4
Lo más leído
12
Lo más leído
15
Lo más leído
El átomo y la tabla periódica
Prof. Lasanta
Chemistry Class
Unidad 11.2
Objetivo
• El estudiante;
• identifica el átomo como la partícula de la materia.
• nombra las teorías que llevaron al desarrollo del concepto de la tabla periódica.
• desarrolla un modelo del átomo.
• Indicador:
• ES.Q.CF1.EM.1 Describe y explica los diferentes modelos atómicos que se han
postulado y los diferentes experimentos que llevaron al descubrimiento de las
partículas subatómicas.
• Preguntas esenciales y comprensión duradera
• PE3 ¿Cómo está organizada la estructura de un átomo?
• CD3 La estructura de un átomo está organizada de una manera característica.
Ley de conservación de la masa
• Las unidades básicas de la química son los átomos. Durante las reacciones
químicas los átomos se conservan como tales, no se crean ni se destruyen,
pero se organizan de manera diferente creando enlaces diferentes entre
un átomo y otro.
Historia del átomo
• Siglo V. a.C: Demócrito: nombró las partes indivisibles
de la materia como átomo.
• 3 postulados
• Toda la materia está hecha de átomos.
• Las propiedades varían según como se agrupan los átomos.
• Los átomos no pueden verse.
• 1808: John Dalton
• publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas
de Leucipo y de Demócrito. Según la teoría de Dalton:
• Los elementos están formados por partículas diminutas,
indivisibles e inalterables llamadas átomos.
• Dalton estableció un sistema para designar a cada
átomo de forma que se pudieran distinguir entre los
distintos elementos:
Modelos atomicos y atomo
Postulados de la teoría de Dalton
El átomo y el compuesto
• De la teoría atómica de Dalton se pueden obtener las siguientes
definiciones:
• - Un átomo es la partícula más pequeña de un elemento que
conserva sus propiedades.
• - Un elemento es una sustancia pura que está formada por átomos
iguales.
• - Un compuesto es una sustancia que está formada por átomos
distintos combinados en una relación numérica sencilla y constante
Componentes de los Elementos
• Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos
de la misma clase. En su forma más simple posee un número
determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una
categoría única clasificada con el número atómico, aún cuando éste
pueda desplegar distintas masas atómicas.
• Los átomos están formados por partículas aún más pequeñas, las
partículas subatómicas.
• Generalmente, estas partículas subatómicas con las que están
formados los átomos son tres: los electrones, los protones y
los neutrones. Lo que diferencia a un átomo de otro es la relación
que se establecen entre ellas.
• Los electrones tienen una carga negativa y son las partículas
subatómicas más livianas que tienen los átomos. La carga de
los protones es positiva y pesan unas 1.836 veces más que los
electrones. Los únicos que no tienen carga eléctrica son
los neutrones que pesan aproximadamente lo mismo que los
protones.
• Los protones y neutrones se encuentran agrupados en el centro del
átomo formando el núcleo atómico del átomo. Los electrones
aparecen orbitando alrededor del núcleo del átomo.
• De este modo, la parte central del átomo, el núcleo atómico, tiene
Modelos atómicos
• En Ciencia, un modelo intenta explicar una teoría mediante una
comparación. Un modelo será tanto más perfecto cuanto más
claramente explique los hechos experimentales. El modelo es válido
mientras explica lo que ocurre en los experimentos; en el momento
en que falla, hay que modificarlo
Modelo atómico de Thomson
• Por ser tan pequeña la masa de los electrones, el físico
inglés J. J. Thomson supuso, en 1904, que la mayor parte
de la masa del átomo correspondía a la carga positiva,
que, por tanto, debía ocupar la mayor parte del volumen
atómico. Thomson imaginó el átomo como una especie
de esfera positiva continua en la que se encuentran
incrustados los electrones (como las pasas en un pudin).
• Este modelo permitía explicar varios fenómenos
experimentales como la electrización y la formación de
iones.
• - La electrización: Es el exceso o la deficiencia de
electrones que tiene un cuerpo y es la responsable de su
carga eléctrica negativa o positiva.
• - La formación de iones: Un ion es un átomo que ha
ganado o ha perdido electrones. Si gana electrones tiene
carga neta negativa y se llama anión y si pierde electrones
tiene carga neta positiva y se llama catión.
Modelo de Rutherford
• - El átomo tiene un núcleo central en el
que están concentradas la carga positiva
y casi toda la masa.
• - La carga positiva de los protones del
núcleo se encuentra compensada por la
carga negativa de los electrones, que
están fuera del núcleo.
• - El núcleo contiene, por tanto, protones
en un número igual al de electrones del
átomo.
• - Los electrones giran a mucha velocidad
alrededor del núcleo y están separados
de éste por una gran distancia
Modelo de Niels Bohr
• En 1913 formuló una hipótesis sobre la estructura
atómica en la que estableció tres postulados:
• El electrón no puede girar en cualquier órbita, sino sólo
en un cierto número de órbitas estables. En el modelo
de Rutherford se aceptaba un número infinito de
órbitas.
• Cuando el electrón gira en estas órbitas no emite
energía.
• Cuando un átomo estable sufre una interacción, como
puede ser el imapacto de un electrón o el choque con
otro átomo, uno de sus electrones puede pasar a otra
órbita estable o ser arrancado del átomo.
Modelo atómico de Lewis
• La teoría del átomo cúbico fue
formulada por Gilbert N.Lewis, en el
año 1902. Es uno de los primeros
modelos atómicos descritos, y fue
desarrollado para explicar el
fenómeno de los electrones de
valencia. En este modelo atómico, los
electrones de valencia se encuentran
ubicados en los vértices de un
hipotético cubo, que representa el
átomo en cuestión.
Modelos atomicos y atomo

Más contenido relacionado

PPTX
Atomo y estructura cristalina
PPTX
Presentación1
PPTX
El atomo presentación
PPT
Introducción al átomo
PPTX
El átomo.
PPTX
PPTX
El Atomo
PPTX
Los atomos
Atomo y estructura cristalina
Presentación1
El atomo presentación
Introducción al átomo
El átomo.
El Atomo
Los atomos

La actualidad más candente (16)

PPT
El átomo
PPTX
Grupo 4
DOCX
Atomos y estructuras cristalinas
PPT
Los átomos
DOCX
Atomos y estructura cristalina
PPT
Power point planificacion 7° básico
PPTX
Dalbeth lunar
PPTX
Modelo de thomson presentacion
PPT
Atomos Quimica Presentacion
DOC
Taller de electricidad
PDF
Modelos atomicos yolimar
PPTX
Estructura atómica de los materiales
PDF
El átomo
PPTX
Teoría atómica
PPTX
Estructura atomica
El átomo
Grupo 4
Atomos y estructuras cristalinas
Los átomos
Atomos y estructura cristalina
Power point planificacion 7° básico
Dalbeth lunar
Modelo de thomson presentacion
Atomos Quimica Presentacion
Taller de electricidad
Modelos atomicos yolimar
Estructura atómica de los materiales
El átomo
Teoría atómica
Estructura atomica
Publicidad

Similar a Modelos atomicos y atomo (20)

PPTX
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
PPTX
Brian serrano
PPTX
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
PPTX
Teoria del Atomo
DOCX
Atomo y estructura cristalina
PPTX
El atomo
DOCX
PDF
R.A. MODELOS ATOMICOS
PPTX
Teoría atómica
DOC
Atomos y estructuras cristalinas
PPTX
PDF
Fisica atomo
PDF
Fisica atomo
PPTX
02 quimica cano b
PPT
PPTX
átomo-Presentación1
DOCX
Atomo y estructura cristalina
PPTX
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
PPTX
El atomo y estructura cristalina
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Brian serrano
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Teoria del Atomo
Atomo y estructura cristalina
El atomo
R.A. MODELOS ATOMICOS
Teoría atómica
Atomos y estructuras cristalinas
Fisica atomo
Fisica atomo
02 quimica cano b
átomo-Presentación1
Atomo y estructura cristalina
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
El atomo y estructura cristalina
Publicidad

Más de University of Puerto Rico at Cayey Preparatory High school (20)

PPTX
Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy
PPT
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
PDF
Trabajo de drama, show de marionetas y presentación
PPT
Higiene y estructura del sistema integumentario
PPT
Medidas de incertidumbre, error relativo
DOCX
Introducción a la materia propiedades intensivas y extensivas. copy
Cmabios quimicos, elementos, compuestos
Trabajo de drama, show de marionetas y presentación
Higiene y estructura del sistema integumentario
Medidas de incertidumbre, error relativo

Último (20)

PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PDF
Conferencia Órganos Linfoides y Ontogenia.pdf
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PPTX
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPTX
LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
Conferencia Órganos Linfoides y Ontogenia.pdf
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
bioetica etica e investigacion. Aspectos legales inherentes a la etica medica
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes

Modelos atomicos y atomo

  • 1. El átomo y la tabla periódica Prof. Lasanta Chemistry Class Unidad 11.2
  • 2. Objetivo • El estudiante; • identifica el átomo como la partícula de la materia. • nombra las teorías que llevaron al desarrollo del concepto de la tabla periódica. • desarrolla un modelo del átomo. • Indicador: • ES.Q.CF1.EM.1 Describe y explica los diferentes modelos atómicos que se han postulado y los diferentes experimentos que llevaron al descubrimiento de las partículas subatómicas. • Preguntas esenciales y comprensión duradera • PE3 ¿Cómo está organizada la estructura de un átomo? • CD3 La estructura de un átomo está organizada de una manera característica.
  • 3. Ley de conservación de la masa • Las unidades básicas de la química son los átomos. Durante las reacciones químicas los átomos se conservan como tales, no se crean ni se destruyen, pero se organizan de manera diferente creando enlaces diferentes entre un átomo y otro.
  • 4. Historia del átomo • Siglo V. a.C: Demócrito: nombró las partes indivisibles de la materia como átomo. • 3 postulados • Toda la materia está hecha de átomos. • Las propiedades varían según como se agrupan los átomos. • Los átomos no pueden verse. • 1808: John Dalton • publicó su teoría atómica, que retomaba las antiguas ideas de Leucipo y de Demócrito. Según la teoría de Dalton: • Los elementos están formados por partículas diminutas, indivisibles e inalterables llamadas átomos. • Dalton estableció un sistema para designar a cada átomo de forma que se pudieran distinguir entre los distintos elementos:
  • 6. Postulados de la teoría de Dalton
  • 7. El átomo y el compuesto • De la teoría atómica de Dalton se pueden obtener las siguientes definiciones: • - Un átomo es la partícula más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades. • - Un elemento es una sustancia pura que está formada por átomos iguales. • - Un compuesto es una sustancia que está formada por átomos distintos combinados en una relación numérica sencilla y constante
  • 8. Componentes de los Elementos • Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aún cuando éste pueda desplegar distintas masas atómicas.
  • 9. • Los átomos están formados por partículas aún más pequeñas, las partículas subatómicas. • Generalmente, estas partículas subatómicas con las que están formados los átomos son tres: los electrones, los protones y los neutrones. Lo que diferencia a un átomo de otro es la relación que se establecen entre ellas.
  • 10. • Los electrones tienen una carga negativa y son las partículas subatómicas más livianas que tienen los átomos. La carga de los protones es positiva y pesan unas 1.836 veces más que los electrones. Los únicos que no tienen carga eléctrica son los neutrones que pesan aproximadamente lo mismo que los protones. • Los protones y neutrones se encuentran agrupados en el centro del átomo formando el núcleo atómico del átomo. Los electrones aparecen orbitando alrededor del núcleo del átomo. • De este modo, la parte central del átomo, el núcleo atómico, tiene
  • 11. Modelos atómicos • En Ciencia, un modelo intenta explicar una teoría mediante una comparación. Un modelo será tanto más perfecto cuanto más claramente explique los hechos experimentales. El modelo es válido mientras explica lo que ocurre en los experimentos; en el momento en que falla, hay que modificarlo
  • 12. Modelo atómico de Thomson • Por ser tan pequeña la masa de los electrones, el físico inglés J. J. Thomson supuso, en 1904, que la mayor parte de la masa del átomo correspondía a la carga positiva, que, por tanto, debía ocupar la mayor parte del volumen atómico. Thomson imaginó el átomo como una especie de esfera positiva continua en la que se encuentran incrustados los electrones (como las pasas en un pudin). • Este modelo permitía explicar varios fenómenos experimentales como la electrización y la formación de iones. • - La electrización: Es el exceso o la deficiencia de electrones que tiene un cuerpo y es la responsable de su carga eléctrica negativa o positiva. • - La formación de iones: Un ion es un átomo que ha ganado o ha perdido electrones. Si gana electrones tiene carga neta negativa y se llama anión y si pierde electrones tiene carga neta positiva y se llama catión.
  • 13. Modelo de Rutherford • - El átomo tiene un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y casi toda la masa. • - La carga positiva de los protones del núcleo se encuentra compensada por la carga negativa de los electrones, que están fuera del núcleo. • - El núcleo contiene, por tanto, protones en un número igual al de electrones del átomo. • - Los electrones giran a mucha velocidad alrededor del núcleo y están separados de éste por una gran distancia
  • 14. Modelo de Niels Bohr • En 1913 formuló una hipótesis sobre la estructura atómica en la que estableció tres postulados: • El electrón no puede girar en cualquier órbita, sino sólo en un cierto número de órbitas estables. En el modelo de Rutherford se aceptaba un número infinito de órbitas. • Cuando el electrón gira en estas órbitas no emite energía. • Cuando un átomo estable sufre una interacción, como puede ser el imapacto de un electrón o el choque con otro átomo, uno de sus electrones puede pasar a otra órbita estable o ser arrancado del átomo.
  • 15. Modelo atómico de Lewis • La teoría del átomo cúbico fue formulada por Gilbert N.Lewis, en el año 1902. Es uno de los primeros modelos atómicos descritos, y fue desarrollado para explicar el fenómeno de los electrones de valencia. En este modelo atómico, los electrones de valencia se encuentran ubicados en los vértices de un hipotético cubo, que representa el átomo en cuestión.

Notas del editor

  • #14: En esta página puedes ver cómo este experimento ofrecía unos resultados que no podían explicarse con el modelo de átomo que había propuesto Thomson y, por tanto, había que cambiar el modelo.