SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de equipamiento,
conceptos y características
principales
Chávez Orihuela Karen
Flores Bello Brisa
Varela Zapoteco Dalia
Ventura Huerta Atziry
Modelo 1 a 1
En este modelo se cuenta con acceso a su
propio equipo, contempla la conectividad a
internet, un equipo para cada alumno y así
el alumno logra interactuar totalmente con
el equipo ya que cuenta con todas las
facilidades necesarias
Cada estudiante puede acceder a
información en línea, en cualquier momento
y desde cualquier lugar
Se puede descargar software y contenidos
digitales; recibir y enviar trabajos por
correo electrónico y trabajar en forma
colaborativa
El aprendizaje se puede extender por fuera
de los límites del aula y es posible que siga
trayectos nuevos e inesperados, producto
de cierto trabajo autónomo de los
estudiantes que el docente deberá
recuperar.
Los padres pueden participar de los
trabajos de los estudiantes, visitarlos diaria-
mente y participar de sus progresos
académicos
Ventajas
✔ El alumno trabaja a su ritmo.
✔ El aprendizaje va mas allá del aula.
✔ Cada estudiante puede acceder a
información en línea, en cualquier momento
y desde cualquier lugar.
✔ Se pueden descargar software y
contenidos digitales; recibir y enviar
trabajos por correo electrónico; trabajar en
forma colaborativa y participar de redes.
Desventajas
ㄨ Disminuye la socialización entre
compañeros
ㄨ Se puede olvidar un poco la utilización de
otros recursos materiales para fomentar la
creatividad.
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Modelo 1 a 30
En este modelo el maestro tiene su
computadora conectada a un
cañón o proyector y depende del
número de individuos, solo el
docente interactúa directamente
con el equipo ya que él es el
encargado de manejarlo.
Los contenidos se trabajan de
forma grupal y simultánea
El alumno en este modelo se
vuelve participativo, debido a la
dinámica grupal establecida.
Revisa los contenidos educativos
de forma conjunta y comparte sus
puntos de vista con el grupo, lo
que favorece el aprendizaje
colaborativo.
•Ventajas
✔ Enseñanza basada en el
docente.
✔ Se desarrolla la participación
grupal.
✔ Utiliza contenidos dinámicos y
atractivos para los estudiantes.
✔ El maestro puede trabajar
directamente con el equipo, y
mostrarle a los alumnos como
pueden usarlo.
•Desventajas
ㄨ Solo el maestro utiliza el
equipo.
ㄨ Fácil distracción.
ㄨ Fuga de información.
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Modelo 3 a 1
•En este modelo se trabaja en
equipos dependiendo de la
cantidad de equipos con los
que se cuenta para trabajar y
es por eso que este modelo
promueve el trabajo en
equipo y la colaboración
•Ventajas
✔ Aprendizaje basado en los
estudiantes.
✔ Desarrolla competencias
tecnológicas.
✔ Promueve el trabajo
colaborativo.
✔ Favorece la designación de
roles.
✔ Responsabilidad en los
niños.
✔ Colaboración en equipo.
•Desventajas
ㄨ Se pelean por tener el
equipo para ellos solos.
ㄨ Se puede llevar más
tiempo para la organización
de su aprendizaje.
ㄨ Tiempo perdido en
organizar los equipos.
MODELOS DE EQUIPAMIENTO

Más contenido relacionado

PPTX
modelos de equipamiento
PPTX
Proyecto mejora competencias TIC del docente
DOC
Tipos de modelos
PPSX
Panel geo conectar mendoza
PPTX
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
PDF
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
DOC
Tania k actividad 3 (síntesis)
PDF
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.
modelos de equipamiento
Proyecto mejora competencias TIC del docente
Tipos de modelos
Panel geo conectar mendoza
JESUS HUMBERTO PABÓN CARDENAS
Cómo incorporar a las tic en la educación básica
Tania k actividad 3 (síntesis)
Ventajas y desventajas de los modelos de equipamiento.

La actualidad más candente (15)

DOCX
Ventajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
PPTX
DIMITRI VENERA JIMENEZ
PPT
Presentacion Pc01
DOCX
Modelos de equipamiento
DOCX
Cuadro comparativo de modelos de equipamiento
DOCX
Cuadro comparativo de modelos de equipamiento
PDF
Estrategias Creativas de Enseñanza Mediante REDES SOCIALES
DOCX
Tipos de modelos de equipamiento
DOCX
Rubrica
PDF
Construyendo un ple
DOCX
Práctica 1 maría martín sánchez
PDF
Curso innovacion educativa con recursos abiertos
PPTX
Análisis DAFO
PPT
Aplicaciones on line
PPTX
Presentación2clase 1 recomendaciones25 09-2014
Ventajas y desventajas de los Modelos de Equipamiento
DIMITRI VENERA JIMENEZ
Presentacion Pc01
Modelos de equipamiento
Cuadro comparativo de modelos de equipamiento
Cuadro comparativo de modelos de equipamiento
Estrategias Creativas de Enseñanza Mediante REDES SOCIALES
Tipos de modelos de equipamiento
Rubrica
Construyendo un ple
Práctica 1 maría martín sánchez
Curso innovacion educativa con recursos abiertos
Análisis DAFO
Aplicaciones on line
Presentación2clase 1 recomendaciones25 09-2014
Publicidad

Similar a MODELOS DE EQUIPAMIENTO (20)

DOCX
Modelos de equipamiento
DOCX
Tipos de modelos de equipamiento
DOCX
Tipos de modelos de equipamiento
DOCX
Modelos de equipamiento
PPTX
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
PPTX
Modelos De Equipamiento
DOCX
Modelos de equipamiento..
DOCX
Modelos de equipamiento yancin
DOCX
Modelos de equipamiento..
DOCX
Modelos de equipamiento
RTF
Proyecto ambientes virtuales
DOCX
Claudia bisoso modelos de equipamiento
PPTX
Diapositivas educacion presencial vs virtual
PPTX
Flipped classroom
PDF
Modelo 1.1
DOCX
Trabajo colaborativo mediante redes
DOCX
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
PDF
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
DOCX
Modelos de equipamiento
PPTX
Modelos de aprendizaje
Modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
Tipos de modelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
PRESENTACIÓN MODELOS DE EQUIPAMIENTO 1:1
Modelos De Equipamiento
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento yancin
Modelos de equipamiento..
Modelos de equipamiento
Proyecto ambientes virtuales
Claudia bisoso modelos de equipamiento
Diapositivas educacion presencial vs virtual
Flipped classroom
Modelo 1.1
Trabajo colaborativo mediante redes
Modelos de-equipamiento-en-las-escuelas-tic
CUADRO DE MODELOS DE EQUIPAMIENTO
Modelos de equipamiento
Modelos de aprendizaje
Publicidad

Más de DaliaVare (20)

PDF
3 CERTIFICADO
PDF
2 CERTIFICADO
PDF
1 CERTIFICADO
DOCX
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1
DOCX
CERTIFICADO 3
DOCX
CERTIFICADO 2
DOCX
CERTIFICADO 1
DOCX
PLANEACIÓN SOBRE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
DOCX
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
DOCX
LISTA DE COTEJO
DOCX
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
PPTX
HERRAMIENTAS DIGITALES
DOCX
INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL
DOCX
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
PPTX
Portafolio Electrónico
PDF
Sistema Operativo Ios
DOCX
Términos De Computación
PPTX
Implicaciones Éticas En Torno Al Acceso Y Uso De La Información Y Las Tecnolo...
PPTX
Aspectos Legales Y Éticos De La Seguridad Informática
PPTX
Almacenamiento Y Gestión De La Información
3 CERTIFICADO
2 CERTIFICADO
1 CERTIFICADO
PLANEACIÓN DIDÁCTICA 1
CERTIFICADO 3
CERTIFICADO 2
CERTIFICADO 1
PLANEACIÓN SOBRE LAS COMUNIDADES VIRTUALES
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
LISTA DE COTEJO
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
HERRAMIENTAS DIGITALES
INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DE UN MANUAL
A través de las herramientas docs, presentaciones y hoja de calculo
Portafolio Electrónico
Sistema Operativo Ios
Términos De Computación
Implicaciones Éticas En Torno Al Acceso Y Uso De La Información Y Las Tecnolo...
Aspectos Legales Y Éticos De La Seguridad Informática
Almacenamiento Y Gestión De La Información

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

MODELOS DE EQUIPAMIENTO

  • 1. Modelos de equipamiento, conceptos y características principales Chávez Orihuela Karen Flores Bello Brisa Varela Zapoteco Dalia Ventura Huerta Atziry
  • 2. Modelo 1 a 1 En este modelo se cuenta con acceso a su propio equipo, contempla la conectividad a internet, un equipo para cada alumno y así el alumno logra interactuar totalmente con el equipo ya que cuenta con todas las facilidades necesarias Cada estudiante puede acceder a información en línea, en cualquier momento y desde cualquier lugar Se puede descargar software y contenidos digitales; recibir y enviar trabajos por correo electrónico y trabajar en forma colaborativa El aprendizaje se puede extender por fuera de los límites del aula y es posible que siga trayectos nuevos e inesperados, producto de cierto trabajo autónomo de los estudiantes que el docente deberá recuperar. Los padres pueden participar de los trabajos de los estudiantes, visitarlos diaria- mente y participar de sus progresos académicos Ventajas ✔ El alumno trabaja a su ritmo. ✔ El aprendizaje va mas allá del aula. ✔ Cada estudiante puede acceder a información en línea, en cualquier momento y desde cualquier lugar. ✔ Se pueden descargar software y contenidos digitales; recibir y enviar trabajos por correo electrónico; trabajar en forma colaborativa y participar de redes. Desventajas ㄨ Disminuye la socialización entre compañeros ㄨ Se puede olvidar un poco la utilización de otros recursos materiales para fomentar la creatividad.
  • 4. Modelo 1 a 30 En este modelo el maestro tiene su computadora conectada a un cañón o proyector y depende del número de individuos, solo el docente interactúa directamente con el equipo ya que él es el encargado de manejarlo. Los contenidos se trabajan de forma grupal y simultánea El alumno en este modelo se vuelve participativo, debido a la dinámica grupal establecida. Revisa los contenidos educativos de forma conjunta y comparte sus puntos de vista con el grupo, lo que favorece el aprendizaje colaborativo. •Ventajas ✔ Enseñanza basada en el docente. ✔ Se desarrolla la participación grupal. ✔ Utiliza contenidos dinámicos y atractivos para los estudiantes. ✔ El maestro puede trabajar directamente con el equipo, y mostrarle a los alumnos como pueden usarlo. •Desventajas ㄨ Solo el maestro utiliza el equipo. ㄨ Fácil distracción. ㄨ Fuga de información.
  • 6. Modelo 3 a 1 •En este modelo se trabaja en equipos dependiendo de la cantidad de equipos con los que se cuenta para trabajar y es por eso que este modelo promueve el trabajo en equipo y la colaboración •Ventajas ✔ Aprendizaje basado en los estudiantes. ✔ Desarrolla competencias tecnológicas. ✔ Promueve el trabajo colaborativo. ✔ Favorece la designación de roles. ✔ Responsabilidad en los niños. ✔ Colaboración en equipo. •Desventajas ㄨ Se pelean por tener el equipo para ellos solos. ㄨ Se puede llevar más tiempo para la organización de su aprendizaje. ㄨ Tiempo perdido en organizar los equipos.