SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
 Programa de Profesionalización para la Función Docente
 P- PROFUNDO
 Tema : Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 Presentado : Ing. Petronila Alcequiez Frometa
Módulo I: Fundamentos de la Educación
Superior a Distancia
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Es el proceso de educar o ser educado, cuando este proceso se realiza a
distancia. En esta situación educativa en la que los docentes y los alumnos están
físicamente separados la mayor parte del tiempo, pero éstos se valen de
cualquier medio tecnológico para su comunicación.
Diferencia entre educación Abierta y
a Distancia
La educación abierta puede darse en la educación a distancia, así como también en la educación
presencial, tradicional o convencional. mientras, la educación a distancia es un sistema propio que ha
surgido como una solución a las limitaciones de la educación presencial, y en consecuencia no se
encuentra inmersa en ella, salvo la combinación que puede hacerse de poder seguir una carrera por
ambas estrategias: educación a distancia y educación presencial.
La educación a distancia necesariamente no tiene que ser abierta, y en muchas ocasiones resulta tan
cerrada como los estudios que se siguen en las tradicionales y conocidas instituciones educativas como
la escuela y la universidad.
Características propias de la
educación a distancia.
Para una interacción o comunicación docente –alumno, no es necesario que los dos se encuentren en
un mismo espacio físico.
El alumno va pasar a ser el elemento más importante en el proceso de aprendizaje, lo que requiere de
mayores esfuerzo, dedicación y responsabilidad, por parte del mismo, y ocasionando que el docente
deje de ser el elemento fundamental, debido a que no va ser quien transmita conocimientos y dirija el
aprendizaje del alumno, sino quien lo quien durante todo el proceso.
El alumno tiene la posibilidad de llevar a cabo el proceso de aprendizaje a su propio ritmo, puede
personalizar y estructurar las estrategias de aprendizaje, intensidad y tiempo de estudio.
La oportunidad de acceder a los programas de educación superior, a determinados grupos de personas
cuyas condiciones de vida les impiden hacerlo, como por ejemplo el espacio geográfico en el que se
encuentra ubicados, algún tipo de discapacidad, falta de tiempo debido a ocupaciones familiares,
laborales, o de cualquier otro tipo.
El uso de nuevas tecnologías, como lo son el chat, la videoconferencia, bibliotecas virtuales, videos y
demás, hacen que la educación a distancia sea más fácil de manejar.
La educación a distancia es un espacio en el cual la mayor parte de la comunicación entre el docente y
el estudiante se va a desarrollar mediante textos, guías y todos los materiales de estudio que el docente
considere necesarios para que el proceso sea exitoso.
Importancia de la Educación Superior
a Distancia
El e-learning va unido sobre todo a aspectos de tipo metodológico y a la
adecuación técnico-instructiva necesaria para el desarrollo de materiales
que respondan a necesidades específicas, aprovechando al máximo el
papel de las nuevas tecnologías (formatos de almacenamiento, plataformas,
interactividad, flexibilidad)
Diferencia entre los Sistemas
Educativos Presenciales y a Distancias
La diferencia podría ser asumida en que la educación a distancia el
proceso de aprendizaje en el que el estudiante logra sus objetivos de
instrucción se genera sin la presencia de un docente y de un grupo
presencial; mientras que en la educación presencial este proceso se da en
el aula de clase, en presencia de un docente y bajo su coordinación así
con el acompañamiento del grupo de clases.
Breve Reseña de la Educación Superior a
Distancia en la Repúblicas Dominicana
El origen de la educación a distancia en República Dominicana, se remonta a la formación
por correspondencia de la experiencia de los programas de Hemphill Schools (1954) y
Nacional Schools, que desarrollaban programas de formación técnica, con el uso del correo
postal y el material impreso. Después la Educación a Distancia siguió con modelos Multimedial,
caracterizados por el uso de la radio y la televisión. Tenemos el ejemplo de la Escuela
Radiofónica Santa María (1970) orientada fundamentalmente a la alfabetización de adultos
del área rural, y tuvo una efectiva significativa para las personas de esta modalidad
Luego nace una de las experiencias más estables del país como lo es el Centro de Educación
a Distancia CENAPEC (1972), con el auspicio de la organización sin fines de lucro, Acción Pro
Educación y Cultura (APEC). Este centro ofrece educación formal desde el sexto grado de
educación básica hasta el cuarto de bachillerato, así como, cursos técnicos. Actualmente
ofrece el Nivel medio por Internet. También encontramos los modelos de Tercera Generación o
de Teleaprendizaje, que nacen a partir de los años 90, basados en el uso de las Nuevas
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (NTIC). Tienen varios exponentes formales
en el país, como son: la Universidad Abierta para Adultos, UAPA (1995) la Universidad del
Caribe, UNICARIBE (1995) y Universidad Nacional Tecnológica, UNNATEC (2003).
El aprendizaje en las personas adultas.
Concepto de adulto desde las perspectivas: Biológica, Psicológica y social.
Biológica Alcanza su máximo desarrollo anatómico y fisiológico
Psicológica Es la función psíquica en desarrollo activo de sus capacidades emocionales
(intelectivas y motrices)
Social Lograr relacionarse con los demás con mayor nivel de conciencias
Etapa de la adultez
1-Adultez temprana Esta etapa comprendida desde los 18 hasta los 40 años.
Es el comienzo de la mayoría de edad, el individuo encuentra empleo y asume sus roles
familiares.
2-Adultez media Esta etapa están las personas Desde los 30 hasta 60. El individuo participa de
las actividades sociales e ingresa en la vida profesional.
3-Adultez tardía Es la edad Adulta Tardía o Vejez comienza a los 65 años se caracteriza por un
declive Gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales.
Característica del desarrollo
intelectual del adulto.
Conocimiento especializado
Desgaste en la capacidad de la memoria
Las experiencias como proceso de información y habilidades
Pensamiento experto (instintivo y automático)
Pensamiento posformal (subjetivo y relativista)
La capacidad creativa (recoger información, relación, analogía de la nueva y otra solucionada)
Características de desarrollo
Psicosocial de Adulto
Pasa a hacer una persona dependiente a una que auto dirige su aprendizaje
Usa su experiencia como fuente de aprendizaje para su propia persona y los demás de su
entorno
Tiene actitud de participación dinámica, sin embargo el sentirse tratado como un niño toma
posiciones desaprobatorias
Trata de aplicar los conocimientos que aprende
Factores que inciden en el
aprendizaje de la persona adulta
Negativos Los motivan
Faltas de interés Satisfacción personal
La fatigas Promoción profesional
Tiempo laboral Mayores ingresos
Falta de tiempo Conocimientos especializados
Mayor seguridad profesional
Diferencias entre el Docente de la
Educación Presencial y el de la educación
a Distancia.
Modalidad presencial
Un solo tipo de docente
Fuente de conocimiento
Recursos insustituibles
Básicamente educador / enseñante
Juez supremo de actuación del estudiante
Habilidades y competencias muy difundidas
Problemas normales en diseños, desarrollo y evaluación curricular
Los problemas anteriores dependen del profesor
Solo el profesor disciplina
El maestro toma las decisiones
Modalidades a Distancia
Varios tipos de docentes
Soporte y orientación del aprendizaje
Recursos sustituible parcialmente
Guía de la actuación del estudiante
Sus habilidades y competencias son menos conocidas
Serios problemas para el diseño, desarrollo y evaluación del currículo
Los problemas anteriores dependen en buena medida del sistema
Docente y alumnos evalúan los actos
Ambos analizan la decisión a tomar
Función, perfil y características del
facilitador en la Educación a Distancia
Preparar los materiales educativos (revisar ya no son recursos
estandarizados)
Orientar (Ayudar a los alumnos en los diferentes métodos de estudios)
Incentivar (Motivar a los estudiantes en los estudios)
Monitorear
Facilitar
Mediar
Evaluar
Retroalimentar
Perfil
Conoce el conocimiento de la asignatura que administra a distancia
Resuelve problemas didácticos relacionados con la enseñanza y aprendizaje
Adapta los contenidos de cursos convencionales de manera que pueda ser aprendido a distancia
Adapta las estrategias de enseñanza al modo de entrega de la instrucción de la modalidad a
distancia
Planificar el desarrollo de experiencia de aprendizaje que involucren activamente a los estudiantes
en su proceso de aprendizaje independiente
Diseña y desarrolla materiales específicos para la asignatura que administra a distancia
Entiende la naturaleza y filosofía de la educación a distancia

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1 de Educación a Distancia
PPTX
Modulo 1 educacion a distancia
PPT
Fundamentos de la educacion superior a distancia
PPTX
Educación a distancia modulo i
PPT
Diplomado de educacion a distancia guillermina
PPT
Tarea uno del primer modulo.
PPT
Tarea uno del primer módulo
PPT
Tarea i uapa.ppt original
Presentación1 de Educación a Distancia
Modulo 1 educacion a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distancia
Educación a distancia modulo i
Diplomado de educacion a distancia guillermina
Tarea uno del primer modulo.
Tarea uno del primer módulo
Tarea i uapa.ppt original

La actualidad más candente (17)

PPTX
Educacion a distancia
PPT
Formacion docente en educacion superior.
PPTX
Educacion a distancia solangs
PPT
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
PPTX
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
PPTX
Universidad abierta para adultos modelo ii
PPTX
Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
PPTX
Diplomado de educacion a distancia 2015
PPT
Fundamentos de la educación a distancia
PPT
De jhony
PPTX
Principios de la Educación a Distancia
PDF
Educacion a distancia
PDF
Recurso clase virtual s02
PPTX
La educación a distancia
PPT
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
DOCX
Educacion a distancia
Educacion a distancia
Formacion docente en educacion superior.
Educacion a distancia solangs
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Carmen Mata
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
Universidad abierta para adultos modelo ii
Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
Diplomado de educacion a distancia 2015
Fundamentos de la educación a distancia
De jhony
Principios de la Educación a Distancia
Educacion a distancia
Recurso clase virtual s02
La educación a distancia
Exposición Equipo de Trabajo 1 TSEAD. Educación a Distancia: Mediación, Educa...
Educacion a distancia
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly
DOCX
Estructura organizacional de una empresa
PDF
PROYECTO DE INVESTIGACION
PPTX
El MÉTODO CIENTÍFICO
PPTX
Documentos Tecnicos
PPTX
estructura organizacional
PPTX
Expresiones algebraicas
PPTX
Estructura organizacional
PDF
Guía metodológica para la elaboración de Planes Departamentales para la Gesti...
PPTX
Estructura Organizacional
PPTX
Comportamiento organizacional
PPT
Derecho comercial II
PPTX
Justificar una investigación 2010
PPTX
Elementos teórico-metodológicos de la investigacion cientifica
PPTX
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
PPT
Tarea uapa unidad 1
PDF
Guia Metodologica para la Formulacion de Indicadores de Gestión 2009. DNP
PPT
9. restauraciones esteticas sector anterior
PDF
LOS COLORES Y LAS FIGURAS GEOMETRICAS EN INGLES
PPT
Taller Metodologico
Diseños de Investigacion - Dr. Glenn Lozano Zanelly
Estructura organizacional de una empresa
PROYECTO DE INVESTIGACION
El MÉTODO CIENTÍFICO
Documentos Tecnicos
estructura organizacional
Expresiones algebraicas
Estructura organizacional
Guía metodológica para la elaboración de Planes Departamentales para la Gesti...
Estructura Organizacional
Comportamiento organizacional
Derecho comercial II
Justificar una investigación 2010
Elementos teórico-metodológicos de la investigacion cientifica
Diseño de estudios. mETODOLOGIA DE LA iNVESTIGACION
Tarea uapa unidad 1
Guia Metodologica para la Formulacion de Indicadores de Gestión 2009. DNP
9. restauraciones esteticas sector anterior
LOS COLORES Y LAS FIGURAS GEOMETRICAS EN INGLES
Taller Metodologico
Publicidad

Similar a Modulo 1 uapa (20)

PPTX
Manuel cuevas presentacion
PPTX
Fundamentos de la educación superior a distancia
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
PPTX
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
PPTX
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
PPTX
Fundamento de la educación a distancia
PPTX
Diplomado de educación a distancia tarea del modulo
PPTX
Diplomado de educacion a distancia 2015
PPTX
EDUCACIÓN A DISTANCIA
PPTX
José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1
PPT
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
PPT
Educacion a distancia
PPTX
Educación a distancia módulo 1
PPTX
Práctica final. modulo i. paula santos
PPTX
Educación a Distancia Maria Marte
DOC
Educación a distancia 1
DOCX
Tarea modulo 1 Lissett García
PPTX
La buena tecnologia
Manuel cuevas presentacion
Fundamentos de la educación superior a distancia
Presentación1
Presentación1
Conceptualizaciones de la educacion a distancia
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
Presentación Sobre Diferencias de la Educación a Distancia y la Educación Tra...
Fundamento de la educación a distancia
Diplomado de educación a distancia tarea del modulo
Diplomado de educacion a distancia 2015
EDUCACIÓN A DISTANCIA
José octavio lópez durán práctica final (portafolio en power point del módulo 1
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Educacion a distancia
Educación a distancia módulo 1
Práctica final. modulo i. paula santos
Educación a Distancia Maria Marte
Educación a distancia 1
Tarea modulo 1 Lissett García
La buena tecnologia

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Modulo 1 uapa

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA  Programa de Profesionalización para la Función Docente  P- PROFUNDO  Tema : Fundamentos de la Educación Superior a Distancia  Presentado : Ing. Petronila Alcequiez Frometa
  • 2. Módulo I: Fundamentos de la Educación Superior a Distancia EDUCACIÓN A DISTANCIA Es el proceso de educar o ser educado, cuando este proceso se realiza a distancia. En esta situación educativa en la que los docentes y los alumnos están físicamente separados la mayor parte del tiempo, pero éstos se valen de cualquier medio tecnológico para su comunicación.
  • 3. Diferencia entre educación Abierta y a Distancia La educación abierta puede darse en la educación a distancia, así como también en la educación presencial, tradicional o convencional. mientras, la educación a distancia es un sistema propio que ha surgido como una solución a las limitaciones de la educación presencial, y en consecuencia no se encuentra inmersa en ella, salvo la combinación que puede hacerse de poder seguir una carrera por ambas estrategias: educación a distancia y educación presencial. La educación a distancia necesariamente no tiene que ser abierta, y en muchas ocasiones resulta tan cerrada como los estudios que se siguen en las tradicionales y conocidas instituciones educativas como la escuela y la universidad.
  • 4. Características propias de la educación a distancia. Para una interacción o comunicación docente –alumno, no es necesario que los dos se encuentren en un mismo espacio físico. El alumno va pasar a ser el elemento más importante en el proceso de aprendizaje, lo que requiere de mayores esfuerzo, dedicación y responsabilidad, por parte del mismo, y ocasionando que el docente deje de ser el elemento fundamental, debido a que no va ser quien transmita conocimientos y dirija el aprendizaje del alumno, sino quien lo quien durante todo el proceso.
  • 5. El alumno tiene la posibilidad de llevar a cabo el proceso de aprendizaje a su propio ritmo, puede personalizar y estructurar las estrategias de aprendizaje, intensidad y tiempo de estudio. La oportunidad de acceder a los programas de educación superior, a determinados grupos de personas cuyas condiciones de vida les impiden hacerlo, como por ejemplo el espacio geográfico en el que se encuentra ubicados, algún tipo de discapacidad, falta de tiempo debido a ocupaciones familiares, laborales, o de cualquier otro tipo.
  • 6. El uso de nuevas tecnologías, como lo son el chat, la videoconferencia, bibliotecas virtuales, videos y demás, hacen que la educación a distancia sea más fácil de manejar. La educación a distancia es un espacio en el cual la mayor parte de la comunicación entre el docente y el estudiante se va a desarrollar mediante textos, guías y todos los materiales de estudio que el docente considere necesarios para que el proceso sea exitoso.
  • 7. Importancia de la Educación Superior a Distancia El e-learning va unido sobre todo a aspectos de tipo metodológico y a la adecuación técnico-instructiva necesaria para el desarrollo de materiales que respondan a necesidades específicas, aprovechando al máximo el papel de las nuevas tecnologías (formatos de almacenamiento, plataformas, interactividad, flexibilidad)
  • 8. Diferencia entre los Sistemas Educativos Presenciales y a Distancias La diferencia podría ser asumida en que la educación a distancia el proceso de aprendizaje en el que el estudiante logra sus objetivos de instrucción se genera sin la presencia de un docente y de un grupo presencial; mientras que en la educación presencial este proceso se da en el aula de clase, en presencia de un docente y bajo su coordinación así con el acompañamiento del grupo de clases.
  • 9. Breve Reseña de la Educación Superior a Distancia en la Repúblicas Dominicana El origen de la educación a distancia en República Dominicana, se remonta a la formación por correspondencia de la experiencia de los programas de Hemphill Schools (1954) y Nacional Schools, que desarrollaban programas de formación técnica, con el uso del correo postal y el material impreso. Después la Educación a Distancia siguió con modelos Multimedial, caracterizados por el uso de la radio y la televisión. Tenemos el ejemplo de la Escuela Radiofónica Santa María (1970) orientada fundamentalmente a la alfabetización de adultos del área rural, y tuvo una efectiva significativa para las personas de esta modalidad
  • 10. Luego nace una de las experiencias más estables del país como lo es el Centro de Educación a Distancia CENAPEC (1972), con el auspicio de la organización sin fines de lucro, Acción Pro Educación y Cultura (APEC). Este centro ofrece educación formal desde el sexto grado de educación básica hasta el cuarto de bachillerato, así como, cursos técnicos. Actualmente ofrece el Nivel medio por Internet. También encontramos los modelos de Tercera Generación o de Teleaprendizaje, que nacen a partir de los años 90, basados en el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (NTIC). Tienen varios exponentes formales en el país, como son: la Universidad Abierta para Adultos, UAPA (1995) la Universidad del Caribe, UNICARIBE (1995) y Universidad Nacional Tecnológica, UNNATEC (2003).
  • 11. El aprendizaje en las personas adultas. Concepto de adulto desde las perspectivas: Biológica, Psicológica y social. Biológica Alcanza su máximo desarrollo anatómico y fisiológico Psicológica Es la función psíquica en desarrollo activo de sus capacidades emocionales (intelectivas y motrices) Social Lograr relacionarse con los demás con mayor nivel de conciencias
  • 12. Etapa de la adultez 1-Adultez temprana Esta etapa comprendida desde los 18 hasta los 40 años. Es el comienzo de la mayoría de edad, el individuo encuentra empleo y asume sus roles familiares. 2-Adultez media Esta etapa están las personas Desde los 30 hasta 60. El individuo participa de las actividades sociales e ingresa en la vida profesional. 3-Adultez tardía Es la edad Adulta Tardía o Vejez comienza a los 65 años se caracteriza por un declive Gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales.
  • 13. Característica del desarrollo intelectual del adulto. Conocimiento especializado Desgaste en la capacidad de la memoria Las experiencias como proceso de información y habilidades Pensamiento experto (instintivo y automático) Pensamiento posformal (subjetivo y relativista) La capacidad creativa (recoger información, relación, analogía de la nueva y otra solucionada)
  • 14. Características de desarrollo Psicosocial de Adulto Pasa a hacer una persona dependiente a una que auto dirige su aprendizaje Usa su experiencia como fuente de aprendizaje para su propia persona y los demás de su entorno Tiene actitud de participación dinámica, sin embargo el sentirse tratado como un niño toma posiciones desaprobatorias Trata de aplicar los conocimientos que aprende
  • 15. Factores que inciden en el aprendizaje de la persona adulta Negativos Los motivan Faltas de interés Satisfacción personal La fatigas Promoción profesional Tiempo laboral Mayores ingresos Falta de tiempo Conocimientos especializados Mayor seguridad profesional
  • 16. Diferencias entre el Docente de la Educación Presencial y el de la educación a Distancia. Modalidad presencial Un solo tipo de docente Fuente de conocimiento Recursos insustituibles Básicamente educador / enseñante Juez supremo de actuación del estudiante Habilidades y competencias muy difundidas Problemas normales en diseños, desarrollo y evaluación curricular Los problemas anteriores dependen del profesor Solo el profesor disciplina El maestro toma las decisiones
  • 17. Modalidades a Distancia Varios tipos de docentes Soporte y orientación del aprendizaje Recursos sustituible parcialmente Guía de la actuación del estudiante Sus habilidades y competencias son menos conocidas Serios problemas para el diseño, desarrollo y evaluación del currículo Los problemas anteriores dependen en buena medida del sistema Docente y alumnos evalúan los actos Ambos analizan la decisión a tomar
  • 18. Función, perfil y características del facilitador en la Educación a Distancia Preparar los materiales educativos (revisar ya no son recursos estandarizados) Orientar (Ayudar a los alumnos en los diferentes métodos de estudios) Incentivar (Motivar a los estudiantes en los estudios) Monitorear Facilitar Mediar Evaluar Retroalimentar
  • 19. Perfil Conoce el conocimiento de la asignatura que administra a distancia Resuelve problemas didácticos relacionados con la enseñanza y aprendizaje Adapta los contenidos de cursos convencionales de manera que pueda ser aprendido a distancia Adapta las estrategias de enseñanza al modo de entrega de la instrucción de la modalidad a distancia Planificar el desarrollo de experiencia de aprendizaje que involucren activamente a los estudiantes en su proceso de aprendizaje independiente Diseña y desarrolla materiales específicos para la asignatura que administra a distancia Entiende la naturaleza y filosofía de la educación a distancia