¡BIENVENIDOS!

CURSO DE FOTOGRAFÍA
 Julio-Septiembre 2012
Curso de Fotografía Básico
                                          ______________________________________________________________

                                                                      Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                                Coordinación de Cursos




Correo:
movimientofotograficovenezolano@hotmail.com
comunicacionesmfv@gmail.com




          “La fotografía es más que un medio para la comunicación efectiva de ideas. Es un arte creativo”.
                                                                                          Ansel Adams.
Curso de Fotografía Básico
                            ______________________________________________________________

                                                      Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                Coordinación de Cursos




CONTENIDO:

1) Introducción a la fotografía.
2) Modos y usos de las cámaras.
3) Planos fotográficos.
4) Profundidad de campo.
5) Fotos en movimiento.
6) Lenguaje visual.
7) Proyecto final.
Curso de Fotografía Básico
          ______________________________________________________________

                                    Movimiento Fotográfico Venezolano
                                              Coordinación de Cursos




Modos y Usos de las Cámaras
        Fotográficas
Curso de Fotografía Básico
                                ______________________________________________________________

                                                          Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                    Coordinación de Cursos

Cámara Fotográfica

Una cámara fotográfica, es el elemento que
permite capturar la imagen, reflejada por el
entorno a fotografiar a través de la luz.
Curso de Fotografía Básico
                                     ______________________________________________________________

                                                                     Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                              Coordinación de Cursos



    Cámaras Compactas

•   Las cámaras compactas se caracterizan por su
    ligereza y su poco volumen, respecto a las SLR.
    Son muy útiles para viajes, vacaciones y otras
    actividades de recreo por su reducido tamaño y
    peso.

•   Están dotadas de un método de disparo rápido.
    Su calidad óptica es bastante aceptable.

•   Si realizamos fotografías bajo los efectos
    metereológicos como la lluvia o zonas
    impregnadas de polvo o humedad, es
    aconsejable optar por otro modelo de cámara
    resistente a las estas condiciones adversas.
Curso de Fotografía Básico
                                      ______________________________________________________________

                                                                      Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                               Coordinación de Cursos


    Características de las compactas

•   Tienen objetivos zomm de una logitud focal de 35 a 105 mm.

•   Llevan el flash incorporado.

•   Se pueden optar por los comandos manuales en lugar de los automáticos.

•   Tienen un sistema de enfoque automático.

•   Presentan error en paralelaje, la imagen que se ve a través del objetivo no
    corresponde a la imagen que se toma en realidad.




                    Foto realizada con una
                         Olympus 105
Curso de Fotografía Básico
                                     ______________________________________________________________

                                                                     Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                              Coordinación de Cursos




Cámara Réflex

• La principal ventaja de una cámara réflex de 35 mm. es
que no presenta error de paralelaje.

• Tiene la distancia de enfoque precisa y diafragmando
(cerrando o abriendo el diafragma) la profundidad de
campo. Permite cambiar objetivos de acuerdo a las
necesidades del profesional.

• La nueva tecnología ha conseguido incluir a estas
cámaras fotómetros que miden la cantidad de luz que
entra por el objetivo, zooms, motor, etc.

• Su formato de 35 mm permite que el negativo se use
para grandes ampliaciones y es usada universalmente
por casi todos los fotógrafos.
Curso de Fotografía Básico
                                    ______________________________________________________________

                                                                    Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                             Coordinación de Cursos




Cámara Réflex

La película está ajustada para determinar la
sensibilidad y obtener exposición correcta de
las imágenes. La cámara debe estar bien
ajustada, antes de utilizarse

El pentaprisma rectifica la imagen permitiendo
una visión y encuadre perfectos.
Curso de Fotografía Básico
______________________________________________________________

                                Movimiento Fotográfico Venezolano
                                         Coordinación de Cursos




                                         Cámara Réflex
Curso de Fotografía Básico
                                       ______________________________________________________________

                                                                       Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                                Coordinación de Cursos


    Elementos que componen una cámara

    Objetivo

•   Es un conjunto de lentes que concentran
    los rayos de luz emanados por el objeto en
    la cámara.

•   En su forma más simple lo definimos como
    un trozo de vidrio pulido.

•   El objetivo es alcanzado por la luz que se
    dispersa a partir del individuo y le hace
    converger de nuevo formando una imagen.
Curso de Fotografía Básico
                                        ______________________________________________________________

                                                                        Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                                 Coordinación de Cursos



    La Luz

•   Cualquier plano o elemento que
    queramos fotografiar debe encontrarse
    iluminado por alguna fuente de luz, una
    lámpara eléctrica, el sol, debemos tener
    presente que fotografiar significa "dibujar
    con la luz".

•    La luz que alcanza al sujeto es reflejada
    en todas direcciones, parte de estos
    rayos atravesarán el objetivo para formar
    la imagen.

•   Si el objeto es coloreado , también lo
    serán los rayos que refleje
Curso de Fotografía Básico
                                  ______________________________________________________________

                                                                  Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                           Coordinación de Cursos




    Obturador

•   Dispositivo mecánico por el que se
    controla el tiempo de exposición de
    la película a la luz.

•   Es el que permite decidir en el
    momento exacto en el que se hará
    la fotografía y el tiempo que estará
    expuesta.
Curso de Fotografía Básico
                                   ______________________________________________________________

                                                                   Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                            Coordinación de Cursos



    Diafragma

•   Es el disco que controla la cantidad de
    luz que llega a la película.

•   El diafragma o abertura siempre está
    situado cerca del objetivo y actúa como
    el iris del ojo humano, variando su
    diámetro podemos controlar la luz que
    entra en la cámara.
Curso de Fotografía Básico
            ______________________________________________________________

                                            Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                     Coordinación de Cursos




Diafragma
Curso de Fotografía Básico
______________________________________________________________

                                Movimiento Fotográfico Venezolano
                                         Coordinación de Cursos
Curso de Fotografía Básico
______________________________________________________________

                                Movimiento Fotográfico Venezolano
                                         Coordinación de Cursos




               Relación entre diafragma y obturador
Curso de Fotografía Básico
                                        ______________________________________________________________

                                                                        Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                                 Coordinación de Cursos




•   Fotómetro

•   Nos dice cuando está el nivel de
    luz perfecto.

•   Debemos tener el cuenta de que
    para que salga una fotografía
    correctamente iluminada, tiene
    que estar la flecha en el centro,
    en 0.




                                                                                         Valor EV
Curso de Fotografía Básico
                                        ______________________________________________________________

                                                                        Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                                 Coordinación de Cursos




    Sensibilidad ISO

•   Se trata de la sensibilidad a la luz que
    entra en la cámara.

•   Cuanta más sensibilidad, más iluminada
    saldrá la fotografía, y cuanto menor sea el
    número ISO, menor será la luz que capte
    la cámara.

•   Para espacios cerrados con poca luz es
    recomendable aumentar el ISO, y para
    espacios abiertos con mucha luz (del sol,
    por ejemplo) es más recomendable quitar
    ISO.
Curso de Fotografía Básico
                                      ______________________________________________________________

                                                                      Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                               Coordinación de Cursos


    Sensibilidad ISO

•   El ISO, antes conocido como ASA es la
    sensibilidad que puede tener una película
    o un sensor a la luz.

•   Las cámaras digitales tienen un rango de
    ISO que normalmente va de 100 a 400,
    pero en cámaras profesionales podemos
    encontrar rangos de ISO 50 a 3200.

•   La desventaja de utilizar un ISO elevado
    es que la imagen que obtendremos será
    una imagen con ruido digital, en muchas
    ocasiones este ruido puede ser reducido
    por medio de filtros.
Curso de Fotografía Básico
                                ______________________________________________________________

                                                                Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                         Coordinación de Cursos




•   La escala ASA (American Standard Asociation) es igual a la escala ISO (International
    Standard Office) que es la que se está imponiendo internacionalmente.
Curso de Fotografía Básico
                   ______________________________________________________________

                                                   Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                            Coordinación de Cursos




Sensibilidad ISO
Curso de Fotografía Básico
           ______________________________________________________________

                                           Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                    Coordinación de Cursos




PROFUNDIDAD DE CAMPO
Curso de Fotografía Básico
                                   ______________________________________________________________

                                                                   Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                            Coordinación de Cursos




Profundidad De Campo

La profundidad de campo es un término utilizado en fotografía,
para expresar el rango de distancias reproducidas, con una
nitidez aceptable en una foto.
Curso de Fotografía Básico
                                       ______________________________________________________________

                                                                       Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                                Coordinación de Cursos

    Valores que afectan la profundidad de campo

•   La profundidad de campo va a influir de forma decisiva en la atención a la hora de
    contemplar una fotografía.

•   Inconscientemente dirigimos nuestros ojos, a las zonas de la imagen que se encuentran
    más enfocadas frente a aquellas que no lo están.

•   Cuanto más cerca nos encontremos del elemento que estemos fotografiando, menor
    será la profundidad de campo.
Curso de Fotografía Básico
                                 ______________________________________________________________

                                                                 Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                          Coordinación de Cursos




En la siguiente imagen se observa
como mediante el uso de la Apertura
de Diafragma, podemos controlar la
Profundidad de Campo.

En el primer caso, gran apertura de
diafragma, el lente consigue un
enfoque perfecto en el objeto central.

Podemos observar como variando (en
este caso cerrando) el diafragma
conseguimos una mayor zona de
enfoque o Profundidad de Campo.
Curso de Fotografía Básico
______________________________________________________________

                                Movimiento Fotográfico Venezolano
                                         Coordinación de Cursos




                   La Profundidad de Campo puede ser
                   creada también, mediante el cambio
                   de la longitud focal del lente a la vez
                   que     mantenemos       la    apertura
                   constante.

                   La siguiente ilustración muestra el
                   lente, la posición de la cámara, los
                   objetos y la imagen final.
Curso de Fotografía Básico
______________________________________________________________

                                Movimiento Fotográfico Venezolano
                                         Coordinación de Cursos
Curso de Fotografía Básico
                               ______________________________________________________________

                                                               Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                        Coordinación de Cursos



La apertura del objetivo

La profundidad de campo de nuestra foto será mayor cuanto más cerrado esté el
objetivo, o lo que es lo mismo, tenga un número f mayor.

 Así, una fotografía tomada desde un punto con un mismo objetivo a f16 tendrá
mayor profundidad de campo (más zona nítida) que otra tomada con el mismo
objetivo y desde ese mismo punto con una apertura de f4.
Curso de Fotografía Básico
                                   ______________________________________________________________

                                                                   Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                            Coordinación de Cursos




    Profundidad de Campo

•   La profundidad de campo depende
    pues, de esos tres factores: apertura
    del diafragma, distancia al objeto y
    focal del objetivo.

•   A partir de estos tres parámetros es
    posible calcular el valor de la
    profundidad de campo que vamos a
    obtener al hacer una foto.
Curso de Fotografía Básico
                                  ______________________________________________________________

                                                                  Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                           Coordinación de Cursos




La Profundidad De Campo Como Elemento
Compositivo

La profundidad de campo se convierte en un
valioso recurso de composición, permitiéndonos
trasladar la sensación de profundidad, dotando
de tridimensionalidad a la foto, y aislando el
centro de interés de la fotografía de otros
elementos perturbadores.
Curso de Fotografía Básico
                                   ______________________________________________________________

                                                                   Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                            Coordinación de Cursos



    Transmitir sensación de profundidad

•   La fotografía tiene solo dos dimensiones.

•   La profundidad de campo otorga a la
    fotografía una tercera dimensión: la
    profundidad.

•   Manteniendo zonas nítidas y otras
    borrosas, facilitamos al espectador el
    entendimiento de la distancia al objeto,
    situando partes de la foto a distancias
    diferentes.
Curso de Fotografía Básico
                                     ______________________________________________________________

                                                                     Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                              Coordinación de Cursos




    Aislar El Centro De Interés

•   Gracias a la profundidad de campo podemos ayudar al espectador a situar de
    manera más fácil el centro de interés de la fotografía.

•   Manteniendo el centro de interés de la fotografía nítido y borroso el resto, permitimos
    al espectador la ubicación rápida de lo que para nosotros era el centro de interés al
    hacer la fotografía.

•   De este modo eliminamos de la imagen, los elementos que lejos de dotar
    información útil en la foto, pueden resultar distractores para la persona que está
    observando nuestra fotografía.
Curso de Fotografía Básico
______________________________________________________________

                                Movimiento Fotográfico Venezolano
                                         Coordinación de Cursos
Curso de Fotografía Básico
______________________________________________________________

                                Movimiento Fotográfico Venezolano
                                         Coordinación de Cursos
Curso de Fotografía Básico
______________________________________________________________

                                Movimiento Fotográfico Venezolano
                                         Coordinación de Cursos
Curso de Fotografía Básico
                                          ______________________________________________________________

                                                                      Movimiento Fotográfico Venezolano
                                                                                Coordinación de Cursos




Correo:
movimientofotograficovenezolano@hotmail.com
comunicacionesmfv@gmail.com




          “La fotografía es más que un medio para la comunicación efectiva de ideas. Es un arte creativo”.
                                                                                          Ansel Adams.

Más contenido relacionado

PPT
Introducción a la Fotografía
PPT
Taller intensivo
PPSX
El Ojo y la Cámara
PDF
PDF
Fotografía
DOCX
PDF
Géneros Fotográficos
PPT
Programas olympus academia 2011
Introducción a la Fotografía
Taller intensivo
El Ojo y la Cámara
Fotografía
Géneros Fotográficos
Programas olympus academia 2011

La actualidad más candente (18)

DOCX
La fotografia
PDF
2 ebook-fotografia-con-movil
PPSX
Encuadre
PPTX
Fotografia
PPTX
Trabajo Colaborativo N° 3
PDF
Curso de fotografia movil
PDF
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
PPTX
Cómo embellecer tus retratos con Portrait
DOCX
PPTX
íNdice
PPTX
Tipos de fotografía
PPTX
Curso Fotografia digital
DOCX
Clase 11 errores en la fotografia
PPT
Tipos De Fotos
PPTX
FOTOGRAFIA.
DOCX
Photoshop unidad 1
DOC
La PráCtica FotográFica (Resumen)
PDF
Fotografía digital (0578)
La fotografia
2 ebook-fotografia-con-movil
Encuadre
Fotografia
Trabajo Colaborativo N° 3
Curso de fotografia movil
Lo que no te ensenan en ninguna escuela de fotografia
Cómo embellecer tus retratos con Portrait
íNdice
Tipos de fotografía
Curso Fotografia digital
Clase 11 errores en la fotografia
Tipos De Fotos
FOTOGRAFIA.
Photoshop unidad 1
La PráCtica FotográFica (Resumen)
Fotografía digital (0578)
Publicidad

Destacado (6)

ODP
Indo para as nuvens mais rápido e fácil com Docker
PPTX
Region andina ginna
PDF
Hispanic Economy 2005 Table Content And Sample Pages
PPTX
Naty barrera padilla trabajo de robotica
PPTX
Vasquez cristiana visual_resumestoryboard2
PDF
Economía informal en guatemala
Indo para as nuvens mais rápido e fácil com Docker
Region andina ginna
Hispanic Economy 2005 Table Content And Sample Pages
Naty barrera padilla trabajo de robotica
Vasquez cristiana visual_resumestoryboard2
Economía informal en guatemala
Publicidad

Similar a Modos de las càmaras (2.1). (20)

PPT
Producción Fotográfica
PPT
Desarrollo Creativo
PPT
Lenguaje visual (5).
PPT
Desnudo artístico
PDF
92336500 tercios
DOC
INDUCCION
PPTX
Identificación de imágenes
PPTX
Fotografía
PPTX
Fotografía
PPTX
Fotografía,
PPT
Fotografia xpress
PDF
Aprende fotografia digital (1)
PPTX
un leguaje claro y sintetico para abordar
PDF
Curso de fotografía canon viajes y vacaciones
PPTX
Fotografía
DOCX
Fotografia (1)
PPT
Fotografía 2parte
PPTX
Como tomar una fotografía profesional
PPTX
Como tomar una fotografía profesional
PDF
El microscopio interactivo1
Producción Fotográfica
Desarrollo Creativo
Lenguaje visual (5).
Desnudo artístico
92336500 tercios
INDUCCION
Identificación de imágenes
Fotografía
Fotografía
Fotografía,
Fotografia xpress
Aprende fotografia digital (1)
un leguaje claro y sintetico para abordar
Curso de fotografía canon viajes y vacaciones
Fotografía
Fotografia (1)
Fotografía 2parte
Como tomar una fotografía profesional
Como tomar una fotografía profesional
El microscopio interactivo1

Más de Víctor González (6)

PPT
Color (2).[1]
DOC
La fuente ( guión )
PPT
Producción ii
PPT
Modos y Usos de las Cámaras Fotográficas.
PPT
Iluminación
PPTX
González 4
Color (2).[1]
La fuente ( guión )
Producción ii
Modos y Usos de las Cámaras Fotográficas.
Iluminación
González 4

Modos de las càmaras (2.1).

  • 1. ¡BIENVENIDOS! CURSO DE FOTOGRAFÍA Julio-Septiembre 2012
  • 2. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Correo: movimientofotograficovenezolano@hotmail.com comunicacionesmfv@gmail.com “La fotografía es más que un medio para la comunicación efectiva de ideas. Es un arte creativo”. Ansel Adams.
  • 3. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos CONTENIDO: 1) Introducción a la fotografía. 2) Modos y usos de las cámaras. 3) Planos fotográficos. 4) Profundidad de campo. 5) Fotos en movimiento. 6) Lenguaje visual. 7) Proyecto final.
  • 4. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Modos y Usos de las Cámaras Fotográficas
  • 5. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Cámara Fotográfica Una cámara fotográfica, es el elemento que permite capturar la imagen, reflejada por el entorno a fotografiar a través de la luz.
  • 6. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Cámaras Compactas • Las cámaras compactas se caracterizan por su ligereza y su poco volumen, respecto a las SLR. Son muy útiles para viajes, vacaciones y otras actividades de recreo por su reducido tamaño y peso. • Están dotadas de un método de disparo rápido. Su calidad óptica es bastante aceptable. • Si realizamos fotografías bajo los efectos metereológicos como la lluvia o zonas impregnadas de polvo o humedad, es aconsejable optar por otro modelo de cámara resistente a las estas condiciones adversas.
  • 7. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Características de las compactas • Tienen objetivos zomm de una logitud focal de 35 a 105 mm. • Llevan el flash incorporado. • Se pueden optar por los comandos manuales en lugar de los automáticos. • Tienen un sistema de enfoque automático. • Presentan error en paralelaje, la imagen que se ve a través del objetivo no corresponde a la imagen que se toma en realidad. Foto realizada con una Olympus 105
  • 8. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Cámara Réflex • La principal ventaja de una cámara réflex de 35 mm. es que no presenta error de paralelaje. • Tiene la distancia de enfoque precisa y diafragmando (cerrando o abriendo el diafragma) la profundidad de campo. Permite cambiar objetivos de acuerdo a las necesidades del profesional. • La nueva tecnología ha conseguido incluir a estas cámaras fotómetros que miden la cantidad de luz que entra por el objetivo, zooms, motor, etc. • Su formato de 35 mm permite que el negativo se use para grandes ampliaciones y es usada universalmente por casi todos los fotógrafos.
  • 9. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Cámara Réflex La película está ajustada para determinar la sensibilidad y obtener exposición correcta de las imágenes. La cámara debe estar bien ajustada, antes de utilizarse El pentaprisma rectifica la imagen permitiendo una visión y encuadre perfectos.
  • 10. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Cámara Réflex
  • 11. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Elementos que componen una cámara Objetivo • Es un conjunto de lentes que concentran los rayos de luz emanados por el objeto en la cámara. • En su forma más simple lo definimos como un trozo de vidrio pulido. • El objetivo es alcanzado por la luz que se dispersa a partir del individuo y le hace converger de nuevo formando una imagen.
  • 12. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos La Luz • Cualquier plano o elemento que queramos fotografiar debe encontrarse iluminado por alguna fuente de luz, una lámpara eléctrica, el sol, debemos tener presente que fotografiar significa "dibujar con la luz". • La luz que alcanza al sujeto es reflejada en todas direcciones, parte de estos rayos atravesarán el objetivo para formar la imagen. • Si el objeto es coloreado , también lo serán los rayos que refleje
  • 13. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Obturador • Dispositivo mecánico por el que se controla el tiempo de exposición de la película a la luz. • Es el que permite decidir en el momento exacto en el que se hará la fotografía y el tiempo que estará expuesta.
  • 14. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Diafragma • Es el disco que controla la cantidad de luz que llega a la película. • El diafragma o abertura siempre está situado cerca del objetivo y actúa como el iris del ojo humano, variando su diámetro podemos controlar la luz que entra en la cámara.
  • 15. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Diafragma
  • 16. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos
  • 17. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Relación entre diafragma y obturador
  • 18. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos • Fotómetro • Nos dice cuando está el nivel de luz perfecto. • Debemos tener el cuenta de que para que salga una fotografía correctamente iluminada, tiene que estar la flecha en el centro, en 0. Valor EV
  • 19. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Sensibilidad ISO • Se trata de la sensibilidad a la luz que entra en la cámara. • Cuanta más sensibilidad, más iluminada saldrá la fotografía, y cuanto menor sea el número ISO, menor será la luz que capte la cámara. • Para espacios cerrados con poca luz es recomendable aumentar el ISO, y para espacios abiertos con mucha luz (del sol, por ejemplo) es más recomendable quitar ISO.
  • 20. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Sensibilidad ISO • El ISO, antes conocido como ASA es la sensibilidad que puede tener una película o un sensor a la luz. • Las cámaras digitales tienen un rango de ISO que normalmente va de 100 a 400, pero en cámaras profesionales podemos encontrar rangos de ISO 50 a 3200. • La desventaja de utilizar un ISO elevado es que la imagen que obtendremos será una imagen con ruido digital, en muchas ocasiones este ruido puede ser reducido por medio de filtros.
  • 21. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos • La escala ASA (American Standard Asociation) es igual a la escala ISO (International Standard Office) que es la que se está imponiendo internacionalmente.
  • 22. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Sensibilidad ISO
  • 23. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos PROFUNDIDAD DE CAMPO
  • 24. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Profundidad De Campo La profundidad de campo es un término utilizado en fotografía, para expresar el rango de distancias reproducidas, con una nitidez aceptable en una foto.
  • 25. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Valores que afectan la profundidad de campo • La profundidad de campo va a influir de forma decisiva en la atención a la hora de contemplar una fotografía. • Inconscientemente dirigimos nuestros ojos, a las zonas de la imagen que se encuentran más enfocadas frente a aquellas que no lo están. • Cuanto más cerca nos encontremos del elemento que estemos fotografiando, menor será la profundidad de campo.
  • 26. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos En la siguiente imagen se observa como mediante el uso de la Apertura de Diafragma, podemos controlar la Profundidad de Campo. En el primer caso, gran apertura de diafragma, el lente consigue un enfoque perfecto en el objeto central. Podemos observar como variando (en este caso cerrando) el diafragma conseguimos una mayor zona de enfoque o Profundidad de Campo.
  • 27. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos La Profundidad de Campo puede ser creada también, mediante el cambio de la longitud focal del lente a la vez que mantenemos la apertura constante. La siguiente ilustración muestra el lente, la posición de la cámara, los objetos y la imagen final.
  • 28. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos
  • 29. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos La apertura del objetivo La profundidad de campo de nuestra foto será mayor cuanto más cerrado esté el objetivo, o lo que es lo mismo, tenga un número f mayor. Así, una fotografía tomada desde un punto con un mismo objetivo a f16 tendrá mayor profundidad de campo (más zona nítida) que otra tomada con el mismo objetivo y desde ese mismo punto con una apertura de f4.
  • 30. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Profundidad de Campo • La profundidad de campo depende pues, de esos tres factores: apertura del diafragma, distancia al objeto y focal del objetivo. • A partir de estos tres parámetros es posible calcular el valor de la profundidad de campo que vamos a obtener al hacer una foto.
  • 31. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos La Profundidad De Campo Como Elemento Compositivo La profundidad de campo se convierte en un valioso recurso de composición, permitiéndonos trasladar la sensación de profundidad, dotando de tridimensionalidad a la foto, y aislando el centro de interés de la fotografía de otros elementos perturbadores.
  • 32. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Transmitir sensación de profundidad • La fotografía tiene solo dos dimensiones. • La profundidad de campo otorga a la fotografía una tercera dimensión: la profundidad. • Manteniendo zonas nítidas y otras borrosas, facilitamos al espectador el entendimiento de la distancia al objeto, situando partes de la foto a distancias diferentes.
  • 33. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Aislar El Centro De Interés • Gracias a la profundidad de campo podemos ayudar al espectador a situar de manera más fácil el centro de interés de la fotografía. • Manteniendo el centro de interés de la fotografía nítido y borroso el resto, permitimos al espectador la ubicación rápida de lo que para nosotros era el centro de interés al hacer la fotografía. • De este modo eliminamos de la imagen, los elementos que lejos de dotar información útil en la foto, pueden resultar distractores para la persona que está observando nuestra fotografía.
  • 34. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos
  • 35. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos
  • 36. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos
  • 37. Curso de Fotografía Básico ______________________________________________________________ Movimiento Fotográfico Venezolano Coordinación de Cursos Correo: movimientofotograficovenezolano@hotmail.com comunicacionesmfv@gmail.com “La fotografía es más que un medio para la comunicación efectiva de ideas. Es un arte creativo”. Ansel Adams.