SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
Facebook, twitter
y blog.
Mikaela
Redes sociales
• Facebook: Facebook es un sitio web de redes
sociales creado por Mark Zuckerberg, es
gratuito y permite conectar a las personas en
internet. Su principal utilidad es la de
compartir recursos, impresiones e información
con gente que ya conocemos (amigos o
familiares). Aunque también se puede utilizar
para conocer gente nueva o crear un espacio
donde mantener una relación cercana con los
clientes de tu negocio.
• Twitter: es una aplicación web gratuita de
microblogging, permite a sus usuarios estar en
contacto en tiempo real con personas de su
interés, enviar mensajes de textos de corta
longitud, con un máximo de 140 caracteres
llamados tweets y sección de perfil puedes
estar al día tanto de tus seguimientos como de
tus seguidores.
• Blogs: Es un sitio web en el que uno o varios
autores publican cronológicamente textos o
artículos. En cada artículo de un blog, los
lectores tienen la capacidad de dejar sus
comentarios. A su vez, estos pueden ser
contestados por el autor de manera que se va
creando un diálogo.
Semejanzas entre Facebook, Twitter y
Blogs.
 En ambas podemos compartir ideas, sentimiento,
opiniones, noticias, imágenes y otras cosas de
nuestra vida privada o de una tercera persona.
 Las 2 son Redes Sociales , estructuras sociales
compuestas de grupos de personas por uno o
varios tipos de relaciones.
 Es necesario contar con una cuenta de correo
electrónico para efectuar un registro.
 No existen barreras usuarios de cualquier parte del
mundo pueden hacer uso de estos servicios web.
• Permiten comunicar e informar a otros
usuarios sobre su estado actual.
• Son herramientas de la web 2.0 .
• Son de gran ayuda para poder mejorar el
aprendizaje en la educación.
• Son gratuitos.
• El usuario puede limitar su privacidad.
Diferencias
• A diferencia de Twitter (permite ingresar micro-
entradas de texto), Facebook y Blogger permiten
la inserción de múltiples archivos multimedia
(vídeos, imágenes, texto, etc.).
• Blog: permite que las personas que entran al sitio
publiquen sus comentarios , den su opinión y
punto de vista. Contiene enlaces para tener mas
información y citar otras fuentes, también se
forma una comunidad de lectores.
• Facebook: existen mas funciones como chatear
jugar a juegos , unirse a grupos y paginas, hacer
comentarios e incluso hacer paginas.
• Twitter se puede seguir a otros usuarios y puedes
comentar en tu twitter o el de otra persona, pero
no se puede chatear. Twitter tiene “características
de los medios de comunicación” en lugar de las
características de una red social. Twitter
comparte cosas mas temporales de la vida
cotidiana mientras que Facebook retoma temas o
mensajes de usuarios de bastante tiempo
después.
Las redes sociales sin duda hoy en día son el centro
de atención, diversión, comunicación,
entretenimiento de los niños y adolecentes, va mas
halla de los juegos tradicionales o la lectura de un
libro . creando así un nuevo espacio de socialización
y aprendizaje sin importar hora o lugar.
Facebook, Blog y twitter brindan muchas
oportunidades para trabajar en los centros
educativos .
Posibles aplicaciones desde el punto de
vista didáctico de cada uno de ellos.
• Un blog pode convertirse en la herramienta que
permita comunicarse con toda la comunidad
educativa, con la interacción de compañeros,
docentes y padres también, de manera gratuita.
• también ofrecen al docente facilidades para crear,
visualizar, actualizar y compartir con otros
compañeros la producción de proyectos, trabajos
grupales y de algunas otras actividades.
• posibilita al al docente la facilidad de aprendizaje
con la incorporación de videos, fotos, sonidos y
animaciones ,de tener un acercamiento mejor
con el alumno que quizás en el aula no podía, es
decir un espacio de comunicación fuera del aula
y de integrarlo como una herramienta de estudio
mas.
• Twitter: el docente podría recomendar algún
tweets educativo, crear uno para ofrecer eventos
o noticias, subir alguna imagen referido al tema
sugerido, publicar alguna reflexión ya sea sobre la
clase o recordarles la tarea.
• Facebook: permite publicar información en
muros, grupos o etiquetas, hacia los profesores y
compañeros acerca de la clase. Información del
momento, reflexiones de algún tema,
compartiendo materiales de ayuda para los
demás compañeros o la formulación de
preguntas de lo que tienen dudas.
Propuesta de trabajo
Para las asignaturas de:
Para niños de 4° de primaria
• Ciencias naturales
• Ciencias sociales
• Historia
Fundamentación
Elegí estas materias y esta clase porque es
fundamental estos temas ser tratados a esta edad
escolar.
También la posibilidad de profundizar mas los
conocimientos ya adquiridos. De esta forma que
puedan comprender y entender el trabajo dado.
Con el objetivo de que puedan utilizar estas nuevas
herramientas en documentos, archivos o trabajo en
grupo. Y poder manipular con mayor facilidad la
web 2.0 .
Actividad
• Ciencias naturales : Busca información y elabora
un archivo, documento presentación
incorporando conceptos, imágenes y esquemas
sobre:
Los niveles de organismos de los seres vivos
Historia: En twitter con la ayuda de un mayor busca:
tweets de algún historiador uruguayo para trabajar
en clase. Elabora un breve informe de él.
Ciencias sociales: busca en Facebook algún grupo o
asociación de personas que sea sobre la cultura de
artigas recaudar información importante y elaborar
un esquema compartir lo entendido en el aula.

Más contenido relacionado

PPTX
Redes sociales
PDF
Redes Sociales
ODP
Redes sociales
PPTX
Internet como medio de entretenimiento
PPTX
Redes sociales
PDF
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales diapositivas
Redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales
Internet como medio de entretenimiento
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Redes sociales diapositivas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentación1ecevallos
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Las redes sociales
PPTX
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y DE TRABAJO COLABORATIVO
PPTX
Redes sociales
PPTX
Caracteristicas redes sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Diapositiva nuevas 1
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales
DOCX
Tp redes sociales 3er año
PPT
PPT
Tarea 8
PDF
REDES SOCIALES
PPTX
Deber de implantacion de aplicaciones informaticas
PPTX
Tony luna,redes sociales 1 b
PPSX
TICS
Presentación1ecevallos
Redes sociales
Redes sociales
Las redes sociales
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS Y DE TRABAJO COLABORATIVO
Redes sociales
Caracteristicas redes sociales
Redes sociales
Diapositiva nuevas 1
Redes sociales
Redes sociales
Tp redes sociales 3er año
Tarea 8
REDES SOCIALES
Deber de implantacion de aplicaciones informaticas
Tony luna,redes sociales 1 b
TICS
Publicidad

Similar a Modulo 3 (20)

PDF
1° trabajo grupal
PPTX
PPTX
Tarea compartida
PPTX
Semejanzas y diferencias entre FACEBOOK, BLOGS Y TWITTER
PPS
PPT
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook y
PPTX
Redes sociales
PPTX
Redes sociales : Facebook, twitter, blog
PPS
Grupal face blog twet
PPT
Tarea módulo 2 juan m. olivera
PPT
Web 2.0-
PPTX
Tarea2 casais fiorella
PPTX
Tarea2 marino camila
PPT
Las tic en_la_educacion
PDF
Uso de las tecnologías - Programa Menta
PDF
Modulo 2 foro_grupal.ppt (1)
PPT
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
PDF
Trabajo2 curso virtual
PDF
Trabajo2 curso virtual
PPTX
RS y blogs
1° trabajo grupal
Tarea compartida
Semejanzas y diferencias entre FACEBOOK, BLOGS Y TWITTER
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Redes sociales
Redes sociales : Facebook, twitter, blog
Grupal face blog twet
Tarea módulo 2 juan m. olivera
Web 2.0-
Tarea2 casais fiorella
Tarea2 marino camila
Las tic en_la_educacion
Uso de las tecnologías - Programa Menta
Modulo 2 foro_grupal.ppt (1)
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Trabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtual
RS y blogs
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Modulo 3

  • 2. Redes sociales • Facebook: Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg, es gratuito y permite conectar a las personas en internet. Su principal utilidad es la de compartir recursos, impresiones e información con gente que ya conocemos (amigos o familiares). Aunque también se puede utilizar para conocer gente nueva o crear un espacio donde mantener una relación cercana con los clientes de tu negocio.
  • 3. • Twitter: es una aplicación web gratuita de microblogging, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con personas de su interés, enviar mensajes de textos de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres llamados tweets y sección de perfil puedes estar al día tanto de tus seguimientos como de tus seguidores.
  • 4. • Blogs: Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos. En cada artículo de un blog, los lectores tienen la capacidad de dejar sus comentarios. A su vez, estos pueden ser contestados por el autor de manera que se va creando un diálogo.
  • 5. Semejanzas entre Facebook, Twitter y Blogs.  En ambas podemos compartir ideas, sentimiento, opiniones, noticias, imágenes y otras cosas de nuestra vida privada o de una tercera persona.  Las 2 son Redes Sociales , estructuras sociales compuestas de grupos de personas por uno o varios tipos de relaciones.  Es necesario contar con una cuenta de correo electrónico para efectuar un registro.  No existen barreras usuarios de cualquier parte del mundo pueden hacer uso de estos servicios web.
  • 6. • Permiten comunicar e informar a otros usuarios sobre su estado actual. • Son herramientas de la web 2.0 . • Son de gran ayuda para poder mejorar el aprendizaje en la educación. • Son gratuitos. • El usuario puede limitar su privacidad.
  • 7. Diferencias • A diferencia de Twitter (permite ingresar micro- entradas de texto), Facebook y Blogger permiten la inserción de múltiples archivos multimedia (vídeos, imágenes, texto, etc.). • Blog: permite que las personas que entran al sitio publiquen sus comentarios , den su opinión y punto de vista. Contiene enlaces para tener mas información y citar otras fuentes, también se forma una comunidad de lectores.
  • 8. • Facebook: existen mas funciones como chatear jugar a juegos , unirse a grupos y paginas, hacer comentarios e incluso hacer paginas. • Twitter se puede seguir a otros usuarios y puedes comentar en tu twitter o el de otra persona, pero no se puede chatear. Twitter tiene “características de los medios de comunicación” en lugar de las características de una red social. Twitter comparte cosas mas temporales de la vida cotidiana mientras que Facebook retoma temas o mensajes de usuarios de bastante tiempo después.
  • 9. Las redes sociales sin duda hoy en día son el centro de atención, diversión, comunicación, entretenimiento de los niños y adolecentes, va mas halla de los juegos tradicionales o la lectura de un libro . creando así un nuevo espacio de socialización y aprendizaje sin importar hora o lugar. Facebook, Blog y twitter brindan muchas oportunidades para trabajar en los centros educativos . Posibles aplicaciones desde el punto de vista didáctico de cada uno de ellos.
  • 10. • Un blog pode convertirse en la herramienta que permita comunicarse con toda la comunidad educativa, con la interacción de compañeros, docentes y padres también, de manera gratuita. • también ofrecen al docente facilidades para crear, visualizar, actualizar y compartir con otros compañeros la producción de proyectos, trabajos grupales y de algunas otras actividades. • posibilita al al docente la facilidad de aprendizaje con la incorporación de videos, fotos, sonidos y animaciones ,de tener un acercamiento mejor con el alumno que quizás en el aula no podía, es decir un espacio de comunicación fuera del aula y de integrarlo como una herramienta de estudio mas.
  • 11. • Twitter: el docente podría recomendar algún tweets educativo, crear uno para ofrecer eventos o noticias, subir alguna imagen referido al tema sugerido, publicar alguna reflexión ya sea sobre la clase o recordarles la tarea. • Facebook: permite publicar información en muros, grupos o etiquetas, hacia los profesores y compañeros acerca de la clase. Información del momento, reflexiones de algún tema, compartiendo materiales de ayuda para los demás compañeros o la formulación de preguntas de lo que tienen dudas.
  • 12. Propuesta de trabajo Para las asignaturas de: Para niños de 4° de primaria • Ciencias naturales • Ciencias sociales • Historia
  • 13. Fundamentación Elegí estas materias y esta clase porque es fundamental estos temas ser tratados a esta edad escolar. También la posibilidad de profundizar mas los conocimientos ya adquiridos. De esta forma que puedan comprender y entender el trabajo dado. Con el objetivo de que puedan utilizar estas nuevas herramientas en documentos, archivos o trabajo en grupo. Y poder manipular con mayor facilidad la web 2.0 .
  • 14. Actividad • Ciencias naturales : Busca información y elabora un archivo, documento presentación incorporando conceptos, imágenes y esquemas sobre: Los niveles de organismos de los seres vivos Historia: En twitter con la ayuda de un mayor busca: tweets de algún historiador uruguayo para trabajar en clase. Elabora un breve informe de él. Ciencias sociales: busca en Facebook algún grupo o asociación de personas que sea sobre la cultura de artigas recaudar información importante y elaborar un esquema compartir lo entendido en el aula.