a desarrollar en área financiero contable • Coordinar, supervisar y controlar las actividades y situaciones financieras. • Establecer y ejecutar el cronograma de pago de diferentes conceptos de la universidad. 4 Edificio Administrativo 1º piso – Teléfonos: 58-0274-2401998 – 2402771 - 2402526/Fax No. 2403310 - CE: dsia@.ula.ve
  • 5. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES SISTE MATIZACIÓN UNIVERSITARIA MATERIA: SISTEMA ADMINISTRATIVO DE LAS ASUNTO : MODELO ORGANIZATIVO DE LA DIRECCIÓN DE DEPENDENCIAS CENTRALES FINANZAS • Coordinación de los recursos financieros de la Universidad. • Coordinar con DSIA, la creación, modificación o sustitución de sistemas, procedimientos, formularios y normas que afecten el proceso administrativo en el área de su competencia. • Proporcionar información financiero-contable a organismos internos y externos. • Velar como agente de retención por el cumplimiento de las disposiciones establecida en las leyes de impuesto sobre la renta y la ley de política habitacional. • Contabilizar las operaciones y transacciones que realice la universidad, mediante el registro sistemático de las mismas. • Planificar, dirigir y evaluar las actividades de los departamentos adscritos a la Dirección. • Fomentar entre el personal la idea de vocación de servicio y trabajo en equipo, manteniendo un clima de entendimiento y cooperación de desarrollo de desarrollo de sus actividades. • Sugerir medidas encaminadas a mejorar la organización y funcionamiento de la Dirección y someterlas a consideración de la autoridad. (Fuente: Tomado de la Memoria y Cuenta 2010) 5 Edificio Administrativo 1º piso – Teléfonos: 58-0274-2401998 – 2402771 - 2402526/Fax No. 2403310 - CE: dsia@.ula.ve
  • 6. Estructura Organigramática de la Dirección de Finanzas 6 Edificio Administrativo 1º piso – Teléfonos: 58-0274-2401998 – 2402771 - 2402526/Fax No. 2403310 - CE: dsia@.ula.ve
  • 7. Estructura Organizativa de la Dirección de Finanzas 1 Vicerrectorado Administrativo 2 Director de Finanzas • Unidad de Apoyo Secretarial • Unidad Administradora Desconcentrada 3 Departamento de Tesorería • Habilitaduría • Caja y Valores 4 Departamento de Contabilidad • Registro • Análisis y Conciliación • Archivo 5 Departamento de Nómina • Registro y Control • Reintegro y Retenciones 6 Oficina Central de Control de Bienes 7 Edificio Administrativo 1º piso – Teléfonos: 58-0274-2401998 – 2402771 - 2402526/Fax No. 2403310 - CE: dsia@.ula.ve