Modelos económicos
El 99,88 de las empresas españolas son Pymes (aproximadamente
3.240.000)
generan el 67.9 de los puestos de Trabajo y el 65% PIB
El resto, 0,2 % solo unas 3000, son grandes empresas con más de 250
empleados
El 35 % de las Pymes se ubican entre Cataluña y Valencia
El 35 % delas Grandes Empresas se ubican en Madrid
En Mayo 2013 el gobierno abona 28.000 millones de € en facturas
pendientes entre 149.000 proveedores del estado.
De ellos 19.000 millones (casi el 70%) son
solo para empresas del IBEX
34 consejeros del Ibex en 2012 han tenido
cargos en la administración pública
El 94 % de las empresas del Ibex elude
impuestos en paraísos fiscales, donde tienen
sedes sin justificar por su actividad
Se estima que la cantidad de capital eludido supera el PIB español
El 40% de las empresas del IBEX-35 (las 35 empresas de mayor
capitalización) está ubicado en Madrid.
Proyectos como el corredor Mediterraneo, El
Ave industrial, disponer de un aeropuerto Hub
en el arco mediterraneo, son saboteados
sistemáticamente en aras del despliegue del
AVE a comunidades como Galicia y
Extremadura, donde su rentabilidad y su
capacidad de generación de empleo es nula.
Porque el interés del Gobierno en centrar las ayudas y el
modelo de desarrollo solo en Grandes Empresas?
Cual es el origen y las razones de la confrontación entre dos
modelos contrapuestos ?
Es solo el reparto de comisiones?
(Pero cuya construcción genera beneficios a las grandes empresas
constructoras que ni generan empleo ni reparten beneficios entre la
población)
La Reconquista en la Corona Castellana:
- Rápida ocupación del territorio
- Expulsión de moriscos y judíos
- Absorción de gran volumen territorial entre poca población
- Incapacidad para repoblar el territorio
- Reparto de territorios entre los “grandes de España” (Duquesa de Alba y
afines)
Algunas de las Propiedades Inmobiliarias integradas en la Fundación Casa de Alba
El Palacio de Monterrey.
En Madrid: el Palacio de Liria, con 3.500 metros cuadrados en el centro de la capital española y el Cuartel General Conde-Duque al lado del
Palacio de Liria.
En Sevilla: el Palacio de las Dueñas, donde nacieron el poeta Antonio Machado, hijo del administrador, y Carlos Falcó y Fernández de Córdoba,
V Marqués de Griñón y XII Marqués de Castel-Moncayo, Grande de España. Las fincas "La Pizana" en Gerena y "Las Arroyuelas" en Carmona.
En El Carpio, provincia de Córdoba: "Hacienda Buena Vista".
En Loeches, provincia de Madrid: el Panteón Familiar de la Casa de Alba (inspirado en la Cripta Real del Monasterio de El Escorial) en el
Monasterio de la Inmaculada Concepción.
En San Sebastián: el Palacio de Arbaizenea.
En Segovia: el Castillo de Coca, cedido al Ministerio de Agricultura a cambio de su restauración.
En Marbella: la finca (chalet) "Las Cañas" en la playa de Casablanca.1
En Ibiza: la finca "S'Aufabaguera" ("La Albahaca" en ibicenco) en Cala Salada.
En Salamanca: el Palacio de Monterrey.
En Salamanca: el Castillo de Miranda del Castañar.
Torre del Homenaje del Castillo de los duques de Alba en Alba de Tormes.
En Larrodrigo, Salamanca: la finca Gallegos de Crespes.
En Alba de Tormes, Salamanca: el Castillo de los Duques de Alba.
En Calzada de Don Diego, Salamanca: El Castillo de El Tejado (siglo XIV).2
En Rivilla de Barajas, provincia de Ávila: el Castillo-Palacio de Castronuevo.
En Piedrahíta: el Palacio de Piedrahíta.
En Barco de Ávila: el Castillo de Valdecorneja.
En Soria: el Castillo de San Leonardo Yagüe.
En Valdunquillo, provincia de Valladolid: el Palacio de los Osorio.
En Liria, provincia de Valencia: el palacio de los Duques de Liria cuyo uso fue cedido al ayuntamiento de Liria.
En Híjar (Teruel): el Castillo-palacio de los Duques de Híjar. Donado hace unos años al Ayuntamiento debido a su estado de ruina.
En Verín, provincia de Orense: el Castillo de Monterrei.
En Monforte de Lemos, provincia de Lugo: el Castillo de los condes de Lemos.
En Doncos, provincia de Lugo: el Castillo de Doncos.
En Castro Caldelas, provincia de Orense: el Castillo de Castro Caldelas.
En Puentedeume, provincia de La Coruña: el castillo de Andrade, en la aldea hómonina.
En Moeche, provincia de La Coruña: el Castillo de Moeche.
En ayudas europeas a sus explotaciones agrarias recibio entre 2001 y 2002 un total de:
1.800.000 euros
- Consecuencias:
- Decadencia y declive económico soportado solo mientras dura la
explotación de sudamerica.
- Cotos de Caza, Cortijos, “Señoritos”, …….. y el IBEX 35
a pesar de la existencia de
grupos de inversión
extranjeros con capitales
mayores que propios
estados, entre estas 15
familias que controlan 23 de
35 empresas del IBEX 35
solo un individuo extranjero
se sitúa en el sillón de alguna
de estas empresas: Silvio
Berlusconi.
La Reconquista en la Corona Catalano-Aragonesa :
- Ocupación lenta del territorio (slow reconquista)
- Integración de la población autóctona moriscos y judíos
(al menos de momento y durante largo tiempo)
- Repoblación y expansión cultural. Edificación de construcciones
románicas pueblo a pueblo
- Distribución territorial entre la población ocupante
- Se mantiene la prosperidad
Conclusiones :
- No es rentable comprar un caballo para cada propiedad, es mejor compartirlo
entre varios.
- Embrión del cooperativismo agrícola y de una sociedad civil rica y próspera.
- Nacimiento de pequeños burgueses, colectividades, cooperativismo…y Pymes.
Y hoy,…….. Ajustes Fiscales,…
Adivinanza:
Salvo Madrid, receptora centralizada neta,….
¿Que tres Comunidades Autónomas son
las únicas que empeoran su posición tras
el ajuste fiscal y además quedan por
debajo del 100 promedio?
y porque Extremadura es la comunidad autónoma que más ruido hace
al respecto de los ajustes fiscales?
(* Datos todos del ministerio de economía)
Explotar y expoliar sistemáticamente un territorio no es “Nazi”, es
Colonialismo
……pero además, pretender exterminar su modelo económico que es la
vía por la que se genera la riqueza expoliada es Estupidez
O un síntoma, de que a la oligarquia dominante, creadora del pelotazo, le importa un
carajo la situación de los explotados y la de los receptores de la riqueza porque solo les
queda sacar a España del euro para disfrutar de los millones que ya han evadido y que de
salirnos del euro se revalorizarían más que duplicando su valor

Más contenido relacionado

ODP
Trabajo jonathan
ODP
Presentación de maria teresa
PPTX
Comunidad autónoma de Madrid
ODP
Trabajo jonathan
ODP
Trabajo jonathan
PPTX
Noticias inmobiliarias de hoy - 21 de julio
PPTX
Madrid por Carlos y Sergio de 3D
PPS
Quien es quien_en_el_saqueo_de_iberia.pps
Trabajo jonathan
Presentación de maria teresa
Comunidad autónoma de Madrid
Trabajo jonathan
Trabajo jonathan
Noticias inmobiliarias de hoy - 21 de julio
Madrid por Carlos y Sergio de 3D
Quien es quien_en_el_saqueo_de_iberia.pps

La actualidad más candente (19)

PPT
Powerpoint madrid[1]
PPTX
Barcelona
PPT
Breve Guía de Alicante Escuelas Amigas
PPSX
Quien es quien_en_el_saqueo_de_iberia
PPT
El Sector Terciario
PPTX
Escuela de formación de soldados realidad nacional
PPTX
Parte b tema 3.- economía y sociedad en el siglo xix. ana belén y mónica
DOC
Barcelona
DOC
Tabla. el resurgir de las ciudades en el siglo xiii
PPT
Alfonso XIII
PPT
EL SECTOR SERVICIOS 2º B
PPT
Las ciudades del mundo actual
PPTX
Economia en el Virreinato
PPTX
Sector terciario
PPTX
Economia colonial castro
PPT
DOCX
Salamanca
Powerpoint madrid[1]
Barcelona
Breve Guía de Alicante Escuelas Amigas
Quien es quien_en_el_saqueo_de_iberia
El Sector Terciario
Escuela de formación de soldados realidad nacional
Parte b tema 3.- economía y sociedad en el siglo xix. ana belén y mónica
Barcelona
Tabla. el resurgir de las ciudades en el siglo xiii
Alfonso XIII
EL SECTOR SERVICIOS 2º B
Las ciudades del mundo actual
Economia en el Virreinato
Sector terciario
Economia colonial castro
Salamanca
Publicidad

Similar a Modelos económicos (20)

PDF
Historia del Reino de Valencia. Economía
PPTX
La economía española desde 1876 hasta 1936
PPTX
Industrialización y sociedad España siglo XIX
PPTX
Economia y sociedad en España en el S.XIX
PDF
Tema 1 introducción a la geografía de españa. situación y posición. consecuen...
DOC
3.2.doc historia de españa temas con imagenes
DOCX
Mini Tema ilustrado 8.docx
PPT
Reformismo económico de los borbones
PPTX
Desamortizacion
PPTX
Desamortización
PPT
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL S. XIX
PDF
El siglo-de-oro-en-los-archivos-de-castilla-la-manchapresentacion02pptx-1
PPTX
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
PDF
Adh he transformaciones económicas en el siglo XIX
PPT
PRESENTACIÓN TEMA 7.ppt
PPT
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
PDF
Programa reformas 26.04.13.
PPT
Tema 13 Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
PPT
Tema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
PPTX
Investigación sobre España
Historia del Reino de Valencia. Economía
La economía española desde 1876 hasta 1936
Industrialización y sociedad España siglo XIX
Economia y sociedad en España en el S.XIX
Tema 1 introducción a la geografía de españa. situación y posición. consecuen...
3.2.doc historia de españa temas con imagenes
Mini Tema ilustrado 8.docx
Reformismo económico de los borbones
Desamortizacion
Desamortización
SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN EL S. XIX
El siglo-de-oro-en-los-archivos-de-castilla-la-manchapresentacion02pptx-1
Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Adh he transformaciones económicas en el siglo XIX
PRESENTACIÓN TEMA 7.ppt
T. 10 transformaciones económicas durante el siglo xix 2011
Programa reformas 26.04.13.
Tema 13 Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 12. Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Investigación sobre España
Publicidad

Más de Joanmgaig (7)

PDF
Carles boix españa e industrialización
PDF
The nasdaq dozen
DOC
Curs composicio
PPS
Curiosidades de las lenguas
PDF
The Nasdaq Dozen
PDF
Filohelenismo
PPTX
Curious images
Carles boix españa e industrialización
The nasdaq dozen
Curs composicio
Curiosidades de las lenguas
The Nasdaq Dozen
Filohelenismo
Curious images

Último (20)

PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
PPTX
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Sesión No 01 costos y características.pptx
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Presentacion Final de Auditoria II [Autoguardado].pptx
NEGOCIOS Y EMPRESAS INTELIGENTESSSSSS.pptx
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx

Modelos económicos

  • 2. El 99,88 de las empresas españolas son Pymes (aproximadamente 3.240.000) generan el 67.9 de los puestos de Trabajo y el 65% PIB El resto, 0,2 % solo unas 3000, son grandes empresas con más de 250 empleados El 35 % de las Pymes se ubican entre Cataluña y Valencia El 35 % delas Grandes Empresas se ubican en Madrid
  • 3. En Mayo 2013 el gobierno abona 28.000 millones de € en facturas pendientes entre 149.000 proveedores del estado. De ellos 19.000 millones (casi el 70%) son solo para empresas del IBEX 34 consejeros del Ibex en 2012 han tenido cargos en la administración pública El 94 % de las empresas del Ibex elude impuestos en paraísos fiscales, donde tienen sedes sin justificar por su actividad Se estima que la cantidad de capital eludido supera el PIB español El 40% de las empresas del IBEX-35 (las 35 empresas de mayor capitalización) está ubicado en Madrid.
  • 4. Proyectos como el corredor Mediterraneo, El Ave industrial, disponer de un aeropuerto Hub en el arco mediterraneo, son saboteados sistemáticamente en aras del despliegue del AVE a comunidades como Galicia y Extremadura, donde su rentabilidad y su capacidad de generación de empleo es nula. Porque el interés del Gobierno en centrar las ayudas y el modelo de desarrollo solo en Grandes Empresas? Cual es el origen y las razones de la confrontación entre dos modelos contrapuestos ? Es solo el reparto de comisiones? (Pero cuya construcción genera beneficios a las grandes empresas constructoras que ni generan empleo ni reparten beneficios entre la población)
  • 5. La Reconquista en la Corona Castellana: - Rápida ocupación del territorio - Expulsión de moriscos y judíos - Absorción de gran volumen territorial entre poca población - Incapacidad para repoblar el territorio - Reparto de territorios entre los “grandes de España” (Duquesa de Alba y afines)
  • 6. Algunas de las Propiedades Inmobiliarias integradas en la Fundación Casa de Alba El Palacio de Monterrey. En Madrid: el Palacio de Liria, con 3.500 metros cuadrados en el centro de la capital española y el Cuartel General Conde-Duque al lado del Palacio de Liria. En Sevilla: el Palacio de las Dueñas, donde nacieron el poeta Antonio Machado, hijo del administrador, y Carlos Falcó y Fernández de Córdoba, V Marqués de Griñón y XII Marqués de Castel-Moncayo, Grande de España. Las fincas "La Pizana" en Gerena y "Las Arroyuelas" en Carmona. En El Carpio, provincia de Córdoba: "Hacienda Buena Vista". En Loeches, provincia de Madrid: el Panteón Familiar de la Casa de Alba (inspirado en la Cripta Real del Monasterio de El Escorial) en el Monasterio de la Inmaculada Concepción. En San Sebastián: el Palacio de Arbaizenea. En Segovia: el Castillo de Coca, cedido al Ministerio de Agricultura a cambio de su restauración. En Marbella: la finca (chalet) "Las Cañas" en la playa de Casablanca.1 En Ibiza: la finca "S'Aufabaguera" ("La Albahaca" en ibicenco) en Cala Salada. En Salamanca: el Palacio de Monterrey. En Salamanca: el Castillo de Miranda del Castañar. Torre del Homenaje del Castillo de los duques de Alba en Alba de Tormes. En Larrodrigo, Salamanca: la finca Gallegos de Crespes. En Alba de Tormes, Salamanca: el Castillo de los Duques de Alba. En Calzada de Don Diego, Salamanca: El Castillo de El Tejado (siglo XIV).2 En Rivilla de Barajas, provincia de Ávila: el Castillo-Palacio de Castronuevo. En Piedrahíta: el Palacio de Piedrahíta. En Barco de Ávila: el Castillo de Valdecorneja. En Soria: el Castillo de San Leonardo Yagüe. En Valdunquillo, provincia de Valladolid: el Palacio de los Osorio. En Liria, provincia de Valencia: el palacio de los Duques de Liria cuyo uso fue cedido al ayuntamiento de Liria. En Híjar (Teruel): el Castillo-palacio de los Duques de Híjar. Donado hace unos años al Ayuntamiento debido a su estado de ruina. En Verín, provincia de Orense: el Castillo de Monterrei. En Monforte de Lemos, provincia de Lugo: el Castillo de los condes de Lemos. En Doncos, provincia de Lugo: el Castillo de Doncos. En Castro Caldelas, provincia de Orense: el Castillo de Castro Caldelas. En Puentedeume, provincia de La Coruña: el castillo de Andrade, en la aldea hómonina. En Moeche, provincia de La Coruña: el Castillo de Moeche. En ayudas europeas a sus explotaciones agrarias recibio entre 2001 y 2002 un total de: 1.800.000 euros
  • 7. - Consecuencias: - Decadencia y declive económico soportado solo mientras dura la explotación de sudamerica. - Cotos de Caza, Cortijos, “Señoritos”, …….. y el IBEX 35 a pesar de la existencia de grupos de inversión extranjeros con capitales mayores que propios estados, entre estas 15 familias que controlan 23 de 35 empresas del IBEX 35 solo un individuo extranjero se sitúa en el sillón de alguna de estas empresas: Silvio Berlusconi.
  • 8. La Reconquista en la Corona Catalano-Aragonesa : - Ocupación lenta del territorio (slow reconquista) - Integración de la población autóctona moriscos y judíos (al menos de momento y durante largo tiempo) - Repoblación y expansión cultural. Edificación de construcciones románicas pueblo a pueblo - Distribución territorial entre la población ocupante - Se mantiene la prosperidad
  • 9. Conclusiones : - No es rentable comprar un caballo para cada propiedad, es mejor compartirlo entre varios. - Embrión del cooperativismo agrícola y de una sociedad civil rica y próspera. - Nacimiento de pequeños burgueses, colectividades, cooperativismo…y Pymes.
  • 10. Y hoy,…….. Ajustes Fiscales,… Adivinanza: Salvo Madrid, receptora centralizada neta,…. ¿Que tres Comunidades Autónomas son las únicas que empeoran su posición tras el ajuste fiscal y además quedan por debajo del 100 promedio? y porque Extremadura es la comunidad autónoma que más ruido hace al respecto de los ajustes fiscales?
  • 11. (* Datos todos del ministerio de economía)
  • 12. Explotar y expoliar sistemáticamente un territorio no es “Nazi”, es Colonialismo ……pero además, pretender exterminar su modelo económico que es la vía por la que se genera la riqueza expoliada es Estupidez O un síntoma, de que a la oligarquia dominante, creadora del pelotazo, le importa un carajo la situación de los explotados y la de los receptores de la riqueza porque solo les queda sacar a España del euro para disfrutar de los millones que ya han evadido y que de salirnos del euro se revalorizarían más que duplicando su valor