SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO ATÓMICO STANDARD EL  ÁTOMO
¿Es fundamental el átomo? En el 1900 la gente imaginaba los átomos como esferas muy livianas. No obstante, los experimentos en los que se "mira" dentro del átomo, empleando partículas como sondas, indicaron que los átomos no eran como bolas permeables sino que tienen una estructura interna. Estos experimentos ayudaron a los científicos a determinar que los átomos tienen un  núcleo , positivo y denso, y una nube de  electrones (e)
¿Y EL NÚCLEO ES FUNDAMENTAL? Posteriormente los científicos descubrieron que el núcleo está compuesto de  protones (p)  y   neutrones (n)  .
Los P y los N son  fundamentales? Parece ser que ni siquiera los protones y los neutrones son fundamentales, están compuestos de partículas más básicas llamadas  quarks .  (Actualmente los físicos creen que los electrones y los quarks son fundamentales, sin embargo, para comprobarlo se necesitan más experimentos.)
Los quarks y la escala real.   Los científicos están seguros de que los quarks y los electrones son menores que 10(-18) metros, es posible que literalmente sean puntos. También cabe la posibilidad de que los quarks y los electrones no sean realmente fundamentales, sino que estén compuestos por partículas más fundamentales. 
En resumen, sabemos que  los átomos están hechos de protones, neutrones y electrones. Los protones y los neutrones están hechos de quarks  y éstos, a su vez, puede o no que estén hechos de partículas aún MÁS fundamentales...
¿Partículas fundamentales? Los físicos buscan partículas no descubiertas con el objeto de entender como funciona el universo. Y siempre se preguntan si, tanto las nuevas partículas como las partículas ya conocidas, serán verdaderamente fundamentales. Los físicos han descubierto cerca de 200 partículas (muchas de las cuales no son fundamentales). Para no perderlas de vista las nombran con letras de los alfabetos romano y griego. .  "Muchacho, si yo pudiera recordar los nombres de esas partículas, hubiera sido botánico!"  -Enrico Fermi a León Lederman
EL MODELO STANDARD Los físicos han desarrollado una teoría conocida como el  Modelo Standard  que intenta describir toda la materia y todas las fuerzas que existen en el universo (a excepción de la gravedad). Su elegancia reside en su capacidad de explicar la existencia de cientos de partículas y sus complejas interacciones en función de unas pocas partículas y fuerzas fundamentales.     
# LAS IDEAS BÁSICAS SON # Partículas materiales: Casi toda la materia que vemos está hecha de protones, neutrones y electrones. Los protones y los neutrones están compuestos a su vez de partículas más fundamentales llamadas  quarks .  Los electrones son un ejemplo de otra clase de partículas materiales fundamentales, llamadas  leptones . Partículas portadoras de fuerzas: Cada tipo de fuerza fundamental es "transportada" por una partícula portadora de fuerzas (el fotón es un ejemplo).
PARTICULAS FUNDAMENTALES Lo que hace tan abarcativo al Modelo Standard es el hecho que todas las partículas observadas se pueden explicar utilizando:  Partículas materiales : 6 tipos de  leptones 6 tipos de  quarks  y... Partículas  portadoras   de   fuerzas   . Y para cada una de las partículas materiales existe su correspondiente partícula de  antimateria . 
ANTIMATERIA Para cada partícula (de   materia ) existe la correspondiente antipartícula (de  antimateria ). Una antipartícula es idéntica a su correspondiente partícula de materia, a excepción de su carga, que es de signo opuesto. Así un protón es eléctricamente positivo: un anti-protón es eléctricamente negativo.   Cuando se encuentran una partícula y su antipartícula (materia y antimateria), se aniquilan convirtiéndose en energía pura. La energía se convierte a su vez en partículas portadoras de fuerzas muy energéticas (gluones, partículas Z, o fotones). Estos portadores de fuerzas, por su parte, pueden decaer en otras partículas.  Muy a menudo los físicos aniquilan dos partículas a energías tremendas para crear nuevas partículas masivas.
Esta antigua foto, tomada en una cámara de burbujas, muestra las primeras evidencias de la existencia de la antimateria. Un antiprotón ingresa por la parte inferior y golpea un protón, que está en reposo en el centro (en hidrógeno líquido). Se aniquilan y su energía produce muchos piones. He aquí una pregunta intrigante,  si la materia y la antimateria son exactamente iguales pero su carga es opuesta, ¿por qué existe mucha más materia que antimateria en el universo?  
Leptones El primer tipo de partículas materiales que discutiremos son los  leptones .  Existen seis leptones; tres de ellos transportan una unidad de carga eléctrica y los otros tres son eléctricamente neutros.  El leptón más conocido es el  electrón (e).  Los otros dos leptones cargados negativamente son el  muón   (µ)  y el  tau , que se diferencian de los electrones únicamente en que tienen una masa mucho más grande. Los otros tres leptones son los muy escurridizos  neutrinos . No tienen carga eléctrica y su masa, si la tienen, es muy pequeña.
Neutrinos Los neutrinos son uno de los tipos de leptón. No tienen carga, su masa, si la tienen es muy pequeña y casi nunca interactúan con otras partículas. La mayor parte de los neutrinos pasan a través de la Tierra sin interactuar ni siquiera una vez. Por lo tanto, son muy difíciles de detectar. Sin embargo, los aceleradores modernos pueden crear haces de neutrinos suficientemente intensos como para que algunos interactúen en nuestros experimentos.   En una gran variedad de decaimientos e interacciones se producen neutrinos o antineutrinos. Por ejemplo, en algunos decaimientos radioactivos un núcleo decae hacia un protón, un electrón y un antineutrino del electrón.
En el Universo existen montones de neutrinos. Por lo tanto, si es que tienen masa, deberían contribuir mucho a la masa total del Universo, que afecta la formación de galaxias y cúmulos de galaxias, así como la propia expansión del Universo. Pregunta:  ¿Por qué hay tantos neutrinos en el universo? Los neutrinos son producidos en las estrellas y tienen tiempos de vida muy largos (posiblemente eternos) Rara vez interatúan con otras partículas incluso cuando atraviesan una masa de plomo de espesor años luz.
Quarks Existen seis quarks diferentes pero los físicos los agrupan en tres pares: Up (arriba) (u)   y   Down (abajo)(d) Charm (encanto) (c)   y   Strange (extraño) (s) Top (cima) (t)   y   Bottom (fondo) (b) Los quarks tienen la característica inusual de poseer carga eléctrica fraccionaria, que puede valer  +2/3  o  -1/3 , en lugar de la carga -1 de un electrón o la carga +1 de un protón.
Partículas compuestas por Quarks Parecidos a los sociables elefantes (muy diferentes de los independientes leptones) los quarks existen UNICAMENTE en grupos con otros quarks o antiquarks. Los quarks individuales tienen carga eléctrica fraccionaria. No obstante, estas cargas fraccionarias nunca han sido observadas en forma directa debido a que los quarks nunca se aislan; ellos siempre forman partículas compuestas llamadas  bariones  y  mesones  . La suma de las cargas eléctricas de los quarks que forman estas partículas es siempre un número entero.
Bariones :  Los bariones están compuestos por tres quarks (qqq).  Por ejemplo, los  protones   son 2 quarks up y 1 quark down (uud) y los  neutrones   son 1 quark up y 2 quarks down (udd). Mesones :  Los mesones contienen un quark  y un antiquark. 
Las generaciones de la materia Como se muestra en la figura, los quarks y los leptones se pueden clasificar en tres conjuntos denominados  generaciones .   Una generación es un conjunto formado por un quark y un leptón de cada uno de los valores de carga posibles. Cada generación es más pesada que la anterior. Toda la materia visible en el universo está formada por: quarks up y down,  y electrones,  todos ellos pertenecientes a la primera generación. Las partículas de la segunda y tercera generaciones tienen un impacto importante en nuestro mundo natural, a pesar de que son inestables y decaen rápidamente hacia partículas de la primera generación. Los físicos también pueden fabricarlas en los experimentos de colisiones, para poderlas estudiar bajo condiciones más controladas.
Fin

Más contenido relacionado

PPT
Fisica de particulas
ODP
El modelo estándar
PPT
Partículas para profesores de secundaria
PPT
El modelo estándar
PPT
Introducción a la Física de Partículas
PPTX
Las partículas
PPSX
Química 1 Primer Parcial Particulas Subatómicas
PPTX
Particulas subatómicas
Fisica de particulas
El modelo estándar
Partículas para profesores de secundaria
El modelo estándar
Introducción a la Física de Partículas
Las partículas
Química 1 Primer Parcial Particulas Subatómicas
Particulas subatómicas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Particulas subatomicas
DOCX
Anexos de los planes de física para del cuarto loque
ODT
Partículas fundamentales y modelos atómicos
PPT
Paul Dirac Diapositivas (antimateria, ecuacion dirac)
PDF
Modelos atómicos
PPTX
Estructura atomica de los materiales
PPT
Átomo y partículas masa - número atómica
PPTX
Modelos atómicos 2
PPTX
Partículas Subatómicas. 5to B. Grupo 2
DOC
Átomo (esquema)
PPTX
Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas
PPTX
Tema - El Átomo
PPTX
Estructura de la materia: un análisis del estudio atómico.
PPTX
Quimica 1 (generalidades del átomo)
PPTX
Estructura atomica de la materia y particulas subatomica
DOC
Electrtones significado
PPTX
Teoria atomica. willjorge leon
PPT
Mapa de las partículas subatómicas
PPTX
Estructura de la materia
DOCX
Estructura del-átomo
Particulas subatomicas
Anexos de los planes de física para del cuarto loque
Partículas fundamentales y modelos atómicos
Paul Dirac Diapositivas (antimateria, ecuacion dirac)
Modelos atómicos
Estructura atomica de los materiales
Átomo y partículas masa - número atómica
Modelos atómicos 2
Partículas Subatómicas. 5to B. Grupo 2
Átomo (esquema)
Estructura Atómica de la materia y partículas Subatomicas
Tema - El Átomo
Estructura de la materia: un análisis del estudio atómico.
Quimica 1 (generalidades del átomo)
Estructura atomica de la materia y particulas subatomica
Electrtones significado
Teoria atomica. willjorge leon
Mapa de las partículas subatómicas
Estructura de la materia
Estructura del-átomo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion partículas elementales
PPT
Partículas Elementares
PDF
Física de partículas
PPTX
Partículas subatómicas
PPTX
Modelo atómico actual
PPT
Modelo atómico
PPTX
Trabajo química radiactividad
PPTX
Modelo atómico
PPT
Trabajo sobre la radiactividad (fisica y quimica)
PPT
CONFIGURACION ELECTRONICA
PPTX
El atomo
PPTX
Teoría cuántica y estructura atómica
PPT
Particulas elementales
PPTX
Modelo atómico de dirac jordan
PDF
mecanica cuantica
PPT
Teoria Cuantica
PPT
La teoría cuántica
DOCX
Mapa conceptual, teoria cuantica.
PPT
Orientación como deporte escolar
Presentacion partículas elementales
Partículas Elementares
Física de partículas
Partículas subatómicas
Modelo atómico actual
Modelo atómico
Trabajo química radiactividad
Modelo atómico
Trabajo sobre la radiactividad (fisica y quimica)
CONFIGURACION ELECTRONICA
El atomo
Teoría cuántica y estructura atómica
Particulas elementales
Modelo atómico de dirac jordan
mecanica cuantica
Teoria Cuantica
La teoría cuántica
Mapa conceptual, teoria cuantica.
Orientación como deporte escolar
Publicidad

Similar a Modelo atómico standard (20)

PPTX
Clase 2 y 3 fisica cuantica
PDF
Lectura para el día miércoles
PPTX
PPTX
Programación cuántica
PDF
PDF
PPTX
El Átomo, la base del conocimiento
PPT
Intro fis particulas_2011
PDF
Lo mas pequeño, Partículas Elementales: Higos
PPT
Partparaprofs 091104093421-phpapp02
PPT
Composiciondelamateria
PDF
El Mecanismo y el Bosón de Higgs
PPT
Particulas subatómicas en el universo
DOCX
ENSAYO FISICA.docx para estudiantes de fisi a
PPT
EL MODELO ESTANDAR
PPT
PPTX
DOC
Monografia boson de higgs
PDF
partículas subatomicas
Clase 2 y 3 fisica cuantica
Lectura para el día miércoles
Programación cuántica
El Átomo, la base del conocimiento
Intro fis particulas_2011
Lo mas pequeño, Partículas Elementales: Higos
Partparaprofs 091104093421-phpapp02
Composiciondelamateria
El Mecanismo y el Bosón de Higgs
Particulas subatómicas en el universo
ENSAYO FISICA.docx para estudiantes de fisi a
EL MODELO ESTANDAR
Monografia boson de higgs
partículas subatomicas

Último (20)

PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
Teoria General de Sistemas empresariales
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx

Modelo atómico standard

  • 2. ¿Es fundamental el átomo? En el 1900 la gente imaginaba los átomos como esferas muy livianas. No obstante, los experimentos en los que se "mira" dentro del átomo, empleando partículas como sondas, indicaron que los átomos no eran como bolas permeables sino que tienen una estructura interna. Estos experimentos ayudaron a los científicos a determinar que los átomos tienen un  núcleo , positivo y denso, y una nube de  electrones (e)
  • 3. ¿Y EL NÚCLEO ES FUNDAMENTAL? Posteriormente los científicos descubrieron que el núcleo está compuesto de  protones (p)  y   neutrones (n)  .
  • 4. Los P y los N son fundamentales? Parece ser que ni siquiera los protones y los neutrones son fundamentales, están compuestos de partículas más básicas llamadas quarks . (Actualmente los físicos creen que los electrones y los quarks son fundamentales, sin embargo, para comprobarlo se necesitan más experimentos.)
  • 5. Los quarks y la escala real.   Los científicos están seguros de que los quarks y los electrones son menores que 10(-18) metros, es posible que literalmente sean puntos. También cabe la posibilidad de que los quarks y los electrones no sean realmente fundamentales, sino que estén compuestos por partículas más fundamentales. 
  • 6. En resumen, sabemos que  los átomos están hechos de protones, neutrones y electrones. Los protones y los neutrones están hechos de quarks  y éstos, a su vez, puede o no que estén hechos de partículas aún MÁS fundamentales...
  • 7. ¿Partículas fundamentales? Los físicos buscan partículas no descubiertas con el objeto de entender como funciona el universo. Y siempre se preguntan si, tanto las nuevas partículas como las partículas ya conocidas, serán verdaderamente fundamentales. Los físicos han descubierto cerca de 200 partículas (muchas de las cuales no son fundamentales). Para no perderlas de vista las nombran con letras de los alfabetos romano y griego. . "Muchacho, si yo pudiera recordar los nombres de esas partículas, hubiera sido botánico!"  -Enrico Fermi a León Lederman
  • 8. EL MODELO STANDARD Los físicos han desarrollado una teoría conocida como el  Modelo Standard  que intenta describir toda la materia y todas las fuerzas que existen en el universo (a excepción de la gravedad). Su elegancia reside en su capacidad de explicar la existencia de cientos de partículas y sus complejas interacciones en función de unas pocas partículas y fuerzas fundamentales.     
  • 9. # LAS IDEAS BÁSICAS SON # Partículas materiales: Casi toda la materia que vemos está hecha de protones, neutrones y electrones. Los protones y los neutrones están compuestos a su vez de partículas más fundamentales llamadas  quarks .  Los electrones son un ejemplo de otra clase de partículas materiales fundamentales, llamadas  leptones . Partículas portadoras de fuerzas: Cada tipo de fuerza fundamental es "transportada" por una partícula portadora de fuerzas (el fotón es un ejemplo).
  • 10. PARTICULAS FUNDAMENTALES Lo que hace tan abarcativo al Modelo Standard es el hecho que todas las partículas observadas se pueden explicar utilizando:  Partículas materiales : 6 tipos de  leptones 6 tipos de  quarks  y... Partículas  portadoras de fuerzas   . Y para cada una de las partículas materiales existe su correspondiente partícula de  antimateria . 
  • 11. ANTIMATERIA Para cada partícula (de   materia ) existe la correspondiente antipartícula (de antimateria ). Una antipartícula es idéntica a su correspondiente partícula de materia, a excepción de su carga, que es de signo opuesto. Así un protón es eléctricamente positivo: un anti-protón es eléctricamente negativo.   Cuando se encuentran una partícula y su antipartícula (materia y antimateria), se aniquilan convirtiéndose en energía pura. La energía se convierte a su vez en partículas portadoras de fuerzas muy energéticas (gluones, partículas Z, o fotones). Estos portadores de fuerzas, por su parte, pueden decaer en otras partículas.  Muy a menudo los físicos aniquilan dos partículas a energías tremendas para crear nuevas partículas masivas.
  • 12. Esta antigua foto, tomada en una cámara de burbujas, muestra las primeras evidencias de la existencia de la antimateria. Un antiprotón ingresa por la parte inferior y golpea un protón, que está en reposo en el centro (en hidrógeno líquido). Se aniquilan y su energía produce muchos piones. He aquí una pregunta intrigante, si la materia y la antimateria son exactamente iguales pero su carga es opuesta, ¿por qué existe mucha más materia que antimateria en el universo?  
  • 13. Leptones El primer tipo de partículas materiales que discutiremos son los  leptones . Existen seis leptones; tres de ellos transportan una unidad de carga eléctrica y los otros tres son eléctricamente neutros.  El leptón más conocido es el  electrón (e). Los otros dos leptones cargados negativamente son el  muón   (µ) y el tau , que se diferencian de los electrones únicamente en que tienen una masa mucho más grande. Los otros tres leptones son los muy escurridizos  neutrinos . No tienen carga eléctrica y su masa, si la tienen, es muy pequeña.
  • 14. Neutrinos Los neutrinos son uno de los tipos de leptón. No tienen carga, su masa, si la tienen es muy pequeña y casi nunca interactúan con otras partículas. La mayor parte de los neutrinos pasan a través de la Tierra sin interactuar ni siquiera una vez. Por lo tanto, son muy difíciles de detectar. Sin embargo, los aceleradores modernos pueden crear haces de neutrinos suficientemente intensos como para que algunos interactúen en nuestros experimentos.   En una gran variedad de decaimientos e interacciones se producen neutrinos o antineutrinos. Por ejemplo, en algunos decaimientos radioactivos un núcleo decae hacia un protón, un electrón y un antineutrino del electrón.
  • 15. En el Universo existen montones de neutrinos. Por lo tanto, si es que tienen masa, deberían contribuir mucho a la masa total del Universo, que afecta la formación de galaxias y cúmulos de galaxias, así como la propia expansión del Universo. Pregunta: ¿Por qué hay tantos neutrinos en el universo? Los neutrinos son producidos en las estrellas y tienen tiempos de vida muy largos (posiblemente eternos) Rara vez interatúan con otras partículas incluso cuando atraviesan una masa de plomo de espesor años luz.
  • 16. Quarks Existen seis quarks diferentes pero los físicos los agrupan en tres pares: Up (arriba) (u)   y   Down (abajo)(d) Charm (encanto) (c)   y   Strange (extraño) (s) Top (cima) (t)   y   Bottom (fondo) (b) Los quarks tienen la característica inusual de poseer carga eléctrica fraccionaria, que puede valer  +2/3  o  -1/3 , en lugar de la carga -1 de un electrón o la carga +1 de un protón.
  • 17. Partículas compuestas por Quarks Parecidos a los sociables elefantes (muy diferentes de los independientes leptones) los quarks existen UNICAMENTE en grupos con otros quarks o antiquarks. Los quarks individuales tienen carga eléctrica fraccionaria. No obstante, estas cargas fraccionarias nunca han sido observadas en forma directa debido a que los quarks nunca se aislan; ellos siempre forman partículas compuestas llamadas  bariones  y  mesones  . La suma de las cargas eléctricas de los quarks que forman estas partículas es siempre un número entero.
  • 18. Bariones :  Los bariones están compuestos por tres quarks (qqq).  Por ejemplo, los  protones   son 2 quarks up y 1 quark down (uud) y los  neutrones   son 1 quark up y 2 quarks down (udd). Mesones :  Los mesones contienen un quark  y un antiquark. 
  • 19. Las generaciones de la materia Como se muestra en la figura, los quarks y los leptones se pueden clasificar en tres conjuntos denominados generaciones .   Una generación es un conjunto formado por un quark y un leptón de cada uno de los valores de carga posibles. Cada generación es más pesada que la anterior. Toda la materia visible en el universo está formada por: quarks up y down,  y electrones,  todos ellos pertenecientes a la primera generación. Las partículas de la segunda y tercera generaciones tienen un impacto importante en nuestro mundo natural, a pesar de que son inestables y decaen rápidamente hacia partículas de la primera generación. Los físicos también pueden fabricarlas en los experimentos de colisiones, para poderlas estudiar bajo condiciones más controladas.
  • 20. Fin