SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 1: Relaciones entre
contexto y escuela:
tecnología, educación y
sociedad
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
(Pedagogía)
PROFESOR: Ricardo Fernández Muñoz
E-mail: Ricardo.Fdez@uclm.es
http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/docencia.html
Modulo1 tecnol ed_soc (3)
 Vapor
 Mecánica
 Electricidad
 Electrónica
 Información
 Nuevas Tecnologías
 Tiempo:Cambios acelerados
 Espacio:Globalización
 Alfabetización tecnológica
 Brecha digital
 Educación permanente
Sociedad
Informac Conocim
(Amar, V.M. 2008)
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
Sociedad de la Información
Datos
Sociedad de la Comunicación
Interactividad
Sociedad del Conocimiento
Comprensión
Sociedad en Red
Participación
Sociedad de Aprendizaje
HOY FUTURO
Hogar
Trabajo
Comunidad
Escuela
Biblioteca
Entretenimiento
ESCUELA
Hogar
TrabajoEntretenimiento
BibliotecaComunidad
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN RED
Competencias Clave Ap. Permanente
(COM, 2005)
1. Comunicación en la lengua materna
2. Comunicación en lenguas extranjeras
3. Competencia matemática y básicas en
ciencia y tecnología
4. Competencia digital
5. Aprender a aprender
6. Competencias interpersonales, interculturales
y sociales, y competencia
cívica
7. Espíritu de empresa
8. Expresión cultural
 1ª Revolución: PC
Almacenamiento y gestión de la
información.
 2ª Revolución: INTERNET
… sin límite en cantidad de
información.
 3ª Revolución: WIRELESS
... sin limite de espacio y tiempo
El fenómeno tecnológico de mayor envergadura.
Era de la inteligencia interconectada.
TOLEDO Londres
Acceso remoto o
local
¿Qué utilización haces de internet?.
¿Qué importancia concedes al uso de internet
en los procesos de formación?.
Aspectos positivos, negativos y deseables al uso
de internet en tu desarrollo como futuro/a
maestro/a.
 Aumento del tiempo libre.
 Liberalización del trabajo de subsistencia.
 Satisfacción de las necesidades de
autorrealización.
 Formación de unidades de información.
 Realización de la democracia participativa.
 Nacimiento de Comunidades voluntarias.
Bueno Monreal
(1996)
Información.
Comunicación
Formación
Entretenimiento
Teletrabajo.
Modulo1 tecnol ed_soc (3)
Limitaciones tecnológicas
Desbordamiento y dispersión de la información
División Digital
Proyecto agujero en la pared
Puede alterar nuestros hábitos cognitivos
Mengua de competencias verbales, capacidad de concentración y relaciones
sociales.
Información indeseable
Modulo1 tecnol ed_soc (3)
Vulneración de nuestra intimidad
Seguridad
Propiedad intelectual
Dependencia
Stress
Modulo1 tecnol ed_soc (3)
 Preparación de las clases.
 Documentación de trabajos.
 Para conocer otros métodos y recursos
 Navegación libre.
Correspondencia electrónica.
Proyectos cooperativos.
Debates de alumnos y foros de
profesores.
La página web de la clase.
 La guía docente virtual del Profesor.
 Clases a Distancia (Videoconf.)
 Centros educativos y de recursos
virtuales. (UOC).
La web del Profesor:
Uso Educativo
 El profesor como navegante-recolector:
Selecciona.
Valora y organiza.
Ofrece a sus alumnos.
Complementa otras fuentes.
 El profesor como productor de recursos.
Aplicaciones de TICs en la
Universidad
Presencia Institucional http://www.uclm.es
Aplicaciones de TICs en la
Universidad
Gestión Administrativa
Aplicación de TICs en la
Universidad
Biblioteca VirtualCRAI
Aplicación de TICs en la
Universidad
Espacio para la Docencia
Modulo1 tecnol ed_soc (3)
¿Unas TIC … para hacer
mejor las cosas de siempre?
o
para hacer cosas nuevas…
 Unidad de cambio social.
 Dotar a los alumnos de
competencias que les
permitan la participación
social constructivista.
 Cambiar el enfoque de ser
enseñado por el de aprender.
 Identificar, definir y resolver
problemas, formular
alternativas, soluciones y
evaluar resultados.
El rol de la Escuela
El rol de la Escuela
 Desarrollar las habilidades
requeridas para el trabajo en
equipo y la acción colectiva.
 Incorporarse a las tendencias
mundiales en forma crítica,
creativa y proactiva.
 Responder a las tendencias de
la globalización , la tecnología
y los medios de comunicación.
“Se debe desarrollar un pensamiento que reconozca y
enfrente la incertidumbre de nuestro tiempo y enseñar
principios de estrategia que nos permitan afrontar los
riesgos y modificar su desarrollo en virtud de las
informaciones en el camino”. Edgar Morin.
Reflexión
Modulo1 tecnol ed_soc (3)
TIC, sociedad y educación
Educación y sociedad de la información.
http://balboa.unex.es/crai/personal/evte2/01_educ_y_soc_info.htm
"En el siglo XXI el aprendizaje se ha convertido en un reto de por vida"
http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/PeriodicoMAG/6/Entrevista.htm
Impacto de las TIC en el mundo educativo.
http://dewey.uab.es/pmarques/siyedu.htm
Prácticas
•
¿Alguna pregunta?.
MUCHAS GRACIAS
Ricardo Fernández Muñoz
Universidad de Castilla la Mancha. Departamento de Pedagogía.
E-mail: Ricardo.Fdez@uclm.es
http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/docencia.html
DIFERENCIAS Y RELACIONES ENTRE
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN PEDAGOGÍA
 ACCIÓN DE EDUCAR
 EL HECHO EDUCATIVO ES
ANTERIOR A LA PEDAGOGÍA
 ES ACTIVIDAD PRÁCTICA
 REALIZAR EL HECHO
EDUCATIVO
 SIN LA EXISTENCIA DE LA
EDUCACIÓN NO HABRÍA
PEDAGOGÍA POSIBLE
 DISCIPLINA QUE SE OCUPA
DEL ESTUDIO DE LA
EDUCACIÓN.
 EL OBJETO DE LA PEDAGOGIA
ES LA EDUCACIÓN.
 ES LA QUE LE GUÍA Y LE
IMPRIME CARÁCTER
CIENTÍFICO.
 ACTIVIDAD TEÓRICA.
 ESPECULA SOBRE EL HECHO
EDUCATIVO
 SIN LA PEDAGOGÍA, LA
EDUCACIÓN NO PODRÍA TENER
SIGNIFICACIÓN CIENTÍFICA.
La educación es un proceso de transformación de vida que sigue
un curso definido por la manera de vivir de los padres y
educadores .
La educación es un proceso de transformación
humana en la convivencia.
Ocurre en todas las dimensiones de relación centro educativo – familia- espacios
públicos calle.
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN SOCIEDAD
La finalidad de la educación es la
transmisión de normas, tradiciones e
ideales de generación en generación..
La educación sistematiza y extrae los
contenidos educativos de la vida social
para ponerlos a su servicio.
La educación es una función social.
Uno de los fines de la educación es la
socialización del ser humano.
La sociedad está formada, por un
conjunto de hombres y mujeres que están
sujetos a unas normas, tradiciones e
ideales comunes.
La sociedad educa por acción de
presencia.
La sociedad constituye un factor de
educación.
EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Más contenido relacionado

PPSX
Modelos pedagógicos y Entornos Virtuales de Aprendizaje
PDF
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
DOCX
Proyecto colaborativo integrador
PDF
Bolonia y las TIC
PDF
Educación Virtual o Aprendizaje Remoto
PDF
PPS
Redes sociales, comunidades y aprendizaje
PPTX
Educación virtual
Modelos pedagógicos y Entornos Virtuales de Aprendizaje
Las tic y la ele hacia una educacion conectada en tiempos de redes
Proyecto colaborativo integrador
Bolonia y las TIC
Educación Virtual o Aprendizaje Remoto
Redes sociales, comunidades y aprendizaje
Educación virtual

La actualidad más candente (15)

PPT
Educar En El Siglo XXI
PDF
¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?
DOCX
Actividad 4 tecnologia educativa
PDF
Uso de las Tic's en el Nivel Inicial en Tiempos de Pandemia
PPTX
Guerrero Danny
PPTX
Proyecto Integrador etapa I
PDF
Posibilidades que nos ofrecen las tic.
PPT
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
PPT
Presentación familias1
PPTX
Educación virtual
PPTX
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
PDF
Presentación Cecilia Sagol para EIE Tema 7 Buenos Aires
DOCX
PPTX
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
PPTX
Educación virtual
Educar En El Siglo XXI
¿En qué están nuestros estudiantes hoy día?
Actividad 4 tecnologia educativa
Uso de las Tic's en el Nivel Inicial en Tiempos de Pandemia
Guerrero Danny
Proyecto Integrador etapa I
Posibilidades que nos ofrecen las tic.
Cerrando la brecha digital en uruguay luis yarzabal
Presentación familias1
Educación virtual
El desafío de los MOOC, su evolución en la universidad. Diseño instruccional...
Presentación Cecilia Sagol para EIE Tema 7 Buenos Aires
Impacto tic´s practicas_educativas_diapositivas_eddie gamba
Educación virtual
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Educación y sociedad
PDF
La transformación de la sociedad influye en la educación
PPTX
Educación y sociedad
PPTX
EDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
PPT
EducacióN & Sociedad
PPT
Educación y sociedad
PPTX
Familiaaa
PPTX
Importancia de la educacion en la sociedad
PDF
La educación en la sociedad de la información
PPTX
Tecnología, sociedad y educación
PDF
Educacion y sociedad (pedagoggía)
PPTX
Sociedad y educación
DOCX
Relación entre educación y sociedad
PPTX
Educacion y sociedad
PPT
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
PDF
Presentacion educacion y sociedad 2013
PPTX
Educación y sociedad
PPT
Educacion y Sociedad
Educación y sociedad
La transformación de la sociedad influye en la educación
Educación y sociedad
EDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
EducacióN & Sociedad
Educación y sociedad
Familiaaa
Importancia de la educacion en la sociedad
La educación en la sociedad de la información
Tecnología, sociedad y educación
Educacion y sociedad (pedagoggía)
Sociedad y educación
Relación entre educación y sociedad
Educacion y sociedad
Educación y sociedad durante el siglo XXI - primera parte
Presentacion educacion y sociedad 2013
Educación y sociedad
Educacion y Sociedad
Publicidad

Similar a Modulo1 tecnol ed_soc (3) (20)

PPT
TEMA 1:RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y ESCUELA: TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PPT
Modulo1 tecnol ed_soc
PPT
Modulo1 tecnol ed_soc
PPT
Tema 1. pedagogía
PPT
Modulo1 tecnol ed_soc (1)
PPT
Tema 1 Pedagogía
PPT
Modulo1 tecnol ed_soc
PPT
Relaciones entre contexto y escuela.
PPT
Modulo1 relaciones contexto y escuela
PPT
Modulo1 tecnol ed_soc
PPT
Modulo1 tecnol ed_soc
PPT
Modulo1 tecnol ed_soc (1)
PPT
Modulo1 tecnol ed_soc
PPT
Modulo1 tecnol ed_soc (1)
PPT
Modulo1 tecnol ed_soc
PPT
Modulo1 tecnol ed_soc
PPT
Tema 1 presentación
PPT
Modulo1 tecnol ed_soc
TEMA 1:RELACIONES ENTRE CONTEXTO Y ESCUELA: TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
Tema 1. pedagogía
Modulo1 tecnol ed_soc (1)
Tema 1 Pedagogía
Modulo1 tecnol ed_soc
Relaciones entre contexto y escuela.
Modulo1 relaciones contexto y escuela
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc (1)
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc (1)
Modulo1 tecnol ed_soc
Modulo1 tecnol ed_soc
Tema 1 presentación
Modulo1 tecnol ed_soc

Más de Mihaela Badea (12)

DOCX
Mihaela parte redes sociales y menores
PDF
Informe
PDF
Recurso tema 2 y trabajo grupal libro menores-y-redes-sociales
PDF
Libro ponencias 2010
PDF
La leyes educativas españolas puelles.lectura obligatoria
PDF
Conflicto en centros_escolares
PDF
Soceidad del conocimiento_2
PDF
La sociedad del_conocimiento_3
PPTX
Power point educacion
PPTX
Valido las nuevas tecnologías
PPTX
Modulo3 tutor familia
PPTX
Modulo2 tic ed
Mihaela parte redes sociales y menores
Informe
Recurso tema 2 y trabajo grupal libro menores-y-redes-sociales
Libro ponencias 2010
La leyes educativas españolas puelles.lectura obligatoria
Conflicto en centros_escolares
Soceidad del conocimiento_2
La sociedad del_conocimiento_3
Power point educacion
Valido las nuevas tecnologías
Modulo3 tutor familia
Modulo2 tic ed

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Modulo1 tecnol ed_soc (3)

  • 1. Módulo 1: Relaciones entre contexto y escuela: tecnología, educación y sociedad EDUCACIÓN Y SOCIEDAD (Pedagogía) PROFESOR: Ricardo Fernández Muñoz E-mail: Ricardo.Fdez@uclm.es http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/docencia.html
  • 3.  Vapor  Mecánica  Electricidad  Electrónica  Información
  • 4.  Nuevas Tecnologías  Tiempo:Cambios acelerados  Espacio:Globalización  Alfabetización tecnológica  Brecha digital  Educación permanente
  • 5. Sociedad Informac Conocim (Amar, V.M. 2008) SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO Sociedad de la Información Datos Sociedad de la Comunicación Interactividad Sociedad del Conocimiento Comprensión Sociedad en Red Participación Sociedad de Aprendizaje
  • 7. Competencias Clave Ap. Permanente (COM, 2005) 1. Comunicación en la lengua materna 2. Comunicación en lenguas extranjeras 3. Competencia matemática y básicas en ciencia y tecnología 4. Competencia digital 5. Aprender a aprender 6. Competencias interpersonales, interculturales y sociales, y competencia cívica 7. Espíritu de empresa 8. Expresión cultural
  • 8.  1ª Revolución: PC Almacenamiento y gestión de la información.  2ª Revolución: INTERNET … sin límite en cantidad de información.  3ª Revolución: WIRELESS ... sin limite de espacio y tiempo
  • 9. El fenómeno tecnológico de mayor envergadura. Era de la inteligencia interconectada.
  • 11. ¿Qué utilización haces de internet?. ¿Qué importancia concedes al uso de internet en los procesos de formación?. Aspectos positivos, negativos y deseables al uso de internet en tu desarrollo como futuro/a maestro/a.
  • 12.  Aumento del tiempo libre.  Liberalización del trabajo de subsistencia.  Satisfacción de las necesidades de autorrealización.  Formación de unidades de información.  Realización de la democracia participativa.  Nacimiento de Comunidades voluntarias. Bueno Monreal (1996)
  • 16. Desbordamiento y dispersión de la información
  • 18. Puede alterar nuestros hábitos cognitivos
  • 19. Mengua de competencias verbales, capacidad de concentración y relaciones sociales.
  • 28.  Preparación de las clases.  Documentación de trabajos.  Para conocer otros métodos y recursos  Navegación libre.
  • 29. Correspondencia electrónica. Proyectos cooperativos. Debates de alumnos y foros de profesores. La página web de la clase.
  • 30.  La guía docente virtual del Profesor.  Clases a Distancia (Videoconf.)  Centros educativos y de recursos virtuales. (UOC).
  • 31. La web del Profesor: Uso Educativo  El profesor como navegante-recolector: Selecciona. Valora y organiza. Ofrece a sus alumnos. Complementa otras fuentes.  El profesor como productor de recursos.
  • 32. Aplicaciones de TICs en la Universidad Presencia Institucional http://www.uclm.es
  • 33. Aplicaciones de TICs en la Universidad Gestión Administrativa
  • 34. Aplicación de TICs en la Universidad Biblioteca VirtualCRAI
  • 35. Aplicación de TICs en la Universidad Espacio para la Docencia
  • 37. ¿Unas TIC … para hacer mejor las cosas de siempre? o para hacer cosas nuevas…
  • 38.  Unidad de cambio social.  Dotar a los alumnos de competencias que les permitan la participación social constructivista.  Cambiar el enfoque de ser enseñado por el de aprender.  Identificar, definir y resolver problemas, formular alternativas, soluciones y evaluar resultados. El rol de la Escuela
  • 39. El rol de la Escuela  Desarrollar las habilidades requeridas para el trabajo en equipo y la acción colectiva.  Incorporarse a las tendencias mundiales en forma crítica, creativa y proactiva.  Responder a las tendencias de la globalización , la tecnología y los medios de comunicación.
  • 40. “Se debe desarrollar un pensamiento que reconozca y enfrente la incertidumbre de nuestro tiempo y enseñar principios de estrategia que nos permitan afrontar los riesgos y modificar su desarrollo en virtud de las informaciones en el camino”. Edgar Morin. Reflexión
  • 42. TIC, sociedad y educación Educación y sociedad de la información. http://balboa.unex.es/crai/personal/evte2/01_educ_y_soc_info.htm "En el siglo XXI el aprendizaje se ha convertido en un reto de por vida" http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/PeriodicoMAG/6/Entrevista.htm Impacto de las TIC en el mundo educativo. http://dewey.uab.es/pmarques/siyedu.htm Prácticas •
  • 44. Ricardo Fernández Muñoz Universidad de Castilla la Mancha. Departamento de Pedagogía. E-mail: Ricardo.Fdez@uclm.es http://www.uclm.es/profesorado/ricardo/docencia.html
  • 45. DIFERENCIAS Y RELACIONES ENTRE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA  ACCIÓN DE EDUCAR  EL HECHO EDUCATIVO ES ANTERIOR A LA PEDAGOGÍA  ES ACTIVIDAD PRÁCTICA  REALIZAR EL HECHO EDUCATIVO  SIN LA EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN NO HABRÍA PEDAGOGÍA POSIBLE  DISCIPLINA QUE SE OCUPA DEL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN.  EL OBJETO DE LA PEDAGOGIA ES LA EDUCACIÓN.  ES LA QUE LE GUÍA Y LE IMPRIME CARÁCTER CIENTÍFICO.  ACTIVIDAD TEÓRICA.  ESPECULA SOBRE EL HECHO EDUCATIVO  SIN LA PEDAGOGÍA, LA EDUCACIÓN NO PODRÍA TENER SIGNIFICACIÓN CIENTÍFICA.
  • 46. La educación es un proceso de transformación de vida que sigue un curso definido por la manera de vivir de los padres y educadores . La educación es un proceso de transformación humana en la convivencia. Ocurre en todas las dimensiones de relación centro educativo – familia- espacios públicos calle. EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
  • 47. EDUCACIÓN SOCIEDAD La finalidad de la educación es la transmisión de normas, tradiciones e ideales de generación en generación.. La educación sistematiza y extrae los contenidos educativos de la vida social para ponerlos a su servicio. La educación es una función social. Uno de los fines de la educación es la socialización del ser humano. La sociedad está formada, por un conjunto de hombres y mujeres que están sujetos a unas normas, tradiciones e ideales comunes. La sociedad educa por acción de presencia. La sociedad constituye un factor de educación. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD