SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo #5
Si comparamos el modelo OSI y el modelo TCP/IP,
observamos que ambos presentan similitudes y diferencias.
 A la hora de describir la estructura y función de los
protocolos de comunicaciones se suele recurrir a un
modelo de arquitectura desarrollado por la ISO
(International Standards Organization). Este modelo
se denomina Modelo de Referencia OSI (Open
Systems Interconnect).
 El modelo OSI esta constituido por 7 capas que
definen las funciones de los protocolos de
comunicaciones. Cada capa del modelo representa una
función realizada cuando los datos son transferidos
entre aplicaciones cooperativas a través de una red
intermedia.
Esta representación en forma de pila, en la que cada capa reposa sobre la anterior
suele llamarse pila de protocolos o simplemente pila.
 En una capa no se define un único protocolo sino una
función de comunicación de datos que puede ser
realizada por varios protocolos. Así, por ejemplo, un
protocolo de transferencia de ficheros y otro de correo
electrónico facilitan, ambos, servicios de usuario y son
ambos parte de la capa de aplicación.
 Cada protocolo se comunica con su igual en la capa
equivalente de un sistema remoto. Cada protocolo solo
ha de ocuparse de la comunicación con su gemelo, sin
preocuparse de las capas superior o inferior. Sin
embargo, también debe haber acuerdo en como pasan
los datos de capa en capa dentro de un mismo sistema,
pues cada capa esta implicada en el envío de datos.
 Las capas superiores delegan en las inferiores para la
transmisión de los datos a través de la red subyacente.
Los datos descienden por la pila, de capa en capa,
hasta que son transmitidos a través de la red por los
protocolos de la capa física. En el sistema remoto, irán
ascendiendo por la pila hasta la aplicación
correspondiente.
 La ventaja de esta arquitectura es que, al aislar las
funciones de comunicación de la red en capas,
minimizamos el impacto de cambios tecnológicos en
el juego de protocolos, es decir, podemos añadir
nuevas aplicaciones sin cambios en la red física y
también podemos añadir nuevo hardware a la red sin
tener que reescribir el software de aplicación.
Modelo OSI vs TCP/IP
 El modelo de arquitectura de estos protocolos es mas
simple que el modelo OSI, como resultado de la agrupación
de diversas capas en una sola o bien por no usar alguna de
las capas propuestas en dicho modelo de referencia.
 Así, por ejemplo, la capa de presentación desaparece pues
las funciones a definir en ellas se incluyen en las propias
aplicaciones. Lo mismo sucede con la capa de sesión, cuyas
funciones son incorporadas a la capa de transporte en los
protocolos TCP/IP. Finalmente la capa de enlace de datos
no suele usarse en dicho paquete de protocolos.
Modelo OSI vs TCP/IP
 Al igual que en el modelo OSI, los datos descienden
por la pila de protocolos en el sistema emisor y la
escalan en el extremo receptor. Cada capa de la pila
añade a los datos a enviar a la capa inferior,
información de control para que el envío sea correcto.
Esta información de control se denomina cabecera,
pues se coloca precediendo a los datos. A la adición de
esta información en cada capa se le denomina
encapsulación.
Cada capa de la pila tiene su propia forma de entender los datos y,
normalmente, una denominación especifica que podemos ver en la tabla siguiente.
Sin embargo, todos son datos a transmitir, y los términos solo nos indican
la interpretación que cada capa hace de los datos.
TCP UDP
Capa de Aplicación Flujo Mensaje
Capa de Transporte Segmento Paquete
Capa de Internet Datagrama Datagrama
Capa de Acceso a la
Red
Trama Trama
Conjunto de protocolos de comunicaciones que implementan el
Stack de protocolos en las redes en las que se ejecutan.
STACK: es una colección ordenada de protocolos organizados en
capas.
 Es decir que el modelo TCP/IP es un conjunto de protocolos relacionados entre
si, al igual que la relación de los protocolos de cada capa.
 Protocolos de la capa de aplicación son aquellos que se utilizan para
intercambiar los datos entre los programas que se están ejecutando en el origen
y destino.
Estos son algunos protocolos utilizados en esta capa:
 Protocolo de servicio de nombres (DNS)
 Protocolo de trasferencia de hipertexto (HTTP)
 Protocolo de trasferencia de correo (SMTP)
 Protocolo de emulación de terminal (Telnet)
 Protocolo de trasferencia de archivos (FTP)
 Esto pasa con la creación de los datos, como nosotros hacemos que el computador asimile
lo que le estamos preguntando, lo hacemos por medio de una aplicación.
 -El modelo TCP/IP es un modelo de protocolo porque describe las funciones que se
producen en cada capa de los protocolos dentro del conjunto TCP/IP.
 --El propósito principal de un modelo de referencia es asistir en la comprensión más clara
de las funciones y los procesos involucrados.
 1- La capa de enlace de datos retira el encabezado y el trailer y sube los datos a la capa de
red.
 2- En la capa de internet: se desencapsula y se retira el el paquete ip.
 3- En la capa de transporte: se encuentra el segmento y ve a que aplicación debe de ser
enviada.
 4- En la capa de aplicación: Traspaso de estos datos a la aplicación de destino en la capa
de aplicación del dispositivo final es decir el servidor web de destino.

Más contenido relacionado

PPTX
Comparación OSI-TCP/IP
PPT
OSI vs. TCP/IP
PPS
TCP/IP vs. OSI
PPTX
Modelo OSI y Arquitectura TCP IP
PPTX
Modelo Osi Vs Tcp
PPTX
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
PDF
Modelo osi vs tcp ip
PPTX
Modelo osi y TCP/IP
Comparación OSI-TCP/IP
OSI vs. TCP/IP
TCP/IP vs. OSI
Modelo OSI y Arquitectura TCP IP
Modelo Osi Vs Tcp
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
Modelo osi vs tcp ip
Modelo osi y TCP/IP

La actualidad más candente (20)

PPTX
Modelo osi y tcp
ODP
Exposición modelos osi y tcp ip
PPTX
Modelo OSI y TCP/IP
PPTX
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
PPTX
PPT
DOCX
Para que sirve cada capa del modelo osi
PPTX
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
PPS
Modelo osi protocolo tcpip
PPT
3.modelos osi y tcpip
PPTX
Comparacion modelo osi y tcp ip
PPTX
Grafico Modelo Osi
PPTX
Modelo TCP/IP
DOCX
DOCX
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
PPTX
1.3.2b modelos de referencia
DOCX
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
DOCX
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
DOCX
COMPARACIÓN MODELO OSI Y TCP/IP
Modelo osi y tcp
Exposición modelos osi y tcp ip
Modelo OSI y TCP/IP
Comparacion Modelo De Osi Y Tcp Ip
Para que sirve cada capa del modelo osi
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Modelo osi protocolo tcpip
3.modelos osi y tcpip
Comparacion modelo osi y tcp ip
Grafico Modelo Osi
Modelo TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
1.3.2b modelos de referencia
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
COMPARACIÓN MODELO OSI Y TCP/IP
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Modelo OSI TCP/IP
PPT
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
PPSX
Modelo osi y tcp ip
PPT
osi vs tcp/ip
PPT
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
PPTX
Protocolos de las capas del modelo OSI
PPTX
Capas del modelo osi tcp-ip
PPT
Modelo Osi
Modelo OSI TCP/IP
Comparacion estre modelos osi y tcp/ip
Modelo osi y tcp ip
osi vs tcp/ip
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
Capas del modelo osi tcp-ip
Modelo Osi
Publicidad

Similar a Modelo OSI vs TCP/IP (20)

PPT
modelo osi
PPT
Modelo osi
DOCX
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
PPTX
Uso de modelos en capas
PPTX
Modelo de referencia osi
PPT
Comparación Osi - TCP/IP y
PPT
Modelo Osi
PPT
Comparación Osi - TCP/IP
PPTX
Modelo osi
PPTX
Modelo osi
PDF
Modelo osi
PPTX
Modelo osi
PDF
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
PPTX
Yuliana martinez
PPTX
Tcp ip
DOCX
Sistema osi kevin bertel 10 b
PPTX
Modelo tcp
PPTX
Modelo osi
modelo osi
Modelo osi
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
Uso de modelos en capas
Modelo de referencia osi
Comparación Osi - TCP/IP y
Modelo Osi
Comparación Osi - TCP/IP
Modelo osi
Modelo osi
Modelo osi
Modelo osi
TCP/IP y OSI (Revista Digital)
Yuliana martinez
Tcp ip
Sistema osi kevin bertel 10 b
Modelo tcp
Modelo osi

Último (20)

PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentación de Redes de Datos modelo osi
clase auditoria informatica 2025.........
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del

Modelo OSI vs TCP/IP

  • 1. Grupo #5 Si comparamos el modelo OSI y el modelo TCP/IP, observamos que ambos presentan similitudes y diferencias.
  • 2.  A la hora de describir la estructura y función de los protocolos de comunicaciones se suele recurrir a un modelo de arquitectura desarrollado por la ISO (International Standards Organization). Este modelo se denomina Modelo de Referencia OSI (Open Systems Interconnect).
  • 3.  El modelo OSI esta constituido por 7 capas que definen las funciones de los protocolos de comunicaciones. Cada capa del modelo representa una función realizada cuando los datos son transferidos entre aplicaciones cooperativas a través de una red intermedia.
  • 4. Esta representación en forma de pila, en la que cada capa reposa sobre la anterior suele llamarse pila de protocolos o simplemente pila.
  • 5.  En una capa no se define un único protocolo sino una función de comunicación de datos que puede ser realizada por varios protocolos. Así, por ejemplo, un protocolo de transferencia de ficheros y otro de correo electrónico facilitan, ambos, servicios de usuario y son ambos parte de la capa de aplicación.
  • 6.  Cada protocolo se comunica con su igual en la capa equivalente de un sistema remoto. Cada protocolo solo ha de ocuparse de la comunicación con su gemelo, sin preocuparse de las capas superior o inferior. Sin embargo, también debe haber acuerdo en como pasan los datos de capa en capa dentro de un mismo sistema, pues cada capa esta implicada en el envío de datos.
  • 7.  Las capas superiores delegan en las inferiores para la transmisión de los datos a través de la red subyacente. Los datos descienden por la pila, de capa en capa, hasta que son transmitidos a través de la red por los protocolos de la capa física. En el sistema remoto, irán ascendiendo por la pila hasta la aplicación correspondiente.
  • 8.  La ventaja de esta arquitectura es que, al aislar las funciones de comunicación de la red en capas, minimizamos el impacto de cambios tecnológicos en el juego de protocolos, es decir, podemos añadir nuevas aplicaciones sin cambios en la red física y también podemos añadir nuevo hardware a la red sin tener que reescribir el software de aplicación.
  • 10.  El modelo de arquitectura de estos protocolos es mas simple que el modelo OSI, como resultado de la agrupación de diversas capas en una sola o bien por no usar alguna de las capas propuestas en dicho modelo de referencia.  Así, por ejemplo, la capa de presentación desaparece pues las funciones a definir en ellas se incluyen en las propias aplicaciones. Lo mismo sucede con la capa de sesión, cuyas funciones son incorporadas a la capa de transporte en los protocolos TCP/IP. Finalmente la capa de enlace de datos no suele usarse en dicho paquete de protocolos.
  • 12.  Al igual que en el modelo OSI, los datos descienden por la pila de protocolos en el sistema emisor y la escalan en el extremo receptor. Cada capa de la pila añade a los datos a enviar a la capa inferior, información de control para que el envío sea correcto. Esta información de control se denomina cabecera, pues se coloca precediendo a los datos. A la adición de esta información en cada capa se le denomina encapsulación.
  • 13. Cada capa de la pila tiene su propia forma de entender los datos y, normalmente, una denominación especifica que podemos ver en la tabla siguiente. Sin embargo, todos son datos a transmitir, y los términos solo nos indican la interpretación que cada capa hace de los datos.
  • 14. TCP UDP Capa de Aplicación Flujo Mensaje Capa de Transporte Segmento Paquete Capa de Internet Datagrama Datagrama Capa de Acceso a la Red Trama Trama
  • 15. Conjunto de protocolos de comunicaciones que implementan el Stack de protocolos en las redes en las que se ejecutan. STACK: es una colección ordenada de protocolos organizados en capas.
  • 16.  Es decir que el modelo TCP/IP es un conjunto de protocolos relacionados entre si, al igual que la relación de los protocolos de cada capa.  Protocolos de la capa de aplicación son aquellos que se utilizan para intercambiar los datos entre los programas que se están ejecutando en el origen y destino.
  • 17. Estos son algunos protocolos utilizados en esta capa:  Protocolo de servicio de nombres (DNS)  Protocolo de trasferencia de hipertexto (HTTP)  Protocolo de trasferencia de correo (SMTP)  Protocolo de emulación de terminal (Telnet)  Protocolo de trasferencia de archivos (FTP)
  • 18.  Esto pasa con la creación de los datos, como nosotros hacemos que el computador asimile lo que le estamos preguntando, lo hacemos por medio de una aplicación.  -El modelo TCP/IP es un modelo de protocolo porque describe las funciones que se producen en cada capa de los protocolos dentro del conjunto TCP/IP.  --El propósito principal de un modelo de referencia es asistir en la comprensión más clara de las funciones y los procesos involucrados.
  • 19.  1- La capa de enlace de datos retira el encabezado y el trailer y sube los datos a la capa de red.  2- En la capa de internet: se desencapsula y se retira el el paquete ip.  3- En la capa de transporte: se encuentra el segmento y ve a que aplicación debe de ser enviada.  4- En la capa de aplicación: Traspaso de estos datos a la aplicación de destino en la capa de aplicación del dispositivo final es decir el servidor web de destino.