SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
EL VENDEDOR MAS CALIFICADO
REQUISITO PARA EL ÉXITO EN LA VENTA DE
PRODUCTOS FARMACEUTICOS
 Conocimiento tecnico,medico y del producto
 Aptitud para comunicarse eficazmente
 Excelentes aptitudes para las relaciones interpersonales
 Capacidad de inspirar credibilidad y prestar servicios
 Habilidad para manifestar receptividad hacia las
necesidades e inquietudes de los medicos
 Buena administracion de su tiempo
 Capacidad para ejecutar estrategias de venta
VENTA DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
 Son entrevistas de VENTA normalmente breves
 Su relación de venta puede durar muchos años
 Usted solicita normalmente a sus clientes que se
comprometan a formular sus productos ,en lugar de
venderlos directamente al usuario final
SON ENTREVISTAS DE VENTA
NORMALMENTE BREVES
 Planificación de la entrevista
 Pre-visita (Análisis)
 Objetivos de la visita
 Material para su logro
 Trabajos clínicos
 Muestras
 Solicitud
 compromiso
Duración de muchos años en la
relación de venta
 Los objetivos en la venta va aumentando a medida
que una visita exitosa se va sumando a otras .
 Como es una relación a largo plazo ,es importante
introducir variaciones en las visitas para hacerlas más
interesante y útiles para el médico.
 Lo anterior lleva a que el solo hecho de presentarse al
médico se promueva el uso del producto.
 Y en la medida en que el médico escuche y respete lo
que usted tenga que decir se fortalece el mensaje .
Se vende al médico el compromiso
de formulación de los productos
 Investigación de constatación
 Por el mismo médico
 - fórmulas
 - Historias clínicas
 Por el paciente
 Por la farmacia
 Por otro medico
FACTORES QUE INFLUYEN LA
DECISION DE FORMULAR
 Calidad del producto
 Calidad del servicio
 Buena relación con él
FACTORES QUE INFLUYEN LA
DECISION DE FORMULAR
 CALIDAD DEL SERVICIO
 Ante dos productos con igualdad el médico se inclina
por el mejor servicio.
 trabajos clínicos actualizados
 Solicitud de muestras –material científico
 Reuniones científicas
 Polos
 Mesas redondas
 Simposios
 Distribución en el mercado
FACTORES QUE INFLUYEN LA
DECISIÓN DE FORMULAR
*BUENA RELACIÓN CON EL VISITADOR MÉDICO.
 Ante dos productos de igual calidad y servicio el
médico se puede inclinar por el ofrecido por un
visitador a quien aprecia o respeta.
 Visitador medico profesional
Para lograr una visita:
 Objetiva
 Preparada
 Flexible
 Con duración acorde al interés del médico
-persona sensible para detectar necesidades del médico
* Personales
* profesionales
-Estructurado para lograr la empatía con el médico
OTROS FACTORES DE DECISIÓN DE
FORMULACIÓN
- Hábitos y preferencias adquiridos durante su
educación médica y sus primeros años de practica
- Recomendación de colegas
- Lecturas en revistas especializadas
- Información recibida en conferencias, congresos y
seminarios
EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DE MÉDICOS
Facultad (Escuela)de medicina
(5-6años)
Internando rotatorio
(1 año)
Post- grado (Residencia)
(3-5 años)
Certificación en una especialidad
Estudios adicionales de post-grado en una sub -especialización
MEDICOS CLINICOS O GENERALES
TIPO DE MÉDICO RESPONSABILIDADES
Médico clínico o general
Medico familiar
Pediatra
internista
Tiene una educación y entrenamiento
no especializado
Atiende consultas generales de niños y
adultos.
Atiende a niños ,desde el nacimiento
hasta la adolescencia.
Estudia y trata enfermedades de los
órganos y sistemas internos de los
adultos.
OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS
Especialidad Trata
Oftalmología Defectos y enfermedades de los ojos
Dermatología Enfermedades de la piel
Alergia e inmunología reacción del organismo a sustancias extrañas
Otorrinolaringología enfermedades de la nariz , oídos y garganta
Anestesiología Administracion de anestesia local y general
antes de una operación o durante la misma
Radiología Diagnóstico de enfermedades mediante el
rayos X y de otros medios , tales como
tomografía computada y ultrasonido. los
radiólogos terapéuticos tratan enfermedades
mediante la administracion de rayos X , radios
y radionúclidos
Patología origen , localización y desarrollo de las
enfermedades
Psiquiatría Desórdenes mentales ,emocionales y de la conducta
Psiquiatra desordenes , localización y desarrollo de las
enfermedades
Fisiatría Técnicas de terapia física para rehabilitación
MEDICINA INTERNA:SUB ESPECIALIDADES
Sub –especialidades Trata
Cardiología Enfermedades del corazón y del sistema
cardiovascular
Hematología Enfermedades sanguíneas
Infectologia Enfermedades infecciosas y transmisibles
Endocrinología y metabolismo Enfermedades glandulares y metabólicas
Gastroenterología enfermedades del aparato digestivo
Reumatología Enfermedades reumáticas y
musculoesqueléticas
Neumología Enfermedades de los pulmones
Nefrología Enfermedades de los riñones
Oncología medica Cáncer (crecimiento anormal de células )
Proctología Enfermedades del recto y del ano
VISITA SEGÚN NECESIDADES
 Qué fué lo último que compro?
 Por qué lo compró?
 Características
 Ventajas
 Necesidades
EL CLIENTE COMPRA POR?
NECESIDADES CARACTERÍSTICAS
VENTAS VENTAJAS
VENTAS A CONSULTORIOS
 Verifique si es necesario concertar previamente una cita; pregunte cuál es el
mejor horario para hacer la visita.
 Adapte su visita al ritmo del consultorio
 Los médicos están ocupados ; no espere que lo reciban en un tiempo dilatado
 No acorrale al médico ni interfiera con las consultas médicas
 No demuestre irritación si lo hacen esperar o por tener que volver en otro
momento u ocasión
 Nunca se disculpe por su presencia
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA
ENTREVISTA
 MÉDICO ANTIGUO
YA TENEMOS TIEMPO DE VISITARLO
- Continuar con la visita anterior , para cimentar conceptos , en base de la
post -anterior
* Preparando el argumento
* llevando material
- SOLIDIFICAR FORMULACIÓN DE NUESTRO PRODUCTO
- PRESENTAR PRODUCTO
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA
ENTREVISTA
 MÉDICO NUEVO

- CONOCIMIENTO DEL MISMO
- CONOCIENDO FORMULACIÓN
- CONOCIENDO CAMPO TERAPÉUTICO
- CONOCIENDO ACTITUDES
OBJETIVOS Y PRIORIDADES
PRIMERAS VISITAS * Entrevistar al médico , enfermeras y personal del
consultorio
* Causar una buena impresión con el fin de ser
bienvenido en las visitas subsiguiente
* Averiguar cuáles productos formulan
habitualmente sus médicos , así como la opinión
que éstos tienen de firma y de sus productos y
servicios
Visitas posteriores * Presentar sus productos
* Manejar la resistencia al uso de sus productos
* Cerrar la visita
ESTILOS DE VISITA
El estilo es un modelo integrado por las actitudes y preferencias del
médico.
El visitador experto interpreta las diversas señales que trasmite el médico
Para determinar su estilo.
Cada contacto debe ser de un modo que le resulte amable a su médico
INDIVIDUALIZAR LA VISITA
• DESARROLLANDO LA CAPACIDAD DE ESCUCHAR
• OBSERVANDO EL ENTORNO A FIN DE INTERPRETAR
ADECUADAMENTE A LAS SEÑALES DE LOS MÉDICOS.
LOS CUATRO ELEMENTOS DE UNA
VISITA EXITOSA
- TÉCNICAS
Sus instrumentos básicos de visita
- SEÑALES
Los mensajes que transmite el médico
- ESTRATEGIAS
La forma como planea el uso de sus herramientas
- ESTILO
Los indicios que posee del tipo de personalidad de sus
médicos
COJ
COMO PERSONA
CONOCIMIENTO DEL
MÉDICO
COMO PROFESIONAL
EL MEDICO COMO PERSONA
GUSTOS PREFERENCIAS
TEMPERAMENTO
EDAD
- CONSULTORIO
- ANTESALA
- PRENSA / COLEGAS
EL MÉDICO COMO PROFESIONAL
ESPECIALIDAD PRÁCTICA
TENDENCIA DE FORMULACIÓN
- Número de productos por fórmula
- costo de productos
LUGAR DE FORMULACIÓN
- fórmula libre
- formulario restrictivo
GRUPO TERAPÉUTICO QUE MANEJA
ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA
(CONGRESOS ,SIMPOSIOS ,ETC)
PRODUCTOS QUE MANEJA
- COMPETENCIA -INDICACIONES
- MUESTRAS - INDICACIONES
FARMACÉUTICO
Son las personas que dispensan los medicamentos formulados por los médicos
y en algunas oportunidades informan a los pacientes como usarlos
correctamente .
El establecimiento de buenas relaciones con los farmacéuticos es muy
beneficioso por :
- Pueden informar por los productos que formulan los médicos cercanos a la
farmacia .
-Tendencia en el uso de productos .
- patrones de recetas que predominan.
* Numero de productos por fórmula
* Costo de la fórmula
EJEMPLO DE FICHA (TARJETA) MÉDICA
INFORME SOBRE EL MÉDICO
Nombre Especialización Zona
Dirección zona Día
Ciudad calle código postal
Secretaria : Enfermera:
Horario de consulta : Día libre
Mejor hora de visita :(¿Cita previa?)
Teléfono : Hospital
Registrar el día de visita , el resultado, pv – objetivos para
la próxima visita.
ELEMENTOS DE LA VISITA
1.FICHA MÉDICA
- ACTUALIZACIÓN DE DATOS
2.DOCUMENTOS
- DOMINIO Y MANEJO DE LOS MISMOS
3.PRODUCTOS
- MARCA DEL PRODUCTO
- BENEFICIOS
- PRESENTACIÓN /POSOLOGÍA
- CIERRE /COMPROMISO
4.COMPETENCIA
- VENTAJAS Y DESVENTAJAS
5.COMUNICACIÓN MÉDICO – VISITADOR
- VERBAL
- NO VERBAL
6 PLAN DE TRABAJO
EL CICLO DE VISITA
Después de la visita Antes de la visita
Análisis post- visita planificación pre – visita
Durante la visita , Establecimiento de una atmósfera de simpatía- Transición
PALABRAS CLAVES EN EL TIPO DE VISITA SEGÚN
NECESIDADES / VENTAJAS
Necesidad
Característica
Ventaja
La aspiración o deseo de un médico
o un cliente que puede ser
satisfecha por su producto o
servicio
Un aspecto del producto o servicio
Una característica del producto que
satisface la necesidades médico o
del cliente
ANALISIS POST -VISITA
 EN LA FICHA DEL MÉDICO SE DEBE RESPONDER PREGUNTAS
COMO LAS SIGUIENTES:
- Qué productos se promovieron
- Qué temas específicos surgieron durante la presentación
- Expresó el médico alguna necesidad , inquietud, pedido u objeción
especial?
- Qué tipo de paciente atiende el médico ?
- Cuál es el horario de consulta del médico y cuál es la mejor hora para
realizar la visita?
- Cuáles son mis objetivos par la próxima visita?
OBJETIVO DEL ANÁLISIS POST- VISITA
 ES EL ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS DE LA
PROXIMA VISITA.
- Analizando las necesidades e inquietudes
- preguntándose que hubiera hecho diferente si pudiera
ahora mismo repetir la visita (la respuesta anótela y úsela
como base para la siguiente pregunta).
OBJETIVOS PROXIMA VISITA
DOCUMENTACION NECESARIA
-Por solicitudes médico
- por interés nuestro para reafirmar conceptos
MUESTRAS MÉDICAS
- POR SOLICITUD
- POR INTERES MOTIVACIONAL
INVESTIGACIÓN DE COMPETENCIA
( VENTAJAS - DESVENTAJAS )
CONOCER CONCEPTOS DE NUESTRO PRODUCTO
-CONOCIMIENTO DEL MISMO
(EFECTIVIDAD, TOLERANCIA ,DOSIS , ETC.)

Más contenido relacionado

PPT
Visita medica
PDF
La Ética en la Visita Médica
PPT
Visita medica
PPTX
Visita medica areglando
PPTX
Visitador medico la historia
PPTX
Servicios Farmaceuticos
PDF
Visitador Médico
PPT
Fitoterapéuticos y homeopáticos
Visita medica
La Ética en la Visita Médica
Visita medica
Visita medica areglando
Visitador medico la historia
Servicios Farmaceuticos
Visitador Médico
Fitoterapéuticos y homeopáticos

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual merchandising
DOCX
Esan proyecto drogueria
DOC
3. habilidades y conocimientos del visitador medico (1)
PPSX
Marketing Farmaceutico
PDF
MANUAL DEL VISITADOR MÉDICO.pdf
PPTX
Sustentacion trabajo final atencion farmaceutica fabio
PPT
Buenas Practicas de Prescripción
PPTX
LA FUNCIÓN DE VENTA EN LA ORGANIZACIÓN.pptx
PPT
Alfpha Peru Sector Farmaceutico
PPTX
Diapositivas dispensacion de medicamentos
PPTX
Botica iestplam 1
PPTX
Denominación común internacional
PPT
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PPTX
Receta medica o legal
PPTX
Falsificación de medicamentos
PDF
Qué es marketing?
DOCX
Farmacia la 70
PPT
Dra Karina
PPTX
Dispositivos medicos
Manual merchandising
Esan proyecto drogueria
3. habilidades y conocimientos del visitador medico (1)
Marketing Farmaceutico
MANUAL DEL VISITADOR MÉDICO.pdf
Sustentacion trabajo final atencion farmaceutica fabio
Buenas Practicas de Prescripción
LA FUNCIÓN DE VENTA EN LA ORGANIZACIÓN.pptx
Alfpha Peru Sector Farmaceutico
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Botica iestplam 1
Denominación común internacional
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
Receta medica o legal
Falsificación de medicamentos
Qué es marketing?
Farmacia la 70
Dra Karina
Dispositivos medicos
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Ficha medica distrito
PPT
Clase 4 rem hospitalario algunos rem
PPT
Calidad de la atencion medica
PPTX
Formacion del visitador medico
PDF
Ficha medica
DOC
Ficha medica
PDF
Ficha médica, 2013
PDF
PDF
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
PDF
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
PDF
Getting Started With SlideShare
Ficha medica distrito
Clase 4 rem hospitalario algunos rem
Calidad de la atencion medica
Formacion del visitador medico
Ficha medica
Ficha medica
Ficha médica, 2013
FICHA DE DIAGNÓSTICO EN ED. FÍSICA
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
Getting Started With SlideShare
Publicidad

Similar a Modulo (20)

PDF
TEMA 7. VISITADOR MEDICO - GESTION DE VISITA MEDICA
PPT
II Desarrollo de un plan de visitas
PDF
Manualvmcorrecto.610087619
PDF
Publicidad en tiempo del coronavirus
PDF
Publicidades en tiempo de coronavirus
PPTX
FUNCIONES del visitador a médico y roles del mismo
PPTX
Jornada turismo salud archena (modelo comercial farma)
PPTX
Presentación refcom 1 10-2014
PPTX
MANUAL DEL VISITADOR MÉDICO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
PPTX
DIAPOSITIVAS del curso de farmacología y
PPT
Marketing aplicado-a-la-salud
PPTX
administración de un consultorio médico .pptx
PDF
DOCX
Marketing farmacéutico
PPT
DOCX
Capitulo I
PDF
gestión de la consulta
PPTX
visitador médico.pptxfjfjfkfirrirkrkrkgitoeoel
PPTX
visitador médico.pptxdudjfkfkfkfkfkfkfkfkfk
PPT
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................
TEMA 7. VISITADOR MEDICO - GESTION DE VISITA MEDICA
II Desarrollo de un plan de visitas
Manualvmcorrecto.610087619
Publicidad en tiempo del coronavirus
Publicidades en tiempo de coronavirus
FUNCIONES del visitador a médico y roles del mismo
Jornada turismo salud archena (modelo comercial farma)
Presentación refcom 1 10-2014
MANUAL DEL VISITADOR MÉDICO/FRANCISCO DE LA PEÑA C.
DIAPOSITIVAS del curso de farmacología y
Marketing aplicado-a-la-salud
administración de un consultorio médico .pptx
Marketing farmacéutico
Capitulo I
gestión de la consulta
visitador médico.pptxfjfjfkfirrirkrkrkgitoeoel
visitador médico.pptxdudjfkfkfkfkfkfkfkfkfk
IU-2-FA-15-Gestión-Farmacia.ppt.........................

Más de Jorge Ruiz (8)

DOCX
Evidencia 2200
PDF
Tv 15
DOC
Guia 3 s.ocupacional.
PPT
Historia de la s.o
DOCX
Cartilla 2
PPT
Enfermedad laboral
PPT
Investigacion at res1401
PPT
Quimica org
Evidencia 2200
Tv 15
Guia 3 s.ocupacional.
Historia de la s.o
Cartilla 2
Enfermedad laboral
Investigacion at res1401
Quimica org

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
IPERC...................................
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
IPERC...................................
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Modulo

  • 1. EL VENDEDOR MAS CALIFICADO
  • 2. REQUISITO PARA EL ÉXITO EN LA VENTA DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS  Conocimiento tecnico,medico y del producto  Aptitud para comunicarse eficazmente  Excelentes aptitudes para las relaciones interpersonales  Capacidad de inspirar credibilidad y prestar servicios  Habilidad para manifestar receptividad hacia las necesidades e inquietudes de los medicos  Buena administracion de su tiempo  Capacidad para ejecutar estrategias de venta
  • 3. VENTA DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS  Son entrevistas de VENTA normalmente breves  Su relación de venta puede durar muchos años  Usted solicita normalmente a sus clientes que se comprometan a formular sus productos ,en lugar de venderlos directamente al usuario final
  • 4. SON ENTREVISTAS DE VENTA NORMALMENTE BREVES  Planificación de la entrevista  Pre-visita (Análisis)  Objetivos de la visita  Material para su logro  Trabajos clínicos  Muestras  Solicitud  compromiso
  • 5. Duración de muchos años en la relación de venta  Los objetivos en la venta va aumentando a medida que una visita exitosa se va sumando a otras .  Como es una relación a largo plazo ,es importante introducir variaciones en las visitas para hacerlas más interesante y útiles para el médico.  Lo anterior lleva a que el solo hecho de presentarse al médico se promueva el uso del producto.  Y en la medida en que el médico escuche y respete lo que usted tenga que decir se fortalece el mensaje .
  • 6. Se vende al médico el compromiso de formulación de los productos  Investigación de constatación  Por el mismo médico  - fórmulas  - Historias clínicas  Por el paciente  Por la farmacia  Por otro medico
  • 7. FACTORES QUE INFLUYEN LA DECISION DE FORMULAR  Calidad del producto  Calidad del servicio  Buena relación con él
  • 8. FACTORES QUE INFLUYEN LA DECISION DE FORMULAR  CALIDAD DEL SERVICIO  Ante dos productos con igualdad el médico se inclina por el mejor servicio.  trabajos clínicos actualizados  Solicitud de muestras –material científico  Reuniones científicas  Polos  Mesas redondas  Simposios  Distribución en el mercado
  • 9. FACTORES QUE INFLUYEN LA DECISIÓN DE FORMULAR *BUENA RELACIÓN CON EL VISITADOR MÉDICO.  Ante dos productos de igual calidad y servicio el médico se puede inclinar por el ofrecido por un visitador a quien aprecia o respeta.  Visitador medico profesional Para lograr una visita:
  • 10.  Objetiva  Preparada  Flexible  Con duración acorde al interés del médico -persona sensible para detectar necesidades del médico * Personales * profesionales -Estructurado para lograr la empatía con el médico
  • 11. OTROS FACTORES DE DECISIÓN DE FORMULACIÓN - Hábitos y preferencias adquiridos durante su educación médica y sus primeros años de practica - Recomendación de colegas - Lecturas en revistas especializadas - Información recibida en conferencias, congresos y seminarios
  • 12. EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DE MÉDICOS Facultad (Escuela)de medicina (5-6años) Internando rotatorio (1 año) Post- grado (Residencia) (3-5 años) Certificación en una especialidad Estudios adicionales de post-grado en una sub -especialización
  • 13. MEDICOS CLINICOS O GENERALES TIPO DE MÉDICO RESPONSABILIDADES Médico clínico o general Medico familiar Pediatra internista Tiene una educación y entrenamiento no especializado Atiende consultas generales de niños y adultos. Atiende a niños ,desde el nacimiento hasta la adolescencia. Estudia y trata enfermedades de los órganos y sistemas internos de los adultos.
  • 14. OTRAS ESPECIALIDADES MÉDICAS Especialidad Trata Oftalmología Defectos y enfermedades de los ojos Dermatología Enfermedades de la piel Alergia e inmunología reacción del organismo a sustancias extrañas Otorrinolaringología enfermedades de la nariz , oídos y garganta Anestesiología Administracion de anestesia local y general antes de una operación o durante la misma Radiología Diagnóstico de enfermedades mediante el rayos X y de otros medios , tales como tomografía computada y ultrasonido. los radiólogos terapéuticos tratan enfermedades mediante la administracion de rayos X , radios y radionúclidos Patología origen , localización y desarrollo de las enfermedades
  • 15. Psiquiatría Desórdenes mentales ,emocionales y de la conducta Psiquiatra desordenes , localización y desarrollo de las enfermedades Fisiatría Técnicas de terapia física para rehabilitación
  • 16. MEDICINA INTERNA:SUB ESPECIALIDADES Sub –especialidades Trata Cardiología Enfermedades del corazón y del sistema cardiovascular Hematología Enfermedades sanguíneas Infectologia Enfermedades infecciosas y transmisibles Endocrinología y metabolismo Enfermedades glandulares y metabólicas Gastroenterología enfermedades del aparato digestivo Reumatología Enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas Neumología Enfermedades de los pulmones Nefrología Enfermedades de los riñones Oncología medica Cáncer (crecimiento anormal de células ) Proctología Enfermedades del recto y del ano
  • 17. VISITA SEGÚN NECESIDADES  Qué fué lo último que compro?  Por qué lo compró?  Características  Ventajas  Necesidades EL CLIENTE COMPRA POR? NECESIDADES CARACTERÍSTICAS VENTAS VENTAJAS
  • 18. VENTAS A CONSULTORIOS  Verifique si es necesario concertar previamente una cita; pregunte cuál es el mejor horario para hacer la visita.  Adapte su visita al ritmo del consultorio  Los médicos están ocupados ; no espere que lo reciban en un tiempo dilatado  No acorrale al médico ni interfiera con las consultas médicas  No demuestre irritación si lo hacen esperar o por tener que volver en otro momento u ocasión  Nunca se disculpe por su presencia
  • 19. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ENTREVISTA  MÉDICO ANTIGUO YA TENEMOS TIEMPO DE VISITARLO - Continuar con la visita anterior , para cimentar conceptos , en base de la post -anterior * Preparando el argumento * llevando material - SOLIDIFICAR FORMULACIÓN DE NUESTRO PRODUCTO - PRESENTAR PRODUCTO
  • 20. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ENTREVISTA  MÉDICO NUEVO  - CONOCIMIENTO DEL MISMO - CONOCIENDO FORMULACIÓN - CONOCIENDO CAMPO TERAPÉUTICO - CONOCIENDO ACTITUDES
  • 21. OBJETIVOS Y PRIORIDADES PRIMERAS VISITAS * Entrevistar al médico , enfermeras y personal del consultorio * Causar una buena impresión con el fin de ser bienvenido en las visitas subsiguiente * Averiguar cuáles productos formulan habitualmente sus médicos , así como la opinión que éstos tienen de firma y de sus productos y servicios Visitas posteriores * Presentar sus productos * Manejar la resistencia al uso de sus productos * Cerrar la visita
  • 22. ESTILOS DE VISITA El estilo es un modelo integrado por las actitudes y preferencias del médico. El visitador experto interpreta las diversas señales que trasmite el médico Para determinar su estilo. Cada contacto debe ser de un modo que le resulte amable a su médico INDIVIDUALIZAR LA VISITA • DESARROLLANDO LA CAPACIDAD DE ESCUCHAR • OBSERVANDO EL ENTORNO A FIN DE INTERPRETAR ADECUADAMENTE A LAS SEÑALES DE LOS MÉDICOS.
  • 23. LOS CUATRO ELEMENTOS DE UNA VISITA EXITOSA - TÉCNICAS Sus instrumentos básicos de visita - SEÑALES Los mensajes que transmite el médico - ESTRATEGIAS La forma como planea el uso de sus herramientas - ESTILO Los indicios que posee del tipo de personalidad de sus médicos
  • 25. EL MEDICO COMO PERSONA GUSTOS PREFERENCIAS TEMPERAMENTO EDAD - CONSULTORIO - ANTESALA - PRENSA / COLEGAS
  • 26. EL MÉDICO COMO PROFESIONAL ESPECIALIDAD PRÁCTICA TENDENCIA DE FORMULACIÓN - Número de productos por fórmula - costo de productos LUGAR DE FORMULACIÓN - fórmula libre - formulario restrictivo GRUPO TERAPÉUTICO QUE MANEJA ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA (CONGRESOS ,SIMPOSIOS ,ETC)
  • 27. PRODUCTOS QUE MANEJA - COMPETENCIA -INDICACIONES - MUESTRAS - INDICACIONES FARMACÉUTICO Son las personas que dispensan los medicamentos formulados por los médicos y en algunas oportunidades informan a los pacientes como usarlos correctamente . El establecimiento de buenas relaciones con los farmacéuticos es muy beneficioso por : - Pueden informar por los productos que formulan los médicos cercanos a la farmacia . -Tendencia en el uso de productos . - patrones de recetas que predominan. * Numero de productos por fórmula * Costo de la fórmula
  • 28. EJEMPLO DE FICHA (TARJETA) MÉDICA INFORME SOBRE EL MÉDICO Nombre Especialización Zona Dirección zona Día Ciudad calle código postal Secretaria : Enfermera: Horario de consulta : Día libre Mejor hora de visita :(¿Cita previa?) Teléfono : Hospital Registrar el día de visita , el resultado, pv – objetivos para la próxima visita.
  • 29. ELEMENTOS DE LA VISITA 1.FICHA MÉDICA - ACTUALIZACIÓN DE DATOS 2.DOCUMENTOS - DOMINIO Y MANEJO DE LOS MISMOS 3.PRODUCTOS - MARCA DEL PRODUCTO - BENEFICIOS - PRESENTACIÓN /POSOLOGÍA - CIERRE /COMPROMISO 4.COMPETENCIA - VENTAJAS Y DESVENTAJAS 5.COMUNICACIÓN MÉDICO – VISITADOR - VERBAL - NO VERBAL 6 PLAN DE TRABAJO
  • 30. EL CICLO DE VISITA Después de la visita Antes de la visita Análisis post- visita planificación pre – visita Durante la visita , Establecimiento de una atmósfera de simpatía- Transición
  • 31. PALABRAS CLAVES EN EL TIPO DE VISITA SEGÚN NECESIDADES / VENTAJAS Necesidad Característica Ventaja La aspiración o deseo de un médico o un cliente que puede ser satisfecha por su producto o servicio Un aspecto del producto o servicio Una característica del producto que satisface la necesidades médico o del cliente
  • 32. ANALISIS POST -VISITA  EN LA FICHA DEL MÉDICO SE DEBE RESPONDER PREGUNTAS COMO LAS SIGUIENTES: - Qué productos se promovieron - Qué temas específicos surgieron durante la presentación - Expresó el médico alguna necesidad , inquietud, pedido u objeción especial? - Qué tipo de paciente atiende el médico ? - Cuál es el horario de consulta del médico y cuál es la mejor hora para realizar la visita? - Cuáles son mis objetivos par la próxima visita?
  • 33. OBJETIVO DEL ANÁLISIS POST- VISITA  ES EL ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS DE LA PROXIMA VISITA. - Analizando las necesidades e inquietudes - preguntándose que hubiera hecho diferente si pudiera ahora mismo repetir la visita (la respuesta anótela y úsela como base para la siguiente pregunta).
  • 34. OBJETIVOS PROXIMA VISITA DOCUMENTACION NECESARIA -Por solicitudes médico - por interés nuestro para reafirmar conceptos MUESTRAS MÉDICAS - POR SOLICITUD - POR INTERES MOTIVACIONAL INVESTIGACIÓN DE COMPETENCIA ( VENTAJAS - DESVENTAJAS ) CONOCER CONCEPTOS DE NUESTRO PRODUCTO -CONOCIMIENTO DEL MISMO (EFECTIVIDAD, TOLERANCIA ,DOSIS , ETC.)