SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las fuerzas armadas “ESPE”
Nombre: Bryan Puma
Curso: 9486
Trabajo Individual
1.- Observa el video LA INNOVACION Y SUS INGREDIENTES de Gustavo Guillemín.
Sobre lo mencionado en el video escribe:
a) Los 3 puntos más importantes que menciona el conferencista.
1. Crear una propuesta de valor clara y desarrollar capacidades que la soporten
2. Tener un capital social
3. Tener una buena planeación financiera
b) 3 puntos en que no estés de acuerdo con el conferencista. Propón un debate sobre
estos puntos con tu grupo.
1. Solamente está hablando de las empresas debería haber hablado también de los
emprendimientos que hay dentro de las universidades como proyectos
2. Solamente hablo de las tecnologías cuando hay muchos otros temas los cuales deberían
ser analizados y ver cuáles son las mejores formas para sacarles un buen provecho.
3. Solamente se enfocó en explicar los puntos para crear una buena idea de innovación
pero no hablo de cómo llevarla a cabo.
2.- Organizador grafico sobre el artículo titulado: ¿Cómo transformar información en
conocimientos?
a) Construye como grupo un organizador grafico del artículo utilizando imágenes y
explicándolas.
1.- Subir el concepto del grupo de lo que es la sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento es un término que se ha ido dando a lo largo del tiempo de la
historia tomando en cuenta las diferentes, religiones, mentalidades, economía y la
diferencia social este término ha ido tomando los diferentes opiniones de cada persona
debido a sus distintas formas de pensar y en la época en la que se ha nacido en la actualidad
se maneja mucho la tecnología por lo que el conocimiento más se está dando por el uso de
Como transformar
la informacion en
Conocimiento.
El conocimiento suponeuna
actividad intelectual de
percepción, selección,
procesamiento y apropiación de
la información de interés.
Las estrategias cognitivas sirven
para gobernar los procesos que
intervienen en el aprendizaje,
como la atención el
almacenamiento en la memoria.
El conocimiento es un
organizador de la información y
un orientador de la tecnología, y
le otorga sentido a ambos.
El conocimiento es una creación
humana, pero en todo momento
debe ser recreado socialmente
mediante individuos.
El conocimiento es producto de
la sociedad, gracias a la
interacción de todos los
individuos que viven en una
comunidad
El conocimiento, a diferencia de
la información, es una
característica humana
Un conocimiento concreto solo
sobrevive en mentes que
sean capaces de entenderlo
la tecnología mas no por los medios que se utilizaban antes como eran los libros y
periódicos.

Más contenido relacionado

DOCX
La sociedad-del-conocimiento (1)
DOCX
La sociedad-del-conocimiento
PPTX
Tics actividad 2
PDF
Actividad modulo 5.1
DOCX
SÍNTESIS DEL VIDEO
PDF
Presentación ana lucía rosero mondragón
PDF
Bryan
DOCX
Actividad 2
La sociedad-del-conocimiento (1)
La sociedad-del-conocimiento
Tics actividad 2
Actividad modulo 5.1
SÍNTESIS DEL VIDEO
Presentación ana lucía rosero mondragón
Bryan
Actividad 2

Destacado (10)

DOCX
TRABAJOS GRUPALES
DOCX
Universidad de las fuerzas armadas
DOCX
Sumack kawsai
PDF
Universidad de las fuerzas armdas « espe»
DOCX
SÍNTESIS DEL VÍDEO UBV
DOCX
Arbol genealogico
PPTX
Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.
PPTX
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
PPTX
Campos Disciplinares
PPT
Modulo 5
TRABAJOS GRUPALES
Universidad de las fuerzas armadas
Sumack kawsai
Universidad de las fuerzas armdas « espe»
SÍNTESIS DEL VÍDEO UBV
Arbol genealogico
Conceptos del Campo Disciplinar: Exposicion de Metodología.
Conceptos del campo disciplinar o disciplina
Campos Disciplinares
Modulo 5
Publicidad

Similar a Modulo 5 (20)

DOCX
Actividad módulo 5
PDF
Sociedad de-conocimiento-ubv-1-1Jair Ortiz
PDF
Instrucciones
DOCX
Modulo 5 sociedad del conocimiento
DOCX
Cuestionarios (sociología)
PPSX
Aula 1160 grupo 4
DOCX
La sociedad-del-conocimiento
PDF
Guion mitos.pdf
PDF
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
PDF
La sociedad del conocimiento
PDF
Diario de clase
PPTX
Entornos personales de aprendizaje
DOC
Grupo 3 gestión del conocimiento
DOCX
TEMA 1
DOCX
TEMA 1
PDF
Ubv modulo 5 presentacion.docx 1
PPT
La sociedad del_conocimiento
PPTX
ETIENNE WENGER.pptx
PDF
Guion de contenidos mitos
PDF
Mitos .pdf
Actividad módulo 5
Sociedad de-conocimiento-ubv-1-1Jair Ortiz
Instrucciones
Modulo 5 sociedad del conocimiento
Cuestionarios (sociología)
Aula 1160 grupo 4
La sociedad-del-conocimiento
Guion mitos.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
La sociedad del conocimiento
Diario de clase
Entornos personales de aprendizaje
Grupo 3 gestión del conocimiento
TEMA 1
TEMA 1
Ubv modulo 5 presentacion.docx 1
La sociedad del_conocimiento
ETIENNE WENGER.pptx
Guion de contenidos mitos
Mitos .pdf
Publicidad

Más de Bryan Puma (19)

DOCX
Actividad 1
DOCX
Modulo ubv
PDF
Georeferenciacion
DOCX
Georeferenciacion
DOCX
Ubv estado
DOCX
Universidad de las fuerzas armadas actividad de ubv
DOCX
Modulo 1 suma kawsay
DOCX
Preguntas modulo-3-ubv(1)
DOCX
Trabajo proyecto-de-vida-1-ubv (resuelto)
DOCX
áRbol genealógico ubv
DOCX
Damian sumack kawsay
DOCX
Matriz oscar-paucar
DOCX
Sumack kawsai resumen
DOCX
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
DOCX
Matriz guia14
DOCX
Analisis
DOCX
Cuadro de deberes y responsabilidades
PDF
Damian
PDF
Oscar
Actividad 1
Modulo ubv
Georeferenciacion
Georeferenciacion
Ubv estado
Universidad de las fuerzas armadas actividad de ubv
Modulo 1 suma kawsay
Preguntas modulo-3-ubv(1)
Trabajo proyecto-de-vida-1-ubv (resuelto)
áRbol genealógico ubv
Damian sumack kawsay
Matriz oscar-paucar
Sumack kawsai resumen
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Matriz guia14
Analisis
Cuadro de deberes y responsabilidades
Damian
Oscar

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Modulo 5

  • 1. Universidad de las fuerzas armadas “ESPE” Nombre: Bryan Puma Curso: 9486 Trabajo Individual 1.- Observa el video LA INNOVACION Y SUS INGREDIENTES de Gustavo Guillemín. Sobre lo mencionado en el video escribe: a) Los 3 puntos más importantes que menciona el conferencista. 1. Crear una propuesta de valor clara y desarrollar capacidades que la soporten 2. Tener un capital social 3. Tener una buena planeación financiera b) 3 puntos en que no estés de acuerdo con el conferencista. Propón un debate sobre estos puntos con tu grupo. 1. Solamente está hablando de las empresas debería haber hablado también de los emprendimientos que hay dentro de las universidades como proyectos 2. Solamente hablo de las tecnologías cuando hay muchos otros temas los cuales deberían ser analizados y ver cuáles son las mejores formas para sacarles un buen provecho. 3. Solamente se enfocó en explicar los puntos para crear una buena idea de innovación pero no hablo de cómo llevarla a cabo. 2.- Organizador grafico sobre el artículo titulado: ¿Cómo transformar información en conocimientos? a) Construye como grupo un organizador grafico del artículo utilizando imágenes y explicándolas.
  • 2. 1.- Subir el concepto del grupo de lo que es la sociedad del conocimiento La sociedad del conocimiento es un término que se ha ido dando a lo largo del tiempo de la historia tomando en cuenta las diferentes, religiones, mentalidades, economía y la diferencia social este término ha ido tomando los diferentes opiniones de cada persona debido a sus distintas formas de pensar y en la época en la que se ha nacido en la actualidad se maneja mucho la tecnología por lo que el conocimiento más se está dando por el uso de Como transformar la informacion en Conocimiento. El conocimiento suponeuna actividad intelectual de percepción, selección, procesamiento y apropiación de la información de interés. Las estrategias cognitivas sirven para gobernar los procesos que intervienen en el aprendizaje, como la atención el almacenamiento en la memoria. El conocimiento es un organizador de la información y un orientador de la tecnología, y le otorga sentido a ambos. El conocimiento es una creación humana, pero en todo momento debe ser recreado socialmente mediante individuos. El conocimiento es producto de la sociedad, gracias a la interacción de todos los individuos que viven en una comunidad El conocimiento, a diferencia de la información, es una característica humana Un conocimiento concreto solo sobrevive en mentes que sean capaces de entenderlo
  • 3. la tecnología mas no por los medios que se utilizaban antes como eran los libros y periódicos.