AUTORES:
➢JULISSA CCENCHO MITMA
➢MARÍA OLIVERA
➢DAVID ROJO
➢JAVIER TAYPE
➢JENNY VALDERA VIDAURRE
➢CESIA VALDERA
Módulo de
autoaprendizaje
3ro Primaria
Ciencia y Ambiente
T
¡Empieza la
aventura!
Dirigido para estudiantes de tercer grado de primaria, en el área de ciencia y
tecnología.
Contenido:
Unidad 1: “Los Ecosistemas”
Unidad 2: “Las Plantas”
Unidad 3: “Los animales”
¡Bienvenido (a)! En este módulo, aprenderás sobre la
biodiversidad, lo que incluye conocer sobre los animales, las
plantas y el ecosistema.
Podrás usar todos tus conocimientos para seguir aprendiendo,
validar tus ideas e hipótesis y desarrollar actividades divertidas
para conocer el ambiente que te rodea
¿Estas preparado?
Resultados del aprendizaje:
El estudiante explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
vivos y biodiversidad que existe en su entorno, así como la importancia y las
funciones que cumplen.
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
Unidad 1:
CONOCIENDO  SOBRE
NUESTRO 
ECOSISTEMA
En este módulo conoceremos sobre nuestro ecosistema y sus
elementos, así como la importancia. Para ello, te proponemos que
junto a Ruseell descubran qué  es un ecosistema y cuáles son sus
elementos. Por lo que, para cada tema, tendrás actividades
diversas ( experimentos y preguntas guías) que te ayudarán a
desarrollar las habilidades planteadas para este módulo.
Finalmente, tendrás algunos retos y actividades para evaluar lo
aprendido
Para aprender sobre nuestro ecosistema es necesario que realices la siguiente
actividad. Ayuda a Russeell a descubrir sobre el ecosistema.
¡Hola!
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
¡A empezar!
¡Primer paso! piensa sobre ¿Qué es un ecosistema? ¡Segundo
paso!, elige una de las imágenes, la cual consideres que es un
ecosistema.
¡Tercer paso! describe en el recuadro por qué consideras que esta
imagen representa un ecosistema.
¡Primer paso! piensa sobre ¿Qué es un ecosistema? ¡Segundo
paso!, elige una de las imágenes, la cual consideres que es un
ecosistema.
Ahora, crearemos nuestro
ecosistema.
 
3. Instrucciones:
¿ Qué es un ecosistema?
Un ecosistema es un sistema natural formado por un conjunto de
seres vivos (animales, plantas,  algas, hongos, etc) y el lugar  donde
se relacionan estos seres es el ambiente (suelo, agua, minerales,
aire, etc).
Pide que la maestra o el adulto  te entregue la botella cortada
por la mitad.         
Consigue tierra ó arena (podrían ser ambas)       
  Conseguir un puñado de gras con raíz y otras pequeñas
plantas.
Consigue una botella de plástico transparente
y con ayuda de tu profesor, papá, mamá o
hermano corta la botella por la mitad.
Modulo ciencia y ambiente
 4. Desarrollo de la unidad didácticaA través del
desarrollo de esta actividad lograrás reconocer sobre
el ecosistema y los elementos que lo conforman. 
Asimismo, te propondremos actividades que te
permitirán afianzar tus conocimientos.
A partir de la actividad realizada anteriormente, piensa en tu
mente la siguiente pregunta y luego escribe la respuesta
4.2.   Organizador avanzado: Observa el siguiente cuadro, esto te
servirá para completar el cuadro comparativo.
4.1.   Objetivos específicos:  Explica el mundo
físico basándose en conocimientos sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.El estudiante realiza
interpretaciones del mundo natural
(ecosistema), que se evidencian cuando el
estudiante explica, ejemplifica, aplica, justifica,
compara, contextualiza y generaliza sus
conocimientos.o.
Modulo ciencia y ambiente
Pide que la maestra o el adulto  te entregue la botella cortada
por la mitad.         
Consigue tierra ó arena (podrían ser ambas)       
  Conseguir un puñado de gras con raíz y otras pequeñas
plantas.
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
PERFECTO¡¡ Ahora que conocemos un poco más
acerca del ecosistema, podemos decir que está
compuesto por dos elementos o factores tales
como: el factor ……………… y el factor
………………...
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
El ecosistema son todas aquellas cosas
naturales que nos rodean. Desde las
plantas, animales, ríos, minerales, etc.
Incluso nosotros somos parte del
ecosistema. EL ecosistema tiene dos
elementos: Biotopo y Biocenosis. El
biotopo son los seres no vivos y la
biocenosis son todos los seres vivos.
Modulo ciencia y ambiente
AYUDA A  KAROL A DESCUBRIR LA
IMPORTANCIA DE LAS
PLANTAS¿ALGUNA VEZ HAS
OBSERVADO UNA PLANTA Y TE HAS
PREGUNTADO POR QUÉ ES
IMPORTANTE?. LAS PLANTAS, SI BIEN
SON SERES ESTÁTICOS, CUMPLEN UN
ROL FUNDAMENTAL PARA LA VIDA DEL
HOMBRE Y EL ECOSISTEMA.
Unidad 2:‘’Las
plantas’’
Conocemos las plantas originarias
de nuestro país
Instrucciones:
En este módulo conoceremos qué son las plantas, cuales son sus partes y
sus funciones, así como su utilidad para los organismos vivos. Para ello, te
proponemos que junto a Raymond descubran cómo es que crecen las
plantas y porque son tan importantes para nosotros.Par cada tema,
tendrás actividades diversas (preguntas guia, experimentos y
evaluaciones) que te ayudarán a desarrollar las habilidades planteadas
para este módulo. Finalmente, tendrás algunos retos y actividades para
evaluar lo aprendido y cómo lo puedes relacionar con tu vida diaria.
HANNA
¡A empezar!
Desarrollo de la unidad didáctica:
1.   Objetivos específico:
Conocer la funciones de las partes de la planta y su importancia
para el hombre.
2.   Organizador avanzado
2. 1. Las plantas
2.2. Composición de las plantas
2.2.1. ¿Qué son las plantas?
2.2.2. Partes de las plantas y sus funciones
- La raíz
- El tallo
- La hoja
- La flor
- El fruto
3. Desarrollo de contenidos y actividadesLas plantas y sus partes:
HANNA
Lee el siguiente texto:
Hola amigos (a). Soy Karol y vengo a contarles lo que me sucedió.
A mi me gustan mucho las manzanas. Así que antes de ir a la
escuela siempre me como una. Un dia cuando termine de comer
mi fruta, al no encontrar un basurero, la arrojé en el jardín de mi
casa y me fui corriendo al colegio. 
Después de unas semanas, algo me sorprendió bastante. ¡Había
una plantita en mi jardín!. Cuando le pregunté a mi mama, ella me
comento que era muy posible que los fruto que había arrojado
habían brotado y se convirtieron en nuevas plantas. Como yo no
sabia el porque sucede eso, decidí cuidar de la planta para ver qué
pasaba. 
Entonces ¿Qué es la planta?
Las plantas son seres vivos y pertenecen al reino vegetal que,
aunque no pueden desplazarse de un lugar a otro, no tienen
necesidad de hacerlo, al menos para alimentarse, ellas poseen
una gran fábrica interna que, a partir del sol, agua y algunos
nutrientes de la tierra pueden elaborar su propio alimento en un
proceso más complejo llamado fotosíntesis.
Ahora entiendo, es muy probable que la fruta que arroje haya
contenido una pequeña planta adentro, y que al estar dentro del
suelo, haya crecido.
HANNA
¿Estas de acuerdo con lo que piensa Raymond?
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
___________________________________________________________
Dibuja cómo crees que aparecio la planta de Karol en su
jardín
Ahora mi planta esta así:
HANNA
Para conocer sobre el origen de mi planta busqué información
que me ayudara y encontre esto:La germinación en la planta se
da cuando su semilla en estado de vida entra de pronto en
actividad y origina una nueva planta. Recordemos que las
plantas son seres vivos que cumplen un ciclo de vida. Para
ayudar a este proceso de germinación las plantas necesitan luz,
agua, suelo, aire y sales minerales.
Ahora leemos:
La raíz: Es la parte de la planta que crece al interior de la tierra,
sirve para fijar la planta al suelo, sostenerla y protegerla en la
tierra contra los vientos. Por encontrarse en el interior de la
tierra, absorbe los nutrientes del suelo que son el alimento de la
planta.
1.
Hola chicos:
En esto días, he estado pensando en como mi
planta puede respirar, alimentarse y hacer
crecer sus hojas. ¿Tienes alguna idea (o
hipótesis) de cómo las plantas pueden
alimentarse y respirar?
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
________________________
Ahora, revisemos un poco de información:
2. El tallo: Es el órgano vegetal que conecta las raíces con las hojas.
Por lo general, el tallo crece hacia arriba, buscando la luz del Sol. Su
función es de sostén y de transporte (o de circulación). Sostiene las
hojas, las flores y los frutos.
Por su interior circula: Agua, alimentos y minerales que ingresan
por las raíces, esto lo realizan mediante las vías de circulación
llamadas XILEMA y FLOEMA.
Vamos a experimentar:
¿Estás listo para cambiarle la apariencia a un tallo de apio?
Para realizar el experimento, necesitarás los siguientes
materiales:Formula tu hipótesis: ¿Que pasara cuando realicemos el
experimento?
_________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
NECESITAREMOS:
4 vasos (preferiblemente de plástico)
Colorante para alimentos
Agua
4 tallos de apio fresco con hojas (preferiblemente los
más claros)
Primero, llena cada vaso hasta la mitad con agua y
agrega 10 gotas de colorante a cada uno de ellos.
Luego, en una tabla de cortar, coloca los 4 tallos apio
en una fila para que las partes frondosas
coincidan.Pide a un adulto que corte los extremos
del apio de modo que los tallos miden 15
centímetros (6 pulgadas) de largo. Finalmente, pon
un tallo en cada vaso sin olvidar anotar la hora en la
que terminaste el procedimiento.
JEREMY
Después de 24 horas, observa la coloración de las hojas y el tallo y
pide a un adulto que haga un corte transversal a cada tallo y anota
tus observaciones.Anotamos nuestros resultados: ¿Qué sucedió
con el apio?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________
3.Las hojas:
Hola amigos, soy yo Karol, estoy un poco
sorprendida, ¡Mi mama vio mi planta y me dijo
que está creciendo bastante y pronto producirá
oxígeno!Al principio no le creí, pero luego sentí
curiosidad y encontre esto:‘’La hoja es una de las
partes más importantes de las plantas.
Contienen el pigmento verde llamado clorofila,
que absorbe la energía de la luz solar y la usa
para convertir el dióxido de carbono en oxígeno.
También absorben y difunden agua y gases. Son
muy variadas en forma, color y
tamaño.’’Entonces ¿Qué es la fotosíntesis?
JEREMY
Menciona las diferencias entre la respiración y la fotosíntesis
de las plantas.
Respiración Fotosíntesis
.4. Las flores:
Amigos, mi planta ya creció, ahora es
un árbol grande y fuerte, me ha
sorprendido que han empezado a
crecer flores encima. ¿Me ayudas a
descubrir por qué?
JEREMY
JEREMY
Ahora, dibuja cómo crees que es la reproducción entre las flores.
Amigos, si mi planta tiene flores, entonces eso
significa que se puede reproducir ¿Verdad?.
¿En que se convertirán las flores de mi planta?
5. El fruto:
Lee atentamente:  ‘’El  fruto es la parte de
las plantas que está a cargo de proteger
las semillas y asegurar su dispersión.
Sirve en  muchas ocasiones de alimento
para los seres vivos.’’Estas son sus partes:
JEREMY
Ahora responde, ¿Para qué servirán los frutos?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
____________________________________
Comprueba si lo que respondiste en la anterior pregunta es
acertado…El fruto cumple tres funciones principales:Contener y
proteger a las semillas durante su desarrolloContribuir a la
dispersión de las mismas una vez que maduranAtraer animales
que favorezcan su posterior dispersión
Ahora es tu turno, escoge tu fruta favorita y dibujala señalando
sus partes tomando como referencia la imagen anterior.
¡Gracias amigos! Mi planta ahora
es grande y fuerte, ya dio sus
primeros frutos y he aprendido
mucho sobre cómo son las plantas
y para qué sirven.
Ahora, te invito a evaluar tu
desempeño en el desarrollo de
este módulo. Marca sí o no según
corresponda.
JEREMY
¡Buen trabajo!
Unidad 3:‘’Los
animales’’
Conociendo a los animales de nuestro Perú”
Instrucciones:
Bienvenido a la tercera unidad del área de
ciencia y ambiente, en esta unidad conocerás y
aprenderás más acerca de los animales que
habitan en las regiones de costa, sierra, selva y
en el mar del Perú. También, podrás investigar
y descubrir otros animales que habitan en tu
comunidad. Para ello, te proponemos una
serie de actividades dinámicas que te
ayudarán en tu aprendizaje y descubrimiento,
en ellas tendrás que investigar, completar y
relacionar.En cada tema  encontrarás
indicaciones que te ayudarán a resolver las
actividades planteadas.¡Tú puedes!
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
SUBJECT + VERB + OBJECT
SUBJECT + VERB + ADJECTIVE
SUBJECT + VERB + ADVERB
Modulo ciencia y ambiente
Modulo ciencia y ambiente
Modulo ciencia y ambiente
Modulo ciencia y ambiente
Modulo ciencia y ambiente
Modulo ciencia y ambiente
Modulo ciencia y ambiente
Raffino, M. (2019) Animales carnívoros.
Recuperado de  
https://bit.ly/2Mv6XaC MINEDU, M. D. (2015).
Rutas de aprendizaje. Recuperado de
http://www.minedu.gob.pe/rutas-del-
aprendizaje/
Referencias
Modulo ciencia y ambiente

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
PDF
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion16
DOCX
5ta unidad aniversario
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion13
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion13
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion16
5ta unidad aniversario
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17

La actualidad más candente (20)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion10
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
DOCX
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
PDF
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
PDF
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
PDF
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
PDF
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
PDF
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
PDF
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
DOCX
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion19
PDF
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
PDF
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
PDF
Sesion acrosticos-1
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion10
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion09
Sesión de Aprendizaje 20 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1...
UNIDAD DE APRENDIZAJE DE PRIMERO A SEXTO GRADO- MINEDU
GUIA DE JORNADAS Y ENCUENTROS FAMILIARES 3º Y 4º GRADO
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – S...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion07-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion12
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesion de aprendizaje del sistema digestivo
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion19
Sesión de aprendizaje 01 de unidad didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesion acrosticos-1
Publicidad

Similar a Modulo ciencia y ambiente (20)

PDF
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
PDF
Fichas educativas sobre las plantas completa
PDF
03 las plantas_alumnado
PDF
03 las plantas_alumnado (1)
PDF
03 las plantas_alumnado
PDF
03 las plantas_alumnado
PDF
las plantas_alumnado
PDF
03 las plantas_alumnado
PDF
03 las plantas_alumnado (1)
PDF
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
PDF
03 las plantas_alumnado
PDF
6 2 estudiantes
PDF
6 Básico
PDF
Proyecto hortaliza MEF V
PPTX
Maestría en educacion
PDF
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
DOCX
Proyecto 28-octubre
PPTX
TERCERO PLANTAS.pptx
DOCX
Planes de clases ppi v
Unidad_3_CIENCIAS_NATURALES_LAS_PLANTAS.pdf
Fichas educativas sobre las plantas completa
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado (1)
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado
03 las plantas_alumnado (1)
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
03 las plantas_alumnado
6 2 estudiantes
6 Básico
Proyecto hortaliza MEF V
Maestría en educacion
Estructurafuncionesyrelaciones clase2 naturalezaa 1 a 4
Proyecto 28-octubre
TERCERO PLANTAS.pptx
Planes de clases ppi v
Publicidad

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Modulo ciencia y ambiente

  • 1. AUTORES: ➢JULISSA CCENCHO MITMA ➢MARÍA OLIVERA ➢DAVID ROJO ➢JAVIER TAYPE ➢JENNY VALDERA VIDAURRE ➢CESIA VALDERA Módulo de autoaprendizaje 3ro Primaria Ciencia y Ambiente
  • 2. T ¡Empieza la aventura! Dirigido para estudiantes de tercer grado de primaria, en el área de ciencia y tecnología. Contenido: Unidad 1: “Los Ecosistemas” Unidad 2: “Las Plantas” Unidad 3: “Los animales” ¡Bienvenido (a)! En este módulo, aprenderás sobre la biodiversidad, lo que incluye conocer sobre los animales, las plantas y el ecosistema. Podrás usar todos tus conocimientos para seguir aprendiendo, validar tus ideas e hipótesis y desarrollar actividades divertidas para conocer el ambiente que te rodea ¿Estas preparado? Resultados del aprendizaje: El estudiante explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos y biodiversidad que existe en su entorno, así como la importancia y las funciones que cumplen.
  • 3. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB Unidad 1: CONOCIENDO  SOBRE NUESTRO  ECOSISTEMA En este módulo conoceremos sobre nuestro ecosistema y sus elementos, así como la importancia. Para ello, te proponemos que junto a Ruseell descubran qué  es un ecosistema y cuáles son sus elementos. Por lo que, para cada tema, tendrás actividades diversas ( experimentos y preguntas guías) que te ayudarán a desarrollar las habilidades planteadas para este módulo. Finalmente, tendrás algunos retos y actividades para evaluar lo aprendido Para aprender sobre nuestro ecosistema es necesario que realices la siguiente actividad. Ayuda a Russeell a descubrir sobre el ecosistema. ¡Hola!
  • 4. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB ¡A empezar! ¡Primer paso! piensa sobre ¿Qué es un ecosistema? ¡Segundo paso!, elige una de las imágenes, la cual consideres que es un ecosistema. ¡Tercer paso! describe en el recuadro por qué consideras que esta imagen representa un ecosistema.
  • 5. ¡Primer paso! piensa sobre ¿Qué es un ecosistema? ¡Segundo paso!, elige una de las imágenes, la cual consideres que es un ecosistema. Ahora, crearemos nuestro ecosistema.   3. Instrucciones: ¿ Qué es un ecosistema? Un ecosistema es un sistema natural formado por un conjunto de seres vivos (animales, plantas,  algas, hongos, etc) y el lugar  donde se relacionan estos seres es el ambiente (suelo, agua, minerales, aire, etc). Pide que la maestra o el adulto  te entregue la botella cortada por la mitad.          Consigue tierra ó arena (podrían ser ambas)          Conseguir un puñado de gras con raíz y otras pequeñas plantas. Consigue una botella de plástico transparente y con ayuda de tu profesor, papá, mamá o hermano corta la botella por la mitad.
  • 7.  4. Desarrollo de la unidad didácticaA través del desarrollo de esta actividad lograrás reconocer sobre el ecosistema y los elementos que lo conforman.  Asimismo, te propondremos actividades que te permitirán afianzar tus conocimientos. A partir de la actividad realizada anteriormente, piensa en tu mente la siguiente pregunta y luego escribe la respuesta 4.2.   Organizador avanzado: Observa el siguiente cuadro, esto te servirá para completar el cuadro comparativo. 4.1.   Objetivos específicos:  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.El estudiante realiza interpretaciones del mundo natural (ecosistema), que se evidencian cuando el estudiante explica, ejemplifica, aplica, justifica, compara, contextualiza y generaliza sus conocimientos.o.
  • 9. Pide que la maestra o el adulto  te entregue la botella cortada por la mitad.          Consigue tierra ó arena (podrían ser ambas)          Conseguir un puñado de gras con raíz y otras pequeñas plantas.
  • 10. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB
  • 11. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB PERFECTO¡¡ Ahora que conocemos un poco más acerca del ecosistema, podemos decir que está compuesto por dos elementos o factores tales como: el factor ……………… y el factor ………………...
  • 12. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB
  • 13. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB
  • 14. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB El ecosistema son todas aquellas cosas naturales que nos rodean. Desde las plantas, animales, ríos, minerales, etc. Incluso nosotros somos parte del ecosistema. EL ecosistema tiene dos elementos: Biotopo y Biocenosis. El biotopo son los seres no vivos y la biocenosis son todos los seres vivos.
  • 16. AYUDA A  KAROL A DESCUBRIR LA IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS¿ALGUNA VEZ HAS OBSERVADO UNA PLANTA Y TE HAS PREGUNTADO POR QUÉ ES IMPORTANTE?. LAS PLANTAS, SI BIEN SON SERES ESTÁTICOS, CUMPLEN UN ROL FUNDAMENTAL PARA LA VIDA DEL HOMBRE Y EL ECOSISTEMA. Unidad 2:‘’Las plantas’’ Conocemos las plantas originarias de nuestro país Instrucciones: En este módulo conoceremos qué son las plantas, cuales son sus partes y sus funciones, así como su utilidad para los organismos vivos. Para ello, te proponemos que junto a Raymond descubran cómo es que crecen las plantas y porque son tan importantes para nosotros.Par cada tema, tendrás actividades diversas (preguntas guia, experimentos y evaluaciones) que te ayudarán a desarrollar las habilidades planteadas para este módulo. Finalmente, tendrás algunos retos y actividades para evaluar lo aprendido y cómo lo puedes relacionar con tu vida diaria.
  • 17. HANNA ¡A empezar! Desarrollo de la unidad didáctica: 1.   Objetivos específico: Conocer la funciones de las partes de la planta y su importancia para el hombre. 2.   Organizador avanzado 2. 1. Las plantas 2.2. Composición de las plantas 2.2.1. ¿Qué son las plantas? 2.2.2. Partes de las plantas y sus funciones - La raíz - El tallo - La hoja - La flor - El fruto 3. Desarrollo de contenidos y actividadesLas plantas y sus partes:
  • 18. HANNA Lee el siguiente texto: Hola amigos (a). Soy Karol y vengo a contarles lo que me sucedió. A mi me gustan mucho las manzanas. Así que antes de ir a la escuela siempre me como una. Un dia cuando termine de comer mi fruta, al no encontrar un basurero, la arrojé en el jardín de mi casa y me fui corriendo al colegio.  Después de unas semanas, algo me sorprendió bastante. ¡Había una plantita en mi jardín!. Cuando le pregunté a mi mama, ella me comento que era muy posible que los fruto que había arrojado habían brotado y se convirtieron en nuevas plantas. Como yo no sabia el porque sucede eso, decidí cuidar de la planta para ver qué pasaba.  Entonces ¿Qué es la planta? Las plantas son seres vivos y pertenecen al reino vegetal que, aunque no pueden desplazarse de un lugar a otro, no tienen necesidad de hacerlo, al menos para alimentarse, ellas poseen una gran fábrica interna que, a partir del sol, agua y algunos nutrientes de la tierra pueden elaborar su propio alimento en un proceso más complejo llamado fotosíntesis. Ahora entiendo, es muy probable que la fruta que arroje haya contenido una pequeña planta adentro, y que al estar dentro del suelo, haya crecido.
  • 19. HANNA ¿Estas de acuerdo con lo que piensa Raymond? _____________________________________________________________ _____________________________________________________________ ___________________________________________________________ Dibuja cómo crees que aparecio la planta de Karol en su jardín Ahora mi planta esta así:
  • 20. HANNA Para conocer sobre el origen de mi planta busqué información que me ayudara y encontre esto:La germinación en la planta se da cuando su semilla en estado de vida entra de pronto en actividad y origina una nueva planta. Recordemos que las plantas son seres vivos que cumplen un ciclo de vida. Para ayudar a este proceso de germinación las plantas necesitan luz, agua, suelo, aire y sales minerales.
  • 21. Ahora leemos: La raíz: Es la parte de la planta que crece al interior de la tierra, sirve para fijar la planta al suelo, sostenerla y protegerla en la tierra contra los vientos. Por encontrarse en el interior de la tierra, absorbe los nutrientes del suelo que son el alimento de la planta. 1. Hola chicos: En esto días, he estado pensando en como mi planta puede respirar, alimentarse y hacer crecer sus hojas. ¿Tienes alguna idea (o hipótesis) de cómo las plantas pueden alimentarse y respirar? ____________________________________________________ ____________________________________________________ ____________________________________________________ ________________________
  • 22. Ahora, revisemos un poco de información: 2. El tallo: Es el órgano vegetal que conecta las raíces con las hojas. Por lo general, el tallo crece hacia arriba, buscando la luz del Sol. Su función es de sostén y de transporte (o de circulación). Sostiene las hojas, las flores y los frutos. Por su interior circula: Agua, alimentos y minerales que ingresan por las raíces, esto lo realizan mediante las vías de circulación llamadas XILEMA y FLOEMA. Vamos a experimentar: ¿Estás listo para cambiarle la apariencia a un tallo de apio? Para realizar el experimento, necesitarás los siguientes materiales:Formula tu hipótesis: ¿Que pasara cuando realicemos el experimento? _________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ NECESITAREMOS: 4 vasos (preferiblemente de plástico) Colorante para alimentos Agua 4 tallos de apio fresco con hojas (preferiblemente los más claros) Primero, llena cada vaso hasta la mitad con agua y agrega 10 gotas de colorante a cada uno de ellos. Luego, en una tabla de cortar, coloca los 4 tallos apio en una fila para que las partes frondosas coincidan.Pide a un adulto que corte los extremos del apio de modo que los tallos miden 15 centímetros (6 pulgadas) de largo. Finalmente, pon un tallo en cada vaso sin olvidar anotar la hora en la que terminaste el procedimiento.
  • 23. JEREMY Después de 24 horas, observa la coloración de las hojas y el tallo y pide a un adulto que haga un corte transversal a cada tallo y anota tus observaciones.Anotamos nuestros resultados: ¿Qué sucedió con el apio? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ __________________________________ 3.Las hojas: Hola amigos, soy yo Karol, estoy un poco sorprendida, ¡Mi mama vio mi planta y me dijo que está creciendo bastante y pronto producirá oxígeno!Al principio no le creí, pero luego sentí curiosidad y encontre esto:‘’La hoja es una de las partes más importantes de las plantas. Contienen el pigmento verde llamado clorofila, que absorbe la energía de la luz solar y la usa para convertir el dióxido de carbono en oxígeno. También absorben y difunden agua y gases. Son muy variadas en forma, color y tamaño.’’Entonces ¿Qué es la fotosíntesis?
  • 24. JEREMY Menciona las diferencias entre la respiración y la fotosíntesis de las plantas. Respiración Fotosíntesis .4. Las flores: Amigos, mi planta ya creció, ahora es un árbol grande y fuerte, me ha sorprendido que han empezado a crecer flores encima. ¿Me ayudas a descubrir por qué?
  • 26. JEREMY Ahora, dibuja cómo crees que es la reproducción entre las flores. Amigos, si mi planta tiene flores, entonces eso significa que se puede reproducir ¿Verdad?. ¿En que se convertirán las flores de mi planta? 5. El fruto: Lee atentamente:  ‘’El  fruto es la parte de las plantas que está a cargo de proteger las semillas y asegurar su dispersión. Sirve en  muchas ocasiones de alimento para los seres vivos.’’Estas son sus partes:
  • 27. JEREMY Ahora responde, ¿Para qué servirán los frutos? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ____________________________________ Comprueba si lo que respondiste en la anterior pregunta es acertado…El fruto cumple tres funciones principales:Contener y proteger a las semillas durante su desarrolloContribuir a la dispersión de las mismas una vez que maduranAtraer animales que favorezcan su posterior dispersión Ahora es tu turno, escoge tu fruta favorita y dibujala señalando sus partes tomando como referencia la imagen anterior. ¡Gracias amigos! Mi planta ahora es grande y fuerte, ya dio sus primeros frutos y he aprendido mucho sobre cómo son las plantas y para qué sirven. Ahora, te invito a evaluar tu desempeño en el desarrollo de este módulo. Marca sí o no según corresponda.
  • 29. Unidad 3:‘’Los animales’’ Conociendo a los animales de nuestro Perú” Instrucciones: Bienvenido a la tercera unidad del área de ciencia y ambiente, en esta unidad conocerás y aprenderás más acerca de los animales que habitan en las regiones de costa, sierra, selva y en el mar del Perú. También, podrás investigar y descubrir otros animales que habitan en tu comunidad. Para ello, te proponemos una serie de actividades dinámicas que te ayudarán en tu aprendizaje y descubrimiento, en ellas tendrás que investigar, completar y relacionar.En cada tema  encontrarás indicaciones que te ayudarán a resolver las actividades planteadas.¡Tú puedes!
  • 30. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB
  • 31. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB
  • 32. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB
  • 33. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB
  • 34. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB
  • 35. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB
  • 36. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB
  • 37. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB
  • 38. SUBJECT + VERB + OBJECT SUBJECT + VERB + ADJECTIVE SUBJECT + VERB + ADVERB
  • 46. Raffino, M. (2019) Animales carnívoros. Recuperado de   https://bit.ly/2Mv6XaC MINEDU, M. D. (2015). Rutas de aprendizaje. Recuperado de http://www.minedu.gob.pe/rutas-del- aprendizaje/ Referencias