SlideShare una empresa de Scribd logo
Paralelo: TV16 C310
Alumna: Sandy M. Simbaña Piyahuaje
Tutor: Maricela J. Lascano N.
03 de septiembre de 2016
FICHA DE AUTOEVALUCIÒN
Fecha: 03-07-2016
1. ¿Cómo me comunico?
Con mis padres: Suelo ser cerrada, pero ellos saben cómo entenderme y
darme mi espacio, y me aconsejan mucho.
Con mis hermanos: Nuestra comunicación es abierta y divertida, soy la mayor
así que trato de ser un ejemplo
Con mis amigos: Con mis amigos solemos darnos apoyo, nos escuchamos, nos
aconsejamos, y comentamos cosas graciosas.
Con mis profesores: Trato de mantener una comunicación respetuosa, y los
profesores de igual manera, me gusta dar a entender mi punto de vista
2. ¿Cómo resuelvo mis conflictos?
Con mis padres: Solemos dialogar, y luego llegamos a acuerdos, pero en
ocasiones la solución es la equivocada.
Con mis hermanos: No me gusta tener conflictos con ellos, ya que son más
pequeños que yo, pero entre ellos si existen conflictos, y yo trato de encontrar
la solución correcta
Con mis amigos: Entre nosotros tenemos diferentes puntos de vista, por lo
general esperamos que se calmen los humos para poder tener un dialogo y
arreglar las cosas de la mejor manera.
Con mis profesores: En mi opinión se debe dar a conocer el punto de vista en
el cual estemos en desacuerdo y así tratar de buscar soluciones que
beneficien a ambas partes.
3. ¿A que le tengo miedo?
Tengo fobia a la muerte, tengo miedo de que algún día despierte y no vea a
mi familia, bueno es inevitable, pero mientras ese suceso se pueda aplazar
por un momento, estaré bien; defraudar a mi familia, defraudarme a mí
misma, al no cumplir con todas las metas, sueños y promesas que me hice a
mí misma; Tengo miedo a las alturas, a hablar en público, no como un miedo
sino más bien como vergüenza
4. ¿Cuáles son mis valores?
Mis valores, los valores que he aprendido a lo largo de mi vida son
El respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, integridad, superación,
tenacidad, voluntad, justicia y compromiso.
5. Mis contextos de vida
Mi escuela: Fue una época alegre y feliz, la cual ayudo para que mis
formación en valores crezca un poco más
Mi colegio: Una época en donde conocí a la mayoría de mis amigos, a los
que aprecio mucho, aquí aprendí del resto, aprendí a respetar a cada uno
de mis compañeros, profesores, y personal que trabaja ahí.
Mi barriada: El lugar donde vivo actualmente es un lugar tranquilo, está cerca
a todo, y los vecinos son amables y cordiales.
Mi ciudad: Quito, es un lugar que está lleno de cultura, y por ende las personas
son muy cálidas, algunas, tienen los valores a flor de piel, pero no siempre es
así.
Mi país: Ecuador, es un lugar de gente trabajadora, que siempre busca el bien
de su familia, está lleno de oportunidades si las sabemos buscar y apreciar,
pero últimamente este comportamiento se ve afectado con la mala
administración de sus recursos, y esto impide en algo nuestro progreso.
6. ¿Cuáles son mis potencialidades? (para que soy bueno/a)
Me considero una persona creativa, me gusta alcanzar mis sueños y metas,
soy buena para levantar el ánimo de los demás, siempre me ha gustado ver
feliz a las personas, me gusta jugar ajedrez, y básquet, y tienes que creer que
eres el mejor para llegar a ser el mejor.
7. ¿Cuáles son mis limitaciones? (para que no soy tan bueno/a)
Creo que las limitaciones se las pone cada uno, y bueno no soy buena para
mantener la compostura bajo presión, soy mala para recordar nombres, Soy
impaciente, por ende hago que los demás se desesperen.
1. AUTOCONOCIMIENTO
1.1.¿Cuál es el sentido de mi vida?
El sentido de mi vida lograr que mis sueños y metas se cumplan, y conocer
personas en este transcurso con las que pueda compartir todo lo bueno y
malo que me pase.
1.2.¿Para qué estoy en este mundo?
En mis opiniones todos llegamos para algo muy grande, todos tenemos las
mismas oportunidades, y yo estoy aquí para dejar mi granito de arena para
que el mundo cambie a mejor, y lo conseguiré siendo una buena profesional
y persona.
1.3.¿Cuáles son los principios con lo que me siento identificado?
Humanidad, creo en la conciencia, libertad, responsabilidad, y sentido social,
y promover los valores humanos.
Imparcialidad, me gusta pensar que las personas, deben tener lo que se
merecen, pero eso no existe en esta sociedad.
1.4.¿Cuáles son mis valores personales?
El respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, integridad, superación,
tenacidad, voluntad, justicia y compromiso.
1.5.¿Con que me siento comprometido?
Me siento comprometida conmigo misma, mi familia y mis amigos, porque
ellos esperan muchas cosas positivas de mí, con mi carrera, con mi vida y yo
las quiero cumplir cada cosa que me proponga si está en mis manos, lo puedo
conseguir
1.6.¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?
Mi principal interés, siempre ha sido hacer algo que me haga feliz, que me
haga crecer como ser humano, me gusta aprender cosas nuevas, mientras
conozco personas y aprendo más de ellas
1.7.¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma
decisiva en lo que soy ahora?
Creo que el hecho de que me crie con mis abuelitos, hace poco vivo con mis
padres, pero ellos han sabido comprender y me dan mi espacio y me
aconsejan lo mejor que puede, y yo aprecio todo lo que ellos hacen por mi.
1.8.¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos?¿Cuáles
han sido mis decisiones más significativas?
ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE VIDA
Mi éxito y del cual me siento orgullosa, es saber que mis abuelitos se sienten
orgullosos de mí, por ser una buena persona, he pasado grandes obstáculos,
pero he seguido adelante, como graduarme de la escuela, colegio.
Mi principal fracaso ha sido no seguir una meta, ser una jugadora profesional
de básquet, por problemas médicos, pero el mundo no se detiene así que
tengo que seguir a su ritmo
La decisión más difícil, fue venir a vivir con mis padres, y dejar a mis abuelitos
y luego decidir qué carrera seguir.
1.9.Árbol genealógico (incluir impresión)
1.10. Autobiografía
Mi nombre es Sandy Magaly Simbaña Piyahuaje, nací el 21 de octubre del
1997 a las 6 de la mañana en la Maternidad Isidro Ayora, por problemas de
salud de mi madre, nací de 6 meses y medio. Mis padres Lola Piyahuaje y Paul
Simbaña, Durante 10 años viví con mis abuelitos Rosita Haro y Ladis-Lao
Simbaña, Tiempo después regrese a vivir con mis padres, los cuales se han
sacrificado por mí, entre a estudiar a la escuela San Francisco de Quito, ahí
conocí a mi mejor amiga, luego de haber terminado la escuela entre al
Colegio Manuela Cañizares en el cual me gradué de bachiller en ciencias
generales, me considero una persona feliz por lo que ha hecho, me gusta
jugar básquet y ajedrez, en lugares donde practicaba este deporte encontré
personas que les gusta los mismo, de las cuales puedo aprender más, Luego
di las pruebas de Senecyt, con resultados un poco inesperados, pero al final
fue lo que me gustaba ahora me encuentro en la nivelación de Biotecnología,
es un carrera que necesita sacrificio como las demás pero solo con sacrificio
se pueden cumplir las metas.
2. MISION PERSONAL
2.1.¿Cómo me gustaría ser recordado?
Como alguien que fue feliz, mientras buscaba cumplir sus metas
2.2.¿Qué cosas te motivan e inspiran a vivir?
Saber que aún existen personas buenas que necesitan ayuda, y que yo puedo
ayudar, que hay más personas en busca de sus sueños y cada uno merece
cumplir por lo menos 1 meta en su vida y si son más mejor. Me inspira saber
que con ayuda de todos podemos cambiar el mundo
2.3.¿Qué factores tienen mayor influencia en tus decisiones?
La principal influencia es el sentido de superación. Si esa decisión hace que
yo crezca y me haga mejor persona, la tomo; también influye mucho lo que
opina mi familia y mis amigos, ellos me aconsejan, muy bien y cuando saben
que la decisión es errónea me retan y yo tengo que escuchar, ya que ellos
tienen más experiencia, y he conseguido amigos que tienen los pies sobre la
tierra y me ayudan.
2.4.¿Por qué razón haces las cosas?
Para sentirme bien conmigo misma para no arrepentirme después; En
ocasiones no pienso bien lo que voy a hacer, a veces existe ese impulso de
que es ahora o nunca, pero siempre que pasa, está mi familia y mis amigos
para aconsejarme
2.5.¿Qué te da significado a tu vida?
La vida se trata sobre el viaje, y hacer amigos en el camino por ende
verdadero significado de la vida para mi es encontrar tu propia manera ser y
de pensar sin ataduras y disfrutar cada día al máximo
2.6.¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas?
Mi sueño, es verme a mí y a todos los que están conmigo como personas
exitosas, y llenas de amor; mi sueño es encontrar la cura para alguna
enfermedad, o ayudar al planeta, ser feliz, mi aspiración es ser una gran
persona y profesional.
2.7.Escribe tu:
Misión: Mi misión personal de vida es cumplir todas mis metas propuestas,
busca ser responsable y creo que si quieres algo mucho tienes que buscar
el medio para cumplirlo, ser feliz haciendo lo que me hace feliz también es
sumamente importante para mi ser una persona exitosa, y ayudar a los
demás si puedo hacerlo
Visión: Mi visión personal es llegar a ser una mujer emprendedora,
conservando los valores que he aprendido, de tal manera que pueda
sentirme orgullosa. Buscare contribuir al desarrollo del país, como una
ciudadana de bien, enfrentare los problemas que puedan surgir y luchare
con capa y espada para que nadie apague la llama de superación
Objetivos: Ser una persona de bien, y lograr ser una gran profesional
Metas: Conseguir un título Universitario
Describa
las metas
que va a
tener
que
cumplir
para
lograr sus
objetivos,
(por
años)
2016
Pasar la Nivelación
de Ingeniería en
Biotecnología
2017
Pasar primer semestre,
conocer más personas
de las que aprenderé
más, aprender a
cocinar, aprender
francés
2018
En ese año,
quiero ver en
vacaciones visitar
Holanda,
2019
Mi meta seria,
empezar a trabajar, y
poder solventar mis
propios gastos, tener
una independía
económica
2020
Leer más, mirar más
películas, ser más feliz,
Graduarme de la
universidad
3. FORMULACION DE ESTRATEGIAS
Internas
Externas
FORTALEZAS (Listado 5 áreas) DEBILIDADES (Listado 5 áreas)
OPORTUNIDADES
(Listado 5 áreas)
Fortalezas
o Creatividad
o Persistencia
o Competitiva
o Optimista
o Amable
o Proactiva
o Alegre
Debilidades
o Poco tolerante, en
algunos aspectos
o Sensible
o Me cuesta afrontar
fracasos
o Suelo aburrirme de la
rutina
o Soy impaciente
o Insegura
o Un poco desordenada
AMENAZAS
(Listado 5 áreas)
Oportunidades
o Una familia y amigos
unidos
o Apoyo de parte de
familia y amigos, para
realizar mis proyectos y
alcanzar todo tipo de
metas
o El lugar donde vivo
tiene todos los servicios
o Estudiar en una
Universidad Modelo
o Contar con las
herramientas
necesarias para un
correcto aprendizaje
Amenazas
o Personas prejuiciosas
o Dependencia
económica
o Inestabilidad
económica del país
o Malas influencias
o El peligro de la adicción
a las Drogas
4. TU LEGADO
El epígrafe lo diría mi mejor amiga y sería algo así: Sandy era una mujer
emprendedora siempre veía el vaso medio lleno, le gustaba hacer bromas,
era feliz y agradecida con todos a su alrededor, le gustaba comer chocolate,
le gustaba caminar en lugares verdes, era muy risueña, no le gustaba que la
gente critique a las demás por su apariencia, a ella le encantaban los conejos,
era una buena persona, pero ahora se fue, y ella solo quería una cosa, que
seas feliz con lo que haces y que nunca te sientas menos que nadie, porque
las limitaciones te las pones tu mismo.
5. CONCLUSIONES
• Este taller, me sirvió para conocerme mejor
• Conocer los puntos buenos y malos
• Ayudar que piense de mejor manera las cosas
• Centrarme en las cosas importantes de la vida y la esencia de
conocerse a fondo, sueño y metas
6. MI COMPROMISO
Me comprometo en buscar la manera de conseguir alcanzar mis metas, y ser
feliz con lo que escoja, sentirme bien conmigo misma, ayudar en lo que pueda
a mi familia, amigos y personas que necesiten ayuda, si puedo.

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
PDF
Proyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin
PDF
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
PDF
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
DOCX
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
DOCX
Uvb autoevaluación- Carlos Sandoval
PDF
Proyecto de-vida pablo
PDF
Proyecto de-vida-evelyn
Proyecto de-vida Paul Villacis tv 16
Proyecto de-vida.-Maria Jose Villamarin
Ficha de-autoevaluacion-Anshy-Valdez
Proyecto de-vida.-Maria Fernanda Toapanta.tv16
Uvb proyecto-de-vida- Carlos Sandoval
Uvb autoevaluación- Carlos Sandoval
Proyecto de-vida pablo
Proyecto de-vida-evelyn

La actualidad más candente (19)

PDF
Plan de vida.1
PDF
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
PDF
Ficha de autoevaluacion
PDF
Ficha de autoevaluación
PDF
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
PDF
Autoevaluación de universidad del buen vivir 2.1
PDF
Proyecto de vida Carlos Granda
PDF
Construyendo mi proyecto de vida
PDF
Páez Cristian proyecto de-vida
PDF
Proyecto de vida
PDF
Proyecto de vida
PDF
Autoevaluación ubv
PDF
Contruyendo mi proyecto de vida
PDF
Autoevaluacion
PDF
Estructura del-proyecto-de-vida
PDF
Ricardo Huertas
PDF
MI PROYECTO DE VIDA.
PDF
Plan de vida romina villacis (1)
PDF
Proyecto de vida
Plan de vida.1
Proyecto de vida_ubv_03-01-1.docx%3bfilename_%3d utf-8%27%27_proyecto de vida...
Ficha de autoevaluacion
Ficha de autoevaluación
Jersson barriga c-301_-_ ( yo soy mi mejor trabajo )
Autoevaluación de universidad del buen vivir 2.1
Proyecto de vida Carlos Granda
Construyendo mi proyecto de vida
Páez Cristian proyecto de-vida
Proyecto de vida
Proyecto de vida
Autoevaluación ubv
Contruyendo mi proyecto de vida
Autoevaluacion
Estructura del-proyecto-de-vida
Ricardo Huertas
MI PROYECTO DE VIDA.
Plan de vida romina villacis (1)
Proyecto de vida
Publicidad

Similar a Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16 (20)

PDF
Plan o-proyecto-de-vida
PDF
Proyecto de-vida
PDF
MI PROYECTO DE VIDA
DOCX
Proyecto de vida
PDF
Proyecto de-vida ivanna sagovalin
PDF
Microsoft word proyecto de vida software (1)
PDF
Autoconocimiento.docx joffre-olalla-ut7-208-corregido
PDF
Estructura de mi plan de vida
PDF
Estructura del proyecto de vida
PDF
Plan de-vida-stalin-manotoa
PDF
Proyecto de vida alexander campo guerra
PDF
Proyecto de vida alexander campo guerra
PDF
Proyecto de vida alexander campo guerra
PDF
Plan de vida romina villacis (1)
PDF
Plan de vida romina villacis (1)
PDF
Ubv 2.2
PDF
Auto evaluación
PDF
Ficha Autoevaluación
PDF
Proyecto de vida Jorge Torres
PDF
MI PROYECTO DE VIDA.
Plan o-proyecto-de-vida
Proyecto de-vida
MI PROYECTO DE VIDA
Proyecto de vida
Proyecto de-vida ivanna sagovalin
Microsoft word proyecto de vida software (1)
Autoconocimiento.docx joffre-olalla-ut7-208-corregido
Estructura de mi plan de vida
Estructura del proyecto de vida
Plan de-vida-stalin-manotoa
Proyecto de vida alexander campo guerra
Proyecto de vida alexander campo guerra
Proyecto de vida alexander campo guerra
Plan de vida romina villacis (1)
Plan de vida romina villacis (1)
Ubv 2.2
Auto evaluación
Ficha Autoevaluación
Proyecto de vida Jorge Torres
MI PROYECTO DE VIDA.
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Modulo 2.1-Sandy Simbaña-tv-16

  • 1. Paralelo: TV16 C310 Alumna: Sandy M. Simbaña Piyahuaje Tutor: Maricela J. Lascano N. 03 de septiembre de 2016
  • 2. FICHA DE AUTOEVALUCIÒN Fecha: 03-07-2016 1. ¿Cómo me comunico? Con mis padres: Suelo ser cerrada, pero ellos saben cómo entenderme y darme mi espacio, y me aconsejan mucho. Con mis hermanos: Nuestra comunicación es abierta y divertida, soy la mayor así que trato de ser un ejemplo Con mis amigos: Con mis amigos solemos darnos apoyo, nos escuchamos, nos aconsejamos, y comentamos cosas graciosas. Con mis profesores: Trato de mantener una comunicación respetuosa, y los profesores de igual manera, me gusta dar a entender mi punto de vista 2. ¿Cómo resuelvo mis conflictos? Con mis padres: Solemos dialogar, y luego llegamos a acuerdos, pero en ocasiones la solución es la equivocada. Con mis hermanos: No me gusta tener conflictos con ellos, ya que son más pequeños que yo, pero entre ellos si existen conflictos, y yo trato de encontrar la solución correcta Con mis amigos: Entre nosotros tenemos diferentes puntos de vista, por lo general esperamos que se calmen los humos para poder tener un dialogo y arreglar las cosas de la mejor manera. Con mis profesores: En mi opinión se debe dar a conocer el punto de vista en el cual estemos en desacuerdo y así tratar de buscar soluciones que beneficien a ambas partes. 3. ¿A que le tengo miedo? Tengo fobia a la muerte, tengo miedo de que algún día despierte y no vea a mi familia, bueno es inevitable, pero mientras ese suceso se pueda aplazar por un momento, estaré bien; defraudar a mi familia, defraudarme a mí misma, al no cumplir con todas las metas, sueños y promesas que me hice a mí misma; Tengo miedo a las alturas, a hablar en público, no como un miedo sino más bien como vergüenza 4. ¿Cuáles son mis valores? Mis valores, los valores que he aprendido a lo largo de mi vida son El respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, integridad, superación, tenacidad, voluntad, justicia y compromiso. 5. Mis contextos de vida
  • 3. Mi escuela: Fue una época alegre y feliz, la cual ayudo para que mis formación en valores crezca un poco más Mi colegio: Una época en donde conocí a la mayoría de mis amigos, a los que aprecio mucho, aquí aprendí del resto, aprendí a respetar a cada uno de mis compañeros, profesores, y personal que trabaja ahí. Mi barriada: El lugar donde vivo actualmente es un lugar tranquilo, está cerca a todo, y los vecinos son amables y cordiales. Mi ciudad: Quito, es un lugar que está lleno de cultura, y por ende las personas son muy cálidas, algunas, tienen los valores a flor de piel, pero no siempre es así. Mi país: Ecuador, es un lugar de gente trabajadora, que siempre busca el bien de su familia, está lleno de oportunidades si las sabemos buscar y apreciar, pero últimamente este comportamiento se ve afectado con la mala administración de sus recursos, y esto impide en algo nuestro progreso. 6. ¿Cuáles son mis potencialidades? (para que soy bueno/a) Me considero una persona creativa, me gusta alcanzar mis sueños y metas, soy buena para levantar el ánimo de los demás, siempre me ha gustado ver feliz a las personas, me gusta jugar ajedrez, y básquet, y tienes que creer que eres el mejor para llegar a ser el mejor. 7. ¿Cuáles son mis limitaciones? (para que no soy tan bueno/a) Creo que las limitaciones se las pone cada uno, y bueno no soy buena para mantener la compostura bajo presión, soy mala para recordar nombres, Soy impaciente, por ende hago que los demás se desesperen.
  • 4. 1. AUTOCONOCIMIENTO 1.1.¿Cuál es el sentido de mi vida? El sentido de mi vida lograr que mis sueños y metas se cumplan, y conocer personas en este transcurso con las que pueda compartir todo lo bueno y malo que me pase. 1.2.¿Para qué estoy en este mundo? En mis opiniones todos llegamos para algo muy grande, todos tenemos las mismas oportunidades, y yo estoy aquí para dejar mi granito de arena para que el mundo cambie a mejor, y lo conseguiré siendo una buena profesional y persona. 1.3.¿Cuáles son los principios con lo que me siento identificado? Humanidad, creo en la conciencia, libertad, responsabilidad, y sentido social, y promover los valores humanos. Imparcialidad, me gusta pensar que las personas, deben tener lo que se merecen, pero eso no existe en esta sociedad. 1.4.¿Cuáles son mis valores personales? El respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, integridad, superación, tenacidad, voluntad, justicia y compromiso. 1.5.¿Con que me siento comprometido? Me siento comprometida conmigo misma, mi familia y mis amigos, porque ellos esperan muchas cosas positivas de mí, con mi carrera, con mi vida y yo las quiero cumplir cada cosa que me proponga si está en mis manos, lo puedo conseguir 1.6.¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana? Mi principal interés, siempre ha sido hacer algo que me haga feliz, que me haga crecer como ser humano, me gusta aprender cosas nuevas, mientras conozco personas y aprendo más de ellas 1.7.¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora? Creo que el hecho de que me crie con mis abuelitos, hace poco vivo con mis padres, pero ellos han sabido comprender y me dan mi espacio y me aconsejan lo mejor que puede, y yo aprecio todo lo que ellos hacen por mi. 1.8.¿Cuáles han sido en mi vida mis principales éxitos y fracasos?¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas? ESTRUCTURA DEL PROYECTO DE VIDA
  • 5. Mi éxito y del cual me siento orgullosa, es saber que mis abuelitos se sienten orgullosos de mí, por ser una buena persona, he pasado grandes obstáculos, pero he seguido adelante, como graduarme de la escuela, colegio. Mi principal fracaso ha sido no seguir una meta, ser una jugadora profesional de básquet, por problemas médicos, pero el mundo no se detiene así que tengo que seguir a su ritmo La decisión más difícil, fue venir a vivir con mis padres, y dejar a mis abuelitos y luego decidir qué carrera seguir. 1.9.Árbol genealógico (incluir impresión) 1.10. Autobiografía Mi nombre es Sandy Magaly Simbaña Piyahuaje, nací el 21 de octubre del 1997 a las 6 de la mañana en la Maternidad Isidro Ayora, por problemas de salud de mi madre, nací de 6 meses y medio. Mis padres Lola Piyahuaje y Paul
  • 6. Simbaña, Durante 10 años viví con mis abuelitos Rosita Haro y Ladis-Lao Simbaña, Tiempo después regrese a vivir con mis padres, los cuales se han sacrificado por mí, entre a estudiar a la escuela San Francisco de Quito, ahí conocí a mi mejor amiga, luego de haber terminado la escuela entre al Colegio Manuela Cañizares en el cual me gradué de bachiller en ciencias generales, me considero una persona feliz por lo que ha hecho, me gusta jugar básquet y ajedrez, en lugares donde practicaba este deporte encontré personas que les gusta los mismo, de las cuales puedo aprender más, Luego di las pruebas de Senecyt, con resultados un poco inesperados, pero al final fue lo que me gustaba ahora me encuentro en la nivelación de Biotecnología, es un carrera que necesita sacrificio como las demás pero solo con sacrificio se pueden cumplir las metas. 2. MISION PERSONAL 2.1.¿Cómo me gustaría ser recordado? Como alguien que fue feliz, mientras buscaba cumplir sus metas 2.2.¿Qué cosas te motivan e inspiran a vivir? Saber que aún existen personas buenas que necesitan ayuda, y que yo puedo ayudar, que hay más personas en busca de sus sueños y cada uno merece cumplir por lo menos 1 meta en su vida y si son más mejor. Me inspira saber que con ayuda de todos podemos cambiar el mundo 2.3.¿Qué factores tienen mayor influencia en tus decisiones? La principal influencia es el sentido de superación. Si esa decisión hace que yo crezca y me haga mejor persona, la tomo; también influye mucho lo que opina mi familia y mis amigos, ellos me aconsejan, muy bien y cuando saben que la decisión es errónea me retan y yo tengo que escuchar, ya que ellos tienen más experiencia, y he conseguido amigos que tienen los pies sobre la tierra y me ayudan. 2.4.¿Por qué razón haces las cosas? Para sentirme bien conmigo misma para no arrepentirme después; En ocasiones no pienso bien lo que voy a hacer, a veces existe ese impulso de que es ahora o nunca, pero siempre que pasa, está mi familia y mis amigos para aconsejarme 2.5.¿Qué te da significado a tu vida? La vida se trata sobre el viaje, y hacer amigos en el camino por ende verdadero significado de la vida para mi es encontrar tu propia manera ser y de pensar sin ataduras y disfrutar cada día al máximo 2.6.¿Cuáles son tus sueños y aspiraciones más profundas? Mi sueño, es verme a mí y a todos los que están conmigo como personas exitosas, y llenas de amor; mi sueño es encontrar la cura para alguna
  • 7. enfermedad, o ayudar al planeta, ser feliz, mi aspiración es ser una gran persona y profesional. 2.7.Escribe tu: Misión: Mi misión personal de vida es cumplir todas mis metas propuestas, busca ser responsable y creo que si quieres algo mucho tienes que buscar el medio para cumplirlo, ser feliz haciendo lo que me hace feliz también es sumamente importante para mi ser una persona exitosa, y ayudar a los demás si puedo hacerlo Visión: Mi visión personal es llegar a ser una mujer emprendedora, conservando los valores que he aprendido, de tal manera que pueda sentirme orgullosa. Buscare contribuir al desarrollo del país, como una ciudadana de bien, enfrentare los problemas que puedan surgir y luchare con capa y espada para que nadie apague la llama de superación Objetivos: Ser una persona de bien, y lograr ser una gran profesional Metas: Conseguir un título Universitario Describa las metas que va a tener que cumplir para lograr sus objetivos, (por años) 2016 Pasar la Nivelación de Ingeniería en Biotecnología 2017 Pasar primer semestre, conocer más personas de las que aprenderé más, aprender a cocinar, aprender francés 2018 En ese año, quiero ver en vacaciones visitar Holanda, 2019 Mi meta seria, empezar a trabajar, y poder solventar mis propios gastos, tener una independía económica 2020 Leer más, mirar más películas, ser más feliz, Graduarme de la universidad 3. FORMULACION DE ESTRATEGIAS Internas Externas FORTALEZAS (Listado 5 áreas) DEBILIDADES (Listado 5 áreas)
  • 8. OPORTUNIDADES (Listado 5 áreas) Fortalezas o Creatividad o Persistencia o Competitiva o Optimista o Amable o Proactiva o Alegre Debilidades o Poco tolerante, en algunos aspectos o Sensible o Me cuesta afrontar fracasos o Suelo aburrirme de la rutina o Soy impaciente o Insegura o Un poco desordenada AMENAZAS (Listado 5 áreas) Oportunidades o Una familia y amigos unidos o Apoyo de parte de familia y amigos, para realizar mis proyectos y alcanzar todo tipo de metas o El lugar donde vivo tiene todos los servicios o Estudiar en una Universidad Modelo o Contar con las herramientas necesarias para un correcto aprendizaje Amenazas o Personas prejuiciosas o Dependencia económica o Inestabilidad económica del país o Malas influencias o El peligro de la adicción a las Drogas 4. TU LEGADO El epígrafe lo diría mi mejor amiga y sería algo así: Sandy era una mujer emprendedora siempre veía el vaso medio lleno, le gustaba hacer bromas, era feliz y agradecida con todos a su alrededor, le gustaba comer chocolate, le gustaba caminar en lugares verdes, era muy risueña, no le gustaba que la gente critique a las demás por su apariencia, a ella le encantaban los conejos, era una buena persona, pero ahora se fue, y ella solo quería una cosa, que seas feliz con lo que haces y que nunca te sientas menos que nadie, porque las limitaciones te las pones tu mismo. 5. CONCLUSIONES • Este taller, me sirvió para conocerme mejor • Conocer los puntos buenos y malos • Ayudar que piense de mejor manera las cosas • Centrarme en las cosas importantes de la vida y la esencia de conocerse a fondo, sueño y metas
  • 9. 6. MI COMPROMISO Me comprometo en buscar la manera de conseguir alcanzar mis metas, y ser feliz con lo que escoja, sentirme bien conmigo misma, ayudar en lo que pueda a mi familia, amigos y personas que necesiten ayuda, si puedo.