2
Lo más leído
3
Lo más leído
18
Lo más leído
MODELOS
ATÓMICOS
TEORÍA ATÓMICA DE DALTON
(1808)
 LA MATERIA ESTÁ FORMADA
POR UNAS PARTÍCULAS MUY
PEQUEÑAS INDIVISIBLES E
INDESTRUCTIBLES LLAMADAS ÁTOMOS
 LOS ÁTOMOS DE UN ELEMENTO SON IGUALES
EN MASA Y PROPIEDADES Y DISTINTOS DE
LOS ÁTOMOS DE OTROS ELEMENTOS.
 LOS ÁTOMOS DE DISTINTOS ELEMENTOS SE
UNEN ENTRE ELLOS PARA FORMAR
COMPUESTOS.
DESCUBRIMIENTOS QUE CUESTIONAN LA
INDIVISIBILIDAD DEL ÁTOMO
 LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTROQUÍMICA
SUGERÍAN UNA RELACIÓN DIRECTA ENTRE
MATERIA Y CARGA ELÉCTRICA.
 RADIACTIVIDAD NATURAL (1896). SE
DESCUBREN TRES PARTÍCULAS:
 α CARGA POSITIVA
 β CARGA NEGATIVA
 γ RADIACIÓN PURA
LOS TUBOS DE DESCARGA
 ESTUDIABAN CONDUCTIVIDAD
DE GASES A BAJA PRESIÓN:
SE APRECIA UNA
LUMISCENCIA EN LA PARED
OPUESTA AL CÁTODO:
RAYOS CATÓDICOS
RAYOS CATÓDICOS
 GRAN ENERGÍA CINÉTICA: MUEVEN UNAS ASPAS
INTERPUESTAS LUEGO SON PARTÍCULAS
 CARGA NEGATIVA. SE DIRIGEN HACIA EL POLO
POSITIVO (ÁNODO)
 SON IDÉNTICOS INDEPENDIENTEMENTE DEL GAS
UTILIZADO Q/M= -1,76·1011 C/Kg
EXPERIMENTO DE MILLIKAN DE LA GOTA
DE ACEITE
• LA CARGA MEDIDA EN LA GOTA RESULTÓ SER SIEMPRE
MÚLTIPLO DE 1,6·10-19C: LA ELECTRICIDAD NO ES
CONTINUA. A LA PARTÍCULA SE LLAMÓ
ELECTRÓN
• SE PUDO CALCULAR SU MASA: 9,1·10-31Kg
MODELO ATÓMICO DE THOMSON (1898)
 EL ÁTOMO NO PUEDE CONSIDERARSE COMO INDIVISIBLE, YA
QUE LOS ELECTRONES SON PARTÍCULAS QUE FORMAN PARTE DEL
MISMO
 LOS ELECTRONES ESTÁN INCRUSTADOS EN UNA MASA ESFÉRICA
DE DENSIDAD UNIFORME Y CARGA POSITIVA
LA CARGA NEGATIVA
TOTAL DE LOS ELECTRONES
ES IGUAL A LA POSITIVA,
POR LO QUE EL ÁTOMO
ES NEUTRO.
RAYOS CANALES
 SE UTILIZA UN CÁTODO PERFORADO. APARECE UNA RADIACIÓN DE
PARTÍCULAS POSITIVAS QUE PARECEN PROVENIR DE LOS AGUJEROS
DEL CÁTODO.
LA RELACIÓN Q/M ES DISTINTA SEGÚN EL GAS EMPLEADO. LA MENOR
ERA LA DEL HIDRÓGENO.
A ESA PARTÍCULA SE LE LLAMÓ PROTÓN.
M= 1,6·10-27 Kg
Q= 1,6·10-19 Kg
EXPERIMENTO DE RUTHERFORD
 LA MAYORÍA DE LAS PARTÍCULAS ATRAVIESAN LA
LÁMINA SIN DESVIARSE
 ALGUNAS PARTÍCULAS (0,1%) SE DESVÍAN DE SU
TRAYECTORIA ORIGINAL
 ALGUNA (UNA DE CADA 20000) REBOTAN
MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
 EN EL NÚCLEO SE
ALOJAN LAS CARGAS
POSITIVAS, LOS
PROTONES Y LA CASI
TOTALIDAD DE LA
MASA
 LA CORTEZA ESTÁ
FORMADA POR LOS
ELECTRONES QUE
GIRAN ALREDEDOR
DEL NÚCLEO COMO SI
FUERA UN SISTEMA
SOLAR EN MINIATURA
EL NEUTRÓN
 EN 1932 SE DETECTA
UNA NUEVA PARTÍCULA
SIN CARGA Y CON LA
MISMA MASA DEL
PROTÓN: EL NEUTRÓN.
 ESTAS PARTÍCULAS
FORMAN PARTE DEL
NÚCLEO ATÓMICO Y
CONTRIBUYEN A LA
MASA DEL ÁTOMO
 ÁTOMOS QUE SE
DIFERENCIAN
EXCLUSIVAMENTE EN
EL NÚMERO DE
NEUTRONES SE
LLAMAN ISÓTOPOS
MAGNITUDES ATÓMICAS
LIMITACIONES DEL MODELO ATÓMICO
DE RUTHERFORD
¿CÓMO PUEDEN
MANTENERSE UNIDAS LAS
CARGAS POSITIVAS DEL
NÚCLEO A TAN CORTA
DISTANCIA SUPERANDO LA
FUERZA ELECTROSTÁTICA
DE REPULSIÓN?
SEGÚN LAS LEYES DE LA
ELECTRODINÁMICA CLÁSICA
UNA PARTÍCULA CARGADA
CON ACELERACIÓN DEBE
EMITIR ENERGÍA, POR LO QUE
EL ELECTRÓN TERMINARÍA
CAYENDO AL NÚCLEO
LA CRISIS DE LA FÍSICA CLÁSICA
A FINALES DEL SIGLO XIX LA FÍSICA NO PUEDE EXPLICAR:
RADIACIÓN
TÉRMICA.
CATÁSTROFE
DEL UV
ESPECTROS
ATÓMICOS
EFECTO
FOTOELÉCTRICO
ESPECTROS
LAS SUSTANCIAS PUEDEN ABSORBER O EMITIR RADIACÓN Y
SEGÚN EL CASO TENDREMOS ESPECTROS DE ABSORCIÓN O
ESPECTROS DE EMISIÓN.
LOS DISTINTOS
ELEMENTOS
QUÍMICOS EMITEN O
ABSORBEN
RADIACIÓN DE UNA
FRECUENCIA
DETERMINADA.
(HUELLA DACTILAR
DEL ELEMENTO)
TEORÍA CUÁNTICA DE PLANCK
LOS CUERPOS EMITEN O ABSORBEN LA ENERGÍA EN FORMA DE
“PAQUETES” LLAMADOS
CUANTOS DE ENERGÍA
E = h · f
E.- Energía
h.- Constante de Planck 6.62·10-34
f.- Frecuencia
EL EFECTO FOTOELÉCTRICO
AL INCIDIR UNA RADIACION ELECTROMAGNÉTICA SOBRE UNA
SUPERFICIE METÁLICA, ÉSTA DESPRENDE ELECTRONES:
-HAY UNA FRECUENCIA UMBRAL QUE DEPENDE DEL METAL
- LA Ec DE LOS ELECTRONES AUMENTA CON LA FRECUENCIA
- AL AUMENTAR LA INTENSIDAD DE LA RADIACIÓN NO CAMBIA LA ENERGÍA DE
LOS ELECTRONES PERO AUMENTA SU NÚMERO
EINSTEIN EXPLICA EL EFECTO
CONSIDERANDO LA TEORÍA
CUÁNTICA: LA RADIACIÓN ESTÁ
FORMADA POR CUANTOS DE E
QUE LLAMÓ FOTONES.
E=Wo+Ec hf = hfo + Ec
MODELO ATÓMICO DE BOHR
APLICA AL ÁTOMO DE HIDRÓGENO LA
CUANTIZACIÓN DE LA ENERGÍA
POSTULADOS:
-LA ENERGÍA DEL ELECTRÓN ESTÁ CUANTIZADA (ÓRBITAS PERMITIDAS)
- EL ELECTRÓN SE MUEVE EN ÓRBITAS CIRCULARES ESTACIONARIAS
- EN LOS NIVELES PERMITIDO EL MOMENTO ANGULAR DEL ELECTRÓN ES
MÚLTIPLO ENTERO DE h/2π mvr=nh/2π
-SÓLO SE ABSORBE O EMITE ENERGÍA CUANDO EL ELECTRÓN PASA DE UN
NIVEL A OTRO.
LIMITACIONES DEL MODELO DE BOHR
-NO EXPLICA POR QUÉ LA ENERGÍA EN LAS ÓRBITAS ESTÁ CUANTIZADA.
(QUE EL MOMENTO ANGULAR SEA MÚLTIPLO DE h/2π)
- NO EXPLICA ALGUNAS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS.
-APARECEN NUEVAS RAYAS ESPECTRALES Y OTRAS QUE SE DESDOBLAN AL
APLICAR CAMPOS MAGNÉTICOS QUE NO EXPLICA.
MODELO MECÁNICO CUÁNTICO
DEL ÁTOMO
DUALIDAD ONDA-PARTÍCULA
(DE BROGLIE)
TODA PARTÍCULA EN
MOVIMIENTOLLEVA UNA
ONDA ASOCIADA
PRINCIPIO DE INDETERMINACIÓN
(HEISENBERG)
HAY UNA IMPRECISIÓN
INTRÍNSECA PARA DETERMINAR
LA POSICIÓN Y LA VELOCIDAD DE
UNA PARTÍCULA
MODELO MECÁNICO CUÁNTICO
DEL ÁTOMO
LAS ECUACIONES DEL MODELO MECÁNICO CUÁNTICO DESCRIBEN EL
COMPORTAMIENTO DE CADA ELECTRÓN TENIENDO EN CUENTA SU
CARÁCTER ONDULATORIO Y LA INDETERMINACIÓN DE SU TRAYECTORIA.
ORBITAL: REGIÓN DEL ESPACIO
DONDE HAY PROBABILIDAD DE
ENCONTRAR EL ELECTRÓN
NÚMEROS CUÁNTICOS
AL RESOLVER LAS ECUACIONES DE LA MECÁNICA CUÁNTICA APARECEN
UNOS NÚMEROS QUE MARCAN EL COMPORTAMIENTO DE LOS
ELECTRONES EN EL ÁTOMO: NÚMEROS CUÁNTICOS.
n: nivel de energía
(tamaño del orbital)
n= 1, 2, 3, …..
ms: spin del electrón (giro
del electrón)
ms= +1/2, -1/2
ml: número cuántico magnético
(orientación del orbital)
ml= -l,…,0,…+l
l: momento angular orbital
(forma del orbital)
l= 0, 1, …. (n-1)
PRINCIPIO DE LLENADO Y CONFIGURACIÓN
ELECTRÓNICA
PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI: DOS ELECTRONES DEL
MISMO ÁTOMO NO PUEDEN TENER LOS CUATRO NÚMEROS
CUÁNTICOS IGUALES
LOS ORBITALES SE LLENAN EMPEZANDO POR LOS
DE MENOR ENERGÍA
REGLA DE HUND: LOS ELECTRONES TIENDEN A
ESTAR LO MÁS DESAPAREADOS POSIBLE
LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ELECTRONES EN UN ÁTOMO RECIBE
EL NOMBRE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
DIAGRAMA DE MOELLER

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo atómico de rutherford
PPTX
masa atomica
PPTX
Modelos Atómicos
PPTX
Modelo de thomson presentacion
PPTX
Modelo atómico de ernest rutherford
PPTX
Modelo de rutherford
ODP
Modelos atómicos
PPT
Modelo atómico de rutherford
masa atomica
Modelos Atómicos
Modelo de thomson presentacion
Modelo atómico de ernest rutherford
Modelo de rutherford
Modelos atómicos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
PPT
Modelo atómico de Borh
PPT
Tabla Periodica
PPTX
Propiedades periodicas
PPTX
Presentacion el atomo
PPT
Hibridación de orbitales
PPT
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
PPTX
Historia de la tabla periódica
PPT
modelo atomico de bohr para el hidrogeno
PPTX
PROPIEDADES PERIODICAS.pptx
PDF
Estructura atómica y sus propiedades tema 1.1 átomos y elementos
PPT
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
DOCX
Resumen propiedades periódicas de los elementos químicos
PPT
Modelos atmicos
PPT
ESTRUCTURA ATÓMICA
PPT
Estructura Atómica
PPTX
La teoria de dalton
PPTX
Modelo atomico de thomson
PPTX
Tabla periodica
PPTX
Nomenclatura inorganica
Numero Atomico, Numero de Masa e Isotopos
Modelo atómico de Borh
Tabla Periodica
Propiedades periodicas
Presentacion el atomo
Hibridación de orbitales
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Historia de la tabla periódica
modelo atomico de bohr para el hidrogeno
PROPIEDADES PERIODICAS.pptx
Estructura atómica y sus propiedades tema 1.1 átomos y elementos
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS
Resumen propiedades periódicas de los elementos químicos
Modelos atmicos
ESTRUCTURA ATÓMICA
Estructura Atómica
La teoria de dalton
Modelo atomico de thomson
Tabla periodica
Nomenclatura inorganica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Modelo Atómico Rutherford
PPTX
Electrostática
PPTX
Modelo atómico de Rutherford
PPTX
Práctica 0
PPTX
La segunda revolucion quimica y el flúor zinc y el hidrogeno
PPTX
Modelos atomicos jordan carrasco
PPTX
Modelos atomicos de bohr y lewis
PPTX
Modelo Atómico de Rutherford
PPTX
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
PPTX
Modelo atómico de bohr
PPTX
Modelo atómico de rutherford
DOCX
Teoría atómica. Línea del tiempo.
PPTX
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
PPT
Evolución histórica de los modelos atómicos
PPTX
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
PDF
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
PPTX
Carga eléctrica y sus propiedades
PPTX
Modelos atomicos presentacion
PPT
Enlace Químico Pdv
Modelo Atómico Rutherford
Electrostática
Modelo atómico de Rutherford
Práctica 0
La segunda revolucion quimica y el flúor zinc y el hidrogeno
Modelos atomicos jordan carrasco
Modelos atomicos de bohr y lewis
Modelo Atómico de Rutherford
enlaces ionicos, covalentes y metalicos
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de rutherford
Teoría atómica. Línea del tiempo.
Campo eléctrico y movimiento de partículas cargadas
Evolución histórica de los modelos atómicos
Las investigaciones de dalton, thomson, rutherford
Ley De Coulomb Y Campo Elect Niv Cero B.
Carga eléctrica y sus propiedades
Modelos atomicos presentacion
Enlace Químico Pdv
Publicidad

Similar a Modelos atómicos (20)

PPT
MODELOS ATOMICOS
PPT
modelos atómicos
PPT
Teorìas atòmicas 1 (1)
PPT
Teorìas atómicas
PPT
La historia del atomo
PPT
Modelos atomicos
PPT
Trabajo modelos atómicos
PPT
Modelos atómicos2013
PPT
Trabajo modelos atómicos
PPT
Trabajo modelos-atomicos
PPT
PPT
Trabajo+modelos+atómicos
PPT
Trabajo modelos atómicos
PPT
Trabajo modelos atómicos
PPTX
MODELO NUCLEAR DEL +�TOMO.pptx
PPT
La historia del atomo
PDF
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
PPT
Historia del atomo yimena
PPT
Historia del atomo yimena
MODELOS ATOMICOS
modelos atómicos
Teorìas atòmicas 1 (1)
Teorìas atómicas
La historia del atomo
Modelos atomicos
Trabajo modelos atómicos
Modelos atómicos2013
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos-atomicos
Trabajo+modelos+atómicos
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
MODELO NUCLEAR DEL +�TOMO.pptx
La historia del atomo
Innova Schools 10mo grado - Ciencias - Teorías atómicas
Historia del atomo yimena
Historia del atomo yimena

Más de ieslascumbres (7)

PPSX
Wolfgang linke
PPSX
EWolf dieter
PPSX
Ulrike mãœller
PPSX
Martina sudikatus
PPSX
Helmut franz
PPSX
Elisabeth kraus jacob
PPSX
Axel smend
Wolfgang linke
EWolf dieter
Ulrike mãœller
Martina sudikatus
Helmut franz
Elisabeth kraus jacob
Axel smend

Último (20)

PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PPT
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
PPTX
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPTX
LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
ECG y alteraciones mas frecuentes en el ritmo cardiaco
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Dengue diresa 2023 tratamiento actualizado
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj

Modelos atómicos

  • 2. TEORÍA ATÓMICA DE DALTON (1808)  LA MATERIA ESTÁ FORMADA POR UNAS PARTÍCULAS MUY PEQUEÑAS INDIVISIBLES E INDESTRUCTIBLES LLAMADAS ÁTOMOS  LOS ÁTOMOS DE UN ELEMENTO SON IGUALES EN MASA Y PROPIEDADES Y DISTINTOS DE LOS ÁTOMOS DE OTROS ELEMENTOS.  LOS ÁTOMOS DE DISTINTOS ELEMENTOS SE UNEN ENTRE ELLOS PARA FORMAR COMPUESTOS.
  • 3. DESCUBRIMIENTOS QUE CUESTIONAN LA INDIVISIBILIDAD DEL ÁTOMO  LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTROQUÍMICA SUGERÍAN UNA RELACIÓN DIRECTA ENTRE MATERIA Y CARGA ELÉCTRICA.  RADIACTIVIDAD NATURAL (1896). SE DESCUBREN TRES PARTÍCULAS:  α CARGA POSITIVA  β CARGA NEGATIVA  γ RADIACIÓN PURA
  • 4. LOS TUBOS DE DESCARGA  ESTUDIABAN CONDUCTIVIDAD DE GASES A BAJA PRESIÓN: SE APRECIA UNA LUMISCENCIA EN LA PARED OPUESTA AL CÁTODO: RAYOS CATÓDICOS
  • 5. RAYOS CATÓDICOS  GRAN ENERGÍA CINÉTICA: MUEVEN UNAS ASPAS INTERPUESTAS LUEGO SON PARTÍCULAS  CARGA NEGATIVA. SE DIRIGEN HACIA EL POLO POSITIVO (ÁNODO)  SON IDÉNTICOS INDEPENDIENTEMENTE DEL GAS UTILIZADO Q/M= -1,76·1011 C/Kg
  • 6. EXPERIMENTO DE MILLIKAN DE LA GOTA DE ACEITE • LA CARGA MEDIDA EN LA GOTA RESULTÓ SER SIEMPRE MÚLTIPLO DE 1,6·10-19C: LA ELECTRICIDAD NO ES CONTINUA. A LA PARTÍCULA SE LLAMÓ ELECTRÓN • SE PUDO CALCULAR SU MASA: 9,1·10-31Kg
  • 7. MODELO ATÓMICO DE THOMSON (1898)  EL ÁTOMO NO PUEDE CONSIDERARSE COMO INDIVISIBLE, YA QUE LOS ELECTRONES SON PARTÍCULAS QUE FORMAN PARTE DEL MISMO  LOS ELECTRONES ESTÁN INCRUSTADOS EN UNA MASA ESFÉRICA DE DENSIDAD UNIFORME Y CARGA POSITIVA LA CARGA NEGATIVA TOTAL DE LOS ELECTRONES ES IGUAL A LA POSITIVA, POR LO QUE EL ÁTOMO ES NEUTRO.
  • 8. RAYOS CANALES  SE UTILIZA UN CÁTODO PERFORADO. APARECE UNA RADIACIÓN DE PARTÍCULAS POSITIVAS QUE PARECEN PROVENIR DE LOS AGUJEROS DEL CÁTODO. LA RELACIÓN Q/M ES DISTINTA SEGÚN EL GAS EMPLEADO. LA MENOR ERA LA DEL HIDRÓGENO. A ESA PARTÍCULA SE LE LLAMÓ PROTÓN. M= 1,6·10-27 Kg Q= 1,6·10-19 Kg
  • 9. EXPERIMENTO DE RUTHERFORD  LA MAYORÍA DE LAS PARTÍCULAS ATRAVIESAN LA LÁMINA SIN DESVIARSE  ALGUNAS PARTÍCULAS (0,1%) SE DESVÍAN DE SU TRAYECTORIA ORIGINAL  ALGUNA (UNA DE CADA 20000) REBOTAN
  • 10. MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD  EN EL NÚCLEO SE ALOJAN LAS CARGAS POSITIVAS, LOS PROTONES Y LA CASI TOTALIDAD DE LA MASA  LA CORTEZA ESTÁ FORMADA POR LOS ELECTRONES QUE GIRAN ALREDEDOR DEL NÚCLEO COMO SI FUERA UN SISTEMA SOLAR EN MINIATURA
  • 11. EL NEUTRÓN  EN 1932 SE DETECTA UNA NUEVA PARTÍCULA SIN CARGA Y CON LA MISMA MASA DEL PROTÓN: EL NEUTRÓN.  ESTAS PARTÍCULAS FORMAN PARTE DEL NÚCLEO ATÓMICO Y CONTRIBUYEN A LA MASA DEL ÁTOMO  ÁTOMOS QUE SE DIFERENCIAN EXCLUSIVAMENTE EN EL NÚMERO DE NEUTRONES SE LLAMAN ISÓTOPOS
  • 13. LIMITACIONES DEL MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD ¿CÓMO PUEDEN MANTENERSE UNIDAS LAS CARGAS POSITIVAS DEL NÚCLEO A TAN CORTA DISTANCIA SUPERANDO LA FUERZA ELECTROSTÁTICA DE REPULSIÓN? SEGÚN LAS LEYES DE LA ELECTRODINÁMICA CLÁSICA UNA PARTÍCULA CARGADA CON ACELERACIÓN DEBE EMITIR ENERGÍA, POR LO QUE EL ELECTRÓN TERMINARÍA CAYENDO AL NÚCLEO
  • 14. LA CRISIS DE LA FÍSICA CLÁSICA A FINALES DEL SIGLO XIX LA FÍSICA NO PUEDE EXPLICAR: RADIACIÓN TÉRMICA. CATÁSTROFE DEL UV ESPECTROS ATÓMICOS EFECTO FOTOELÉCTRICO
  • 15. ESPECTROS LAS SUSTANCIAS PUEDEN ABSORBER O EMITIR RADIACÓN Y SEGÚN EL CASO TENDREMOS ESPECTROS DE ABSORCIÓN O ESPECTROS DE EMISIÓN. LOS DISTINTOS ELEMENTOS QUÍMICOS EMITEN O ABSORBEN RADIACIÓN DE UNA FRECUENCIA DETERMINADA. (HUELLA DACTILAR DEL ELEMENTO)
  • 16. TEORÍA CUÁNTICA DE PLANCK LOS CUERPOS EMITEN O ABSORBEN LA ENERGÍA EN FORMA DE “PAQUETES” LLAMADOS CUANTOS DE ENERGÍA E = h · f E.- Energía h.- Constante de Planck 6.62·10-34 f.- Frecuencia
  • 17. EL EFECTO FOTOELÉCTRICO AL INCIDIR UNA RADIACION ELECTROMAGNÉTICA SOBRE UNA SUPERFICIE METÁLICA, ÉSTA DESPRENDE ELECTRONES: -HAY UNA FRECUENCIA UMBRAL QUE DEPENDE DEL METAL - LA Ec DE LOS ELECTRONES AUMENTA CON LA FRECUENCIA - AL AUMENTAR LA INTENSIDAD DE LA RADIACIÓN NO CAMBIA LA ENERGÍA DE LOS ELECTRONES PERO AUMENTA SU NÚMERO EINSTEIN EXPLICA EL EFECTO CONSIDERANDO LA TEORÍA CUÁNTICA: LA RADIACIÓN ESTÁ FORMADA POR CUANTOS DE E QUE LLAMÓ FOTONES. E=Wo+Ec hf = hfo + Ec
  • 18. MODELO ATÓMICO DE BOHR APLICA AL ÁTOMO DE HIDRÓGENO LA CUANTIZACIÓN DE LA ENERGÍA POSTULADOS: -LA ENERGÍA DEL ELECTRÓN ESTÁ CUANTIZADA (ÓRBITAS PERMITIDAS) - EL ELECTRÓN SE MUEVE EN ÓRBITAS CIRCULARES ESTACIONARIAS - EN LOS NIVELES PERMITIDO EL MOMENTO ANGULAR DEL ELECTRÓN ES MÚLTIPLO ENTERO DE h/2π mvr=nh/2π -SÓLO SE ABSORBE O EMITE ENERGÍA CUANDO EL ELECTRÓN PASA DE UN NIVEL A OTRO.
  • 19. LIMITACIONES DEL MODELO DE BOHR -NO EXPLICA POR QUÉ LA ENERGÍA EN LAS ÓRBITAS ESTÁ CUANTIZADA. (QUE EL MOMENTO ANGULAR SEA MÚLTIPLO DE h/2π) - NO EXPLICA ALGUNAS PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. -APARECEN NUEVAS RAYAS ESPECTRALES Y OTRAS QUE SE DESDOBLAN AL APLICAR CAMPOS MAGNÉTICOS QUE NO EXPLICA.
  • 20. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO DEL ÁTOMO DUALIDAD ONDA-PARTÍCULA (DE BROGLIE) TODA PARTÍCULA EN MOVIMIENTOLLEVA UNA ONDA ASOCIADA PRINCIPIO DE INDETERMINACIÓN (HEISENBERG) HAY UNA IMPRECISIÓN INTRÍNSECA PARA DETERMINAR LA POSICIÓN Y LA VELOCIDAD DE UNA PARTÍCULA
  • 21. MODELO MECÁNICO CUÁNTICO DEL ÁTOMO LAS ECUACIONES DEL MODELO MECÁNICO CUÁNTICO DESCRIBEN EL COMPORTAMIENTO DE CADA ELECTRÓN TENIENDO EN CUENTA SU CARÁCTER ONDULATORIO Y LA INDETERMINACIÓN DE SU TRAYECTORIA. ORBITAL: REGIÓN DEL ESPACIO DONDE HAY PROBABILIDAD DE ENCONTRAR EL ELECTRÓN
  • 22. NÚMEROS CUÁNTICOS AL RESOLVER LAS ECUACIONES DE LA MECÁNICA CUÁNTICA APARECEN UNOS NÚMEROS QUE MARCAN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ELECTRONES EN EL ÁTOMO: NÚMEROS CUÁNTICOS. n: nivel de energía (tamaño del orbital) n= 1, 2, 3, ….. ms: spin del electrón (giro del electrón) ms= +1/2, -1/2 ml: número cuántico magnético (orientación del orbital) ml= -l,…,0,…+l l: momento angular orbital (forma del orbital) l= 0, 1, …. (n-1)
  • 23. PRINCIPIO DE LLENADO Y CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA PRINCIPIO DE EXCLUSIÓN DE PAULI: DOS ELECTRONES DEL MISMO ÁTOMO NO PUEDEN TENER LOS CUATRO NÚMEROS CUÁNTICOS IGUALES LOS ORBITALES SE LLENAN EMPEZANDO POR LOS DE MENOR ENERGÍA REGLA DE HUND: LOS ELECTRONES TIENDEN A ESTAR LO MÁS DESAPAREADOS POSIBLE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ELECTRONES EN UN ÁTOMO RECIBE EL NOMBRE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA