SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuáles son sus características?
Los derechos humanos se caracterizan por
ser UNIVERSALES porque son aplicables a
todas las personas sin distinción alguna. No
importa..
Son INALIENABLES porque a nadie
pueden cancelársele o destituírsele y, al
mismo tiempo, nadie puede renunciar a
ellos, puesto que son inherentes a las
personas.
INDIVISIBLES E INTERDEPENDIENTES.
Es decir, los derechos humanos están
relacionados entre sí de tal forma que para
ejercer plenamente determinado derecho
será necesaria la intervención de otro u
otros.
¿Cuáles son sus características?
Para que profundices más sobre los Derechos Humanos, te
invitamos a disfrutar de la siguiente lectura.
De la página 6 a la página 13
Unidad 3.
Derechos humanos de las y los jóvenes
Ciudadanía de la Juventud
Tiene su origen en la palabra “ciudad”, pues era allí donde se
realizaban las actividades políticas y económicas más importantes de
un país.
El concepto de ciudadanía nació hace más de 2,500 años en la época
de la Grecia clásica.
• García Canclini (1995: 48) plantea que la ciudadanía es el derecho y
la disposición de participar en una comunidad;
• Gustavo Ávila y Cristian Chambi (2007: s/p) dicen que la ciudadanía
es la condición de haber nacido o de vivir en una ciudad o territorio.
Ciudadanía de la Juventud
Todos coinciden en que la ciudadanía es la relación política entre un
individuo, la comunidad política y el Estado y que para “ acceder” a ella
se necesita cumplir con alguno de los siguientes criterios:
Cuando una persona cumple con estos requisitos, se le permite:
de
Ciudadanía de la Juventud
La postura de ciudadanía desde
la perspectiva de los derechos
humanos naturales, sostiene
que la ciudadanía es un derecho
que nace junto con la persona y
debe ser reconocido sin importar
la edad, el lugar de nacimiento o
los documentos de identidad y
que como cualquier derecho
fundamental, está por encima
de las leyes y sus requisitos.
La participación social de los y las jóvenes
Todas las personas participan en la comunidad. Deseándolo o no, los
grupos que forman las comunidades (edades, clases sociales,
profesionales, sexos, ideologías) se relacionan entre sí a través del
poder, de la economía, de la política, del reparto del espacio y otros
elementos.
Te invitamos a leer el siguiente
texto para que conozcas las formas
que tenemos los y las jóvenes para
participar e incidir en nuestro
entorno.
Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes
Este documento es un tratado internacional de derechos humanos que
entró en vigor en marzo del año 2008. En el encontrarás una serie de
derechos humanos que te corresponden por el simple hecho de ser
joven y el Estado mexicano tiene la obligación de garantizarlos y
respetarlos.
Te invitamos a que leas el
siguiente texto y al finalizar,
completes la última actividad de
este módulo.

Más contenido relacionado

PDF
Derechos Individuales y Liderazgo
PPTX
Pow.point derechos humanos
PDF
Módulo II Cátedra Logos
PDF
Módulo I Cátedra parte 1 Logos
PDF
Derechos y discapacidad.
PPTX
Módulo I cátedra parte 2
PPTX
Bloque IV. Derechos Humanos. Parte uno
PPTX
Derechos Humanos. (Protocolo de investigación).
Derechos Individuales y Liderazgo
Pow.point derechos humanos
Módulo II Cátedra Logos
Módulo I Cátedra parte 1 Logos
Derechos y discapacidad.
Módulo I cátedra parte 2
Bloque IV. Derechos Humanos. Parte uno
Derechos Humanos. (Protocolo de investigación).

La actualidad más candente (20)

PPTX
Equidad de genero
PDF
Etica y pobreza
PPTX
Derechos individuales y colectivos
PPSX
ÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4º
PPTX
Derechos humanos 1
PPTX
Diapositivas serafin
PDF
Bloque ii etica
PPTX
Bloque IV Derechos Humanos. Parte 3
PPTX
Derechos de cuarta generación
PDF
Políticas de inclusión para todos.
PPTX
Tres generalciones de los derechos humanos
PPTX
Derechos humanos
PPTX
éTica, pobreza y derechos humanos
PPT
Derechos humanos
PPTX
Tema 4. La ciudadanía universal y la igualdad como condición intrínseca. Prot...
PDF
Inclusión y exclusión social
PPTX
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
PDF
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
PDF
Igualdad y no discriminación
PDF
Injusticia social
Equidad de genero
Etica y pobreza
Derechos individuales y colectivos
ÉTICA, POBREZA Y DD.HH. 4º
Derechos humanos 1
Diapositivas serafin
Bloque ii etica
Bloque IV Derechos Humanos. Parte 3
Derechos de cuarta generación
Políticas de inclusión para todos.
Tres generalciones de los derechos humanos
Derechos humanos
éTica, pobreza y derechos humanos
Derechos humanos
Tema 4. La ciudadanía universal y la igualdad como condición intrínseca. Prot...
Inclusión y exclusión social
IMPLICACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PROFESION DE TRABAJO SOCIAL
Segundo medio. Unidad 4. Clase 6. Inclusión y exclusión en Chile y sus desafíos.
Igualdad y no discriminación
Injusticia social
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Constitución de la República del Ecuador
PDF
Conceptos características derechos h
PPTX
Breve historia sobre los derechos humanos
PPT
Derechos Humanos Y EducacióN
PPT
Derechos humanos diapositivas
DOC
Anônimo o leitor de corações-rev
PPTX
Normas de la administración pública ecuatorianavs constitución 2008
PPT
Derechos Humanos
PPT
Vision panoramica del siglo xx
PPTX
Derechos humanos luyo 3°b
PDF
Constitucion 2008
PDF
Constitucion 2008 iii
PPTX
Los derechos humanos pp
PPTX
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
PPS
La Declaración Universal de los Derechos Humanos
PDF
Ecuador nueva Constitucion 2008
PPT
Tipos de derechos humanos
PPTX
Historia de los derechos humanos
PPTX
Derechos humanos
PPTX
Derechos Humanos
Constitución de la República del Ecuador
Conceptos características derechos h
Breve historia sobre los derechos humanos
Derechos Humanos Y EducacióN
Derechos humanos diapositivas
Anônimo o leitor de corações-rev
Normas de la administración pública ecuatorianavs constitución 2008
Derechos Humanos
Vision panoramica del siglo xx
Derechos humanos luyo 3°b
Constitucion 2008
Constitucion 2008 iii
Los derechos humanos pp
ART. 83 DE LA CONSTITUCION DEL ECUADOR
La Declaración Universal de los Derechos Humanos
Ecuador nueva Constitucion 2008
Tipos de derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Derechos humanos
Derechos Humanos
Publicidad

Similar a Módulo I cátedra parte 3 (20)

PPTX
Derechos humanos 3°Medio aplicada (1).pptx
PPTX
Taller actividad no 2 derechos humanos
PDF
Los Derechos Humanos
PDF
Derechos Humanos_LLAVES
PPT
Derechos de cuarta generacion
PDF
Presentación Básica Curso Derechos Humanos
DOCX
Ensayo sobre los Derechos Humanos
PPTX
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
DOC
Preguntas 01 sep forciu
PDF
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
PPTX
Ciudadania
PPT
Los derechos humanos
PDF
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
PPTX
Derechos Humanos
DOCX
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DOCX
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
PDF
Construyamos juntos comunidades seguras.
PPTX
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)
Derechos humanos 3°Medio aplicada (1).pptx
Taller actividad no 2 derechos humanos
Los Derechos Humanos
Derechos Humanos_LLAVES
Derechos de cuarta generacion
Presentación Básica Curso Derechos Humanos
Ensayo sobre los Derechos Humanos
derechos-humanos-2-160218163527 (1).pptx
Preguntas 01 sep forciu
36097945 ensayo-de-los-derechos-humanos (1)
Ciudadania
Los derechos humanos
Informe Nro 16 fecode junio-5-2011-
Derechos Humanos
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
Construyamos juntos comunidades seguras.
Los derechos y su valor en la sociedad, (2)

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Módulo I cátedra parte 3

  • 1. ¿Cuáles son sus características? Los derechos humanos se caracterizan por ser UNIVERSALES porque son aplicables a todas las personas sin distinción alguna. No importa.. Son INALIENABLES porque a nadie pueden cancelársele o destituírsele y, al mismo tiempo, nadie puede renunciar a ellos, puesto que son inherentes a las personas. INDIVISIBLES E INTERDEPENDIENTES. Es decir, los derechos humanos están relacionados entre sí de tal forma que para ejercer plenamente determinado derecho será necesaria la intervención de otro u otros.
  • 2. ¿Cuáles son sus características? Para que profundices más sobre los Derechos Humanos, te invitamos a disfrutar de la siguiente lectura. De la página 6 a la página 13
  • 3. Unidad 3. Derechos humanos de las y los jóvenes
  • 4. Ciudadanía de la Juventud Tiene su origen en la palabra “ciudad”, pues era allí donde se realizaban las actividades políticas y económicas más importantes de un país. El concepto de ciudadanía nació hace más de 2,500 años en la época de la Grecia clásica. • García Canclini (1995: 48) plantea que la ciudadanía es el derecho y la disposición de participar en una comunidad; • Gustavo Ávila y Cristian Chambi (2007: s/p) dicen que la ciudadanía es la condición de haber nacido o de vivir en una ciudad o territorio.
  • 5. Ciudadanía de la Juventud Todos coinciden en que la ciudadanía es la relación política entre un individuo, la comunidad política y el Estado y que para “ acceder” a ella se necesita cumplir con alguno de los siguientes criterios: Cuando una persona cumple con estos requisitos, se le permite: de
  • 6. Ciudadanía de la Juventud La postura de ciudadanía desde la perspectiva de los derechos humanos naturales, sostiene que la ciudadanía es un derecho que nace junto con la persona y debe ser reconocido sin importar la edad, el lugar de nacimiento o los documentos de identidad y que como cualquier derecho fundamental, está por encima de las leyes y sus requisitos.
  • 7. La participación social de los y las jóvenes Todas las personas participan en la comunidad. Deseándolo o no, los grupos que forman las comunidades (edades, clases sociales, profesionales, sexos, ideologías) se relacionan entre sí a través del poder, de la economía, de la política, del reparto del espacio y otros elementos. Te invitamos a leer el siguiente texto para que conozcas las formas que tenemos los y las jóvenes para participar e incidir en nuestro entorno.
  • 8. Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes Este documento es un tratado internacional de derechos humanos que entró en vigor en marzo del año 2008. En el encontrarás una serie de derechos humanos que te corresponden por el simple hecho de ser joven y el Estado mexicano tiene la obligación de garantizarlos y respetarlos. Te invitamos a que leas el siguiente texto y al finalizar, completes la última actividad de este módulo.