SlideShare una empresa de Scribd logo
ias 1 a 1 en
     Ex perienc ina
       méric a L at
     A
Datos obtenidos en la publicación perteneciente
     a la Serie Seminarios, a cargo de la
Secretaría Ejecutiva de la Red Latinoamericana
                  de Portales
              Educativos, RELPE.
“

                URUGUAY
  Conectividad Educativa de Informática Básica
          para el Aprendizaje en Línea”


• El objetivo es promover la justicia social
  mediante la promoción de la igualdad de
  acceso a la información y herramientas de
  comunicación para todo el pueblo”.
El Plan fue desarrollado en etapas
ordenadas por alcance geográfico

• comenzando en el 2007 y cubriendo el
  100 por ciento de las escuelas primarias.
  En esta última fase el plan alcanzó a las
  instituciones de educación privadas, y en
  2010 al ciclo básico de enseñanza
  secundaria pública
Resultados
• -El 45% de los niños, aprendió a manejar la XO
  en el intercambio de saberes con otros niños de
  su
• -El 87% de los niños respondieron que
  enseñaron a otros niños,padres o hermanos a
  usar la XO.
• -Las actividades que realizan son: jugar,
  escribir, dibujar, buscar
• materiales para la escuela tomar y fotos o filmar
ARGENTINA
           Conectar Igualdad

       El objetivo es llegar a una sociedad
  alfabetizada en las nuevas tecnologías de la
          información y la comunicación
      (TIC), con la posibilidad de un acceso
                   democrático.
 El Programa contempla el uso de las netbooks
tanto en el ámbito escolar como en el hogar, de
  modo tal que se logre un impacto en la vida
            diaria de todas las familias
Para llevar adelante este proyecto, el Estado
               argentino cuenta con
                 participación de:
• Ministerio de Educación (encargado de los
  contenidos educativos digitales y la capacitación
  docente)
• Ministerio de Planificación Federal, Inversión
  Pública y Servicios (a cargo de la conectividad)
• Administración Nacional de la Seguridad Social
  (ANSES) (distribución, logística y pisos
  tecnológicos)
• Jefatura del Gabinete de Ministros
Lineamientos que sustentan el
            programa
• La importancia de la computadora en la
  casa.
             .
• La estrategia de formación de docentes
• Evaluación desde el primer día.
• Los Administradores de Redes.
• Una logística inteligente.
CHILE
               Pioneros
y más avanzados en calidad y cantidad de
        proyectos desde 1992.


• El plan Laboratorios Móviles
  Computacionales no está enfocado
  específicamente a solucionar la brecha
  sino puntualmente a solucionar problemas
  de aprendizaje a través del uso de TIC.
Objetivos pedagógicos

• Estratégicamente enfocados, el uso de las
  netbooks apuntan al lenguaje y
  matemática: lectura, escritura y
  operaciones básicas.
LMC no es el único programa de acceso a TIC
               educativas en Chile,
sino que se sostiene y potencia en otros proyectos
                 de Enlaces, que
                    apuntan a:

• lograr la conectividad total por banda ancha en
  2014;
• mejorar la producción de estándares de
  formación docentes con TIC;
• potenciar la producción de contenidos digitales
  en el campo educativo para que los docentes
  puedan tener una amplia oferta.

Más contenido relacionado

PPSX
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
PPTX
Experiencias 1 a 1 en américa latina
PPTX
Experiencias 1 a 1 en américa latina
PPT
PPTX
Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°
PPTX
Presentación Proyecto Canaima Educativo
PPTX
Impacto de las tics en el perú
PDF
Impacto de las TIC en el perú
Capacitación virtual web 2.0 en la enseñanza
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Presentación de TICS - 1ER PARCIAL . FLORENCIA FORTE. 2°2°
Presentación Proyecto Canaima Educativo
Impacto de las tics en el perú
Impacto de las TIC en el perú

La actualidad más candente (10)

PPT
Dayana almonacid
ODP
SOCIALIZACIÓN CANAIMA EDUCATIVO
PPT
PPTX
Power pointt
PPTX
Conectar igualdad
PPTX
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
PPSX
Experiencias 1 a 1 en américa latina miryam gentili
PPTX
Tecnologías aplicadas a la educación.
PPTX
Presentacion reseña TIC
PPTX
Modelo 1 a 1 en América Latina
Dayana almonacid
SOCIALIZACIÓN CANAIMA EDUCATIVO
Power pointt
Conectar igualdad
Experiencias 1 a 1 en argentina, chile y uruguay
Experiencias 1 a 1 en américa latina miryam gentili
Tecnologías aplicadas a la educación.
Presentacion reseña TIC
Modelo 1 a 1 en América Latina
Publicidad

Similar a Modelo a 1 a 1 (20)

PPT
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
PPTX
Web2.0
PPTX
Power point web
PPTX
Experiencias 1 a 1 en américa latina
PPT
Presentación de Ety Paniagua
PPTX
La Agenda Digital 2.0
PPT
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
PPT
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
PPTX
Objetivo 2
PPTX
LA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCM
PPTX
Objetivo 2
PPTX
agenda digital 2.0
PPTX
Experiencias 1 a 1 en América Latina
PPTX
Experiencias 1 a 1 en américa latina
PPSX
Power point curso
PPSX
Power point curso
PPSX
Power point curso
PPSX
Modelos 1 a 1
PPSX
Power point curso
PPTX
Tic y la enseñanza en nivel primario
Modelos 1 a 1 latinoamerica Tomczyk
Web2.0
Power point web
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Presentación de Ety Paniagua
La Agenda Digital 2.0
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Objetivo 2
LA AGENDA DIGITAL 2.0 ES APROBADA MEDIANTE DECRETO SUPREMO Nº 066-2011 PCM
Objetivo 2
agenda digital 2.0
Experiencias 1 a 1 en América Latina
Experiencias 1 a 1 en américa latina
Power point curso
Power point curso
Power point curso
Modelos 1 a 1
Power point curso
Tic y la enseñanza en nivel primario
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Modelo a 1 a 1

  • 1. ias 1 a 1 en Ex perienc ina méric a L at A Datos obtenidos en la publicación perteneciente a la Serie Seminarios, a cargo de la Secretaría Ejecutiva de la Red Latinoamericana de Portales Educativos, RELPE.
  • 2. URUGUAY Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea” • El objetivo es promover la justicia social mediante la promoción de la igualdad de acceso a la información y herramientas de comunicación para todo el pueblo”.
  • 3. El Plan fue desarrollado en etapas ordenadas por alcance geográfico • comenzando en el 2007 y cubriendo el 100 por ciento de las escuelas primarias. En esta última fase el plan alcanzó a las instituciones de educación privadas, y en 2010 al ciclo básico de enseñanza secundaria pública
  • 4. Resultados • -El 45% de los niños, aprendió a manejar la XO en el intercambio de saberes con otros niños de su • -El 87% de los niños respondieron que enseñaron a otros niños,padres o hermanos a usar la XO. • -Las actividades que realizan son: jugar, escribir, dibujar, buscar • materiales para la escuela tomar y fotos o filmar
  • 5. ARGENTINA Conectar Igualdad El objetivo es llegar a una sociedad alfabetizada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con la posibilidad de un acceso democrático. El Programa contempla el uso de las netbooks tanto en el ámbito escolar como en el hogar, de modo tal que se logre un impacto en la vida diaria de todas las familias
  • 6. Para llevar adelante este proyecto, el Estado argentino cuenta con participación de: • Ministerio de Educación (encargado de los contenidos educativos digitales y la capacitación docente) • Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (a cargo de la conectividad) • Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) (distribución, logística y pisos tecnológicos) • Jefatura del Gabinete de Ministros
  • 7. Lineamientos que sustentan el programa • La importancia de la computadora en la casa. . • La estrategia de formación de docentes • Evaluación desde el primer día. • Los Administradores de Redes. • Una logística inteligente.
  • 8. CHILE Pioneros y más avanzados en calidad y cantidad de proyectos desde 1992. • El plan Laboratorios Móviles Computacionales no está enfocado específicamente a solucionar la brecha sino puntualmente a solucionar problemas de aprendizaje a través del uso de TIC.
  • 9. Objetivos pedagógicos • Estratégicamente enfocados, el uso de las netbooks apuntan al lenguaje y matemática: lectura, escritura y operaciones básicas.
  • 10. LMC no es el único programa de acceso a TIC educativas en Chile, sino que se sostiene y potencia en otros proyectos de Enlaces, que apuntan a: • lograr la conectividad total por banda ancha en 2014; • mejorar la producción de estándares de formación docentes con TIC; • potenciar la producción de contenidos digitales en el campo educativo para que los docentes puedan tener una amplia oferta.