SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos atómicos de la materia
El origen de la teoría atómica de la materia se remonta a Demócrito y Leucipo, que planteaban que el Universo estaba formado por una partícula indestructible a la que llamaron átomo. Pero estas ideas fueron desestimadas por Aristóteles, quien sostenía que  la materia era continua y estaba constituida por 4 elementos esenciales:  aire,  fuego,  tierra y  agua.
Se mantuvieron por mas de 2000 años, hasta que evidencias experimentales y el desarrollo natural del conocimiento llevaron a proponer en 1808 al inglés John Dalton su Teoría Atómica de la Materia, las que se resume en:
John Dalton presenta un modelo atómico con el que se inicia el estudio del átomo. Lo propone entre los años 1803 y 1808.
Toda la materia está formada por átomos Los átomos de un mismo elemento son de la misma clase y tienen igual masa Los átomos son partículas indivisibles e invisibles Los átomos que forman los compuestos están en una relación de números enteros y sencillos Los cambios químicos corresponden a una combinación, separación o reordenamiento de átomos.
Modelos atomicos 1
Modelos atomicos 1
William Crookes en el año 1850 construyó un tubo de descargas conocido como el tubo de Crookes. Consistía en un tubo de vidrio con electrodos metálicos en sus extremos, conectados a una fuente de energía de corriente continua. Al hacer vacío se observa la emisión de luz, que viaja desde el cátodo (polo negativo) hacia el ánodo (polo positivo). Como la luminosidad venía del cátodo se les llamó Rayos catódicos.
Modelos atomicos 1
La proyección del ánodo en la pantalla fluorescente, indica que los rayos viajan en línea recta desde el cátodo. El haz de rayos catódicos en presencia de un campo eléctrico, se desvía hacia la placa positiva, dando prueba de su carga eléctrica negativa. El paso de los rayos catódicos transfiere energía térmica y cinética a las aspas.
Modelos atomicos 1
Modelos atomicos 1
Modelos atomicos 1
Thomson construyó un tubo de descarga en el que dispuso un campo eléctrico en oposición a un campo magnético, los cuales fueron regulados de tal manera que no se observara desviación de los rayos catódicos. Esto último ocurre cuando la intensidad de ambos campos es igual.
Modelos atomicos 1
Determinó la carga del electrón a través del experimento de gotitas de aceite suspendidas en un campo eléctrico. Para el electrón obtuvo la carga de  -1,6 x 10  -19  Coulomb. Con la combinación de los experimentos de Millikan y Thomson se determinó la masa del electrón
Modelos atomicos 1
Carga ----------------  =  9,109 x 10  -31  Kg Carga /masa
Fue el primero en proponer un modelo estructural interno del átomo. Postula que el átomo debe ser una esfera compacta positiva en la cual se encontrarían incrustados los electrones en distintos lugares, de manera que la cantidad de carga negativa sea igual a la carga positiva
Modelos atomicos 1
Modelos atomicos 1
También es conocido como el modelo planetario, debido a su semejanza con el sistema solar. Descubre la carga positiva a la cual llamó protón , por lo que su masa era de  1,67 x 10  -24  Kg. Comprobó que la mayor parte de la masa del  átomo estaba al centro, al que llamó NUCLEO. Este estaba formado por protones y a su alrededor se encontraban los electrones, separados a una distancia tal que las partículas alfa pasaban sin problema.
Supone la existencia de otra partícula, pero no lo demuestra
Modelos atomicos 1
Según las leyes clásicas de la física cuando el electrón gira alrededor de un centro (núcleo) de potente atracción debe irradiar luz u otra clase de energía. Irradiaría toda su energía y pronto caería un espiral sobre el núcleo; pero sabemos que esto no sucede El modelo de Rutherford distingue un núcleo, formado de protones y neutrones y una envoltura que son los electrones. Sin embargo, este modelo no da información de cómo se distribuyen los electrones ni explica el hecho de que los átomos emitan o reciban energía.
El argumentó: dado que estamos en presencia de partículas, las cuales presentan carga eléctrica, necesariamente debe producirse una atracción entre ellas. Por lo tanto, el núcleo ejercerá atracción sobre el electrón, a tal punto de que el electrón empezará a proyectarse rápidamente al núcleo con la consecuencia de destruirlo
Comprueba la existencia de otra partícula en el núcleo, la cual no tiene carga eléctrica,  pero tiene una masa igual a la del protón y es el Neutrón. Con esta nueva información se logra determinar que el átomo tiene protones, neutrones y electrones.
Propone una mejora al modelo de Rutherford, ya que argumentó lo siguiente: Dado que estamos en presencia de partículas, las cuales presentan carga eléctrica, necesariamente debe producirse una atracción entre ellas. Supuso que existía una relación entre la fuerza centrípeta y la fuerza eléctrica , además dijo que la energía total del sistema era igual a la suma de la energía potencial y la energía cinética.
Como calcular la energía de cada nivel El radio de cada órbita Y la velocidad del electrón en dicha órbita. Estas se basaron en el átomo de Hidrógeno.
Existen niveles de energía permitidos, que van de n igual a uno a infinito. Hay órbitas estacionarias en la cuales se mueve el electrón. No se manifiesta energía en estas órbitas. El electrón podrá saltar de un nivel a otro de energía, sólo si se le entrega un cuantum de energía, expresado en valores enteros y no en fracciones.
Cuando el electrón pasa de un nivel menor a uno de mayor energía, ese proceso se llama absorción. Si va de uno mayor a uno menor, se llama emisión. Para que ocurra ese salto entre los niveles deberá procurar una frecuencia tal que concuerde con esa diferencia de energética.
Se puede calcular la energía para cada nivel. El radio de cada órbita La velocidad del electrón en dicha órbita.
No pudo ser aplicado a otros átomos, puesto que seguía asumiendo un átomo plano
Alrededor del núcleo existe un alta probabilidad de encontrar electrones que giran en orbitales concéntricos.
Modelos atomicos 1

Más contenido relacionado

PPTX
Propiedades de las cargas electricas
PPT
Ley de coulomb
PPTX
Carga eléctrica
PPTX
Unidad de carga electrica
PPTX
Carga eléctrica y sus propiedades
PPT
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
PPTX
Carga eléctrica
PPTX
Carga eléctrica, física II
Propiedades de las cargas electricas
Ley de coulomb
Carga eléctrica
Unidad de carga electrica
Carga eléctrica y sus propiedades
Capítulo I (24) de Física II - La Carga Eléctrica y La Ley de Coulomb - Defin...
Carga eléctrica
Carga eléctrica, física II

La actualidad más candente (18)

PPT
Presentacion de fisica ll cargas electricas
PDF
Fenómenos electrostaticos
PPT
Carga y Corriente EléCtrica
PDF
Unidad electrostatica(ob)
PPTX
Carga eléctrica, ley de coulomb
PPTX
Electromagnetismo
PPTX
Carga eléctrica y ley de coulomb
PDF
Unidad n° 6 Fisica
PPTX
Cargaelectricapresentacion
PPTX
Carga eléctrica
PPTX
La energía y la humanidad
PPT
Tipos de carga_electrica
PPTX
Presentación linea del tiempo
PPTX
Energía Estática
PPTX
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
PPTX
Carga eléctrica
PPTX
Electricidad estatica
PPTX
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Presentacion de fisica ll cargas electricas
Fenómenos electrostaticos
Carga y Corriente EléCtrica
Unidad electrostatica(ob)
Carga eléctrica, ley de coulomb
Electromagnetismo
Carga eléctrica y ley de coulomb
Unidad n° 6 Fisica
Cargaelectricapresentacion
Carga eléctrica
La energía y la humanidad
Tipos de carga_electrica
Presentación linea del tiempo
Energía Estática
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
Carga eléctrica
Electricidad estatica
Electromagnetismo cesar valdiviezo 5to
Publicidad

Similar a Modelos atomicos 1 (20)

DOCX
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
DOCX
DOC
La electricidad y el circuito electrico
PPTX
Línea del tiempo del modelo atómico
DOCX
Fisica
PPT
Modelos atómicos
PDF
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
PDF
Clase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdf
PPT
PPTX
Teoria atomica de la materia
PPTX
Teoría atómica de la materia
PPTX
PPTX
metodos atomicos
PDF
Tema 1 resumen
PDF
Tema 1 resumen
PPT
Estructura atmica
PPTX
Modelo atomico de bohr
DOCX
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
PPT
Modelos Atomicos Nurki
Tema 2 ESTRUCTURA ATÓMICA
La electricidad y el circuito electrico
Línea del tiempo del modelo atómico
Fisica
Modelos atómicos
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Clase 02 - Teoría y Estructura Atómica.pdf
Teoria atomica de la materia
Teoría atómica de la materia
metodos atomicos
Tema 1 resumen
Tema 1 resumen
Estructura atmica
Modelo atomico de bohr
Cap. 21 zemanski--carga electrica y campo electrico tarea usac
Modelos Atomicos Nurki
Publicidad

Más de anitax2612 (20)

PPTX
Homeostasis, equilibrio interno 2012
PPTX
Fisiologia de procesos vitales 3º 2012
PPTX
Organismo y ambiente 2
PPTX
Organizaciones en relacion al usuario 2ª medios
PPT
Monohibridismo
PPT
Monohibridismo
PPT
Monohibridismo
PPT
Hidrocarburos 1
PPT
Hidrocarburos 1
PPTX
Geometria molecular
PPTX
Sexualidad humana
PPTX
Sexualidad humana
PPT
Sistema reproductor masculino y femenino
PPT
Hormonas y control hormonal
PPT
Sistema reproductor masculino y femenino
PPTX
Estructura
PPT
Variabilidad y herencia
PPT
Variabilidad y herencia
PPT
Variabilidad y herencia
PPT
Material genetico y reprod celular 2º
Homeostasis, equilibrio interno 2012
Fisiologia de procesos vitales 3º 2012
Organismo y ambiente 2
Organizaciones en relacion al usuario 2ª medios
Monohibridismo
Monohibridismo
Monohibridismo
Hidrocarburos 1
Hidrocarburos 1
Geometria molecular
Sexualidad humana
Sexualidad humana
Sistema reproductor masculino y femenino
Hormonas y control hormonal
Sistema reproductor masculino y femenino
Estructura
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
Variabilidad y herencia
Material genetico y reprod celular 2º

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía

Modelos atomicos 1

  • 1. Modelos atómicos de la materia
  • 2. El origen de la teoría atómica de la materia se remonta a Demócrito y Leucipo, que planteaban que el Universo estaba formado por una partícula indestructible a la que llamaron átomo. Pero estas ideas fueron desestimadas por Aristóteles, quien sostenía que la materia era continua y estaba constituida por 4 elementos esenciales: aire, fuego, tierra y agua.
  • 3. Se mantuvieron por mas de 2000 años, hasta que evidencias experimentales y el desarrollo natural del conocimiento llevaron a proponer en 1808 al inglés John Dalton su Teoría Atómica de la Materia, las que se resume en:
  • 4. John Dalton presenta un modelo atómico con el que se inicia el estudio del átomo. Lo propone entre los años 1803 y 1808.
  • 5. Toda la materia está formada por átomos Los átomos de un mismo elemento son de la misma clase y tienen igual masa Los átomos son partículas indivisibles e invisibles Los átomos que forman los compuestos están en una relación de números enteros y sencillos Los cambios químicos corresponden a una combinación, separación o reordenamiento de átomos.
  • 8. William Crookes en el año 1850 construyó un tubo de descargas conocido como el tubo de Crookes. Consistía en un tubo de vidrio con electrodos metálicos en sus extremos, conectados a una fuente de energía de corriente continua. Al hacer vacío se observa la emisión de luz, que viaja desde el cátodo (polo negativo) hacia el ánodo (polo positivo). Como la luminosidad venía del cátodo se les llamó Rayos catódicos.
  • 10. La proyección del ánodo en la pantalla fluorescente, indica que los rayos viajan en línea recta desde el cátodo. El haz de rayos catódicos en presencia de un campo eléctrico, se desvía hacia la placa positiva, dando prueba de su carga eléctrica negativa. El paso de los rayos catódicos transfiere energía térmica y cinética a las aspas.
  • 14. Thomson construyó un tubo de descarga en el que dispuso un campo eléctrico en oposición a un campo magnético, los cuales fueron regulados de tal manera que no se observara desviación de los rayos catódicos. Esto último ocurre cuando la intensidad de ambos campos es igual.
  • 16. Determinó la carga del electrón a través del experimento de gotitas de aceite suspendidas en un campo eléctrico. Para el electrón obtuvo la carga de -1,6 x 10 -19 Coulomb. Con la combinación de los experimentos de Millikan y Thomson se determinó la masa del electrón
  • 18. Carga ---------------- = 9,109 x 10 -31 Kg Carga /masa
  • 19. Fue el primero en proponer un modelo estructural interno del átomo. Postula que el átomo debe ser una esfera compacta positiva en la cual se encontrarían incrustados los electrones en distintos lugares, de manera que la cantidad de carga negativa sea igual a la carga positiva
  • 22. También es conocido como el modelo planetario, debido a su semejanza con el sistema solar. Descubre la carga positiva a la cual llamó protón , por lo que su masa era de 1,67 x 10 -24 Kg. Comprobó que la mayor parte de la masa del átomo estaba al centro, al que llamó NUCLEO. Este estaba formado por protones y a su alrededor se encontraban los electrones, separados a una distancia tal que las partículas alfa pasaban sin problema.
  • 23. Supone la existencia de otra partícula, pero no lo demuestra
  • 25. Según las leyes clásicas de la física cuando el electrón gira alrededor de un centro (núcleo) de potente atracción debe irradiar luz u otra clase de energía. Irradiaría toda su energía y pronto caería un espiral sobre el núcleo; pero sabemos que esto no sucede El modelo de Rutherford distingue un núcleo, formado de protones y neutrones y una envoltura que son los electrones. Sin embargo, este modelo no da información de cómo se distribuyen los electrones ni explica el hecho de que los átomos emitan o reciban energía.
  • 26. El argumentó: dado que estamos en presencia de partículas, las cuales presentan carga eléctrica, necesariamente debe producirse una atracción entre ellas. Por lo tanto, el núcleo ejercerá atracción sobre el electrón, a tal punto de que el electrón empezará a proyectarse rápidamente al núcleo con la consecuencia de destruirlo
  • 27. Comprueba la existencia de otra partícula en el núcleo, la cual no tiene carga eléctrica, pero tiene una masa igual a la del protón y es el Neutrón. Con esta nueva información se logra determinar que el átomo tiene protones, neutrones y electrones.
  • 28. Propone una mejora al modelo de Rutherford, ya que argumentó lo siguiente: Dado que estamos en presencia de partículas, las cuales presentan carga eléctrica, necesariamente debe producirse una atracción entre ellas. Supuso que existía una relación entre la fuerza centrípeta y la fuerza eléctrica , además dijo que la energía total del sistema era igual a la suma de la energía potencial y la energía cinética.
  • 29. Como calcular la energía de cada nivel El radio de cada órbita Y la velocidad del electrón en dicha órbita. Estas se basaron en el átomo de Hidrógeno.
  • 30. Existen niveles de energía permitidos, que van de n igual a uno a infinito. Hay órbitas estacionarias en la cuales se mueve el electrón. No se manifiesta energía en estas órbitas. El electrón podrá saltar de un nivel a otro de energía, sólo si se le entrega un cuantum de energía, expresado en valores enteros y no en fracciones.
  • 31. Cuando el electrón pasa de un nivel menor a uno de mayor energía, ese proceso se llama absorción. Si va de uno mayor a uno menor, se llama emisión. Para que ocurra ese salto entre los niveles deberá procurar una frecuencia tal que concuerde con esa diferencia de energética.
  • 32. Se puede calcular la energía para cada nivel. El radio de cada órbita La velocidad del electrón en dicha órbita.
  • 33. No pudo ser aplicado a otros átomos, puesto que seguía asumiendo un átomo plano
  • 34. Alrededor del núcleo existe un alta probabilidad de encontrar electrones que giran en orbitales concéntricos.