SlideShare una empresa de Scribd logo
ENLACE QUIMICO Prof: Erwin Bertin
Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o iones. Son de tipo eléctrico. Al formarse un enlace se desprende energía. La distancia a la que se colocan los átomos es a la que se desprende mayor energía produciéndose la máxima estabilidad. Los átomos se unen pues, porque así tienen una menor energía y mayor estabilidad que estando separado. ¿Qué es un enlace químico?
Interaccion entre elementos Distancia no óptima Hay repulsión entre  elementos Distancia óptima hay formación de un enlace químico
Tipos de Enlaces Químicos 1. Iónico 2. Covalente Ejemplo: NaCl Ejemplo: Azúcar
Enlace Iónico Se da entre un metal que pierde uno o varios electrones y un no metal que los captura R esultan iones positivos y negativos que se mantienen unidos por atracciones electrostáticas, formando redes cristalinas .
Formación de enlace iónico Na Cl + - Formación de un enlace iónico, El Na pierde un electrón que lo capta el Cl. Se forma un enlace electrostático
Esquema de la transferencia de electrones
Esquema de un enlace iónico
Propiedades de un enlace iónico Puntos de fusión y ebullición elevados . Son sólidos a temperatura ambiente. Gran dureza. Solubilidad en disolventes polares  e insolubilidad en disolventes apolares. Conductividad en estado disuelto o fundido. Sin embargo, en estado sólido no conducen la electricidad. Son frágiles.
Formulación iónica
Enlace Iónico y Electronegatividad Capacidad que tiene un átomo de atraer electrones comprometidos en un enlace. Los valores de E.N. Son útiles para predecir el tipo de enlace que se puede formar entre átomos de diferentes elementos. Los elementos que entre sí tienen gran diferencia de electronegatividad, forman enlaces iónicos
Escala de Pauling H 2.1 Elemento más electronegativo Li 1.0 Be 1.5 B 2.0 C 2.5 N 3.0 O 3.5 F 4.0 Na 0.9 Mg 1.2 Al 1.5 Si 1.8 P 2.1 S 2.5 Cl 3.0 K 0.8 Ca 1.0 Sc 1.3 Ti 1.5 V 1.6 Cr 1.6 Mn 1.5 Fe 1.8 Co 1.8 Ni 1.8 Cu 1.9 Zn 1.6 Ga 1.6 Ge 1.8 As 2.0 Se 2.4 Br 2.8 Rb 0.8 Sr 1.0 Y 1.2 Zr 1.4 Nb 1.6 Mo 1.8 Tc 1.9 Ru 2.2 Rh 2.2 Pd 1.2 Ag 1.9 Cd 1.7 In 1.7 Sn 1.8 Sb 1.9 Te 2.1 I 2.5 Cs 0.7 Ba 0.9 La 1.1 Hf 1.3 Ta 1.5 W 1.7 Re 1.9 Os 2.2 Ir 2.2 Pt 2.2 Au 2.4 Hg 1.9 Tl 1.8 Pb 1.8 Bi 1.9 Po 2.0 At 2.2 Fr 0.7 Ra 0.9 Ac 1.1 Th 1.3 Pa 1.5 U 1.7 Np – Lw 1.3 Elemento menos electronegativo
Enlace Covalente Se da entre dos átomos no-metálicos por compartición de electrones  de valencia. La pareja de electrones  (generalmente un electrón de cada átomo) pasan a girar alrededor de ambos átomos en un orbital molecular.
Formación de un enlace covalente
Tipos de enlace covalente Enlace Covalente Polar Enlace Covalente Apolar
Tipos de enlace covalente Enlace Covalente Dativo o Coordinado Un átomo aporta un par de electrones para el enlace
Teoría de Lewis Enlace Covalente Se basa en las siguientes hipótesis: Los átomos para conseguir  8 electrones en su última capa comparten tantos electrones como le falten para completar su capa (regla del octeto). Cada pareja de electrones compartidos forma un enlace. Se pueden formar enlaces sencillos, dobles y triples con el mismo átomo.
Clasificación de enlaces covalentes Según número de electrones que participen en el  enlace:  ENLACE SIMPLE: 2 electrones en total  X  X ENLACE DOBLE:  4 electrones en total  X  X ENLACE TRIPLE:  6 electrones en total  X   X
Tipos de enlace covalente Enlace covalente  σ
Tipos de enlace covalente Enlace covalente  π Enlace covalente  σ
Estructura de Lewis
Estructura de Lewis
Estructura de Lewis H H C O O O
Propiedades de Sustancias Covalentes Moleculares Puntos de fusión y ebullición bajos. Los comp.covalentes apolares (puros) son solubles en disolventes apolares y los polares en disolventes polares. Conductividad parcial sólo en compuestos polares. Atómicos Puntos de fusión y ebullición muy elevados. Insolubles en todos los disolventes. No conductores  (el grafito sí presenta conductividad por la deslocalización de un electrón de cada átomo).
Polaridad de una molécula Covalente
Polaridad de una molécula Las moléculas que tienen enlaces covalentes polares tienen átomos cargados positivamente y otros negativamente. Cada enlace tiene un momento dipolar “  ” Momento Dipolar   Es un vector que depende de la diferencia de electronegatividad de los átomos.  La punta de flecha se dirige hacia el átomo con “  –”.
Polaridad de una molécula Moléculas Apolares :  ų dipolar igual  cero Ų = 0 Ų = 0
Ejemplos de moléculas apolares CO 2 BF 3 CH 4
Polaridad de una molécula Moléculas polares :  ų dipolar distinto de  cero Ų  ≠0, pues posee electrones libres Ų ≠ 0,pues la molécula es asimétrica
Ejemplo de moléculas polares H 2 O NH 3

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Unidad VII. Compuestos aromáticos. Reacciones
PPTX
Respiración
PDF
Geometría molecular
PPT
Enlace covalente
PPSX
Compuestos de coordinacion
PPTX
Grupos funcionales
Unidad VII. Compuestos aromáticos. Reacciones
Respiración
Geometría molecular
Enlace covalente
Compuestos de coordinacion
Grupos funcionales

La actualidad más candente (20)

PPTX
ENLACE QUIMICO
PPTX
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
PDF
Enlace quimico
PPTX
Fórmulas de lewis y enlaces parte i
PPTX
Enlaces químicos
PPT
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
PPTX
Electrolito
PPTX
Enlace peptidico
PDF
Quimica Organica-Alquinos
DOC
Enlace metálico
PPT
PPT
Fuerzas intermoleculares...
PDF
Estructura+de+proteínas
PDF
Problemas enlace quimico
PPTX
éSteres
PPTX
Estructuras de lewis y la regla del octeto
PPTX
Agua e Interacciones Débiles no Covalentes
PPTX
Enzimas: Mecanismo de Acción
PPT
PPTX
Propiedades fisicoquímicas del agua
ENLACE QUIMICO
CLASE DE ENLACE QUÍMICO
Enlace quimico
Fórmulas de lewis y enlaces parte i
Enlaces químicos
aminoacidos (AA), nucleotidos,Proteinas
Electrolito
Enlace peptidico
Quimica Organica-Alquinos
Enlace metálico
Fuerzas intermoleculares...
Estructura+de+proteínas
Problemas enlace quimico
éSteres
Estructuras de lewis y la regla del octeto
Agua e Interacciones Débiles no Covalentes
Enzimas: Mecanismo de Acción
Propiedades fisicoquímicas del agua
Publicidad

Destacado (8)

PPT
configuracion electronica
PPT
El metodo científico
PPTX
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
PDF
Digital, Social & Mobile in China in 2015
PPTX
Grupo IIA Alcalinoterreos
PPTX
Diapositivas de los enlaces quimicos
PPT
Presentación enlace quimico
DOC
configuracion electronica
El metodo científico
Puente de hidrogeno y fuerza de Van Der Waals
Digital, Social & Mobile in China in 2015
Grupo IIA Alcalinoterreos
Diapositivas de los enlaces quimicos
Presentación enlace quimico
Publicidad

Similar a Enlace Químico Pdv (20)

PPTX
Q03c enlace quimico
PPSX
Uniones Quimicas
PPTX
Uniones Quimicas
PPT
Qui semana 3 ii enla i quimic
PPT
Qui semana 3 ii enla i quimic
PPT
Qui semana 3 ii enla i quimic
PDF
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
PPT
El enlace quimico
PPT
El enlace-quimico
PPT
Clase 5 Enlaces AtóMicos
PPT
Clase 5 Enlaces AtóMicos
PPT
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
PPTX
40 diapositivas
PPTX
Operaciones básicas
PPTX
40 diapositivas
PPTX
Enlace Químico
PDF
enlace-quimico (1).pdf
PDF
el-enlace-quimico.pdf
PDF
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
PPTX
Enlaces químicos fácil
Q03c enlace quimico
Uniones Quimicas
Uniones Quimicas
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
Qui semana 3 ii enla i quimic
QUIMICA EXAMEN 2DO PARCIAL
El enlace quimico
El enlace-quimico
Clase 5 Enlaces AtóMicos
Clase 5 Enlaces AtóMicos
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
40 diapositivas
Operaciones básicas
40 diapositivas
Enlace Químico
enlace-quimico (1).pdf
el-enlace-quimico.pdf
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
Enlaces químicos fácil

Enlace Químico Pdv

  • 1. ENLACE QUIMICO Prof: Erwin Bertin
  • 2. Son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos entre sí para formar moléculas o iones. Son de tipo eléctrico. Al formarse un enlace se desprende energía. La distancia a la que se colocan los átomos es a la que se desprende mayor energía produciéndose la máxima estabilidad. Los átomos se unen pues, porque así tienen una menor energía y mayor estabilidad que estando separado. ¿Qué es un enlace químico?
  • 3. Interaccion entre elementos Distancia no óptima Hay repulsión entre elementos Distancia óptima hay formación de un enlace químico
  • 4. Tipos de Enlaces Químicos 1. Iónico 2. Covalente Ejemplo: NaCl Ejemplo: Azúcar
  • 5. Enlace Iónico Se da entre un metal que pierde uno o varios electrones y un no metal que los captura R esultan iones positivos y negativos que se mantienen unidos por atracciones electrostáticas, formando redes cristalinas .
  • 6. Formación de enlace iónico Na Cl + - Formación de un enlace iónico, El Na pierde un electrón que lo capta el Cl. Se forma un enlace electrostático
  • 7. Esquema de la transferencia de electrones
  • 8. Esquema de un enlace iónico
  • 9. Propiedades de un enlace iónico Puntos de fusión y ebullición elevados . Son sólidos a temperatura ambiente. Gran dureza. Solubilidad en disolventes polares e insolubilidad en disolventes apolares. Conductividad en estado disuelto o fundido. Sin embargo, en estado sólido no conducen la electricidad. Son frágiles.
  • 11. Enlace Iónico y Electronegatividad Capacidad que tiene un átomo de atraer electrones comprometidos en un enlace. Los valores de E.N. Son útiles para predecir el tipo de enlace que se puede formar entre átomos de diferentes elementos. Los elementos que entre sí tienen gran diferencia de electronegatividad, forman enlaces iónicos
  • 12. Escala de Pauling H 2.1 Elemento más electronegativo Li 1.0 Be 1.5 B 2.0 C 2.5 N 3.0 O 3.5 F 4.0 Na 0.9 Mg 1.2 Al 1.5 Si 1.8 P 2.1 S 2.5 Cl 3.0 K 0.8 Ca 1.0 Sc 1.3 Ti 1.5 V 1.6 Cr 1.6 Mn 1.5 Fe 1.8 Co 1.8 Ni 1.8 Cu 1.9 Zn 1.6 Ga 1.6 Ge 1.8 As 2.0 Se 2.4 Br 2.8 Rb 0.8 Sr 1.0 Y 1.2 Zr 1.4 Nb 1.6 Mo 1.8 Tc 1.9 Ru 2.2 Rh 2.2 Pd 1.2 Ag 1.9 Cd 1.7 In 1.7 Sn 1.8 Sb 1.9 Te 2.1 I 2.5 Cs 0.7 Ba 0.9 La 1.1 Hf 1.3 Ta 1.5 W 1.7 Re 1.9 Os 2.2 Ir 2.2 Pt 2.2 Au 2.4 Hg 1.9 Tl 1.8 Pb 1.8 Bi 1.9 Po 2.0 At 2.2 Fr 0.7 Ra 0.9 Ac 1.1 Th 1.3 Pa 1.5 U 1.7 Np – Lw 1.3 Elemento menos electronegativo
  • 13. Enlace Covalente Se da entre dos átomos no-metálicos por compartición de electrones de valencia. La pareja de electrones (generalmente un electrón de cada átomo) pasan a girar alrededor de ambos átomos en un orbital molecular.
  • 14. Formación de un enlace covalente
  • 15. Tipos de enlace covalente Enlace Covalente Polar Enlace Covalente Apolar
  • 16. Tipos de enlace covalente Enlace Covalente Dativo o Coordinado Un átomo aporta un par de electrones para el enlace
  • 17. Teoría de Lewis Enlace Covalente Se basa en las siguientes hipótesis: Los átomos para conseguir 8 electrones en su última capa comparten tantos electrones como le falten para completar su capa (regla del octeto). Cada pareja de electrones compartidos forma un enlace. Se pueden formar enlaces sencillos, dobles y triples con el mismo átomo.
  • 18. Clasificación de enlaces covalentes Según número de electrones que participen en el enlace: ENLACE SIMPLE: 2 electrones en total X X ENLACE DOBLE: 4 electrones en total X X ENLACE TRIPLE: 6 electrones en total X X
  • 19. Tipos de enlace covalente Enlace covalente σ
  • 20. Tipos de enlace covalente Enlace covalente π Enlace covalente σ
  • 23. Estructura de Lewis H H C O O O
  • 24. Propiedades de Sustancias Covalentes Moleculares Puntos de fusión y ebullición bajos. Los comp.covalentes apolares (puros) son solubles en disolventes apolares y los polares en disolventes polares. Conductividad parcial sólo en compuestos polares. Atómicos Puntos de fusión y ebullición muy elevados. Insolubles en todos los disolventes. No conductores (el grafito sí presenta conductividad por la deslocalización de un electrón de cada átomo).
  • 25. Polaridad de una molécula Covalente
  • 26. Polaridad de una molécula Las moléculas que tienen enlaces covalentes polares tienen átomos cargados positivamente y otros negativamente. Cada enlace tiene un momento dipolar “  ” Momento Dipolar  Es un vector que depende de la diferencia de electronegatividad de los átomos. La punta de flecha se dirige hacia el átomo con “  –”.
  • 27. Polaridad de una molécula Moléculas Apolares : ų dipolar igual cero Ų = 0 Ų = 0
  • 28. Ejemplos de moléculas apolares CO 2 BF 3 CH 4
  • 29. Polaridad de una molécula Moléculas polares : ų dipolar distinto de cero Ų ≠0, pues posee electrones libres Ų ≠ 0,pues la molécula es asimétrica
  • 30. Ejemplo de moléculas polares H 2 O NH 3