UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS
PRIMER SEMESTRE
GRUPO 2
SEDE: TOLUCA
ASESOR:
DR. MARCO ANTONIO ALANIS MARTÍNEZ
EQUIPO 5:
VERÓNICA CASTRO MONTES DE OCA
NANCY CURIEL HERNÁNDEZ
DEDNY CLAUDIA DÍAZ REYES
MARÍA LUCIANA POPOCA VÁZQUEZ
MIGUEL EFRAIN SALERO HERNÁNDEZ
EDUCACIÓN A DISTANCIA
MAESTRÍA EN
PSICOPEDAGOGÍA Y
DOCENCIA EN
EDUCACIÓN MEDIA
SUPERIOR Y
SUPERIOR
CONTENIDO DE LA
PRESENTACIÓN
ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
TÉCNICAS DIDACTICAS
ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
EL TRABAJO COLABORATIVO EN LA EDUCCION A DISTANCIA
LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACION A DISTANCIA
OBJETIVO
Destacar la relevancia de la educación a distancia mediante la
identificación de sus características, planeación, estrategias,
técnicas, evaluación y haciendo referencia a las diferencias
existentes con la educación presencial. Del mismo modo, abordar
el rol e importancia de las tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC) en esta modalidad educativa.
EDUCACIÓN A DISTANCIA
MODALIDAD FORMATIVA EN LA QUE EL
PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
SE DESARROLLA EN UNA SITUACIÓN EN
LA QUE PROFESOR Y ALUMNOS ESTÁN
SEPARADOS FÍSICAMENTE
ESCRITURA:
PIEDRA,
MADERA,
TELA, ETC.
IMPRENTA:
GENERALIZO
LA
TRANSMISIÓ
N DE
INFORMACIÓ
N
INVENCIÓN
Y USO DE
MEDIOS DE
DIFUSIÓN
COLECTIVA:
RADIO Y TV
COMPUTAD
ORA:
PRIMERA
MITAD DEL
SIGLO XX,
EN 1975
APARECE LA
MICROCOM
PUTADORA
REDES DE
COMPUTO
USO DE
CORREO
ELECTRÓNIC
O
INVENCIÓN
DE WORL
WIDE WEB
(WWW)
FINALES DEL
SIGLO
PASADO Y
PRINCIPIOS
DE ESTE EL
INTERNET
LLEGÓ A
PLANTEAR
LA
POSIBILIDA
D DE
DISTRIBUIR
CONTENIDO
S
EDUCATIVO
S
AÑOS 70
TECNOLOGÍAS
AUDIOVISUALES LA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
TOMA IMPULSO
CREANDOSE MATERIALES
EDUCATIVOS AUDIO-
ESCRITO-VISUALES
AÑOS 80s
AUMENTO DE ESTUDIANTES A DISTANCIA DEBIDO A
LA COMPETITIVIDAD DE ADQUIRIR NUEVAS
COMPETENCIAS ESCOLARES
AÑOS 90s
SE DESARROLLA EL
INTERNET Y SE VA
INSTALANDO EN EL ÁMBITO
DE LA INVESTIGACIÓN CON
EL USO DEL CORREO
ELECTRÓNICO Y POSTERIOR
EN LOS SITIOS WEB
SU CRECIMIENTO HA SIDO
INCONTENIBLE Y LAS UNIVERSIDADES
VIRTUALES PROLIFERAN EN TODAS
PARTES DEL MUNDO
Propósitos de la educación a
distancia
Atender los rezagos históricos de atención a poblaciones que
demandan la formalización de sus habilidades en un mercado laboral
más exigente y, también, la presión cada vez mayor de las poblaciones
vulnerables y demandantes de su derecho de acceder a un servicio
público como es el de la educación; asuntos todos que bien pueden ser
atendidos y sus efectos modulados si se hace una mayor inversión en
las opciones mixtas y a distancia que se puedan ofrecer.
Propósitos
de la
educación
a distancia
Llegar a más
Población
Uso de Tics
Continuar
estudios de
Postgrado
Desarrollar el
autoaprendizaje
y autoevaluación
Acceso a
Especialistas
Innovar métodos
de enseñanza
Reunir
estudiantes de
diversos
ambientes
Planeación
Optimizar recursos y poner en práctica diversas estrategias con el fin de
conjugar una serie de factores (tiempo, espacio, características y
necesidades particulares del grupo, materiales y recursos disponibles,
experiencia profesional del docente, principios pedagógicos del Modelo
Educativo, entre otros) que garanticen el máximo logro en los
aprendizajes de los alumnos. (Aprendizajes Clave 2017, 121)
Elementos de la planeación
•Asignatura
•Objetivo
•Tiempo
•Metodología
•Contenido
•Herramientas
•Vínculo de comunicación
•Evaluación
•Recursos
•Adecuaciones curriculares
• Una estrategia es un procedimiento organizado,
formalizado y orientado a la obtención de una
meta claramente establecida. Su aplicación en la
práctica diaria requiere del perfeccionamiento de
procedimientos y de técnicas cuya elección
detallada y diseño son responsabilidad del
docente.
ESTRATEGIA
• Una técnica didáctica Es un conjunto de
herramientas que le sirven al docente para
facilitar la enseñanza.
• Se consideran como instrumentos que guían a la
activa participación de profesores y alumnos.
TÉCNICA
LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A DISTANCIA
Las EA favorecen y afinan el acto perceptivo
requerido para el aprendizaje.
La experiencia con herramientas tecnológicas
permiten al estudiante que construya relaciones
múltiples entre lo percibido, sus esquemas
mentales frente al conocimiento y la relación con
otros.
Todas las formas de cognición humana
relacionadas con los actos de leer, escuchar, ver,
sentir son actividades cualificadas que influyen el
aprendizaje el conocimiento perceptivo.
Técnicas y
estrategias
de
aprendizaje
Centradas
en el
docente
Centradas
en el
alumno
Centradas
en la
comunidad
Planificar y estructurar las sesiones
formativas de acuerdo con los objetivos
propuestos y la situación del contexto.
Su papel es fundamental aunque no
intervenga de forma directa.
Formulación de tareas y organización del
trabajo
Estudio en pequeño grupo
Discusión en gran grupo durante un tiempo
determinado.
Síntesis final y conclusiones.
Activo generador de ideas
Exposiciones en grupos o individuales.
Aprendizaje basado en problemas
Estudio de caso
Proyectos
Aprendizaje colaborativo
Ejemplos de estrategias o técnicas didácticas que se
pueden aplicar a la educación a distancia.
 Foros - Correo electrónico
 Discusión dirigida - Chat
 Seminario - Explicación oral
 Conferencias de un experto - Estudio directo
 Videos
 Mesa redonda
 Investigación de laboratorio
Rol del docente en la
educación a distancia.
2 ÁMBITOS:
Intelectual
Afectivo
Madurativo
ORGANIZACIÓN
PLANEACIÓN
SEGUIMIENTO
EVALUACIÓN
TRABAJO
COLABORATIVO
EN EL
AULA
Colaborativo
Cooperativo
DISPOSITIVOS
MÓVILES
MEDIOS SOCIALES
EN LÍNEA
ESTRATEGÍAS Y
ACTIVIDADES
EVALUACIÓN
Es un proceso básico de valoración
en el que se obtiene información
relevante sobre un ente, un hecho
o una situación para formarse un
juicio razonado que posibilite una
toma de decisiones al respecto.
LA EVALUACIÓN EN LA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARACTERÍSTICAS
DE LA EVALUACIÓN
A DISTANCIA.
Esta medida por la
computadora.
La comunicación no es en
tiempo real.
Cuenta con un conjunto de
apoyos disponibles en línea.
Funciones de la evaluación
del aprendizaje en la
educación a distancia
DIAGNÓSTICA
FORMATIVA
SUMARIA
Instrumentos de evaluación del
aprendizaje a distancia “línea”
Prueba objetiva.
Preguntas intercaladas.
Prueba adaptativa y auto
adaptada.
Prueba de ensayo.
Lista de verificación.
Escalas.
Rubricas.
Portafolio
Mapas conceptuales.
Tipos de evaluación del
aprendizaje en la enseñanza a
distancia “en línea”
Autoevaluación.
Presencial y mediada.
Basada en el grupo y
basada en criterios.
Sistemática y asistemática.
Cuantitativa y cualitativa.
BIBLIOGRAFÍA
• SEP Aprendizajes para la educación integral, Plan y programas de estudio para la educación
educación básica México 2017
• Zubileta, Judith, y Rama Claudio. La educación a distancia en México. UNAM Virtual educa
México, 2015https://urjconline.atavist.com/planificacion_estructura_asignatura
• Prof. Manuel Esteban, Las estrategias de aprendizaje en el entorno de la Educación a
Distancia (EaD). Profesor de Psicología de la Educación, Universidad de Murcia
• Quesada Castillo, R. (2006, Septiembre). Evaluación del aprendizaje en la educación
a distancia “en línea”. RED. Revista de Educación a Distancia, número M6 (Número
especial dedicado a la evaluación en entornos virtuales de aprendizaje) Consultado
(día/mes/año) en http://www.um.es/ead/red/M6.
• Zubieta García J. y Rama Vitale C. Coord. (2015, junio). La Educación a Distancia en México:
Una nueva realidad universitaria. UNAM. México.
• Hernández Aguilar Ma. L. y Legorreta Cortés B. P. .Manual del Docente de Educación a
Distancia. UAEH. 2003, México.

Más contenido relacionado

PDF
Guia de tecnicas de estudio 2011
PDF
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
PPTX
Republica Digital Educacion: Principios y metas
PPT
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
PPT
Desarrollo de Competencias Investigativas: hacia la construcción de un Proyec...
PPTX
Estructura primera clase 2021_
PPTX
Programa Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTEC
POTX
exposición Educación a distancia
Guia de tecnicas de estudio 2011
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Republica Digital Educacion: Principios y metas
Acompañamiento tutorial de un Emediador en la UNAD
Desarrollo de Competencias Investigativas: hacia la construcción de un Proyec...
Estructura primera clase 2021_
Programa Doctorado Educación. República Dominicana. Universidad de Sevilla-INTEC
exposición Educación a distancia

La actualidad más candente (20)

PPT
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
PPTX
Ptt,auditoria
PPTX
Presentacion paola
PDF
Rol del-estudiante-seducla
PPT
Enseñanza y aprendizaje mediante el diseño de web personal con Google Sites e...
PPTX
Inicio de cursada 2021_ fisica
PPTX
Características docentes tutores en curso virtual
PPTX
Power point Laurys Pérez
PPTX
Tarea 1 slide share. andres ontaneda
PPTX
Proyecto tic en valores
PDF
Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza
PPTX
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
PPTX
presentacion 1 Rol del docente ante las tics
PDF
Prácticas exitosas en la administración semipresencial de un curso de diseño...
PPTX
Presentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
PPT
Formación inicial docente en la encrucijada
PPTX
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
PPTX
Educación a distancia
DOCX
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
PDF
El proceso de selección, diseño y evaluación de los métodos didácticos.
PROGRAMA DE ASIGNATURA BASADO EN COMPETENCIAS
Ptt,auditoria
Presentacion paola
Rol del-estudiante-seducla
Enseñanza y aprendizaje mediante el diseño de web personal con Google Sites e...
Inicio de cursada 2021_ fisica
Características docentes tutores en curso virtual
Power point Laurys Pérez
Tarea 1 slide share. andres ontaneda
Proyecto tic en valores
Cartografia conceptual sobre metodo y tecnicas de enseñanza
Retos del Docente Universitario en el Siglo XXI
presentacion 1 Rol del docente ante las tics
Prácticas exitosas en la administración semipresencial de un curso de diseño...
Presentación del Curso - TIC aplicada a la Educación
Formación inicial docente en la encrucijada
Proyectos pedagogicos de aula (ppa)
Educación a distancia
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
El proceso de selección, diseño y evaluación de los métodos didácticos.
Publicidad

Similar a Modelos e5 g2maestria_toluca (20)

PPTX
La buena tecnologia
PPT
EDUCACIÓN A DISTANCIA
PPTX
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje Virtual
PPTX
diapositivas haglen
PPTX
Ponencia haglen educacion a distancia
PPT
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
PPT
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
PPTX
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
PDF
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
PPTX
Historia de la_educación_a_distancia
DOCX
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
DOCX
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
DOCX
La educación a distancia
PDF
Administración Educativa: Estudio de caso
PPTX
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
PPTX
Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.
PPTX
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
PPTX
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
PPTX
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPT
Futuro De La Ed. A Dsitancia
La buena tecnologia
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Estrategias de Enseñanza Aprendizaje Virtual
diapositivas haglen
Ponencia haglen educacion a distancia
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
Historia de la_educación_a_distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
La educación a distancia
Administración Educativa: Estudio de caso
Diseño de un curso de la prof(a) alicia morales
Eduacion a distancia powerpoint. Mercedes Martinez Z.
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
Educación a distancia y aprendizajes autonomo fucla
sesión numero dosjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Futuro De La Ed. A Dsitancia
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

Modelos e5 g2maestria_toluca

  • 1. UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS PRIMER SEMESTRE GRUPO 2 SEDE: TOLUCA ASESOR: DR. MARCO ANTONIO ALANIS MARTÍNEZ EQUIPO 5: VERÓNICA CASTRO MONTES DE OCA NANCY CURIEL HERNÁNDEZ DEDNY CLAUDIA DÍAZ REYES MARÍA LUCIANA POPOCA VÁZQUEZ MIGUEL EFRAIN SALERO HERNÁNDEZ EDUCACIÓN A DISTANCIA MAESTRÍA EN PSICOPEDAGOGÍA Y DOCENCIA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
  • 2. CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN ANTECEDENTES DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESTRATEGIAS DIDACTICAS TÉCNICAS DIDACTICAS ROL DEL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EL TRABAJO COLABORATIVO EN LA EDUCCION A DISTANCIA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACION A DISTANCIA
  • 3. OBJETIVO Destacar la relevancia de la educación a distancia mediante la identificación de sus características, planeación, estrategias, técnicas, evaluación y haciendo referencia a las diferencias existentes con la educación presencial. Del mismo modo, abordar el rol e importancia de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en esta modalidad educativa.
  • 4. EDUCACIÓN A DISTANCIA MODALIDAD FORMATIVA EN LA QUE EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE SE DESARROLLA EN UNA SITUACIÓN EN LA QUE PROFESOR Y ALUMNOS ESTÁN SEPARADOS FÍSICAMENTE
  • 5. ESCRITURA: PIEDRA, MADERA, TELA, ETC. IMPRENTA: GENERALIZO LA TRANSMISIÓ N DE INFORMACIÓ N INVENCIÓN Y USO DE MEDIOS DE DIFUSIÓN COLECTIVA: RADIO Y TV COMPUTAD ORA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX, EN 1975 APARECE LA MICROCOM PUTADORA REDES DE COMPUTO USO DE CORREO ELECTRÓNIC O INVENCIÓN DE WORL WIDE WEB (WWW) FINALES DEL SIGLO PASADO Y PRINCIPIOS DE ESTE EL INTERNET LLEGÓ A PLANTEAR LA POSIBILIDA D DE DISTRIBUIR CONTENIDO S EDUCATIVO S
  • 6. AÑOS 70 TECNOLOGÍAS AUDIOVISUALES LA EDUCACIÓN A DISTANCIA TOMA IMPULSO CREANDOSE MATERIALES EDUCATIVOS AUDIO- ESCRITO-VISUALES
  • 7. AÑOS 80s AUMENTO DE ESTUDIANTES A DISTANCIA DEBIDO A LA COMPETITIVIDAD DE ADQUIRIR NUEVAS COMPETENCIAS ESCOLARES
  • 8. AÑOS 90s SE DESARROLLA EL INTERNET Y SE VA INSTALANDO EN EL ÁMBITO DE LA INVESTIGACIÓN CON EL USO DEL CORREO ELECTRÓNICO Y POSTERIOR EN LOS SITIOS WEB
  • 9. SU CRECIMIENTO HA SIDO INCONTENIBLE Y LAS UNIVERSIDADES VIRTUALES PROLIFERAN EN TODAS PARTES DEL MUNDO
  • 10. Propósitos de la educación a distancia
  • 11. Atender los rezagos históricos de atención a poblaciones que demandan la formalización de sus habilidades en un mercado laboral más exigente y, también, la presión cada vez mayor de las poblaciones vulnerables y demandantes de su derecho de acceder a un servicio público como es el de la educación; asuntos todos que bien pueden ser atendidos y sus efectos modulados si se hace una mayor inversión en las opciones mixtas y a distancia que se puedan ofrecer.
  • 12. Propósitos de la educación a distancia Llegar a más Población Uso de Tics Continuar estudios de Postgrado Desarrollar el autoaprendizaje y autoevaluación Acceso a Especialistas Innovar métodos de enseñanza Reunir estudiantes de diversos ambientes
  • 13. Planeación Optimizar recursos y poner en práctica diversas estrategias con el fin de conjugar una serie de factores (tiempo, espacio, características y necesidades particulares del grupo, materiales y recursos disponibles, experiencia profesional del docente, principios pedagógicos del Modelo Educativo, entre otros) que garanticen el máximo logro en los aprendizajes de los alumnos. (Aprendizajes Clave 2017, 121)
  • 14. Elementos de la planeación •Asignatura •Objetivo •Tiempo •Metodología •Contenido •Herramientas •Vínculo de comunicación •Evaluación •Recursos •Adecuaciones curriculares
  • 15. • Una estrategia es un procedimiento organizado, formalizado y orientado a la obtención de una meta claramente establecida. Su aplicación en la práctica diaria requiere del perfeccionamiento de procedimientos y de técnicas cuya elección detallada y diseño son responsabilidad del docente. ESTRATEGIA • Una técnica didáctica Es un conjunto de herramientas que le sirven al docente para facilitar la enseñanza. • Se consideran como instrumentos que guían a la activa participación de profesores y alumnos. TÉCNICA
  • 16. LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A DISTANCIA Las EA favorecen y afinan el acto perceptivo requerido para el aprendizaje. La experiencia con herramientas tecnológicas permiten al estudiante que construya relaciones múltiples entre lo percibido, sus esquemas mentales frente al conocimiento y la relación con otros. Todas las formas de cognición humana relacionadas con los actos de leer, escuchar, ver, sentir son actividades cualificadas que influyen el aprendizaje el conocimiento perceptivo.
  • 17. Técnicas y estrategias de aprendizaje Centradas en el docente Centradas en el alumno Centradas en la comunidad Planificar y estructurar las sesiones formativas de acuerdo con los objetivos propuestos y la situación del contexto. Su papel es fundamental aunque no intervenga de forma directa. Formulación de tareas y organización del trabajo Estudio en pequeño grupo Discusión en gran grupo durante un tiempo determinado. Síntesis final y conclusiones. Activo generador de ideas Exposiciones en grupos o individuales. Aprendizaje basado en problemas Estudio de caso Proyectos Aprendizaje colaborativo
  • 18. Ejemplos de estrategias o técnicas didácticas que se pueden aplicar a la educación a distancia.  Foros - Correo electrónico  Discusión dirigida - Chat  Seminario - Explicación oral  Conferencias de un experto - Estudio directo  Videos  Mesa redonda  Investigación de laboratorio
  • 19. Rol del docente en la educación a distancia. 2 ÁMBITOS: Intelectual Afectivo Madurativo
  • 24. EVALUACIÓN Es un proceso básico de valoración en el que se obtiene información relevante sobre un ente, un hecho o una situación para formarse un juicio razonado que posibilite una toma de decisiones al respecto. LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
  • 25. CARACTERÍSTICAS DE LA EVALUACIÓN A DISTANCIA. Esta medida por la computadora. La comunicación no es en tiempo real. Cuenta con un conjunto de apoyos disponibles en línea.
  • 26. Funciones de la evaluación del aprendizaje en la educación a distancia DIAGNÓSTICA FORMATIVA SUMARIA
  • 27. Instrumentos de evaluación del aprendizaje a distancia “línea” Prueba objetiva. Preguntas intercaladas. Prueba adaptativa y auto adaptada. Prueba de ensayo. Lista de verificación. Escalas. Rubricas. Portafolio Mapas conceptuales.
  • 28. Tipos de evaluación del aprendizaje en la enseñanza a distancia “en línea” Autoevaluación. Presencial y mediada. Basada en el grupo y basada en criterios. Sistemática y asistemática. Cuantitativa y cualitativa.
  • 29. BIBLIOGRAFÍA • SEP Aprendizajes para la educación integral, Plan y programas de estudio para la educación educación básica México 2017 • Zubileta, Judith, y Rama Claudio. La educación a distancia en México. UNAM Virtual educa México, 2015https://urjconline.atavist.com/planificacion_estructura_asignatura • Prof. Manuel Esteban, Las estrategias de aprendizaje en el entorno de la Educación a Distancia (EaD). Profesor de Psicología de la Educación, Universidad de Murcia • Quesada Castillo, R. (2006, Septiembre). Evaluación del aprendizaje en la educación a distancia “en línea”. RED. Revista de Educación a Distancia, número M6 (Número especial dedicado a la evaluación en entornos virtuales de aprendizaje) Consultado (día/mes/año) en http://www.um.es/ead/red/M6. • Zubieta García J. y Rama Vitale C. Coord. (2015, junio). La Educación a Distancia en México: Una nueva realidad universitaria. UNAM. México. • Hernández Aguilar Ma. L. y Legorreta Cortés B. P. .Manual del Docente de Educación a Distancia. UAEH. 2003, México.