SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Transmisión de Datos
Modelo Osi y TCP

PRESENTACIÓN:
En esta unidad se presenta la arquitectura, la estructura, las funciones, los componentes
y los modelos de Internet y de otras redes de computadoras. Utiliza los modelos OSI y
TCP en capas para examinar la naturaleza y las funciones de los protocolos y servicios
en las capas de aplicación, red, enlace de datos y la capa física. Se presentan los
principios y la estructura del direccionamiento IP y los aspectos fundamentales de los
conceptos, los medios y las operaciones de Ethernet. Al final del curso, los estudiantes
aplican principios básicos de cableado, realizan configuraciones básicas de dispositivos
de red, tales como routers y switches, e implementan esquemas de direccionamiento IP
para crear topologías LAN simples
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:




Identificar los protocolos y servicios en los modelos OSI y TCP/IP y describir cómo
funcionan estos modelos en diversos tipos de redes..
Identificar los conceptos fundamentales del enrutamiento.
Crear diseños de red y cableado básico para conectar dispositivos.

RECURSOS:








Equipo de cómputo
Internet
Laboratorio de Redes
Cable Utp nivel 5 y 6
Conectores Rj45
Ponchadoras
Routers y Switches

INFORMACION INICIAL
Esta unidad, examina diferentes medios, y las funciones que desempeñan los
dispositivos que conectan. Además se analiza el proceso de conectar y configurar
computadoras, switches y ruteadores en una red local Ethernet.
Se sugiere que los estudiantes analicen datos reales sin afectar las redes de producción,
y además emplear simuladores que ayudan a los estudiantes a analizar el
funcionamiento de las redes y los protocolos, y a crear redes pequeñas en un entorno
simulado.

MAPA CONCEPTUAL
OBJETIVO GENERAL DE ESTA UNIDAD




Identificar los protocolos y servicios en los modelos OSI y TCP/IP y describir cómo
funcionan estos modelos en diversos tipos de redes.
Identificar los conceptos fundamentales del enrutamiento.
Crear diseños de red y cableado básico para conectar dispositivos

COMPETENCIAS PREVIAS




Comprender los principales sistemas de numeración, realizar operaciones
y conversiones entre los sistemas de numeración.
Utilizar los diversos tipos de tecnologías Web, conocer las implicaciones actuales
de las Tecnologías de la información y comunicaciones.
Identificar las áreas de aplicación de las Tic’s, los elementos que componen
un sistema de cómputo y los diferentes tipos de software

UNIDAD DE APRENDIZAJE
Protocolos de capas superiores y capa de transporte
Competencia específica a desarrollar

Actividades de Aprendizaje



Identificar los protocolos y servicios
brindados por las capas superiores en
los modelos OSI y TCP/IP y describir
su funcionamiento en diversos tipos
de redes.




Analizar las funciones y
características de los protocolos y
servicios de la capa de transporte



Buscar y seleccionar información
sobre los protocolos que
conforman TCP/IP, para analizarla
en grupo.
Buscar información para identificar
las características de las capas de
protocolos superiores y de
transporte.
Resolver en equipos problemas
aplicando conocimientos de capas.
Analizar las operaciones y
características de los protocolos
comunes de la capa de aplicación
como HTTP (Protocolo de
Transferencia de Hipertexto),
Sistema de nombres de dominio
(DNS), Protocolo de configuración
dinámica de host (DHCP),
Protocolo simple de transferencia
de correo
(SMTP), Telnet y FTP
(Protocolo de Transferencia de
Ficheros/Archivos) y capa de
transporte como TCP y UDP
BIBLIOGRAFIA
1. Tanenbaum, Adrew. Redes de computadoras.4ta. Ed. Pearson. México 2003.
2. Mark Dye, Rick McDonald, Antoon Rufi, Network Fundamentals, CCNA
Exploration Companion Guide, Pearson. 2007.
3. Bruce A., Hallberg. Fundamentos de redes.4ta edición. Ed. McGraw Hill. 2006.
4. Behrouz A., Forouzan. Transmisión de datos y redes de comunicaciones. 2da.
Ed.McGraw Hill. 2002.
5. Black, Uyless. Redes de computadores, protocolos, normas e interfaces. México,
D.F.Ed. Alfaomega-rama, 1999.
6. Stallings, William. Comunicaciones y redes de computadores, 6ª. Ed. Prentice
Hall.2003.

PRÁCTICAS PROPUESTAS








Creación de una red pequeña.
Observación de TCP y UDP mediante Netstat.
Realizar los diferentes tipos de cables aplicando los estándares internacionales.
Creación de una topología de laboratorio pequeña.
Documentación de la red.
Resolución de casos de estudio.

Éxitos

Más contenido relacionado

PDF
Modelo OSI
PPTX
Modelo osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
Modelos y protocolos redes
PPTX
Modelo OSI
PPTX
Modelo OSI
Modelo osi
Modelo osi
Modelo osi
Modelos y protocolos redes
Modelo OSI

La actualidad más candente (18)

PDF
Modelo osi
PPTX
Modelos osi y tcp ip
PDF
Elmodelo osi
PPT
Exploration network chapter2
PPT
Exploration Network Chapter2
PPT
Modelo OSI de ISO
PPTX
Tcp ip
PPTX
Modelo osi, sus capas y protocolo
PPT
Modelo Osi
PPTX
Modelo Osi
PPTX
Modelo o si y tcp/ip Hecho por arielmin y darlin
PPT
Presentacion modelo osi
PPTX
Modelo osi
PPT
resumen del modelo OSI y TCP/IP
PPTX
Modelo osi
PPTX
Trabajo fin de mes de amauris 4to a!
Modelo osi
Modelos osi y tcp ip
Elmodelo osi
Exploration network chapter2
Exploration Network Chapter2
Modelo OSI de ISO
Tcp ip
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo Osi
Modelo Osi
Modelo o si y tcp/ip Hecho por arielmin y darlin
Presentacion modelo osi
Modelo osi
resumen del modelo OSI y TCP/IP
Modelo osi
Trabajo fin de mes de amauris 4to a!
Publicidad

Similar a Modeloosiytcp (20)

DOCX
COMUNICACIÓN ENTRE REDES - CONTENIDO.docx
PPTX
Modelo de referencia TCP - IP
PPTX
July examen
PPTX
July examen
PPTX
Modelo tcp/ip
PPTX
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
DOCX
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
PPT
E Xpo
PPT
EXpocicion
PPTX
Uso de modelos en capas
PPTX
Modelo de referencia tc ip
DOCX
17 guia
PPTX
Modelo OSI_TCP-IP PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP.pptx
DOCX
Rec de internet2
DOCX
Rec de internet2
PPTX
Modelo OSI y TCP/IP
DOCX
Comparación entre el modelo osi y el tcp
COMUNICACIÓN ENTRE REDES - CONTENIDO.docx
Modelo de referencia TCP - IP
July examen
July examen
Modelo tcp/ip
MODELO DE REFERENCIA TCP/IP
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
E Xpo
EXpocicion
Uso de modelos en capas
Modelo de referencia tc ip
17 guia
Modelo OSI_TCP-IP PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPP.pptx
Rec de internet2
Rec de internet2
Modelo OSI y TCP/IP
Comparación entre el modelo osi y el tcp
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Modeloosiytcp

  • 1. Curso: Transmisión de Datos Modelo Osi y TCP PRESENTACIÓN: En esta unidad se presenta la arquitectura, la estructura, las funciones, los componentes y los modelos de Internet y de otras redes de computadoras. Utiliza los modelos OSI y TCP en capas para examinar la naturaleza y las funciones de los protocolos y servicios en las capas de aplicación, red, enlace de datos y la capa física. Se presentan los principios y la estructura del direccionamiento IP y los aspectos fundamentales de los conceptos, los medios y las operaciones de Ethernet. Al final del curso, los estudiantes aplican principios básicos de cableado, realizan configuraciones básicas de dispositivos de red, tales como routers y switches, e implementan esquemas de direccionamiento IP para crear topologías LAN simples COMPETENCIAS A DESARROLLAR:    Identificar los protocolos y servicios en los modelos OSI y TCP/IP y describir cómo funcionan estos modelos en diversos tipos de redes.. Identificar los conceptos fundamentales del enrutamiento. Crear diseños de red y cableado básico para conectar dispositivos. RECURSOS:        Equipo de cómputo Internet Laboratorio de Redes Cable Utp nivel 5 y 6 Conectores Rj45 Ponchadoras Routers y Switches INFORMACION INICIAL Esta unidad, examina diferentes medios, y las funciones que desempeñan los dispositivos que conectan. Además se analiza el proceso de conectar y configurar computadoras, switches y ruteadores en una red local Ethernet.
  • 2. Se sugiere que los estudiantes analicen datos reales sin afectar las redes de producción, y además emplear simuladores que ayudan a los estudiantes a analizar el funcionamiento de las redes y los protocolos, y a crear redes pequeñas en un entorno simulado. MAPA CONCEPTUAL
  • 3. OBJETIVO GENERAL DE ESTA UNIDAD    Identificar los protocolos y servicios en los modelos OSI y TCP/IP y describir cómo funcionan estos modelos en diversos tipos de redes. Identificar los conceptos fundamentales del enrutamiento. Crear diseños de red y cableado básico para conectar dispositivos COMPETENCIAS PREVIAS    Comprender los principales sistemas de numeración, realizar operaciones y conversiones entre los sistemas de numeración. Utilizar los diversos tipos de tecnologías Web, conocer las implicaciones actuales de las Tecnologías de la información y comunicaciones. Identificar las áreas de aplicación de las Tic’s, los elementos que componen un sistema de cómputo y los diferentes tipos de software UNIDAD DE APRENDIZAJE Protocolos de capas superiores y capa de transporte Competencia específica a desarrollar Actividades de Aprendizaje   Identificar los protocolos y servicios brindados por las capas superiores en los modelos OSI y TCP/IP y describir su funcionamiento en diversos tipos de redes.   Analizar las funciones y características de los protocolos y servicios de la capa de transporte   Buscar y seleccionar información sobre los protocolos que conforman TCP/IP, para analizarla en grupo. Buscar información para identificar las características de las capas de protocolos superiores y de transporte. Resolver en equipos problemas aplicando conocimientos de capas. Analizar las operaciones y características de los protocolos comunes de la capa de aplicación como HTTP (Protocolo de Transferencia de Hipertexto), Sistema de nombres de dominio (DNS), Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP), Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP), Telnet y FTP (Protocolo de Transferencia de Ficheros/Archivos) y capa de transporte como TCP y UDP
  • 4. BIBLIOGRAFIA 1. Tanenbaum, Adrew. Redes de computadoras.4ta. Ed. Pearson. México 2003. 2. Mark Dye, Rick McDonald, Antoon Rufi, Network Fundamentals, CCNA Exploration Companion Guide, Pearson. 2007. 3. Bruce A., Hallberg. Fundamentos de redes.4ta edición. Ed. McGraw Hill. 2006. 4. Behrouz A., Forouzan. Transmisión de datos y redes de comunicaciones. 2da. Ed.McGraw Hill. 2002. 5. Black, Uyless. Redes de computadores, protocolos, normas e interfaces. México, D.F.Ed. Alfaomega-rama, 1999. 6. Stallings, William. Comunicaciones y redes de computadores, 6ª. Ed. Prentice Hall.2003. PRÁCTICAS PROPUESTAS       Creación de una red pequeña. Observación de TCP y UDP mediante Netstat. Realizar los diferentes tipos de cables aplicando los estándares internacionales. Creación de una topología de laboratorio pequeña. Documentación de la red. Resolución de casos de estudio. Éxitos