SlideShare una empresa de Scribd logo
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
V. MODULO – MEJORAMIENTO CONTINUO DEL SG-SST
1. NO CONFORMIDADES Y SU ANALISIS
Según las normas ISO una no conformidad es un incumplimiento de un requisito del
sistema, sea este específico o no. Se conoce como requisito una necesidad o expectativa
establecida, generalmente explícita u obligatoria. La no conformidad puede ser de dos
tipos:
 NO CONFORMIDAD MAYOR: Ausencia o fallo en implantar y mantener uno o más
requisitos del sistema de Gestión, o una situación que basándoseen evidencias o
evaluaciones objetivas crear una duda razonable sobre la calidad de lo que la
organización está suministrando. Las entidades certificadoras no pueden conceder
el certificado mientras exista una conformidad mayor.
 NO CONFORMIDAD MENOR (O SOLAMENTE NO CONFORMIDAD): Es una no
conformidad detectada que por sus características no llega a la gravedad de la
anterior.
Para dar solución a una no conformidad la empresa debe poner en marchaacciones que
las minimicen y tiendan a su eliminación; a su vez para eliminar las causas de no
conformidades se deberán tomar acciones correctivas, en el caso de que la no
conformidad sea potencial se llevarán a cabo acciones preventivas. Posterior al proceso
de identificación, se deberán registrar y comunicar los resultados de las acciones
tomadas.
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
ESQUEMA DE CONTROL Y TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES
DETECCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD:
Las no conformidades pueden detectarse en cualquier fase o actividad del SG-SST,
generalmente en las siguientes actividades:
 En la gestión interna de actividades de los procesos
 En los mecanismos de control especialmente los objetivos de indicadores
previamente establecidos
 En la gestión de riesgos de riesgos y oportunidades
 En la verificación sobreelcumplimiento delos requisitos legales y otros específicos
aplicados a los procesos
 En la prestación de los servicios o realización del producto
DETECCIÓN DE
LA NO
CONFORMIDAD
IDENTIFICACIÓN
Y REGISTRO DE
LA NO
CONFORMIDAD
EVALUACIÓN,
TRATAMIENTO
DE LA NO
CONFORMIDAD
SEGUIMIENTO
DE LA NO
CONFORMIDAD
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
 En el análisis de las quejaso reclamaciones delos usuariosy otrosgruposdeinterés
u otros mecanismos de retroalimentación
 En el análisis de los programas de auditorías
 En el análisis y revisiones del SG-SST por la dirección
IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE LA NO CONFORMIDAD
Detectado el incumplimiento de un requisito, se procederá a complementar la ficha de
no conformidad,distinguiéndoseentre no conformidadesreales o potenciales. La ficha
de identificación de una no conformidad contendrá la siguiente información:
 Código y fecha de la identificación
 Código y nombre del proceso o procesos afectados
 Procedencia (referida a la fuente externa o iniciativa interna)
 Descripción de la no conformidad e indicación de las evidencias en las que se
fundamenta la no conformidad
 Causa o motivo que origina la no conformidad
 Identificación y firma del auditor y responsable de la unidad
EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA NO CONFORMIDAD
Después de la no conformidad se procederá a su análisis y, en función del alcance del
incumplimiento de los requisitos, se deberá adoptar las decisiones y acciones que
permitan eliminar, minimizar o corregir la no conformidad. Frenteal tratamiento de la no
conformidad se podrán llevar a cabo las siguientes acciones:
 Identificación de las acciones para eliminar la no conformidad detectada
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
 Autorizar su uso, liberación o aceptación de un servicio o producto no conforme
por parte de la unidad, cliente, usuario o parte interesada, con su respectivo
registro
 El responsabledela unidad deberá verificar que las acciones aplicadas permitan la
corrección de la no conformidad
SEGUIMIENTO DE LA NO CONFORMIDAD
Las acciones correctivas que se adopten se someterán a un seguimiento de verificación
de acuerdo con lo establecido en los procedimientos documentados “Auditorías
Internas”; así mismo los responsables de las unidades deberán disponer y controlar los
registros de las fichas de identificación de no conformidades y demás registros que se
estimen en este procedimiento.
Cabe tener en cuenta que los formatos delos registros podrán diseñarsedeacuerdo a las
necesidades y requerimientos de cada organización, de igual manera la estructura de los
procedimientos, comunicación, explicación y asistencia técnica para su cumplimiento.
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO
891280008-1
Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577
SEGURIDAD Y SALUD
EN EL TRABAJO

Más contenido relacionado

DOCX
2. No Conformidades del SG-SST
DOCX
2. No Conformidades del SG-SST
PDF
Certificación de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
DOCX
3. Acciones Preventivas y Correctivas del SG-SST
DOCX
1. Mejora Continua del SG-SST
PPTX
Procedimientos documentados iso 9001
PDF
Sistema de gestion de calidad
PDF
Cambios criterios politicas2013
2. No Conformidades del SG-SST
2. No Conformidades del SG-SST
Certificación de Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
3. Acciones Preventivas y Correctivas del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST
Procedimientos documentados iso 9001
Sistema de gestion de calidad
Cambios criterios politicas2013

La actualidad más candente (20)

PDF
ISO/IEC 17000 Evaluacion de la Conformidad
PPT
Curso 17020 y guia sv 2012
PPTX
Auditoria de salud y seguridad ocupacional (1)
DOC
PPT
.Auditoria de sistemas
PDF
Trabajo Auditoria
PDF
La auditoria de sistemas
DOCX
Iso27001 Porras Guevara Carlos
PDF
La experiencia mexicana la Evaluación de Desempeño de la propuesta regulatoria
PDF
Ejemplo de auditoria
PPT
Controles
DOCX
La auditoria de sistemas
DOCX
3. Acciones Preventivas y Correctivas
PPTX
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
PDF
Auditorías de calidad aec
DOC
Ejemplo de-auditoria
PPTX
Auditoría del segundo componente en la Seguridad Patrimonial
PPTX
Iso27001
PDF
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
DOCX
auditoria de Seguridad de redes
ISO/IEC 17000 Evaluacion de la Conformidad
Curso 17020 y guia sv 2012
Auditoria de salud y seguridad ocupacional (1)
.Auditoria de sistemas
Trabajo Auditoria
La auditoria de sistemas
Iso27001 Porras Guevara Carlos
La experiencia mexicana la Evaluación de Desempeño de la propuesta regulatoria
Ejemplo de auditoria
Controles
La auditoria de sistemas
3. Acciones Preventivas y Correctivas
ESTANDARES INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
Auditorías de calidad aec
Ejemplo de-auditoria
Auditoría del segundo componente en la Seguridad Patrimonial
Iso27001
Principios y normas relacionados con auditoria emitidos por la fccpv
auditoria de Seguridad de redes
Publicidad

Similar a Modulo V 2. no conformidades (20)

DOCX
Modulo iv 1. auditoria
DOCX
1. Auditoria del SG-SST
DOCX
1. Auditoria del SG-SST
DOCX
1. Auditoria del SG-SST
PPTX
Identificación y control de las no conformidades
DOCX
Sgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivas
PDF
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
PDF
no conformidades enac auditorias.pdf
DOCX
Modulo V 3. Acciones preventivas y correctivas
DOCX
3. Acciones Preventivas y Correctivas del SG-SST
PPTX
EXPO GESTION.pptx
PDF
La guia-met as-08-07-auditorias
PDF
Diapositivas de Gestión de No Conformidades y Acciones Correctivas.pdf
PDF
P-GGE-03 (2) control de producto no conforme
PDF
P gge-03 (2) control de producto no conforme
DOCX
Tema 1. productos o conformes identificacion y control
PDF
Módulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdf
DOCX
Tema 1. productos o conformes identificacion y control
PPTX
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - PLATINUM 05-01-2018.pptx
PDF
Procedimiento para el control de productos
Modulo iv 1. auditoria
1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST
1. Auditoria del SG-SST
Identificación y control de las no conformidades
Sgsst pr-21.procedimiento de acciones correctivas y preventivas
Criterios de inspeccion reglamentarias para farmacias - Dennis Senosaín Timaná
no conformidades enac auditorias.pdf
Modulo V 3. Acciones preventivas y correctivas
3. Acciones Preventivas y Correctivas del SG-SST
EXPO GESTION.pptx
La guia-met as-08-07-auditorias
Diapositivas de Gestión de No Conformidades y Acciones Correctivas.pdf
P-GGE-03 (2) control de producto no conforme
P gge-03 (2) control de producto no conforme
Tema 1. productos o conformes identificacion y control
Módulo III Interpretación puntos normativos parte 2.pdf
Tema 1. productos o conformes identificacion y control
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD - PLATINUM 05-01-2018.pptx
Procedimiento para el control de productos
Publicidad

Más de itcn2019 (16)

DOCX
Modulo V Mejora Continua
DOCX
Modulo iv 2. revision por alta direccion
DOCX
Modulo iv 3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
DOCX
Modulo iii 7. contrataciones
DOCX
Modulo iii 6. adquisiciones
DOCX
Modulo iii 5. gestion del cambio
DOCX
Modulo iii 4. plan de emergencias
DOCX
Modulo iii 3. evaluaciones medicas ocupacionales
DOCX
Modulo iii 2. medidas de prevencion y control
DOCX
Modulo iii 1. gestion de peligros y riesgos
DOCX
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
DOCX
3. Conceptos generales del SG-SST
DOCX
2. Normatividad del SG-SST
DOCX
1. Propósito del SG-SST
DOCX
2. NORMATIVIDAD DEL SG-SST
DOCX
1. Propósito
Modulo V Mejora Continua
Modulo iv 2. revision por alta direccion
Modulo iv 3. investigacion accidentes incidentes y enfermedades laborales
Modulo iii 7. contrataciones
Modulo iii 6. adquisiciones
Modulo iii 5. gestion del cambio
Modulo iii 4. plan de emergencias
Modulo iii 3. evaluaciones medicas ocupacionales
Modulo iii 2. medidas de prevencion y control
Modulo iii 1. gestion de peligros y riesgos
4. Obligaciones y Responsabilidades dentro del SG-SST
3. Conceptos generales del SG-SST
2. Normatividad del SG-SST
1. Propósito del SG-SST
2. NORMATIVIDAD DEL SG-SST
1. Propósito

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Modulo V 2. no conformidades

  • 1. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO V. MODULO – MEJORAMIENTO CONTINUO DEL SG-SST 1. NO CONFORMIDADES Y SU ANALISIS Según las normas ISO una no conformidad es un incumplimiento de un requisito del sistema, sea este específico o no. Se conoce como requisito una necesidad o expectativa establecida, generalmente explícita u obligatoria. La no conformidad puede ser de dos tipos:  NO CONFORMIDAD MAYOR: Ausencia o fallo en implantar y mantener uno o más requisitos del sistema de Gestión, o una situación que basándoseen evidencias o evaluaciones objetivas crear una duda razonable sobre la calidad de lo que la organización está suministrando. Las entidades certificadoras no pueden conceder el certificado mientras exista una conformidad mayor.  NO CONFORMIDAD MENOR (O SOLAMENTE NO CONFORMIDAD): Es una no conformidad detectada que por sus características no llega a la gravedad de la anterior. Para dar solución a una no conformidad la empresa debe poner en marchaacciones que las minimicen y tiendan a su eliminación; a su vez para eliminar las causas de no conformidades se deberán tomar acciones correctivas, en el caso de que la no conformidad sea potencial se llevarán a cabo acciones preventivas. Posterior al proceso de identificación, se deberán registrar y comunicar los resultados de las acciones tomadas.
  • 2. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ESQUEMA DE CONTROL Y TRATAMIENTO DE LAS NO CONFORMIDADES DETECCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD: Las no conformidades pueden detectarse en cualquier fase o actividad del SG-SST, generalmente en las siguientes actividades:  En la gestión interna de actividades de los procesos  En los mecanismos de control especialmente los objetivos de indicadores previamente establecidos  En la gestión de riesgos de riesgos y oportunidades  En la verificación sobreelcumplimiento delos requisitos legales y otros específicos aplicados a los procesos  En la prestación de los servicios o realización del producto DETECCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE LA NO CONFORMIDAD EVALUACIÓN, TRATAMIENTO DE LA NO CONFORMIDAD SEGUIMIENTO DE LA NO CONFORMIDAD
  • 3. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  En el análisis de las quejaso reclamaciones delos usuariosy otrosgruposdeinterés u otros mecanismos de retroalimentación  En el análisis de los programas de auditorías  En el análisis y revisiones del SG-SST por la dirección IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO DE LA NO CONFORMIDAD Detectado el incumplimiento de un requisito, se procederá a complementar la ficha de no conformidad,distinguiéndoseentre no conformidadesreales o potenciales. La ficha de identificación de una no conformidad contendrá la siguiente información:  Código y fecha de la identificación  Código y nombre del proceso o procesos afectados  Procedencia (referida a la fuente externa o iniciativa interna)  Descripción de la no conformidad e indicación de las evidencias en las que se fundamenta la no conformidad  Causa o motivo que origina la no conformidad  Identificación y firma del auditor y responsable de la unidad EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA NO CONFORMIDAD Después de la no conformidad se procederá a su análisis y, en función del alcance del incumplimiento de los requisitos, se deberá adoptar las decisiones y acciones que permitan eliminar, minimizar o corregir la no conformidad. Frenteal tratamiento de la no conformidad se podrán llevar a cabo las siguientes acciones:  Identificación de las acciones para eliminar la no conformidad detectada
  • 4. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO  Autorizar su uso, liberación o aceptación de un servicio o producto no conforme por parte de la unidad, cliente, usuario o parte interesada, con su respectivo registro  El responsabledela unidad deberá verificar que las acciones aplicadas permitan la corrección de la no conformidad SEGUIMIENTO DE LA NO CONFORMIDAD Las acciones correctivas que se adopten se someterán a un seguimiento de verificación de acuerdo con lo establecido en los procedimientos documentados “Auditorías Internas”; así mismo los responsables de las unidades deberán disponer y controlar los registros de las fichas de identificación de no conformidades y demás registros que se estimen en este procedimiento. Cabe tener en cuenta que los formatos delos registros podrán diseñarsedeacuerdo a las necesidades y requerimientos de cada organización, de igual manera la estructura de los procedimientos, comunicación, explicación y asistencia técnica para su cumplimiento.
  • 5. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 6. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 7. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 8. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • 9. 891280008-1 Diagonal 17 No. 1ª –34 Barrio Miraflores. Tel. 7208250 7230206 ext. 3045 cel. 3174048577 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO