SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
Andrés Gómez Varela, Laura Torrico -García Viso , Alicia Fínez Carnero y Sergio Burgos. Modelado fluvial
LOS RIOS Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente.  Torrente es una corriente de agua en una zona montañosa, con fuertes pendientes, y caudal irregular  Cuenca hidrográfica al espacio delimitado por la unión de todas las cabeceras que forman el río principal o el territorio drenado por un único sistema de drenaje natural
EL CURSO ALTO El curso alto de los ríos se encuentra en las montañas. A causa del desnivel, el agua baja con mucha fuerza, de manera que es capaz de llevarse trozos de rocas y desgastar el terreno, este fenómeno se conoce como erosión.
CURSO MEDIO En el curso medio el lecho es más amplio y menos abrupto, las corrientes tienen menos fuerza y crecen plantas que se sujetan al lecho del río. La diversidad de especies suele ser máxima. Es el lugar de los barbos, nutrias, ranas, etc. Erosión y transporte medio.
MEANDROS Un meandro es una curva descrita por el curso de un río. Cuando, debido a la erosión, dos cauces curvos se encuentran, el río corta camino a través de la zona donde se oponen las corrientes.
MEANDROS ENCAJADOS Un meandro encajado en geología es un meandro que ha socavado bastante la roca subyacente, creando valles escarpados o cañones.
MEANDROS ABANDONADOS A veces un meandro encajado se corta, similar a un lago en herradura. El terreno resultante se conoce como un meandro abandonado.
VEGAS Una vega es la parte orográfica que contiene un cauce y que puede ser inundada ante una eventual crecida de las aguas de éste.
CURSO BAJO En el curso bajo las corrientes son  lentas  y las aguas fangosas, y al haber  menos luz,  se hace menos fotosíntesis,  por lo que  el río se llena de animales y hay poca variedad de especies en la mayoría de los niveles tróficos. Los peces más frecuentes son tencas, percas, lucios, anguilas, etc.
EROSIÓN Las aguas fluviales son un gran agente erosivo.El agua de las corrientes fluviales puede crear cascadas, grutas, desfiladeros, meandros, cañones, deltas, estuarios, etc. El resultado de la erosión consiste en materiales más o menos finos que el agua arrastra a lo largo del curso del río. En el curso medio empiezan a depositarse cuando la fuerza de la corriente no es capaz de mantener estas partículas en suspensión.
FORMAS DE TRANSPORTE Factores que controlan el transporte: Fuerza de la corriente: más fuerza  más transporte más fuerza  partículas mayores 2. Cantidad de sedimento disponible: sin sedimento no hay transporte 3. Tamaño de las partículas: más pequeñas  más fáciles de transportar
Formas de transporte de un río
Formas de depósito de un río En el curso bajo el río deposita su carga de sedimentos creando las vegas fértiles. En ocasiones, el cauce se abre en varios brazos dando lugar a formas trenzadas.
REDES DE DRENAJE En geología o geomorfología, una red de drenaje se refiere a la red de transporte superficial de agua y sedimento, como ríos, lagos y flujos subterráneos, alimentados por la lluvia o de la nieve fundida.  La mayor parte de esta agua no cae directamente en los cauces fluviales y los lagos, sino que permeabiliza las capas superiores del terreno y desde éstas aparece constituyendo arroyos.
 
Las redes de drenaje van a ser diferentes según sea la naturaleza de las rocas que va atravesando y se su estructura, por tanto litología y red están estrechamente ligadas. Una red de drenaje dendrítica muestra una geológica con capas horizontales o con buzamiento suave. Mientras, una red rectangular muestra un terreno fuertemente condicionado por fallas y fracturas en el terreno que se cortan en ángulo recto.

Más contenido relacionado

PPTX
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
PPS
Modelado fluvial
PPTX
MODELADO FLUVIAL (Equipo AGJM)
PPT
Modelado fluvial
PPTX
Relieves formas fracturadas
PPT
Geomorfologia
PPT
Modelado fluvial
PPTX
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras
El modelado fluvial 3ESO-C (Green Plants)
Modelado fluvial
MODELADO FLUVIAL (Equipo AGJM)
Modelado fluvial
Relieves formas fracturadas
Geomorfologia
Modelado fluvial
Tema 3 tectónica la deformación de las rocas y formación de cordilleras

La actualidad más candente (20)

PPS
Modelado de aguas salvajes
PPTX
GEOLOGIA II-Unidad III parte I.pptx
PPT
Geoformas fluviales
PPTX
Formas erosion glaciar
PPTX
Dunas, estratificación cruzada planar y transversal, restricciones de formaci...
PPT
Modelado fluvial
PPT
Modelado karstico
ODP
Acción geológica de las aguas superficiales
PPT
Rocas magmáticas 2018
PPTX
Modelado kárstico
PPTX
Formas sedimentacion glaciar
PPTX
Geodinamica externa
PPT
Los glaciares
PPT
05 GeodináMica Externa 1
PDF
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
PPT
Pptresumen age
PPTX
Procesos de meteorización de rocas.pptx
PPTX
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
PPT
Magmatismo y tectónica de placas
Modelado de aguas salvajes
GEOLOGIA II-Unidad III parte I.pptx
Geoformas fluviales
Formas erosion glaciar
Dunas, estratificación cruzada planar y transversal, restricciones de formaci...
Modelado fluvial
Modelado karstico
Acción geológica de las aguas superficiales
Rocas magmáticas 2018
Modelado kárstico
Formas sedimentacion glaciar
Geodinamica externa
Los glaciares
05 GeodináMica Externa 1
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Pptresumen age
Procesos de meteorización de rocas.pptx
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Magmatismo y tectónica de placas
Publicidad

Similar a Modelado fluvial (20)

PPTX
Corrientes fluviales
PPT
El modelado fluvial (Bryan- Almudena)
PPS
Paisaje en zonas templadas y húmedas
PPT
Los ríos trabajo
PPTX
GEOLOGIA_merged (2)-comprimido (4) (1).pptx
PPTX
GEOLOGIA_merged (2)-comprimido (4) (1).pptx
PPT
Los ríos
PDF
GrupoHidrológico Argentino peronista viva perón
PPTX
Principales modelados del relieve
DOCX
aguas continentales
PPTX
Geologia accion geologica de aguas super.
DOCX
Cursos de agua
PPT
Modelado fluvial
DOC
Agua superficiales
PPT
Geoformasfluviales 140528213650-phpapp01
PPTX
Aguas superficiales
PPTX
Modelado del relieve
PPTX
Aguas superficiales
PDF
Dinámica de aguas continentales
PPT
Presentación power adriana
Corrientes fluviales
El modelado fluvial (Bryan- Almudena)
Paisaje en zonas templadas y húmedas
Los ríos trabajo
GEOLOGIA_merged (2)-comprimido (4) (1).pptx
GEOLOGIA_merged (2)-comprimido (4) (1).pptx
Los ríos
GrupoHidrológico Argentino peronista viva perón
Principales modelados del relieve
aguas continentales
Geologia accion geologica de aguas super.
Cursos de agua
Modelado fluvial
Agua superficiales
Geoformasfluviales 140528213650-phpapp01
Aguas superficiales
Modelado del relieve
Aguas superficiales
Dinámica de aguas continentales
Presentación power adriana
Publicidad

Más de María José Morales (20)

PPS
Aparato circulatorio presentacion
PPSX
Sapmi people beliefs and astronomy
PPSX
Vikings beliefs and astronomy
PDF
Text about scientists for the presentation
PPSX
Scientists related to astronomy
PPS
Sweden presentation of the school
PPSX
Constellations
PPSX
Galileo galilei
PPSX
Astronomy in the spanish culture
PDF
Ies carpe diem and its surroundings
PPSX
Astronomy and myths
PPS
La contaminación del agua
PPS
La contaminación del agua
PPSX
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
PPS
Biología y geología tema 9. los tejidos
PPSX
La vida del centro en imágenes
PDF
Fallo premios
PDF
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
PDF
Guión excursión geológica sierra norte madrid
PPSX
Presentación salida sierra norte madrid
Aparato circulatorio presentacion
Sapmi people beliefs and astronomy
Vikings beliefs and astronomy
Text about scientists for the presentation
Scientists related to astronomy
Sweden presentation of the school
Constellations
Galileo galilei
Astronomy in the spanish culture
Ies carpe diem and its surroundings
Astronomy and myths
La contaminación del agua
La contaminación del agua
Tiempo mundial en torno a navidad 2011
Biología y geología tema 9. los tejidos
La vida del centro en imágenes
Fallo premios
Terapias naturales sabemos tanto como creemos
Guión excursión geológica sierra norte madrid
Presentación salida sierra norte madrid

Modelado fluvial

  • 1. Andrés Gómez Varela, Laura Torrico -García Viso , Alicia Fínez Carnero y Sergio Burgos. Modelado fluvial
  • 2. LOS RIOS Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. Torrente es una corriente de agua en una zona montañosa, con fuertes pendientes, y caudal irregular Cuenca hidrográfica al espacio delimitado por la unión de todas las cabeceras que forman el río principal o el territorio drenado por un único sistema de drenaje natural
  • 3. EL CURSO ALTO El curso alto de los ríos se encuentra en las montañas. A causa del desnivel, el agua baja con mucha fuerza, de manera que es capaz de llevarse trozos de rocas y desgastar el terreno, este fenómeno se conoce como erosión.
  • 4. CURSO MEDIO En el curso medio el lecho es más amplio y menos abrupto, las corrientes tienen menos fuerza y crecen plantas que se sujetan al lecho del río. La diversidad de especies suele ser máxima. Es el lugar de los barbos, nutrias, ranas, etc. Erosión y transporte medio.
  • 5. MEANDROS Un meandro es una curva descrita por el curso de un río. Cuando, debido a la erosión, dos cauces curvos se encuentran, el río corta camino a través de la zona donde se oponen las corrientes.
  • 6. MEANDROS ENCAJADOS Un meandro encajado en geología es un meandro que ha socavado bastante la roca subyacente, creando valles escarpados o cañones.
  • 7. MEANDROS ABANDONADOS A veces un meandro encajado se corta, similar a un lago en herradura. El terreno resultante se conoce como un meandro abandonado.
  • 8. VEGAS Una vega es la parte orográfica que contiene un cauce y que puede ser inundada ante una eventual crecida de las aguas de éste.
  • 9. CURSO BAJO En el curso bajo las corrientes son lentas y las aguas fangosas, y al haber menos luz, se hace menos fotosíntesis, por lo que el río se llena de animales y hay poca variedad de especies en la mayoría de los niveles tróficos. Los peces más frecuentes son tencas, percas, lucios, anguilas, etc.
  • 10. EROSIÓN Las aguas fluviales son un gran agente erosivo.El agua de las corrientes fluviales puede crear cascadas, grutas, desfiladeros, meandros, cañones, deltas, estuarios, etc. El resultado de la erosión consiste en materiales más o menos finos que el agua arrastra a lo largo del curso del río. En el curso medio empiezan a depositarse cuando la fuerza de la corriente no es capaz de mantener estas partículas en suspensión.
  • 11. FORMAS DE TRANSPORTE Factores que controlan el transporte: Fuerza de la corriente: más fuerza más transporte más fuerza partículas mayores 2. Cantidad de sedimento disponible: sin sedimento no hay transporte 3. Tamaño de las partículas: más pequeñas más fáciles de transportar
  • 12. Formas de transporte de un río
  • 13. Formas de depósito de un río En el curso bajo el río deposita su carga de sedimentos creando las vegas fértiles. En ocasiones, el cauce se abre en varios brazos dando lugar a formas trenzadas.
  • 14. REDES DE DRENAJE En geología o geomorfología, una red de drenaje se refiere a la red de transporte superficial de agua y sedimento, como ríos, lagos y flujos subterráneos, alimentados por la lluvia o de la nieve fundida. La mayor parte de esta agua no cae directamente en los cauces fluviales y los lagos, sino que permeabiliza las capas superiores del terreno y desde éstas aparece constituyendo arroyos.
  • 15.  
  • 16. Las redes de drenaje van a ser diferentes según sea la naturaleza de las rocas que va atravesando y se su estructura, por tanto litología y red están estrechamente ligadas. Una red de drenaje dendrítica muestra una geológica con capas horizontales o con buzamiento suave. Mientras, una red rectangular muestra un terreno fuertemente condicionado por fallas y fracturas en el terreno que se cortan en ángulo recto.