EL
     MODERNISMO
         “ El ArtE dE rEnovAr ”
Origen
                           Representant
                                     es
    Característic            Ruben
    as                       Darío
Origen
     Surgió en
      Latinoamérica.

     Se creó una sociedad
      cosmopolita.

     Recibió influencias
      de Francia:
       Parnasianismo
       Simbolismo
Características
 La musicalidad. Uso de palabras melodiosas
 La sensualidad.
 Trata temas exóticos e irreales.
  Incluyeron hadas, príncipes, escenarios
  fantásticos
 El amor a la elegancia. La búsqueda de la
  perfección en la palabra.
 Anhelaron la belleza absoluta.
Representantes
   José Martí

   Rubén Darío

   José Santos Chocano

   Ventura García Calderón
Ruben Darío
          Felix García Sarmiento
Es uno de los más grandes representantes
  del Modernismo
Escribió:
 (1888) AZUL  define al modernismo
 (1896) PROSAS PROFANAS  éxito
  modernista
 (1905) CANTOS DE VIDA Y
  ESPERANZA  estética reflexiva y
  honda
Prosas Profanas
   Posee 33 poemas
   Marca la madurez del modernismo  desde
    el mismo título
   Presenta novedades métricas y variaciones
    temáticas
   Deseo de originalidad
   Logra dominar la armonía de las palabras
   Rima= conciencia musical, ritmo= armonía
    de los sonidos, estrofas= sensaciones
    auditivas y visuales.
La sonatina
   Audio
    http://www.palabravirtual.com/bio.php?ir=ve
    r_voz.php&wid=1713
   Abundancia de adjetivos  Rococó
   Ritmos variados pero las rimas son regulares
   Importancia del color azul
   Presencia de metáforas y personificaciones
   Utilizan preguntas para expresar o
    representar los sentimientos
Muchas
Gracias
   Parnasianismo: El arte por el arte (la
    palabra)
    Crear un lenguaje bello y refinado.
    Tomaban aspectos no reales y comunes.

   El simbolismo: musicalidad poética de la
    palabra. (métrica)
    Usaban imágenes sensoriales, creaban
    atmósferas de magia y misterio
   PROSAS  se canta en misa después del
    aleluya

   PROFANAS  adj. Denota lo pagano.

Más contenido relacionado

PPTX
La generacion del 27
PPTX
Donde habita el olvido luis cernuda
PPTX
Contexto sociocultural del romanticismo
PPTX
Power gabriel celaya
PPT
El noucentisme i la novel·la
PPS
L’ avantguardisme
PPT
el fauvismo
PPT
AusiàS March Power Point
La generacion del 27
Donde habita el olvido luis cernuda
Contexto sociocultural del romanticismo
Power gabriel celaya
El noucentisme i la novel·la
L’ avantguardisme
el fauvismo
AusiàS March Power Point

La actualidad más candente (20)

PPTX
José Martínez Ruiz, Azorín
PDF
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
PPT
La narrativa dels anys 70 fins a... paloma i claudia
PPT
Análisis semiótico de obras pictóricas
PPT
REALISME, NATURALISME I modernisme.ppt
PPTX
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
PPT
Eix cronològic
PPTX
Alebrijes presentacion
ODP
Futurismo
PPT
La poesía española de posguerra
PPTX
Los Ismos del Arte Moderno
PPTX
Josep maria de sagarra
PPTX
Teatro de la crueldad
PDF
Vanguardias
PPT
LITERATURA CATALANA. Moviments literaris SEGLES xix I xx
PPT
Modernismo y generación del 98
PPSX
Piet mondrian
PPT
Les avantguardes
PPT
Hume moral
PDF
El color
José Martínez Ruiz, Azorín
Arte peruano contemporáneo siglo XX La búsqueda de un lenguaje propio
La narrativa dels anys 70 fins a... paloma i claudia
Análisis semiótico de obras pictóricas
REALISME, NATURALISME I modernisme.ppt
Comparativa romanticismo vs neoclasicismo SXIX
Eix cronològic
Alebrijes presentacion
Futurismo
La poesía española de posguerra
Los Ismos del Arte Moderno
Josep maria de sagarra
Teatro de la crueldad
Vanguardias
LITERATURA CATALANA. Moviments literaris SEGLES xix I xx
Modernismo y generación del 98
Piet mondrian
Les avantguardes
Hume moral
El color
Publicidad

Similar a Modernismo (20)

PPS
PPTX
Modernismo y Generación del 98, por Cristina y María, de 4ºESO C
PPTX
Modernismo
PPTX
Modernismo en américa
PDF
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
PPTX
La poesía barroca
PPTX
Literatura Latinoamericana del siglo 19 a 21, Modernismo, Figuras Retóricas, ...
PPSX
El modernismo. 4º
PPT
La literatura modernista y la generación del 98
PPTX
Modernismo power point
PPT
Experimentar con el simbolismo. Un taller para disfrutar juntos del arte
PPTX
El Parnasianismo y simbolismo
PPTX
Modernismo
PPTX
El modernismo
PDF
Presentacion2.0musica
PPTX
El Modernismo
PPTX
literatura barroca carlos barrera
PPTX
El creacionismo y el ultraísmo.
PPTX
El creacionismo y el ultraísmo.
Modernismo y Generación del 98, por Cristina y María, de 4ºESO C
Modernismo
Modernismo en américa
Literatura modernistaen latinoamerica (grupo dos)
La poesía barroca
Literatura Latinoamericana del siglo 19 a 21, Modernismo, Figuras Retóricas, ...
El modernismo. 4º
La literatura modernista y la generación del 98
Modernismo power point
Experimentar con el simbolismo. Un taller para disfrutar juntos del arte
El Parnasianismo y simbolismo
Modernismo
El modernismo
Presentacion2.0musica
El Modernismo
literatura barroca carlos barrera
El creacionismo y el ultraísmo.
El creacionismo y el ultraísmo.
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Modernismo

  • 1. EL MODERNISMO “ El ArtE dE rEnovAr ” Origen Representant es Característic Ruben as Darío
  • 2. Origen  Surgió en Latinoamérica.  Se creó una sociedad cosmopolita.  Recibió influencias de Francia:  Parnasianismo  Simbolismo
  • 3. Características  La musicalidad. Uso de palabras melodiosas  La sensualidad.  Trata temas exóticos e irreales. Incluyeron hadas, príncipes, escenarios fantásticos  El amor a la elegancia. La búsqueda de la perfección en la palabra.  Anhelaron la belleza absoluta.
  • 4. Representantes  José Martí  Rubén Darío  José Santos Chocano  Ventura García Calderón
  • 5. Ruben Darío Felix García Sarmiento Es uno de los más grandes representantes del Modernismo Escribió:  (1888) AZUL  define al modernismo  (1896) PROSAS PROFANAS  éxito modernista  (1905) CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA  estética reflexiva y honda
  • 6. Prosas Profanas  Posee 33 poemas  Marca la madurez del modernismo  desde el mismo título  Presenta novedades métricas y variaciones temáticas  Deseo de originalidad  Logra dominar la armonía de las palabras  Rima= conciencia musical, ritmo= armonía de los sonidos, estrofas= sensaciones auditivas y visuales.
  • 7. La sonatina  Audio http://www.palabravirtual.com/bio.php?ir=ve r_voz.php&wid=1713  Abundancia de adjetivos  Rococó  Ritmos variados pero las rimas son regulares  Importancia del color azul  Presencia de metáforas y personificaciones  Utilizan preguntas para expresar o representar los sentimientos
  • 9. Parnasianismo: El arte por el arte (la palabra) Crear un lenguaje bello y refinado. Tomaban aspectos no reales y comunes.  El simbolismo: musicalidad poética de la palabra. (métrica) Usaban imágenes sensoriales, creaban atmósferas de magia y misterio
  • 10. PROSAS  se canta en misa después del aleluya  PROFANAS  adj. Denota lo pagano.