SlideShare una empresa de Scribd logo
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC 
AL CURRICULO ESCOLAR 
NOMBRES: 
Nombre 1 : Harley morales 
Nombre 2: johnny rosero
¿Qué Hacer? 
- Que el rector ayude ala planeación, los recursos del estado, y buscar apoyo en las diferentes instituciones 
interesadas en la inclusión de las TIC en la educación son un paso importante. 
- Un líder o coordinador en TIC que promueva la inclusión de las TIC en el currículo y el trabajo del aula de 
clase 
- Diseñar un plan estratégico para la integración el cual refuerza las actividades en clase con los recursos TIC . 
- Disminuir la brecha en la interacción de las TIC en la institución y el acogimiento por las diferentes áreas del 
conocimiento
¿Qué Hacer? 
- El uso de las TIC en un aula de clase conectada a Internet demanda, necesariamente, una estrategia 
pedagógica constructivista. 
- los líderes escolares comprendan bien la oportunidad y el reto que enfrentan 
cuando inician un proceso de integración de las TIC al ambiente escolar. 
- Se requieren flexibilidad y ajustes importantes en la organización para implementar un Plan exitoso de TIC 
- debe haber flexibilidad para ajustar currículos y horarios.
¿Qué Hacer? 
- Primero el ejemplo comienza desde arriba el rector y la administración son los que tienen que 
empezar a usar las TIC de manera efectiva el las actividades institucionales y en la labor diaria. 
- Siguen los profesores, ellos también tiene que usar las TIC en sus actividades propias de la 
docencia y en actividades que son rutinarias como registro de faltas y notas. 
- El fomento a la conformación de una comunidad de aprendizaje alrededor de la integración de 
las TIC.
¿Qué Hacer? 
- los encargados deben responder al respecto y con precisión tres preguntas: ¿cuáles?(clase de 
computadores), ¿cuántos? (numero)y ¿dónde?(ubicación) 
- adquisición de hardware esto es, de computadores, periféricos y otros dispositivos 
electrónicos 
- Se debe planear bien la adquisición de los equipos teniendo encuentra los recursos 
económicos disponibles en la institución. 
- Otro aspecto importante es el software que van a llevar los equipos este se debe ajustar alas 
necesidades de la institución educativa, que sean de buen funcionamiento.
¿Qué Hacer? 
- Una Red Escolar de Datos que permita la comunicación y acceso de manera fácil a la información disponible 
en la institución. 
- implementar una buena Red Escolar de Datos (de área local LAN)en donde toda la información y 
dispositivos estén disponibles. 
- conectividad a internet: el acceso a internet es algo indispensable para que los educadores enriquezcan los 
contenidos de sus clases y los estudiantes mejoren sus actitudes y estimule el aprendizaje interactivo. 
- La mejor ubicación para los distribuidores de señal 
- Bloqueo de sitios que descargan gran cantidad de archivos pesados como portales de videos, esto ayuda ala 
estabilidad de la red
¿Qué Hacer? 
- Tener un técnico para garantizar que tanto el hardware como el software tengan un buen 
funcionamiento 
- Tener un soporte en línea recibe el nombre de “help desk” (mesa de ayuda) 
- Tener mantenimiento Mantenimiento Preventivo, Mantenimiento Correctivo, Mantenimiento 
Predictivo 
- Establecer diferencia entre software libre y software licenciado y tener una lista de programas 
que se pueden instalar en los computadores y tener claro quien los puede instalar. 
-promover el uso responsable de los equipos en los administrativos, docentes y estudiantes, 
para esto se podría un manual de cultura y uso responsable de los equipos.
¿Qué Hacer? 
- Transformar la enseñanza TIC para que los estudiantes cenan competentes en su uso 
- Preguntarse que competencias en TIC requiere un estudiante para desenvolverse en el siglo 21 
- Cambiar las estrategias didácticas para enseñar informática 
- Que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para adquirir la ciudadanía digital - 
para esto la institución realizara alianzas con el ICDL
¿Qué Hacer? 
- Poseer una excelente comprensión del alcance de las TIC en la educación y desarrollar 
estrategias pedagógicas 
- Logar que otros docentes comprendan la importancia que tiene las tic en el desarrollo de sus 
clases para esto la I.E. habilitara espacios de integración en el cual ce promuevan los 
beneficios de las TIC 
- Desarrollar e implementar un modelo de aprendizaje activo en donde el estudiante sea 
responsable de su propio aprendizaje 
- La I.E debe asumir el reto de que tanto docentes y estudiantes desarrollen las 6 etapas de 
integración TIC.
¿Qué Hacer? 
- El coordinador en TIC debe guiar y ayudar a los docentes de las diferentes áreas a cruzar los 6 
niveles de integración de las TIC. 
- La I.E. debe facilitar espacios para la capacitación de los docentes esto es primordial por que 
de esta manera se pude vencer el miedo y la indiferencia que algunos docentes sienten frente 
alas TIC. 
- Creación de los laboratorios de integración en TIC en donde el coordinador en TIC , docente 
de informática y los docentes de otras áreas estén presentes para formular actividades y 
proyectos que ayuden a integrar alas clases la herramientas TIC.
¿Qué Hacer? 
- Las TIC hacen que los docentes desempeñen nuevas funciones y requiere de nuevas pedagogías. 
- Una barrera a vencer en cualquier Docente de Área es la relativa al desarrollo de sus competencias básicas 
en TIC. 
- Se de be brindar capacitación a los docentes atreves de cursos que les permitan generar ambientes 
enriquecidos con las herramientas TIC para mejorar el aprendizaje de sus estudiantes 
- Una buena alternativa para que los docentes crezcan en sus capacidades en TIC es la capacitación que 
ofrece el ICDL. 
- Todo docente debe saber usar alas herramientas ofimáticas y de multimedia para esto es 
necesario la capacitación en el uso efectivo de estas herramientas.
¿Qué Hacer? 
- Poder integrar las TIC en el aula depende de la capacidad de los maestros para estructurar ambientes de 
aprendizaje gestionados por las diversas herramientas TIC. 
- Generar clases dinámicas, activas y colaborativas que fusionen las TIC con nuevas pedagogías para mejorar 
el aprendizaje de los estudiantes. 
- Aprender de y con el computador so dos estrategias que se deben diferenciar y promover la mas efectiva 
para mejorar el aprendizaje y estimular las capacidades del estudiante. 
- Establecen un Modelo de Aprendizaje Activo en donde Los estudiantes deben ser consientes y 
responsables de su aprendizaje y conocimiento y aprovechar los espacios que el docente les brinda para 
mejorar sus capacidades.
¿Qué Hacer? 
- Este es un proceso gradual y requiere de tiempo durante el cual se de ben abrir la mayor 
cantidad de oportunidades para que los docentes practiquen sus capacidades en TIC, este 
proceso debe estar acompañado pro el coordinador en informático. 
- Tener la capacidad de adquirir con el tiempo los 6 etapas de integración de las TIC estás van a 
mejorar considerablemente las clases y las labores del docente y las capacidades de los 
estudiantes en el manejo adecuado delas herramientas TIC. 
- La institución educativa debe estar contantemente brindando capacitaciones y actualizaciones 
a los docentes y estudiantes. 
- Crear el grupo gestor que esta conformado por el coordinador informático y docentes de otras 
áreas que quieran y comprenda la magnitud de integrar las TIC ala educación.
¿Qué Hacer? 
- Conocer y aplicar RecursosWeb, y de laWeb 2.0 que permiten la interacción social. 
- El docente junto con el coordinador informático deben explorar que herramienta web 2.0 le puede servir al 
docente para enriquecer el contenido de las clases. 
- Es necesario realizar un estudio detenido y riguroso de los recursos ofrecidos por la internet antes de que 
estos puedan ser utilizados en las clases. 
- Utilizar estrategias que permitan definir que recurso es el que se ajusta a la necesidad de la institución 
educativa y de esta manera sacarles el mayor provecho.
¿Qué Hacer? 
- Para el área de informática, solo hacen falta unas pocas herramientas. Para empezar, basta con instalar en 
los computadores una suite de oficina, un navegador web, programas de edición de imagen, videos y sonido, 
un software para crear mapas conceptuales, líneas de tiempo y diagramas causa efecto, entre otras; y un 
ambiente de programación, preferiblemente gráfico. 
- Implementar el Currículo Interactivo 2.0 que ayuda a docentes a generar un currículo que trae el uso de 
herramienta web 2.0. 
- Una opción es el acredita miento por parte del ICDL del currículo presentado por la institución educativa. 
- Incluir herramientas tanto de pago como gratuitas en el currículo, pues hay muchas herramientas gratuitas 
que perfectamente suplen muchas necesidades y que son de muy buena clidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo tic
PPTX
Modelo tic
PPTX
Modelo tic
PPTX
Modelo TIC para la integración en una IE
PPTX
Trabajo modelo TIC
PPTX
MODELO TIC
PPTX
Modelo TIC
PPTX
Modelo tic (1) (1)
Modelo tic
Modelo tic
Modelo tic
Modelo TIC para la integración en una IE
Trabajo modelo TIC
MODELO TIC
Modelo TIC
Modelo tic (1) (1)

La actualidad más candente (19)

PPTX
Modelo TIC
PPTX
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
PPTX
Presentacion modelo tic
PPTX
PPTX
Modelo TIC
PPTX
Modelo Tic
PPTX
Informatica y educacion
PPTX
Modelo tic
PPT
Modelo tic
PPTX
Modelo TIC
PPTX
Modelo TIC
PPTX
Modelo tic
PPTX
Modelo tics informatica
PPTX
Estrategias y materiales didacticos con tic
PPT
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
PPTX
Plan de gestion dorada
PPT
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
PPTX
Fase de planificacion tutores gamma
PPT
Presentación
Modelo TIC
Trabajo2 141201165712-conversion-gate02
Presentacion modelo tic
Modelo TIC
Modelo Tic
Informatica y educacion
Modelo tic
Modelo tic
Modelo TIC
Modelo TIC
Modelo tic
Modelo tics informatica
Estrategias y materiales didacticos con tic
Colegio La Nueva Familia Tics Corregido
Plan de gestion dorada
Implementación de un programa de capacitación docente en el Tecnológico LA PA...
Fase de planificacion tutores gamma
Presentación
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Work 4: The Body
PPTX
TXT
Zoosk.jur.004
PDF
DThompson IET Master Instructor Trainer
DOC
PanamaLaw Scam Report
PPTX
кабинет бесплодного брака
PDF
Creazione modelli
PDF
Silabo de histologia i curso de ctt
PDF
Oggetti strutturali intelligenti
PPTX
Profile pages
DOCX
Work 4: The Body
Zoosk.jur.004
DThompson IET Master Instructor Trainer
PanamaLaw Scam Report
кабинет бесплодного брака
Creazione modelli
Silabo de histologia i curso de ctt
Oggetti strutturali intelligenti
Profile pages
Publicidad

Similar a Modelo tic j (18)

PPTX
Modelo tic blog
PPTX
Modelo tic
PPTX
Modelo tic
PPTX
PPTX
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
PPTX
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
PPTX
ModeloTic
PPTX
Modelo tic
PDF
Decalogo volans
PPTX
Modelo tics informatica
PPTX
Integracion tic final
PPTX
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR COORDINACIÓN Y DOCENCI...
PPTX
Modelo tic (1)
PDF
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
PPTX
Trabajo 8
PPTX
Modelo tic 21
PPTX
Modelo tic 1
PPTX
Coordinación y docencia TIC
Modelo tic blog
Modelo tic
Modelo tic
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR
Un Modelo para Integrar las TIC al Currículo Escolar.
ModeloTic
Modelo tic
Decalogo volans
Modelo tics informatica
Integracion tic final
UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRÍCULO ESCOLAR COORDINACIÓN Y DOCENCI...
Modelo tic (1)
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Trabajo 8
Modelo tic 21
Modelo tic 1
Coordinación y docencia TIC

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Modelo tic j

  • 1. UN MODELO PARA INTEGRAR LAS TIC AL CURRICULO ESCOLAR NOMBRES: Nombre 1 : Harley morales Nombre 2: johnny rosero
  • 2. ¿Qué Hacer? - Que el rector ayude ala planeación, los recursos del estado, y buscar apoyo en las diferentes instituciones interesadas en la inclusión de las TIC en la educación son un paso importante. - Un líder o coordinador en TIC que promueva la inclusión de las TIC en el currículo y el trabajo del aula de clase - Diseñar un plan estratégico para la integración el cual refuerza las actividades en clase con los recursos TIC . - Disminuir la brecha en la interacción de las TIC en la institución y el acogimiento por las diferentes áreas del conocimiento
  • 3. ¿Qué Hacer? - El uso de las TIC en un aula de clase conectada a Internet demanda, necesariamente, una estrategia pedagógica constructivista. - los líderes escolares comprendan bien la oportunidad y el reto que enfrentan cuando inician un proceso de integración de las TIC al ambiente escolar. - Se requieren flexibilidad y ajustes importantes en la organización para implementar un Plan exitoso de TIC - debe haber flexibilidad para ajustar currículos y horarios.
  • 4. ¿Qué Hacer? - Primero el ejemplo comienza desde arriba el rector y la administración son los que tienen que empezar a usar las TIC de manera efectiva el las actividades institucionales y en la labor diaria. - Siguen los profesores, ellos también tiene que usar las TIC en sus actividades propias de la docencia y en actividades que son rutinarias como registro de faltas y notas. - El fomento a la conformación de una comunidad de aprendizaje alrededor de la integración de las TIC.
  • 5. ¿Qué Hacer? - los encargados deben responder al respecto y con precisión tres preguntas: ¿cuáles?(clase de computadores), ¿cuántos? (numero)y ¿dónde?(ubicación) - adquisición de hardware esto es, de computadores, periféricos y otros dispositivos electrónicos - Se debe planear bien la adquisición de los equipos teniendo encuentra los recursos económicos disponibles en la institución. - Otro aspecto importante es el software que van a llevar los equipos este se debe ajustar alas necesidades de la institución educativa, que sean de buen funcionamiento.
  • 6. ¿Qué Hacer? - Una Red Escolar de Datos que permita la comunicación y acceso de manera fácil a la información disponible en la institución. - implementar una buena Red Escolar de Datos (de área local LAN)en donde toda la información y dispositivos estén disponibles. - conectividad a internet: el acceso a internet es algo indispensable para que los educadores enriquezcan los contenidos de sus clases y los estudiantes mejoren sus actitudes y estimule el aprendizaje interactivo. - La mejor ubicación para los distribuidores de señal - Bloqueo de sitios que descargan gran cantidad de archivos pesados como portales de videos, esto ayuda ala estabilidad de la red
  • 7. ¿Qué Hacer? - Tener un técnico para garantizar que tanto el hardware como el software tengan un buen funcionamiento - Tener un soporte en línea recibe el nombre de “help desk” (mesa de ayuda) - Tener mantenimiento Mantenimiento Preventivo, Mantenimiento Correctivo, Mantenimiento Predictivo - Establecer diferencia entre software libre y software licenciado y tener una lista de programas que se pueden instalar en los computadores y tener claro quien los puede instalar. -promover el uso responsable de los equipos en los administrativos, docentes y estudiantes, para esto se podría un manual de cultura y uso responsable de los equipos.
  • 8. ¿Qué Hacer? - Transformar la enseñanza TIC para que los estudiantes cenan competentes en su uso - Preguntarse que competencias en TIC requiere un estudiante para desenvolverse en el siglo 21 - Cambiar las estrategias didácticas para enseñar informática - Que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para adquirir la ciudadanía digital - para esto la institución realizara alianzas con el ICDL
  • 9. ¿Qué Hacer? - Poseer una excelente comprensión del alcance de las TIC en la educación y desarrollar estrategias pedagógicas - Logar que otros docentes comprendan la importancia que tiene las tic en el desarrollo de sus clases para esto la I.E. habilitara espacios de integración en el cual ce promuevan los beneficios de las TIC - Desarrollar e implementar un modelo de aprendizaje activo en donde el estudiante sea responsable de su propio aprendizaje - La I.E debe asumir el reto de que tanto docentes y estudiantes desarrollen las 6 etapas de integración TIC.
  • 10. ¿Qué Hacer? - El coordinador en TIC debe guiar y ayudar a los docentes de las diferentes áreas a cruzar los 6 niveles de integración de las TIC. - La I.E. debe facilitar espacios para la capacitación de los docentes esto es primordial por que de esta manera se pude vencer el miedo y la indiferencia que algunos docentes sienten frente alas TIC. - Creación de los laboratorios de integración en TIC en donde el coordinador en TIC , docente de informática y los docentes de otras áreas estén presentes para formular actividades y proyectos que ayuden a integrar alas clases la herramientas TIC.
  • 11. ¿Qué Hacer? - Las TIC hacen que los docentes desempeñen nuevas funciones y requiere de nuevas pedagogías. - Una barrera a vencer en cualquier Docente de Área es la relativa al desarrollo de sus competencias básicas en TIC. - Se de be brindar capacitación a los docentes atreves de cursos que les permitan generar ambientes enriquecidos con las herramientas TIC para mejorar el aprendizaje de sus estudiantes - Una buena alternativa para que los docentes crezcan en sus capacidades en TIC es la capacitación que ofrece el ICDL. - Todo docente debe saber usar alas herramientas ofimáticas y de multimedia para esto es necesario la capacitación en el uso efectivo de estas herramientas.
  • 12. ¿Qué Hacer? - Poder integrar las TIC en el aula depende de la capacidad de los maestros para estructurar ambientes de aprendizaje gestionados por las diversas herramientas TIC. - Generar clases dinámicas, activas y colaborativas que fusionen las TIC con nuevas pedagogías para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. - Aprender de y con el computador so dos estrategias que se deben diferenciar y promover la mas efectiva para mejorar el aprendizaje y estimular las capacidades del estudiante. - Establecen un Modelo de Aprendizaje Activo en donde Los estudiantes deben ser consientes y responsables de su aprendizaje y conocimiento y aprovechar los espacios que el docente les brinda para mejorar sus capacidades.
  • 13. ¿Qué Hacer? - Este es un proceso gradual y requiere de tiempo durante el cual se de ben abrir la mayor cantidad de oportunidades para que los docentes practiquen sus capacidades en TIC, este proceso debe estar acompañado pro el coordinador en informático. - Tener la capacidad de adquirir con el tiempo los 6 etapas de integración de las TIC estás van a mejorar considerablemente las clases y las labores del docente y las capacidades de los estudiantes en el manejo adecuado delas herramientas TIC. - La institución educativa debe estar contantemente brindando capacitaciones y actualizaciones a los docentes y estudiantes. - Crear el grupo gestor que esta conformado por el coordinador informático y docentes de otras áreas que quieran y comprenda la magnitud de integrar las TIC ala educación.
  • 14. ¿Qué Hacer? - Conocer y aplicar RecursosWeb, y de laWeb 2.0 que permiten la interacción social. - El docente junto con el coordinador informático deben explorar que herramienta web 2.0 le puede servir al docente para enriquecer el contenido de las clases. - Es necesario realizar un estudio detenido y riguroso de los recursos ofrecidos por la internet antes de que estos puedan ser utilizados en las clases. - Utilizar estrategias que permitan definir que recurso es el que se ajusta a la necesidad de la institución educativa y de esta manera sacarles el mayor provecho.
  • 15. ¿Qué Hacer? - Para el área de informática, solo hacen falta unas pocas herramientas. Para empezar, basta con instalar en los computadores una suite de oficina, un navegador web, programas de edición de imagen, videos y sonido, un software para crear mapas conceptuales, líneas de tiempo y diagramas causa efecto, entre otras; y un ambiente de programación, preferiblemente gráfico. - Implementar el Currículo Interactivo 2.0 que ayuda a docentes a generar un currículo que trae el uso de herramienta web 2.0. - Una opción es el acredita miento por parte del ICDL del currículo presentado por la institución educativa. - Incluir herramientas tanto de pago como gratuitas en el currículo, pues hay muchas herramientas gratuitas que perfectamente suplen muchas necesidades y que son de muy buena clidad.