SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS GENERALES DE LA
ADMINISTRACIÒN
MÒDULO 1
ADMINISTRACIÒN
• Funcionamiento, estructura y el rendimiento
de las organizaciones.
• Proviene del latín ad-ministrare (“servir”) o ad
manus trahere (“manejar” o “gestionar”).
• Manera en la que las personas administran
sus recursos y establecen interacciones con el
medio exterior para satisfacer sus necesidades
Modulo 1
Modulo 1
Modulo 1
Modulo 1
Modulo 1
Modulo 1
Modulo 1
ADMINISTRACIÒN EN LAS
ORGANIZACIONES
• Proceso de planificación, organización,
dirección y control del trabajo de los
miembros de la organización y de usar los
recursos disponibles para alcanzar las metas
establecidas.
Fundamental
las relaciones y el tiempo
Se basa en planes y
no en corazonadasProceso para establecer
metas y un curso de acciòn
adecuado para alcanzarlas
ORGANIZACIÒN
• Dos personas o más que trabajan juntas de
manera estructurada para alcanzar una meta
o una serie de metas específicas.
ORGANIZACIÒN
Proceso para ordenar y distribuir
el trabajo, autoridad y recursos
entre los miembros
Relaciones y
tiempo
aspectos
fundamentales
Integración
personal
Proceso para dirigir e
influir en las
actividades de los
miembros de un
grupo.
Implica :
mandar,
influir,
motivar.
convencer
DIRECCIÒN
CONTROL
Establece
estándares
de
desempeño
Toma
medidas
correctivas
cuando se
detectan
desviaciones
Compara
resultados
con las
normas
establecidas
Mide los
resultados
presentes
• La administración, más sencilla en nuestra
sociedad, es la administración del hogar
• La administración más compleja es la
administración publica.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA
ADMINISTRACIÓN
• Nace con la necesidad humana de organizarse
para subsistir.
• Necesidad de disminuir o eliminar las
limitantes que impone el ambiente físico, lo
que le obligó a formar organizaciones sociales.
• El esfuerzo cooperativo es el núcleo de las
organizaciones humanas
SUCESOS HISTÓRICOS DE TRASCENDENCIA
ÈPOCA
PRIMITIVA
Los miembros de la
tribu trabajaban en
actividades de
caza, pesca y
recolección
Jefes de familias
ejercían la
autoridad para
tomar las
decisiones
División primitiva del
trabajo originada por la
diferente capacidad de
los sexos y las edades
PERIÒDO
AGRICOLA
Prevaleció la
división del trabajo
por edad y sexo
Se acentuó la
organización social
de tipo patriarcal.
El crecimiento
demográfico obligó a
los hombres a
coordinar mejor sus
esfuerzos en el grupo
social
UTILIZACIÒN DE LA ADMINISTRACIÒN
EGIPTO HEBREOS GRECIA REVOLUCIÒN
INDUSTRIAL
Control del trabajo
colectivo y el pago de
tributos en especies
El libro del Éxodo
narra la dirección de
Moisés
La influencia de los
grandes filósofos es
determinante en la
administración.
Se caracteriza por la
mecanización de la
industria y la
agricultura.
Surgimiento de clases
sociales
Pago de tributos en
especies.
Construcción de la
Gran Pirámide es
buen ejemplo del
trabajo coordinado y
organizado
El establecimiento de
leyes y reglas
Sócrates transmitió a
sus discípulos la
importancia universal
de la armonía y la
organización.
Platón, en sus
reflexiones, diserta
sobre la división del
trabajo.
Aplicación de la fuerza
motriz, el desarrollo
de fábricas y el avance
en los transportes y
las comunicaciones.
Génesis de la teoría
científica de la
administración
PRIMERAS IDEAS SOBRE ADMINISTRACIÒN
• MAQUIAVELO (1531)
Creía firmemente en las virtudes de la República
 Una organización es más estable si sus miembros tienen el derecho de
manifestar sus diferencias y resolver sus conflictos
 Organización “ésta será duradera cuando se deja en manos de muchos y
cuando muchos desean conservarla”
 Un gerente débil puede seguir a uno fuerte, pero no a otro débil, y
conservar su autoridad
 Un gerente que pretende cambiar una organización establecida, “debe
conservar, cuando menos la sombra de las costumbres antiguas.
SUN TZU
FILÒSOFO CHINO
• Hace más de dos mil años
Cuando el enemigo avanza ¡hay que retirarse!
Cuando el enemigo se detiene ¡hay que
hostigarlo!
Cuando el enemigo pretende evitar el
combate ¡hay que atacarlo!
Cuando el enemigo se retira ¡hay que
perseguirlo!
TEORÌA DE LA ADMINISTRACIÒN
• ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÒN CIENTÌFICA
• (1890-1930)
• Surgimiento:
 Necesidad de elevar productividad
 Determinar en forma científica los mejores
métodos para realizar cualquier tarea.
 Seleccionar, capacitar y motivar
a los trabajadores.
 Elevar la eficiencia de los trabajadores
 Precursores:
 FREDERICK W. TAYLOR
 HENRY L-GANTT
 LILIAN GILBRETH
• FREDERICK W. TAYLOR
PRINCIPIOS BÀSICOS
• Desarrollo de una
verdadera ciencia de la
administración.
• Selección científica de los
trabajadores.
• Educación y desarrollo del
trabajador.
• Cooperación estrecha y
amistosa entre obrero y
patrones.
• HENRY L-GANTT
• Sistema de bonificaciones
para obreros y supervisor.
• Iniciador de las gráficas para
calendarizar la producción.
• Instrumentos para graficar y
ayudar a planificar,
administrar y controlar
organizaciones complejas
LOS GILBRETH
• Estudios de fatiga y movimiento
•
• Mejorar el bienestar del trabajador individual
• Desarrollo del potencial humano
• Cada movimiento que se eliminaba reducía la fatiga
ESCUELA DE LA TEORÌA CLÀSICA
Surgió por la necesidad de:
 Encontrar lineamientos para administrar organizaciones
complejas ejemplo las fábricas.
Precursores
 Henry Fayol
 Max Weber
 Mary Parker Follett
 Chester I. Barnard
Modulo 1
ESCUELA CONDUCTISTA
• Movimiento de las relaciones humanas
• Primeros intentos por descubrir de manera
sistemática, los factores sociales y psicológicos que
crearía relaciones humanas eficaces.
• Experimentos de Hawthorne
• Estudios realizados en Western Electric Company
(1924 y 1933) fábrica Hawthorne Chicago.
• Interpretación de los estudios de Elton Mayo y sus
colegas
Modulo 1
PRECURSORES
• Abraham Maslow
• Necesidades que quieren satisfacer las personas.
• Douglas McGregor
• Teoría X
• Necesario presionar a las personas para que se
empeñen más en su trabajo.
• Teoría Y
• El trabajo es una oportunidad para desarrollar
talento creativo
Modulo 1
Modulo 1
ADMINISTRACIÒN EDUCATIVA
Referida a la dirección
de la institución
misma
Uso y ejercicio
estratégico de los
recursos humanos,
intelectuales,
tecnológicos y
presupuestales
La proyección de
necesidades
humanas futuras
Previsión
estratégica de
capacitación del
recurso humano y
la formación
docente
ADMINISTRACIÒN EDUCATIVA
FUNCIONAL
• La Administración Educativa
tiene a su cargo la
implementación de las
políticas educativas
INSTITUCIONAL
• La Administración
Educativa es el conjunto de
las estructuras
organizacionales que deben
asegurar la prestación de
los servicios educativos a la
población.
FUNCIONES DE LA
ADMINISTRACIÒN
EDUCATIVA
PLANIFICACIÒN
ORGANIZACIÒN
DIRECCIÒN
COORDINACIÒN
EJECUCIÒN
CONTROL
Modulo 1
Piense en alguien que haya tenido
mucha influencia en su vida
• ¿Quién es?
• ¿Cómo es?
• ¿Qué hizo para que haya influido en su vida?
• ¿Los líderes nacen o se hacen?
• ¿Qué diferencia un líder de un jefe?
• Son necesarios los líderes? ¿Para qué?
¿Los líderes nacen o se hacen?
• La capacidad del liderazgo , al
igual que todas las capacidades ,
se pueden desarrollar con
preparación, determinación y
práctica.
LIDERAZGO
“Proceso de influir sobre las personas, de tal
manera que logren sus objetivos propuestos”
Liderar es un arte y encierra tres elementos
principales:
PSICOLÒGICO PEDAGÒGICO MORAL
Es aplicado
sobre seres
humanos
Incluye el
desarrollo y
educación de
los
colaboradores
Influye y
regula la
conducta de
los
colaboradores
RASGOS DEL LÌDER
INTELIGENCIA PERSONALIDAD HABILIDADES
Juicio
Decisión
Conocimiento
Fluidez verbal
Razonamiento
Análisis y
síntesis
Adaptabilidad
Atención
Creatividad
Integridad
personal
Autoconfianza
Control y
equilibrio
Independencia
Vigor
Logro y sentido
de cooperación.
Espíritu de
servicio
Empatía
Sociabilidad
Responsabilidad
• La multitud por sí sola nunca
llega a nada si no tiene un
líder que lo guíe
HERMANN KEYSERLING

Más contenido relacionado

PPTX
AE 806
PPTX
Tema 4: Administración y educación
PPTX
Administración
PPTX
Presentación del curso y temas.
PPT
Proceso administrativo y planificación estratégica
PPT
Proceso Administrativo Y Planificaci%D3 N Estrat%C9 Gica
PPTX
Material 1.3
PPTX
Administracion basica
AE 806
Tema 4: Administración y educación
Administración
Presentación del curso y temas.
Proceso administrativo y planificación estratégica
Proceso Administrativo Y Planificaci%D3 N Estrat%C9 Gica
Material 1.3
Administracion basica

La actualidad más candente (14)

DOCX
Actividad 3 unidad 1
PPT
Administración de recursos humanos
PPT
Presentación de planificación de recursos humanos
PPTX
Ensayo
PPTX
Evaluacion de la administracion por Andres Infante
PPTX
Relación entre Gerencia ,Liderazgo ,Paradigmas dentro del contexto de la Glo...
PPTX
Sin tema 5f
DOCX
Unidad 1 act n3
PPTX
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
PDF
Gerencia un fenómeno complejo
DOCX
Evolucion del pensamiento administrativo
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
Administracion
PDF
Biografia De idalberto Chiavenato
Actividad 3 unidad 1
Administración de recursos humanos
Presentación de planificación de recursos humanos
Ensayo
Evaluacion de la administracion por Andres Infante
Relación entre Gerencia ,Liderazgo ,Paradigmas dentro del contexto de la Glo...
Sin tema 5f
Unidad 1 act n3
LÍNEA DEL TIEMPO PLANEACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA ENJ
Gerencia un fenómeno complejo
Evolucion del pensamiento administrativo
Proceso administrativo
Administracion
Biografia De idalberto Chiavenato
Publicidad

Similar a Modulo 1 (20)

PPT
ADMINISTRACION BASICA
PPTX
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
DOC
Las principales teorías administrativas y sus enfoques
PPTX
Administración
PPTX
Administración
PPTX
PPTX
Introducción a la Administracion
PPT
Teoría adminstrativa
PPTX
UNIDAD Nº 1 - LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES.pptx
PPTX
1 origenes de la administacion copia
PPTX
PDF
La administracion
PPTX
Curso de Administración
PPT
Administracion Ifb 2008
PPTX
Administración
PPT
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA.ppt
PPT
administracic3b3n-general. para administradores
PPT
administracic3b3n-general(1).ppt
PPT
Administración General para alumnos .ppt
PPT
0 administracion i primera clase
ADMINISTRACION BASICA
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
Las principales teorías administrativas y sus enfoques
Administración
Administración
Introducción a la Administracion
Teoría adminstrativa
UNIDAD Nº 1 - LA ADMINISTRACIÓN Y LAS ORGANIZACIONES.pptx
1 origenes de la administacion copia
La administracion
Curso de Administración
Administracion Ifb 2008
Administración
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA.ppt
administracic3b3n-general. para administradores
administracic3b3n-general(1).ppt
Administración General para alumnos .ppt
0 administracion i primera clase
Publicidad

Más de milkog09 (18)

PDF
Medios de enseñanza uso y aplicación
PDF
La tecnologia educativa como disciplina pedagogica
PDF
Protocolos actualizados de supervisión
PPTX
Técnicas de supervisión
PPT
La evaluación en supervisión
DOC
La educación de hoy en panamá
PPTX
Estructura de bàsica panama m.e.
PPTX
Educaciòn bàsica panama m.e.
DOCX
Tarea nº 5
DOC
Que es discapacidad fotos
PPT
Presentacion de las competencias básicas
PPTX
Lectura como estrategia
PPTX
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
PPT
Evaluaci n de_los_aprendizajes
DOCX
Tarea nº 3
DOCX
Tarea nº 2
DOCX
Tarea nº 1
DOCX
Que hacen los directores
Medios de enseñanza uso y aplicación
La tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Protocolos actualizados de supervisión
Técnicas de supervisión
La evaluación en supervisión
La educación de hoy en panamá
Estructura de bàsica panama m.e.
Educaciòn bàsica panama m.e.
Tarea nº 5
Que es discapacidad fotos
Presentacion de las competencias básicas
Lectura como estrategia
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Evaluaci n de_los_aprendizajes
Tarea nº 3
Tarea nº 2
Tarea nº 1
Que hacen los directores

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Modulo 1

  • 1. ASPECTOS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÒN MÒDULO 1
  • 2. ADMINISTRACIÒN • Funcionamiento, estructura y el rendimiento de las organizaciones. • Proviene del latín ad-ministrare (“servir”) o ad manus trahere (“manejar” o “gestionar”). • Manera en la que las personas administran sus recursos y establecen interacciones con el medio exterior para satisfacer sus necesidades
  • 10. ADMINISTRACIÒN EN LAS ORGANIZACIONES • Proceso de planificación, organización, dirección y control del trabajo de los miembros de la organización y de usar los recursos disponibles para alcanzar las metas establecidas.
  • 11. Fundamental las relaciones y el tiempo Se basa en planes y no en corazonadasProceso para establecer metas y un curso de acciòn adecuado para alcanzarlas
  • 12. ORGANIZACIÒN • Dos personas o más que trabajan juntas de manera estructurada para alcanzar una meta o una serie de metas específicas.
  • 13. ORGANIZACIÒN Proceso para ordenar y distribuir el trabajo, autoridad y recursos entre los miembros Relaciones y tiempo aspectos fundamentales Integración personal
  • 14. Proceso para dirigir e influir en las actividades de los miembros de un grupo. Implica : mandar, influir, motivar. convencer DIRECCIÒN
  • 16. • La administración, más sencilla en nuestra sociedad, es la administración del hogar • La administración más compleja es la administración publica.
  • 17. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN • Nace con la necesidad humana de organizarse para subsistir. • Necesidad de disminuir o eliminar las limitantes que impone el ambiente físico, lo que le obligó a formar organizaciones sociales. • El esfuerzo cooperativo es el núcleo de las organizaciones humanas
  • 18. SUCESOS HISTÓRICOS DE TRASCENDENCIA ÈPOCA PRIMITIVA Los miembros de la tribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección Jefes de familias ejercían la autoridad para tomar las decisiones División primitiva del trabajo originada por la diferente capacidad de los sexos y las edades PERIÒDO AGRICOLA Prevaleció la división del trabajo por edad y sexo Se acentuó la organización social de tipo patriarcal. El crecimiento demográfico obligó a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en el grupo social
  • 19. UTILIZACIÒN DE LA ADMINISTRACIÒN EGIPTO HEBREOS GRECIA REVOLUCIÒN INDUSTRIAL Control del trabajo colectivo y el pago de tributos en especies El libro del Éxodo narra la dirección de Moisés La influencia de los grandes filósofos es determinante en la administración. Se caracteriza por la mecanización de la industria y la agricultura. Surgimiento de clases sociales Pago de tributos en especies. Construcción de la Gran Pirámide es buen ejemplo del trabajo coordinado y organizado El establecimiento de leyes y reglas Sócrates transmitió a sus discípulos la importancia universal de la armonía y la organización. Platón, en sus reflexiones, diserta sobre la división del trabajo. Aplicación de la fuerza motriz, el desarrollo de fábricas y el avance en los transportes y las comunicaciones. Génesis de la teoría científica de la administración
  • 20. PRIMERAS IDEAS SOBRE ADMINISTRACIÒN • MAQUIAVELO (1531) Creía firmemente en las virtudes de la República  Una organización es más estable si sus miembros tienen el derecho de manifestar sus diferencias y resolver sus conflictos  Organización “ésta será duradera cuando se deja en manos de muchos y cuando muchos desean conservarla”  Un gerente débil puede seguir a uno fuerte, pero no a otro débil, y conservar su autoridad  Un gerente que pretende cambiar una organización establecida, “debe conservar, cuando menos la sombra de las costumbres antiguas.
  • 21. SUN TZU FILÒSOFO CHINO • Hace más de dos mil años Cuando el enemigo avanza ¡hay que retirarse! Cuando el enemigo se detiene ¡hay que hostigarlo! Cuando el enemigo pretende evitar el combate ¡hay que atacarlo! Cuando el enemigo se retira ¡hay que perseguirlo!
  • 22. TEORÌA DE LA ADMINISTRACIÒN • ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÒN CIENTÌFICA • (1890-1930) • Surgimiento:  Necesidad de elevar productividad  Determinar en forma científica los mejores métodos para realizar cualquier tarea.  Seleccionar, capacitar y motivar a los trabajadores.  Elevar la eficiencia de los trabajadores  Precursores:  FREDERICK W. TAYLOR  HENRY L-GANTT  LILIAN GILBRETH
  • 23. • FREDERICK W. TAYLOR PRINCIPIOS BÀSICOS • Desarrollo de una verdadera ciencia de la administración. • Selección científica de los trabajadores. • Educación y desarrollo del trabajador. • Cooperación estrecha y amistosa entre obrero y patrones. • HENRY L-GANTT • Sistema de bonificaciones para obreros y supervisor. • Iniciador de las gráficas para calendarizar la producción. • Instrumentos para graficar y ayudar a planificar, administrar y controlar organizaciones complejas
  • 24. LOS GILBRETH • Estudios de fatiga y movimiento • • Mejorar el bienestar del trabajador individual • Desarrollo del potencial humano • Cada movimiento que se eliminaba reducía la fatiga
  • 25. ESCUELA DE LA TEORÌA CLÀSICA Surgió por la necesidad de:  Encontrar lineamientos para administrar organizaciones complejas ejemplo las fábricas. Precursores  Henry Fayol  Max Weber  Mary Parker Follett  Chester I. Barnard
  • 27. ESCUELA CONDUCTISTA • Movimiento de las relaciones humanas • Primeros intentos por descubrir de manera sistemática, los factores sociales y psicológicos que crearía relaciones humanas eficaces. • Experimentos de Hawthorne • Estudios realizados en Western Electric Company (1924 y 1933) fábrica Hawthorne Chicago. • Interpretación de los estudios de Elton Mayo y sus colegas
  • 29. PRECURSORES • Abraham Maslow • Necesidades que quieren satisfacer las personas. • Douglas McGregor • Teoría X • Necesario presionar a las personas para que se empeñen más en su trabajo. • Teoría Y • El trabajo es una oportunidad para desarrollar talento creativo
  • 32. ADMINISTRACIÒN EDUCATIVA Referida a la dirección de la institución misma Uso y ejercicio estratégico de los recursos humanos, intelectuales, tecnológicos y presupuestales La proyección de necesidades humanas futuras Previsión estratégica de capacitación del recurso humano y la formación docente
  • 33. ADMINISTRACIÒN EDUCATIVA FUNCIONAL • La Administración Educativa tiene a su cargo la implementación de las políticas educativas INSTITUCIONAL • La Administración Educativa es el conjunto de las estructuras organizacionales que deben asegurar la prestación de los servicios educativos a la población.
  • 36. Piense en alguien que haya tenido mucha influencia en su vida • ¿Quién es? • ¿Cómo es? • ¿Qué hizo para que haya influido en su vida? • ¿Los líderes nacen o se hacen? • ¿Qué diferencia un líder de un jefe? • Son necesarios los líderes? ¿Para qué?
  • 37. ¿Los líderes nacen o se hacen? • La capacidad del liderazgo , al igual que todas las capacidades , se pueden desarrollar con preparación, determinación y práctica.
  • 38. LIDERAZGO “Proceso de influir sobre las personas, de tal manera que logren sus objetivos propuestos” Liderar es un arte y encierra tres elementos principales: PSICOLÒGICO PEDAGÒGICO MORAL Es aplicado sobre seres humanos Incluye el desarrollo y educación de los colaboradores Influye y regula la conducta de los colaboradores
  • 39. RASGOS DEL LÌDER INTELIGENCIA PERSONALIDAD HABILIDADES Juicio Decisión Conocimiento Fluidez verbal Razonamiento Análisis y síntesis Adaptabilidad Atención Creatividad Integridad personal Autoconfianza Control y equilibrio Independencia Vigor Logro y sentido de cooperación. Espíritu de servicio Empatía Sociabilidad Responsabilidad
  • 40. • La multitud por sí sola nunca llega a nada si no tiene un líder que lo guíe HERMANN KEYSERLING