SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO 4 ACTIVIDAD 2
RÚBRICA PARA EVALUAR EL RESUMEN DE UNA LECTURA PROPIESTA
NOTA: -Marcar los recuadros correspondientes con una aspa y sumar los puntajes.
-Para sacar la nota final se multiplicará el puntaje obtenido por 0.7 y se redondeará al decimal más
próximo.
Criterio a evaluar 5 4 3 2 1
1. Datos generales: Nombre, nombredel profesor, nombredel curso, módulo,
actividad, fecha, equipo (en caso de ser un trabajo grupal), título del resumen.
2. Preparación: El texto contiene muestras de identificación de estructura, sesubrayaron
las ideas principales, se hicieron notas al margen del texto.
3. Transformación textual: El texto se transformó adecuadamentey refleja la
identificación y jerarquización de ideas, no hay frases copiadas literalmente.
4. Estructura: El texto poseeintroducción (presenta autor, género, fuente y confiabilidad
de ésta e intencionalidad) y una parte expositiva bien redactada. Hay una transición
lógica y retórica entre ambas partes.
5. Calidad: Resumen sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño
planteados, sin errores de ortografía.
6. Presentación: La presentación fue hecha en tiempo y forma, además se entregó de
forma limpia en el formato pre establecido (papel o digital).
7. Ortografía

Más contenido relacionado

DOC
Mapa conceptual de gestión directiva
PPTX
Gestion Escolar 4 Sem
DOCX
Mapa conceptual gestion escolar
PPT
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
PDF
Modelo de gestion educativa estrategica[1]
PPT
Gestión educativa y pedagógica
PPTX
Modulo v aprendizaje y uso de materiales educ
DOC
Modulo v cot lect mat educ origen y fut
Mapa conceptual de gestión directiva
Gestion Escolar 4 Sem
Mapa conceptual gestion escolar
Componentes del modelo de gestión educativa estratégica vidal
Modelo de gestion educativa estrategica[1]
Gestión educativa y pedagógica
Modulo v aprendizaje y uso de materiales educ
Modulo v cot lect mat educ origen y fut

Más de Reyni Rallp (20)

DOC
Modulo v actividad 3 materiales didacticos copia
PPTX
Modulo v actividad 2 seleccion medios educativos copia
DOCX
Modulo v actividad 1 mapa conceptual
DOCX
Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion ori...
PPTX
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
DOCX
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
DOCX
Módulo iv actividad ii
DOCX
Modulo iv activida 1 3 examen de seleccion multiple
DOCX
Modulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicion
DOCX
Modulo iv actividad 1 1 examen mixto
PPTX
Presentación1
PPTX
Modulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitiva
PPTX
Modulo 3 actividad 4 el espejo
PPTX
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
PPTX
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
PPTX
Modulo 3 actividad 1 metodo ensenanza
PDF
Curso liquidos 2014
PDF
liquidos penetrantes 1
PPTX
Modulo ii actividad 4
PPTX
Modulo ii actividad 3 2 liquidos penetrantes
Modulo v actividad 3 materiales didacticos copia
Modulo v actividad 2 seleccion medios educativos copia
Modulo v actividad 1 mapa conceptual
Modulu iv activida 4 2 importancia de las condiciones para una evaluacion ori...
Modulo iv actividad 4 1 evaluacion orientada al aprendizaje en la educacion s...
Modulo iv actividad 3 patologia de la evaluacion
Módulo iv actividad ii
Modulo iv activida 1 3 examen de seleccion multiple
Modulo iv actividad 1 2 examen pregunts ensayo composicion
Modulo iv actividad 1 1 examen mixto
Presentación1
Modulo 3 activida 5 teoría de la evaluación cognoscitiva
Modulo 3 actividad 4 el espejo
Modulo 3 actividad 3 nuevas metodologias
Modulo 3 activida 2 marco desenpeño del docente
Modulo 3 actividad 1 metodo ensenanza
Curso liquidos 2014
liquidos penetrantes 1
Modulo ii actividad 4
Modulo ii actividad 3 2 liquidos penetrantes
Publicidad

Último (20)

PPTX
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PDF
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
PPTX
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
PPTX
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
PPTX
CLASE 6.pptxEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
PDF
ANATOMÍA DEL PIE.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
PPTX
HABILIDADES BLANDAS Y TÉCNICAS DE VENTA .pptx
PPTX
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
PPTX
CZGNB-52 ANZOATEGUI HAMPOGRAMA (1).pptx1
PPTX
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
PPTX
LEY ASEP 070 avelino siáni y elizardo perez
PPTX
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
PPTX
ATAQUES-VIRUS.pptx en sst y seguridad laboral
PPTX
la psicologia.para capacitar a una comunidad
PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PPTX
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
PPTX
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PPTX
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
Micosis sistémicas.pptx para medicina UNR
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
2023-Injuria-11A-BacilosGram(-)nofermerdadntadores_.pptx
CLASE 6.pptxEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
ANATOMÍA DEL PIE.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
HABILIDADES BLANDAS Y TÉCNICAS DE VENTA .pptx
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
CZGNB-52 ANZOATEGUI HAMPOGRAMA (1).pptx1
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
LEY ASEP 070 avelino siáni y elizardo perez
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
ATAQUES-VIRUS.pptx en sst y seguridad laboral
la psicologia.para capacitar a una comunidad
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
Formación cívica y ética adolescentes tercero
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
Publicidad

Modulo 4 actividad 2

  • 1. MODULO 4 ACTIVIDAD 2 RÚBRICA PARA EVALUAR EL RESUMEN DE UNA LECTURA PROPIESTA NOTA: -Marcar los recuadros correspondientes con una aspa y sumar los puntajes. -Para sacar la nota final se multiplicará el puntaje obtenido por 0.7 y se redondeará al decimal más próximo. Criterio a evaluar 5 4 3 2 1 1. Datos generales: Nombre, nombredel profesor, nombredel curso, módulo, actividad, fecha, equipo (en caso de ser un trabajo grupal), título del resumen. 2. Preparación: El texto contiene muestras de identificación de estructura, sesubrayaron las ideas principales, se hicieron notas al margen del texto. 3. Transformación textual: El texto se transformó adecuadamentey refleja la identificación y jerarquización de ideas, no hay frases copiadas literalmente. 4. Estructura: El texto poseeintroducción (presenta autor, género, fuente y confiabilidad de ésta e intencionalidad) y una parte expositiva bien redactada. Hay una transición lógica y retórica entre ambas partes. 5. Calidad: Resumen sobresaliente y atractivo que cumple con los criterios de diseño planteados, sin errores de ortografía. 6. Presentación: La presentación fue hecha en tiempo y forma, además se entregó de forma limpia en el formato pre establecido (papel o digital). 7. Ortografía