SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo OSI y Modelo TCP
Modelo OSI y Modelo TCP
Modelo OSI y Modelo TCP
• EL MODELO DE INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS,
MÁS CONOCIDO COMO MODELO OSI, ES EL MODELO DE
RED DESCRIPTIVO, QUE FUE CREADO EN EL AÑO 1980
POR LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE
NORMALIZACIÓN.
• ES UN MARCO DE REFERENCIA PARA LA DEFINICIÓN DE
ARQUITECTURAS EN LA INTERCONEXIÓN DE LOS
SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
• A PRINCIPIOS DE 1980 EL DESARROLLO DE REDES
ORIGINÓ DESORDEN EN MUCHOS SENTIDOS. SE
PRODUJO UN ENORME CRECIMIENTO EN LA CANTIDAD Y
TAMAÑO DE LAS REDES. A MEDIDA QUE LAS EMPRESAS
TOMARON CONCIENCIA DE LAS VENTAJAS DE USAR
TECNOLOGÍAS DE CONEXIÓN, LAS REDES SE AGREGABAN
O EXPANDÍAN A CASI LA MISMA VELOCIDAD A LA QUE SE
INTRODUCÍAN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE RED.
• FUE DESARROLLADO EN 1980 POR LA ISO, UNA
FEDERACIÓN GLOBAL DE ORGANIZACIONES QUE
REPRESENTA APROXIMADAMENTE A 130 PAÍSES.
• TODO EL MUNDO DEBE ATENERSE A UNAS NORMAS
MÍNIMAS PARA PODER COMUNICARSE ENTRE SÍ. ESTO ES
SOBRE TODO IMPORTANTE CUANDO HABLAMOS DE LA
RED DE REDES, ES DECIR, INTERNET.
• ESTE MODELO ESTÁ DIVIDIDO EN SIETE (7) CAPAS O
NIVELES:
• ES LA PRIMERA CAPA DEL
MODELO OSI. ES LA QUE SE
ENCARGA DE LA TOPOLOGÍA
DE RED Y DE LAS
CONEXIONES GLOBALES DE
LA COMPUTADORA HACIA LA
RED, TANTO EN LO QUE SE
REFIERE AL MEDIO FÍSICO
COMO A LA FORMA EN LA
QUE SE TRANSMITE LA
INFORMACIÓN.
• ESTA CAPA SE OCUPA DEL
DIRECCIONAMIENTO
FÍSICO, DEL ACCESO AL
MEDIO, DE LA DETECCIÓN
DE ERRORES, DE LA
DISTRIBUCIÓN ORDENADA
DE TRAMAS Y DEL
CONTROL DEL FLUJO.
• SE ENCARGA DE IDENTIFICAR EL ENRUTAMIENTO
EXISTENTE ENTRE UNA O MÁS REDES. LAS UNIDADES DE
INFORMACIÓN SE DENOMINAN PAQUETES, Y SE PUEDEN
CLASIFICAR EN PROTOCOLOS ENRUTABLES Y
PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO.
• CAPA ENCARGADA DE
EFECTUAR EL TRANSPORTE
DE LOS DATOS DE LA
MÁQUINA ORIGEN A LA DE
DESTINO,
INDEPENDIZÁNDOLO DEL
TIPO DE RED FÍSICA QUE
ESTÉ UTILIZANDO. LA PDU
DE LA CAPA 4 SE LLAMA
SEGMENTO O DATAGRAMA,
DEPENDIENDO DE SI
CORRESPONDE A TCP O
UDP.
• ESTA CAPA ES LA QUE SE
ENCARGA DE MANTENER Y
CONTROLAR EL ENLACE
ESTABLECIDO ENTRE DOS
COMPUTADORES QUE
ESTÁN TRANSMITIENDO
DATOS DE CUALQUIER
ÍNDOLE.
• EL OBJETIVO ES
ENCARGARSE DE LA
REPRESENTACIÓN DE LA
INFORMACIÓN, DE
MANERA QUE AUNQUE
DISTINTOS EQUIPOS
PUEDAN TENER
DIFERENTES
REPRESENTACIONES
INTERNAS DE
CARACTERES LOS DATOS
LLEGUEN DE MANERA
RECONOCIBLE.
• OFRECE A LAS APLICACIONES LA POSIBILIDAD DE
ACCEDER A LOS SERVICIOS DE LAS DEMÁS CAPAS Y
DEFINE LOS PROTOCOLOS QUE UTILIZAN LAS
APLICACIONES PARA INTERCAMBIAR DATOS, COMO
CORREO ELECTRÓNICO GESTORES DE BASES DE
DATOS Y SERVIDOR DE FICHEROS, POR UDP PUEDEN
VIAJAR
• EL MODELO TCP/IP ES UNA
DESCRIPCIÓN DE PROTOCOLOS DE
RED DESARROLLADO POR VINTON
CERF Y ROBERT E. KAHN, EN LA
DÉCADA DE 1970. FUE IMPLANTADO
EN LA RED ARPANET, LA PRIMERA
RED DE ÁREA AMPLIA
DESARROLLADA POR ENCARGO DE
DARPA, UNA AGENCIA DEL
DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE LOS
ESTADOS UNIDOS, Y PREDECESORA
DE INTERNET.
• ACCESO AL MEDIO,
ASIMILABLE A LA CAPA 2
(ENLACE DE DATOS) Y A
LA CAPA 1 (FÍSICA) DEL
MODELO OSI.
• LA CAPA DE INTERNET ES LA CAPA "MÁS IMPORTANTE", YA
QUE ES LA QUE DEFINE LOS DATAGRAMAS Y ADMINISTRA
LAS NOCIONES DE DIRECCIONES IP.
PERMITE EL ENRUTAMIENTO DE DATAGRAMAS (PAQUETES
DE DATOS) A EQUIPOS REMOTOS JUNTO CON LA
ADMINISTRACIÓN DE SU DIVISIÓN Y ENSAMBLAJE
CUANDO SE RECIBEN.
• PERMITE QUE LAS APLICACIONES QUE SE EJECUTAN EN
EQUIPOS REMOTOS PUEDAN COMUNICARSE. EL
PROBLEMA ES IDENTIFICAR ESTAS APLICACIONES. DE
HECHO, SEGÚN EL EQUIPO Y SU SISTEMA OPERATIVO, LA
APLICACIÓN PUEDE SER UN PROGRAMA, UNA TAREA, UN
PROCESO, ETC.
• LA CAPA DE APLICACIÓN SE ENCUENTRA EN LA PARTE
SUPERIOR DE LAS CAPAS DEL PROTOCOLO TCP/IP.
CONTIENE LAS APLICACIONES DE RED QUE PERMITEN LA
COMUNICACIÓN MEDIANTE LAS CAPAS INFERIORES.
POR LO TANTO, EL SOFTWARE EN ESTA CAPA SE
COMUNICA MEDIANTE UNO O DOS PROTOCOLOS DE LA
CAPA INFERIOR (LA CAPA DE TRANSPORTE), ES DECIR,
TCP O UDP.
Modelo OSI y Modelo TCP

Más contenido relacionado

PPTX
Slideshare mercy quishpi
ODP
Trabajo tema 2 redes
ODP
Estefania núñez
PPTX
redes inalammbricas de bluetooth
PPTX
REDES PAN
ODP
Sen título 1
PPTX
Redes, un medio más de comunicación
Slideshare mercy quishpi
Trabajo tema 2 redes
Estefania núñez
redes inalammbricas de bluetooth
REDES PAN
Sen título 1
Redes, un medio más de comunicación

La actualidad más candente (18)

PPTX
Red pan
PPTX
Slene diapositiva
DOCX
Actividades 1 parte
PPTX
Bluetooth
PPTX
Redes Pan
PPTX
Red pan
PPTX
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
PPTX
Red pan (red de area personal)
DOCX
RED DE AREA AMPLIA (PAN) Y RED INALAMBRICA (VPN)
PPT
actividad
DOCX
Red PAN, Olguin
DOCX
TICS
DOCX
Redes locales
PDF
Karina Martinez Olguin Red PAN
DOCX
Portafolio parcial 1
PPTX
Tecnologia inalambrica
PDF
PPTX
Red pan
Slene diapositiva
Actividades 1 parte
Bluetooth
Redes Pan
Red pan
Redes inalambricas (Historia , Seguridad , etc )
Red pan (red de area personal)
RED DE AREA AMPLIA (PAN) Y RED INALAMBRICA (VPN)
actividad
Red PAN, Olguin
TICS
Redes locales
Karina Martinez Olguin Red PAN
Portafolio parcial 1
Tecnologia inalambrica
Publicidad

Similar a Modelo OSI y Modelo TCP (20)

DOCX
DOCX
DOCX
Modelo osi
DOCX
Modelo osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
Exposicion redes modelo OSI
PPTX
Estándares del modelo osi
PPTX
PPTX
Modelo osi luis manuel negrete olivares
PPTX
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
DOCX
Osi
DOCX
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
PPTX
Grupo4
PPTX
Osi reloa
PPTX
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
PPTX
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
DOCX
Osi nuevo
Modelo osi
Modelo osi
Modelo osi
Exposicion redes modelo OSI
Estándares del modelo osi
Modelo osi luis manuel negrete olivares
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Osi
ACTIVIDAD No. 2 (Osi)
Grupo4
Osi reloa
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
Modelo osi
Historia de las telecomunicaciones y del modelo osi
Osi nuevo
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Modelo OSI y Modelo TCP

  • 4. • EL MODELO DE INTERCONEXIÓN DE SISTEMAS ABIERTOS, MÁS CONOCIDO COMO MODELO OSI, ES EL MODELO DE RED DESCRIPTIVO, QUE FUE CREADO EN EL AÑO 1980 POR LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE NORMALIZACIÓN. • ES UN MARCO DE REFERENCIA PARA LA DEFINICIÓN DE ARQUITECTURAS EN LA INTERCONEXIÓN DE LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
  • 5. • A PRINCIPIOS DE 1980 EL DESARROLLO DE REDES ORIGINÓ DESORDEN EN MUCHOS SENTIDOS. SE PRODUJO UN ENORME CRECIMIENTO EN LA CANTIDAD Y TAMAÑO DE LAS REDES. A MEDIDA QUE LAS EMPRESAS TOMARON CONCIENCIA DE LAS VENTAJAS DE USAR TECNOLOGÍAS DE CONEXIÓN, LAS REDES SE AGREGABAN O EXPANDÍAN A CASI LA MISMA VELOCIDAD A LA QUE SE INTRODUCÍAN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE RED.
  • 6. • FUE DESARROLLADO EN 1980 POR LA ISO, UNA FEDERACIÓN GLOBAL DE ORGANIZACIONES QUE REPRESENTA APROXIMADAMENTE A 130 PAÍSES. • TODO EL MUNDO DEBE ATENERSE A UNAS NORMAS MÍNIMAS PARA PODER COMUNICARSE ENTRE SÍ. ESTO ES SOBRE TODO IMPORTANTE CUANDO HABLAMOS DE LA RED DE REDES, ES DECIR, INTERNET. • ESTE MODELO ESTÁ DIVIDIDO EN SIETE (7) CAPAS O NIVELES:
  • 7. • ES LA PRIMERA CAPA DEL MODELO OSI. ES LA QUE SE ENCARGA DE LA TOPOLOGÍA DE RED Y DE LAS CONEXIONES GLOBALES DE LA COMPUTADORA HACIA LA RED, TANTO EN LO QUE SE REFIERE AL MEDIO FÍSICO COMO A LA FORMA EN LA QUE SE TRANSMITE LA INFORMACIÓN.
  • 8. • ESTA CAPA SE OCUPA DEL DIRECCIONAMIENTO FÍSICO, DEL ACCESO AL MEDIO, DE LA DETECCIÓN DE ERRORES, DE LA DISTRIBUCIÓN ORDENADA DE TRAMAS Y DEL CONTROL DEL FLUJO.
  • 9. • SE ENCARGA DE IDENTIFICAR EL ENRUTAMIENTO EXISTENTE ENTRE UNA O MÁS REDES. LAS UNIDADES DE INFORMACIÓN SE DENOMINAN PAQUETES, Y SE PUEDEN CLASIFICAR EN PROTOCOLOS ENRUTABLES Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO.
  • 10. • CAPA ENCARGADA DE EFECTUAR EL TRANSPORTE DE LOS DATOS DE LA MÁQUINA ORIGEN A LA DE DESTINO, INDEPENDIZÁNDOLO DEL TIPO DE RED FÍSICA QUE ESTÉ UTILIZANDO. LA PDU DE LA CAPA 4 SE LLAMA SEGMENTO O DATAGRAMA, DEPENDIENDO DE SI CORRESPONDE A TCP O UDP.
  • 11. • ESTA CAPA ES LA QUE SE ENCARGA DE MANTENER Y CONTROLAR EL ENLACE ESTABLECIDO ENTRE DOS COMPUTADORES QUE ESTÁN TRANSMITIENDO DATOS DE CUALQUIER ÍNDOLE.
  • 12. • EL OBJETIVO ES ENCARGARSE DE LA REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN, DE MANERA QUE AUNQUE DISTINTOS EQUIPOS PUEDAN TENER DIFERENTES REPRESENTACIONES INTERNAS DE CARACTERES LOS DATOS LLEGUEN DE MANERA RECONOCIBLE.
  • 13. • OFRECE A LAS APLICACIONES LA POSIBILIDAD DE ACCEDER A LOS SERVICIOS DE LAS DEMÁS CAPAS Y DEFINE LOS PROTOCOLOS QUE UTILIZAN LAS APLICACIONES PARA INTERCAMBIAR DATOS, COMO CORREO ELECTRÓNICO GESTORES DE BASES DE DATOS Y SERVIDOR DE FICHEROS, POR UDP PUEDEN VIAJAR
  • 14. • EL MODELO TCP/IP ES UNA DESCRIPCIÓN DE PROTOCOLOS DE RED DESARROLLADO POR VINTON CERF Y ROBERT E. KAHN, EN LA DÉCADA DE 1970. FUE IMPLANTADO EN LA RED ARPANET, LA PRIMERA RED DE ÁREA AMPLIA DESARROLLADA POR ENCARGO DE DARPA, UNA AGENCIA DEL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE LOS ESTADOS UNIDOS, Y PREDECESORA DE INTERNET.
  • 15. • ACCESO AL MEDIO, ASIMILABLE A LA CAPA 2 (ENLACE DE DATOS) Y A LA CAPA 1 (FÍSICA) DEL MODELO OSI.
  • 16. • LA CAPA DE INTERNET ES LA CAPA "MÁS IMPORTANTE", YA QUE ES LA QUE DEFINE LOS DATAGRAMAS Y ADMINISTRA LAS NOCIONES DE DIRECCIONES IP. PERMITE EL ENRUTAMIENTO DE DATAGRAMAS (PAQUETES DE DATOS) A EQUIPOS REMOTOS JUNTO CON LA ADMINISTRACIÓN DE SU DIVISIÓN Y ENSAMBLAJE CUANDO SE RECIBEN.
  • 17. • PERMITE QUE LAS APLICACIONES QUE SE EJECUTAN EN EQUIPOS REMOTOS PUEDAN COMUNICARSE. EL PROBLEMA ES IDENTIFICAR ESTAS APLICACIONES. DE HECHO, SEGÚN EL EQUIPO Y SU SISTEMA OPERATIVO, LA APLICACIÓN PUEDE SER UN PROGRAMA, UNA TAREA, UN PROCESO, ETC.
  • 18. • LA CAPA DE APLICACIÓN SE ENCUENTRA EN LA PARTE SUPERIOR DE LAS CAPAS DEL PROTOCOLO TCP/IP. CONTIENE LAS APLICACIONES DE RED QUE PERMITEN LA COMUNICACIÓN MEDIANTE LAS CAPAS INFERIORES. POR LO TANTO, EL SOFTWARE EN ESTA CAPA SE COMUNICA MEDIANTE UNO O DOS PROTOCOLOS DE LA CAPA INFERIOR (LA CAPA DE TRANSPORTE), ES DECIR, TCP O UDP.