Modos de color, el Pantone y Pantone 2020
Melanie Bolaños Rea
Instituto Tecnológico Superior Cordillera
Diciembre 12 del 2019
Tercer semestre paralelo “B”, Docente: Leonardo Quíjia. Tecnología Superior en Diseño
Gráfico, Instituto Tecnológico Superior Cordillera.
2
ÍNDICE
MODOS DE COLOR ...........................................................................................................3
Modo de color RGB..........................................................................................................3
Modo de color CMYK ......................................................................................................4
Modo de color Lab............................................................................................................4
Modo de escala de grises...................................................................................................5
Modo de mapa de bits .......................................................................................................5
Duotono.............................................................................................................................5
Modo de color indexado....................................................................................................5
Modo Multicanal...............................................................................................................6
Modelo HSB......................................................................................................................6
EL PANTONE ......................................................................................................................7
¿Qué es Pantone y para qué sirve?....................................................................................7
Ventajas de trabajar con pantones.....................................................................................7
PANTONE 2020 ...................................................................................................................8
BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................9
MODOS DE COLOR
El modo de color o modo de imagen, determina la combinación de los colores en función
al número de canales de un modelo de color. Los diferentes modos de color dan lugar a
diferentes niveles de detalle de color, de impresión, visualización y tamaño de archivo.
Existen 5(cinco) modos de color con los cuales se puede trabajar y estos son:
• Modo RGB (millones de colores)
• Modo CMYK (cuatricromía)
• Modo indexado (256 colores)
• Modo de escala de grises (256 grises)
• Modo de mapa de bits (2 colores)Modo de color RGB
Modo de color RGB
El modo Color RGB, es un modo de color que se aplica específicamente para ser trabajado
en medios digitales ya que, este asigna un valor de intensidad a cada píxel. Y este cuenta de
8 o 16 bits y hasta 32 bits por canal, obteniendo imágenes de 24, 48 y 96 bits
correspondientemente, dando como resultado imágenes que van desde 16 millones de colores
Ilustración 1. Modos de color.
4
Los valores de intensidad varían de 0 (negro) a 255 (blanco) para cada uno de los
componentes RGB (rojo, verde, azul; siglas en ingles) de una imagen en color. Si los valores
de los tres componentes son idénticos, se obtiene un tono de gris neutro. Si los valores de
todos los componentes son 255, el resultado es blanco puro, y negro puro si el valor es de 0.
Modo de color CMYK
En el modo CMYK, es un modo de color que se aplica para medios impresos, asignando a
cada píxel un valor porcentual para las tintas de cuatricromía, es decir que cuenta con 4
canales y al igual que el modo RGB suele tener de 8 a 16 bits por canal. Los colores más
claros (iluminaciones) tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros
(sombras). En las imágenes CMYK, el blanco puro se genera si los cuatro componentes
tienen valores del 0%.
Aunque CMYK es un modelo de color estándar, puede variar el rango exacto de los
colores representados, dependiendo de la imprenta y las condiciones de impresión.
Modo de color Lab
El modelo de color CIE L*a*b* (Lab) se basa en la percepción humana del color. Los
valores numéricos de Lab describen todos los colores que ve una persona con una capacidad
de visión normal.
Lab como referencia de color para transformar un color de forma predecible de un espacio
de color a otro siendo diferente independientemente del periférico que lo representa, tanto de
los monitores como de la impresora.
En este modo existen 3 canales, L, A y B. L representa la información tonal o luminancia
y A y B la información de color, siendo A la que añade los colores en la línea del rojo y el
verde y B la que añade el contenido en amarillo o azul.
Modo de escala de grises
El modo Escala de grises utiliza distintos tonos de gris en una imagen. En imágenes de
8 bits, puede haber hasta 256 tonos de gris. Cada píxel de una imagen en escala de grises
tiene un valor de brillo comprendido entre 0 (negro) y 255 (blanco). En imágenes de 16 y
32 bits, el número de tonos de una imagen es mucho mayor que en las imágenes de 8 bits.
Los valores de la escala de grises también se pueden medir como porcentajes de cobertura
de la tinta negra (0% es igual a blanco, 100% a negro).
Modo de mapa de bits
El modo Mapa de bits utiliza uno de los dos valores de color (blanco o negro) para
representar los píxeles de una imagen. Las imágenes en modo Mapa de bits se denominan
imágenes de 1 bit en mapa de bits porque tienen una profundidad de bits de 1.
Duotono.
En este modo de color se trabaja con imágenes en escala de grises, a las que se le pueden
añadir tintas planas (3 para cada imagen, más el negro), con el fin de colorear distintas gamas
de grises. Con este método podemos obtener fotos en blanco y negro viradas al color que
queramos. Suele ser empleado en impresión, donde se usan dos o más planchas para añadir
riqueza y profundidad tonal a una imagen de escala de grises. Su uso es ciertamente limitado
ya que no podemos hacer una zona en la que solo haya, por ejemplo, un parche cuadrado de
tinta roja, mientras que en el resto sólo hay una imagen de semitono en blanco y negro.
Modo de color indexado
Denominado así debido a que tiene un solo canal de color de 8 bits, por lo que sólo se
puede obtener con él un máximo de 256 colores. En este modo, la gama de colores de la
imagen se adecua a una paleta con un número restringido de ellos, por lo que puede resultar
útil para trabajar con algunos formatos que sólo admiten la paleta de colores del sistema.
6
Puede resultar útil utilizar este formato para reducir el tamaño de las imágenes para su
publicación web. Su principal inconveniente es que la mayoría de las imágenes del mundo
real se componen de más de 256 colores. Además, aunque admite efectos artísticos de color,
muchas de las herramientas de los principales programas gráficos no están operativas con una
paleta de colores tan limitada.
Modo Multicanal
Posee múltiples canales de 256 niveles de grises, descomponiendo la imagen en tantos
canales alfa como canales de color tuviera el original (una imagen RGB quedará
descompuesta en 3 canales y una CMYK en 4 canales). Se utilizan en impresión
especializada y no admiten capas. Concretar que el color indexado y las imágenes de 32 bits
no pueden convertirse al modo Multicanal (por tener menor profundidad). En este modo,
cada tinta es un canal que a la hora de imprimir se superpondrá en el orden que determinemos
sobre los otros. Por ello, es posible tratar cada zona de forma particularizada.
Modelo HSB
El modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres características
fundamentales del color.
Cada color surge de los valores de estos tres parámetros: Hue (Tono) que es el valor del
color: rojo, azul, verde, etc... Saturation (Saturación) que se refiere a la pureza del color y va
del 0% al 100%. Brightness (Brillo) referencia la intensidad de luz del color, es decir, la
cantidad de negro o blanco que contiene estando su valor entre 0 (negro) y 100.
NOTA: Aunque en Photoshop se puede utilizar el modelo de color HSB para definir un
color en la paleta Color o el cuadro de diálogo Selector de color, no hay disponible ningún
modo HSB para crear y editar imágenes.
EL PANTONE
¿Qué es Pantone y para qué sirve?
Pantone, es una empresa que nació en 1962 como un pequeño negocio que comercializaba
tarjetas de colores para empresas de cosméticos, un año después en 1963 Lawrence Herbert
presidente y jefe de operaciones actual de Pantone Inc., crearía el primer sistema de
identificación cromática, éste sistema se basa en una paleta de colores (Guías Pantone),
creadas con el propósito de producir las veces que fuera necesario un color único y exacto.
Actualmente el Pantone, es una empresa norteamericana creadora del PMS
(Pantone Matching System), es un sistema que permite identificar colores para
impresión por medio de un código determinado, propiamente dicho es un sistema
propietario de igualación de colores.
Se trata de un sistema de tintas que no derivan de la mezcla de los colores que forman la
cuatricromía, es decir, el cian, el magenta, el amarillo y el negro. Las muestras de colores
Pantone son impresas en tarjetas de 15 x 5 centímetros aproximadamente, con el color
Pantone y su respectiva numeración, estas guías son entregadas anualmente debido a la
constante degradación de la tinta con el tiempo.
Ventajas de trabajar con pantones
Una de las ventajas importantes que nos ofrecen los colores Pantone en el área de las artes
gráficas, es la exactitud que le podemos garantizar a un cliente a la hora de realizar un
trabajo, el sistema de colores Pantone facilita a impresores comparar, identificar e imprimir
con gran precisión nuestros diseños.
8
PANTONE 2020
Cada año la empresa estadounidense Pantone presenta el color que marcará la tendencia en
el mundo de la moda, en todo lo correspondiente a la imagen y a lo visual y, por ende, en el
ámbito del diseño interior y la decoración. Luego del Living Coral, un color que fue descrito
por la empresa como un tono animado, vital y que aporta energía y dinamismo, este 2020
estará marcado por el ‘Classic Blue 19-4052’. Se trata de un color azul oscuro que evoca a un
tranquilo anochecer. (Recuperado de Diario EL COMERCIO).
El Classic Blue. “Una opción que transmite calma, confianza y conexión, para afronta una
etapa llena de incertidumbres y crisis medioambientales, sociales y económicas. Es
reconfortante y a la vez, describe el abismo, como el mar. Es la tristeza y también el color de
los sueños, pero sobre todo es el reflejo de los jóvenes”, explicó Leatrice Eiseman, directora
ejecutiva del Instituto de Color Pantone al diario La Vanguardia.
Ilustración 2. Pantone 2020.
Recuperado de https://store.pantone.com/es/es/color-of-the-year-2020.
BIBLIOGRAFÍA
https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/color-modes.html
https://blog.agencialanave.com/los-modos-de-color-en-diseno-grafico/
https://www.fotonostra.com/fotografia/modoscolor.htm
http://www.redusers.com/noticias/modos-de-color/
https://www.prisma2.com/photo-col-mod.php
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/imagen/imagen0104.html
https://www.ecured.cu/Modo_de_color
https://www.publicidadpixel.com/pantone/
http://www.sittic.com/es/pantone-y-cmyk-en-la-impresion-offset/
https://www.logorapid.com/pantone
https://www.noox.mx/single-post/2017/01/03/Pantone-%C2%BFQu%C3%A9-es-y-para-
qu%C3%A9-sirve
https://www.elcomercio.com/construir/patone-color-2020-ano-decoracion.html
https://www.clarin.com/entremujeres/moda/color-2020-tono-representara-ano-
llega_0_5WpHykU7.html
https://store.pantone.com/es/es/color-of-the-year-2020

Más contenido relacionado

DOCX
Investigacion Diseño editorial Daniel Chalco
DOCX
Modos de color 1.1
PDF
Modos de color 1.1
DOCX
diseño editorial
DOCX
Cesar perugach i3 an
PDF
Elian Bravo
PDF
Modo de color 1
DOCX
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
Investigacion Diseño editorial Daniel Chalco
Modos de color 1.1
Modos de color 1.1
diseño editorial
Cesar perugach i3 an
Elian Bravo
Modo de color 1
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020

La actualidad más candente (19)

PDF
Modos de color Santiago Leon 3ro "A"
PDF
Quintero genesis
PDF
Jerson Joel Campo Arevalo
PDF
Pedro sarco modos de color
PDF
Modos de color
PDF
Victor Gusqui
PDF
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
PDF
Consulta modos de color
DOCX
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
PDF
Alan velarde
PDF
Modos de color y pantone
PDF
Consulta modos de color
PPT
Presentacion Preprensa
PPT
Tratamiento digital de imágenes
DOCX
Modos de color2 (2)
DOCX
Modos de color pantone
PDF
Modos de color, pantone.
PDF
Consulta de modo de colo dis edit
PPTX
Color en la Industria Grafica
Modos de color Santiago Leon 3ro "A"
Quintero genesis
Jerson Joel Campo Arevalo
Pedro sarco modos de color
Modos de color
Victor Gusqui
Deber editorial modos de color y pantones convertido(2)
Consulta modos de color
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
Alan velarde
Modos de color y pantone
Consulta modos de color
Presentacion Preprensa
Tratamiento digital de imágenes
Modos de color2 (2)
Modos de color pantone
Modos de color, pantone.
Consulta de modo de colo dis edit
Color en la Industria Grafica
Publicidad

Similar a Modos de color y panton (20)

PDF
Modos de color y Pantone (Abigail Pinilla)
DOCX
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
DOCX
Modos de color y pantones
PDF
Modos de color
PDF
Modos de color y pantones jose jativa
PDF
Modos de color Israel Erazo 3BM
PDF
Modo de color sebastian
DOCX
Modos de color-José Tapia
DOCX
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
PDF
Editorial consulta
PDF
Modos de color
DOCX
Cmyk elizabeth
DOCX
Alexandra quisaguano
PDF
Deber de editorial
PDF
David baquero gaibor (modos de color,pantones)
DOCX
Consulta modos-de-color andy velastegui
PDF
Jhon imbaquingo
PDF
Ronald tacuri consultaeditorial
PDF
Modos de color 1
DOCX
Marjorie murquincho consulta modos de color
Modos de color y Pantone (Abigail Pinilla)
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
Modos de color y pantones
Modos de color
Modos de color y pantones jose jativa
Modos de color Israel Erazo 3BM
Modo de color sebastian
Modos de color-José Tapia
MODOS DE COLOR - PANTONE - PANTONE 2020
Editorial consulta
Modos de color
Cmyk elizabeth
Alexandra quisaguano
Deber de editorial
David baquero gaibor (modos de color,pantones)
Consulta modos-de-color andy velastegui
Jhon imbaquingo
Ronald tacuri consultaeditorial
Modos de color 1
Marjorie murquincho consulta modos de color
Publicidad

Último (20)

PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
3er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Presentación Diapositivas Propuesta de Proyecto Orgánico Aesthetic Beige y Ma...
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Presentación Me gustas San Valentín Creativo Rosa_20250729_111237_0000.pdf
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
flora y fauna del PERU animales ,plantas
Presentaciones de modelos en power points
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx

Modos de color y panton

  • 1. Modos de color, el Pantone y Pantone 2020 Melanie Bolaños Rea Instituto Tecnológico Superior Cordillera Diciembre 12 del 2019 Tercer semestre paralelo “B”, Docente: Leonardo Quíjia. Tecnología Superior en Diseño Gráfico, Instituto Tecnológico Superior Cordillera.
  • 2. 2 ÍNDICE MODOS DE COLOR ...........................................................................................................3 Modo de color RGB..........................................................................................................3 Modo de color CMYK ......................................................................................................4 Modo de color Lab............................................................................................................4 Modo de escala de grises...................................................................................................5 Modo de mapa de bits .......................................................................................................5 Duotono.............................................................................................................................5 Modo de color indexado....................................................................................................5 Modo Multicanal...............................................................................................................6 Modelo HSB......................................................................................................................6 EL PANTONE ......................................................................................................................7 ¿Qué es Pantone y para qué sirve?....................................................................................7 Ventajas de trabajar con pantones.....................................................................................7 PANTONE 2020 ...................................................................................................................8 BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................9
  • 3. MODOS DE COLOR El modo de color o modo de imagen, determina la combinación de los colores en función al número de canales de un modelo de color. Los diferentes modos de color dan lugar a diferentes niveles de detalle de color, de impresión, visualización y tamaño de archivo. Existen 5(cinco) modos de color con los cuales se puede trabajar y estos son: • Modo RGB (millones de colores) • Modo CMYK (cuatricromía) • Modo indexado (256 colores) • Modo de escala de grises (256 grises) • Modo de mapa de bits (2 colores)Modo de color RGB Modo de color RGB El modo Color RGB, es un modo de color que se aplica específicamente para ser trabajado en medios digitales ya que, este asigna un valor de intensidad a cada píxel. Y este cuenta de 8 o 16 bits y hasta 32 bits por canal, obteniendo imágenes de 24, 48 y 96 bits correspondientemente, dando como resultado imágenes que van desde 16 millones de colores Ilustración 1. Modos de color.
  • 4. 4 Los valores de intensidad varían de 0 (negro) a 255 (blanco) para cada uno de los componentes RGB (rojo, verde, azul; siglas en ingles) de una imagen en color. Si los valores de los tres componentes son idénticos, se obtiene un tono de gris neutro. Si los valores de todos los componentes son 255, el resultado es blanco puro, y negro puro si el valor es de 0. Modo de color CMYK En el modo CMYK, es un modo de color que se aplica para medios impresos, asignando a cada píxel un valor porcentual para las tintas de cuatricromía, es decir que cuenta con 4 canales y al igual que el modo RGB suele tener de 8 a 16 bits por canal. Los colores más claros (iluminaciones) tienen un porcentaje pequeño de tinta, mientras que los más oscuros (sombras). En las imágenes CMYK, el blanco puro se genera si los cuatro componentes tienen valores del 0%. Aunque CMYK es un modelo de color estándar, puede variar el rango exacto de los colores representados, dependiendo de la imprenta y las condiciones de impresión. Modo de color Lab El modelo de color CIE L*a*b* (Lab) se basa en la percepción humana del color. Los valores numéricos de Lab describen todos los colores que ve una persona con una capacidad de visión normal. Lab como referencia de color para transformar un color de forma predecible de un espacio de color a otro siendo diferente independientemente del periférico que lo representa, tanto de los monitores como de la impresora. En este modo existen 3 canales, L, A y B. L representa la información tonal o luminancia y A y B la información de color, siendo A la que añade los colores en la línea del rojo y el verde y B la que añade el contenido en amarillo o azul.
  • 5. Modo de escala de grises El modo Escala de grises utiliza distintos tonos de gris en una imagen. En imágenes de 8 bits, puede haber hasta 256 tonos de gris. Cada píxel de una imagen en escala de grises tiene un valor de brillo comprendido entre 0 (negro) y 255 (blanco). En imágenes de 16 y 32 bits, el número de tonos de una imagen es mucho mayor que en las imágenes de 8 bits. Los valores de la escala de grises también se pueden medir como porcentajes de cobertura de la tinta negra (0% es igual a blanco, 100% a negro). Modo de mapa de bits El modo Mapa de bits utiliza uno de los dos valores de color (blanco o negro) para representar los píxeles de una imagen. Las imágenes en modo Mapa de bits se denominan imágenes de 1 bit en mapa de bits porque tienen una profundidad de bits de 1. Duotono. En este modo de color se trabaja con imágenes en escala de grises, a las que se le pueden añadir tintas planas (3 para cada imagen, más el negro), con el fin de colorear distintas gamas de grises. Con este método podemos obtener fotos en blanco y negro viradas al color que queramos. Suele ser empleado en impresión, donde se usan dos o más planchas para añadir riqueza y profundidad tonal a una imagen de escala de grises. Su uso es ciertamente limitado ya que no podemos hacer una zona en la que solo haya, por ejemplo, un parche cuadrado de tinta roja, mientras que en el resto sólo hay una imagen de semitono en blanco y negro. Modo de color indexado Denominado así debido a que tiene un solo canal de color de 8 bits, por lo que sólo se puede obtener con él un máximo de 256 colores. En este modo, la gama de colores de la imagen se adecua a una paleta con un número restringido de ellos, por lo que puede resultar útil para trabajar con algunos formatos que sólo admiten la paleta de colores del sistema.
  • 6. 6 Puede resultar útil utilizar este formato para reducir el tamaño de las imágenes para su publicación web. Su principal inconveniente es que la mayoría de las imágenes del mundo real se componen de más de 256 colores. Además, aunque admite efectos artísticos de color, muchas de las herramientas de los principales programas gráficos no están operativas con una paleta de colores tan limitada. Modo Multicanal Posee múltiples canales de 256 niveles de grises, descomponiendo la imagen en tantos canales alfa como canales de color tuviera el original (una imagen RGB quedará descompuesta en 3 canales y una CMYK en 4 canales). Se utilizan en impresión especializada y no admiten capas. Concretar que el color indexado y las imágenes de 32 bits no pueden convertirse al modo Multicanal (por tener menor profundidad). En este modo, cada tinta es un canal que a la hora de imprimir se superpondrá en el orden que determinemos sobre los otros. Por ello, es posible tratar cada zona de forma particularizada. Modelo HSB El modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres características fundamentales del color. Cada color surge de los valores de estos tres parámetros: Hue (Tono) que es el valor del color: rojo, azul, verde, etc... Saturation (Saturación) que se refiere a la pureza del color y va del 0% al 100%. Brightness (Brillo) referencia la intensidad de luz del color, es decir, la cantidad de negro o blanco que contiene estando su valor entre 0 (negro) y 100. NOTA: Aunque en Photoshop se puede utilizar el modelo de color HSB para definir un color en la paleta Color o el cuadro de diálogo Selector de color, no hay disponible ningún modo HSB para crear y editar imágenes.
  • 7. EL PANTONE ¿Qué es Pantone y para qué sirve? Pantone, es una empresa que nació en 1962 como un pequeño negocio que comercializaba tarjetas de colores para empresas de cosméticos, un año después en 1963 Lawrence Herbert presidente y jefe de operaciones actual de Pantone Inc., crearía el primer sistema de identificación cromática, éste sistema se basa en una paleta de colores (Guías Pantone), creadas con el propósito de producir las veces que fuera necesario un color único y exacto. Actualmente el Pantone, es una empresa norteamericana creadora del PMS (Pantone Matching System), es un sistema que permite identificar colores para impresión por medio de un código determinado, propiamente dicho es un sistema propietario de igualación de colores. Se trata de un sistema de tintas que no derivan de la mezcla de los colores que forman la cuatricromía, es decir, el cian, el magenta, el amarillo y el negro. Las muestras de colores Pantone son impresas en tarjetas de 15 x 5 centímetros aproximadamente, con el color Pantone y su respectiva numeración, estas guías son entregadas anualmente debido a la constante degradación de la tinta con el tiempo. Ventajas de trabajar con pantones Una de las ventajas importantes que nos ofrecen los colores Pantone en el área de las artes gráficas, es la exactitud que le podemos garantizar a un cliente a la hora de realizar un trabajo, el sistema de colores Pantone facilita a impresores comparar, identificar e imprimir con gran precisión nuestros diseños.
  • 8. 8 PANTONE 2020 Cada año la empresa estadounidense Pantone presenta el color que marcará la tendencia en el mundo de la moda, en todo lo correspondiente a la imagen y a lo visual y, por ende, en el ámbito del diseño interior y la decoración. Luego del Living Coral, un color que fue descrito por la empresa como un tono animado, vital y que aporta energía y dinamismo, este 2020 estará marcado por el ‘Classic Blue 19-4052’. Se trata de un color azul oscuro que evoca a un tranquilo anochecer. (Recuperado de Diario EL COMERCIO). El Classic Blue. “Una opción que transmite calma, confianza y conexión, para afronta una etapa llena de incertidumbres y crisis medioambientales, sociales y económicas. Es reconfortante y a la vez, describe el abismo, como el mar. Es la tristeza y también el color de los sueños, pero sobre todo es el reflejo de los jóvenes”, explicó Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Instituto de Color Pantone al diario La Vanguardia. Ilustración 2. Pantone 2020. Recuperado de https://store.pantone.com/es/es/color-of-the-year-2020.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/color-modes.html https://blog.agencialanave.com/los-modos-de-color-en-diseno-grafico/ https://www.fotonostra.com/fotografia/modoscolor.htm http://www.redusers.com/noticias/modos-de-color/ https://www.prisma2.com/photo-col-mod.php http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/imagen/imagen0104.html https://www.ecured.cu/Modo_de_color https://www.publicidadpixel.com/pantone/ http://www.sittic.com/es/pantone-y-cmyk-en-la-impresion-offset/ https://www.logorapid.com/pantone https://www.noox.mx/single-post/2017/01/03/Pantone-%C2%BFQu%C3%A9-es-y-para- qu%C3%A9-sirve https://www.elcomercio.com/construir/patone-color-2020-ano-decoracion.html https://www.clarin.com/entremujeres/moda/color-2020-tono-representara-ano- llega_0_5WpHykU7.html https://store.pantone.com/es/es/color-of-the-year-2020