SlideShare una empresa de Scribd logo
“MODELO DE OBJETO
SEMÁNTICO”
MODELO SEMÁNTICO
 Es un modelo conceptual de datos en el que se incluye
información semántica. Esto significa que el modelo describe el
significado de sus instancias. Tal modelo de dato semántico es
una abstracción que define cómo los símbolos almacenados (los
datos de la instancia) se relacionan con el mundo real. Los​
modelos semánticos permiten captar mejor el significado
(semántica) de los datos contenidos en una base de datos.
OBJETO SEMÁNTICO
 Un objeto semántico es una representación de algunas cosas
identificables en el ambiente de trabajo de los usuarios. Representan
entidades bien definidas; es decir, los usuarios consideran cada
instancia de un objeto como única e identificable por derecho
propio.
CARACTERÍSTICAS
 La aplicación proporciona Formas, Reportes y Consultas.
 Determinar las cosas que serán representadas en esta.
 Especificar las características de dichas cosas y establecer
relaciones entre todas ellas
 Entidades = Objetos semánticos ( se representan en Mayúsculas)
 Modelan con mayor precisión que el modelo E-R.
IDENTIFICADORES DE OBJETOS
 Atributo que los usuarios consideran como nombre valido de las
instancias. Ejemplo: CLIENTE y sus posibles identificadores:
IDCliente y NombreCliente.
IDENTIFICADORES DE GRUPOS
 Tiene mas de un atributo, pueden ser únicos o no dependiendo de como
vean sus datos los usuarios.
 Los identificadores de objetos se representan por las letras ID, si son únicos
se subrayan ID.
 No debe existir más que un valor de un atributo identificador.
 La cardinalidad de un identificador ID es 1.1.
ATRIBUTOS
 Dominios de Atributos:
 Es una descripción de los posibles valores de éste.
 Es una lista dinámicamente enumerada, la cual contiene todas las
instancias de determinado tipo de objeto.
ATRIBUTOS PAREADOS
 Si un objeto contiene a otro, el segundo abarcara al primero.
Ejemplo: Departamento contiene el atributo de objeto COLEGIO,
entonces COLEGIO contendrá al atributo de objeto asociado a
DEPARTAMENTO
CARDINALIDAD
 Forma en la que se relacionan las entidades o expresa cuantas
entidades se relacionan con otras entidades. Cada atributo en
un objeto semántico tiene una cardinalidad mínima y máxima.
CARDINALIDAD DE ATRIBUTOS
 Cada atributo en un objeto semántico tiene una cardinalidad mínima
y máxima.
 La mínima indica la cantidad de instancias del atributo que deben
existir para el objeto sea valido; si es 0 no se requiere que el atributo
tenga un valor. Si es 1, tiene que tener un valor.
 La máxima indica el número máximo de instancias del atributo que el
objeto puede tener. Si es 1 el atributo no puede tener más de una
instancia, si es N, el atributo pude tener muchos valores.
TIPOS DE OBJETOS
Objetos Simples:
Objeto semántico que solo tiene un valor, atributos simples ó grupales.
Ninguno de estos atributos tiene valores múltiples y ninguno es un atributo de
objeto, por lo tanto EQUIPO es un objeto simple.
Objetos Compuestos:
Objeto semántico que contiene uno o más atributos de valores múltiples,
simples o grupales, pero no tiene atributos de objeto.
Contiene un grupo de atributos que se repiten.
Objetos Combinados:
Contiene cuando menos un atributo de un objeto.
Los atributos del objeto siempre se muestran pareados.
TIPOS DE OBJETOS
Objetos Híbridos:
Combinaciones de objetos combinados y compuestos. Cuando menos tiene un
atributo grupal de valores múltiples e incluye un atributo del objeto semántico
Objetos De Asociación:
Relaciona dos o más objetos y almacena datos que son peculiares para dicha
relación.
No tienen identificadores propios, sino combinaciones de los identificadores de los
objetos que los asocian.
Objetos Padre-Subtipo:
Se utilizan para representar las especializaciones de los objetos.
Atributo padre se denota con subíndice P.
ST indica que el atributo es un subtipo
Los atributos subtipo con subíndice 0.ST ó 1.ST.

Más contenido relacionado

PPT
Modelo de Objeto Semantico
 
PPTX
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
PPT
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
PDF
Unidad 2. modelo entidad relacion
PPTX
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
PPTX
Modelos Lógicos Basados en Objetos
PPT
modelo entidad-relacion
PDF
Modelo del dominio
Modelo de Objeto Semantico
 
Bases De Datos "Conceptos Basicos"
Clase 3 Modelo Entidad Relacion
Unidad 2. modelo entidad relacion
Transformar modelo entidad relacion a modelo logico
Modelos Lógicos Basados en Objetos
modelo entidad-relacion
Modelo del dominio

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fundamentos de las bases de datos
PPTX
Elementos de diagramas de objetos
PPTX
PDF
Diagrama de clases
PPTX
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
PPT
Metodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A Objetos
PPTX
Tipos de listas en estructura de datos
DOCX
control de concurrencia
PPTX
Unidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UML
PPTX
Cardinalidad
 
DOCX
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
PDF
Base de datos 2(tema 3)
PDF
Modelo relacional
PPT
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
PPT
Diccionario de datos
PPTX
Tema2 modelo entidad relación
PPTX
cliente servidor
PPTX
Modelo Entidad - Relacion
PPSX
Modelo Entidad Relación
PPT
Modelo Entidad Relación Extendido.
Fundamentos de las bases de datos
Elementos de diagramas de objetos
Diagrama de clases
Taller de Base de Datos - Unidad 7 Conectividad
Metodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Tipos de listas en estructura de datos
control de concurrencia
Unidad 4 a HERENCIA, CLASES ABSTRACTAS, INTERFACES Y POLIMORFISMO . UML
Cardinalidad
 
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Base de datos 2(tema 3)
Modelo relacional
POO: Herencia, Abstraccion y Polimorfismo
Diccionario de datos
Tema2 modelo entidad relación
cliente servidor
Modelo Entidad - Relacion
Modelo Entidad Relación
Modelo Entidad Relación Extendido.
Publicidad

Similar a Modelo objeto semántico (20)

PPTX
Modelo de objeto semantico
PPTX
Lenguajes unificados.pptx
PPTX
Orientada a objetos
PPTX
Bd capitulo ii
PPTX
1º deber de Auditoria
PPTX
Base datos presentacion 4
PPTX
Base datos presentacion 4
ODP
Clase2 ere
DOCX
Niveles de un sgbd
PPTX
Modelos de objetos semanticos
DOC
Bases de datos
PPT
PPTX
Esthela reina
PPTX
Modelo entidad relación presentacion
PDF
Los modelos de datos y el modelo objeto relacional
PPTX
Uml orientada a objetos
PDF
4 objetos (caso de uso)
PPTX
Programacion orientada a objetos
PPTX
Modelo entidad relación presentacion
PPTX
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Modelo de objeto semantico
Lenguajes unificados.pptx
Orientada a objetos
Bd capitulo ii
1º deber de Auditoria
Base datos presentacion 4
Base datos presentacion 4
Clase2 ere
Niveles de un sgbd
Modelos de objetos semanticos
Bases de datos
Esthela reina
Modelo entidad relación presentacion
Los modelos de datos y el modelo objeto relacional
Uml orientada a objetos
4 objetos (caso de uso)
Programacion orientada a objetos
Modelo entidad relación presentacion
Presentacion de Modelo entidad -relación de Base de Datos
Publicidad

Último (6)

PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
sistemas de informacion.................
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat

Modelo objeto semántico

  • 2. MODELO SEMÁNTICO  Es un modelo conceptual de datos en el que se incluye información semántica. Esto significa que el modelo describe el significado de sus instancias. Tal modelo de dato semántico es una abstracción que define cómo los símbolos almacenados (los datos de la instancia) se relacionan con el mundo real. Los​ modelos semánticos permiten captar mejor el significado (semántica) de los datos contenidos en una base de datos.
  • 3. OBJETO SEMÁNTICO  Un objeto semántico es una representación de algunas cosas identificables en el ambiente de trabajo de los usuarios. Representan entidades bien definidas; es decir, los usuarios consideran cada instancia de un objeto como única e identificable por derecho propio.
  • 4. CARACTERÍSTICAS  La aplicación proporciona Formas, Reportes y Consultas.  Determinar las cosas que serán representadas en esta.  Especificar las características de dichas cosas y establecer relaciones entre todas ellas  Entidades = Objetos semánticos ( se representan en Mayúsculas)  Modelan con mayor precisión que el modelo E-R.
  • 5. IDENTIFICADORES DE OBJETOS  Atributo que los usuarios consideran como nombre valido de las instancias. Ejemplo: CLIENTE y sus posibles identificadores: IDCliente y NombreCliente. IDENTIFICADORES DE GRUPOS  Tiene mas de un atributo, pueden ser únicos o no dependiendo de como vean sus datos los usuarios.  Los identificadores de objetos se representan por las letras ID, si son únicos se subrayan ID.  No debe existir más que un valor de un atributo identificador.  La cardinalidad de un identificador ID es 1.1.
  • 6. ATRIBUTOS  Dominios de Atributos:  Es una descripción de los posibles valores de éste.  Es una lista dinámicamente enumerada, la cual contiene todas las instancias de determinado tipo de objeto.
  • 7. ATRIBUTOS PAREADOS  Si un objeto contiene a otro, el segundo abarcara al primero. Ejemplo: Departamento contiene el atributo de objeto COLEGIO, entonces COLEGIO contendrá al atributo de objeto asociado a DEPARTAMENTO
  • 8. CARDINALIDAD  Forma en la que se relacionan las entidades o expresa cuantas entidades se relacionan con otras entidades. Cada atributo en un objeto semántico tiene una cardinalidad mínima y máxima. CARDINALIDAD DE ATRIBUTOS  Cada atributo en un objeto semántico tiene una cardinalidad mínima y máxima.  La mínima indica la cantidad de instancias del atributo que deben existir para el objeto sea valido; si es 0 no se requiere que el atributo tenga un valor. Si es 1, tiene que tener un valor.  La máxima indica el número máximo de instancias del atributo que el objeto puede tener. Si es 1 el atributo no puede tener más de una instancia, si es N, el atributo pude tener muchos valores.
  • 9. TIPOS DE OBJETOS Objetos Simples: Objeto semántico que solo tiene un valor, atributos simples ó grupales. Ninguno de estos atributos tiene valores múltiples y ninguno es un atributo de objeto, por lo tanto EQUIPO es un objeto simple. Objetos Compuestos: Objeto semántico que contiene uno o más atributos de valores múltiples, simples o grupales, pero no tiene atributos de objeto. Contiene un grupo de atributos que se repiten. Objetos Combinados: Contiene cuando menos un atributo de un objeto. Los atributos del objeto siempre se muestran pareados.
  • 10. TIPOS DE OBJETOS Objetos Híbridos: Combinaciones de objetos combinados y compuestos. Cuando menos tiene un atributo grupal de valores múltiples e incluye un atributo del objeto semántico Objetos De Asociación: Relaciona dos o más objetos y almacena datos que son peculiares para dicha relación. No tienen identificadores propios, sino combinaciones de los identificadores de los objetos que los asocian. Objetos Padre-Subtipo: Se utilizan para representar las especializaciones de los objetos. Atributo padre se denota con subíndice P. ST indica que el atributo es un subtipo Los atributos subtipo con subíndice 0.ST ó 1.ST.