SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                 ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA




                             HISTORIA DE LA COMPUTADORA



  ESTUDIANTE:                                                FECHA:
  GRADO:                                               SECCION:



INTRODUCCIÓN

Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se
remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo,
consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco
rectangular.

Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalinainventada por Blaise Pascal (1623 -
1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania.
Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los
engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones
finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el
cuentakilómetros de un automóvil.

La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor
matemático de la Universidad de Cambridge e Ingeniero Ingles en el siglo XIX. En
1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de
diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. La idea que tuvo
Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas
matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. Las características de está
maquina incluye una memoria que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50
dígitos cada uno. Las operaciones a ejecutar por la unidad aritmética son almacenados
en una tarjeta perforadora. Se estima que la maquina tardaría un segundo en realizar una
suma y un minuto en una multiplicación.

La máquina de Hollerith. En la década de 1880, la oficina del Censo de los Estados
Unidos, deseaba agilizar el proceso del censo de 1890. Para llevar a cabo esta labor, se
contrató a Herman Hollerith, un experto en estadística para que diseñara alguna técnica
que pudiera acelerar el levantamiento y análisis de los datos obtenidos en el censo.
Entre muchas cosas, Hollerith propuso la utilización de tarjetas en las que se perforarían
los datos, según un formato preestablecido. Una vez perforadas las tarjetas, estas serían
tabuladas y clasificadas por maquinas especiales. La idea de las tarjetas perforadas no
fue original de Hollerith. Él se basó en el trabajo hecho en el telar de Joseph Jacquard
que ingenio un sistema donde la trama de un diseño de una tela así como la información
necesaria para realizar su confección era almacenada en tarjetas perforadas. El telar
realizaba el diseño leyendo la información contenida en las tarjetas. De esta forma, se
podían obtener varios diseños, cambiando solamente las tarjetas.

En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo

ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                          CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                 ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA



encabezado por Howard H. Aiken. Este computador tomaba seis segundos para efectuar
una multiplicación y doce para una división. Computadora basada en rieles (tenía aprox.
3000), con 800 kilómetros de cable, con dimensiones de 17 metros de largo, 3 metros de
alto y 1 de profundidad. Al Mark I se le hicierón mejoras sucesivas, obteniendo así el
Mark II, Mark III y Mark IV.

En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC
(ElectronicNumericalIntegrator And Calculator) que fue la primera computadora
electrónica que funcionaba con tubos al vacío, el equipo de diseño lo encabezaron los
ingenieros John Mauchly y John Eckert. Este computador superaba ampliamente al
Mark I, ya que llego hacer 1500 veces mas potente. En el diseño de este computador
fueron incluidas nuevas técnicas de la electrónica que permitían minimizar el uso de
partes mecánicas. Esto trajo como consecuencia un incremento significativo en la
velocidad de procesamiento. Así , podía efectuar 5000 sumas o 500 multiplicaciones en
un segundo y permitía el uso de aplicaciones científicas en astronomía , meteorología,
etc.

Durante el desarrollo del proyecto Eniac , el matemático Von Neumann propuso unas
mejoras que ayudaron a llegar a los modelos actuales de computadoras:

1.- Utilizar un sistema de numeración de base dos (Binario) en vez del sistema decimal
tradicional.

2.- Hacer que las instrucciones de operación estén en la memoria , al igual que los datos.
De esta forma , memoria y programa residirán en un mismo sitio.

La EDVAC (ElectronicDiscrete Variable AutomaticComputer), construida en la
Universidad de Manchester, en Connecticut (EE.UU), en 1949 fue el primer equipo con
capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos que
tenían que ser intercambios o reconfigurados cada vez que se usaban. Tenía
aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos
de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos. EDCAV pesaba
aproximadamente 7850 kg y tenía una superficie de 150 m2.

En realidad EDVAC fue la primera verdadera computadora electrónica digital de la
historia, tal como se le concibe en estos tiempos y a partir de ella se empezaron a
fabricar arquitecturas más completas.

El UNIVAC fue la primera computadora diseñada y construida para un próposito no
militar. Desarrollada para la oficina de CENSO en 1951, por los ingenieros John
Mauchly y John PresperEckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946.

La computadora pesaba 7257 kg. Aproximadamente, estaba compuesta por 5000 tubos
de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que
procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada
uno, unas 100000 por segundo.




ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                          CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA




GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS

Esta clasificación se emplea poco ya, y además el criterio para determinar cuándo se dio
el cambio de una generación a otra no está claramente definido, aunque proponemos
que al menos debieran cumplirse los dos requisitos estructurales:

Cambios estructurales en su construcción.
Avances significativos en la forma de comunicación con las computadoras.

PRIMERA GENERACIÓN

El arranque de la industria de la computación se caracteriza por un gran
desconocimiento de las capacidades y alcances de las computadoras. Por ejemplo,
según un estudio de esa época, se suponía que iban a ser necesarias alrededor de 20
computadoras para saturar la capacidad del mercado de Estados Unidos en el campo del
procesamiento de datos. Esta primera etapa abarcó la década de 1950 y se conoce como
la primera generación de computadoras. Las maquinas de esta generación cumplen los
requisitos antes mencionados de la siguiente manera:

Su construcción estaba basada en circuitos de tubos de vacío o bulbos.
La comunicación se establecía por medio de programación en lenguaje máquina
(binario).
Estos aparatos son grandes y costosos (Decenas o cientos de miles de dolares).

En 1951 aparece la primera computadora comercial, es decir fabricada para ser vendida:
La INIVAC I (UNIVersalComputer). Esta maquina, que disponía de 1000 palabras de
memoria central y podía leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar los datos del
censo de 1950 en Estados Unidos.

Durante la primera generación ( y hasta parte de la tercera), las unidades de entrada
estaban por completo dominadas por las tarjetas perforadas. A la UNIVAC I siguió una
máquina desarrollada por IBM(Internacional Bussiness Machines), que apenas
incursionaba en el campo; es la IBM 701. Hubo otras máquinas que competían con ella,
de diferentes compañías. La más exitosa de las computadoras fue el modelo 650 de
IBM, de la cual se produjeron varios cientos.
Esta tenía un sistema de memoria secundaria llamado tambor magnético, antecesor de
los discos empleados actualmente.
La competencia contestó con modelos UNIVAC 80 y 90, que pueden situarse ya en los
inicios de la segunda generación.




ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                         CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA




SEGUNDA GENERACIÓN

Cerca de la década de 1960 las computadoras seguían en constante evolución,
reduciendo su tamaño y aumentado sus capacidades de procesamiento. Al mismo
tiempo se iba definiendo con mayor claridad una nueva ciencia: la de comunicarse con
la computadora, que recibía el nombre de programación de sistemas (software de base).
En esta etapa puede hablarse ya de la segunda generación de computadoras, que se
caracteriza por los siguientes aspectos primordiales.
Estaban construidas por circuitos de transistores.
Se programaban con nuevos lenguajes llamados de “alto nivel”.

En general las computadoras de la segunda generación son de tamaño más reducido y
menor costo que las anteriores. En la segunda generación hubo mucha competencia y
muchas compañías nuevas, y se contaba con maquinas bastante avanzadas para su
época, como la serie 5000 de Burroughs y la máquina ATLAS, de la Universidad de
Manchester. Entre los primeros modelos que se pueden mencionar esta la Philco 212 y
la UNIVAC M460.
IBM mejoro la 709 y produjo la 7090 (luego ampliada a la 7094), que gano el mercado
durante la primera parte de la segunda generación. UNIVAC continuo con el modelo
1107, mientras NRC (National Cash Register) empezó a producir maquinas más
pequeñas para proceso de datos comercial como la NCR 315.
RCA (Radio corporation of America) introdujo el modelo 501 y más tarde el RCA 601.
Esta generación no duro mucho, solo cinco años.

TERCERA GENERACIÓN

A mediados de la década de 1960, con la aparición de nuevas y mejores formas de
comunicarse con la máquina, además de procesos adicionales en electrónica, surge la
tercera generación de computadoras.

Se inaugura con la presentación, en abril de 1964, de la serie 360 de IBM, como
culminación de una enorme estrategia comercial y de mercadotecnia.

Las características de la tercera generación consisten en:
Su fabricación electrónica está basada en circuitos integrados: agrupamiento de circuitos
de transistores grabados en milimétricas placas de silicio.

Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
Las computadoras de la serie IBM 360 (modelos 20, 22,30,40,50,65,75, 85, 90, 195)
incluían técnicas especiales del manejo de procesador, unidades de cinta magnética para
nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras características ahora usuales.


ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                          CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                               ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA


El sistema operativo de esta serie, llamado OS (OperativeSystem), en varias
configuraciones, incorporaba un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del
procesador que pronto se convirtieron es estándares.

Esta serie alcanzo un éxito enorme de tal forma que la gente en general, pronto llego a
identificar el concepto de computadora con IBM. Sin embargo sus maquinas no fueron
las únicas, ni necesariamente las mejores. También existían CDC serie 600 modelo
6600, que durante varios años fue considerada la mas rápida.

A mediados de 1970, IBM produjo la serie 370 (modelos 115, 125, 135, 145, 158, 168)
como mejora de la serie 360. UNIVAC compitio con los modelos 1108 y 1110, CDC
inauguro se serie 7000 con el modelo 7600, reformando después para introducir el
modelo Cyber.

Y así varias empresas continuaron compitiendo con nuevas aportaciones.
Minicomputadoras

A mediados de la década de 1970, surgió un gran mercado para computadoras de
tamaño mediano, o minicomputadoras, no tan costosas como las grandes máquinas y
con una gran capacidad de proceso. En un principio, el mercado de estas maquinas fue
dominado por la serie PDP-8 de DEC (Digital EquipmentCorporation).
Las computadoras de la serie IBM 360 (modelos 20, 22,30,40,50,65,75, 85, 90, 195 )
incluyan técnicas especiales del manejo de procesador, unidades de cinta magnética
para nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras características Haza usuales.
El sistema operativo de esta serie, llamado OS (OperativeSystem), en varias
configuraciones, incorporaba un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del
procesador que pronto se convirtieron es estándares.

Esta serie alcanzo un éxito enorme de tal forma que la gente en general, pronto llego a
identificar el concepto de computadora con IBM. Sin embargo sus maquinas no fueron
las únicas, ni necesariamente las mejores. También existían CDC serie 600 modelo
6600, que durante varios años fue considerada la mas rápida.

A mediados de 1970, IBM produjo la serie 370 (modelos 115, 125, 135, 145, 158, 168)
como mejora de la serie 360. UNIVAC compitió con los modelos 1108 y 1110, CDC
inauguro se serie 7000 con el modelo 7600, reformando después para introducir el
modelo Cyber.

Y así varias empresas continuaron compitiendo con nuevas aportaciones.
Otras minicomputadoras fueron la serie PDP-11 de DEC , remplazada luego por las
màquinas VAX (Virtual AddreseXtended) de la misma compañia: los modelos Nova y
Eclipse de Data General; las series 3000 y 9000 de Hewlett-Packard, en varias
configuraciones y el modelo 34 de IBM, que luego fue remplazado por los modelos 36
y 38.

ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                        CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA


En la ahora ex UniònSoviètica fueron de amplio uso las computadoras de la serie SU
(sistema unificado Ryad), asì mismo los países ahora ex socialistas desarrollaron una
serie de computadoras dedicadas al control industrial, además de las máquinas de la
serie Mink y BESM.

En la actualidad el mercado de las minicomputadoras es muy dinámico, sobre todo para
el uso de servidores.

CUARTA GENERACIÓN

El adelanto de la microelectrónica prosiguió a una velocidad impresionante, y por el año
de 1972, surgió en el mercado una nueva familia de circuitos integrados de alta
densidad, que recibieron el nombre de microprocesadores. Las microcomputadoras
diseñadas con base en estos circuitos de semiconductores eran extremadamente
pequeñas y baratas, por lo que su uso se extendió al mercado de consumo.
Sin embargo desde el punto de vista estricto, hace poco ingresamos a la cuarta
generación, porque en la que podía llamarse la segunda parte de la tercera generación
solo hubo adelantos significativos en el punto A y no en el punto B. Con el uso masivo
de internet ya también ya se puede hablar de un cambio sustancial en el punto B.
Por los que criterios son:

Microelectrónica de alta integración y distribución de tareas específicas mediante
microprocesadores acoplados.
Acceso a la red desde una computadora personal, tanto en forma local como global.

LA QUINTA GENERACIÓN

Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras",
con los objetivos explícitos de introducir maquinas con innovaciones reales en los dos
criterios mencionados, aunque a su termino en 1993 los resultados fueron bastante
pobres.     La ACM Associationfor Computing Machering, que junto con la
ComputerSociety de la IEEE (Institute of Electrical and ElectronicsEngineers), después
de leer detallados artículos, concluye que esta es una generación perdida.
En Estados Unidos estuvo en actividad un programa de desarrollo que perseguía
objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente forma:
Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales.
Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.
El futuro de la computación es muy interesante, y se puede esperar que esta ciencia
sigua siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto.
Talvez las dos tecnologías que definirán los inicios del siglo XXI serán la computación
y la ingeniería genética, y esta última depende en buena medida de las tecnologías de
computo para proceder.



ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                         CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                               ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA


HARDWARE:

Entrada
Procesamiento
Almacenamiento Secundario
Salida

DEFINICIÓN DE HARDWARE:

Hardware son todos aquellos componentes físicos de una computadora, todo lo visible y
tangible. El Hardware realiza las 4 actividades fundamentales: entrada, procesamiento,
salida y almacenamiento secundario. Entrada Para ingresar los datos a la computadora,
se utilizan diferentes dispositivos, por ejemplo: Teclado Dispositivo de entrada más
comunmente utilizado que encontramos en todos los equipos computacionales. El
teclado se encuentra compuesto de 3 partes: teclas de función, teclas alfanuméricas y
teclas numéricas.

MOUSE:

Es el segundo dispositivo de entrada más utilizado. El mouse o ratón es arrastrado a lo
largo de una superficie para maniobrar un apuntador en la pantalla del monitor. Fue
inventado por Douglas Engelbart y su nombre se deriva por su forma la cual se asemeja
a la de un ratón.

LÁPIZ ÓPTICO:

Este dispositivo es muy parecido a una pluma ordinaria, pero conectada a un cordón
eléctrico y que requiere de un software especial. Haciendo que la pluma toque el
monitor el usuario puede elegir los comandos de las programas.

ENTRADA DE VOZ (RECONOCIMIENTO DE VOZ):

Convierten la emisión vocal de una persona en señales digitales. La mayoría de estos
programas tienen que ser "entrenados" para reconocer los comandos que el usuario da
verbalmente. El reconocimiento de voz se usa en la profesión médica para permitir a los
doctores compilar rápidamente reportes. Más de 300 sistemas KurzweilVoicemed están
instalados actualmente en más de 200 Hospitales en Estados Unidos. Este novedoso
sistema de reconocimiento fónico utiliza tecnología de independencia del hablante. Esto
significa que una computadora no tiene que ser entrenada para reconocer el lenguaje o
tono de voz de una sola persona. Puede reconocer la misma palabra dicha por varios
individuos.




ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                        CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA


PANTALLAS SENSIBLES AL TACTO (SCREEN TOUCH):

Permiten dar comandos a la computadora tocando ciertas partes de la pantalla. Muy
pocos programas de software trabajan con ellas y los usuarios se quejan de que las
pantallas están muy lejos del teclado. Su aceptación ha sido muy reducida. Algunas
tiendas departamentales emplean este tipo de tecnología para ayudar a los clientes a
encontrar los bienes oservicios dentro de la tienda.

Lectores de código de barras Son rastreadores que leen las barras verticales que
conforman un código. Esto se conoce como Punto de Venta (PDV). Las tiendas de
comestibles utilizan el código Universal de Productos (CUP ó UPC). Este código i
dentifica al producto y al mismo tiempo realiza el ticket descuenta de inventario y hará
una orden de compra en caso de ser necesario. Algunos lectores están instalados en una
superficie física y otros se operan manualmente.

SCANNERS:

Convierten texto, fotografías a color ó en Blanco y Negro a una forma que puede leer
una computadora. Después esta imagen puede ser modificada, impresa y almacenada.
Son capaces de digitalizar una página de gráficas en unos segund os y proporcionan una
forma rápida, fácil y eficiente de ingresar información impresa en una computadora;
también se puede ingresar información si se cuenta con un Software especial llamado
OCR (Reconocimiento óptico de caracteres).

PROCESAMIENTO:

El CPU (Central ProccesorUnit) es el responsable de controlar el flujo de datos
(Actividades de Entrada y Salida E/S) y de la ejecución de las instrucciones de los
programas sobre los datos. Realiza todos los cálculos (suma, resta, multiplicación,
división y compara números y caracteres). Es el "cerebro" de la computadora.
Se divide en 3 Componentes

1.Unidad de Control (UC)
2.Unidad Aritmético/Lógica (UAL)
3.Área de almacenamiento primario (memoria)

UNIDAD DE CONTROL:

Es en esencia la que gobierna todas las actividades de la computadora, así como el CPU
es el cerebro de la computadora, se puede decir que la UC es el núcleo del CPU.
Supervisa la ejecución de los programas Coordina y controla al sistema de cómputo, es
decir, coordina actividades de E/S Determina que instrucción se debe ejecutar y pone a
disposición los datos pedidos por la instrucción. Determina donde se almacenan los
datos y los transfiere desde las posiciones donde están almacenados. Una vez ejecutada

ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                         CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                               ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA


la instrucción la Unidad de Control debe determinar donde pondrá el resultado para
salida ó para su uso posterior.

UNIDAD ARITMÉTICO/LÓGICA:

Esta unidad realiza cálculos (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones
lógicas (comparaciones). Transfiere los datos entre las posiciones de almacenamiento.
Tiene un registro muy importante conocido como: Acumulador ACC Al realizar
operaciones aritméticas y lógicas, la UAL mueve datos entre ella y el almacenamiento.
Los datos usados en el procesamiento se transfieren de su posición en el
almacenamiento a la UAL. Los datos se manipulan de acuerdo con las instrucciones del
programa y regresan al almacenamiento. Debido a que el procesamiento no puede
efectuarse en el área de almacenamiento, los datos deben transferirse a la UAL. Para
terminar una operación puede suceder que los datos pasen de la UAL al área de
almacenamiento varias veces.

ÁREA DE ALMACENAMIENTO PRIMARIO:

La memoria da al procesador almacenamiento temporal para programas y datos. Todos
los programas y datos deben transferirse a la memoria desde un dispositivo de entrada o
desde el almacenamiento secundario (disquete), antes de que los programas puedan
ejecutarse o procesarse los datos. Las computadoras usan 2 tipos de memoria primaria:
ROM (readonlymemory), memoria de sólo lectura, en la cual se almacena ciertos
programas e información que necesita la computadora las cuales están grabadas
permanentemente y no pueden ser modificadas por el programador.

Las instrucciones básicas para arrancar una computadora están grabadas aquí y en
algunas notebooks han grabado hojas de calculo, basic, etc. RAM
(Randomaccessmemory), memoria de acceso aleatorio, la utiliza el usuario mediante sus
programas, y es volátil. La memoria del equipo permite almacenar datos de entrada,
instrucciones de los programas que se están ejecutando en ese momento, los dato s
resultados del procesamiento y los datos que se preparan para la salida.
 Los datos proporcionados a la computadora permanecen en el almacenamiento
primario hasta que se utilizan en el procesamiento. Durante el procesamiento, el
almacenamiento primario almacena los datos intermedios y finales de todas las
operaciones a ritméticas y lógicas. El almacenamiento primario debe guardar también
las instrucciones de los programas usados en el procesamiento. La memoria está
subdividida en celdas individuales cada una de las cuales tiene una capacidad similar
para almacenar datos.

ALMACENAMIENTO SECUNDARIO:

El almacenamiento secundario es un medio de almacenamiento definitivo (no volátil
como el de la memoria RAM). El proceso de transferencia de datos a un equipo de

ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                        CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                 ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA


cómputo se le llama procedimiento de lectura. El proceso de transferencia de datos
desde la computadora hacia el almacenamiento se denomina procedimiento de escritura.
En la actualidad se pueden usar principalmente dos tecnologías para almacenar
información:

1.- El almacenamiento Magnético.
2.-El almacenamiento Óptico. Algunos dispositivos combinan ambas tecnologías.

Dispositivos de almacenamiento magnético:

Almacenamiento Magnético

1.- Discos Flexibles
2.- Discos Duros
3.- Cintas Magnéticas o Cartuchos.

Almacenamiento Óptico:

La necesidad de mayores capacidades de almacenamiento han llevado a los fabricantes
de hardware a una búsqueda continua de medios de almacenamiento alternativos y
cuando no hay opciones, a mejorar tecnologías disponibles y desarrollar nuevas. Las
técnicas de almacenamiento óptico hacen posible el uso de la localización precisa
mediante rayos láser.

Leer información de un medio óptico es una tarea relativamente fácil, escribirla es otro
asunto. El problema es la dificultad para modificar la superficie de un medio óptico, ya
que los medios ópticos perforan físicamente la superficie para reflejar o dispersar la luz
del láser.

Los principales dispositivos de almacenamiento óptico son:

1.- CD ROM.- CD Read Only Memory
2.- WORM.- Write Once, Read Many

MediosMagnético - Ópticos:

Estos medios combinan algunas de las mejores características de las tecnologías de
grabación magnética y óptica. Un disco MO tiene la capacidad de un disco óptico, pero
puede ser re-grabable con la facilidad de un disco magnético. Actualmente están
disponibles en varios tamaños y capacidades. Salida
 Los dispositivos de salida de una computadora es el hardware que se encarga de
mandar una respuesta hacia el exterior de la computadora, como pueden ser: los
monitores, impresoras, sistemas de sonido, módem. etc.


ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                          CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                  ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA


1.- Monitores :

El monitor ó pantalla de vídeo, es el dispositivo de salida más común. Hay algunos que
forman parte del cuerpo de la computadora y otros están separados de la misma. Existen
muchas formas de clasificar los monitores, la básica es en término de sus capacidades
de color, pueden ser: Monocromáticos, despliegan sólo 2 colores, uno para el fondo y
otro para la superficie. Los colores pueden ser blanco y negro, verde y negro ó ámbar y
negro. Escala de Grises, un monitor a escala de grises es un tipo especial de monitor
monocromático capaz de desplegar diferentes tonos de grises. Color: Los monitores de
color pueden desplegar de 4 hasta 1 millón de colores diferentes.
 Conforme ha avanzado la tecnología han surgido los diferentes modelos: TTL,
Monocromático, muy pobre resolución, los primeros no tenían capacidad de graficar.
CGA, Color GraphicsAdapter, desplegaba 4 colores, con muy pobre resolución a
comparación de los monitores actuales, hoy en día fuera del mercado. EGA,
EnhancedGraphicsAdapter, manejaba una mejor resolución que el CGA, de 640x350
pixeles. (los pixeles son los puntos de luz con los que se forman los caracteres y gráficas
en el monitor, mientras más pixeles mejor resolución). Desplegaban 64 colores. VGA,
Vídeo GraphicsArray, los hay monocromáticos y de color. Adecuados para ambiente
gráfico por su alta resolución (640x480 pixeles), pueden llegar hasta 256,000 colores ó
64 tonalidades de gris dependiendo de la memoria destinada al dispositivo. PVGA,
Super Vídeo GraphicsArray, maneja una resolución más alta (1,024x768), el número de
colores desplegables varía dependiendo de la memoria, pero puede ser mayor que 1
millón de colores.
UVGA, Ultra Vídeo GraphicsArray, Resolución de 1280 x 1024. La calidad de las
imágenes que un monitor puede desplegar se define más por las capacidades de la
Tarjeta controladora de vídeo, que por las del monitor mismo. El controlador de vídeo
es un dispositivo intermediario entre el CPU y el monitor. El controlador contiene la
memoria y otros circuitos electrónicos necesarios para enviar la información al monitor
para que la despliegue en la pantalla.

SOFTWARE:

Definición
Clasificación Sistemas Operativos
Lenguajes de Programación S.
De uso general S. D e aplicación

DEFINICIÓN DE SOFTWARE:

El software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para
manipular datos. Sin el software, la computadora sería un conjunto de medios sin
utilizar. Al cargar los programas en una computadora, la máquina actuará como si
recibir a una educación instantánea; de pronto "sabe" cómo pensar y cómo operar. El
Software es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas

ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                           CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA


asociados con la operación de un sistema de computo. Distinguiéndose de los
componentes físicos llamados hardware.

Comúnmente a los programas de computación se les llama software; el software asegura
que elprograma o sistema cumpla por completo con sus objetivos, opera con eficiencia,
esta adecuadamente documentado, y suficientemente sencillo de operar. Es simplemente
el conjunto de instrucciones individuales que se le proporciona al microprocesador para
que pueda procesar los datos y generar los resultados esperados. El hardware por si solo
no puede hacer nada, pues es necesario que exista el software, que es el conjunto de
instrucciones que hacen funcionar al hardware.

CLASIFICACIONES DEL SOFTWARE:

El software se clasifica en 4 diferentes Categorías: Sistemas Operativos, Lenguajes de
Programación, Software de uso general, Software de Aplicación. (algunos autores
consideran la 3era y 4ta clasificación como una sola).

SISTEMAS OPERATIVOS:

El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la
computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la
memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede
realizar el procesador. El sistema operativo, debe ser cargado en la memoria central
antes que ninguna otra información. Lenguajes de Programación Mediante los
programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla , pero
para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda
entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina,
es decir,el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los
llamados lenguajes de alto y bajo nivel.

SOFTWARE DE USO GENERAL:

El software para uso general ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones
empresariales, científicas y personales. El software de hoja de cálculo, de diseño
asistido por computadoras (CAD), de procesamiento de texto, de manejo de Bases de
Datos, pertenece a esta categoría. La mayoría de software para uso general se vende
como paquete; es decir, con software y documentación orientada al usuario ( manuales
de referencia, plantillas de teclado y demás ).

SOFTWARE DE APLICACIONES:

 El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas
personales,empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la
administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas

ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                         CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA


aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros
de nómina). Para el usuario.Sistemas Operativos Un sistema Operativo (SO) es en sí
mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá
el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y
hace que reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y las unidades
de disco. Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la
computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.
 Cuando enciendes una computadora, lo primero que ésta hace es llevar a cabo un
autodiagnóstico llamado autoprueba de encendido (PowerOnSelf Test, POST). Durante
la POST, la computadora indentifica su memoria, sus discos, su teclado, su sistema de
vídeo y cualquier otro dispositivo conectado a ella. Lo siguiente que la computadora
hace es buscar un SO para arrancar (boot).
 Una vez que la computadora ha puesto en marcha su SO, mantiene al menos parte de
éste en su memoria en todo momento. Mientras la computadora esté encendida, el SO
tiene 4 tareas principales.

1.Proporcionar ya sea una interfaz de línea de comando o una interfaz gráfica al usuario,
para que este último se pueda comunicar con la computadora. Interfaz de línea de
comando: tú introduces palabras y símbolos desde el teclado de la computadora,
ejemplo, el MS-DOS. Interfaz gráfica del Usuario (GUI), seleccionas las acciones
mediante el uso de un Mouse para pulsar sobre figuras llamadas iconos o seleccionar
opciones de los menús.

2.Administrar los dispositivos de hardware en la computadora.
Cuando corren los programas, necesitan utilizar la memoria, el monitor, las unidades de
disco, los puertos de Entrada/Salida (impresoras, módems, etc). El SO sirve de
intermediario entre los programas y el hardware.

3.Administrar y mantener los sistemas de archivo de disco • Los SO agrupan la
información dentro de compartimientos lógicos para almacenarlos en el disco. Estos
grupos de información son llamados archivos. Los archivos pueden contener
instrucciones de programas o información creada por el usuario. El SO mantiene una
lista de los archivos en un disco, y nos proporciona las herramientas necesarias para
organizar y manipular estos archivos.

4.Apoyar a otros programas.
Otra de las funciones importantes del SO es proporcionar servicios a otros programas.
Estos servicios son similares a aquellos que el SO proporciona directamente a los
usuarios. Por ejemplo, listar los archivos, grabarlos a disco, eliminar archivos, revisar
espacio disponible, etc. Cuando los programadores escriben programas de computadora,
incluyen en sus programas instrucciones que solicitan los servicios del SO. Estas
instrucciones son conocidas como "llamadas del sistema"



ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                          CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                 ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA


EL KERNEL Y EL SHELL:

Las funciones centrales de un SO son controladas por el núcleo (kernel) mientras que la
interfaz del usuario es controlada por el entorno (shell). Por ejemplo, la parte más
importante del DOS es un programa con el nombre "COMMAND.COM" Este programa
ti ene dos partes. El kernel, que se mantiene en memoria en todo momento, contiene el
código máquina de bajo nivel para manejar la administración de hardware para otros
programas que necesitan estos servicios, y para la segunda parte del COMMAND.COM
el s hell, el cual es el interprete de comandos.

Las funciones de bajo nivel del SO y las funciones de interpretación de comandos están
separadas, de tal forma que puedes mantener el kernel DOS corriendo, pero utilizar una
interfaz de usuario diferente. Esto es exactamente lo que sucede cuando carga s
Microsoft Windows, el cual toma el lugar del shell, reemplazando la interfaz de línea de
comandos con una interfaz gráfica del usuario. Existen muchos shells diferentes en el
mercado, ejemplo: NDOS (Norton DOS), XTG, PCTOOLS, o inclusive el mismo SO
MS-DOS a partir de la versión 5.0 incluyó un Shell llamado DOS SHELL.

CATEGORÍAS DE SISTEMAS OPERATIVOS

MULTITAREA:

El término multitarea se refiere a la capacidad del SO para correr más de un programa al
mismo tiempo. Existen dos esquemas que los programas de sistemas operativos utilizan
para desarrollar SO multitarea.
El primero requiere de la cooperación entre el SO y los programas de aplicación. Los
programas son escritos de tal manera que periódicamente inspeccionan con el SO para
ver si cualquier otro programa necesita a la CPU, si este es el caso, entonces dejan el
control del CPU al siguiente programa, a este método se le llama multitarea cooperativa
y es el método utilizado por el SO de las computadoras de Machintosh y DOS corriendo
Windows de Microsoft.
El segundo método es el llamada multitarea con asignación de prioridades. Con este
esquema el SO mantiene una lista de procesos (programas) que están corriendo. Cuando
se inicia cada proceso en la lista el SO le asigna una prioridad. En cualquier momento el
SO puede intervenir y modificar la prioridad de un proceso organizando en forma
efectiva la lista de prioridad, el SO también mantiene el control de la cantidad de tiempo
que utiliza con cualquier proceso antes de ir al siguiente. Con multitare a de asignación
de prioridades el SO puede sustituir en cualquier momento el proceso que esta corriendo
y reasignar el tiempo a una tarea de mas prioridad. Unix OS-2 y Windows NT emplean
este tipo de multitarea.




ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                          CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA


MULTIUSUARIO:

Un SO multiusuario permite a mas de un solo usuario accesar una computadora. Claro
que, para llevarse esto a cabo, el SO también debe ser capaz de efectuar multitareas.
Unix es el Sistema Operativo Multiusuario más utilizado. Debido a que Unix fue
originalmente diseñado para correr en una minicomputadora, era multiusuario y
multitarea desde su concepción.

Actualmente se producen versiones de Unix para PC tales como The Santa Cruz
CorporationMicroport, Esix, IBM,ySunsoft. Apple también produce una versión de
Unix para la Machintosh llamada: A/UX.Unix , Unix proporciona tres maneras de
permitir a múltiples personas utilizar la misma PC al mismo tiempo.

1.Mediante Módems.
2.Mediante conexión de terminales a través de puertos seriales
3.Mediante Redes.

MULTIPROCESO:

Las computadoras que tienen más de un CPU son llamadas multiproceso. Un sistema
operativo multiproceso coordina las operaciones de la computadoras multiprocesadoras.
Ya que cada CPU en una computadora de multiproceso puede estar ejecutando una
instrucción, el otro procesador queda liberado para procesar otras instrucciones
simultáneamente. Al usar una computadora con capacidades de multiproceso
incrementamos su velocidad de respuesta y procesos.

Casi todas las computadoras que tienen capacidad de multiproceso ofrecen una gran
ventaja. Los primeros Sistemas Operativos Multiproceso realizaban lo que se conoce
como: Multiproceso asimétrico: Una CPU principal retiene el control global de la
computadora, así como el de los otros procesadores. Esto fue un primer paso hacia el
multiproceso pero no fue la dirección ideal a seguir ya que la CPU principal podía
convertirse en un cuello de botella. Multiproceso simétrico: En un sistema multiproceso
simétrico, no existe una CPU controladora única. La barrera a vencer al implementar el
multiproceso simétrico es que los SO tienen que ser rediseñados o diseñados desde el
principio para trabajar en u n ambiente multiproceso.
 Las extensiones de Unix, que soportan multiproceso asimétrico ya están disponibles y
las extensiones simétricas se están haciendo disponibles. Windows NT de Microsoft
soporta multiproceso simétrico.




ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                        CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                  ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA


SISTEMAS OPERATIVOS MÁS COMUNES:

MS-DOS

Es el más común y popular de todos los Sistemas Operativos para PC. La razón de su
continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base
instalada de computadoras con procesador Intel. Cuando Intel liberó el 80286, D OS se
hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron
la mayoría del mercado de software para PC.
 En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos
tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS
tan bien como las computadoras IBM lo hacían.80186 Después de la introducción del
procesador Intel 80286, IBM y Microsoft reconocieron la necesidad de tomar ventaja de
las capacidades multitarea de esta CPU. Se unieron para desarrollar el OS/2, un
moderno SO multitarea para los microprocesadores Intel. < BR>Sin embargo, la
sociedad no duró mucho.
 Las diferencias en opiniones técnicas y la percepción de IBM al ver a Windows como
una amenaza para el OS/2 causó una desavenencia entre las Compañías que al final las
llevó a la disolución de la sociedad. IBM continuó el desarrollo y promoción del OS/2.
Es un sistema operativo de multitarea para un solo usuario que requiere un
microprosesador Intel 286 o mejor. Además de la multitarea, la gran ventaja de la
plataforma OS/2 es que permite manejar directamente hasta 16 MB de la RAM ( en
comparación con 1 MB en el caso del MS-DOS ).

Por otra parte, el OS/2 es un entorno muy complejo que requiere hasta 4 MB de la
RAM. Los usuarios del OS/2 interactuan con el sistema mediante una interfaz gráfica
para usuario llamada Administrador de presentaciones. A pesar de que el OS/2 rompe la
barrera de 1 MB del MS-DOS, le llevo tiempo volverse popular. Los vendedores de
software se muestran renuentes a destinar recursos a la creación de un software.

WINDOWS:

Es un soporte físico grafico de trabajo que funciona con muchas aplicaciones diseñadas
específicamente para el. Sus características principales en la facultad de las aplicaciones
para que los usuarios trabajen de manera sencilla y agradable. En el ambiente windows
se hace referencia a la pantalla como si fuera un escritorio, las funciones se presentan en
áreas se denominan ventanas.

Windows ofrece una barra de tares en el cual se acomodan los archivos que tenemos
abiertos pero que en un momento dado nos estorbarian, windows se compone de
muchas ventanas.




ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                           CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA


UBUNTU

Ubuntu es un sistema operativo mantenido por Canonical y la comunidad de
desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu
está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso
y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente
distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el
porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de "distribuciones linux" es de
aproximadamente 49%, y con una tendencia a subir como servidor web. Y un
importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines de 2011.

Su patrocinador Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario
sudafricano Mark Shuttleworth ofrece el sistema de manera gratuita y que se financia
por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico.
Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los
desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo.
Extraoficialmente la comunidad de desarrolladores proporciona soporte para
derivaciones de Ubuntu con otros entornos: Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Ubuntu
Studio, Mythbuntu y Lubuntu.

Canonical además de mantener Ubuntu, también provee de una versión orientada a
servidores, Ubuntu Server, una versión para empresas, Ubuntu Business Desktop
Remix, una para televisores, Ubuntu TV, y una para usar el escritorio desde teléfonos
inteligentes, Ubuntu forAndroid.

Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte por parte
de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad,
parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS
(Long TermSupport), que se liberan cada dos años, reciben soporte durante cinco años
en los sistemas de escritorio y de servidor.




ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                          CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                                         ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA




                             PRACTICA CALIFICADA Nº 01


   ESTUDIANTE: ____________________________                    FECHA: _____________________
   GRADO: _________________________________                   SECCION: _____________________


   1. ¿QUE ES LA COMPUTADORA?
      -------------------------------------------------------------------------------------------------
      -------------------------------------------------------------------------------------------------
      -------------------------------------------------------------------------------------------------
      --------------------------------------------------------------------------------------------

   2. ¿CUÁNTAS GENERACIONES DE EXISTEN?




   3. ¿QUÉ SIGNIFICA IBM?




   4. ¿QUIÉN CREO LA PRIMERA COMPUTADORA?
      ________________________________________________________________
      ________________________________________________________________
      ________________________________________________________________
      ________________________________________________________________


   5. ¿CUAL FUE UNO DE LOS PRIMEROS DISPOSITIVOS MECÁNICOS
      PARA CONTAR?
      ________________________________________________________________
      ________________________________________________________________
      ________________________________________________________________
      ________________________________________________________________




ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                                    CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                              ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA




                          PRACTICA CALIFICADA Nº 02


    ESTUDIANTE: _______________________________         FECHA: _____________________
    GRADO: ___________________________________        SECCION: _____________________


   I.     COLOCAR VERDADERO O FALSO DONDE CORRESPONDA


   1. La primera computadora analítica creada por Charles Brow                ( )( )

   2. En 1960 aparece la primera computadora comercial                         ( )( )

   3. En 1980 surgió en el mercado una nueva familia de circuitos integrados ( ) ( )

   4. En 1990 se presenta la serie 360 de IBM                              ( )( )

   5. RCA significa Radio corporation of America                               ( )( )


   II.    RESPONDER LAS PREGUNTAS CORRECTAMENTE

   1. ¿LA SEGUNDA GENERACIÓN POR QUE SE CARACTERIZA?




   2. ¿EN QUE GENERACIÓN APARECEN LOS SISTEMAS OPERATIVOS?




   3. ¿EN QUE GENERACIÓN APARECEN LAS MICROCOMPUTADORAS?




   4. ¿QUE ENTIENDE POR HARDWARE?




ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                       CRECEMOS CONTIGO
I.E.G.P.
LOS ANGELES DE CHIMBOTE                              ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA


                          PRACTICA CALIFICADA Nº 03


    ESTUDIANTE: _______________________________        FECHA: _____________________
    GRADO: ___________________________________       SECCION: _____________________


    I.   INDICAR CON UNA FLECHA LA RESPUESTA CORRECTA

   1. Son todos aquellos componentes HARDWARE
      físicos de una computadora.

   2. Responsable de controlar el flujo de datos.C.P.U

   3. Segundo dispositivo de entrada más utilizado.UBUNTU

   4. Conjunto de instrucciones que las computadoras SOTFWARE
emplean para manipular datos.

   5. Sistema operativo mantenido por Canonical MOUSE
      y la comunidad de desarrolladores.


    II. RESPONDE LAS SIGUENTES PREGUNTAS

    1. ¿QUE ES EL CPU?




    2. ¿QUÉ ENTIENDE POR SISTEMA OPERATIVO?




    3. ¿QUE ENTIENDE POR WINDOWS?




    4. ¿QUE ENTIENDE POR MULTITAREA?




ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA                                      CRECEMOS CONTIGO

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de la computadora
PPTX
La computacion
PPTX
Resumen (estructura de una computadora pc)
PPSX
Antecedentes históricos de la computación
PDF
Clase25
PPS
Antecedentes históricos de la computación
PPT
Desarrollo histórico de la computadora
DOC
Antecedentes De La Computadora
Historia de la computadora
La computacion
Resumen (estructura de una computadora pc)
Antecedentes históricos de la computación
Clase25
Antecedentes históricos de la computación
Desarrollo histórico de la computadora
Antecedentes De La Computadora

La actualidad más candente (20)

PPSX
Fundamentos del Computador
PPTX
Historia de la computadora
DOCX
Origen y evolución de la computadora
DOCX
Las computadoras y sus generaciones
PPTX
Presentación antecedentes de la computadora
PDF
Historia de las computadoras (material teórico)
PPTX
0 historia de la computación angel castillo 123
DOC
historia, computadora
DOCX
Evolucion del computador_trabajo[1]
PPT
Desarrollo historico de la computacion
PPTX
historia de la computadora
PPTX
El computador y su historia
PDF
apuntearqji
PPTX
Historia de las computadoras
DOC
Historia del Computador
PPTX
Fundamentos Del Computador
PPS
Antecedentes Históricos de la Computadora
DOCX
Origen y evolucion del computador
DOCX
Introduccion a la computacion
Fundamentos del Computador
Historia de la computadora
Origen y evolución de la computadora
Las computadoras y sus generaciones
Presentación antecedentes de la computadora
Historia de las computadoras (material teórico)
0 historia de la computación angel castillo 123
historia, computadora
Evolucion del computador_trabajo[1]
Desarrollo historico de la computacion
historia de la computadora
El computador y su historia
apuntearqji
Historia de las computadoras
Historia del Computador
Fundamentos Del Computador
Antecedentes Históricos de la Computadora
Origen y evolucion del computador
Introduccion a la computacion
Publicidad

Similar a Modulo de 4to año (20)

PPTX
Historia de la computación 4 to
PDF
Alexis rios historia de la computadora
PDF
Alexis Rios Historia de la computadora
PDF
Historia la conputadora alexis rios
PPTX
Historia de la computacion
DOCX
trabajo informatica 1.docx
DOCX
Historia de la computacion
PPTX
Tarea no2
PDF
Historia computadora
PPTX
Mi trabajo miguel angel
PPTX
Mi trabajo miguel angel
PPTX
Computador
PDF
Historia compuesta
PDF
historia de las computadoras
PDF
Historia compuesta
PDF
historia de las computadoras
PDF
Historia compuesta
PDF
Historia compuesta
PDF
Historia compuesta
PDF
la computadora
Historia de la computación 4 to
Alexis rios historia de la computadora
Alexis Rios Historia de la computadora
Historia la conputadora alexis rios
Historia de la computacion
trabajo informatica 1.docx
Historia de la computacion
Tarea no2
Historia computadora
Mi trabajo miguel angel
Mi trabajo miguel angel
Computador
Historia compuesta
historia de las computadoras
Historia compuesta
historia de las computadoras
Historia compuesta
Historia compuesta
Historia compuesta
la computadora
Publicidad

Más de Fransua Vz (14)

DOCX
Modulo de 3er año
DOCX
Modulo de 4to año
PPTX
Lenguaje html
PPTX
Primera clase de 3ro
PDF
Ficha resumen
PDF
Ficha resumen
PDF
Las constituciones imperiales
PPT
Que es una Guia de Actividad y Cual es su Uso
PPT
Como consulto y puedo guardar el contenido de un curso cuando viene en presen...
PPT
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?
PPT
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
PPT
Como consulto y puedo guardar el contenido de un curso cuando viene en presen...
PPT
Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo
DOC
Instructivo Para Hacer Un Blog
Modulo de 3er año
Modulo de 4to año
Lenguaje html
Primera clase de 3ro
Ficha resumen
Ficha resumen
Las constituciones imperiales
Que es una Guia de Actividad y Cual es su Uso
Como consulto y puedo guardar el contenido de un curso cuando viene en presen...
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?
¿Para qué sirve la guía de actividades? y ¿Cómo la aplico?
Como consulto y puedo guardar el contenido de un curso cuando viene en presen...
Cómo se trabaja en un foro de trabajo colaborativo
Instructivo Para Hacer Un Blog

Modulo de 4to año

  • 1. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA HISTORIA DE LA COMPUTADORA ESTUDIANTE: FECHA: GRADO: SECCION: INTRODUCCIÓN Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalinainventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil. La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge e Ingeniero Ingles en el siglo XIX. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. Las características de está maquina incluye una memoria que puede almacenar hasta 1000 números de hasta 50 dígitos cada uno. Las operaciones a ejecutar por la unidad aritmética son almacenados en una tarjeta perforadora. Se estima que la maquina tardaría un segundo en realizar una suma y un minuto en una multiplicación. La máquina de Hollerith. En la década de 1880, la oficina del Censo de los Estados Unidos, deseaba agilizar el proceso del censo de 1890. Para llevar a cabo esta labor, se contrató a Herman Hollerith, un experto en estadística para que diseñara alguna técnica que pudiera acelerar el levantamiento y análisis de los datos obtenidos en el censo. Entre muchas cosas, Hollerith propuso la utilización de tarjetas en las que se perforarían los datos, según un formato preestablecido. Una vez perforadas las tarjetas, estas serían tabuladas y clasificadas por maquinas especiales. La idea de las tarjetas perforadas no fue original de Hollerith. Él se basó en el trabajo hecho en el telar de Joseph Jacquard que ingenio un sistema donde la trama de un diseño de una tela así como la información necesaria para realizar su confección era almacenada en tarjetas perforadas. El telar realizaba el diseño leyendo la información contenida en las tarjetas. De esta forma, se podían obtener varios diseños, cambiando solamente las tarjetas. En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 2. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA encabezado por Howard H. Aiken. Este computador tomaba seis segundos para efectuar una multiplicación y doce para una división. Computadora basada en rieles (tenía aprox. 3000), con 800 kilómetros de cable, con dimensiones de 17 metros de largo, 3 metros de alto y 1 de profundidad. Al Mark I se le hicierón mejoras sucesivas, obteniendo así el Mark II, Mark III y Mark IV. En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (ElectronicNumericalIntegrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica que funcionaba con tubos al vacío, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Este computador superaba ampliamente al Mark I, ya que llego hacer 1500 veces mas potente. En el diseño de este computador fueron incluidas nuevas técnicas de la electrónica que permitían minimizar el uso de partes mecánicas. Esto trajo como consecuencia un incremento significativo en la velocidad de procesamiento. Así , podía efectuar 5000 sumas o 500 multiplicaciones en un segundo y permitía el uso de aplicaciones científicas en astronomía , meteorología, etc. Durante el desarrollo del proyecto Eniac , el matemático Von Neumann propuso unas mejoras que ayudaron a llegar a los modelos actuales de computadoras: 1.- Utilizar un sistema de numeración de base dos (Binario) en vez del sistema decimal tradicional. 2.- Hacer que las instrucciones de operación estén en la memoria , al igual que los datos. De esta forma , memoria y programa residirán en un mismo sitio. La EDVAC (ElectronicDiscrete Variable AutomaticComputer), construida en la Universidad de Manchester, en Connecticut (EE.UU), en 1949 fue el primer equipo con capacidad de almacenamiento de memoria e hizo desechar a los otros equipos que tenían que ser intercambios o reconfigurados cada vez que se usaban. Tenía aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos. EDCAV pesaba aproximadamente 7850 kg y tenía una superficie de 150 m2. En realidad EDVAC fue la primera verdadera computadora electrónica digital de la historia, tal como se le concibe en estos tiempos y a partir de ella se empezaron a fabricar arquitecturas más completas. El UNIVAC fue la primera computadora diseñada y construida para un próposito no militar. Desarrollada para la oficina de CENSO en 1951, por los ingenieros John Mauchly y John PresperEckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946. La computadora pesaba 7257 kg. Aproximadamente, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100000 por segundo. ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 3. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS Esta clasificación se emplea poco ya, y además el criterio para determinar cuándo se dio el cambio de una generación a otra no está claramente definido, aunque proponemos que al menos debieran cumplirse los dos requisitos estructurales: Cambios estructurales en su construcción. Avances significativos en la forma de comunicación con las computadoras. PRIMERA GENERACIÓN El arranque de la industria de la computación se caracteriza por un gran desconocimiento de las capacidades y alcances de las computadoras. Por ejemplo, según un estudio de esa época, se suponía que iban a ser necesarias alrededor de 20 computadoras para saturar la capacidad del mercado de Estados Unidos en el campo del procesamiento de datos. Esta primera etapa abarcó la década de 1950 y se conoce como la primera generación de computadoras. Las maquinas de esta generación cumplen los requisitos antes mencionados de la siguiente manera: Su construcción estaba basada en circuitos de tubos de vacío o bulbos. La comunicación se establecía por medio de programación en lenguaje máquina (binario). Estos aparatos son grandes y costosos (Decenas o cientos de miles de dolares). En 1951 aparece la primera computadora comercial, es decir fabricada para ser vendida: La INIVAC I (UNIVersalComputer). Esta maquina, que disponía de 1000 palabras de memoria central y podía leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar los datos del censo de 1950 en Estados Unidos. Durante la primera generación ( y hasta parte de la tercera), las unidades de entrada estaban por completo dominadas por las tarjetas perforadas. A la UNIVAC I siguió una máquina desarrollada por IBM(Internacional Bussiness Machines), que apenas incursionaba en el campo; es la IBM 701. Hubo otras máquinas que competían con ella, de diferentes compañías. La más exitosa de las computadoras fue el modelo 650 de IBM, de la cual se produjeron varios cientos. Esta tenía un sistema de memoria secundaria llamado tambor magnético, antecesor de los discos empleados actualmente. La competencia contestó con modelos UNIVAC 80 y 90, que pueden situarse ya en los inicios de la segunda generación. ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 4. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA SEGUNDA GENERACIÓN Cerca de la década de 1960 las computadoras seguían en constante evolución, reduciendo su tamaño y aumentado sus capacidades de procesamiento. Al mismo tiempo se iba definiendo con mayor claridad una nueva ciencia: la de comunicarse con la computadora, que recibía el nombre de programación de sistemas (software de base). En esta etapa puede hablarse ya de la segunda generación de computadoras, que se caracteriza por los siguientes aspectos primordiales. Estaban construidas por circuitos de transistores. Se programaban con nuevos lenguajes llamados de “alto nivel”. En general las computadoras de la segunda generación son de tamaño más reducido y menor costo que las anteriores. En la segunda generación hubo mucha competencia y muchas compañías nuevas, y se contaba con maquinas bastante avanzadas para su época, como la serie 5000 de Burroughs y la máquina ATLAS, de la Universidad de Manchester. Entre los primeros modelos que se pueden mencionar esta la Philco 212 y la UNIVAC M460. IBM mejoro la 709 y produjo la 7090 (luego ampliada a la 7094), que gano el mercado durante la primera parte de la segunda generación. UNIVAC continuo con el modelo 1107, mientras NRC (National Cash Register) empezó a producir maquinas más pequeñas para proceso de datos comercial como la NCR 315. RCA (Radio corporation of America) introdujo el modelo 501 y más tarde el RCA 601. Esta generación no duro mucho, solo cinco años. TERCERA GENERACIÓN A mediados de la década de 1960, con la aparición de nuevas y mejores formas de comunicarse con la máquina, además de procesos adicionales en electrónica, surge la tercera generación de computadoras. Se inaugura con la presentación, en abril de 1964, de la serie 360 de IBM, como culminación de una enorme estrategia comercial y de mercadotecnia. Las características de la tercera generación consisten en: Su fabricación electrónica está basada en circuitos integrados: agrupamiento de circuitos de transistores grabados en milimétricas placas de silicio. Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos. Las computadoras de la serie IBM 360 (modelos 20, 22,30,40,50,65,75, 85, 90, 195) incluían técnicas especiales del manejo de procesador, unidades de cinta magnética para nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras características ahora usuales. ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 5. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA El sistema operativo de esta serie, llamado OS (OperativeSystem), en varias configuraciones, incorporaba un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del procesador que pronto se convirtieron es estándares. Esta serie alcanzo un éxito enorme de tal forma que la gente en general, pronto llego a identificar el concepto de computadora con IBM. Sin embargo sus maquinas no fueron las únicas, ni necesariamente las mejores. También existían CDC serie 600 modelo 6600, que durante varios años fue considerada la mas rápida. A mediados de 1970, IBM produjo la serie 370 (modelos 115, 125, 135, 145, 158, 168) como mejora de la serie 360. UNIVAC compitio con los modelos 1108 y 1110, CDC inauguro se serie 7000 con el modelo 7600, reformando después para introducir el modelo Cyber. Y así varias empresas continuaron compitiendo con nuevas aportaciones. Minicomputadoras A mediados de la década de 1970, surgió un gran mercado para computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras, no tan costosas como las grandes máquinas y con una gran capacidad de proceso. En un principio, el mercado de estas maquinas fue dominado por la serie PDP-8 de DEC (Digital EquipmentCorporation). Las computadoras de la serie IBM 360 (modelos 20, 22,30,40,50,65,75, 85, 90, 195 ) incluyan técnicas especiales del manejo de procesador, unidades de cinta magnética para nueve canales, paquetes de discos magnéticos y otras características Haza usuales. El sistema operativo de esta serie, llamado OS (OperativeSystem), en varias configuraciones, incorporaba un conjunto de técnicas de manejo de memoria y del procesador que pronto se convirtieron es estándares. Esta serie alcanzo un éxito enorme de tal forma que la gente en general, pronto llego a identificar el concepto de computadora con IBM. Sin embargo sus maquinas no fueron las únicas, ni necesariamente las mejores. También existían CDC serie 600 modelo 6600, que durante varios años fue considerada la mas rápida. A mediados de 1970, IBM produjo la serie 370 (modelos 115, 125, 135, 145, 158, 168) como mejora de la serie 360. UNIVAC compitió con los modelos 1108 y 1110, CDC inauguro se serie 7000 con el modelo 7600, reformando después para introducir el modelo Cyber. Y así varias empresas continuaron compitiendo con nuevas aportaciones. Otras minicomputadoras fueron la serie PDP-11 de DEC , remplazada luego por las màquinas VAX (Virtual AddreseXtended) de la misma compañia: los modelos Nova y Eclipse de Data General; las series 3000 y 9000 de Hewlett-Packard, en varias configuraciones y el modelo 34 de IBM, que luego fue remplazado por los modelos 36 y 38. ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 6. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA En la ahora ex UniònSoviètica fueron de amplio uso las computadoras de la serie SU (sistema unificado Ryad), asì mismo los países ahora ex socialistas desarrollaron una serie de computadoras dedicadas al control industrial, además de las máquinas de la serie Mink y BESM. En la actualidad el mercado de las minicomputadoras es muy dinámico, sobre todo para el uso de servidores. CUARTA GENERACIÓN El adelanto de la microelectrónica prosiguió a una velocidad impresionante, y por el año de 1972, surgió en el mercado una nueva familia de circuitos integrados de alta densidad, que recibieron el nombre de microprocesadores. Las microcomputadoras diseñadas con base en estos circuitos de semiconductores eran extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extendió al mercado de consumo. Sin embargo desde el punto de vista estricto, hace poco ingresamos a la cuarta generación, porque en la que podía llamarse la segunda parte de la tercera generación solo hubo adelantos significativos en el punto A y no en el punto B. Con el uso masivo de internet ya también ya se puede hablar de un cambio sustancial en el punto B. Por los que criterios son: Microelectrónica de alta integración y distribución de tareas específicas mediante microprocesadores acoplados. Acceso a la red desde una computadora personal, tanto en forma local como global. LA QUINTA GENERACIÓN Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de introducir maquinas con innovaciones reales en los dos criterios mencionados, aunque a su termino en 1993 los resultados fueron bastante pobres. La ACM Associationfor Computing Machering, que junto con la ComputerSociety de la IEEE (Institute of Electrical and ElectronicsEngineers), después de leer detallados artículos, concluye que esta es una generación perdida. En Estados Unidos estuvo en actividad un programa de desarrollo que perseguía objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente forma: Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales. Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial. El futuro de la computación es muy interesante, y se puede esperar que esta ciencia sigua siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto. Talvez las dos tecnologías que definirán los inicios del siglo XXI serán la computación y la ingeniería genética, y esta última depende en buena medida de las tecnologías de computo para proceder. ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 7. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA HARDWARE: Entrada Procesamiento Almacenamiento Secundario Salida DEFINICIÓN DE HARDWARE: Hardware son todos aquellos componentes físicos de una computadora, todo lo visible y tangible. El Hardware realiza las 4 actividades fundamentales: entrada, procesamiento, salida y almacenamiento secundario. Entrada Para ingresar los datos a la computadora, se utilizan diferentes dispositivos, por ejemplo: Teclado Dispositivo de entrada más comunmente utilizado que encontramos en todos los equipos computacionales. El teclado se encuentra compuesto de 3 partes: teclas de función, teclas alfanuméricas y teclas numéricas. MOUSE: Es el segundo dispositivo de entrada más utilizado. El mouse o ratón es arrastrado a lo largo de una superficie para maniobrar un apuntador en la pantalla del monitor. Fue inventado por Douglas Engelbart y su nombre se deriva por su forma la cual se asemeja a la de un ratón. LÁPIZ ÓPTICO: Este dispositivo es muy parecido a una pluma ordinaria, pero conectada a un cordón eléctrico y que requiere de un software especial. Haciendo que la pluma toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de las programas. ENTRADA DE VOZ (RECONOCIMIENTO DE VOZ): Convierten la emisión vocal de una persona en señales digitales. La mayoría de estos programas tienen que ser "entrenados" para reconocer los comandos que el usuario da verbalmente. El reconocimiento de voz se usa en la profesión médica para permitir a los doctores compilar rápidamente reportes. Más de 300 sistemas KurzweilVoicemed están instalados actualmente en más de 200 Hospitales en Estados Unidos. Este novedoso sistema de reconocimiento fónico utiliza tecnología de independencia del hablante. Esto significa que una computadora no tiene que ser entrenada para reconocer el lenguaje o tono de voz de una sola persona. Puede reconocer la misma palabra dicha por varios individuos. ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 8. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA PANTALLAS SENSIBLES AL TACTO (SCREEN TOUCH): Permiten dar comandos a la computadora tocando ciertas partes de la pantalla. Muy pocos programas de software trabajan con ellas y los usuarios se quejan de que las pantallas están muy lejos del teclado. Su aceptación ha sido muy reducida. Algunas tiendas departamentales emplean este tipo de tecnología para ayudar a los clientes a encontrar los bienes oservicios dentro de la tienda. Lectores de código de barras Son rastreadores que leen las barras verticales que conforman un código. Esto se conoce como Punto de Venta (PDV). Las tiendas de comestibles utilizan el código Universal de Productos (CUP ó UPC). Este código i dentifica al producto y al mismo tiempo realiza el ticket descuenta de inventario y hará una orden de compra en caso de ser necesario. Algunos lectores están instalados en una superficie física y otros se operan manualmente. SCANNERS: Convierten texto, fotografías a color ó en Blanco y Negro a una forma que puede leer una computadora. Después esta imagen puede ser modificada, impresa y almacenada. Son capaces de digitalizar una página de gráficas en unos segund os y proporcionan una forma rápida, fácil y eficiente de ingresar información impresa en una computadora; también se puede ingresar información si se cuenta con un Software especial llamado OCR (Reconocimiento óptico de caracteres). PROCESAMIENTO: El CPU (Central ProccesorUnit) es el responsable de controlar el flujo de datos (Actividades de Entrada y Salida E/S) y de la ejecución de las instrucciones de los programas sobre los datos. Realiza todos los cálculos (suma, resta, multiplicación, división y compara números y caracteres). Es el "cerebro" de la computadora. Se divide en 3 Componentes 1.Unidad de Control (UC) 2.Unidad Aritmético/Lógica (UAL) 3.Área de almacenamiento primario (memoria) UNIDAD DE CONTROL: Es en esencia la que gobierna todas las actividades de la computadora, así como el CPU es el cerebro de la computadora, se puede decir que la UC es el núcleo del CPU. Supervisa la ejecución de los programas Coordina y controla al sistema de cómputo, es decir, coordina actividades de E/S Determina que instrucción se debe ejecutar y pone a disposición los datos pedidos por la instrucción. Determina donde se almacenan los datos y los transfiere desde las posiciones donde están almacenados. Una vez ejecutada ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 9. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA la instrucción la Unidad de Control debe determinar donde pondrá el resultado para salida ó para su uso posterior. UNIDAD ARITMÉTICO/LÓGICA: Esta unidad realiza cálculos (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones lógicas (comparaciones). Transfiere los datos entre las posiciones de almacenamiento. Tiene un registro muy importante conocido como: Acumulador ACC Al realizar operaciones aritméticas y lógicas, la UAL mueve datos entre ella y el almacenamiento. Los datos usados en el procesamiento se transfieren de su posición en el almacenamiento a la UAL. Los datos se manipulan de acuerdo con las instrucciones del programa y regresan al almacenamiento. Debido a que el procesamiento no puede efectuarse en el área de almacenamiento, los datos deben transferirse a la UAL. Para terminar una operación puede suceder que los datos pasen de la UAL al área de almacenamiento varias veces. ÁREA DE ALMACENAMIENTO PRIMARIO: La memoria da al procesador almacenamiento temporal para programas y datos. Todos los programas y datos deben transferirse a la memoria desde un dispositivo de entrada o desde el almacenamiento secundario (disquete), antes de que los programas puedan ejecutarse o procesarse los datos. Las computadoras usan 2 tipos de memoria primaria: ROM (readonlymemory), memoria de sólo lectura, en la cual se almacena ciertos programas e información que necesita la computadora las cuales están grabadas permanentemente y no pueden ser modificadas por el programador. Las instrucciones básicas para arrancar una computadora están grabadas aquí y en algunas notebooks han grabado hojas de calculo, basic, etc. RAM (Randomaccessmemory), memoria de acceso aleatorio, la utiliza el usuario mediante sus programas, y es volátil. La memoria del equipo permite almacenar datos de entrada, instrucciones de los programas que se están ejecutando en ese momento, los dato s resultados del procesamiento y los datos que se preparan para la salida. Los datos proporcionados a la computadora permanecen en el almacenamiento primario hasta que se utilizan en el procesamiento. Durante el procesamiento, el almacenamiento primario almacena los datos intermedios y finales de todas las operaciones a ritméticas y lógicas. El almacenamiento primario debe guardar también las instrucciones de los programas usados en el procesamiento. La memoria está subdividida en celdas individuales cada una de las cuales tiene una capacidad similar para almacenar datos. ALMACENAMIENTO SECUNDARIO: El almacenamiento secundario es un medio de almacenamiento definitivo (no volátil como el de la memoria RAM). El proceso de transferencia de datos a un equipo de ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 10. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA cómputo se le llama procedimiento de lectura. El proceso de transferencia de datos desde la computadora hacia el almacenamiento se denomina procedimiento de escritura. En la actualidad se pueden usar principalmente dos tecnologías para almacenar información: 1.- El almacenamiento Magnético. 2.-El almacenamiento Óptico. Algunos dispositivos combinan ambas tecnologías. Dispositivos de almacenamiento magnético: Almacenamiento Magnético 1.- Discos Flexibles 2.- Discos Duros 3.- Cintas Magnéticas o Cartuchos. Almacenamiento Óptico: La necesidad de mayores capacidades de almacenamiento han llevado a los fabricantes de hardware a una búsqueda continua de medios de almacenamiento alternativos y cuando no hay opciones, a mejorar tecnologías disponibles y desarrollar nuevas. Las técnicas de almacenamiento óptico hacen posible el uso de la localización precisa mediante rayos láser. Leer información de un medio óptico es una tarea relativamente fácil, escribirla es otro asunto. El problema es la dificultad para modificar la superficie de un medio óptico, ya que los medios ópticos perforan físicamente la superficie para reflejar o dispersar la luz del láser. Los principales dispositivos de almacenamiento óptico son: 1.- CD ROM.- CD Read Only Memory 2.- WORM.- Write Once, Read Many MediosMagnético - Ópticos: Estos medios combinan algunas de las mejores características de las tecnologías de grabación magnética y óptica. Un disco MO tiene la capacidad de un disco óptico, pero puede ser re-grabable con la facilidad de un disco magnético. Actualmente están disponibles en varios tamaños y capacidades. Salida Los dispositivos de salida de una computadora es el hardware que se encarga de mandar una respuesta hacia el exterior de la computadora, como pueden ser: los monitores, impresoras, sistemas de sonido, módem. etc. ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 11. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA 1.- Monitores : El monitor ó pantalla de vídeo, es el dispositivo de salida más común. Hay algunos que forman parte del cuerpo de la computadora y otros están separados de la misma. Existen muchas formas de clasificar los monitores, la básica es en término de sus capacidades de color, pueden ser: Monocromáticos, despliegan sólo 2 colores, uno para el fondo y otro para la superficie. Los colores pueden ser blanco y negro, verde y negro ó ámbar y negro. Escala de Grises, un monitor a escala de grises es un tipo especial de monitor monocromático capaz de desplegar diferentes tonos de grises. Color: Los monitores de color pueden desplegar de 4 hasta 1 millón de colores diferentes. Conforme ha avanzado la tecnología han surgido los diferentes modelos: TTL, Monocromático, muy pobre resolución, los primeros no tenían capacidad de graficar. CGA, Color GraphicsAdapter, desplegaba 4 colores, con muy pobre resolución a comparación de los monitores actuales, hoy en día fuera del mercado. EGA, EnhancedGraphicsAdapter, manejaba una mejor resolución que el CGA, de 640x350 pixeles. (los pixeles son los puntos de luz con los que se forman los caracteres y gráficas en el monitor, mientras más pixeles mejor resolución). Desplegaban 64 colores. VGA, Vídeo GraphicsArray, los hay monocromáticos y de color. Adecuados para ambiente gráfico por su alta resolución (640x480 pixeles), pueden llegar hasta 256,000 colores ó 64 tonalidades de gris dependiendo de la memoria destinada al dispositivo. PVGA, Super Vídeo GraphicsArray, maneja una resolución más alta (1,024x768), el número de colores desplegables varía dependiendo de la memoria, pero puede ser mayor que 1 millón de colores. UVGA, Ultra Vídeo GraphicsArray, Resolución de 1280 x 1024. La calidad de las imágenes que un monitor puede desplegar se define más por las capacidades de la Tarjeta controladora de vídeo, que por las del monitor mismo. El controlador de vídeo es un dispositivo intermediario entre el CPU y el monitor. El controlador contiene la memoria y otros circuitos electrónicos necesarios para enviar la información al monitor para que la despliegue en la pantalla. SOFTWARE: Definición Clasificación Sistemas Operativos Lenguajes de Programación S. De uso general S. D e aplicación DEFINICIÓN DE SOFTWARE: El software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos. Sin el software, la computadora sería un conjunto de medios sin utilizar. Al cargar los programas en una computadora, la máquina actuará como si recibir a una educación instantánea; de pronto "sabe" cómo pensar y cómo operar. El Software es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 12. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA asociados con la operación de un sistema de computo. Distinguiéndose de los componentes físicos llamados hardware. Comúnmente a los programas de computación se les llama software; el software asegura que elprograma o sistema cumpla por completo con sus objetivos, opera con eficiencia, esta adecuadamente documentado, y suficientemente sencillo de operar. Es simplemente el conjunto de instrucciones individuales que se le proporciona al microprocesador para que pueda procesar los datos y generar los resultados esperados. El hardware por si solo no puede hacer nada, pues es necesario que exista el software, que es el conjunto de instrucciones que hacen funcionar al hardware. CLASIFICACIONES DEL SOFTWARE: El software se clasifica en 4 diferentes Categorías: Sistemas Operativos, Lenguajes de Programación, Software de uso general, Software de Aplicación. (algunos autores consideran la 3era y 4ta clasificación como una sola). SISTEMAS OPERATIVOS: El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador. El sistema operativo, debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna otra información. Lenguajes de Programación Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla , pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir,el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel. SOFTWARE DE USO GENERAL: El software para uso general ofrece la estructura para un gran número de aplicaciones empresariales, científicas y personales. El software de hoja de cálculo, de diseño asistido por computadoras (CAD), de procesamiento de texto, de manejo de Bases de Datos, pertenece a esta categoría. La mayoría de software para uso general se vende como paquete; es decir, con software y documentación orientada al usuario ( manuales de referencia, plantillas de teclado y demás ). SOFTWARE DE APLICACIONES: El software de aplicación esta diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales,empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 13. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina). Para el usuario.Sistemas Operativos Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación. Cuando enciendes una computadora, lo primero que ésta hace es llevar a cabo un autodiagnóstico llamado autoprueba de encendido (PowerOnSelf Test, POST). Durante la POST, la computadora indentifica su memoria, sus discos, su teclado, su sistema de vídeo y cualquier otro dispositivo conectado a ella. Lo siguiente que la computadora hace es buscar un SO para arrancar (boot). Una vez que la computadora ha puesto en marcha su SO, mantiene al menos parte de éste en su memoria en todo momento. Mientras la computadora esté encendida, el SO tiene 4 tareas principales. 1.Proporcionar ya sea una interfaz de línea de comando o una interfaz gráfica al usuario, para que este último se pueda comunicar con la computadora. Interfaz de línea de comando: tú introduces palabras y símbolos desde el teclado de la computadora, ejemplo, el MS-DOS. Interfaz gráfica del Usuario (GUI), seleccionas las acciones mediante el uso de un Mouse para pulsar sobre figuras llamadas iconos o seleccionar opciones de los menús. 2.Administrar los dispositivos de hardware en la computadora. Cuando corren los programas, necesitan utilizar la memoria, el monitor, las unidades de disco, los puertos de Entrada/Salida (impresoras, módems, etc). El SO sirve de intermediario entre los programas y el hardware. 3.Administrar y mantener los sistemas de archivo de disco • Los SO agrupan la información dentro de compartimientos lógicos para almacenarlos en el disco. Estos grupos de información son llamados archivos. Los archivos pueden contener instrucciones de programas o información creada por el usuario. El SO mantiene una lista de los archivos en un disco, y nos proporciona las herramientas necesarias para organizar y manipular estos archivos. 4.Apoyar a otros programas. Otra de las funciones importantes del SO es proporcionar servicios a otros programas. Estos servicios son similares a aquellos que el SO proporciona directamente a los usuarios. Por ejemplo, listar los archivos, grabarlos a disco, eliminar archivos, revisar espacio disponible, etc. Cuando los programadores escriben programas de computadora, incluyen en sus programas instrucciones que solicitan los servicios del SO. Estas instrucciones son conocidas como "llamadas del sistema" ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 14. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA EL KERNEL Y EL SHELL: Las funciones centrales de un SO son controladas por el núcleo (kernel) mientras que la interfaz del usuario es controlada por el entorno (shell). Por ejemplo, la parte más importante del DOS es un programa con el nombre "COMMAND.COM" Este programa ti ene dos partes. El kernel, que se mantiene en memoria en todo momento, contiene el código máquina de bajo nivel para manejar la administración de hardware para otros programas que necesitan estos servicios, y para la segunda parte del COMMAND.COM el s hell, el cual es el interprete de comandos. Las funciones de bajo nivel del SO y las funciones de interpretación de comandos están separadas, de tal forma que puedes mantener el kernel DOS corriendo, pero utilizar una interfaz de usuario diferente. Esto es exactamente lo que sucede cuando carga s Microsoft Windows, el cual toma el lugar del shell, reemplazando la interfaz de línea de comandos con una interfaz gráfica del usuario. Existen muchos shells diferentes en el mercado, ejemplo: NDOS (Norton DOS), XTG, PCTOOLS, o inclusive el mismo SO MS-DOS a partir de la versión 5.0 incluyó un Shell llamado DOS SHELL. CATEGORÍAS DE SISTEMAS OPERATIVOS MULTITAREA: El término multitarea se refiere a la capacidad del SO para correr más de un programa al mismo tiempo. Existen dos esquemas que los programas de sistemas operativos utilizan para desarrollar SO multitarea. El primero requiere de la cooperación entre el SO y los programas de aplicación. Los programas son escritos de tal manera que periódicamente inspeccionan con el SO para ver si cualquier otro programa necesita a la CPU, si este es el caso, entonces dejan el control del CPU al siguiente programa, a este método se le llama multitarea cooperativa y es el método utilizado por el SO de las computadoras de Machintosh y DOS corriendo Windows de Microsoft. El segundo método es el llamada multitarea con asignación de prioridades. Con este esquema el SO mantiene una lista de procesos (programas) que están corriendo. Cuando se inicia cada proceso en la lista el SO le asigna una prioridad. En cualquier momento el SO puede intervenir y modificar la prioridad de un proceso organizando en forma efectiva la lista de prioridad, el SO también mantiene el control de la cantidad de tiempo que utiliza con cualquier proceso antes de ir al siguiente. Con multitare a de asignación de prioridades el SO puede sustituir en cualquier momento el proceso que esta corriendo y reasignar el tiempo a una tarea de mas prioridad. Unix OS-2 y Windows NT emplean este tipo de multitarea. ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 15. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA MULTIUSUARIO: Un SO multiusuario permite a mas de un solo usuario accesar una computadora. Claro que, para llevarse esto a cabo, el SO también debe ser capaz de efectuar multitareas. Unix es el Sistema Operativo Multiusuario más utilizado. Debido a que Unix fue originalmente diseñado para correr en una minicomputadora, era multiusuario y multitarea desde su concepción. Actualmente se producen versiones de Unix para PC tales como The Santa Cruz CorporationMicroport, Esix, IBM,ySunsoft. Apple también produce una versión de Unix para la Machintosh llamada: A/UX.Unix , Unix proporciona tres maneras de permitir a múltiples personas utilizar la misma PC al mismo tiempo. 1.Mediante Módems. 2.Mediante conexión de terminales a través de puertos seriales 3.Mediante Redes. MULTIPROCESO: Las computadoras que tienen más de un CPU son llamadas multiproceso. Un sistema operativo multiproceso coordina las operaciones de la computadoras multiprocesadoras. Ya que cada CPU en una computadora de multiproceso puede estar ejecutando una instrucción, el otro procesador queda liberado para procesar otras instrucciones simultáneamente. Al usar una computadora con capacidades de multiproceso incrementamos su velocidad de respuesta y procesos. Casi todas las computadoras que tienen capacidad de multiproceso ofrecen una gran ventaja. Los primeros Sistemas Operativos Multiproceso realizaban lo que se conoce como: Multiproceso asimétrico: Una CPU principal retiene el control global de la computadora, así como el de los otros procesadores. Esto fue un primer paso hacia el multiproceso pero no fue la dirección ideal a seguir ya que la CPU principal podía convertirse en un cuello de botella. Multiproceso simétrico: En un sistema multiproceso simétrico, no existe una CPU controladora única. La barrera a vencer al implementar el multiproceso simétrico es que los SO tienen que ser rediseñados o diseñados desde el principio para trabajar en u n ambiente multiproceso. Las extensiones de Unix, que soportan multiproceso asimétrico ya están disponibles y las extensiones simétricas se están haciendo disponibles. Windows NT de Microsoft soporta multiproceso simétrico. ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 16. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA SISTEMAS OPERATIVOS MÁS COMUNES: MS-DOS Es el más común y popular de todos los Sistemas Operativos para PC. La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel. Cuando Intel liberó el 80286, D OS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.80186 Después de la introducción del procesador Intel 80286, IBM y Microsoft reconocieron la necesidad de tomar ventaja de las capacidades multitarea de esta CPU. Se unieron para desarrollar el OS/2, un moderno SO multitarea para los microprocesadores Intel. < BR>Sin embargo, la sociedad no duró mucho. Las diferencias en opiniones técnicas y la percepción de IBM al ver a Windows como una amenaza para el OS/2 causó una desavenencia entre las Compañías que al final las llevó a la disolución de la sociedad. IBM continuó el desarrollo y promoción del OS/2. Es un sistema operativo de multitarea para un solo usuario que requiere un microprosesador Intel 286 o mejor. Además de la multitarea, la gran ventaja de la plataforma OS/2 es que permite manejar directamente hasta 16 MB de la RAM ( en comparación con 1 MB en el caso del MS-DOS ). Por otra parte, el OS/2 es un entorno muy complejo que requiere hasta 4 MB de la RAM. Los usuarios del OS/2 interactuan con el sistema mediante una interfaz gráfica para usuario llamada Administrador de presentaciones. A pesar de que el OS/2 rompe la barrera de 1 MB del MS-DOS, le llevo tiempo volverse popular. Los vendedores de software se muestran renuentes a destinar recursos a la creación de un software. WINDOWS: Es un soporte físico grafico de trabajo que funciona con muchas aplicaciones diseñadas específicamente para el. Sus características principales en la facultad de las aplicaciones para que los usuarios trabajen de manera sencilla y agradable. En el ambiente windows se hace referencia a la pantalla como si fuera un escritorio, las funciones se presentan en áreas se denominan ventanas. Windows ofrece una barra de tares en el cual se acomodan los archivos que tenemos abiertos pero que en un momento dado nos estorbarian, windows se compone de muchas ventanas. ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 17. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA UBUNTU Ubuntu es un sistema operativo mantenido por Canonical y la comunidad de desarrolladores. Utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de "distribuciones linux" es de aproximadamente 49%, y con una tendencia a subir como servidor web. Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines de 2011. Su patrocinador Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth ofrece el sistema de manera gratuita y que se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico. Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad para mejorar los componentes de su sistema operativo. Extraoficialmente la comunidad de desarrolladores proporciona soporte para derivaciones de Ubuntu con otros entornos: Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu, Ubuntu Studio, Mythbuntu y Lubuntu. Canonical además de mantener Ubuntu, también provee de una versión orientada a servidores, Ubuntu Server, una versión para empresas, Ubuntu Business Desktop Remix, una para televisores, Ubuntu TV, y una para usar el escritorio desde teléfonos inteligentes, Ubuntu forAndroid. Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS (Long TermSupport), que se liberan cada dos años, reciben soporte durante cinco años en los sistemas de escritorio y de servidor. ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 18. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA PRACTICA CALIFICADA Nº 01 ESTUDIANTE: ____________________________ FECHA: _____________________ GRADO: _________________________________ SECCION: _____________________ 1. ¿QUE ES LA COMPUTADORA? ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------------------------------- 2. ¿CUÁNTAS GENERACIONES DE EXISTEN? 3. ¿QUÉ SIGNIFICA IBM? 4. ¿QUIÉN CREO LA PRIMERA COMPUTADORA? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 5. ¿CUAL FUE UNO DE LOS PRIMEROS DISPOSITIVOS MECÁNICOS PARA CONTAR? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 19. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA PRACTICA CALIFICADA Nº 02 ESTUDIANTE: _______________________________ FECHA: _____________________ GRADO: ___________________________________ SECCION: _____________________ I. COLOCAR VERDADERO O FALSO DONDE CORRESPONDA 1. La primera computadora analítica creada por Charles Brow ( )( ) 2. En 1960 aparece la primera computadora comercial ( )( ) 3. En 1980 surgió en el mercado una nueva familia de circuitos integrados ( ) ( ) 4. En 1990 se presenta la serie 360 de IBM ( )( ) 5. RCA significa Radio corporation of America ( )( ) II. RESPONDER LAS PREGUNTAS CORRECTAMENTE 1. ¿LA SEGUNDA GENERACIÓN POR QUE SE CARACTERIZA? 2. ¿EN QUE GENERACIÓN APARECEN LOS SISTEMAS OPERATIVOS? 3. ¿EN QUE GENERACIÓN APARECEN LAS MICROCOMPUTADORAS? 4. ¿QUE ENTIENDE POR HARDWARE? ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO
  • 20. I.E.G.P. LOS ANGELES DE CHIMBOTE ÁREA: COMPUTACIÓN E INFORMATICA PRACTICA CALIFICADA Nº 03 ESTUDIANTE: _______________________________ FECHA: _____________________ GRADO: ___________________________________ SECCION: _____________________ I. INDICAR CON UNA FLECHA LA RESPUESTA CORRECTA 1. Son todos aquellos componentes HARDWARE físicos de una computadora. 2. Responsable de controlar el flujo de datos.C.P.U 3. Segundo dispositivo de entrada más utilizado.UBUNTU 4. Conjunto de instrucciones que las computadoras SOTFWARE emplean para manipular datos. 5. Sistema operativo mantenido por Canonical MOUSE y la comunidad de desarrolladores. II. RESPONDE LAS SIGUENTES PREGUNTAS 1. ¿QUE ES EL CPU? 2. ¿QUÉ ENTIENDE POR SISTEMA OPERATIVO? 3. ¿QUE ENTIENDE POR WINDOWS? 4. ¿QUE ENTIENDE POR MULTITAREA? ING. FRANCIS ZAFRA TEJADA CRECEMOS CONTIGO