íNdice
Historia
Objetivo
Partes de la Cámara
Funcionamiento de la cámara
Que son los megapíxeles
Planos Fotográficos y sus tipos
80 Tips Profesionales
Agradecimientos
Bibliografia
íNdice
Objetivo:



 Conocer los orígenes, principios y manejos básicos de la
  fotografía, mediante un curso dinámico que brinde las
  bases necesarias para manipular cualquier tipo de
  cámara
Historia
La fotografía nació alrededor del año 1837 en Francia luego
de trabajos realizados por el químico Louis Daguerre. En
sus comienzos la fotografía se plasmaba sobre unas
superficies de plata similares a un espejo, luego de que se
dejara pasar luz a través de un pequeño orificio en un
recipiente cerrado. Al dejar pasar la luz a través del orificio
los objetos del exterior eran reflejados en la superficie de
plata, que posteriormente era mezclada con algunas
sustancias químicas para así obtener una fotografía. En la
figura podemos observar cómo un árbol situado afuera de
una cámara oscura es reflejado en su interior luego de que
la luz que emite atraviesa un pequeño orificio. ¡Pero el
árbol está al revés! No hay problema, ese es el
comportamiento físico de la luz. Inclusive todo lo que
vemos se forma al revés en nuestros ojos, y nuestro
cerebro se encarga de girar la imagen de nuevo.
El proceso fotográfico fue desarrollándose hasta lo que conocemos hoy, un cuerpo
dotado de un lente. Antes de que existieran las modernas cámaras digitales, se
tenían cámaras análogas o de rollo como se les conoce popularmente. En la
cámara análoga o tradicional, la fotografía es guardada en una película sensible a la luz
(rollo), mientras que en la cámara digital es guardada en una tarjeta de memoria
 El proceso para tomar una fotografía se explica de
  manera sencilla así:
 Cuando presionamos el botón de la cámara, la luz del
  objeto que queremos fotografiar entra por el lente de
  la cámara, luego el lente se encarga de reunirla en un
  punto, y allí se forma la imagen. Como la película es
  sensible a la luz, sólo al momento de presionar el
  botón, la película es descubierta y la luz se plasma en
  ella. Cuando se ha terminado la película, se lleva a un
  laboratorio o en nuestro caso a una tienda donde es
  revelada mediante el uso de químicos especiales.
íNdice
La primer fotografía de la historia fue tomada por Joseph
Nicéphore . Esto sucedió en el 1826/27 cuando logro fijar una
imagen permanente del patio de su casa. Para realizar esta
fotografía utilizo una plancha de peltre recubierto de Betún de
Judea, exponiendo la plancha la luz quedando la imagen
invisible; las partes del barniz afectadas por la luz se volvían
insolubles o solubles, dependiendo de la luz recibida
Partes de la Cámara
Funcionamiento de la cámara

   La cámara oscura es el dispositivo formador de la imagen, mientras que la película
    fotográfica o el sensor electrónico se encargan de captarla. El almacenamiento de las
    imágenes capturadas depende del tipo de cámara, quedando guardadas en la misma
    película si se trata de máquinas clásicas, o en algún dispositivo de memoria en las
    digitales. En este último caso, la imagen resultante se almacena electrónicamente como
    información digital, pudiendo ser visualizada en una pantalla o reproducida en papel o en
    película.
   Para realizar una toma, el fotógrafo configura previamente la cámara y la lente con el fin
    de ajustar la calidad de la imagen lumínica a ser proyectada sobre el material
    fotosensible. Al dispararse el obturador, dicho material es finalmente
    expuesto, provocando en él alteraciones químicas o físicas que constituyen una "imagen
    latente", aún no visible pero presente en su estructura interna. Tras un proceso
    adecuado, esta información se convierte en una imagen utilizable. En las cámaras
    clásicas el material sensible es una película o placa fotográfica; mientras que las digitales
    utilizan dispositivos electrónicos sensibles a la luz, que pueden estar basados en
    tecnología CCD o en CMOS.
   En todas las cámaras, excepto en algunas especializadas, el proceso de obtención de una
    exposición correcta se produce a través del ajuste de una serie de controles con los que
    se trata que la fotografía sea clara, nítida y bien iluminada.
íNdice
¿Qué son los megapíxels?


Los megapíxeles son importantes porque mientras
en las cámaras tradicionales la luz impresiona un
negativo que se queda con la imagen, en las
digitales, un sensor CCD capta la imagen, que será
de mayor calidad cuantos más megapíxeles de
resolución tenga el sensor. Ese dato indicará el
tamaño al que se puede imprimir la fotografía sin
perdida de calidad. Además, el color resultante
tendrá más matices, el tamaño de la foto impresa
podrá ser mayor y las posibilidades de ampliar
detalles aumentaran.
íNdice
Planos Fotográficos


 En fotografía igual que al cine se habla de un
  plano cuando se quiere expresar la proporción
  que se tiene los cuales en proporción de la
  imagen nos indican que proporción de la
  imagen debe aparecer en la toma y cuales
  son los mejores cortes que se deben realizar
  sin que se pueden realizar sin que se
  descuide la proporción adecuada y que la
  misma conserve la estética de la imagen
 La elección del tipo de plano determina la
  cantidad de proporción que determina la
  fotografía
íNdice
íNdice
íNdice
Plano General Conjunto:
Reduce el campo visual y
encierra los personajes en una
zona mas restringida de forma
que puede ir individualizando
cada objeto o persona de forma
mas precisa. Cuando se
fotografían personas este plano
alcanza a capturara la fotografía
completa a los bordes
íNdice
Plano
Entero
 La figura
Humana
aparece entera
y
completamente
reconocible y
además hay
muy poco
espacio por
arriba y debajo
de la misma
Plano
Americano:
Plano Medio:



      La
      persona
      es
      recortada
      por la
      cintura
Primer
Plano




Muestra a una persona desde la caída de
los hombros hasta la cabeza
íNdice
Plano detalle: es un plano muy cercano
que puede ser por ejemplo un ojo o
una flor
íNdice
Tips Profecionales
1. Sólo porque alguien tiene una
 cámara costosa no quiere decir que
 eres un buen fotógrafo.
2. Siempre toma fotos en RAW.
 Siempre.
3. Tu lente prime (distancia focal fija)
 te ayudará a aprender a ser un mejor
 fotógrafo.
íNdice
 4. La edición de fotos es un arte
  5. La regla de los tercios trabaja 99% del tiempo. Y
  también, tenemos la proporción de Fibonacci
  6. La fotografía macro no es para todos.
  7. Los filtros UV trabajan tan bien como las
  cubiertas de lentes.
  8. Sal a la calle y toma fotos en lugar de pasar horas
  de horas al día en los foros de fotografía.
  9. Captura de la belleza en lo mundano y tendrás la
  fotografía ganadora.
  10. La película no es mejor que la digital.
íNdice
 11. Lo digital no es mejor que la película.
  12. No hay “magia” en la cámara o el
  objetivo.
  13. Mejores lentes no te dan mejores fotos.
  14. Dedica menos tiempo a ver el trabajo de
  otras personas y más tiempo de tomar fotos.
  15. No lleves tu cámara réflex digital a las
  fiestas.
  16. A las chicas les encantan los fotógrafos
  17. Tomar fotos en blanco y negro no significa
  que sean ¨artísticas¨
  18. La gente siempre va a desacreditar tu
  trabajo si le dices que te ¨las editaste en
  Photoshop” las imágenes. Más bien, diles que
  fueron procesadas en el “cuarto oscuro
  digital”.
íNdice
 19. No es necesario para tomar foto a todo.
 20. Tener por lo menos 2 copias de seguridad de todas tus
  imágenes. Como dicen en la guerra, dos es uno, uno es
  ninguno.
 21. Pasa de la correa de la cámara por el cuello y compra
  una correa de mano.
 22. Acércate para tomar las fotos, que a menudo resultan
  mejor.
 23. Sé parte de una escena al tomar una foto, no un
  observador.
 24. Agacharse para tomar una fotografía es mejor, siempre
  se obtiene un ángulo más interesante (en lugar de
  fotografiar todo parado)
íNdice
 25. Preocuparse menos por los aspectos técnicos y centrarse
  más en aspectos de composición de la fotografía.
 26. Tapar los logos de la cámara con cinta negra atraerá
  menos atención hacia nosotros.
 27. Siempre subexponer 2/3 de un stop cuando se dispara en
  plena luz del día.
 28. Mientras más fotos tomes, mejores fotos tomarás
 29. No tengas miedo de tomar varias fotos de la misma
  escena con diferentes exposiciones, ángulos, o aberturas.
 30. Sólo muestren sus mejores fotos.
íNdice
31. Una cámara compacta (point &
 shoot) es también una cámara
32. Suscríbete a un foro de fotografía
 en línea.
33. Critica de las obras de los demás.
34. Piensa antes de disparar.
35. Una buena foto no requiere de
 una explicación (aunque muchas la
 historia detrás de una foto le da
 mayor valor)
36. El alcohol y la fotografía no
 combinan bien.
íNdice
 38. El grano (grain) es hermoso.
 39. Cambia tu maletín de fotógrafo por un maletín de
  mensajero (messenger’s bag). Hace que alcanzar los
  lentes y la cámara sea más fácil
 40. La simplicidad es la clave.
 41. La definición de la fotografía es: “pintar con luz”.
  Utiliza la luz en su favor.
 42. Encuentra tu estilo de fotografía y aferrate a él.
 43. Tener un segundo monitor es lo mejor del mundo
  para el procesamiento de fotos.
 44. Silver Efex Pro es el mejor conversor a blanco y
  negro.
íNdice
45. Lleva tu cámara a todas partes.A
 todas partes.
46. Nunca dejes que la fotografía se
 interponga en el camino de disfrutar
 la vida.
47. No cuides tu cámara. Usa y abusa
 de ella.
48. Toma fotos consecutivas.
49. Dispara con confianza.
50. Fotografía y yuxtaposición son los
 mejores amigos.
íNdice
 51. Imprime sus fotos de gran tamaño.
 52. Da a sus fotos a los amigos.
 53. Dáselas a los extraños.
 54. No te olvides de enmarcar.
 55. Impresiones de Costco son baratas y parecen
  grandes.
 56. Salir y tomar fotos con (a) amigo (s).
 57. Únete a un club de fotografía o iniciar uno
  para sí mismo.
 58. Fotos hacen buenos regalos grandes
 59. Tomar fotos de los extraños es emocionante.
 60. Una foto cándida, es mejor que una pose.
íNdice
 61. La luz natural es la mejor luz.
 62. 35 mm (en una cámara full frame) es la mejor
  distancia focal para salir a caminar
 63. No tengas miedo de subir tus ISO cuando sea
  necesario.
 64. No es necesario llevar siempre un trípode contigo
  dondequiera que vayas.
 65. Siempre es mejor subexponer que sobreexponer.
 66. Fotografiar a las personas sin hogar en un intento
  de ser “artístico” es explotación.
 67. Vas a encontrar las mejores fotografías en las
  situaciones menos probables.
íNdice
 68. Las fotos son siempre más interesantes con el
  elemento humano incluido.
 69. No se puede “Photoshopear” imágenes malas y
  convertirlas en buenas.
 70. Hoy en día todo el mundo es un fotógrafo.
 71. No es necesario volar a París para obtener buenas
  fotos, las mejores fotografías se encuentran en tu patio
  trasero.
 72. Las personas con las réflex digitales que disparan
  los retratos con la mano que coge la cámara hacia
  abajo parecen idiotas.
 73. Cámaras como herramientas, no juguetes.
íNdice
 74. En términos de composición, la fotografía y la pintura
  no son muy diferentes.
 75. La fotografía no es un hobby, es un estilo de vi76.
  Hagan fotos, no excusas
 77. Ser original en fotografía. No trates de copiar el estilo
  de los demás.
 78. Las mejores fotografías cuentan historias que ruega
  más del espectador.
 79. Todas las cámaras menos las de color negro llaman
  demasiado la atención.
 80. Mientras más equipo fotográfico cargues, menos
  disfrutarás de la fotografíada.
íNdice
Bibliografia

 https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=fotografia
  &bav=on.2,or.r_qf
 http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa
 http://ad.yieldmanager.com/imp?z=0&Z=0x0&s=19404
  94&y=23&w=800&h=600&t=3
 http://www.arturogoga.com/2012/05/07/100-tips-para-
  fotografos-profesionales-y-no-tan-profesionales/
 https://www.facebook.com/de.nadie.para.alguien
 Y fotografías personales y publicas de Facebook
AGRADECIMIENTOS

Bueno antes que nada quiero agradecer a
mi madre… Que ella es la que me paga el
internet y compro la computadora .. Sin
ella esta presentación no se hubiera
logrado xD Por consiguiente a todos mis
amigos que fueron tan amables de
prestarme sus fotografías para esta
presentación y por ultimo a mi misma por
tener las ganas y la responsabilidad de
hacer este proyecto! :3
ATTE: SOFÍA
PADILLA
HERNANDEZ
íNdice

Más contenido relacionado

PPTX
Taller de fotografía
PDF
Taller%20de%20 Fotografia%20 Digital%20 Basico%20 %2001
PDF
Taller de Fotografía Básico
PDF
Taller de Fotografía Básico
PDF
Introducción a la Fotografía en Curso Servef
PPT
Portafolio lab foto
Taller de fotografía
Taller%20de%20 Fotografia%20 Digital%20 Basico%20 %2001
Taller de Fotografía Básico
Taller de Fotografía Básico
Introducción a la Fotografía en Curso Servef
Portafolio lab foto

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conceptos básicos de fotografía digital
PDF
Como Escoger Cámara Fotográfica
PPT
Manejo de camara digital
PDF
Curso de fotografía para principiantes introducción al mundo de la fotograf...
PPS
Curso de Fotografía
PDF
La fotografia
PDF
Curso de fotografia movil
PDF
Curso fotografia
PDF
Fotografia nocturna
PPTX
Curso Fotografia digital
PDF
Fotografía digital (0578)
PDF
1. Introducción
PDF
Tema 12. la fotografía
PDF
2 ebook-fotografia-con-movil
PPTX
La cámara fotográfica
PDF
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
DOCX
PPTX
Clase 3d-panoramicas
PDF
Tema 3 CáMara FotográFica
PPTX
FOTOGRAFIA.
Conceptos básicos de fotografía digital
Como Escoger Cámara Fotográfica
Manejo de camara digital
Curso de fotografía para principiantes introducción al mundo de la fotograf...
Curso de Fotografía
La fotografia
Curso de fotografia movil
Curso fotografia
Fotografia nocturna
Curso Fotografia digital
Fotografía digital (0578)
1. Introducción
Tema 12. la fotografía
2 ebook-fotografia-con-movil
La cámara fotográfica
2.Formación de Imágenes y Cámara Estenopéica
Clase 3d-panoramicas
Tema 3 CáMara FotográFica
FOTOGRAFIA.
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
Serial number
PDF
Unitech Tooling Systems, New Delhi, Cutting Tools & Adjustable Holders
PDF
Grafico de funciones_trigonométricas
PPTX
Thema-avond Scouting academy
PPTX
PPTX
SANTA MONICA COCHIN
PPT
Food for thought: Lunchtime training at LIT Library
PPT
Randall Shelton Atlanta
DOC
KC Lyn resume
PPTX
Worthy exemption
DOCX
PERSETUJUAN IMPOR [ PI ]
PDF
Capitulo 08
PDF
PlanetEnglish английский по честной цене
PPTX
Motivacion
DOCX
Formación estética constructiva
PPS
Yakit hücreleri - Fuel cells
PDF
Capitulo 09
PPTX
All my sons Introduction
PPTX
How To Design A Blog For Conversion
Serial number
Unitech Tooling Systems, New Delhi, Cutting Tools & Adjustable Holders
Grafico de funciones_trigonométricas
Thema-avond Scouting academy
SANTA MONICA COCHIN
Food for thought: Lunchtime training at LIT Library
Randall Shelton Atlanta
KC Lyn resume
Worthy exemption
PERSETUJUAN IMPOR [ PI ]
Capitulo 08
PlanetEnglish английский по честной цене
Motivacion
Formación estética constructiva
Yakit hücreleri - Fuel cells
Capitulo 09
All my sons Introduction
How To Design A Blog For Conversion
Publicidad

Similar a íNdice (20)

PPTX
Presentación1
PPT
Clase Fotografia
PPTX
Un poquito de Fotogrfia..
PPTX
Fotografía
PDF
Fotografía historia
PPTX
Fotografía
PPTX
La fotografía
PPTX
Presentación cam!terminada
PPTX
DOCX
fotografia
DOCX
fotografía
PPTX
Fotografía 1 profundidad de campo cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
PPSX
Fotografía 1
PPTX
Taller Fotografía
DOCX
Carol marcela fotografia
DOCX
Carol marcela fotografia
PDF
1 La camara fotografica.pdf
PPTX
Camara fotografica
PPTX
Camara fotografica
DOCX
Presentación1
Clase Fotografia
Un poquito de Fotogrfia..
Fotografía
Fotografía historia
Fotografía
La fotografía
Presentación cam!terminada
fotografia
fotografía
Fotografía 1 profundidad de campo cuarto oscura - cámara digital ventajas ...
Fotografía 1
Taller Fotografía
Carol marcela fotografia
Carol marcela fotografia
1 La camara fotografica.pdf
Camara fotografica
Camara fotografica

íNdice

  • 2. Historia Objetivo Partes de la Cámara Funcionamiento de la cámara Que son los megapíxeles Planos Fotográficos y sus tipos 80 Tips Profesionales Agradecimientos Bibliografia
  • 4. Objetivo:  Conocer los orígenes, principios y manejos básicos de la fotografía, mediante un curso dinámico que brinde las bases necesarias para manipular cualquier tipo de cámara
  • 5. Historia La fotografía nació alrededor del año 1837 en Francia luego de trabajos realizados por el químico Louis Daguerre. En sus comienzos la fotografía se plasmaba sobre unas superficies de plata similares a un espejo, luego de que se dejara pasar luz a través de un pequeño orificio en un recipiente cerrado. Al dejar pasar la luz a través del orificio los objetos del exterior eran reflejados en la superficie de plata, que posteriormente era mezclada con algunas sustancias químicas para así obtener una fotografía. En la figura podemos observar cómo un árbol situado afuera de una cámara oscura es reflejado en su interior luego de que la luz que emite atraviesa un pequeño orificio. ¡Pero el árbol está al revés! No hay problema, ese es el comportamiento físico de la luz. Inclusive todo lo que vemos se forma al revés en nuestros ojos, y nuestro cerebro se encarga de girar la imagen de nuevo.
  • 6. El proceso fotográfico fue desarrollándose hasta lo que conocemos hoy, un cuerpo dotado de un lente. Antes de que existieran las modernas cámaras digitales, se tenían cámaras análogas o de rollo como se les conoce popularmente. En la cámara análoga o tradicional, la fotografía es guardada en una película sensible a la luz (rollo), mientras que en la cámara digital es guardada en una tarjeta de memoria
  • 7.  El proceso para tomar una fotografía se explica de manera sencilla así:  Cuando presionamos el botón de la cámara, la luz del objeto que queremos fotografiar entra por el lente de la cámara, luego el lente se encarga de reunirla en un punto, y allí se forma la imagen. Como la película es sensible a la luz, sólo al momento de presionar el botón, la película es descubierta y la luz se plasma en ella. Cuando se ha terminado la película, se lleva a un laboratorio o en nuestro caso a una tienda donde es revelada mediante el uso de químicos especiales.
  • 9. La primer fotografía de la historia fue tomada por Joseph Nicéphore . Esto sucedió en el 1826/27 cuando logro fijar una imagen permanente del patio de su casa. Para realizar esta fotografía utilizo una plancha de peltre recubierto de Betún de Judea, exponiendo la plancha la luz quedando la imagen invisible; las partes del barniz afectadas por la luz se volvían insolubles o solubles, dependiendo de la luz recibida
  • 10. Partes de la Cámara
  • 11. Funcionamiento de la cámara  La cámara oscura es el dispositivo formador de la imagen, mientras que la película fotográfica o el sensor electrónico se encargan de captarla. El almacenamiento de las imágenes capturadas depende del tipo de cámara, quedando guardadas en la misma película si se trata de máquinas clásicas, o en algún dispositivo de memoria en las digitales. En este último caso, la imagen resultante se almacena electrónicamente como información digital, pudiendo ser visualizada en una pantalla o reproducida en papel o en película.  Para realizar una toma, el fotógrafo configura previamente la cámara y la lente con el fin de ajustar la calidad de la imagen lumínica a ser proyectada sobre el material fotosensible. Al dispararse el obturador, dicho material es finalmente expuesto, provocando en él alteraciones químicas o físicas que constituyen una "imagen latente", aún no visible pero presente en su estructura interna. Tras un proceso adecuado, esta información se convierte en una imagen utilizable. En las cámaras clásicas el material sensible es una película o placa fotográfica; mientras que las digitales utilizan dispositivos electrónicos sensibles a la luz, que pueden estar basados en tecnología CCD o en CMOS.  En todas las cámaras, excepto en algunas especializadas, el proceso de obtención de una exposición correcta se produce a través del ajuste de una serie de controles con los que se trata que la fotografía sea clara, nítida y bien iluminada.
  • 13. ¿Qué son los megapíxels? Los megapíxeles son importantes porque mientras en las cámaras tradicionales la luz impresiona un negativo que se queda con la imagen, en las digitales, un sensor CCD capta la imagen, que será de mayor calidad cuantos más megapíxeles de resolución tenga el sensor. Ese dato indicará el tamaño al que se puede imprimir la fotografía sin perdida de calidad. Además, el color resultante tendrá más matices, el tamaño de la foto impresa podrá ser mayor y las posibilidades de ampliar detalles aumentaran.
  • 15. Planos Fotográficos  En fotografía igual que al cine se habla de un plano cuando se quiere expresar la proporción que se tiene los cuales en proporción de la imagen nos indican que proporción de la imagen debe aparecer en la toma y cuales son los mejores cortes que se deben realizar sin que se pueden realizar sin que se descuide la proporción adecuada y que la misma conserve la estética de la imagen  La elección del tipo de plano determina la cantidad de proporción que determina la fotografía
  • 19. Plano General Conjunto: Reduce el campo visual y encierra los personajes en una zona mas restringida de forma que puede ir individualizando cada objeto o persona de forma mas precisa. Cuando se fotografían personas este plano alcanza a capturara la fotografía completa a los bordes
  • 21. Plano Entero La figura Humana aparece entera y completamente reconocible y además hay muy poco espacio por arriba y debajo de la misma
  • 23. Plano Medio: La persona es recortada por la cintura
  • 24. Primer Plano Muestra a una persona desde la caída de los hombros hasta la cabeza
  • 26. Plano detalle: es un plano muy cercano que puede ser por ejemplo un ojo o una flor
  • 29. 1. Sólo porque alguien tiene una cámara costosa no quiere decir que eres un buen fotógrafo. 2. Siempre toma fotos en RAW. Siempre. 3. Tu lente prime (distancia focal fija) te ayudará a aprender a ser un mejor fotógrafo.
  • 31.  4. La edición de fotos es un arte 5. La regla de los tercios trabaja 99% del tiempo. Y también, tenemos la proporción de Fibonacci 6. La fotografía macro no es para todos. 7. Los filtros UV trabajan tan bien como las cubiertas de lentes. 8. Sal a la calle y toma fotos en lugar de pasar horas de horas al día en los foros de fotografía. 9. Captura de la belleza en lo mundano y tendrás la fotografía ganadora. 10. La película no es mejor que la digital.
  • 33.  11. Lo digital no es mejor que la película. 12. No hay “magia” en la cámara o el objetivo. 13. Mejores lentes no te dan mejores fotos. 14. Dedica menos tiempo a ver el trabajo de otras personas y más tiempo de tomar fotos. 15. No lleves tu cámara réflex digital a las fiestas. 16. A las chicas les encantan los fotógrafos 17. Tomar fotos en blanco y negro no significa que sean ¨artísticas¨ 18. La gente siempre va a desacreditar tu trabajo si le dices que te ¨las editaste en Photoshop” las imágenes. Más bien, diles que fueron procesadas en el “cuarto oscuro digital”.
  • 35.  19. No es necesario para tomar foto a todo.  20. Tener por lo menos 2 copias de seguridad de todas tus imágenes. Como dicen en la guerra, dos es uno, uno es ninguno.  21. Pasa de la correa de la cámara por el cuello y compra una correa de mano.  22. Acércate para tomar las fotos, que a menudo resultan mejor.  23. Sé parte de una escena al tomar una foto, no un observador.  24. Agacharse para tomar una fotografía es mejor, siempre se obtiene un ángulo más interesante (en lugar de fotografiar todo parado)
  • 37.  25. Preocuparse menos por los aspectos técnicos y centrarse más en aspectos de composición de la fotografía.  26. Tapar los logos de la cámara con cinta negra atraerá menos atención hacia nosotros.  27. Siempre subexponer 2/3 de un stop cuando se dispara en plena luz del día.  28. Mientras más fotos tomes, mejores fotos tomarás  29. No tengas miedo de tomar varias fotos de la misma escena con diferentes exposiciones, ángulos, o aberturas.  30. Sólo muestren sus mejores fotos.
  • 39. 31. Una cámara compacta (point & shoot) es también una cámara 32. Suscríbete a un foro de fotografía en línea. 33. Critica de las obras de los demás. 34. Piensa antes de disparar. 35. Una buena foto no requiere de una explicación (aunque muchas la historia detrás de una foto le da mayor valor) 36. El alcohol y la fotografía no combinan bien.
  • 41.  38. El grano (grain) es hermoso.  39. Cambia tu maletín de fotógrafo por un maletín de mensajero (messenger’s bag). Hace que alcanzar los lentes y la cámara sea más fácil  40. La simplicidad es la clave.  41. La definición de la fotografía es: “pintar con luz”. Utiliza la luz en su favor.  42. Encuentra tu estilo de fotografía y aferrate a él.  43. Tener un segundo monitor es lo mejor del mundo para el procesamiento de fotos.  44. Silver Efex Pro es el mejor conversor a blanco y negro.
  • 43. 45. Lleva tu cámara a todas partes.A todas partes. 46. Nunca dejes que la fotografía se interponga en el camino de disfrutar la vida. 47. No cuides tu cámara. Usa y abusa de ella. 48. Toma fotos consecutivas. 49. Dispara con confianza. 50. Fotografía y yuxtaposición son los mejores amigos.
  • 45.  51. Imprime sus fotos de gran tamaño.  52. Da a sus fotos a los amigos.  53. Dáselas a los extraños.  54. No te olvides de enmarcar.  55. Impresiones de Costco son baratas y parecen grandes.  56. Salir y tomar fotos con (a) amigo (s).  57. Únete a un club de fotografía o iniciar uno para sí mismo.  58. Fotos hacen buenos regalos grandes  59. Tomar fotos de los extraños es emocionante.  60. Una foto cándida, es mejor que una pose.
  • 47.  61. La luz natural es la mejor luz.  62. 35 mm (en una cámara full frame) es la mejor distancia focal para salir a caminar  63. No tengas miedo de subir tus ISO cuando sea necesario.  64. No es necesario llevar siempre un trípode contigo dondequiera que vayas.  65. Siempre es mejor subexponer que sobreexponer.  66. Fotografiar a las personas sin hogar en un intento de ser “artístico” es explotación.  67. Vas a encontrar las mejores fotografías en las situaciones menos probables.
  • 49.  68. Las fotos son siempre más interesantes con el elemento humano incluido.  69. No se puede “Photoshopear” imágenes malas y convertirlas en buenas.  70. Hoy en día todo el mundo es un fotógrafo.  71. No es necesario volar a París para obtener buenas fotos, las mejores fotografías se encuentran en tu patio trasero.  72. Las personas con las réflex digitales que disparan los retratos con la mano que coge la cámara hacia abajo parecen idiotas.  73. Cámaras como herramientas, no juguetes.
  • 51.  74. En términos de composición, la fotografía y la pintura no son muy diferentes.  75. La fotografía no es un hobby, es un estilo de vi76. Hagan fotos, no excusas  77. Ser original en fotografía. No trates de copiar el estilo de los demás.  78. Las mejores fotografías cuentan historias que ruega más del espectador.  79. Todas las cámaras menos las de color negro llaman demasiado la atención.  80. Mientras más equipo fotográfico cargues, menos disfrutarás de la fotografíada.
  • 53. Bibliografia  https://www.google.com.mx/search?hl=es&q=fotografia &bav=on.2,or.r_qf  http://es.wikipedia.org/wiki/Fotograf%C3%ADa  http://ad.yieldmanager.com/imp?z=0&Z=0x0&s=19404 94&y=23&w=800&h=600&t=3  http://www.arturogoga.com/2012/05/07/100-tips-para- fotografos-profesionales-y-no-tan-profesionales/  https://www.facebook.com/de.nadie.para.alguien  Y fotografías personales y publicas de Facebook
  • 54. AGRADECIMIENTOS Bueno antes que nada quiero agradecer a mi madre… Que ella es la que me paga el internet y compro la computadora .. Sin ella esta presentación no se hubiera logrado xD Por consiguiente a todos mis amigos que fueron tan amables de prestarme sus fotografías para esta presentación y por ultimo a mi misma por tener las ganas y la responsabilidad de hacer este proyecto! :3