SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO IV
SÍ NO
ASPECTOS
FORMALES
(PORTAFOLIO-
Entrada de
blog)
 Indica un título X
 Menciona el área y nivel de enseñanza X
 Realiza tres tags (etiquetas) o más. X
 Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son
coherentes y lógicas.
X
 El documento en general no presenta errores ortográficos. X
DESCRIPCIÓN
DEL SOFTWARE
(PORTAFOLIO-
Entrada de
blog)
 Hace mención del nombre del software. X
 Indica características del software (ventajas o limitaciones). X
 Describe ampliamente dos situaciones del uso del mapa
mental, según el área y nivel.
X
MAPA MENTAL
(PORTAFOLIO-
Entrada de
blog)
 La información está organizada en sentido horario. X
 La información está organizada en base a un tema central. X
 Incluye todos los conceptos importantes del tema. X
 Los subtemas que se establecen son claros y coherentes con
el tema central.
X
 El texto de cada rama tiene un color diferente. X
 Utiliza una imagen central. X
 Utiliza imágenes relacionadas con cada subtema desarrollado
y permiten la identificación de los conceptos.
X
 Predomina el uso de imágenes y símbolos antes que palabras. X
 Utiliza un tamaño y fuente de letra legible. X
 La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay
coherencia entre las ideas.
X
 Los colores elegidos para cada tema combinan
armónicamente con las imágenes y el color de las letras.
X
 Agrega elementos extra al organizador. X
FORO
 Adjunta la URL de la entrada de su portafolio. X
 Incorpora el mapa conceptual. X
 Realiza la retroalimentación de por lo menos dos trabajos de
sus compañeros, en especial, el de aquellos que no han
recibido retroalimentaciones.
X
REFLEXIÓN MÓDULO IV
Nombre: Fredy, HUAMANI FLORES Fecha: 29/08/2015CONOCIMIENTOS
¿Qué conocimientos previos tenía acerca de la temática
tratada? ¿Cómo llegué a conocerlos?
Que los organizadores digitales como el mindmeister, era una buena opción para hacer mapas
mentales de una manera fácil y sencilla.
¿Cuáles son los nuevos aprendizajes que adquirí después de
realizar el trabajo?
Que ésta herramientas poderosa, nos van a permitir el desarrollar el pensamiento, análisis de
una información.
¿Cómo utilizaré lo aprendido en mi labor?
Primero, haciéndoles conocer a los estudiantes sobre la importancia que tiene trabajar con estos
organizadores digitales.
PARTICIPACIÓN
¿Cómo fue mi participación en la construcción del
aprendizaje?
Describe el proceso que seguiste.
Primero hacerle conocer la importancia y beneficios de este organizador digital
Segundo, Enseñándoles los pasos a cómo pueden elaborar un mapa mental en el software
mindmeister.
¿Participé activamente en el foro ESPACIO PARA
COMPARTIR Y RETROALIMENTAR?
SÍ.
¿Realicé retroalimentaciones tomando en cuenta los
indicadores de la autoevaluación?
SÏ
¿Qué aspectos puedo mejorar de mi participación?
En hacer la retroalimentación a mis colegas participantes.
ACTIVIDAD
DESARROLLADA
¿La metodología propuesta para desarrollar la actividad me
sirvió para aprender los contenidos?
Sí, ha sido importante para poder entender las actividades propuestas en el módulo IV.
¿Qué ventajas identifiqué en la actividad realizada?
Que son herramientas digitales, para la creación de organizadores visuales (mapas mentales).
¿Qué desventajas identifiqué en la actividad realizada?
Casi ninguna

Más contenido relacionado

DOC
Autoevaluación mod iv(1)
DOCX
Temario recuperacion 2022-1° básico
DOCX
Autoevaluacion mod ii
DOCX
Actividad Ppt
PPTX
PRESENTACIONES DIGITALES
DOCX
Oscar Huaman Mitma
DOCX
Modelo de sesión de aprendizaje
DOCX
Modelo de sesión de aprendizaje
Autoevaluación mod iv(1)
Temario recuperacion 2022-1° básico
Autoevaluacion mod ii
Actividad Ppt
PRESENTACIONES DIGITALES
Oscar Huaman Mitma
Modelo de sesión de aprendizaje
Modelo de sesión de aprendizaje

Destacado (20)

DOCX
Modelo de sesión de aprendizaje
PDF
Examen Matemática Tecnicos 2013 resuelto con procedimientos.
DOCX
Modulo propuesta nº 01 huamani flores fredy
PDF
Los conjuntos en los numeros naturales
PDF
Los conjuntos en los numeros naturales
DOCX
Propuesta de Practica Pedagogica 2014
DOCX
Programación anual de Matemática de segundo
PDF
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
PDF
Proyectos innovaciony estrategiapieunpasofirmehacia
DOC
Material contextual sobre diagramas pert
PDF
Ejemplo explicado en clase
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016
PDF
Programación Curricular Anual 2016 - 2do grado
DOCX
Lectura 5, Clase 1
PDF
Guía de inicio Scratch
DOCX
Matriz de programacio 2016 1° aaaaaaa 1
DOCX
Proyecto 1
DOC
Programacion anual de matematica 2014
DOC
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
Modelo de sesión de aprendizaje
Examen Matemática Tecnicos 2013 resuelto con procedimientos.
Modulo propuesta nº 01 huamani flores fredy
Los conjuntos en los numeros naturales
Los conjuntos en los numeros naturales
Propuesta de Practica Pedagogica 2014
Programación anual de Matemática de segundo
Programacion anual de matematica 2013 3° sec
Proyectos innovaciony estrategiapieunpasofirmehacia
Material contextual sobre diagramas pert
Ejemplo explicado en clase
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016
Programación Curricular Anual 2016 - 2do grado
Lectura 5, Clase 1
Guía de inicio Scratch
Matriz de programacio 2016 1° aaaaaaa 1
Proyecto 1
Programacion anual de matematica 2014
EXAMEN DE MATEMATICA - TERCERO BACHILLERATO
Publicidad

Similar a AUTOEVALUACION MODULO IV 2015 (20)

PDF
Modulo y Autoevaluacion III
DOCX
Autoevaluación y reflexión módulo IV
DOCX
REFLEXIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
DOCX
Reflexion autoevaluación m0 dulo-iv
DOCX
Reflexión módulo ii
DOCX
Reflexión módulo IV organizadores digitales
DOCX
Autoevaluación Módulo IV
DOCX
Autoevaluacion y reflexión módulo III
DOCX
Autoevaluación mod iv
PDF
Autoevaluación módulo IV
PDF
Autoevaluación mod_IV
PDF
Autoevaluación mod iv
PDF
Autoevaluación mod iv
PDF
Autoevaluación mod iv
DOCX
Autoevaluación mod iv
PPTX
Organizadores visuale mapa conp
DOCX
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
DOCX
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
DOC
Reflexion modulo 3
DOC
Autoevaluación mod iv
Modulo y Autoevaluacion III
Autoevaluación y reflexión módulo IV
REFLEXIÓN Y AUTOEVALUACIÓN
Reflexion autoevaluación m0 dulo-iv
Reflexión módulo ii
Reflexión módulo IV organizadores digitales
Autoevaluación Módulo IV
Autoevaluacion y reflexión módulo III
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación módulo IV
Autoevaluación mod_IV
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Autoevaluación mod iv
Organizadores visuale mapa conp
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN
REFLEXIÓN - AUTOEVALUACIÓN- MÓDULO 3
Reflexion modulo 3
Autoevaluación mod iv
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

AUTOEVALUACION MODULO IV 2015

  • 1. AUTOEVALUACIÓN – TAREA MÓDULO IV SÍ NO ASPECTOS FORMALES (PORTAFOLIO- Entrada de blog)  Indica un título X  Menciona el área y nivel de enseñanza X  Realiza tres tags (etiquetas) o más. X  Se aplican correctamente las normas de sintaxis, las ideas son coherentes y lógicas. X  El documento en general no presenta errores ortográficos. X DESCRIPCIÓN DEL SOFTWARE (PORTAFOLIO- Entrada de blog)  Hace mención del nombre del software. X  Indica características del software (ventajas o limitaciones). X  Describe ampliamente dos situaciones del uso del mapa mental, según el área y nivel. X MAPA MENTAL (PORTAFOLIO- Entrada de blog)  La información está organizada en sentido horario. X  La información está organizada en base a un tema central. X  Incluye todos los conceptos importantes del tema. X  Los subtemas que se establecen son claros y coherentes con el tema central. X  El texto de cada rama tiene un color diferente. X  Utiliza una imagen central. X  Utiliza imágenes relacionadas con cada subtema desarrollado y permiten la identificación de los conceptos. X  Predomina el uso de imágenes y símbolos antes que palabras. X  Utiliza un tamaño y fuente de letra legible. X  La distribución causa impacto visual, se ve ordenado y hay coherencia entre las ideas. X  Los colores elegidos para cada tema combinan armónicamente con las imágenes y el color de las letras. X  Agrega elementos extra al organizador. X FORO  Adjunta la URL de la entrada de su portafolio. X  Incorpora el mapa conceptual. X  Realiza la retroalimentación de por lo menos dos trabajos de sus compañeros, en especial, el de aquellos que no han recibido retroalimentaciones. X
  • 2. REFLEXIÓN MÓDULO IV Nombre: Fredy, HUAMANI FLORES Fecha: 29/08/2015CONOCIMIENTOS ¿Qué conocimientos previos tenía acerca de la temática tratada? ¿Cómo llegué a conocerlos? Que los organizadores digitales como el mindmeister, era una buena opción para hacer mapas mentales de una manera fácil y sencilla. ¿Cuáles son los nuevos aprendizajes que adquirí después de realizar el trabajo? Que ésta herramientas poderosa, nos van a permitir el desarrollar el pensamiento, análisis de una información. ¿Cómo utilizaré lo aprendido en mi labor? Primero, haciéndoles conocer a los estudiantes sobre la importancia que tiene trabajar con estos organizadores digitales. PARTICIPACIÓN ¿Cómo fue mi participación en la construcción del aprendizaje? Describe el proceso que seguiste. Primero hacerle conocer la importancia y beneficios de este organizador digital Segundo, Enseñándoles los pasos a cómo pueden elaborar un mapa mental en el software mindmeister. ¿Participé activamente en el foro ESPACIO PARA COMPARTIR Y RETROALIMENTAR? SÍ. ¿Realicé retroalimentaciones tomando en cuenta los indicadores de la autoevaluación? SÏ ¿Qué aspectos puedo mejorar de mi participación? En hacer la retroalimentación a mis colegas participantes. ACTIVIDAD DESARROLLADA ¿La metodología propuesta para desarrollar la actividad me sirvió para aprender los contenidos? Sí, ha sido importante para poder entender las actividades propuestas en el módulo IV. ¿Qué ventajas identifiqué en la actividad realizada? Que son herramientas digitales, para la creación de organizadores visuales (mapas mentales). ¿Qué desventajas identifiqué en la actividad realizada? Casi ninguna