3
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
INGENIERÍA EN GEOLOGÍA Y MINAS
Geología General
Integrantes: Verónica Cabrera Romero
Wilman Calva Landacay
Jimmy Prado Jimenez
Junior Rodriguez Retete
Valeria Rivera Lalangui
INTRODUCCION
En el presente trabajo se detalla el modelado
kárstico, su proceso y las formas exokársticas y
endokásticas.
El modelado se da por el conjunto de acciones y
procesos determinados por la presencia de rocas
carbonatadas y la disponibilidad de agua líquida:
MODELADO KÁRSTICO
El modelado kárstico es el resultado de la erosión por disolución del agua
superficial y subterránea en las rocas solubles como calizas, yeso y sal;
creando galerías y cuevas que, por hundimiento parcial, forman dolinas y, por
hundimiento total, forman cañones
Un karst es el resultado de dos procesos de
meteorización:
 Carbonatación: Proceso mediante el cual, debido al
aumento del nivel de CO2 y H2O en la atmósfera, el
carbonato (insoluble) que compone la roca se
transforma en bicarbonato (soluble)
 Disolución: El agua actúa como agente disolvente
sobre determinados tipos de roca; como por ejemplo
el yeso y la roca caliza.
Las rocas calizas son impermeables, pero el agua se filtra en ellas a través de diaclasas
o grietas que se abren en la roca por diversos mecanismos. El nivel freático es la
profundidad a la que queda estancada el agua porque la aparición de rocas
impermeables (arcillas, margas) impide que siga filtrándose hacia el interior.
Las formas del modelado kárstico son exokársticas (ex = fuera de) si estas formas
se producen en superficie y endokársticas (endo = dentro de) si tienen lugar en
cavidades subterráneas.
 Formas exokársticas: Son muy variadas, siempre nos indican el posible
desarrollo de un karst en profundidad.
Destructivas
Lenar o lapiace:
Cavidades separadas
por tabiques más o
menos agudos, que se
forman por las aguas de
escorrentía sobre las
vertientes o superficies
llanas con fisuras.
Dolina o torca:
Grandes
depresiones que
se forman en
lugares donde el
agua se estanca.
Pueden tener
formas diversas,
a veces forma de
cono invertido y
unirse con otras
vecinas,
formando uvalas.
Poljes: Depresiones
alargadas de fondo
horizontal enmarcadas
por vertientes abruptas.
Están recorridos total o
parcialmente por
corrientes de agua, que
desaparecen
súbitamente por
sumideros o pozos y
continúan circulando
subterráneamente.
Cañones: Valles estrechos
y profundos, causados por
los ríos.
Constructivas
Travertinos y tobas: Son minerales originados por la
precipitación del carbonato cálcico disuelto en el agua
que desciende por las estructuras vegetales; de esta
forma los carbonatos se van adheriendo con las ramas y
forma estas estructuras.
 Formas endokársticas: Son muy espectaculares, tienen lugar en cavidades
subterráaneas.
Destructivas
Simas:
Aberturas
estrechas que
comunican la
superficie
con las
galerías
subterráneas.
Galerías: Son
pasadizos
subterráneos
horizontales
originados por
la disolución
de la roca
caliza.
Cavernas o cuevas: Salas
formadas por la unión de
simas y galerías.
Constructivas
Estalactitas: Se forman
a partir del agua, rica
en carbonato cálcico,
su aspecto es cónico
que cuelgan del techo
de las cuevas.
Estalagmitas:
Formaciones más
cortas y
redondeadas que
las estalactitas; que
surgen a partir del
agua depositada en
el suelo.
Columnas: Se
forman por la unión
de una estalactita y
una estalagmita.
Coladas:
Precipitados con
aspecto de
cascada que se
depositan en las
paredes de las
cavernas.
Modelado kárstico

Más contenido relacionado

PPTX
Modelado kárstico
PPTX
Modelado kárstico
PPTX
Rocas metamorficas
PPTX
Miall, 1985, architectural element analysis a new method of facies analysis a...
PPT
Tema 1:Geomorfologia I
PPT
Procesos geológicos externos(18-19)
PPTX
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
PPTX
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Modelado kárstico
Modelado kárstico
Rocas metamorficas
Miall, 1985, architectural element analysis a new method of facies analysis a...
Tema 1:Geomorfologia I
Procesos geológicos externos(18-19)
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias

La actualidad más candente (20)

PDF
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
PPTX
Valles fluviales
PDF
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
PPTX
Facies y asociaciones de facies
PPT
PDF
Piroclasticas
PPT
Modelado kárstico 4ºeso
DOCX
Informe logueo
PPTX
GEOLOGIA II-Unidad III parte I.pptx
PDF
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
PPTX
Tipos de glaciares
PPTX
Procesos Mineralizadores Endógenos
PDF
Depositos asociados a rocas granitoides
PDF
Tema 9 deformaciones de las rocas
PPT
River-dominated Delta Morphology.ppt
PDF
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
PDF
UD 13.Geología de España
PPTX
Estructuras sedimentarias
PPTX
Modelado del medio árido
PDF
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
Valles fluviales
YACIMIENTOS TIPO VMS.pdf
Facies y asociaciones de facies
Piroclasticas
Modelado kárstico 4ºeso
Informe logueo
GEOLOGIA II-Unidad III parte I.pptx
Yacimientos de origen metamórfico y sedimentario
Tipos de glaciares
Procesos Mineralizadores Endógenos
Depositos asociados a rocas granitoides
Tema 9 deformaciones de las rocas
River-dominated Delta Morphology.ppt
relieve_meteorizacion_1bach.pdf
UD 13.Geología de España
Estructuras sedimentarias
Modelado del medio árido
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Energy Efficiency Initiatives in India
DOCX
Curriculum vitae 11292015
PPTX
Presentación, curso 2
DOCX
Student riskassessment
DOCX
Sarah E Heintz Resume
PDF
2017-01-23-Regulatory Compliance Watch - 6 Cybersecurity for Financial Servic...
PDF
Продвижение скрытых записей ВК: оформление
DOC
Risk assessment SIMRAN KAUR
PDF
Аукцион и ставки в таргете ВК
DOCX
Proposal SIMRAN KAUR
DOCX
Student risk assessment
PDF
Best practices for buying from native advertising platforms
PPTX
Unconventional Oil Study
PPTX
Wave pitch feedback
PDF
Revolución de las Plataformas - Capitulo 2 - Efectos de Red
PPT
Indusmedia 2013 - Saioa Cancio - La estrategia digital al servicio de la estr...
PDF
Bienvenida jerarquia autoridad
PDF
Transformación digital de empresas industriales. El cambio necesario.
PDF
Pasión y Motivación
PPTX
Κυκλάδες
Energy Efficiency Initiatives in India
Curriculum vitae 11292015
Presentación, curso 2
Student riskassessment
Sarah E Heintz Resume
2017-01-23-Regulatory Compliance Watch - 6 Cybersecurity for Financial Servic...
Продвижение скрытых записей ВК: оформление
Risk assessment SIMRAN KAUR
Аукцион и ставки в таргете ВК
Proposal SIMRAN KAUR
Student risk assessment
Best practices for buying from native advertising platforms
Unconventional Oil Study
Wave pitch feedback
Revolución de las Plataformas - Capitulo 2 - Efectos de Red
Indusmedia 2013 - Saioa Cancio - La estrategia digital al servicio de la estr...
Bienvenida jerarquia autoridad
Transformación digital de empresas industriales. El cambio necesario.
Pasión y Motivación
Κυκλάδες
Publicidad

Similar a Modelado kárstico (20)

PPT
Modelado kárstico
DOCX
PPT
LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. 3ºA-1
PPT
Relieves
PPT
Relieves
PPTX
4º b modelado. 2013
PPTX
Zonas cársticas
PPT
Formas del relieve
PPT
Modelado karstico (Natalia Valentina)
PPTX
presentacion procesos cartisco y A. Subterraneas.pptx
DOCX
Ficha nº 11 cares
PPTX
Litologia
PPT
Relieves
PPT
T1. el relieve com
PPT
3 A Alba De Felipe Irene Buendia Aguas Subterraneas
PPS
PPT
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
PPT
Modelado litoral
PPT
La geosfera. tema 9
PPT
Modelado kárstico (Pablo- Adrián)
Modelado kárstico
LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. 3ºA-1
Relieves
Relieves
4º b modelado. 2013
Zonas cársticas
Formas del relieve
Modelado karstico (Natalia Valentina)
presentacion procesos cartisco y A. Subterraneas.pptx
Ficha nº 11 cares
Litologia
Relieves
T1. el relieve com
3 A Alba De Felipe Irene Buendia Aguas Subterraneas
El relieve y sus agentes 3º ESO - 2ª parte
Modelado litoral
La geosfera. tema 9
Modelado kárstico (Pablo- Adrián)

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Modelado kárstico

  • 1. INGENIERÍA EN GEOLOGÍA Y MINAS Geología General Integrantes: Verónica Cabrera Romero Wilman Calva Landacay Jimmy Prado Jimenez Junior Rodriguez Retete Valeria Rivera Lalangui
  • 2. INTRODUCCION En el presente trabajo se detalla el modelado kárstico, su proceso y las formas exokársticas y endokásticas. El modelado se da por el conjunto de acciones y procesos determinados por la presencia de rocas carbonatadas y la disponibilidad de agua líquida: MODELADO KÁRSTICO
  • 3. El modelado kárstico es el resultado de la erosión por disolución del agua superficial y subterránea en las rocas solubles como calizas, yeso y sal; creando galerías y cuevas que, por hundimiento parcial, forman dolinas y, por hundimiento total, forman cañones Un karst es el resultado de dos procesos de meteorización:  Carbonatación: Proceso mediante el cual, debido al aumento del nivel de CO2 y H2O en la atmósfera, el carbonato (insoluble) que compone la roca se transforma en bicarbonato (soluble)  Disolución: El agua actúa como agente disolvente sobre determinados tipos de roca; como por ejemplo el yeso y la roca caliza.
  • 4. Las rocas calizas son impermeables, pero el agua se filtra en ellas a través de diaclasas o grietas que se abren en la roca por diversos mecanismos. El nivel freático es la profundidad a la que queda estancada el agua porque la aparición de rocas impermeables (arcillas, margas) impide que siga filtrándose hacia el interior.
  • 5. Las formas del modelado kárstico son exokársticas (ex = fuera de) si estas formas se producen en superficie y endokársticas (endo = dentro de) si tienen lugar en cavidades subterráneas.  Formas exokársticas: Son muy variadas, siempre nos indican el posible desarrollo de un karst en profundidad. Destructivas Lenar o lapiace: Cavidades separadas por tabiques más o menos agudos, que se forman por las aguas de escorrentía sobre las vertientes o superficies llanas con fisuras.
  • 6. Dolina o torca: Grandes depresiones que se forman en lugares donde el agua se estanca. Pueden tener formas diversas, a veces forma de cono invertido y unirse con otras vecinas, formando uvalas. Poljes: Depresiones alargadas de fondo horizontal enmarcadas por vertientes abruptas. Están recorridos total o parcialmente por corrientes de agua, que desaparecen súbitamente por sumideros o pozos y continúan circulando subterráneamente. Cañones: Valles estrechos y profundos, causados por los ríos.
  • 7. Constructivas Travertinos y tobas: Son minerales originados por la precipitación del carbonato cálcico disuelto en el agua que desciende por las estructuras vegetales; de esta forma los carbonatos se van adheriendo con las ramas y forma estas estructuras.
  • 8.  Formas endokársticas: Son muy espectaculares, tienen lugar en cavidades subterráaneas. Destructivas Simas: Aberturas estrechas que comunican la superficie con las galerías subterráneas. Galerías: Son pasadizos subterráneos horizontales originados por la disolución de la roca caliza. Cavernas o cuevas: Salas formadas por la unión de simas y galerías.
  • 9. Constructivas Estalactitas: Se forman a partir del agua, rica en carbonato cálcico, su aspecto es cónico que cuelgan del techo de las cuevas. Estalagmitas: Formaciones más cortas y redondeadas que las estalactitas; que surgen a partir del agua depositada en el suelo. Columnas: Se forman por la unión de una estalactita y una estalagmita. Coladas: Precipitados con aspecto de cascada que se depositan en las paredes de las cavernas.