SlideShare una empresa de Scribd logo
Enlaces atómicos
 
Atomic    Macro
Atomic    Macro
Atomic    Macro
Atomic    Macro
Atomic    Macro
Atomic    Macro
Atomic    Macro
Atomic    Macro
Atomic    Macro
Atomic    Macro
Atomic    Macro
Atomic    Macro
Atomic    Macro
Atomic    Macro
Los átomos se combinan para formar compuestos más estables . Los átomos más estables son los gases nobles Por consiguiente, la configuración electrónica más estable es isoelectrónica con un gas noble
Cuando los átomos interactúan, solo entran en contacto sus regiones externas.  Para los enlaces, se consideran solamente los electrones de valencia Lewis desarrolló un sistema de puntos que representa un átomo con sus electrones de valencia.  Excepto para el He, el número de electrones de valencia es igual al número de grupo
F Ne Electrones de valencia Capa exterior completa
Problemas Escriba los símbolos de puntos de Lewis para los átomos de los siguientes elementos: a) Be, b) K, c) Ca, d) Ga, e) O, f) Br, g) N Escriba los símbolos de Lewis para los siguientes iones: a) Li + , b) Cl - , c) S -2 , d) Sr ++ , e) N -3
Tipos de enlaces primarios 1) El enlace iónico 2) El enlace covalente 3) El enlace metálico
1) El enlace iónico Electronegatividad:  es la capacidad de un átomo para atraer hacia sí los electrones de un enlace químico Se diferencia de la Afinidad Electrónica en que esta se refiere al átomo y la electronegatividad al enlace Tiene relación con la Afinidad Electrónica y la Energía de Ionización
Afinidad  Electrónica Energía de Ionización Electro- negatividad Afinidad  Electrónica Energía de Ionización Electro- negatividad
 
Los átomos con gran diferencia de electronegatividad (2,0 o más) forman enlaces iónicos Los electrones se transfieren de los átomos con menor EN a los átomos con mayor electronegatividad Se producen cationes cargados positivamente y aniones cargados negativamente La atracción electrostática da “fuerza” al enlace
Na Cl - +
Los sólidos iónicos tienen altas energías reticulares ( energía necesaria para separar un mol de compuesto en iones en estado gaseoso ) Por consiguiente, tienen puntos de fusión relativamente altos. A mayor tamaño del ión, es menor la energía reticular. Ej: LiCl (829 KJ/mol); CsCl (649 Kj/mol) Son sólidos solubles en agua y conductores
2. El enlace covalente Se forma en enlaces con pequeñas diferencias de electronegatividad, ubicados muy próximos en la tabla periódica Generalmente  se comparten  electrones s y p externos con otros átomos . Los enlaces pueden ser sencillos o múltiples
Moléculas con no metales Moléculas con metales y no metales Sólidos elementales Compuestos sólidos Prevalente en cerámicos y polímeros
El enlace covalente puede ser a) No polar: el par de electrones de enlace se comparte en forma equitativa entre dos átomos. Ej: H 2 , O 2 .
Oxygen Atom Oxygen Atom Oxygen  Molecule  (O 2 )
 
b) Enlace covalente polar: cuando los átomos que forman el enlace tienen electronegatividades diferentes, la nube electrónica se desplaza más fuertemente hacia el átomo más electronegativo
 
Cuando se forman enlaces covalentes entre átomos poliatómicos, quedan electrones que no forman enlace, conocidos como pares libres. Los enlaces pueden ser dobles (CO 2 ) o triples (N 2 ). Los enlaces triples son más cortos que los dobles, los que a su vez son más cortos que los simples.
Enlace Covalente Coordinado: es el caso en que los electrones del enlace son aportados por uno solo de los átomos. El átomo que aporta el par (el menos electronegativo) se llama donador y el que los recibe aceptor S O O O O S O
Propiedades: El enlace covalente no es conductivo porque los electrones están fuertemente atraídos por ambos núcleos El punto de fusión es variado, en compuestos como el diamante los enlaces se extienden en el espacio, pero en la mayoría de los casos los enlaces son limitados y la interacción entre moléculas es débil
3. El enlace Metálico Los átomos de los metales se caracterizan por tener pocos electrones de valencia. Además tienen mucha facilidad para moverse en el nivel de energía en que se encuentran (nivel más externo)
Los átomos de un elemento con enlace metálico se encuentran ordenados muy juntos en una estructura cristalina. Los electrones de valencia son atraídos por varios núcleos.
Los electrones no están férreamente asociados a un núcleo particular: son electrones libres. No hay restriccciones sobre pares electrónicos como en el enlace covalente ni sobre la neutralidad como en los enlaces iónicos.
Propiedades: Debido a la movilidad de los electrones de valencia, son buenos conductores eléctricos. La interacción entre los cationes vibrantes y los electrones hace que sean buenos conductores de calor. Cuando baja la temperatura, baja la vibración, y disminuye la resistencia al paso de la corriente: el material se vuelve superconductor
Como los enlaces no son tan fijos, los distintos átomos de un metal pueden deslizarse unos sobre otros, lo que hace que puedan deformarse sin rotura.
Comparación entre enlaces
Todos los elementos metálicos Blando a duro, punto de fusión bajo a alto, buen conductor de calor y electricidad Enlace metálico Metálico H 2 O, sacarosa Suave, punto de fusión bajo, mal conductor de calor y electricidad Fuerzas de dispersión, fuerzas dipolo-dipolo, enlaces de hidrógeno Molecular C (diamante), SiO 2  (cuarzo) Duro, punto de fusión alto, mal conductor de calor y electricidad Enlace covalente Covalente NaCl, LiF, MgO, CaCO 3 Duro, Quebradizo, punto de fusión alto, mal conductor de calor y electric. Atracción electrostática Iónico Ejemplos Propiedades Fuerzas de unión Tipo de cristal

Más contenido relacionado

PPTX
Clase enlaces quimicos
PPT
TIPOS DE ENLACES QUIMICOS
PPT
Enlaces quimicos
PPTX
PPT
Enlaces Químicos
PPT
Presentación enlace quimico
DOCX
Resumen enlaces
PPTX
40 diapositivas
Clase enlaces quimicos
TIPOS DE ENLACES QUIMICOS
Enlaces quimicos
Enlaces Químicos
Presentación enlace quimico
Resumen enlaces
40 diapositivas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enlaces químicos.Introducción.
PPT
Enlace QuíMico
PPTX
Enlace químico
PPT
Tema 6 ENLACE QUIMICO
PPT
Enlace quimico
PPTX
Tipos de enlaces químicos
PPTX
Enlaces químicos
PPTX
Tipos de enlaces
DOCX
Mapas conceptuales enlaces quimicos
PPT
Enlace químico
PPTX
Enlace quimicos
PPTX
Enlaces Qumicos
PPTX
Enlaces químicos
PPT
Enlace químico
PPTX
Enlaces quimicos
PPTX
Enlaces químicos
PPTX
Electronegatividad
PDF
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
PPT
ENLACE QUIMICO ,INTERACCIONES
PPTX
Enlace químico
Enlaces químicos.Introducción.
Enlace QuíMico
Enlace químico
Tema 6 ENLACE QUIMICO
Enlace quimico
Tipos de enlaces químicos
Enlaces químicos
Tipos de enlaces
Mapas conceptuales enlaces quimicos
Enlace químico
Enlace quimicos
Enlaces Qumicos
Enlaces químicos
Enlace químico
Enlaces quimicos
Enlaces químicos
Electronegatividad
Enlace quimico ctp dos cercas 2014
ENLACE QUIMICO ,INTERACCIONES
Enlace químico
Publicidad

Similar a Clase 5 Enlaces AtóMicos (20)

ODP
Enlaces atómicos
PPT
Enlace Quimico1ºBach
PPT
Uniones quimicas
PPTX
Geometria molecular primero
DOCX
Enlace Covalente david maza.docx
PPT
Enlace2
PPTX
Enlace Químico.pptx ....................
PPT
Enlace Químico Pdv
PPS
El enlace químico 2010
PPT
semana 3 medio ambiente cursos generales de ingeniería
PPTX
Uniones Quimicas
PPSX
Uniones Quimicas
PPT
Unidad 04 2010
PPT
Unidad 04 2010
PPTX
Química genera 3y4 (2)
PDF
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
PPT
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
DOC
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
PPT
El enlace quimico
PDF
Enlace quimico
Enlaces atómicos
Enlace Quimico1ºBach
Uniones quimicas
Geometria molecular primero
Enlace Covalente david maza.docx
Enlace2
Enlace Químico.pptx ....................
Enlace Químico Pdv
El enlace químico 2010
semana 3 medio ambiente cursos generales de ingeniería
Uniones Quimicas
Uniones Quimicas
Unidad 04 2010
Unidad 04 2010
Química genera 3y4 (2)
ENLACE QUIMICO - TEORIA.pdf
4 Enlaces y Fuerzas intermoleculares.ppt
GUIA3 ENLACE QUIMICO GRADO 10 I PERIODO.doc
El enlace quimico
Enlace quimico
Publicidad

Más de lucas crotti (12)

DOC
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
DOC
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
PPT
Clase 25 Historia De Los Polimeros
PPT
Clase 24 Aleaciones Y Tratamientos TéRmicos
PPT
Clase 23 Composites
PPT
Clase 22 Ceramicas
PPT
Clase 20 Propiedades MecáNicas
PPT
Clase 21 PolíMeros
PPT
Clase 19 EnergíA
PPT
Clase 16 Rampas Y Trabajo
PPT
Clase 18 Maquinas Simples
PPT
Clase 15 Leyes De Newton (ContinuacióN)
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
Clase 25 Historia De Los Polimeros
Clase 24 Aleaciones Y Tratamientos TéRmicos
Clase 23 Composites
Clase 22 Ceramicas
Clase 20 Propiedades MecáNicas
Clase 21 PolíMeros
Clase 19 EnergíA
Clase 16 Rampas Y Trabajo
Clase 18 Maquinas Simples
Clase 15 Leyes De Newton (ContinuacióN)

Clase 5 Enlaces AtóMicos

  • 2.  
  • 3. Atomic  Macro
  • 4. Atomic  Macro
  • 5. Atomic  Macro
  • 6. Atomic  Macro
  • 7. Atomic  Macro
  • 8. Atomic  Macro
  • 9. Atomic  Macro
  • 10. Atomic  Macro
  • 11. Atomic  Macro
  • 12. Atomic  Macro
  • 13. Atomic  Macro
  • 14. Atomic  Macro
  • 15. Atomic  Macro
  • 16. Atomic  Macro
  • 17. Los átomos se combinan para formar compuestos más estables . Los átomos más estables son los gases nobles Por consiguiente, la configuración electrónica más estable es isoelectrónica con un gas noble
  • 18. Cuando los átomos interactúan, solo entran en contacto sus regiones externas. Para los enlaces, se consideran solamente los electrones de valencia Lewis desarrolló un sistema de puntos que representa un átomo con sus electrones de valencia. Excepto para el He, el número de electrones de valencia es igual al número de grupo
  • 19. F Ne Electrones de valencia Capa exterior completa
  • 20. Problemas Escriba los símbolos de puntos de Lewis para los átomos de los siguientes elementos: a) Be, b) K, c) Ca, d) Ga, e) O, f) Br, g) N Escriba los símbolos de Lewis para los siguientes iones: a) Li + , b) Cl - , c) S -2 , d) Sr ++ , e) N -3
  • 21. Tipos de enlaces primarios 1) El enlace iónico 2) El enlace covalente 3) El enlace metálico
  • 22. 1) El enlace iónico Electronegatividad: es la capacidad de un átomo para atraer hacia sí los electrones de un enlace químico Se diferencia de la Afinidad Electrónica en que esta se refiere al átomo y la electronegatividad al enlace Tiene relación con la Afinidad Electrónica y la Energía de Ionización
  • 23. Afinidad Electrónica Energía de Ionización Electro- negatividad Afinidad Electrónica Energía de Ionización Electro- negatividad
  • 24.  
  • 25. Los átomos con gran diferencia de electronegatividad (2,0 o más) forman enlaces iónicos Los electrones se transfieren de los átomos con menor EN a los átomos con mayor electronegatividad Se producen cationes cargados positivamente y aniones cargados negativamente La atracción electrostática da “fuerza” al enlace
  • 26. Na Cl - +
  • 27. Los sólidos iónicos tienen altas energías reticulares ( energía necesaria para separar un mol de compuesto en iones en estado gaseoso ) Por consiguiente, tienen puntos de fusión relativamente altos. A mayor tamaño del ión, es menor la energía reticular. Ej: LiCl (829 KJ/mol); CsCl (649 Kj/mol) Son sólidos solubles en agua y conductores
  • 28. 2. El enlace covalente Se forma en enlaces con pequeñas diferencias de electronegatividad, ubicados muy próximos en la tabla periódica Generalmente se comparten electrones s y p externos con otros átomos . Los enlaces pueden ser sencillos o múltiples
  • 29. Moléculas con no metales Moléculas con metales y no metales Sólidos elementales Compuestos sólidos Prevalente en cerámicos y polímeros
  • 30. El enlace covalente puede ser a) No polar: el par de electrones de enlace se comparte en forma equitativa entre dos átomos. Ej: H 2 , O 2 .
  • 31. Oxygen Atom Oxygen Atom Oxygen Molecule (O 2 )
  • 32.  
  • 33. b) Enlace covalente polar: cuando los átomos que forman el enlace tienen electronegatividades diferentes, la nube electrónica se desplaza más fuertemente hacia el átomo más electronegativo
  • 34.  
  • 35. Cuando se forman enlaces covalentes entre átomos poliatómicos, quedan electrones que no forman enlace, conocidos como pares libres. Los enlaces pueden ser dobles (CO 2 ) o triples (N 2 ). Los enlaces triples son más cortos que los dobles, los que a su vez son más cortos que los simples.
  • 36. Enlace Covalente Coordinado: es el caso en que los electrones del enlace son aportados por uno solo de los átomos. El átomo que aporta el par (el menos electronegativo) se llama donador y el que los recibe aceptor S O O O O S O
  • 37. Propiedades: El enlace covalente no es conductivo porque los electrones están fuertemente atraídos por ambos núcleos El punto de fusión es variado, en compuestos como el diamante los enlaces se extienden en el espacio, pero en la mayoría de los casos los enlaces son limitados y la interacción entre moléculas es débil
  • 38. 3. El enlace Metálico Los átomos de los metales se caracterizan por tener pocos electrones de valencia. Además tienen mucha facilidad para moverse en el nivel de energía en que se encuentran (nivel más externo)
  • 39. Los átomos de un elemento con enlace metálico se encuentran ordenados muy juntos en una estructura cristalina. Los electrones de valencia son atraídos por varios núcleos.
  • 40. Los electrones no están férreamente asociados a un núcleo particular: son electrones libres. No hay restriccciones sobre pares electrónicos como en el enlace covalente ni sobre la neutralidad como en los enlaces iónicos.
  • 41. Propiedades: Debido a la movilidad de los electrones de valencia, son buenos conductores eléctricos. La interacción entre los cationes vibrantes y los electrones hace que sean buenos conductores de calor. Cuando baja la temperatura, baja la vibración, y disminuye la resistencia al paso de la corriente: el material se vuelve superconductor
  • 42. Como los enlaces no son tan fijos, los distintos átomos de un metal pueden deslizarse unos sobre otros, lo que hace que puedan deformarse sin rotura.
  • 44. Todos los elementos metálicos Blando a duro, punto de fusión bajo a alto, buen conductor de calor y electricidad Enlace metálico Metálico H 2 O, sacarosa Suave, punto de fusión bajo, mal conductor de calor y electricidad Fuerzas de dispersión, fuerzas dipolo-dipolo, enlaces de hidrógeno Molecular C (diamante), SiO 2 (cuarzo) Duro, punto de fusión alto, mal conductor de calor y electricidad Enlace covalente Covalente NaCl, LiF, MgO, CaCO 3 Duro, Quebradizo, punto de fusión alto, mal conductor de calor y electric. Atracción electrostática Iónico Ejemplos Propiedades Fuerzas de unión Tipo de cristal