SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN DE FORMADORES
      Y TUTORES EN EMPRENDIMIENTO



               Módulo 1I. Metodología para la enseñanza
                  y consultoría en emprendimiento




                           Liyis Gómez, PhD




                            Metodología para la enseñanza y
20 de septiembre de 2012                                      1
                            consultoría en emprendimiento
Desarrollo de competencias
emprendedoras: ¿cómo enseñar a
         emprender?
Es una característica personal, demostrada a través de
    comportamientos, relacionada con una determinada
          actividad profesional (McClelland, 1973).




                           Desarrollo de competencias
20 de septiembre de 2012                                3
                                emprendedoras
Desarrollo de competencias
20 de septiembre de 2012                                4
                                emprendedoras
Es la integración del “saber”, el “saber hacer” y el “ser”
                           (Ibarra, 2000).




                           Desarrollo de competencias
20 de septiembre de 2012                                          5
                                emprendedoras
Competencias
relacionadas con el saber


Conocimientos técnicos y
  de gestión necesarios
  para desempeñar una
          tarea



                            Desarrollo de competencias
 20 de septiembre de 2012                                6
                                 emprendedoras
Son habilidades o destrezas
                                               desarrolladas a través de la
                                                práctica y la experiencia.




        Competencias
       relacionadas con
        el saber hacer



                           Desarrollo de competencias
20 de septiembre de 2012                                               7
                                emprendedoras
Actitudes y
                                                     comportamientos
                                                 personales favorables para
                                                   el desempeño de una
    Competencias
                                                  determinada actividad.
relacionadas con el ser




                            Desarrollo de competencias
 20 de septiembre de 2012                                              8
                                 emprendedoras
Ser competente es….


   estar capacitado para enfrentar exitosamente
        situaciones no previstas en diferentes
                     contextos.




                                Desarrollo de competencias
20 de septiembre de 2012                                     9
                                     emprendedoras
Competencia en emprendimiento
Desarrollo de competencias
20 de septiembre de 2012                                11
                                emprendedoras
Competencia en
emprendimiento



                                           Conocimientos, habilidades y
                                               actitudes que un individuo
                                               posee y va adquiriendo, las
                                                      cuales le permiten
                                                     reconocer y explotar
                           Desarrollo de competencias
                                                        oportunidades.
20 de septiembre de 2012                                             12
                              emprendedoras
Propósitos del desarrollo de
              competencias emprendedoras




20 de septiembre de 2012   Desarrollo de competencias   13
                                emprendedoras
Educación primaria
•    Mayor disposición para asistir a            •    Adquirir conocimientos básicos para
     clases                                           el manejo de los recursos financieros
•    Logros académicos más altos                 •    Entender la contribución de los
•    Menos problemas disciplinarios                   emprendedores a la sociedad
•    Incremento del sentido de “locus de         •    Ver los problemas como
     control”                                         oportunidades
•    Entender el funcionamiento básico           •    Explorar aspectos éticos
     de la economía                              •    Explorar los pasos de un nuevo
                                                      emprendimiento




                                  Desarrollo de competencias
20 de septiembre de 2012                                                                  14
                                       emprendedoras
Educación secundaria
•   Mejoramiento de las habilidades académicas
•   Experiencia con el emprendimiento a través de la curricula o de programas
    extracurriculares
•   Mayor autoestima y respeto
•   Mayor número potencial de estudiantes que conciben ser empresarios como una opción
    profesional
•   Mayor conocimiento del papel de los empresarios
•   Mayor capacidad para asumir el riesgo y aprender del fracaso
•   Capacidad para identificar y reconocer oportunidades emprendedoras
•   Disminución de deserciones educativas
•   Mayor entendimiento del sistema económico y de la creación de empresas como
    mecanismos de creación de riqueza y de bienestar social
•   Entendimiento del manejo financiero
•   Mayor tendencia al trabajo productivo
•   Entendimiento del proceso de creación de una empresa
•   Contar con consumidores más educados
•   Mayores habilidades para la resolución de conflictos y negociación
•   Conocimiento de cómo se produce riqueza
•   Consciencia de que los grandes emprendedores comienzan por cosas pequeñas
•   Adoptar y valorar la generación de ideas
                                  Desarrollo de competencias
20 de septiembre de 2012                                                            15
                                       emprendedoras
Educación universitaria
• Incidir en el crecimiento económico de la comunidad.
• Cubrir una demanda cada vez mayor de estudiantes que
  buscan crear sus propias organizaciones.
• Aumentar la reputación para atraer a nuevos estudiantes
  de pregrado y postgrado.
• Desarrollar un entorno económico y social más “sano”,
  formando emprendedores con alta responsabilidad
  social.
• Reforzar la cultura emprendedora de su comunidad o
  país.


                           Desarrollo de competencias
20 de septiembre de 2012                                16
                                emprendedoras
Taller
Identificando competencias emprendedoras:
1.En grupo identificar competencias
emprendedoras en los diferentes niveles
(conocimientos, habilidades y actitudes) que
deban ser desarrolladas por los estudiantes.
2.Exponerlas ante todos los participantes



                           Desarrollo de competencias
20 de septiembre de 2012                                17
                                emprendedoras
Competencias relacionadas con el
              saber




                           Desarrollo de competencias
20 de septiembre de 2012                                18
                                emprendedoras
•    Funcionamiento básico de la economía y de la libre empresa.
•    Opciones de carrera de la libre empresa.
•    Fundamentos básicos financiero y de la economía de mercado.
•    Papel de las nuevas empresas en la economía.
•    Características propias de los diferentes sectores económicos.
•    Detección de oportunidades.
•    Funciones básicas que se desarrollan en una organización, tales como
     finanzas y búsqueda de recursos financieros.
•    Mercadeo y comercialización.
•    Procesos y estrategia.
•    Regulación (contratos, licencias e impuestos).




                               Desarrollo de competencias
20 de septiembre de 2012                                                    19
                                    emprendedoras
Competencias relacionadas con el
           saber hacer



                           Desarrollo de competencias
20 de septiembre de 2012                                20
                                emprendedoras

Más contenido relacionado

PDF
Planeador espìritu emprendedor
DOCX
Cartilla de emprendimiento grado séptimo
PDF
Proyecto de emprendimiento adelmo gutierrez
DOCX
Modulo emprendimiento
PPT
E1 cap5 semana7
PDF
Material formacion 1_ver2
PDF
El emprendedor corporativo
DOCX
Emprendimiento 10 11
Planeador espìritu emprendedor
Cartilla de emprendimiento grado séptimo
Proyecto de emprendimiento adelmo gutierrez
Modulo emprendimiento
E1 cap5 semana7
Material formacion 1_ver2
El emprendedor corporativo
Emprendimiento 10 11

La actualidad más candente (18)

PPTX
PLANES DE NEGOCIOS
PPT
Saiolan comparecencia para apuestas de creación de empleo
PPTX
Modulos de emprendimiento
DOCX
Guias emprendimiento grado septimo
PDF
Planes de negocios - cultura empresarial
PDF
Cartilla de emprendimiento Grado noveno
PDF
School report
DOCX
Cartilla de emprendimiento grado sexto
DOCX
Cartilla de emprendimiento grado octavo
PDF
Soporte pdf.
PDF
ESPIRITU EMPRESARIAL
DOCX
Taller investigativo cami jeca y dayana
DOCX
Parte 1
PDF
Propuesta de comunicacion
PPT
Presentación creación de empresas primera parte
PDF
1. cartilla emprendimiento
PPTX
Desarrollo de competencias laborales
PLANES DE NEGOCIOS
Saiolan comparecencia para apuestas de creación de empleo
Modulos de emprendimiento
Guias emprendimiento grado septimo
Planes de negocios - cultura empresarial
Cartilla de emprendimiento Grado noveno
School report
Cartilla de emprendimiento grado sexto
Cartilla de emprendimiento grado octavo
Soporte pdf.
ESPIRITU EMPRESARIAL
Taller investigativo cami jeca y dayana
Parte 1
Propuesta de comunicacion
Presentación creación de empresas primera parte
1. cartilla emprendimiento
Desarrollo de competencias laborales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Rep. dominicana agosto 2012_1
PPTX
Panamá: La ruta por descubrir
PPTX
Programación d.j
PDF
Medidas de-tendencia-central
DOCX
Paginas laura daniela martinez,
PDF
Fordel lockpdf
PPTX
Presentacion colciencias republica_dominicana_ jul2012
PDF
Turismo1
DOCX
Habilidades digitales para todos
PPTX
The Impact of Dementia
PDF
Top 5 Headsets For Music
PPTX
Be More Salmon - Testbash
PDF
Seguridad informatica(1).docx
PPTX
Rehabilitación oral
DOCX
Taller html alyson orozco
DOCX
Snan El Gergawi
PPTX
Las asociaciones y los clusters
PDF
Caravanadelmecanico
PPTX
Web fiestas y ferias
PPTX
Tablas-sara giraldo
Rep. dominicana agosto 2012_1
Panamá: La ruta por descubrir
Programación d.j
Medidas de-tendencia-central
Paginas laura daniela martinez,
Fordel lockpdf
Presentacion colciencias republica_dominicana_ jul2012
Turismo1
Habilidades digitales para todos
The Impact of Dementia
Top 5 Headsets For Music
Be More Salmon - Testbash
Seguridad informatica(1).docx
Rehabilitación oral
Taller html alyson orozco
Snan El Gergawi
Las asociaciones y los clusters
Caravanadelmecanico
Web fiestas y ferias
Tablas-sara giraldo
Publicidad

Similar a Modulo iia (1) (20)

PDF
Empresario competente, empresa eficiente
PDF
Empresario competente, empresa eficiente.
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PDF
Emprendimiento y liderazgo
PDF
Emprendimiento y liderazgo
PPTX
Presentación3
PPTX
Power point
PPTX
La primera parte
PPTX
Los emprendedores
DOC
Norma de competencia sensibilizacion
PPTX
Emprendedurismo, como lograr abrir una empresa
PDF
Emprendimiento
PPTX
Rosario marzo 2012 aprender a crecer
PDF
Centros de estudios Desafío DEGEM - Sembrando Jovenes Empresarios
PDF
Gestión de negocios upv
PPTX
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
DOCX
Emprendimiento
Empresario competente, empresa eficiente
Empresario competente, empresa eficiente.
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Emprendimiento y liderazgo
Emprendimiento y liderazgo
Presentación3
Power point
La primera parte
Los emprendedores
Norma de competencia sensibilizacion
Emprendedurismo, como lograr abrir una empresa
Emprendimiento
Rosario marzo 2012 aprender a crecer
Centros de estudios Desafío DEGEM - Sembrando Jovenes Empresarios
Gestión de negocios upv
Actividad 1-Emprendimiento.pptx
Emprendimiento

Más de Kimyell Munos Matos (17)

PPT
6 recursos capital social
PPT
5 planes de negocio
PPT
4 modelos de negocios (2)
PPT
3 proceso emprendedor
PPT
1 naturaleza del emprendimiento (1)
PPT
Rep. dominicana agosto 2012_1
PPT
Republica dominicana politicas universitarias
PPT
Republica dominicana politicas universitarias
PPT
Rep. dominicana agosto 2012_1
PPTX
Presentacion colciencias republica_dominicana_ jul2012
PDF
Manual de instruccion_competencia_universitaria_de_planes_de_negocios_2012
PPT
Republica dominicana politicas universitarias
PPT
Rep. dominicana agosto 2012_1
PPTX
Presentacion colciencias republica_dominicana_ jul2012
PDF
Manual de instruccion_competencia_universitaria_de_planes_de_negocios_2012
PPTX
Las asociaciones y los clusters
PPT
Republica dominicana politicas universitarias
6 recursos capital social
5 planes de negocio
4 modelos de negocios (2)
3 proceso emprendedor
1 naturaleza del emprendimiento (1)
Rep. dominicana agosto 2012_1
Republica dominicana politicas universitarias
Republica dominicana politicas universitarias
Rep. dominicana agosto 2012_1
Presentacion colciencias republica_dominicana_ jul2012
Manual de instruccion_competencia_universitaria_de_planes_de_negocios_2012
Republica dominicana politicas universitarias
Rep. dominicana agosto 2012_1
Presentacion colciencias republica_dominicana_ jul2012
Manual de instruccion_competencia_universitaria_de_planes_de_negocios_2012
Las asociaciones y los clusters
Republica dominicana politicas universitarias

Modulo iia (1)

  • 1. FORMACIÓN DE FORMADORES Y TUTORES EN EMPRENDIMIENTO Módulo 1I. Metodología para la enseñanza y consultoría en emprendimiento Liyis Gómez, PhD Metodología para la enseñanza y 20 de septiembre de 2012 1 consultoría en emprendimiento
  • 2. Desarrollo de competencias emprendedoras: ¿cómo enseñar a emprender?
  • 3. Es una característica personal, demostrada a través de comportamientos, relacionada con una determinada actividad profesional (McClelland, 1973). Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 3 emprendedoras
  • 4. Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 4 emprendedoras
  • 5. Es la integración del “saber”, el “saber hacer” y el “ser” (Ibarra, 2000). Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 5 emprendedoras
  • 6. Competencias relacionadas con el saber Conocimientos técnicos y de gestión necesarios para desempeñar una tarea Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 6 emprendedoras
  • 7. Son habilidades o destrezas desarrolladas a través de la práctica y la experiencia. Competencias relacionadas con el saber hacer Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 7 emprendedoras
  • 8. Actitudes y comportamientos personales favorables para el desempeño de una Competencias determinada actividad. relacionadas con el ser Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 8 emprendedoras
  • 9. Ser competente es…. estar capacitado para enfrentar exitosamente situaciones no previstas en diferentes contextos. Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 9 emprendedoras
  • 11. Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 11 emprendedoras
  • 12. Competencia en emprendimiento Conocimientos, habilidades y actitudes que un individuo posee y va adquiriendo, las cuales le permiten reconocer y explotar Desarrollo de competencias oportunidades. 20 de septiembre de 2012 12 emprendedoras
  • 13. Propósitos del desarrollo de competencias emprendedoras 20 de septiembre de 2012 Desarrollo de competencias 13 emprendedoras
  • 14. Educación primaria • Mayor disposición para asistir a • Adquirir conocimientos básicos para clases el manejo de los recursos financieros • Logros académicos más altos • Entender la contribución de los • Menos problemas disciplinarios emprendedores a la sociedad • Incremento del sentido de “locus de • Ver los problemas como control” oportunidades • Entender el funcionamiento básico • Explorar aspectos éticos de la economía • Explorar los pasos de un nuevo emprendimiento Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 14 emprendedoras
  • 15. Educación secundaria • Mejoramiento de las habilidades académicas • Experiencia con el emprendimiento a través de la curricula o de programas extracurriculares • Mayor autoestima y respeto • Mayor número potencial de estudiantes que conciben ser empresarios como una opción profesional • Mayor conocimiento del papel de los empresarios • Mayor capacidad para asumir el riesgo y aprender del fracaso • Capacidad para identificar y reconocer oportunidades emprendedoras • Disminución de deserciones educativas • Mayor entendimiento del sistema económico y de la creación de empresas como mecanismos de creación de riqueza y de bienestar social • Entendimiento del manejo financiero • Mayor tendencia al trabajo productivo • Entendimiento del proceso de creación de una empresa • Contar con consumidores más educados • Mayores habilidades para la resolución de conflictos y negociación • Conocimiento de cómo se produce riqueza • Consciencia de que los grandes emprendedores comienzan por cosas pequeñas • Adoptar y valorar la generación de ideas Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 15 emprendedoras
  • 16. Educación universitaria • Incidir en el crecimiento económico de la comunidad. • Cubrir una demanda cada vez mayor de estudiantes que buscan crear sus propias organizaciones. • Aumentar la reputación para atraer a nuevos estudiantes de pregrado y postgrado. • Desarrollar un entorno económico y social más “sano”, formando emprendedores con alta responsabilidad social. • Reforzar la cultura emprendedora de su comunidad o país. Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 16 emprendedoras
  • 17. Taller Identificando competencias emprendedoras: 1.En grupo identificar competencias emprendedoras en los diferentes niveles (conocimientos, habilidades y actitudes) que deban ser desarrolladas por los estudiantes. 2.Exponerlas ante todos los participantes Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 17 emprendedoras
  • 18. Competencias relacionadas con el saber Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 18 emprendedoras
  • 19. Funcionamiento básico de la economía y de la libre empresa. • Opciones de carrera de la libre empresa. • Fundamentos básicos financiero y de la economía de mercado. • Papel de las nuevas empresas en la economía. • Características propias de los diferentes sectores económicos. • Detección de oportunidades. • Funciones básicas que se desarrollan en una organización, tales como finanzas y búsqueda de recursos financieros. • Mercadeo y comercialización. • Procesos y estrategia. • Regulación (contratos, licencias e impuestos). Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 19 emprendedoras
  • 20. Competencias relacionadas con el saber hacer Desarrollo de competencias 20 de septiembre de 2012 20 emprendedoras