SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMITIVO 
CARACTERISTICAS 
 El hombre comienza a fabricar 
instrumentos de trabajo, utilizando 
recursos propios de la naturaleza, 
como palos y piedras 
 El trabajo despertó la conciencia del 
hombre y la razón humana 
 En este mod0 Se da el intercambio 
entre tribus dedicadas a la pastoreo y 
otras a la agricultura. 
Evoluciono luego del descubrimiento del 
fuego, 
Puesto que este descubrimiento impulso las 
actividades 
Del diario ayudando a mejorarlas 
Importancia: 
Sus primeros pasos aportaron conocimiento 
Y apoyo A los avances que tuvo 
los modos de producción. 
Gracias a esta se dio el descubrimiento del 
metal 
MODOS DE PRODUCCION 
ESCLAVISTA 
CARACTERISTICAS 
 incremento de la producción de 
bienes materiales 
 aparece la primera división social de 
clases (Esclavista y esclavo). 
 parece el dinero 
 se desarrolla el comercio 
Evoluciono tras el descubrimiento de fuerzas 
dominantes dentro de una población. 
Importancia: 
Mejoro la producción, teniendo en cuenta 
las fuerzas dominantes, se empezaron a 
organizar diferentes tribus económicas, 
inicio la actividad comercial. 
FEUDALISMO 
CARACTERISTICAS 
 se dividió en dos clases: Señores feudales 
y Campesinos siervos 
 creación de la gran propiedad 
latifundista. 
 transformación de los productores 
directos en siervos, dependientes de los 
señores feudales. 
 se desarrollaron nuevas formas de 
cultivo, cobrando importancia la 
industria agricola. 
Evoluciono tras la división de la población, 
quitando esclavos pero a su vez generando 
campesinos trabajadores 
Importancia: 
Aparece la renta feudal del suelo, generando 
más ganancias, y enseñando a manejar los 
suelos
CAPITALISMO 
CARACTERISTICAS 
 La existencia de una masa de 
indigentes trabajadores 
 Fundación de grandes empresas 
capitalistas 
 Se crea libertad absoluta en Las 
empresa, mercado, oferta, producción 
 Separación entre el capital y el trabajo 
 Separación entre el trabajador y los 
medios de producción 
 Predominio del capital sobre el trabajo 
 Primacía del bien privado sobre el bien 
común 
 Predominio de los valores económicos 
sobre los valores humanos 
Evoluciono en forma de talleres, basados en 
la amplia utilización de trabajo asalariado de 
los trabajadores 
Importancia: permitir a los esclavos en ese 
entonces empleados ganar un sueldo no muy 
bueno, pero si que ayuda a satisfacer 
necesidades básicas como alimentación 
. 
MODOS DE PRODUCCION 
SOCIALISMO 
CARACTERISTICAS 
 planificación y 
organización colectiva de la vida 
social y económica 
 satisfacción a las crecientes 
necesidades materiales y culturales de 
toda la sociedad 
 La producción de los medios de 
producción deben ser social 
 Para el socialismo, los valores 
materiales priman sobre los valores 
espirituales 
 el trabajo tiene un valor 
Evoluciono tras el trabajo individual, 
obteniendo una recompensa económica a 
cambio de trabajo 
Importancia: 
garantiza el progreso, entendido este como la 
satisfacción de las necesidades materiales y 
ultivables de toda la sociedad. 
ECONOMIA SOLIDARIA 
CARACTERISTICAS 
 tiene establecidos principios y fines 
conforme a la ley 
 Garantiza la igualdad de derechos y 
obligaciones entre sus miembros 
 Satisface necesidades a sus asociados 
y al desarrollo de servicios 
 forma de producción, consumo, y 
distribución de riqueza 
Importancia: 
Organiza la estructura operativa de las 
actividades económicas en una determinada 
organización
DESARROLLO 
CARACTERISTICAS 
 sostenido crecimiento del ingreso o 
producto per capita 
 se ven cambios sociales, políticos y 
culturales que modifican la 
estructura social 
 aumento de la calidad de vida de las 
personas 
 mayor bienestar material 
 mejor nivel educacional 
 mayor igualdad de oportunidades 
 mejores niveles de alimentación 
importancia: 
mejorar la eficiencia y expandir la 
productividad, resolver problemas dentro de 
la organización 
MODOS DE PRODUCCION 
SUBDESARROLLO 
CARACTERISTICAS 
 Dependencia económica, financiera, 
tecnológica, política y cultural 
 Monocultivo 
 Mono exportación 
 Multimportaciòn 
 Nivel relativamente bajo de las fuerzas 
productivas (materiales y humanas) 
 Analfabetismo, insalubridad, 
desempleo 
 Fuerte influencia del capital 
extranjero. 
POST CAPITALISMO 
CARACTERISTICAS 
 se dividió en dos clases: Señores feudales 
y Campesinos siervos 
 transformación de los productores 
directos en siervos, dependientes de los 
señores feudales. 
 se desarrollaron nuevas formas de 
cultivo, cobrando importancia la 
industria agricola. 
esta según estudios aparece luego del 
desarrollo de una comunidad, aun que se 
cree que es muy difícil que puedad aparecer, 
sin embargo su pensamiento surgió en la 
década de 1980 de las críticas expresadas 
contra los proyectos de desarrollo y de la 
teoría de desarrollo, que las justificaban. 
Importancia: crear un desarrollo y trabajo 
justo propone modelos de producción 100% 
sostenibles.

Más contenido relacionado

PPT
Informatica.Economia
PPT
Modos de produccion
PPSX
Presentación socialismo
DOCX
formaciones economico-sociales
PDF
Empresas de Producción Social
PPTX
Unidad II
PPTX
Modos de producción
PPTX
Modos de produccion
Informatica.Economia
Modos de produccion
Presentación socialismo
formaciones economico-sociales
Empresas de Producción Social
Unidad II
Modos de producción
Modos de produccion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposicion modos de produccion
PPT
3. modos de producción
PPTX
Los modos de producción o sociedades
PPTX
Modos de producción
DOCX
Modos de produccion
PPTX
Modos de producción
PPTX
modos de produccion
PDF
Modos De ProduccióN
PPTX
Modos de Produccion.
PPTX
Modos de produccion
PDF
Modo de produccion
DOCX
Los modos de producción
PPT
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
PPTX
Diapositivas economia
PPTX
Modos de produccion
PPTX
MODOS DE PRODUCCION UV
PPT
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
PDF
Modos de producción y formaciones sociales en américa
PPTX
Modo de producción.
PPTX
Modos de producción
Exposicion modos de produccion
3. modos de producción
Los modos de producción o sociedades
Modos de producción
Modos de produccion
Modos de producción
modos de produccion
Modos De ProduccióN
Modos de Produccion.
Modos de produccion
Modo de produccion
Los modos de producción
MODOS DE PRODUCCION GRUPO 1
Diapositivas economia
Modos de produccion
MODOS DE PRODUCCION UV
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Modos de producción y formaciones sociales en américa
Modo de producción.
Modos de producción
Publicidad

Destacado (14)

PPT
Mapa unidad I
PPTX
MODOS DE PRODUCCION
DOCX
Modo asiático de producción
PPTX
Modo de produccion asiatico
PPTX
Los modos precapitalistas de producción
PDF
Proyecto cálculo sobre derivadas
PPT
modos de producción
PPTX
Los Modos De ProduccióN
PPT
La Filosofia Latinoamericana
PPT
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
PPT
Filosofía Latinoamericana
DOCX
Carlos marx
PDF
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
PPT
Filosofía para Principiantes
Mapa unidad I
MODOS DE PRODUCCION
Modo asiático de producción
Modo de produccion asiatico
Los modos precapitalistas de producción
Proyecto cálculo sobre derivadas
modos de producción
Los Modos De ProduccióN
La Filosofia Latinoamericana
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
Filosofía Latinoamericana
Carlos marx
Modelos didácticos de aprendizaje en grupo y aprendizaje colaborativo/ cooper...
Filosofía para Principiantes
Publicidad

Similar a Modos produccion (20)

PPT
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
DOCX
Cuadro comparativo de modos de produccion
PPTX
Tipos de sociedades
PDF
MODULO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.pdf
PPTX
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
DOCX
PPTX
El capitalismo
PPTX
Comunidad Primitiva
PPTX
Economia y sociedad en la actualidad
PPTX
La globalización
PDF
Modos de producción
PPTX
Origen de la administracion
PPTX
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
PDF
DOC-20250122-WA0012..pdfiwjeosiwheksoeljfk
PPTX
Modos de producción
PPTX
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción
PPTX
Desarrollo Sustentable.pptxSDFHFDHFGHDFGHDFGHDFGHGDHJFGHJF
PPTX
Desarrollo Sustentable.pptxCVBNCVBNCVBNCVBNCVBNCVBNCVB
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Cuadro comparativo de modos de produccion
Tipos de sociedades
MODULO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.pdf
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
El capitalismo
Comunidad Primitiva
Economia y sociedad en la actualidad
La globalización
Modos de producción
Origen de la administracion
Presentación Estructura Socioeconómica de México GRUPOS 5.8, 5.9, 5.10 y 5.12...
DOC-20250122-WA0012..pdfiwjeosiwheksoeljfk
Modos de producción
Unidad III Análisis Geográfico de la Producción
Desarrollo Sustentable.pptxSDFHFDHFGHDFGHDFGHDFGHGDHJFGHJF
Desarrollo Sustentable.pptxCVBNCVBNCVBNCVBNCVBNCVBNCVB

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Modos produccion

  • 1. PRIMITIVO CARACTERISTICAS  El hombre comienza a fabricar instrumentos de trabajo, utilizando recursos propios de la naturaleza, como palos y piedras  El trabajo despertó la conciencia del hombre y la razón humana  En este mod0 Se da el intercambio entre tribus dedicadas a la pastoreo y otras a la agricultura. Evoluciono luego del descubrimiento del fuego, Puesto que este descubrimiento impulso las actividades Del diario ayudando a mejorarlas Importancia: Sus primeros pasos aportaron conocimiento Y apoyo A los avances que tuvo los modos de producción. Gracias a esta se dio el descubrimiento del metal MODOS DE PRODUCCION ESCLAVISTA CARACTERISTICAS  incremento de la producción de bienes materiales  aparece la primera división social de clases (Esclavista y esclavo).  parece el dinero  se desarrolla el comercio Evoluciono tras el descubrimiento de fuerzas dominantes dentro de una población. Importancia: Mejoro la producción, teniendo en cuenta las fuerzas dominantes, se empezaron a organizar diferentes tribus económicas, inicio la actividad comercial. FEUDALISMO CARACTERISTICAS  se dividió en dos clases: Señores feudales y Campesinos siervos  creación de la gran propiedad latifundista.  transformación de los productores directos en siervos, dependientes de los señores feudales.  se desarrollaron nuevas formas de cultivo, cobrando importancia la industria agricola. Evoluciono tras la división de la población, quitando esclavos pero a su vez generando campesinos trabajadores Importancia: Aparece la renta feudal del suelo, generando más ganancias, y enseñando a manejar los suelos
  • 2. CAPITALISMO CARACTERISTICAS  La existencia de una masa de indigentes trabajadores  Fundación de grandes empresas capitalistas  Se crea libertad absoluta en Las empresa, mercado, oferta, producción  Separación entre el capital y el trabajo  Separación entre el trabajador y los medios de producción  Predominio del capital sobre el trabajo  Primacía del bien privado sobre el bien común  Predominio de los valores económicos sobre los valores humanos Evoluciono en forma de talleres, basados en la amplia utilización de trabajo asalariado de los trabajadores Importancia: permitir a los esclavos en ese entonces empleados ganar un sueldo no muy bueno, pero si que ayuda a satisfacer necesidades básicas como alimentación . MODOS DE PRODUCCION SOCIALISMO CARACTERISTICAS  planificación y organización colectiva de la vida social y económica  satisfacción a las crecientes necesidades materiales y culturales de toda la sociedad  La producción de los medios de producción deben ser social  Para el socialismo, los valores materiales priman sobre los valores espirituales  el trabajo tiene un valor Evoluciono tras el trabajo individual, obteniendo una recompensa económica a cambio de trabajo Importancia: garantiza el progreso, entendido este como la satisfacción de las necesidades materiales y ultivables de toda la sociedad. ECONOMIA SOLIDARIA CARACTERISTICAS  tiene establecidos principios y fines conforme a la ley  Garantiza la igualdad de derechos y obligaciones entre sus miembros  Satisface necesidades a sus asociados y al desarrollo de servicios  forma de producción, consumo, y distribución de riqueza Importancia: Organiza la estructura operativa de las actividades económicas en una determinada organización
  • 3. DESARROLLO CARACTERISTICAS  sostenido crecimiento del ingreso o producto per capita  se ven cambios sociales, políticos y culturales que modifican la estructura social  aumento de la calidad de vida de las personas  mayor bienestar material  mejor nivel educacional  mayor igualdad de oportunidades  mejores niveles de alimentación importancia: mejorar la eficiencia y expandir la productividad, resolver problemas dentro de la organización MODOS DE PRODUCCION SUBDESARROLLO CARACTERISTICAS  Dependencia económica, financiera, tecnológica, política y cultural  Monocultivo  Mono exportación  Multimportaciòn  Nivel relativamente bajo de las fuerzas productivas (materiales y humanas)  Analfabetismo, insalubridad, desempleo  Fuerte influencia del capital extranjero. POST CAPITALISMO CARACTERISTICAS  se dividió en dos clases: Señores feudales y Campesinos siervos  transformación de los productores directos en siervos, dependientes de los señores feudales.  se desarrollaron nuevas formas de cultivo, cobrando importancia la industria agricola. esta según estudios aparece luego del desarrollo de una comunidad, aun que se cree que es muy difícil que puedad aparecer, sin embargo su pensamiento surgió en la década de 1980 de las críticas expresadas contra los proyectos de desarrollo y de la teoría de desarrollo, que las justificaban. Importancia: crear un desarrollo y trabajo justo propone modelos de producción 100% sostenibles.