SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO III
SÍ NO
ASPECTOS
FORMALES
(Portafolio de
evidencias)
 Indica un título
X
 Menciona el área y nivel de enseñanza
X
 Realiza tres tags (etiqueta) o más.
X
 Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son
coherentes y lógicas. X
 El documento en general no presenta errores ortográficos.
X
DESCRIPCIÓN
DEL SOFTWARE
(Portafolio de
evidencias)
 Hace mención del nombre del software.
X
 Indica características del software (ventajas o limitaciones).
X
 Describe ampliamentedos situaciones de uso del mapa
semántico, según el área y nivel. X
MAPA
SEMÁNTICO
(Portafolio de
evidencias)
 La información está organizada en sentido horario.
X
 Incluye todos los conceptos importantes (usa una o dos
palabras) del tema. X
 Las relaciones que se establecen son claras y coherentes.
X
 Usa líneas para relacionar conceptos.
X
 Se utiliza un tamaño y fuente de letra legible.
X
 Utiliza colores que combinen y permitan la lectura de
conceptos. X
 La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay
coherencia entre las ideas. X
FORO
 Adjunta la URL de la entrada de su portafolio de evidencias.
X
 Realiza la retroalimentación de por lo menos dos trabajos de
sus compañeros, en especial, a aquellos que no han recibido
intervenciones.
X
REFLEXIÓN MÓDULO III
Nombre: Fredy, HUAMANI FLORES Fecha: 13/08/2015
CONOCIMIENTOS
¿Qué conocimientos previos tenía acerca
de la temática tratada? ¿Cómo llegué a
conocerlos?
Si tenía conocimiento de los mapas semánticos.
¿Cuáles son los nuevos aprendizajes que
adquirí después de realizar el trabajo?
Que ésta estrategia de los mapas semánticos es de suma importancia, para lograr los
aprendizajes significativos.
¿Cómo utilizaré lo aprendido en mi
labor?
En los trabajos expositivos.
PARTICIPACIÓN
¿Cómo fue mi participación en la
construcción de mi aprendizaje?
Activa, porque busqué informaciones para entender mejor a estas herramientas.
¿Elaboré el mapa semántico
colaborativamente?
Describe el proceso que seguiste.
Sí, retroalimentando a mis colegas
¿Realicé retroalimentaciones tomando
en cuenta los indicadores de la
autoevaluación?
Sí, en algunos datos tuve que modificar.
¿Qué aspectos puedo mejorar de mi
participación en el foro espacio para
compartir y retroalimentar?
Participar un poco más.
ACTIV
IDAD
DESA
RROL
LADA
¿La metodología propuesta para
desarrollar la actividad me sirvió para
aprender los contenidos?
Sí
¿Qué ventajas identifiqué en la actividad
realizada?
Que son herramientas importantes para la creación de organizadores visuales.
¿Qué desventajas identifiqué en la actividad
realizada?
Casi ninguna

Más contenido relacionado

DOCX
Autoevaluación:Módulo III - Mindomo
DOCX
Autoevaluacion III
DOCX
Autoevaluacion MÓDULO III
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluación módulo 3
DOCX
Autoevaluacion iii hubert_pacci
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii modulo
Autoevaluación:Módulo III - Mindomo
Autoevaluacion III
Autoevaluacion MÓDULO III
Autoevaluacion iii
Autoevaluación módulo 3
Autoevaluacion iii hubert_pacci
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii modulo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Autoevaluacion III
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion III
PDF
Autoevaluacion III
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Módulo 3 autoevaluación mabel montes
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion III
DOCX
DOCX
Autoevaluacion Módulo II
PDF
Autoevaluació módulo iii
DOCX
Autoevaluacion III
PDF
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion III rebeca
DOCX
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion III
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion III
Autoevaluacion III
Autoevaluacion iii
Módulo 3 autoevaluación mabel montes
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion III
Autoevaluacion Módulo II
Autoevaluació módulo iii
Autoevaluacion III
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion III rebeca
Autoevaluacion iii
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Lineamientos prod.
PPTX
Patito feo jesid.docx
PPTX
Aplicaciones clave maura
DOCX
herramientas web2
PPTX
Diseños de investigación
PPTX
Slideshare
PPTX
FIGURAS GEOMÉTRICAS
PPTX
"Aprendizaje Colaborativo"
DOCX
Planeacion. 1
PPTX
Diaposititvas
PPTX
Diapositivas
PPT
Proyectos,diapositivas
PPTX
Maestria 1 (2)
PDF
Prueba de computación
PDF
Curso adm 353 oratoria y relatoría estratégica de alto impacto persuasivo
PDF
Adm 401 administración del stress
PDF
Diego de la cruz capitalismo a la sueca ii inmigración y apartheid laboral ...
DOCX
Trabajo de salud ocupacional liideer
PPTX
Angelika carrillo!
PPTX
La evaluación el lobo bajo la piel del cordero
Lineamientos prod.
Patito feo jesid.docx
Aplicaciones clave maura
herramientas web2
Diseños de investigación
Slideshare
FIGURAS GEOMÉTRICAS
"Aprendizaje Colaborativo"
Planeacion. 1
Diaposititvas
Diapositivas
Proyectos,diapositivas
Maestria 1 (2)
Prueba de computación
Curso adm 353 oratoria y relatoría estratégica de alto impacto persuasivo
Adm 401 administración del stress
Diego de la cruz capitalismo a la sueca ii inmigración y apartheid laboral ...
Trabajo de salud ocupacional liideer
Angelika carrillo!
La evaluación el lobo bajo la piel del cordero
Publicidad

Similar a Modulo y Autoevaluacion III (20)

PDF
AUTOEVALUACION MODULO IV 2015
DOCX
Reflexión módulo ii
DOCX
Autoevaluacion y reflexión módulo III
DOCX
Autoevaluacion iii
PDF
Autoevaluacion y reflexión m ii
DOCX
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
DOCX
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion tafur angelica
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion III.
DOCX
Autoevaluación III
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
AUTOEVALUACION III
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
Autoevaluacion iii
DOCX
AUTOEVALUACIÓN III
AUTOEVALUACION MODULO IV 2015
Reflexión módulo ii
Autoevaluacion y reflexión módulo III
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion y reflexión m ii
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion tafur angelica
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion III.
Autoevaluación III
Autoevaluacion iii
AUTOEVALUACION III
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
Autoevaluacion iii
AUTOEVALUACIÓN III

Más de frehuaflo (10)

PDF
Programación Curricular Anual 2016 - 2do grado
PDF
Proyecto educativo de implementacion curricular por enfoque por competencias ...
PDF
Proyecto educativo de implementacion curricular por enfoque por competencias
PDF
Los conjuntos en los numeros naturales
PDF
Los conjuntos en los numeros naturales
DOCX
Narracion Documentada Final_ Fredy_Huamaní_Flores
DOCX
Modulo narracion_preliminar huamaní_flores_ fredy
DOCX
Modulo propuesta nº 01 huamani flores fredy
PDF
Guía actividades detalladas_induccion_participante
DOCX
Propuesta de Practica Pedagogica 2014
Programación Curricular Anual 2016 - 2do grado
Proyecto educativo de implementacion curricular por enfoque por competencias ...
Proyecto educativo de implementacion curricular por enfoque por competencias
Los conjuntos en los numeros naturales
Los conjuntos en los numeros naturales
Narracion Documentada Final_ Fredy_Huamaní_Flores
Modulo narracion_preliminar huamaní_flores_ fredy
Modulo propuesta nº 01 huamani flores fredy
Guía actividades detalladas_induccion_participante
Propuesta de Practica Pedagogica 2014

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Modulo y Autoevaluacion III

  • 1. AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO III SÍ NO ASPECTOS FORMALES (Portafolio de evidencias)  Indica un título X  Menciona el área y nivel de enseñanza X  Realiza tres tags (etiqueta) o más. X  Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son coherentes y lógicas. X  El documento en general no presenta errores ortográficos. X DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE (Portafolio de evidencias)  Hace mención del nombre del software. X  Indica características del software (ventajas o limitaciones). X  Describe ampliamentedos situaciones de uso del mapa semántico, según el área y nivel. X MAPA SEMÁNTICO (Portafolio de evidencias)  La información está organizada en sentido horario. X  Incluye todos los conceptos importantes (usa una o dos palabras) del tema. X  Las relaciones que se establecen son claras y coherentes. X  Usa líneas para relacionar conceptos. X  Se utiliza un tamaño y fuente de letra legible. X  Utiliza colores que combinen y permitan la lectura de conceptos. X  La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay coherencia entre las ideas. X FORO  Adjunta la URL de la entrada de su portafolio de evidencias. X  Realiza la retroalimentación de por lo menos dos trabajos de sus compañeros, en especial, a aquellos que no han recibido intervenciones. X
  • 2. REFLEXIÓN MÓDULO III Nombre: Fredy, HUAMANI FLORES Fecha: 13/08/2015 CONOCIMIENTOS ¿Qué conocimientos previos tenía acerca de la temática tratada? ¿Cómo llegué a conocerlos? Si tenía conocimiento de los mapas semánticos. ¿Cuáles son los nuevos aprendizajes que adquirí después de realizar el trabajo? Que ésta estrategia de los mapas semánticos es de suma importancia, para lograr los aprendizajes significativos. ¿Cómo utilizaré lo aprendido en mi labor? En los trabajos expositivos. PARTICIPACIÓN ¿Cómo fue mi participación en la construcción de mi aprendizaje? Activa, porque busqué informaciones para entender mejor a estas herramientas. ¿Elaboré el mapa semántico colaborativamente? Describe el proceso que seguiste. Sí, retroalimentando a mis colegas ¿Realicé retroalimentaciones tomando en cuenta los indicadores de la autoevaluación? Sí, en algunos datos tuve que modificar. ¿Qué aspectos puedo mejorar de mi participación en el foro espacio para compartir y retroalimentar? Participar un poco más. ACTIV IDAD DESA RROL LADA ¿La metodología propuesta para desarrollar la actividad me sirvió para aprender los contenidos? Sí
  • 3. ¿Qué ventajas identifiqué en la actividad realizada? Que son herramientas importantes para la creación de organizadores visuales. ¿Qué desventajas identifiqué en la actividad realizada? Casi ninguna