SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE JESÚS 
CARRANZA 
Fidela Rodríguez Cruz 
Ing. en Gestión Empresarial 
Mercadotecnia Electrónica 
Jesús Carranza Ver. A 14 de octubre de 2014
MODELOS DE NEGOCIOS
MODELO DE NEGOCIOS B2B 
 Negocio a negocio. Consiste en el comercio 
electrónico entre empresas a través de 
Internet. Esto incluye la presentación de 
propuestas, negociación de precios, cierre 
de ventas, despacho de pedidos y otras 
transacciones.
VENTAJAS 
 Con este método se agiliza notablemente el 
tiempo empleado para esta contratación, ya 
que los pedidos a través de Internet se 
tramitan en tiempo real. 
 También abarata los costos del pedido, se 
pueden comunicar con otras empresas de 
lugares distantes, e incluso de otros países; 
por otra parte, el ahorro de tiempo es en sí 
un valor económico importante.
MODELO DE NEGOCIO B2C 
 negocio a consumidor. Se refiere a la 
estrategia que desarrollan las empresas 
comerciales para llegar directamente al 
cliente o usuario final. A pesar del sentido 
amplio de la expresión B2C, en la práctica, 
suele referirse a las plataformas virtuales 
utilizadas en el comercio electrónico para 
comunicar empresas (vendedoras) con 
particulares (compradores). Por eso, el uso 
más frecuente es Comercio electrónico B2C.
NEGOCIO A GOBIERNO (B2G, BUSINESS TO 
GOVERNMENT). 
 Consiste en optimizar los procesos de 
negociación entre empresas y el gobierno a 
través del uso de Internet. Se aplica a sitios 
o portales especializados en la relación con 
la administración pública. En ellos las 
instituciones oficiales pueden ponerse en 
contacto con sus proveedores, y estos 
pueden agrupar ofertas o servicios, 
podríamos llamarlos de “empresa a 
Administración
IMPORTANCIA 
 Permite a las empresas establecer 
relaciones comerciales o legales con las 
Entidades Gubernamentales, suministrar 
productos y servicios a los gobiernos.
CARACTERISTICAS 
 Transparencia en el desarrollo de convocatorias y 
licitaciones. 
 Mayor rapidez en el desarrollo de los trámites. 
 El gobierno puede encontrar los mejores precios y 
condiciones de pago. 
 Punto de entrada único hacia el Gobierno, lo que implica 
que el portal de Gobierno oficia como una puerta de 
entrada común a todos los servicios públicos. 

APLICACIONES 
 Se aplica a sitios o portales especializados 
en la relación con la administración pública. 
En ellos las instituciones oficiales, (hacienda, 
contrataciones públicas, etc.) pueden 
ponerse en contacto con sus proveedores, y 
estos pueden agrupar ofertas o servicios.

Más contenido relacionado

DOCX
Modelos de negocios
PPTX
Comercio Electrónico
DOCX
Elda muño..
PPTX
Clases de comercio exterior
PPTX
Tipos de e comercio electronico
DOCX
Comercio electronico.1
Modelos de negocios
Comercio Electrónico
Elda muño..
Clases de comercio exterior
Tipos de e comercio electronico
Comercio electronico.1

La actualidad más candente (14)

PPTX
Apl nuevas tecnologias tipos de comercio electronico
PPTX
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Comercio electrónico
PPTX
TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Modalidades del Comercio Electrónico
PPTX
Modelos de comercio
PPTX
Modelos de negocios que se tienen en el comercio electrónico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Diapositivas sistemas comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...
PPTX
Tipos de comercio.
PPTX
Modalidades del comercio electrónico
PPT
Tarea 2 Modelos De Negocios
Apl nuevas tecnologias tipos de comercio electronico
TODO SOBRE LAS MODALIDADES DE COMERCIO ELECTRONICO
Comercio electrónico
TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO
Modalidades del Comercio Electrónico
Modelos de comercio
Modelos de negocios que se tienen en el comercio electrónico
Comercio electronico
Diapositivas sistemas comercio electronico
Comercio electronico
Tema III.El alumno conocerá los conceptos y características de las diferentes...
Tipos de comercio.
Modalidades del comercio electrónico
Tarea 2 Modelos De Negocios
Publicidad

Destacado (11)

PPSX
DOCX
Разом нас багато
PDF
CONSUMER PREFERENCIAL BUYING PATTERNS OF COSMETICS IN SOURTHERN PART OF TAMIL...
DOCX
PDF
Earnings Presentation - 4Q15 and 2015
PPT
Peer Review Process: Referee Report
PDF
Cia. Hering Apresentação 1T15
PPTX
Henkilöstön rekrytointi ja perehdytys -iso urakka. Kela 31.10, Taina Svärd
PDF
Cia. Hering - Resultados 1T16
PDF
THE EMPIRICAL STUDY ON INVESTORS RISK PERCEPTION AND BEHAVIOUR OF EQUITY INVE...
PDF
Knowledge management collaboration model for the city of jeddah
Разом нас багато
CONSUMER PREFERENCIAL BUYING PATTERNS OF COSMETICS IN SOURTHERN PART OF TAMIL...
Earnings Presentation - 4Q15 and 2015
Peer Review Process: Referee Report
Cia. Hering Apresentação 1T15
Henkilöstön rekrytointi ja perehdytys -iso urakka. Kela 31.10, Taina Svärd
Cia. Hering - Resultados 1T16
THE EMPIRICAL STUDY ON INVESTORS RISK PERCEPTION AND BEHAVIOUR OF EQUITY INVE...
Knowledge management collaboration model for the city of jeddah
Publicidad

Similar a Modelos (20)

PPTX
TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Modelo de e commerce 3
PPTX
Tipos de comercio electronico cambio
PPTX
PPTX
Clases de comercio.
PPTX
Tipos de comercio electronico
DOCX
ENSAYO MODELOS DE NEGOCIO
DOCX
Elda muño..
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PDF
Copy of software
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO
PPTX
Modelos de negocios en la economía digital
PPTX
Clases de comercio electrónico
PPTX
Clasificacion del comercio
PPTX
Clasificacion del comercio
PPTX
Que es B2G
PDF
Neg virtulaes fin.
PPTX
Tipos de comercio electrónico
DOC
Neg virtulaes fin.4
PPTX
Bussines taller
TIPOS DE COMERCIO ELECTRONICO
Modelo de e commerce 3
Tipos de comercio electronico cambio
Clases de comercio.
Tipos de comercio electronico
ENSAYO MODELOS DE NEGOCIO
Elda muño..
COMERCIO ELECTRONICO
Copy of software
COMERCIO ELECTRONICO
Modelos de negocios en la economía digital
Clases de comercio electrónico
Clasificacion del comercio
Clasificacion del comercio
Que es B2G
Neg virtulaes fin.
Tipos de comercio electrónico
Neg virtulaes fin.4
Bussines taller

Modelos

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE JESÚS CARRANZA Fidela Rodríguez Cruz Ing. en Gestión Empresarial Mercadotecnia Electrónica Jesús Carranza Ver. A 14 de octubre de 2014
  • 3. MODELO DE NEGOCIOS B2B  Negocio a negocio. Consiste en el comercio electrónico entre empresas a través de Internet. Esto incluye la presentación de propuestas, negociación de precios, cierre de ventas, despacho de pedidos y otras transacciones.
  • 4. VENTAJAS  Con este método se agiliza notablemente el tiempo empleado para esta contratación, ya que los pedidos a través de Internet se tramitan en tiempo real.  También abarata los costos del pedido, se pueden comunicar con otras empresas de lugares distantes, e incluso de otros países; por otra parte, el ahorro de tiempo es en sí un valor económico importante.
  • 5. MODELO DE NEGOCIO B2C  negocio a consumidor. Se refiere a la estrategia que desarrollan las empresas comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final. A pesar del sentido amplio de la expresión B2C, en la práctica, suele referirse a las plataformas virtuales utilizadas en el comercio electrónico para comunicar empresas (vendedoras) con particulares (compradores). Por eso, el uso más frecuente es Comercio electrónico B2C.
  • 6. NEGOCIO A GOBIERNO (B2G, BUSINESS TO GOVERNMENT).  Consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios, podríamos llamarlos de “empresa a Administración
  • 7. IMPORTANCIA  Permite a las empresas establecer relaciones comerciales o legales con las Entidades Gubernamentales, suministrar productos y servicios a los gobiernos.
  • 8. CARACTERISTICAS  Transparencia en el desarrollo de convocatorias y licitaciones.  Mayor rapidez en el desarrollo de los trámites.  El gobierno puede encontrar los mejores precios y condiciones de pago.  Punto de entrada único hacia el Gobierno, lo que implica que el portal de Gobierno oficia como una puerta de entrada común a todos los servicios públicos. 
  • 9. APLICACIONES  Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales, (hacienda, contrataciones públicas, etc.) pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios.