SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICO EN REDES
2MODELO DE PROTOCOLO Y REFERENCIA
3Modelo de Protocolo y ReferenciaIntroducciónExisten dos tipos básicos de modelos de networking: modelos de protocolo y modelos de referencia. Un modelo de protocolo proporciona un modelo que coincide fielmente con la estructura de una suite de protocolo en particular. El conjunto jerárquico de protocolos relacionados en una suite representa típicamente toda la funcionalidad requerida para interconectar la red humana con la red de datos. El modelo TCP/IP es un modelo de protocolo porque describe las funciones que se producen en cada capa de los protocolos dentro del conjunto TCP/IP.
4Modelo de Protocolo y ReferenciaModelo TCP
5Modelo de Protocolo y ReferenciaIntroducciónUn modelo de referencia proporciona una referencia común para mantener consistencia en todos los tipos de protocolos y servicios de red. Un modelo de referencia no está pensado para ser una especificación de implementación ni paraproporcionar un nivel de detalle suficiente para definir de forma precisa los servicios de la arquitectura de red. El propósito principal de un modelo de referencia es asistir en la comprensión más clara de las funciones y los procesosinvolucrados. El modelo de interconexión de sistema abierto (OSI) es el modelo de referencia de internetwork más ampliamente conocido. Se utiliza para el diseño de redes de datos, especificaciones de funcionamiento y resolución de problemas.
6Modelo de Protocolo y ReferenciaModelo OSI
7Modelo de Protocolo y Referencia
8Modelo TCP/IPEl primer modelo de protocolo en capas para comunicaciones de internetwork se creó a principios de la década de los setenta y se conoce con el nombre de modelo de Internet. Define cuatro categorías de funciones que deben tener lugarpara que las comunicaciones sean exitosas. La arquitectura de la suite de protocolos TCP/IP sigue la estructura de este modelo. Por esto, es común que al modelo de Internet se lo conozca como modelo TCP/IP.
9
10Proceso de Comunicación1. Creación de datos a nivel de la capa de aplicación del dispositivo final origen.2. Segmentación y encapsulación de datos cuando pasan por la stack de protocolos  en el dispositivo final de origen.3. Generación de los datos sobre el medio en la capa de acceso a la red de la stack.4. Transporte de los datos a través de la internetwork, que consiste de los medios y de cualquier dispositivo intermediario.5. Recepción de los datos en la capa de acceso a la red del dispositivo final de destino.6. Desencapsulación y rearmado de los datos cuando pasan por la stack en el dispositivo final.7. Traspaso de estos datos a la aplicación de destino en la capa de aplicación del dispositivo final de destino.
11Modelo de Protocolo y Referencia
12Modelo de Protocolo y ReferenciaUnidad de Datos del Protocolo y EncapsulaciónMientras los datos de la aplicación bajan al stack del protocolo y se transmiten por los medios de la red, varios protocolos le agregan información en cada nivel. Esto comúnmente se conoce como proceso de encapsulación. La forma que adopta una sección de datos en cualquier capa se denomina Unidad de datos del protocolo (PDU). Durante la encapsulación, cada capa encapsula las PDU que recibe de la capa inferior de acuerdo con el protocolo que se utiliza. En cada etapa del proceso, una PDU tiene un nombre distinto para reflejar su nuevo aspecto, estos nombres son:
13Modelo de Protocolo y Referencia

Más contenido relacionado

PPTX
Protocolos de red
PPTX
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
PPT
Arquitectura de Computadores Capitulo IV
PDF
Libro de Seguridad en Redes
PPT
Direccionamiento ip
DOCX
Informe lab 5 router bgp final
PPTX
Línea del tiempo de sistemas operativos
PPTX
SUBNETEO clase b y c, Vlan, dhcp extendido y topología funcional
Protocolos de red
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Arquitectura de Computadores Capitulo IV
Libro de Seguridad en Redes
Direccionamiento ip
Informe lab 5 router bgp final
Línea del tiempo de sistemas operativos
SUBNETEO clase b y c, Vlan, dhcp extendido y topología funcional

La actualidad más candente (20)

PPTX
CENTOS
PPTX
Sistema operativo centos
DOCX
1.1 proceso administrativo
PPTX
Protocolos de las capas del modelo OSI
PPTX
Apresentação sobre ipv6
PDF
Crucigrama de red 11
PPTX
Topologias de redes.
DOC
ejercicios de subnetting
PPT
Direccionamiento ip
PPT
Linea de tiempo linux
DOCX
Creacion de una red wan en cisco packet tracer
PDF
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
PPT
Osi nuevo
PPTX
Modelo osi y TCP/IP
DOCX
Projeto de Rede Local (LAN)
PPTX
Conmutacion de circuitos y paquetes
PPTX
Como surgiu e evoluiu o tcp
PPT
Redes lan
PPTX
Características De Un Servidor De Red
CENTOS
Sistema operativo centos
1.1 proceso administrativo
Protocolos de las capas del modelo OSI
Apresentação sobre ipv6
Crucigrama de red 11
Topologias de redes.
ejercicios de subnetting
Direccionamiento ip
Linea de tiempo linux
Creacion de una red wan en cisco packet tracer
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Osi nuevo
Modelo osi y TCP/IP
Projeto de Rede Local (LAN)
Conmutacion de circuitos y paquetes
Como surgiu e evoluiu o tcp
Redes lan
Características De Un Servidor De Red
Publicidad

Similar a Modelo de protocolo_y_referencia (20)

PPTX
Uso de modelos en capas
PPTX
Tcp ip
DOCX
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
PDF
Capas protocolos
PPTX
Introduccion a Tcp, terminos necesarios.pptx
DOCX
DOCX
Modelo OSI
PPTX
Modelo OSI vs TCP/IP
PPTX
Modelo osi vs_tcp2
PPTX
Modelo osi vs_tcp2
PPTX
3._Modelo Osi y tcp /ip
PPTX
Modelo de referencia osi
PPTX
July examen
PPTX
July examen
PDF
PDF
PDF
PPTX
Leccion4 f redes
PPTX
Modelo tcp
PPTX
Modelos de Referencia
Uso de modelos en capas
Tcp ip
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
Capas protocolos
Introduccion a Tcp, terminos necesarios.pptx
Modelo OSI
Modelo OSI vs TCP/IP
Modelo osi vs_tcp2
Modelo osi vs_tcp2
3._Modelo Osi y tcp /ip
Modelo de referencia osi
July examen
July examen
Leccion4 f redes
Modelo tcp
Modelos de Referencia
Publicidad

Modelo de protocolo_y_referencia

  • 2. 2MODELO DE PROTOCOLO Y REFERENCIA
  • 3. 3Modelo de Protocolo y ReferenciaIntroducciónExisten dos tipos básicos de modelos de networking: modelos de protocolo y modelos de referencia. Un modelo de protocolo proporciona un modelo que coincide fielmente con la estructura de una suite de protocolo en particular. El conjunto jerárquico de protocolos relacionados en una suite representa típicamente toda la funcionalidad requerida para interconectar la red humana con la red de datos. El modelo TCP/IP es un modelo de protocolo porque describe las funciones que se producen en cada capa de los protocolos dentro del conjunto TCP/IP.
  • 4. 4Modelo de Protocolo y ReferenciaModelo TCP
  • 5. 5Modelo de Protocolo y ReferenciaIntroducciónUn modelo de referencia proporciona una referencia común para mantener consistencia en todos los tipos de protocolos y servicios de red. Un modelo de referencia no está pensado para ser una especificación de implementación ni paraproporcionar un nivel de detalle suficiente para definir de forma precisa los servicios de la arquitectura de red. El propósito principal de un modelo de referencia es asistir en la comprensión más clara de las funciones y los procesosinvolucrados. El modelo de interconexión de sistema abierto (OSI) es el modelo de referencia de internetwork más ampliamente conocido. Se utiliza para el diseño de redes de datos, especificaciones de funcionamiento y resolución de problemas.
  • 6. 6Modelo de Protocolo y ReferenciaModelo OSI
  • 7. 7Modelo de Protocolo y Referencia
  • 8. 8Modelo TCP/IPEl primer modelo de protocolo en capas para comunicaciones de internetwork se creó a principios de la década de los setenta y se conoce con el nombre de modelo de Internet. Define cuatro categorías de funciones que deben tener lugarpara que las comunicaciones sean exitosas. La arquitectura de la suite de protocolos TCP/IP sigue la estructura de este modelo. Por esto, es común que al modelo de Internet se lo conozca como modelo TCP/IP.
  • 9. 9
  • 10. 10Proceso de Comunicación1. Creación de datos a nivel de la capa de aplicación del dispositivo final origen.2. Segmentación y encapsulación de datos cuando pasan por la stack de protocolos en el dispositivo final de origen.3. Generación de los datos sobre el medio en la capa de acceso a la red de la stack.4. Transporte de los datos a través de la internetwork, que consiste de los medios y de cualquier dispositivo intermediario.5. Recepción de los datos en la capa de acceso a la red del dispositivo final de destino.6. Desencapsulación y rearmado de los datos cuando pasan por la stack en el dispositivo final.7. Traspaso de estos datos a la aplicación de destino en la capa de aplicación del dispositivo final de destino.
  • 11. 11Modelo de Protocolo y Referencia
  • 12. 12Modelo de Protocolo y ReferenciaUnidad de Datos del Protocolo y EncapsulaciónMientras los datos de la aplicación bajan al stack del protocolo y se transmiten por los medios de la red, varios protocolos le agregan información en cada nivel. Esto comúnmente se conoce como proceso de encapsulación. La forma que adopta una sección de datos en cualquier capa se denomina Unidad de datos del protocolo (PDU). Durante la encapsulación, cada capa encapsula las PDU que recibe de la capa inferior de acuerdo con el protocolo que se utiliza. En cada etapa del proceso, una PDU tiene un nombre distinto para reflejar su nuevo aspecto, estos nombres son:
  • 13. 13Modelo de Protocolo y Referencia